Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
La Nueva Pluralidad Religiosa

La Nueva Pluralidad Religiosa

Autor: José Santiago , Alfonso Pérez-agote

Número de Páginas: 192

Obra de referencia y de consulta obligada para todos aquellos que quieran saber o conocer la realidad sociológica actual de la religiosidad en la y de la sociedad española

Pensar la agencia en la crisis

Pensar la agencia en la crisis

Autor: Tejerina, Benjamín , Gatti, Gabriel

Número de Páginas: 272

Para pensar la crisis la sociología ha experimentado recetas muy distintas. En ocasiones, las soluciones se han proyectado hacia un futuro salvífico; en otras, se ha buscado donde hoy se conservan los viejos equilibrios. A veces, también, ha sucumbido a la tentación de respuestas apocalípticas. Menos habitual ha sido apostar por lugares de observación más analíticos, como los de las contribuciones a este volumen que, para afrontar el reto de pensar la vida social cuando se complica, apuestan por hacerlo a partir de una reflexión fuerte sobre la noción de agencia: ¿Cómo es la agencia en situación de crisis? ¿Sirve la vieja manera de entender la acción colectiva? ¿Qué actor aparece en un mundo de riesgos permanentes e incertidumbres estructurales? ¿Son todavía útiles las viejas imágenes del actor o de la acción? ¿Puede pensar la sociología heredada los procesos actuales de integración/desintegración, de individuación/solidaridad? ¿Disponemos de figuras para imaginar y herramientas para analizar la agencia, individual o colectiva, en situaciones que, a veces, parecen de crisis permanente? Pensar la agencia en la crisis se ordena en cuatro grandes bloques....

De la cuna al asilo

De la cuna al asilo

Autor: José Guimón

Número de Páginas: 329

Como es muy arriesgado hacer predicciones sobre el futuro, este libro pretende reducir el margen de error limitando la discusión a los cambios que se pueden prever en la Salud Mental en Europa en los 50 próximos años. Aún así, el imparable proceso de globalización que arrasa nuestro continente tampoco permite aventurar las consecuencias de cambios como los enormes desplazamientos de población que seguirán produciéndose. El mismo concepto de Salud Mental es ambiguo y tiene una connotación más «desiderativa» que «científica» como quisiéramos los psiquiatras que vemos difuminarse los límites de nuestra todavía reciente especialidad.

Técnicas multivariantes de Interdependencia

Técnicas multivariantes de Interdependencia

Autor: Vidal Díaz De Rada

Número de Páginas: 385

Tres aspectos diferencian esta obra del gran número de libros publicados actualmente sobre programas de análisis de datos:En primer lugar el objetivo fundamental no es explicar una aplicación estadística,sino utilizarlo como una “herramienta” para solucionar problemas de investigación. Se ha empleado el mínimo aparataje matemático, enfocando la exposición en los criterios de utilización de las técnicas de análisis de datos, y a la interpretación de los resultados proporcionados. Este texto se centra en problemas concretos de investigación, y cómo la utilización de un programa permite resolver adecuadamente el objeto central de la investigación. En esta obra se desarrollan cuatro técnicas basadas en otros tantos ejemplos: Análisis Exploratorio, Factorial de Componentes, Factorial de Correspondencias y Conglomerados; precedidas de un capítulo sobre Análisis Exploratorio. Cada técnica se explica utilizando un caso real de investigación, y en cada capítulo se proporcionan otros dos casos prácticos, procedentes de investigaciones reales, para que los lectores practiquen y lleguen a dominar cada una de las técnicas. El libro contiene material adicional que...

The Intimate. Polity and the Catholic Church

The Intimate. Polity and the Catholic Church

Autor: Karel Dobbelaere , Alfonso Pérez-agote

Número de Páginas: 225

The waning influence of the Catholic church in the ethical and political debate For centuries the Catholic Church was able to impose her ethical rules in matters related to the intimate, that is, questions concerning life (from its beginning until its end) and the family, in the so-called Catholic countries in Western Europe. When the polity started to introduce legislation that was in opposition to the Catholic ethic, the ecclesiastical authorities and part of the population reacted. The media reported massive manifestations in France against same-sex marriages and in Spain against the de-penalization of abortion. In Italy the Episcopal conference entered the political field in opposition to the relaxation of several restrictive legal rules concerning medically assisted procreation and exhorted the voters to abstain from voting so that the referendum did not obtain the necessary quorum. In Portugal, to the contrary, the Church made a “pact” with the prime minister so that the law on same-sex marriages did not include the possibility of adoption. And in Belgium the Episcopal conference limited its actions to clearly expressing with religious, legal, and anthropological...

Crisis social y crítica sociológica

Crisis social y crítica sociológica

Autor: Callejo Gallego, Javier , Sánchez De La Yncera, Ignacio

Número de Páginas: 378

En un contexto de crisis –o encadenamiento de crisis– distintos sociólogos con ejercicio académico en España se emplazaron a pensar, individual y conjuntamente, sobre eso mismo: sobre la crisis, en el marco de una reunión fijada en octubre de 2021. No era un ejercicio de cerrada autorreflexión disciplinaria: el aluvión de las sociedades de nuestros días, atravesadas de múltiples crisis, nos había arrojado la temática como un desafío. Ahora bien, se invitó a hacerlo específicamente de la mano de la crítica. Esa crítica sociológica que siempre ha estado ahí, como varios trabajos de este libro nos recuerdan. Tema recurrente y que, a la vez, tiende a escurrirse, especialmente en tiempos en los que todo parece crítico y, a la vez, ninguna crítica parece ya alancearnos decisivamente. Más allá de la etimología compartida, la crisis es un reto para la crítica; pero, sobre todo, la crítica es en mayor o menor grado parte íntima del bagaje del quehacer del sociólogo e incluso de la idea que la sociedad tiene de la disciplina. Tampoco se puede ocultar que la relación entre crisis y crítica alimentaba otro sentido, desde el arranque mismo de la convocatoria. No ...

Adaptation et socialisation des minorités culturelles en...

Adaptation et socialisation des minorités culturelles en...

Autor: Yvan Leanza , Collectif

Número de Páginas: 258

Le monde occidental d’aujourd’hui ne cesse de diversifier culturellement. Alors que cette diversité et ses manifestations psychosociales sont principalement étudiées dans les grands centres urbains tels que Montréal ou Paris, l’ouvrage que nous proposons se centre sur les régions éloignées de ces pôles ; l’histoire de la diversité culturelle s’y est écrite différemment et les défis qui l’accompagnent sont tout autres. Cet ouvrage est le résultat de deux journées de débats et d’échanges sur le thème « Adaptation et socialisation des minorités culturelles en région ». Une dizaine de chercheurs de différentes disciplines se sont interrogés sur les processus d’adaptation et de socialisation des minorités culturelles dans les territoires situés hors des grands centres urbains, « en région » dit-on au Québec. Leur réflexion a porté toutes les minorités culturelles, qu’elles relèvent de l’immigration ou des populations installées depuis plusieurs siècles, comme les Premières Nations au Québec et les Basques en Aquitaine, en France. Ils ont cherché à comparer les expériences de ces populations et à explorer les changements à...

Incertidumbres en las sociedades contemporáneas

Incertidumbres en las sociedades contemporáneas

Autor: Ramos Torre, Ramón , García Selgas, Fernando J.

Número de Páginas: 276

La incertidumbre parece omnipresente en el mundo social contemporáneo, y más aún en esta coyuntura pandémica. Era patente ya en los mercados financieros, la tecnociencia, el cambio climático o las nuevas formas de vulnerabilidad. No puede extrañar, por tanto, que haya diagnósticos sociológicos muy diversos (Bauman, Luhmann, Beck, Wynne, etc.) que la presentan como uno de los rasgos distintivos de nuestro mundo. Carecemos, sin embargo, de una reflexión suficientemente detallada y sistemática sobre su papel en las sociedades contemporáneas. Esta obra pretende contribuir a llenar ese vacío. Con ese fin, los primeros capítulos revisan el campo semántico en el que esos diagnósticos sitúan la incertidumbre —entre una forma de no-saber y un saber que muestra las grietas de lo que se daba por cierto— y su tensa relación con la certeza, la indeterminación y la supervivencia. El resto de los trabajos analizan la gestión de la incertidumbre en situaciones concretas, como la valorización financiera, la investigación aeroespacial, el terrorismo yihadista, la intervención social, el Big data, la naturaleza, la responsabilidad social de las empresas o la viabilidad de...

Identidades débiles

Identidades débiles

Autor: Gabriel Gatti

Número de Páginas: 300

¿Cómo los ajenos a los centros de la vasquidad, a sus emblemas sagrados, pueden hacer del nombre que éstos concretan su nombre propio? ¿cómo se gestiona en el País Vasco la figura del no miembro? La pregunta tuvo respuesta difícil durante muchos años, los de arquitecturas de la identidad construidas sobre distinciones que marcaban fuertes diferencias entre Nosotros y Ellos, pues no daban pie a pensar en movimientos en la identidad si no eran integrales, radicales, a tiempo completo. Entonces, el vasco y la vasca no se hacían, nacían. Pero durante los últimos lustros, quizás décadas, en el territorio de las identidades las cosas se han hecho en el País Vasco -como en todo el mundo- mucho más complicadas: se han agregado formas de representar y vivir la pertenencia más flexibles, ambiguas y polisémicas, formas a través de las que han ingresado en ese territorio de las identidades las pertenencias difusas, permeables. Débiles. Una de las formas que adoptan estas nuevas modalidades de la pertenencia es la que va asociada al universo del aprendizaje del euskera. Es estudiando ese proceso, sus personajes, sus rituales y sus lugares, que vemos, primero, que ahora es...

Nación y nacionalismos en la España de las autonomías

Nación y nacionalismos en la España de las autonomías

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 353

Desde el Departamento de Historia Contemporánea de la UNED se organizó a finales de noviembre de 2016 el «Congreso internacional nación y nacionalismo en la España de las autonomías». Contando con la presencia de especialistas de ámbitos histórico, jurídico, sociológico y politológico, se realizó entonces un análisis del proceso de transformación de la España del último medio siglo y de la trascendencia del modelo de organización territorial que supuso el desarrollo del Estado de las autonomías. Esta obra es la plasmación de las ponencias presentadas a dicho congreso, revisadas y organizadas en doce capítulos, bajo la coordinación de Isidro Sepúlveda Muñoz, profesor titular de Historia Contemporánea de la UNED. De la visión de España en el exilio republicano a la construcción de una nueva idea de España a la luz de la Constitución de 1978, pasando por la particular idea de España del franquismo, la obra analiza también la incidencia de lo que pudiéramos llamar el conglomerado nacionalista periférico (sus familias, organizaciones, partidos y carga ideológica): inicio y explosión final en octubre de 2017 del sentimiento independentista en...

The Social Roots Of Basque Nationalism

The Social Roots Of Basque Nationalism

Autor: Alfonso Pérez-agote

Número de Páginas: 427

Translated by Cameron Watson and William A. Douglass. Foreword by William A. Douglass. The Basque people have preserved their ethnic identity and sense of themselves as a separate community despite centuries of repression, diaspora, and economic and social upheaval—one of the most remarkable achievements in the history of the phenomenon we call nationalism. In The Social Roots of Basque Nationalism, sociologist Alfonso Pérez-Agote addresses the social mechanisms that Basques employed to sustain their ethnic identity under the Franco Regime and demonstrates how persecution actually encouraged the extension of Basque nationalist consciousness. He also reveals how state political pressure radicalized one element of the Basque-nationalist movement, resulting in the formation of ETA, an armed terrorist wing that itself became a mechanism for extending nationalist consciousness. Finally, he examines the subsequent changes in Basque nationalism following Franco’s death and the extension of democracy in Spain, which resulted in the institutionalization of the movement into an autonomous political power. This work is based in part on interviews and polls with informants in the Basque...

Mantener la identidad

Mantener la identidad

Autor: Alfonso Pérez-agote , Jesús Azcona , Ander Gurruchaga

Número de Páginas: 176

El río Carabelas es una de las 350 corrientes de agua que atraviesan el delta del Paraná. En la segunda mitad del s. XIX un grupo de vascos ya residentes en la Argentina decidió colonizar sus márgenes. Hoy, con la quinta generación ya en escena, los vascos del río Carabelas constituyen un grupo de familias con una identidad colectiva cierta. Esta identidad se ve amenazada por las pautas matrimoniales, educativas, profesionales y residenciales, pero aún así conservan su identidad, su referencia a la epopeya fundacional y al territorio primero, utilizando rituales periódicos para ello.

Sagrado/profano

Sagrado/profano

Autor: Josetxo Beriain , Ignacio Sánchez De La Yncera

Número de Páginas: 410

Hasta muy recientemente, la teoría general de la secularización --originada en Europa a finales del siglo XVIII-- ha proyectado la imagen de un progreso inevitable sustentado en una concepción finalista de la evolución de las sociedades que conducía, inexorablemente, de lo sagrado a lo secular. Se creía que cuanto más moderna fuera una sociedad más secular tenía que ser y, por ello, también menos religiosa. Sin embargo, los trabajos que presentamos en este libro exponen que lo que la realidad exhibe es un proceso que avanza entre lo sagrado y lo secular, siempre que estas categorías se consideren en constante tensión dinámica. No vivimos en un mundo donde quepa hacer tabula rasa de la vieja distinción trascendencia/inmanencia, como ingenuamente se pensó en una primera oleada secularizadora que consideraba a la sociedad moderna asentada de forma irreversible en la pura inmanencia de un mundo secular. Con el fin de ofrecer indicadores sociológicos de esta reorientación conceptual se analizan los conceptos de «modernidad», «progreso», «diferenciación funcional» y «aceleración social», así como los nuevos estilos de vida, las prácticas de consumo, las...

Religion and Civil Society in Europe

Religion and Civil Society in Europe

Autor: Joep De Hart , Paul Dekker , Loek Halman

Número de Páginas: 319

Religion is back again in Europe after never having been gone. It is manifest in the revival of religious institutions and traditions in former communist countries, in political controversies about the relationship between the church(es) and the state and about the freedom of religion and the freedom to criticize religion, and in public unease about religious minorities. This book is about religion and civil society in Europe. It moves from general theoretical and normative approaches of this relationship, via the examination of national patterns of religion-state relations, to in-depth analyses of the impact of religion and secularization on the values, pro-social attitudes and civic engagement of individuals. It covers Europe from the Lutheran North to the Catholic South, and from the secularized West to the Orthodox East and Islamic South-East with comparative analyses and country studies, concluding with an overall Europe-USA comparison.

Religious Voting in Western Democracies

Religious Voting in Western Democracies

Autor: José Ramón Montero , Paolo Segatti , Kerman Calvo

Número de Páginas: 697

This book offers a systematic exploration of the role of religion and religiosity in electoral politics in Catholic, Protestant, and religiously mixed countries across Western Europe and in the United States. The chapters approach the relationship between religion, religiosity, and electoral behaviour from a variety of different angles. They include analyses of secularization trends; comparative studies of the links between vote choice and religiosity; longitudinal single country studies; and a novel discussion of the theoretical underpinnings of the politicization of religion that provides a radically new framework for the analysis of the role of religiosity in election studies. The volume shows that despite the expectations of secularization theory, religiosity remains relevant when casting votes. It also argues that the traditional notion of religious cleavage should be replaced with the more accurate idea of religious voting. Chapters draw on National Election Studies data and comparative datasets such as European Values Studies (EVS), European Social Surveys (ESS), and European Election Studies (EES) to empirically test expectations regarding religious voting. The results...

Faith-Based Organizations and Social Welfare

Faith-Based Organizations and Social Welfare

Autor: Paul Christopher Manuel , Miguel Glatzer

Número de Páginas: 246

This volume examines the role and function of religious-based organizations in strengthening associational life in a representative sample of West European countries: newly democratized and long-established democracies, societies with and without a dominant religious tradition, and welfare states with different levels and types of state-provided social services. It asks how faith-based organizations, in a time of economic crisis, and with declining numbers of adherents, might contribute to the deepening of democracy. Throughout, the volume invites social scientists to consider the on-going role of faith-based organizations in Western European civil society, and investigates whether the concept of muted vibrancy aids our theoretical understanding.

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Autor: Alicia Muñoz Ramírez

Número de Páginas: 878

Esta Tesis Doctoral, realizada desde el enfoque de los Derechos Humanos, la perspectiva de género, la historia comparada y la teoría actual de los movimientos sociales, investiga las razones nacionales e internacionales de la creación e implementación de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en el sistema educativo español durante el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, así como las reacciones frente a la misma, ilustrándolas con las generadas en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid (elegidas por su condición de comunidades autónomas de signo político opuesto y de diferente nivel de religiosidad social). Se estudia la movilización de los activistas católicos laicos neoconservadores alentada por la jerarquía eclesiástica y los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, en el marco de la plural confrontación entre Iglesia y Estado vivida en España en esta etapa. Se subraya que la movilización contra Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos tiene componentes tanto discursivos como emocionales y tanto locales como transnacionales, estos últimos aportados por el choque entre el discurso de las organizaciones internacionales y el...

LES NOUVEAUX REPÈRES DE L'IDENTITÉ COLLECTIVE EN EUROPE

LES NOUVEAUX REPÈRES DE L'IDENTITÉ COLLECTIVE EN EUROPE

Autor: Gabriel Gatti , Alfonso Perez-agote , Wanda Dressler

Número de Páginas: 288

Dans le labyrinthe du monde contemporain, la quête de l'identité est devenue l'un des thèmes de mobilisation les plus puissants de nos sociétés. Comment décrire, interpréter et expliquer les processus déclenchés ? A quels concepts recourir pour étudier la renaissance des nationalismes ? Cet ouvrage entend rendre compte de tels questionnements dans différents contextes de l'Europe du Sud à l'Europe centrale et orientale.

The Routledge International Handbook of Sociology and Christianity

The Routledge International Handbook of Sociology and Christianity

Autor: Dennis Hiebert

Número de Páginas: 478

The Routledge International Handbook of Sociology and Christianity examines the intersection of the sociology of religion – a long-standing focus of sociology as a discipline – and Christianity – the world’s largest religion. An internationally representative and thematically comprehensive collection, it analyzes both the sociology of Christianity and Christian approaches to sociology, with attention to the Roman Catholic, Orthodox, and Protestant branches of Christianity. An authoritative, state-of-the-art review of current research, it is organized into five inter-connected thematic sections, considering the overlapping emergence of both the Christian religion and the social science, the conceptualization of and engagement with Christianity by sociological theory, the ways in which Christianity shapes and is shaped by various social institutions, the manner in which Christianity resists and promotes various forms of social change, and the identification, diagnosis, and correction of social problems by sociology and Christianity. This volume is an invaluable collection for scholars and advanced students, with special appeal for those working in the fields of sociology and ...

La fe perpleja ante la cultura actual

La fe perpleja ante la cultura actual

Autor: Instituto Superior De Pastoral Universidad Pontificia De Salamanca

Número de Páginas: 198

La fe siempre será perpleja, no podrá dejar de serlo, porque corremos el peligro y el riesgo de tener atrapado el misterio de Dios o caer en el fundamentalismo tanto religioso como sociopolítico y cultural. Pero nuestra fe perpleja nada tiene que ver con la actitud cínica, escéptica vitalmente o, mucho menos, ácida o relativista. Además, nos encontramos no solo con la perplejidad de la fe, sino también con la perplejidad de la cultura. Solo desde una caridad política repleta de compasión y de indignación estructuralmente mediadas, la fe, aun con todas sus inevitables perplejidades, seguirá teniendo mucho y bueno que decir a nuestro mundo.

Crisis and Social Mobilization in Contemporary Spain

Crisis and Social Mobilization in Contemporary Spain

Autor: Benjamín Tejerina , Ignacia Perugorría

Número de Páginas: 321

The year 2011 marked the emergence of a series of mobilizations of the indignant that spread like wildfire around the world—from the Arab Spring to Europe, and soon afterwards to Occupy Wall Street, the Spanish 15M was pivotal to the transnational diffusion of protest. This volume analyzes the features that turned the 15M into a beacon for international mobilization, and those that garnered it unprecedented domestic support, surpassing historic socio-economic and politico-ideological fractures in Spain. It also delves into its gradual demise, and its profound impact on the emergence of political "offsprings" that portray themselves as heirs to the 15M spirit, such as Podemos. This book sheds new light on the 15M phenomenon, providing an international perspective that rejects cultural, economic, and even political reductionism. Including insights from sociologists and political scientists from around the world, it explores themes such as identity, emotion, cultural resources, the media, and the relationship between social movements, regional institutions and the state. Each chapter reflects on the impact and legacy of the 15M movement, as well as the important questions it raises ...

Problemas de teoría social contemporánea

Problemas de teoría social contemporánea

Autor: Emilio Lamo De Espinosa , José Enrique Rodríguez Ibáñez

Número de Páginas: 696

Recoge: El marco metateórico:teoría de la sociedad y teoría social; El marco natural:cuerpo, mente y sociedad; El marco estratégico:racionalidad, actores e instituciones; El marco reflexivo:el actor como científico social; El marco histórico; El marco ético:la teoría social como diagnóstico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados