Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
La tutela de la víctima de trata: una perspectiva penal, procesal e internacional

La tutela de la víctima de trata: una perspectiva penal, procesal e internacional

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 346

La obra colectiva que se presenta realiza un completo análisis de un problema sociojurídico de primer orden: la trata de personas como moderna forma de esclavitud. Como señalara, en 2010, la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, esta cuestión ha pasado de ocupar un lugar marginal a formar parte de las grandes preocupaciones de la comunidad internacional. Puesto que nos encontramos ante un fenómeno complejo, poliédrico, en el que se aprecian distintas facetas, y en cuya producción convergen factores de diversa índole, su abordaje ha de plantearse, también, desde una perspectiva multidisciplinar. De tal convencimiento surge la decisión de contar con un elenco de autores lo suficientemente amplio y heterogéneo como para realizar –desde la óptica jurídica, que es la que orienta el presente trabajo- un examen exhaustivo de la materia abordada. En las páginas interiores, encontrará el lector contribuciones de diez Doctores en Derecho, de distintas nacionalidades, que abordan aspectos penales, criminológicos, procesales e internacionales relativos a la trata de personas.

Psicopatología forense

Psicopatología forense

Autor: Aura Itzel Ruiz Guarneros , Eric García-lópez

Esta obra colectiva contribuye al fortalecimiento de las relaciones entre neurociencia y derecho penal, mostrando por qué la psicopatología forense es el puente natural de comunicación aplicada entre ambas disciplinas y el sistema de justicia. Asimismo, propone rutas de trabajo con la criminología, la victimología y la filosofía, entre otras áreas fundamentales de estudio. El libro que el lector tiene en sus manos es fruto del Seminario Permanente en Neuroderecho y Psicopatología Forense del INACIPE, donde especialistas de diversas áreas comparten sus aportaciones en esta materia, así como las fragilidades y retos a enfrentar en su estudio, tanto en el ámbito de la academia como en su aplicación dentro del sistema de justicia, destacando como eje fundamental el trabajo multidisciplinario.

La investigación científica del INACIPE

La investigación científica del INACIPE

Autor: Eliseo Lázaro Ruiz

Número de Páginas: 189

A lo largo de la historia, los productos de científicos han impulsado la calidad de vida de los individuos y han modificado las dinámicas sociales gracias al desarrollo de la investigación en todas las ramas del conocimiento. El derecho, en general, y las ciencias penales, en particular, no son la excepción. La generación de ciencia para su aplicación en la procuración de justicia es uno de los cimientos del sistema de justicia penal, pues estos conocimientos fundamentan metodologías y prácticas específicas que algunos operadores del sistema aplican en el ámbito de su competencia. Además, algunas de las funciones de las personas investigadoras es analizar las políticas públicas en materia de prevención e investigación del delito, el análisis de las violencias y de las nuevas formas de criminalidad y la difusión y el examen de las ciencias penales. span En este contexto, estas temáticas son abordadas desde las plumas que integran el claustro de investigación del INACIPE, quienes a través de la explicación de la línea de investigación a la que se han abocado o por medio de una metodología jurídico-penal analizan los problemas actuales en ciencias penales,...

Pintura y ciencias penales

Pintura y ciencias penales

Autor: Manuel Jorge Carreón Perea , Gerardo Laveaga Rendón , Alejandra Silva Carreras , Julio Téllez Del Río

Pintura y ciencias penales es un proyecto editorial compuesto por dos tomos que contienen un total de 87 reflexiones ensayísticas sobre las ciencias penales. Su objetivo principal es socializar el conocimiento del derecho penal, la justicia, la política criminal y el combate al crimen desde una mirada al arte, pues cada ensayo se fundamenta en el análisis de una pintura que incide en el fenómeno delictivo desde una perspectiva estética. En este libro, el lector puede mirar el mundo “real” a través de la imaginación y entender los fenómenos relacionados con las ciencias penales desde la apreciación del arte.

Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

Autor: Armienta Hernández, Gonzalo , Iglesias Bárez, Mercedes

Número de Páginas: 356

En el mundo actual resulta difícil sustraerse a la idea de que la globalización económica, política y jurídica ha marcado el devenir de las actuales crisis de las constituciones nacionales; no obstante, la monografía que les presentamos visibiliza una realidad en muchas ocasiones ignorada: el auge de un constitucionalismo universal que tiene preocupaciones comunes como los problemas que presenta el cambio climático y la protección del medio ambiente, la cibercriminalidad, el auge del populismo y los partidos políticos extremistas o la financiación transnacional de los partidos políticos. La égida también de un constitucionalismo que hoy más que nunca es técnica de la libertad e instrumento de igualdad e integración de mayorías preteridas como las mujeres o de minorías por siempre vejadas como los indígenas. Esta es una obra que relata las principales preocupaciones del constitucionalismo mexicano y español de nuestros días, que como podrá corroborar el lector atento son las de todos.

Los cibercrímenes: Un nuevo paradigma de criminalidad.

Los cibercrímenes: Un nuevo paradigma de criminalidad.

Autor: Posada Maya, Ricardo

Número de Páginas: 484

Los cibercrímenes son los delitos de hoy y del futuro, y quizá la fenomenología criminal más interesante del “nuevo derecho penal”. Su eclosión obedece a la natural interacción presente en una sociedad postindustrial altamente mediática y comunicativa, que ha visto transformadas todas sus costumbres sociales, económicas, políticas y financieras, etcétera, en los últimos treinta años. Sin duda, los seres humanos se han convertido en víctimas hipervulnerables de un sistema que depende de los dispositivos informáticos, utilizados por masas que todavía no comprenden muy bien sus efectos y sus vulnerabilidades. Este nuevo paradigma virtual, no obstante haber facilitado la vida, también ha incrementado los riesgos asociados a los bienes jurídicos, en particular a la seguridad de la información; la confiabilidad, integridad y disponibilidad de los datos y los sistemas informáticos; y la intimidad y autogestión digital. Es más, a partir de finales de los años setenta de siglo XX, el nacimiento de los delitos informáticos y los cibercrímenes (daños informáticos, trasferencias no consentidas de activos, obstaculización de datos e infraestructuras...

TRATADO DE LA HERMENÉUTICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - Elucidaciones, prospectivas, disrupciones

TRATADO DE LA HERMENÉUTICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES - Elucidaciones, prospectivas, disrupciones

Autor: Jorge Isaac Torres Manrique

Número de Páginas: 562

“(…)el “Tratado de la hermenéutica de los derechos fundamentales. Elucidaciones, prospectivas, disrupciones”(…)Es de hecho, un libro que ya lo contiene todo(…)Cada palabra adicional, aunque solo sea en un texto de apertura y presentación del volumen, parece superflua(…)trata todos los problemas más importantes relacionados con la protección de los derechos fundamentales en el nuevo milenio(…)y lo hace en una clave transversal que muy pocos estudiosos hubieran podido utilizar con la misma sutileza. Del derecho constitucional al derecho procesal, del derecho penal al civil: no hay una sola rama del ordenamiento jurídico que no se tenga en cuenta(…)proporciona una imagen detallada de los diversos problemas también en clave comparativa; y lo hace con la mirada puesta en el futuro, como muestra, por ejemplo, el apreciado capítulo dedicado a la inteligencia artificial y los problemas que plantea en los distintos sectores del derecho. Algunos libros tienen el mérito de ser como reservorios culturales, a los que se puede recurrir en momentos de necesidad. El Tratado de derechos fundamentales del Dr. Torres pertenece a esta categoría”.

Derechos fundamentales e interdisciplinariedad

Derechos fundamentales e interdisciplinariedad

Autor: Jorge Isaac Torres Manrique

Número de Páginas: 306

“El libro de autoría del ilustre jurista Jorge Isaac Torres Manrique presenta aportes al Derecho, especialmente en lo que se refiere a los derechos fundamentales y la perspectiva interdisciplinar, permitiendo nuevos aspectos al ordenamiento jurídico actual. Da lugar a intensas consideraciones sobre cuestiones de Derecho, las cuales deben ser reflexionadas para buscar su factibilidad y sugerir alternativas a las mismas, como admirablemente hace el autor. Pensar en el Derecho es esencial para construir un razonamiento lógico que apunte a mejorar la sociedad y garantizar los derechos de sus ciudadanos. El papel del jurista es contribuir a un mundo mejor, más justo y más solidario y el Prof. Dr. Jorge Manrique hace esto con sus libros, permitiendo que sus sugerencias tengan este alcance”. “O livro de autoria do ilustre jurista Jorge Isaac Torres Manrique apresenta contribuições para o direito, principalmente no que se refere aos direitos fundamentais e a perspectiva interdisciplinar permitindo que se tenha novos aspectos para o ordenamento jurídico atual. Origina intensas considerações sobre temas do direito, que devem ser refletidos com a finalidade de buscar...

Los filósofos en la era tecnológica

Los filósofos en la era tecnológica

Autor: Ulrich Richter

Número de Páginas: 256

La visión matemática y esotérica de la realidad, desde Pitágoras hasta Elon Musk Los filósofos griegos construyeron grandes discusiones sobre la realidad que continúan vigentes y siguen inspirando a los pensadores de hoy. Desde las enseñanzas matemáticas de Pitágoras, pasando por las ideas de Platón y Aristóteles, han sido fundamentales para el desarrollo intelectual hasta nuestros días. Hoy, sin embargo, ese papel lo ha adoptado una nueva clase de visionarios. Reunidos en buena medida alrededor de esa nueva Academia platónica que es la Universidad de Stanford; dedicados a demostrar y usufructuar la supremacía de los números y las matemáticas en el mundo digital; empeñados en la búsqueda del novel Santo Grial encarnado en el algoritmo perfecto, los emprendedores de las nuevas tecnologías han transformado radicalmente, para bien y para mal, el mundo como lo conocemos. Ulrich Richter Morales se adentra en el legado —a veces transparente, a veces místico y esotérico— de los pitagóricos en sus distintas encarnaciones históricas, con especial énfasis en su rol dominante en la era digital, y plantea un debate sobre la clase de máquinas que debemos...

Sin imagen

Análisis de los delitos informáticos

Autor: Alberto Enrique Nava Garcés , Ricardo Franco Guzman

Número de Páginas: 118
Sin imagen

La responsabilidad penal de las personas morales y las nuevas tecnologías

Autor: Alberto Enrique Nava Garcés

Sin imagen

La prueba testimonial en materia penal

Autor: Antonio Cortés Mayorga , Alberto Enríque Nava Garcés

Número de Páginas: 363
Sin imagen

Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos

Autor: Giovanna U. Garrido Márquez , Alberto Enrique Nava Garcés

Número de Páginas: 183
Sin imagen

Análisis de la legislación penal mexicana en informática

Autor: Alberto Enrique Nava Garcés

Número de Páginas: 218
Sin imagen

Ley General para Prevenir y Sancionar los Delitos en Materia de Secuestro

Autor: Alberto Enrique Nava Garcés

Número de Páginas: 87

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados