Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 22 libros disponibles para descargar
El Bien Común, En La Policía, La Justicia Y La Gobernabilidad

El Bien Común, En La Policía, La Justicia Y La Gobernabilidad

Autor: Jose Luis Ruiz

Número de Páginas: 265

EL BIEN COMN EN LA POLICA, LA JUSTICIA Y LA GOBERNABILIDAD: UNA APROXIMACIN DESDE EL PENSAMIENTO DE SANTO TOMAS DE AQUINO. El bien comn en las policas, la accin de la justicia y la gobernabilidad, es una constante que se debe tener magnificada siempre, pues el bien comn, es una forma de hacerle justicia a la propia humanidad. Dignificar su vida, su persona y la interaccin con el mundo socio-cultural de cada uno de los seres humanos que hacemos posible la humanidad, es la columna central de la aplicacin del bien comn. En este libro, abordo el bien comn desde una perspectiva del Santo Padre Toms de Aquino. Rescato algunas premisas importantes del bien comn tomista, y las trato de aplicar a la realidad jurdico-poltica de Mxico. Sin embargo, dichas premisas, son pragmticas, en su generalidad, a toda la humanidad. Con la lectura de este libro, estoy seguro que estaremos de acuerdo que la aplicacin del bien comn en la funcin pblica, nos permitir entendernos mejor como seres humanos que sienten, piensan y buscan su felicidad.

Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Indice acumulativo de la Revista de la Universidad Autónoma de Yucatán, 1959-1995

Autor: Raúl García Velarde , Víctor José Ramírez Peña

Número de Páginas: 574
Vida y pensamiento del Dr. Agustín Basave

Vida y pensamiento del Dr. Agustín Basave

Autor: Alfonso Rangel Guerra , Alma Silvia Rodríguez , Cuauhtémoc Cantú García

Número de Páginas: 382
Los trabajos cervantinos de Salvador de Madariaga

Los trabajos cervantinos de Salvador de Madariaga

Autor: Alexia Dotras Bravo

Número de Páginas: 422

Salvador de Madariaga, (1886-1978) es un reconocido político y crítico español, muy valorado por su labor diplomática en Europa, que entra en la nómina de críticos cervantistas gracias a su obra "Guía del lector del "Quijote", publicada en 1926. Sin embargo, los trabajos cervantinos de Salvador de Madariaga son más, muchos más, escritos durante más de cuarenta años y distribuidos en trabajos radiofónicos, artículos en revistas especializadas, obras de creación literaria inéditas y otros muchos documentos guardados celosamente en el Archivo Madariaga del Instituto "José Cornide" de Estudios Coruñeses. Estos ensayos presentan una característica común: la particular "obsesión" de Madariaga por el personaje, sobre todo, por la sistematización de los dos protagonistas del Quijote. A Madariaga le interesan vivamente los personajes, las personas y su observación psicológica no varia, en su esencia, a lo largo de los años. Este trabajo contribuye a situar con más exactitud la figura de Salvador de Madariaga, un polifacético hombre de letras del siglo XX, en el contexto del munco crítico cervantino.

Teoría general de Derecho internacional

Teoría general de Derecho internacional

Autor: James Graham

Número de Páginas: 194

A traves de su experiencia profesional en en ámbito internacional, el autor parte del punto que hoy ya no se puede negar que el Derecho internacional es cada vez menos "nacional". A partir de allí, intenta construir una nueva teoría general que demuestra que tanto el Derecho público como el Derecho internacional privado, así como todos los demás derechos "internacionales" como el Derecho transnacional, en realidad forman un sólo Derecho: el DERECHO INTERNACIONAL.

Qué es la poesía?

Qué es la poesía?

Autor: Agustín Basave Fernández Del Valle

Número de Páginas: 538

Es esta la primera traduccion al espanol del libro mas celebre de poesia amorosa brasilena. Escrito por Tomas Antonio Gonzaga entre 1785 y 1792, se convirtio en la historia romantica mas conmovedora de la lirica en portugues. Marilia no solo ha visto innumerables ediciones; sus versos se han musicalizado y cantado como canciones independientes. Se dice que al tiempo que el poeta componia sus liras, se cantaban y recitaban en tertulias familiares.

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino [1300-2000]

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Autor: Enrique Dussel , Eduardo Mendieta , Carmen Bohórquez

Número de Páginas: 2688

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en esta problemática regional, de especialistas que hayan tratado los temas y estudiado suficientemente los asuntos para proponer diversas hipótesis que permitan fecundos debates. Todo comienza entonces por obtener materiales bibliográficos y temáticos necesarios. Esto no se logra en corto tiempo, exige años de perseverancia en la que los autores adquieren conciencia de los límites de la presente empresa. Por ello, mucho más que el lector son los mismos editores y autores de esta obra los que tienen conciencia de que sólo se ha iniciado la extracción de un precioso metal de una rica...

¿Qué es la dignidad humana?

¿Qué es la dignidad humana?

Autor: Francesc Torralba Roselló

Número de Páginas: 371

¿Se ha convertido la palabra dignidad en una palabra vacía? ¿Qué significados alberga esta expresión? ¿Por qué se reitera en las grandes declaraciones universales, en las constituciones democráticas y en los códigos deontológicos? ¿Qué significa vivir con dignidad? ¿Qué significa morir con dignidad? El objeto central de este libro consiste en explorar el concepto de dignidad humana, tanto desde un punto de vista conceptual como histórico y abordar las propuestas éticas de tres pensadores contemporáneos, Peter Singer, Hugo Tristram Engelhardt y John Harris, que discuten la tesis de la sublime dignidad de la persona humana. La idea según la cual la persona ocupa el lugar sublime en la creación y es posedora de una intrísica dignidad se ha convertido en un objeto inquietante del pensar en la filosofía contemporánea. A lo largo del ensayo, el autor trata de responder críticamente a sus objeciones y, finalmente, propone un concepto renovado de persona.

Guía Comares de Filosofía Latinoamericana

Guía Comares de Filosofía Latinoamericana

Autor: Raúl Fornet Betancourt , Carlos Beorlegui Rodríguez

Número de Páginas: 393
Aquellos que dejamos de ser

Aquellos que dejamos de ser

Autor: Paola Vázquez Almanza

Número de Páginas: 443

¿Cómo hemos llegado adonde estamos? ¿Hubo un momento que determinó el rumbo del país o el presente es resultado de procesos tan imbricados que no son evidentes? Aquellos que dejamos de ser es una exploración del cambio social en México cuyo vehículo para responder estas interrogantes es el tema de la identidad nacional. En este libro se entrelaza así el proceso de transformación social y el cambio conceptual de la "mexicanidad". La búsqueda de la identidad nacional es un juego interminable en el que nunca se descubre "eso que nos hace mexicanos", esa verdad inalcanzable por el simple hecho de que no existe. Y aunque esta búsqueda crea mucha confusión y casi ninguna certeza, refleja formas específicas de ver y organizar el mundo. ¿De dónde vienen los elementos ficcionales que componen las ideas de "lo mexicano"? ¿Qué relación tienen con la hechura de la historia nacional? ¿Qué dicen las nociones identitarias sobre nuestra sociedad y formas de interpretar la realidad? La exploración de lo nacional ilumina cómo se ha pensado la realidad y cómo se han resuelto o ignorado los problemas del país. Este trabajo intenta desechar el misticismo que rodeó la...

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

La universidad. Estudios sobre sus orígenes, dinámicas y tendencias

Autor: Alfonso Borrero Cabal

Número de Páginas: 423

La Pontificia Universidad Javeriana se complace en ofrecer al mundo universitario la presente obra, que recoge la mayoría de los escritos del P. Alfonso Borrero Cabal, S.J., sobre la historia, la naturaleza, las características, funciones, realidades y proyecciones futuras de la universidad. Se trata de una colección de trabajos gestada a lo largo de muchos años, fruto de su intensa experiencia universitaria, de una paciente investigación personal, y de una continua interacción con sus colaboradores, colegas y amigos universitarios. La obra, tal como se presenta en la presente edición, consta de siete tomos organizados de la siguiente manera: los cuatro primeros recogen las conferencias relativas a la Historia de la universidad; el tomo V agrupa las conferencias sobre los Enfoques o la filosofía universitaria; el tomo VI se refiere a la Organización de la universidad y el tomo VII a la Administración universitaria. Confiamos en que los lectores sabrán descubrir y gustar la pureza del pensamiento del autor, considerado como uno de los mejores conocedores contemporáneos de la universidad.

Las ciencias sociales en contextos autoritarios

Las ciencias sociales en contextos autoritarios

Autor: Dr. Juan Antonio Blanco Gil , Víctor Alarcón Olguín , Juan C. Olmeda , Esperanza Palma , Marlene Azor Hernández , Gisela Kozak Rovero , Armando Chaguaceda , Marisela Connelly , Moisés Garduño García , Horacio Vives Segl

Número de Páginas: 218
Su majestad el albur

Su majestad el albur

Autor: Fernando Díez De Urdanivia

Número de Páginas: 160

Si usted odia los albures, adquiera este libro para ver si mejora. Si le gustan, cómprelo igualmente. Si supone que es un libro pelado, déjelo. En todo caso, forme usted parte de las mayorías que se divierten jugando con las palabras sin hacerse daño, y trate de sumarse a las legiones que luchan por borrarle seriedad a la vida. El buen juego alburero puede ser pícaro y altisonante, pero no lépero. Sergio Corona sostiene con razón que la vulgaridad estriba en explicarlo. Sin quebrantar el albedrío de cada lector, es recomendable no saltarse párrafos ni capítulos, porque se puede perder el objetivo de la obra, que es la vindicación del albur como muestra mexicana de ingenio y cultura. Para ello se le ubica en un contexto que incluye arte, historia y filosofía. Ingredientes que forman parte del ser humano y sus modos de expresión.

La revista Verbo en el pensamiento tradicional hispánico

La revista Verbo en el pensamiento tradicional hispánico

Autor: Juan Fernando Segovia

Número de Páginas: 197

En 2021 se cumplieron sesenta años del nacimiento de Verbo, descrita en el subtítulo como «Revista de formación cívica y acción cultural según el derecho natural y cristiano», fundada por los grandes juristas Eugenio Vegas Latapié y Juan Vallet de Goytisolo, que sigue apareciendo hasta la fecha. Con tal motivo su actual director, el profesor Miguel Ayuso, publicó en esta colección Res publica una monografía rubricada como El derecho público cristiano en España (1961-2021). Sesenta años de la revista Verbo y la Ciudad Católica (Madrid, Dykinson, 2022). Además, en 2023 se celebró por su parte la LX Reunión anual de Amigos de la Ciudad Católica, organizada por la Fundación Speiro, editora de la revista, y el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II. El tema fue precisamente La obra de la Ciudad Católica en la cultura católica contemporánea y las actas se publicaron también en un volumen de esta colección (Madrid, Dykinson, 2024). Este libro completa ahora dichos estudios con un trabajo sistemático sobre seis decenios de quehacer intelectual difícilmente parangonables en el panorama contemporáneo, no sólo español, sino –como suele recordar el profesor...

Oficio mexicano

Oficio mexicano

Autor: Roger Bartra

Número de Páginas: 228

Una obra clave en el ámbito de la interpretación de la cultura nacional y de la filosofía de lo mexicano. Continuación de las reflexiones desarrolladas en L a jaula de la melancolía, este libro es sin duda un clásico de la llamada "crítica de la cultura", es decir, del trabajo de intelectuales iconoclastas -como Roger Bartra- que tratan de "romper los sellos de la caja de la identidad nacional, para liberar la pluralidad que muchas veces queda atrapada en el estereotipo". Consciente de las fibras emocionales que se tocan en dicha tarea, el autor critica "irónica y ásperamente la cultura oficial, el burocrático y gris oficio mexicano en el que se quema incienso al autoritario sistema político". Consciente también de que "sin afrancesados, tecnócratas ayanquizados, agnósticos, socialistas, positivistas, protestantes, indios idólatras, comunistas, masones, malinchistas, judíos, agachupinados y muchos otros grupos minoritarios, simplemente no podríamos ni siquiera discutir la identidad cultural mexicana", Bartra no entrega un contundente análisis de la imaginería nacionalista tradicional. No se hagan bolas, éste es un asalto decisivo en la pelea contra el "canon...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados