Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Bocetos para la historia

Bocetos para la historia

Autor: Augusto Ferrer-dalmau

Número de Páginas: 296

La historia de España a través del arte, mediante los bocetos de un gran pintor de batallas. Augusto Ferrer-Dalmau hace un recorrido, a través de sus bocetos de batallas, por la historia de España: la Edad Media, los Tercios, los principales enfrentamientos de los siglos xvii-xix, hasta llegar a las misiones españolas actuales en Afganistán, Mali o Líbano.

Sin imagen

Rocroi, el último tercio

Autor: Augusto Ferrer Dalmau , Agustín Pacheco Fernández

Número de Páginas: 63
Imperio

Imperio

Autor: Augusto Ferrer-dalmau

Número de Páginas: 266

La épica aventura del Imperio español a través de los cuadros de quien mejor ha sabido representarlo. Augusto Ferrer-Dalmau nos muestra la historia de España desde Carlos V y Felipe II: la conquista de América, los Tercios españoles, Italia, Túnez, la Santa Liga, Francia, Flandes, Inglaterra... Un recorrido histórico tomando como punto de referencia los cuadros de este gran «pintor de batallas».

Sin imagen

Ferrer-Dalmau

Autor: A. Ferrer Dalmau , Germán Segura García , José Manuel Guerrero Acosta

Número de Páginas: 64
El italiano

El italiano

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 309

UNA HISTORIA DE AMOR, MAR Y GUERRA. «Nada traiciona, tanto tiempo después, la mujer que desde hace dos años vive sola junto al mar con un perro y unos libros. Qué otra cosa, decide, sería el impulso, o el deseo, de permanecer abrazada a ese hombre para siempre. Ignora qué habrá en su cabeza dentro de un par de horas, cuando la claridad del día la despeje del todo e ilumine con más crudeza su conciencia. Lo cierto es que en este momento, sin duda alguna, desearía morir si él muriera». En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura. La crítica ha dicho: «Pérez-Reverte logra una novela intensa, de emociones sofrenadas y virtudes infrecuentes, incluida la virtud...

Perros e hijos de perra

Perros e hijos de perra

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 87

Historias de perros y hombres en una edición especial ilustrada por Augusto Ferrer-Dalmau. «He tenido cinco perros. No hay compañía más silenciosa y grata. No hay lealtad tan conmovedora como la de sus ojos atentos, sus lengüetazos y su trufa próxima y húmeda. Nada tan asombroso como la extrema perspicacia de un perro inteligente. No existe mejor alivio para la melancolía y la soledad que su compañía fiel, la seguridad de que moriría por ti, sacrificándose por una caricia o una palabra.» Perros de presa adiestrados por gente sin escrúpulos, un chucho mexicano tuerto y digno, el fila brasileño que no era un asesino, Jemmy y Boxer, que cruzaron el Valle de la Muerte con la Brigada Ligera, el perro flaco y bastardo de la batalla de Rocroi, o Sherlock, el teckel de pelo fuerte y sólidos silencios, son algunos de los protagonistas en los artículos escritos por Arturo Pérez-Reverte entre 1993 y 2014 que se recogen en esta antología, ilustrada por el pintor Augusto Ferrer-Dalmau. «Ningún ser humano vale lo que un buen perro. Cuando desaparece un perro noble y valiente, el mundo se torna más oscuro. Más triste y más sucio.» Arturo Pérez-Reverte

La cueva del cíclope

La cueva del cíclope

Autor: Arturo Pérez-reverte

Número de Páginas: 1304

Diez años de conversaciones sobre literatura en el bar de Lola. «Hablar de libros en Twitter es como hacerlo con los amigos en la barra de un bar -dice Arturo Pérez-Reverte-. Si conversar sobre libros siempre es un acto de felicidad, que una red social sirva para esto la hace especialmente valiosa. Ahí vuelco con naturalidad toda una vida de lectura, y ahí comparto, con la misma naturalidad, la vida de lectura de mis lectores. Y el lector es un amigo.» Arturo Pérez-Reverte cumple diez años en Twitter. Son muchos los temas de los que ha hablado en esta red en este período, pero los libros ocupan un lugar protagónico. Entre febrero de 2010 y marzo de 2020, ha escrito más 45.000 mensajes, muchos de ellos sobre literatura, tanto la suya propia como aquella que estaba leyendo o la que le ha marcado a través de los años como escritor. Estos mensajes conforman los encuentros virtuales con sus seguidores en el mítico bar de Lola y se suceden periódicamente desde ese lejano día en que se adentró en esta «cueva del cíclope», como él mismo dio en llamar a la red social. Entre los muchos aspectos relacionados con la literatura, los tuiteros le han preguntado por su...

Contar una guerra: La intrahistoria de la Guerra de África (1859-1860)

Contar una guerra: La intrahistoria de la Guerra de África (1859-1860)

Autor: Antonio Carmona Portillo , María Del Carmen Prieto Bonilla

Número de Páginas: 338

La Guerra de África de 1859-1860, fue un conflicto bélico entre España y Marruecos a causa de enfrentamientos fronterizos. Al margen de las causas y resultados, esta guerra supuso tener que llevar a cabo un masivo movimiento de hombres y materiales, inédito hasta entonces. Es este matiz el que se aborda en profundidad en este libro: el presupuesto de guerra, gastos en avituallamiento, en transporte, sanidad, etc. Asimismo se trata el comportamiento de la sociedad, volcada a favor de la contienda. En este sentido se especula entre la voluntariedad o el dirigismo político en la ayuda de la población al ejército. Fue una guerra romántica que dejó muchos aspectos en lo que se llama «intrahistoria», que se analizan en profundidad en este libro.

Motivulario

Motivulario

Autor: María Graciani García

Número de Páginas: 90

En estos tiempos donde muchos ven todo gris y oscuro, se necesita un nuevo vocabulario para encontrar el sentido a las cosas y la fuerza necesaria para llevar adelante los emprendimientos necesarios. Motivulario es un diccionario atípico que contiene las palabras necesarias para llevar adelante la motivación propia, asumir las propias responsabilidades y de las personas que tenemos a nuestro cargo y adoptar las acciones que se requieren para triunfar en la vida.

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 313

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Catálogo general de la librería española e hispanoamericana, años 1901-1930. Autores

Número de Páginas: 730
Los Californios: La gesta heroica de las vascos sonorenses

Los Californios: La gesta heroica de las vascos sonorenses

Autor: Carlos Peralta Dávila

Número de Páginas: 282

La presente novela de la literatura histórica, es obra de un excelente amigo de hace más de 40 años, el licenciado hermosillense Carlos Peralta Dávila, quien ha decidido escribir: Los Californios. Todo empieza con un personaje nacido en 1759 en Tubac, Arizona, que fue parte de la Sonora colonial: Luis María Peralta Valenzuela, un condecorado militar, con las cualidades guerreras de lealtad, disciplina, integridad y valentía, de los famosos "dragones de cuera españoles", mismo quien a los 17 años partió en el segundo viaje a la expedición a la Alta California acompañando al capitán Juan Bautista de Anza hijo para fundar San Francisco y demás progresistas urbes levantadas alrededor de la Bahía. El relato nos muestra una importante página en la historia de España, México y Estados Unidos, digna de ser conocida por las nuevas generaciones de los tres países. En su trama hay un excelente balance entre la ficción y la historia; alternando aventura, romance, política y conflictos armados, sobre todo en el hoy conocido como "el Estado Dorado", aunque trata sobre la diversa geografía universal. Todo ello hace que el lector no deje de interesarse desde su primera...

Hispanidad. La aportación de España al Nuevo Mundo

Hispanidad. La aportación de España al Nuevo Mundo

Autor: Jose Ricardo (coordinador) Pardo Gato

Número de Páginas: 198
Historia de Colombia, en contexto. Orígenes, desarrollos y legados. Parte II

Historia de Colombia, en contexto. Orígenes, desarrollos y legados. Parte II

Autor: Javier Cortázar Mora

Número de Páginas: 223

Historia de Colombia, en contexto. Orígenes, desarrollos y legados ofrece una mirada panorámica a la historia de nuestro país, privilegiando la visión del bosque por sobre la de los árboles. Su propósito es ayudar a reconocernos como una sociedad con un pasado extenso y complejo, y así acercarnos al descubrimiento del alma colombiana, herramienta indispensable para afrontar los desafíos del futuro. La obra está compuesta por cuatro capítulos distribuidos en dos volúmenes. Este segundo volumen abarca la disolución del imperio español y las independencias en las primeras décadas del siglo XIX, el surgimiento de las naciones hispanoamericanas como repúblicas y la evolución de Colombia como nación soberana en los últimos dos siglos. Está dirigida a quienes se interesan por las humanidades y, más allá de la historia, por otras disciplinas de las ciencias sociales. En suma, es un ensayo pensado para toda persona con sensibilidad social. Incluye: Una perspectiva global de la historia del país, priorizando el contexto general por encima de los eventos aislados. Un análisis de lo que fue el proceso de la disolución del Imperio español hasta la independencia y...

Historia de Colombia, en contexto. Orígenes, desarrollos y legados. Parte I

Historia de Colombia, en contexto. Orígenes, desarrollos y legados. Parte I

Autor: Javier Cortázar Mora

Número de Páginas: 263

Historia de Colombia, en contexto. Orígenes, desarrollos y legados ofrece una mirada panorámica a la historia de nuestro país, privilegiando la visión del bosque por sobre la de los árboles. Su propósito es ayudar a reconocernos como una sociedad con un pasado extenso y complejo, y así acercarnos al descubrimiento del alma colombiana, herramienta indispensable para afrontar los desafíos del futuro. La obra se compone de cuatro capítulos distribuidos en dos volúmenes. Este primer volumen abarca los descubrimientos geográficos del siglo XV, el encuentro entre europeos y pueblos originarios americanos, las invasiones, conquistas y ocupaciones, y nuestra historia como parte del Imperio español, hasta su colapso en la primera década del siglo XIX. Está dirigida a quienes se interesan por las humanidades y, más allá de la historia, por otras disciplinas de las ciencias sociales. En suma, es un ensayo pensado para toda persona con sensibilidad social. Incluye: Una visión panorámica de la historia de Colombia, privilegiando los grandes procesos históricos por encima de los eventos aislados, para comprender mejor el devenir del país. Los descubrimientos geográficos del ...

Grandes gestas del soldado español. Victorias y derrotas

Grandes gestas del soldado español. Victorias y derrotas

Autor: Antonio Rodríguez De La Borbolla (coord.)

Número de Páginas: 235

Las mieles de la victoria o las hieles de la derrota, ¿cuál es realmente el origen último de su leyenda? ¿Qué ha devenido más determinante para su paso definitivo a la posteridad? ¿En qué inauditos detalles de su singladura histórica se esconde el secreto por el que fue reconocido, temido o alabado durante siglos? ¿Quiénes han sido sus mejores estandartes y cuándo inscribieron su apellido en los anales? ¿Cómo nació el soldado español? Acaso resulte paradójico pensar que la batalla más importante de la historia de España (y, más allá, de Occidente) concluyera en fracaso, vencido don Rodrigo por el omeya Tariq en Guadalete. Desde entonces, dejando atrás el mundo antiguo, comenzó a forjarse su existencia como la nación histórica que es hoy, en un camino tan tortuoso como apasionante. Una figura lo hizo posible: la del soldado que conquistó Sevilla de la mano de Fernando III, la del que resistió en Rocroi alistado en un tercio ante el asombro del francés, la del que desembarcó en Alhucemas resarciéndose del desastre de Annual. ¿Sabías que, en lugares como Jemmingen, el duque de Alba introdujo técnicas de combate propias de la actualidad? ¿Has oído...

Combatientes en las guerras coloniales

Combatientes en las guerras coloniales

Autor: Miguel Madueño Álvarez , Pedro Panera Martínez

Número de Páginas: 234
El Siglo Futuro. Un diario carlista en tiempos republicanos (1931-1936)

El Siglo Futuro. Un diario carlista en tiempos republicanos (1931-1936)

Autor: José Luis Agudín Menéndez

Número de Páginas: 558

Durante la II República se asistió a la penúltima resurrección carlista, por la que trabajó una de sus piedras angulares, el rotativo El Siglo Futuro (1875-1936). Curtido en polémicas durante más de medio siglo que le valieron para la posteridad una proyección de signos oscurantistas, este diario experimentó entre 1931 y 1936 sucesivas metamorfosis no exentas de contradicciones. En este libro se estudia, además de la evolución de la empresa periodística, el papel del periódico en la construcción de la cultura política tradicionalista, de liderazgos como el de Manuel Fal Conde, las disensiones en el seno del carlismo o el discurso beligerante contra el régimen y su política laicizadora.

La Batalla de Bailén en la Literatura Española (Segunda edición, profusamente ampliada y revisada)

La Batalla de Bailén en la Literatura Española (Segunda edición, profusamente ampliada y revisada)

Autor: Francisco Antonio Linares Lucena

Número de Páginas: 1146
Historia de España BCH2 - Novedad 2023

Historia de España BCH2 - Novedad 2023

Autor: Roberto Blanco Andrés , Mariano González Clavero

Número de Páginas: 425

Contenido 1. La península ibérica hasta la monarquía visigoda 2. Al-Ándalus y los reinos cristianos hasta el siglo XIII 3. Los reinos cristianos en la Baja Edad Media (siglos XIV y XV) 4. Los Reyes Católicos y la colonización de América 5. El auge del Imperio en el siglo XVI 6. Crisis y decadencia del Imperio en el siglo XVII 7. El reformismo de los primeros Borbones (1700-1788) 8. La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): liberalismo-absolutismo 9. La conflictiva construcción del Estado Liberal (1833-1874) 10. La Restauración Borbónica (1874-1902) 11. Pervivencias y transformaciones económicas en el siglo XIX 12. La crisis del sistema de la Restauración (1902-1931) 13. La Segunda República (1931-1936) 14. La Guerra Civil y el contexto de crisis internacional 15. La dictadura franquista (1939-1975) 16. Transición y democracia en España: los retos del mundo actual

No, no y no

No, no y no

Autor: Alfonso Ussía

Número de Páginas: 243

El columnista y escritor Alfonso Ussía explica con contundencia las razones de su oposición frontal a la independencia de Cataluña. Los bien documentados argumentos legales, sociales y económicos conviven en las páginas de este libro con la ironía que caracteriza al creador del marqués de Sotoancho. El escritor madrileño toma como punto de partida sus artículos en el diario La Razón , algunos tan celebrados como su «Carta a Artur Mas» y otros tan polémicos como aquel en el que, el pasado mes de julio, afirmaba que «en Cataluña, con un tanque basta y sobra». Ussía se confirma como uno de los columnistas más brillantes de la historia del periodismo español, en un libro que aborda sin tapujos uno de los temas más espinosos de la actualidad.

Archivo bibliográfico hispano-americano lo publica la Libreriá general de Victoriano Suárez

Archivo bibliográfico hispano-americano lo publica la Libreriá general de Victoriano Suárez

Número de Páginas: 464
Catálogo de la cancillería de Enrique IV de Castilla, señor del principado de Cataluña

Catálogo de la cancillería de Enrique IV de Castilla, señor del principado de Cataluña

Autor: Jaume Sobrequés I Callicó

Número de Páginas: 526
El Molino, la marca del Paral·lel

El Molino, la marca del Paral·lel

Autor: Elvira Vázquez

Número de Páginas: 258

Corría 1999 cuando un amigo le preguntó a la empresaria Elvira Vázquez la mejor manera de recuperar un viejo teatro a punto de derrumbarse alquilado por unos magnates rusos. En la primera reunión con los inquilinos, traductor incluido, se encontró que no había ni plan de viabilidad, ni permisos. Solo las ratas que pululaban por el teatro y enormes dosis de ilusión y esfuerzo por parte de FEM girar El Molino, de los propios vecinos y artistas. En este libro comparte no solo su última aventura empresarial, sino algunos de sus compromisos sociales, empezando por su vinculación al mundo del tenis, el Grupo-7 de empresarias comprometidas, la Fundación de Lucha contra el sida, la microempresa, Barcelona Oberta, el Consell Assesor de la Rambla, y finalmente la fem (Fundación El Molino). Su dedicación por recuperar el cabaret más canalla del Paral.lel y devolver al barrio el protagonismo que le corresponde, son la motivación de relatar los últimos 20 años que han hecho posible que lo que era una ruina en 1999 sea hoy el edificio más innovador de las artes escénicas de la ciudad. Por estas páginas desfilan empresarios, políticos, artistas, deportistas, periodistas,...

La División Azul

La División Azul

Autor: Carlos Caballero Jurado

Número de Páginas: 623

Incluye 50 fotografías y 25 mapas originales. La División Azul es, sin duda alguna, una de las unidades militares que más interés ha despertado entre los historiadores y estudiosos de la Segunda Guerra Mundial. El autor, que se encuentra entre los más reconocidos especialistas en el tema, ofrece al lector una visión global sobre la trayectoria de los voluntarios españoles en la Wehrmacht de Hitler desde su fundación en 1941 hasta la actualidad, y esclarece los numerosos mitos y leyendas que se han forjado en torno a estos. Además del análisis certero de las operaciones militares, esta obra se adentra también en los entresijos diplomáticos, propagandísticos, políticos y, de manera especial, en las vivencias más íntimas de los combatientes gracias a décadas de investigación y a las entrevistas con los protagonistas de una de las mayores aventuras bélicas de la historia contemporánea de España.

Cristo Rey. Teología, filosofía y política ante el centenario de la encíclica Quas Primas

Cristo Rey. Teología, filosofía y política ante el centenario de la encíclica Quas Primas

Autor: Miguel Ayuso Torres

Número de Páginas: 257

La LXI Reunión de amigos de la Ciudad Católica, organizada por la Fundación Speiro, editora de la revista Verbo, y el Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, se celebró en Madrid el pasado sábado mes de abril de este año. Y versó sobre «Cristo Rey. Teología, filosofía y política ante el centenario de la encíclica Quas primas». En efecto, esta encíclica de Pío XI, por la que se instituyó la festividad litúrgica de Cristo Rey en el último domingo de octubre, está fechada en el año de 1925. Este volumen no es una mera recopilación de ensayos, sino que responde a una intención y una ejecución coherentes. Se abre con unas reflexiones de Miguel Ayuso (Madrid) sobre la realeza, concepto opuesto al de soberanía. Pues la soberanía implica un poder desnudo, no cualificado ni cualificable. Mientras que la realeza es el gobierno con vistas a un bien, el bien común. Sigue un texto de John Rao (Nueva York) sobre los presupuestos de la doctrina de la realeza de Cristo. Tema extenso y complejo, pues –de un lado– se remonta a los padres de la Iglesia y los teólogos escolásticos, aunque –de otro– se articule especialmente en la que se ha llamado «doctrina...

La Cruz y la Torre

La Cruz y la Torre

Autor: Antonio José Muñoz González

Número de Páginas: 554

En una fría mañana de diciembre, aparece un cadáver no identificado en la tranquila localidad costera de Segur de Calafell. Un mensaje cifrado, un robo sin resolver de hace más de noventa años hacen que Arnau von Hase y Gonzalo Méndez vuelvan a unir sus fuerzas y sus mentes para resolver el enigma. Ayudados por la exagente del FBI María Daugherty y por el siempre malhumorado Gaspar Méndez, inician una búsqueda frenética por Roma, Lisboa, Cartagena, Tarragona, Barcelona y Burgos, sin saber que sus pasos son seguidos de cerca por un despiadado agente de La Entidad, dispuesto a hacer lo que sea necesario por arrebatarles la información que obtengan. Vuelven los personajes de la aclamada novela La Nueva Rosa Blanca, esta vez involucrados en una misión con un desenlace tan sorprendente como siniestro.

Malismo

Malismo

Autor: Mauro Entrialgo

Número de Páginas: 167

Llamamos «malismo» al antiintuitivo mecanismo propagandístico que consiste en la ostentación pública de acciones o deseos tradicionalmente reprobables con la finalidad de conseguir un beneficio social, electoral o comercial. Quizás sea en política donde el desarrollo de este fenómeno asentado en la última década en Occidente resulta más llamativo. Una representante pública entiende la destrucción de las infraviviendas de las personas sin hogar como un acto autopromocional. Otra aumenta su aceptación popular tras calificar de «mantenidos subvencionados» a los desfavorecidos afectados por una pandemia. Un alcalde se jacta de que no hará nada en absoluto por aquellos estudiantes y trabajadores que no pueden acceder a una vivienda digna en la ciudad que él gestiona. El insultar a alguna minoría o mostrarse contrario de forma muy agresiva a consensos de mínimos como la justicia social o la Agenda 2030 es hoy en día tendencia en la propaganda política. Pero el malismo está también muy presente en cualquier forma de comunicación a pequeña o gran escala. Una compañía aérea se mofa en sus redes sociales de las quejas de sus propios clientes. Los bares de moda...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados