Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Manual de atención integral de personas con enfermedades crónicas avanzadas: aspectos clínicos

Manual de atención integral de personas con enfermedades crónicas avanzadas: aspectos clínicos

Autor: Xavier Gómez Batiste-alentorn , Jordi Amblàs Novellas , Cristina Lasmarías Martínez , Àgnes Calsina-berna

Número de Páginas: 230

Este título viene a complementar el título Manual de atención paliativa en pacientes con enfermedades crónicas: Aspectos generales coordinado también por el Dr. Xavier Gómez Batiste, director del Observatorio Qualy. Centro Colaborador de la OMS para Programas Públicos de Cuidados Paliativos. Se trata de un manual con un enfoque práctico que tiene como objetivo abordar todas las dimensiones de la atención paliativa utilizando para ello propuestas prácticas que, en su conjunto, permitirán conocer los principales elementos implicados en la atención de este tipo de pacientes. La información se presenta de una forma clara, con la idea de que la obra sirva de guía para los profesionales implicados en la atención de pacientes con enfermedades crónicas. Entre sus contenidos, se abordarán las características clínicas, los criterios clínicos y pronósticos, el papel de los tratamientos específicos, el control de síntomas y los dilemas ético-clínicos frecuentes de los distintos tipos de patologías y condiciones catalogadas como enfermedades crónicas. Un espacio importante dentro de este manual tendrán también las patologías como la insuficiencia cardiaca, la...

Dolor y sufrimiento al final de la vida

Dolor y sufrimiento al final de la vida

Autor: Jorge A. Grau Abalo

Número de Páginas: 438

CONTENIDO: La atención al final de la vida - Control de síntomas en el enfermo de cáncer - El dolor en el enfermo de cáncer - ¿Qué podemos hacer para aliviar el dolor en el cáncer? - Dolor y sufrimiento - La evaluación psicológica en el dolor y el sufrimiento - La intervención psicológica ante el dolor y el sufrimiento - La atención a la familia del paciente avanzado - El sufrimiento de los cuidadores: el cuidado de quienes atienden enfermos con dolor y sufrimiento.

Cuidados paliativos en el paciente oncológico

Cuidados paliativos en el paciente oncológico

Autor: Natalia López-casero Beltrán Y Sara Cerezo González

Número de Páginas: 250

El presente libro surge de la recopilación de todas las ponencias impartidas en la IV edición del curso “Cuidados Paliativos en el Paciente Oncológico” realizado en el Hospital La Mancha Centro en Octubre del año 2010. Este curso fue impartido por diferentes profesionales, la mayoría de nuestro centro, implicados en la asistencia del paciente oncológico con cáncer avanzado y terminal. El objetivo de este libro es proporcionar a todos los participantes en el curso y también al resto de los profesionales del mundo sanitario, un material actualizado para ampliar su conocimiento en un área tan específi ca como son los cuidados paliativos oncológicos. Los capítulos que se tratan en este libro abordan diferentes temas, desde la organización asistencial interniveles (con cobertura sanitaria hospitalaria y domiciliaria) hasta la gestión de todo tipo de recursos, incluida la intervención social individualizada. Cobra especial relevancia el tratamiento adecuado del dolor (donde hemos incorporado los nuevos fármacos opioides que se han comercializado recientemente); así como el control de los síntomas más frecuentes. Exponemos también la repercusión que tiene una...

La familia ante la enfermedad

La familia ante la enfermedad

Autor: María Isabel Álvarez Vélez , Federico De Montalvo Jääskeläinen

Número de Páginas: 322

En el seno de la familia es donde el paciente suele recibir el cuidado y atención que necesita y, además, no sólo en el ámbito de lo afectivo. La familia constituye desde hace ya muchos siglos, y así permanece, el núcleo fundamental para la superación de la enfermedad. Los propios profesionales de la Sanidad son conscientes de ellos y gran parte de la estructura sanitaria que interviene ante la enfermedad gira en torno a la familia. La obra se articula en tres grandes bloques: "Familia y enfermedad en la infancia y en la juventud", "Familia con enfermos crónicos y terminales" y, por último, "La familia ante el fenómeno de la responsabilidad médica".

Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer

Tratado de medicina paliativa y tratamiento de soporte del paciente con cáncer

Autor: Manuel González Barón

Número de Páginas: 870

El espíritu integrador de una medicina en permanente evolución es el eje central de esta nueva edición del Tratado de Medicina Paliativa. En este sentido, se han contemplado los distintos e importantes cambios en el enfoque terapéutico del enfermo así como los enfoques diagnósticos y patogénicos de la Oncología, pero sin olvidar el objetivo central y aglutinante de la obra: el control de síntomas y la calidad de vida del paciente. El resultado de todos estos cambios se plasma en la colaboración de un extenso y diverso grupo de especialidades cuyos miembros han contribuido a trascender el ámbito individual. Prueba de ello es la creación de organizaciones colectivas, como la European Society of Medical Oncology (ESMO), cuyo objetivo es integrar la Medicina Paliativa y de Soporte con la Oncología Médica, que han abocado en una concepción más integral de atención, entendida ésta en un ámbito biológico, psicológico y social. Este también es el origen y naturaleza de la Sección de Cuidados Continuos de la SEOM.

Health, Aging & End of Life. Vol. 2 2017

Health, Aging & End of Life. Vol. 2 2017

Autor: Eu Infermeria Gimbernat Y Sarquavitae

Número de Páginas: 195

La revista tiene como finalidad difundir conocimientos, reflexiones y buenas prácticas referidas al cuidado de las personas en estas etapas de la vida y contribuir con ello a la mejora de la calidad de su atención. Dado el interés interdisciplinar, se tendrá una especial consideración a los trabajos realizados conjuntamente entre profesionales de diferentes ámbitos que otorguen una visión global a los temas de interés de la revista. Asimismo, la revista tiene una vocación internacional y publicará de forma indistinta artículos en español y en inglés.

Cuidado de enfermería a la persona con cáncer: abordaje de los síntomas

Cuidado de enfermería a la persona con cáncer: abordaje de los síntomas

Autor: Gloria Mabel González Carrillo

Número de Páginas: 247

Este libro fue elaborado a partir de una revisión exhaustiva de literatura y del análisis de las experiencias en oncología realizadas en el marco del proyecto de investigación "Automanejo, carga del síntoma y competencia para el cuidado de personas con cáncer en tratamiento". Proporciona la fundamentación básica y los aspectos generales que se deben tener en cuenta en el abordaje de personas con cáncer que experimentan síntomas. Consta de tres secciones que ofrecen una perspectiva integral frente a la atención de personas con cáncer, a la luz del contexto colombiano. La primera sección profundiza sobre la situación actual de la enfermedad oncológica y el abordaje del cáncer, las barreras para el acceso de la atención en salud el automanejo como estrategia de atención en salud, el desarrollo teórico y los modelos de enfermería dirigidos al manejo de síntomas, así como al afrontamiento, la dimensión espiritual y cultural en la persona con cáncer. La segunda hace especial énfasis en la valoración que realiza la enfermería a la persona con cáncer desde el análisis de los trece dominios NANDA. La tercera sección presenta información focalizada sobre...

Morir en paz

Morir en paz

Autor: Marcos Gómez Sancho

Número de Páginas: 311

Morir en paz es algo, quizá, difícil de definir pero fácil de detectar, pues es evidente cuando una persona termina su vida de forma serena, apacible, sin dolor o síntomas relevantes y rodeado de sus seres queridos. Esta forma de morir, que antes era una situación generalizada, cada vez se hace más difícil. La tendencia, en incremento, de llevar a los enfermos a morir al hospital genera que muchas personas pasen sus últimos días de vida lejos de sus familiares, en un entorno frío y sin la privacidad e intimidad necesarias para acabar la vida dignamente. Los cuidados al enfermo deberán cubrir las necesidades físicas, psicológicas, sociales y espirituales, sobre todo y de ser posible, con más esmero a medida que se acerca el final. Nunca debemos olvidar la importancia que tiene la correcta atención y soporte que hay que suministrar a los familiares que muchas veces lo pasan peor que el propio enfermo. Son muchos miedos y dificultades que pueden sufrir los seres queridos de quien está a punto de morir, por lo que se debe saber dar una adecuada respuesta, profesional y humana. Por otra parte, cada vez son mayores y más frecuentes los problemas éticos que pueden...

Atención primaria. Problemas de salud en la consulta de medicina de familia

Atención primaria. Problemas de salud en la consulta de medicina de familia

Autor: Amando Martín Zurro , Juan Francisco Cano Pérez , Joan Gené Badia

Número de Páginas: 1216

A lo largo de siete ediciones, la obra Atención Primaria se ha convertido en un referente para todos los profesionales que prestan sus servicios en las diferentes áreas de la atención primaria. Los editores presentan una edición mucho más enfocada a la esencia de la Atención Primaria, entendiendo como tal una disciplina multidisciplinar en la que participan diversos profesionales que han de trabajar de manera coordinada y conjunta para obtener los resultados esperados. El binomio médico-enfermera cobrará importancia en esta nueva edición convirtiéndose en el pilar de la obra. El contenido experimenta una actualización significativa que afecta también a las referencias bibliográficas, las cuales en esta nueva edición se dividirán en "Imprescindibles" y "Novedades" para que el lector pueda hacer una selección desde el comienzo de la lectura de cada uno de los capítulos. En lo que se refiere a la inclusión de nuevas áreas temáticas señalar las siguientes: Riesgos medioambientales Sexualidad en los diferentes grupos poblacionales Trabajo enfermera-médico

Tratado de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (eBook online)

Tratado de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (eBook online)

Autor: Carlos Suárez Nieto

Número de Páginas: 874

Obra de consulta dirigida especialmente a la comunidad de otorrinolaringólogos hispanoparlantes, tanto especialistas en formación como titulados, que deseen actualizar sus conocimientos en partes específicas de nuestra disciplina.

Manual Básico para la Atención Integral en Cuidados Paliativos

Manual Básico para la Atención Integral en Cuidados Paliativos

Autor: José Carlos Bermejo

Número de Páginas: 480

Los cuidados paliativos constituyen una señal relevante de que los seres humanos nos preocupamos no sólo de curar a quien está enfermo, sino de cuidar con amor. Este es uno de los empeños del Centro San Camilo, suma del Centro Asistencial y el Centro de Humanización de la Salud, de donde surge este Manual, en el cual se desea plasmar la experiencia y anhelos de los miembros del Centro San Camilo para contribuir a la capacitación específica básica de otras personas en cuidados paliativos. Este manual está diseñado para cualificar a aquellos que acompañan a la persona que sufre, que espera de nosotros la paliación de los síntomas que le producen dolor, la promoción al máximo posible de su autonomía y protagonismo y el respeto de su dignidad, al final de la vida y en situaciones de dependencia física. El propósito de este material es ofrecer un recurso para quienes necesiten o deseen una formación básica en cuidados paliativos. Pueden ser médicos no pertenecientes a este campo, enfermeros, trabajadores sociales, psicólogos, rehabilitadores, asistentes espirituales cristianos o de otras religiones o confesiones- , profesionales o voluntarios; personas, en fin,...

Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida

Enfermería en cuidados paliativos y al final de la vida

Autor: María Belén Martínez Cruz , Manuela Monleón Just , Yedra Carretero Lanchas , María Teresa García-baquero Merino

Número de Páginas: 623

Esta nueva edición ofrece contenidos plenamente revisados y actualizados a fin de abordar todos los aspectos, tanto teóricos como prácticos, de los cuidados que las enfermeras prestan a los pacientes con necesidades paliativas y al final de la vida. Sus 43 capítulos se dividen en tres secciones. La primera, Aspectos generales, cubre la evolución del concepto de cuidados paliativos, la actitud de la sociedad ante la muerte, el papel de la enfermería en la atención a los pacientes con necesidades paliativas, y los modelos organizativos para proporcionar dicha atención. En la segunda, Detección de problemas, se analiza la valoración de problemas de salud del paciente, según las clasificaciones de Gordon y Henderson, los diagnósticos NANDA-I y la clasificación de intervenciones de enfermería (NIC) y de resultados de enfermería (NOC). En la última, se incluyen herramientas de apoyo como el trabajo en equipo, la bioética del cuidado y las intervenciones complementarias. Incluye nuevos capítulos acerca de la teleasistencia enfermera y la planificación compartida de la atención. Proporciona contenidos online, en studentconsult.es, como autoevaluaciones con respuestas...

Manual de diagnóstico y terapéutica médica en atención primaria

Manual de diagnóstico y terapéutica médica en atención primaria

Autor: Ricardo Ruiz De Adana , Eduardo Abad Paniagua

Número de Páginas: 1306

Ricardo Ruiz de Adana, y más de 100 autores-colaboradores, presentan la tercera edición totalmente revisada y ampliada de un libro (ya clásico) dirigido especialmente a estudiantes de medicina, médicos generales, médicos residentes y especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, pudiendo encontrar en él una excelente ayuda para el abordaje sencillo y práctico de los problemas más comunes con los que se enfrentan en medicina ambulatoria. Esta obra se ha convertido en España en una herramienta imprescindible para afrontar con éxito los exámenes MIR, principalmente en la especialidad de Atención Primaria. INDICE: Bases metodológicas de la medicina clínica. Mantenimiento de la salud. Problemas respiratorios. Problemas cardiovasculares. Problemas digestivos. Problemas neurológicos. Problemas hematológicos. Problemas reumatológicos. Problemas endocrino-metabólicos. Problemas neurológicos. Enfermedades infecciosas. Problemas del aparato genital femenino. Problemas mentales. Problemas ORL. Problemas oftalmológicos. Problemas dermatológicos. Problemas geriátricos. Problemas oncológicos.

Farreras Rozman. Medicina Interna

Farreras Rozman. Medicina Interna

Autor: Ciril Rozman Borstnar , Francesc Cardellach

Número de Páginas: 2818

XIX EDICIÓN DEL TEXTO CLÁSICO DE LA MEDICINA INTERNA EN ESPAÑOL Concebida, diseñada y estructurada tanto para la docencia como para la práctica clínica, la obra Farreras Rozman. Medicina Interna, publicada ininterrumpidamente desde hace casi cien años, sigue siendo el texto de referencia en español para las nuevas generaciones de estudiantes y profesionales de la Medicina Interna. Presentada en dos volúmenes y dividida en 20 secciones, esta nueva edición conserva su clara y uniforme estructura de las entidades nosológicas: concepto, etiología, patogenia, cuadro clínico, diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento. Todos los grandes temas de la Medicina Interna han sido convenientemente revisados y actualizados, prestando especial atención a la redacción del texto para facilitar su lectura y la asimilación de los conceptos clave. Nuevo diseño más atractivo, ilustraciones en color, y numerosas tablas y cuadros que hacen más amena la lectura y facilitan el aprendizaje. Incorpora nuevos colaboradores

Manual de medicina paliativa

Manual de medicina paliativa

Autor: Carlos Centeno Cortés , Marcos Gómez Sancho , María Nabal Vicuña , Antonio Pascual López

Número de Páginas: 512

El alivio del sufrimiento en el período final de la vida, reconocido en los últimos años como un derecho universal del ser humano, es una de las importantes misiones de la medicina. Para responder a las múltiples necesidades de los pacientes y familias es imprescindible una actitud empática, solidaria y respetuosa. Pero esta filosofía humanista requiere también la incorporación de los numerosos conocimientos paliativos que se han ido desarrollando en los últimos 30-40 años. No se puede aliviar eficazmente sin aplicar estos avances de la medicina. El objetivo de este libro es contribuir a la adquisición y/o mejora de las competencias necesarias para atender adecuadamente a los pacientes y a sus familias. Trata de orientar sobre las respuestas a las múltiples necesidades de los pacientes y familias, que incluyen como un aspecto fundamental el control de los síntomas, pero también problemas emocionales, sociales y espirituales.

Psicología y Eutanasia

Psicología y Eutanasia

Autor: Jose María Prieto Zamora , Pedro Altungy Labrador , Juán Antonio Álvarez-pedrosa , Isabel Aranda García , Juan Pedro Arbizu , Francisco Cruz Quintana , Patricia Díez Sánchez , Helena García Llana , Celia Ibáñez Del Prado , Ismael Jamal Reche , Gloria Saavedra Muñoz

Número de Páginas: 215

El 25 de marzo del 2021 se publicó en el BOE la Ley Orgánica 3/21 que regula la praxis de la eutanasia en España. El 25 de junio del 2021 entró en vigor. En esos mismos meses la división SEP y la división Psicología de la Salud del Consejo General de la Psicología de España concibieron una jornada que abordara los nexos entre Psicología y Eutanasia. Requirió un año de gestiones y el 3 de junio del 2022 se llevó a cabo. Fue una actividad que contó con el respaldo de la Academia de Psicología de España así como de la facultad de Psicología y del Instituto Universitario de Ciencias de las Religiones de la UCM. En https://www.youtube.com/watch?v=N91D9m0wML8 pueden observarse las ponencias presentadas que en conjunto suman una duración de 5h 25’ y han sido vistas por 891 personas durante los 8 primeros meses, sea parcial o totalmente. El coordinador de informática del COP suministró, tres días después, los datos fehacientes de la participación, mañana y tarde, vía Zoom. “595 personas vieron el seminario web en su ordenador. 1490 fueron los usuarios que se unieron a la conexión varias veces. Y el pico de visualizaciones máximas se encuentra fijado en 440. ...

Manual de cuidados paliativos en geriatría

Manual de cuidados paliativos en geriatría

Autor: Carlos Sandoval

Número de Páginas: 171

Los cuidados paliativos surgen como una nueva disciplina de la medicina para tratar una serie de enfermedades terminales con el fin de darle al paciente una mejor calidad de vida en sus últimos momentos. Se trata, sobre todo, de brindarle alivio, tranquilidad espiritual; y, finalmente, una muerte digna. A pesar de la suma importancia en su estudio y aplicación, lamentablemente aún no se enseña masivamente en las facultades de Medicina. Ante la necesidad de más y mejor información sobre esta materia, surge esta publicación que pretende ser un texto donde se plasman los conocimientos y experiencias de diversos profesionales que, a diario, tratan a personas adultas mayores que atraviesan estos procesos de enfermedades terminales. En ese sentido, este libro, desde un enfoque geriátrico, abarca no solo los aspectos médicos de los cuidados paliativos, sino, también, los psicológicos, nutricionales, sociales, terapéuticos y espirituales; así como incide en el importante rol de la familia o grupo familiar que acompaña a estos adultos mayores en situación de enfermedad terminal. De este modo, brinda información clave que contribuye a aliviar el sufrimiento grave en este...

Manual práctico de enfermería comunitaria

Manual práctico de enfermería comunitaria

Autor: José Ramón Martínez Riera , Rafael Del Pino Casado

Número de Páginas: 752

Libro de consulta rápido, útil y sintético de los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria en el ámbito de la atención primaria, salud pública y atención sociosanitaria. La ordenación alfabética del contenido facilita extraordinariamente la localización de los temas y la rapidez de las consultas. Todos los capítulos que forman la obra se presentan de una manera clara y fácil de manejar, con la exposición de conocimientos y aspectos prácticos fundamentales para el trabajo de los enfermeros comunitarios. Todos los autores son docentes y profesionales. El título contará con el aval de la Asociación de Enfermería Comunitaria. Manual práctico de enfermería comunitaria, 2.a edición, es una obra de consulta rápida, útil y sintética, sobre los principales temas relacionados con la práctica de la enfermería comunitaria. Por su carácter pedagógico y genuino, permite sistematizar la construcción de cuidados comunitarios de enfermería. Dirigido tanto a enfermeras comunitarias en ejercicio, sean especialistas o no, como a enfermeras que se están preparando para el examen de la especialidad (EIR) o están realizándola, este...

Bioéticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Bioéticas para el siglo XXI: 30 años de Bioética (1970-2000)

Autor: Juan Vélez

Número de Páginas: 216

En 1970 el norteamericano Rensselaer van Potter acuñó el término «Bioética». Treinta años después esta obra nos sitúa en la encrucijada actual de la Bioética Teológica. En la primera parte, predominantemente teórico-reflexiva, Diego Gracia estudia en profundidad las fundamentaciones de la bioética filosófica, y nos abre a un nuevo paradigma que afecta, no sólo a la bioética, sino también a la Bioética Teológica, con los problemas que de ello se derivan. Javier Gafo nos ofrece la relación entre la bioética y la Tradición Católica, en todo su recorrido histórico y en todos sus temas. Marciano Vidal se introduce en el campo complejo y delicado de la ética cristiana y la toma de decisiones en bioética, siendo su punto central la epistemología teológica. Tras estas reflexiones, en la segunda parte, la obra se detiene en la praxis ético-teológica, en las metodologías concretas para la toma de decisiones y en el análisis de algunas situaciones clínicas que nos iluminan en la vida real.

Manual para la humanización de los gerocultores y auxiliares geriátricos

Manual para la humanización de los gerocultores y auxiliares geriátricos

Número de Páginas: 483

Como su título indica, este manual es un compendio de las actitudes que deberían adoptar las personas que se dedican al cuidado de los ancianos. Dejando a un lado la asistencia técnica, que es materia de otros manuales de esta colección, este libro habla, entre otras cosas, de humanidad, de comunicación, cuidados privados, los sentimientos de las personas mayores y del burn-out, que no es otra cosa que el desánimo en el cuidado de los ancianos.

Manual del residente quirúrgico

Manual del residente quirúrgico

Autor: J. A. Alcázar Montero

Número de Páginas: 942

INDICE: 1a parte: EL PROCESO DE LA TOMA DE DECISIONES EN CIRUGÍA. 2a parte: ACTIVIDADES DURANTE LOS TRES TIEMPOS DEL TRATAMIENTO QUIRURGICO: El residente ante el preoperatorio . El residente en el quirófano . El residente frente al postoperatorio. 3a parte: EL RESIDENTE EN URGENCIAS: Manejo de problemas menos graves. Manejo de problemas graves. 4a parte: TÉCNICAS QUIRURGICAS ELEMENTALES.5a parte: EL MANEJO DEL DOLOR QUIRURGICO. 6a parte: ESCALAS DE VALORACIÓN.

Principios prácticos de medicina paliativa y del dolor

Principios prácticos de medicina paliativa y del dolor

Autor: Guillermo Eduardo Aréchiga Ornelas , Juan Orlando Castillo Rodríguez , Juan Carlos Gómez Muñoz , Rodolfo Juárez León , Miroslava Cabrera Sánchez , Sol Urbina Gutiérrez , Ana Karen Cornejo Huerta , Diana Romina Bucio Cedeño , José Alberto Coria Márquez , Patrick Pendavis Heksner , Edgar Ramón Gallardo Martínez , Verónica Vicente Vargas , Liber Abdel Arenas García , Melissa Massiel Vega Peralta , Talina Baldenegro Arredondo , Abel De Jesús Aguilar Castañeda , Christian Solano Ortega , Eunice González Lara , Mónica Xitlally Ruiz González , Ana María Jaramillo Henao , Ana Karen Santoyo Cueva , María De Jesús Ochoa Cortés , Itzel Berenice Barrera Padilla , Lorena Barrera López , Jorge Luis Hernández Rodríguez , Armando Longoria Robledo , Perla Victoria Romero Osuna , Stephanie Victoria Gómez Rodríguez , Alejandro Daniel Pedraza Tirado , Alejandra Miranda Méndez , Angélica Ortega Barreiro , Óscar Eduardo Meza Ortiz , Sergio Alejandro Pozo Flores , Maricarmen Maygualida Miceli Astudillo , Norma Argelia Castro Quezada , Edgardo Guio Vargas , Karla Gabriela Palma Y Meza Rodarte , Blanca Teresa González Rocha , Rocío Valenciano Cuevas , Carlos Garza Garibay , Jorge Bonilla Flores , Zayra Yasmín Fajardo López , Ramón Jayme Navarro Rojas , Kristel Hellemann Chagoyan

Número de Páginas: 239

La presente obra representa un esfuerzo de los médicos, psicólogos, estudiantes, becarios y enfermeras que trabajan diariamente en el área de los cuidados paliativos, el alivio del dolor y el control de síntomas del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara, cuya sede del programa de la especialidad de Medicina Paliativa actualmente se imparte en el Hospital General de Occidente el Instituto Jalisciense de Alivio del Dolor y Cuidados Paliativos, el Hospital Civil Fray Antonio Alcalde y el Nuevo Hospital Juan I. Menchaca. El lema del primero es "Aliviar el dolor del pobre" y el de los hospitales civiles es " A la humanidad doliente", coincidentes con el sentido de la presente obra. Este documento es una revisión más profunda de aspectos actuales sobre temas complejos bioéticos, sensibles y humanos, donde el abordaje es difícil en los procesos de formación de pregrado y posgrado, de ahí la oportunidad de aportar a la formación del personal de salud, el cual podrá encontrar además de definiciones, dosis, y referencias bibliográficas, elementos útiles para quienes se enfrentan todos los días al dolor y al sufrimiento de la fase...

Ciencia administrativa y atención sanitaria

Ciencia administrativa y atención sanitaria

Autor: Esther Noemí Quesada Barranco , Francisco Javier López Fernández

Número de Páginas: 295

CAPÍTULO 1: ACTUACIÓN DE FISIOTERAPIA EN EL EPOC REAGUDIZADO. TRATAMIENTO DURANTE LA FASE DE HOSPITALIZACIÓN. Bermúdez Millán, Encarnación; Segura García, Josefa Mª; y Rodríguez Peral, Mª Luisa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11 CAPÍTULO 2: LINFEDEMA Y FISIOTERAPIA. EFECTOS DEL EJERCICIO TERAPÉUTICO. Bermúdez Millán, Encarnación; Segura García, Josefa Mª; y Rodríguez Peral, Mª Luisa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17 CAPÍTULO 3: TRATAMIENTO DE FISIOTERAPIA DE LA CONDROPATÍA ROTULIANA. Cano García, Mª del Pilar; Carrión Amorós, Yésica; y Rodríguez García, Isabel Mª. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23 CAPÍTULO 4: FISIOTERAPIA EN LAS DISFUNCIONES DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR. Carrión Amorós, Yésica; Cano García, María Pilar; y Morales García, Mª Amparo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29 CAPÍTULO 5: EFECTIVIDAD DE LA ELECTRÓLISIS PERCUTÁNEA EN EL TRATAMIENTO FISIOTERÁPICO DE LAS TENDINOPATÍAS. Clavero Cano, Estefanía; Jiménez Castillo, Manuela; y Lorenzo...

Health, Aging & End of Life. Vol. 6 2021

Health, Aging & End of Life. Vol. 6 2021

Autor: A.a.v.v

Número de Páginas: 101

La revista tiene como finalidad difundir conocimientos, reflexiones y buenas prácticas referidas al cuidado de las personas en estas etapas de la vida y contribuir con ello a la mejora de la calidad de su atención. Dado el interés interdisciplinar, se tendrá una especial consideración a los trabajos realizados conjuntamente entre profesionales de diferentes ámbitos que otorguen una visión global a los temas de interés de la revista. Asimismo, la revista tiene una vocación internacional y publicará de forma indistinta artículos en español y en inglés.

30 años de VIH-SIDA

30 años de VIH-SIDA

Autor: Javier De La Torre Díaz

Número de Páginas: 603

Este libro “30 años de Sida. Balance y nuevas perspectivas de prevención” constituye el primer proyecto conjunto de investigación entre estas universidades dentro del marco de Valores Sociales y Ética. En él participan investigadores de quince centros universitarios de todo el mundo y doce países. En el año 2011 se cumplieron treinta años de los primeros casos observados en Nueva York y California de lo que más tarde se llamaría el Sida. Queremos con esta publicación hacer un balance de esta historia de treinta años y plantear nuevas perspectivas en la prevención del Sida. Los artícu-los tienen un enfoque predominantemente social y cultural. Se aborda el tema del SIDA y su prevención en relación con la pobreza, la desigualdad, el género, la cultura, la inmigración, el desempleo, las drogas, las políticas sanitarias, la educación afectivo-sexual, las patentes de medicamentos, la ética global, la distribución de recursos sanitarios, etc. Y se hace describiendo la realidad del SIDA desde diferentes contextos y países sobre todo de África, América y Europa. El objetivo de esta publicación internacional es ofrecer una perspectiva global del VIH-SIDA desde...

Psiquiatría geriátrica

Psiquiatría geriátrica

Autor: Luis Agüera Ortiz , Manuel Martín Carrasco , Manel Sánchez Pérez

Número de Páginas: 752

Abordaje de los diversos trastornos mentales, como los neurocognitivos, psicóticos, afectivos, por ansiedad, del sueño, adaptativos y por duelo, y del arsenal terapéutico más actual, tanto farmacológico como no farmacológico y psicoterapéutico. Inclusión de los avances más recientes en las ciencias básicas que dan apoyo a la psicogeriatría, así como en las técnicas de examen y exploración que ofrecen la neuropsicología y la neuroimagen. Nuevo capítulo sobre asistencia psicogeriátrica al final de la vida. Renovada nómina de colaboradores, con la incorporación de autores latinoamericanos, para sumar nuevas experiencias científicas, clínicas y académicas, que hace de esta obra la principal referencia en español de la materia. Manual de referencia que sustenta una asistencia psicogeriátrica de calidad y que ofrece respuestas a los retos diagnósticos, terapéuticos y asistenciales que la creciente población mayor plantea a los profesionales de la salud implicados en su cuidado. Incluye los avances más recientes en las ciencias básicas que dan apoyo a la psicogeriatría, así como en las técnicas de examen y exploración que ofrecen la neuropsicología y la...

Archivo Hospitalario. Número 14. Año 2016

Archivo Hospitalario. Número 14. Año 2016

Autor: Archivo-museo San Juan De Dios "casa De Los Pisa" , Fundación Juan Ciudad

Número de Páginas: 224
Health, Aging & End of Life. Vol. 3 2018

Health, Aging & End of Life. Vol. 3 2018

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 116

La Revista Health, Aging & End of Life está concebida como una revista de investigación internacional de interés general, especialmente dirigida a profesionales de la salud que realicen su labor en cualquier ámbito de actuación. También está abierta a la participación de profesionales de otras disciplinas que puedan contribuir con sus trabajos a la reflexión sobre el proceso de envejecimiento y el final de la vida. La revista tiene como finalidad difundir conocimientos, reflexiones y buenas prácticas referidas al cuidado de las personas en estas etapas de la vida y contribuir con ello a la mejora de la calidad de su atención. Dado el interés interdisciplinar, se tendrá una especial consideración a los trabajos realizados conjuntamente entre profesionales de diferentes ámbitos que otorguen una visión global a los temas de interés de la revista. Asimismo, la revista tiene una vocación internacional y publicará de forma indistinta artículos en español y en inglés.

Cuidados al paciente crónico y gestión de casos enenfermería

Cuidados al paciente crónico y gestión de casos enenfermería

Autor: Ayuso Murillo, Diego , Fernández Del Palacio, Encarnación , Velasco Morillo, Elvira

Número de Páginas: 410

Este obra surge de la necesidad de plantearse retos y adecuar los roles de lasenfermeras/os para atender con calidad y de forma eficiente a los paciente crónicos. En la educación sanitaria, educación para la salud y continuidad de cuidados, las enfermeras deben ser siempre referentes y líderes del cuidado. Laatención a las personas con enfermedades crónicas se debe producir en un contexto en el que los pacientes suficientemente infomados y formados tengan un papel activo y sean protagonistas de su salud. La enfermera puede y debe liderareste rol de soporte y educación para el autocuidado. La promoción del autocuidado es una estrategia necesaria e imprescindible para la búsqueda del bienestar integral en la vida cotidiana y para lograr el desarrollo humano.En este libro se abordan por tanto temas de gran relevancia para la atención y gestión del paciente crónico: desde los cuidados en Atención Primaria, Pediatría, Sociosanitario, a las competencias de las enfermeras educadoras en cuidados, gestiónde casos o de práctica avanzada, planteando también la gestión clínica y gestión de la calidad en cronicidad, entre otros.

La limitación del esfuerzo terapéutico

La limitación del esfuerzo terapéutico

Autor: Javier De La Torre

Número de Páginas: 252

La limitación del esfuerzo terapéutico, es decir, la decisión deliberada o meditada sobre la no implementación o la retirada de medidas terapéuticas que no aportan un beneficio significativo al paciente, es un dilema moral consecuencia del desarrollo técnico. Las medidas de soporte vital no siempre proporcionan un beneficio real al paciente y quizá por ello es el momento de centrarse en los aspectos más paliativos y de bienestar.

BIOÉTICA, BIODERECHO Y SOPORTE NUTRICIONAL EN EL FINAL DE LA VIDA

BIOÉTICA, BIODERECHO Y SOPORTE NUTRICIONAL EN EL FINAL DE LA VIDA

Autor: Francisco Rivas García

Número de Páginas: 329

El soporte nutricional en el final de la vida es un cuidado básico o un tratamiento?¿Está justificado alimentar e hidratar a una persona que fallecerá en horas, días o semanas?¿Retirar el soporte nutricional implica acelerar el proceso de la muerte?¿Cómo la Bioética y el Bioderecho pueden ser unas herramientas útiles para abordar los dilemas bioéticos ante una persona moribunda que puede y/o necesita ser alimentada e hidratada? El libro aborda, desde un enfoque multidisciplinar, un amplio estudio de reflexión, análisis y documentación sobre una temática, no muy estudiada, relativa al soporte nutricional en el final de la vida.

ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y CÁNCER: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

ALIMENTACIÓN, NUTRICIÓN Y CÁNCER: PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO

Autor: GÓmez Candela Carmen , Palma Milla Samara , Calvo Bruzos Socorro Coral , RiobÓ ServÁn Pilar , Robledo Saenz Pedro J.

La nutrición juega un papel importante en la calidad de vida del paciente oncológico. El soporte nutricional será un proceso continuo e individualizado, con un incremento gradual en las complejidades de la intervención terapéutica. La malnutrición es un problema de alta incidencia en oncología. Su adecuado conocimiento, valoración y tratamiento mejora la vida del paciente y aumenta la tolerancia al tratamiento específico oncológico. La evaluación y el diagnóstico precoz, el soporte nutricional y las terapias farmacológicos deben formar parte de la práctica asistencial y de los intereses de la investigación, constituyendo la estrategia global en cuidados continuos del enfermo con cáncer.

Health, Aging & End of Life. Vol. 1 2016

Health, Aging & End of Life. Vol. 1 2016

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 166

Artículos / Articles ¿Qué puede ofrecer un viejo profesor a las nuevas generaciones? What can an old teacher offer the new ganerations? Ramon Bayés Sopena End-of-life ethics: an ecological approach. Ética al final de la vida: un enfoque ecológico Kenneth J. Doka Pacificar el final de la vida. Claves filosóficas Pacify the end of life. Philosophical keys Francesc Torralba El deseo de adelantar la muerte: una visión ética desde la clínica The wish to hasten death: an ethical view from clinical practice Cristina Monforte-Royo, Josep Porta-Sales, Albert Balaguer Carga sanitaria y multimorbilidad de las personas mayores atendidas en centros residenciales y sociosanitarios Health burden and multimorbidity in people living in skilled nursing home care facilities Josep Pascual, Iciar Ancizu, Constanza Daigrec, Mónica de las Heras, María Dulce Fontanals Is early palliative care intervention possible in patients with haematological malignancies? ¿Es posible la intervención precoz de cuidados paliativos en pacientes con neoplasias hematológicas? Josep Porta-Sales, Maria Guerrero-Torrelles, Deborah Moreno-Alonso, Silvia Llorens-Torrome, Mercedes Galiano-Barajas, Josep...

Cuidados paliativos. Guía Práctica

Cuidados paliativos. Guía Práctica

Autor: Juan Navarro Campoamor , Paula Jiménez Fonseca

Número de Páginas: 80

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados