Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Edición crítica de las rimas de Lope de Vega (Tomo II)

Edición crítica de las rimas de Lope de Vega (Tomo II)

Autor: Lope De Vega , Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 564

Palabras preliminares. Introducción. Ensanchamiento de las Rimas : La segunda parte y el arte nuevo de hazer comedias. Las formas mayores: Églogas, Diálogo, epístolas, poema descriptivo. - Albanio, Égloga. Al duque de Alba. - Eliso. - Farmaceutria. Égloga tercera. - Apolo. - Alcina a Rugero. Epístola. - Al contador Gaspar de Barrionuevo. Epístola. - Descripción del Abadía, jardín del duque de Alva. La poesía octosilábica. - Los romances. - Epitafios. Sonetos finales. Arte nuevo de hazer comedias. - Ojeada bibliográfica. - La ocasión, el género y el tono. - Estructura y contenido. Cuestiones textuales. - Ediciones. - Manuscritos. - Impresos varios. - Ediciones del Arte nuevo de hacer comedias. - Criterios de edición. Rimas II. Edición crítica.

Essays on Hispanic Literature in Honor of Edmund L. King

Essays on Hispanic Literature in Honor of Edmund L. King

Autor: Sylvia Molloy , Luis Fernández Cifuentes

Número de Páginas: 292
USA Cervantes

USA Cervantes

Autor: Georgina Dopico Black , Francisco Layna Ranz

Número de Páginas: 1228

El cervantismo norteamericano sienta sus reales sobre una vocación hispanista de lejana procedencia, la que arranca de tres figuras fundamentales asociadas con la historia y la literatura españolas: George Ticknor, William H. Prescott y Archer Milton Huntingon. Además, la obra de Cervantes ha propiciado un tipo de adhesión muy cercano al corporativismo a través de la Sociedad Cervantina de EEUU, fundada en 1978. USA Cervantes surge con el objeto de tender puentes para contribuir a una mayor interacción de intereses cervantinos. En él se recogen las contribuciones de 39 cervantistas, afincados y en ejercicio en los Estados Unidos, que a través de sus ensayos abordan la obra de Cervantes desde múltiples puntos de vista como la relación entre el arte y literatura en el corpus cervantino, la política, el problema de género, entre muchos otros.

Antigüedad y actualidad de Luis Vélez de Guevara

Antigüedad y actualidad de Luis Vélez de Guevara

Autor: C. George Peale

Número de Páginas: 312

Esta colección de estudios críticos se ha compilado con el propósito de revalorar al genial comediógrafo del siglo XVII, Luis Vélez de Guevara (1579-1644), y, posiblemente, restablecerlo como figura de importancia en la historia del teatro español.

Los diálogos humanísticos del siglo XVI en lengua castellana

Los diálogos humanísticos del siglo XVI en lengua castellana

Autor: Jacqueline Ferreras

Número de Páginas: 680
La espada, el rayo y la pluma

La espada, el rayo y la pluma

Autor: Carlos M. Gutiérrez

Número de Páginas: 362

"La espada, el rayo y la pluma explores the literary, cultural, and political relationships of Francisco de Quevedo (1580-1645), one of the major writers of the Spanish Golden Age. Inspired by Pierre Bourdieu's social and cultural studies of the nineteenth-century French literary field, the book starts by establishing the birth and development of the first Spanish literary field circa 1600. By literary field, Gutierrez means the emergence of writers as a distinctive social group with internal hierarchies and alliances that breed competition for the leadership of either popular or elite literary production. Next, the book focuses on the relationship between the literary field and the field of power (King, court at large, and Catholic Church hierarchy). Within that relationship, literature became a cultural, symbolic capital and served sometimes as an exchange currency between intellectual suppliers (writers such as Quevedo) and political and social demanders (Royal Favorite, Aristocracy, Catholic Church). Once the book establishes these social, literary, and political relationships, it examines the specific literary and political interaction that can be perceived in Quevedo's...

De grado y de gracias : vejámenes universitarios de los Siglos de Oro

De grado y de gracias : vejámenes universitarios de los Siglos de Oro

Autor: Abraham Madroñal Durán

Número de Páginas: 536

Se trata de una edición de dieciocho textos inéditos o poco conocidos que pertenecen a este género especial que se denomina "vejamen de grado".

El relato nacional

El relato nacional

Autor: José Álvarez Junco , Gregorio De La Fuente

Número de Páginas: 652

José Álvarez Junco y Gregorio de la Fuente analizan en este ensayo el proceso de construcción de la idea de España por parte de políticos nacionalistas, historiadores y otras élites culturales. «Es habitual en toda sociedad humana que las narraciones sobre su pasado, más que indignaciones guiadas por un mero interés por el conocimiento, sean ante todo pilares básicos sobre los que se edifica la identidad colectiva. Versan sobre los padres de la patria, sus héroes y mártires, los valores perennes sobre los que se fundamenta la identidad colectiva, todo lo cual escapa a cualquier crítica historiográfica o simplemente racional. Quien intente poner en duda estos relatos heredados a la luz de nuevas evidencias o nuevas técnicas interpretativas corre serios riesgos de ser acusado, pura y simplemente, de antipatriota. » El relato nacional traza la evolución del modo en que, a lo largo del tiempo, se ha ido entendiendo y construyendo la historia de este territorio y grupo humano conocidos hoy como «españoles». Y muestra cómo -desde sus orígenes en el terreno legendario, con referencias hoy inverosímiles a heroicos antecesores, hasta tiempos más recientes- ese...

II Congreso Iberoamericano de Teatro: América y el Teatro Español del Siglo de Oro

II Congreso Iberoamericano de Teatro: América y el Teatro Español del Siglo de Oro

Autor: Concepción Reverte Bernal , Mercedes De Los Reyes Peña

Número de Páginas: 596
Obra poética / Juan de Moncayo (2 vols.)

Obra poética / Juan de Moncayo (2 vols.)

Autor: De Moncayo Y Gurrea, Juan

Número de Páginas: 348

La presente edición de la obra del zaragozano Juan Pedro de Moncayo y Gurrea, marqués de San Felices (1614-1657), reúne en un volumen los dos libros poéticos editados durante su vida, Rimas (1652) y El poema trágico de Atalanta e Hipomenes (1656), junto a otros poemas y cartas y un estudio introductorio. Gentilhombre de la boca de Felipe IV, el poeta trató temas variados en Rimas, incluida la vida de la corte madrileña, y en Atalanta, dedicado al rey, pintó la vida y cultura de los nobles aragoneses. Su obra, que hasta el momento ha carecido de la atención crítica que merece, despliega una erudición excepcional para la época, en versos esmeradamente compuestos y de clara influencia gongorina/ Coedición con IEA, IET y Gobierno de Aragón

Todo lo que habías querido saber sobre el autor de El Quijote pero ni siquiera se te había ocurrido preguntar

Todo lo que habías querido saber sobre el autor de El Quijote pero ni siquiera se te había ocurrido preguntar

Autor: Margarita Peña , Federico Campbell Peña

Número de Páginas: 283

El Quijote de la Mancha es la primera novela moderna de la lengua castellana. Ha servido de inspiración a docenas de películas y obras de teatro, tales como El Hombre de la Mancha. Precisamente con ese título se realizó una obra musical en la que Cervantes Saavedra se fundía con el señor Quijano para darnos la materialización de un sueño posible. Pero si el teatro y el cine, nos dijeron que con fe hay que soñar lo imposible, Margarita Peña nos cuenta todo lo que debemos saber sobre la posesión de El Quijote del alma de Cervantes...y no es esoterismo, tiene todos los requisitos de la más exigente de la Academia

El teatro español a fines del siglo XVII

El teatro español a fines del siglo XVII

Autor: Javier Huerta Calvo , Harm Den Boer , Fermín Sierra Martínez

Número de Páginas: 310
Tecnología

Tecnología

Autor: Miguel Ángel Quintanilla

Número de Páginas: 278

La tecnología transforma la realidad, la manera en que la conocemos e, incluso, nuestros valores éticos; constituye un campo de gran interés para los estudios filosóficos por las repercusiones sociales y económicas del desarrollo tecnológico. Este libro propone un marco general para el estudio filosófico de la tecnología y el desarrollo tecnológico y da elementos para comprender la naturaleza y el valor de la tecnología para la humanidad.

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Historia de la literatura mexicana: La cultura letrada en la Nueva España del siglo XVII

Autor: Beatriz Garza Cuarón , Raquel Chang-rodríguez

Número de Páginas: 748

Este libro ofrece una divertida discusión filosófica sobre un concepto cotidiano: el tiempo. En él se muestran diversas perspectivas de lo que el tiempo significa para unos y para otros. Las originales ilustraciones que acompañan al texto ayudan a clarificar las controversias a las que se somete este concepto tan abstracto.

Lugares de sabios. Bibliotecas privadas y ambientes de lectura en el Barroco

Lugares de sabios. Bibliotecas privadas y ambientes de lectura en el Barroco

Autor: Postigo Vidal, Juan

Número de Páginas: 568

La llegada del mundo moderno trajo consigo la posibilidad de aumentar exponencialmente los niveles de aprendizaje y de lectura. Todo el que se lo podía permitir disfrutaba adquiriendo nuevos volúmenes impresos, se afanaba acumulando sus ejemplares en lustrosas colecciones personales y, para acabar, daba cuenta del conocimiento recopilado en lugares específicos de la casa donde la decoración y los objetos expuestos contribuían a construir una imagen simbólica del propietario. El presente libro centra la atención en el aspecto físico de esos espacios y en la clase de lecturas que en la Zaragoza barroca pudieron llegar a hacerse entre todos aquellos que quisieron darse a conocer como personas cultas.

Poesía, teatro y juego cortesano

Poesía, teatro y juego cortesano

Autor: José Luis Canet , Amparo Felipo , Pasqual Mas , Evangelina Rodríguez , Francisco Javier Vellón

Número de Páginas: 468

Este volumen incluye una serie de textos inéditos reunidos por José de Castellví, marqués de Villatorcas y procedentes del Archivo Histórico Nacional. Editados y ampliamente estudiados, suponen una valiosa aportación para el conocimiento de la actividad literaria y teatral de la nobleza valenciana de finales del siglo XVII entre el declive del barroco y el saber preilustrado. Poemas, justas, vejámenes académicos e, incluso, una extensa composición postridentina atribuible a Calderón de la Barca, acompañados de piezas teatrales (un auto sacramental en el que el mito prometeico se interpreta en una densa intertextualidad teológica o un popular baile entremesado) y un más que curioso "Libro de los oráculos de Urganda" evidencian el ocaso de una nobleza foral que pugnaba por mantener su prestigio y poder en términos de una cultura erudita, teatral y de juego cortesana.

Etnobarroco. Rituales de alucinación

Etnobarroco. Rituales de alucinación

Autor: Flores Enrique

Número de Páginas: 216

"El vegetal se vengaba del hombre. Construía dentro de él un árbol que extendía sus hojas en las evaporaciones cerebrales. Pendía de ese árbol irreal, en el que cantaba". Estas líneas, bosquejadas por Lezama Lima en Artaud y el Peyotl", emiten sus raíces y ramificaciones imaginarias en dos obras extremas del barroco y el neobarroco americanos. de una parte, el Tratado de las supersticiones y costumbres gentílicas de Hernando Ruiz de Alarcon (1629).

El viaje del parnaso:

El viaje del parnaso:

Autor: González, Aurelio , Rodríguez Valle, Nieve

Número de Páginas: 228

Este libro está estructurado como un viaje; como punto de partida contiene análisis sobre la tradición literaria desde la cual es posible la lectura de la obra: la epopeya burlesca, el vejamen literario y la sátira. En la travesía de volumen las primeras jornadas transcurren en el análisis de la poética inscrita en la obra cervantina: los diálogos poéticos entre Cervantes e Italia y sus poetas, así como los léxicos y geográficos, por los que se demuestra cómo Cervantes posee "la visión crítica exacta de lo que significa merecer una corona sobre el Monte Parnaso"; se sigue con analogías del mundo animal, la configuración del poeta; la estructura y recursos narrativos; el Parnaso como tópico y las imágenes de la comida y la bebida en relación con la poesía, el lenguaje y el tono, y la asociación o identificación entre poesía y música; en este recorrido no podía faltar como conclusión la función del sueño y de la autorrepresentación.

Un palacio para el Rey

Un palacio para el Rey

Autor: John H. Elliott , Jonathan Brown

Número de Páginas: 488

Taurus reedita esta obra sobre la construcción del palacio del Buen Retiro firmada por dos de los más prestigiosos hispanistas del mundo: Jonathan Brown y sir John Elliot. Una obra profusamente ilustrada en la que se entremezclan el arte y la política del siglo XVII y el Palacio pasa a ser un escaparate del Siglo de Oro español. El palacio del Buen Retiro, un palacio de recreo y de descanso real, fue construido en las afueras de Madrid durante la década de 1630. Gracias a su espléndida colección de cuadros de Velázquez y de otros artistas de la época, el palacio se convirtió en escaparate del arte y de la cultura del Siglo de Oro español. Un palacio para el rey , publicado por primera vez en 1980 con excelentes críticas, fue un libro pionero en el que se proporcionaba una visión global de la historia de la construcción, la decoración y los usos de un gran palacio real, a la vez que se subrayaba la relación entre el arte y la política en un momento crítico de la historia europea. La publicación de esta obra cobra hoy mayor relevancia por el proyecto de ampliación del Museo del Prado, que incluye la restauración del Salón de Reinos para que recupere su aspecto...

Ángeles que cantan de continuo

Ángeles que cantan de continuo

Autor: Bernaschina Schürmann, Vicente

Número de Páginas: 482

Gegenstand dieser Untersuchung ist der Aufstieg und Fall der theologischen Legitimierung der gehobenen Poesie, die sich ab Ende des 16. und im Laufe des 17. Jahrhunderts im Vizekönigreich Peru vollzieht. Der Höhepunkt dieser Legitimierung liegt in dem Entstehen einer „Academia Antártica“ (Antarktische Akademie) in den ersten Jahrzehnten des 17. Jahrhunderts. Ihr Ende wiederum beginnt in der zweiten Hälfte desselben Jahrhunderts, wenn Gelehrte religiöser Orden, vor allem Juan de Espinosa Medrano und seine Texte zur Verteidigung der Dichtung und der Wissenschaften, diese theologische Macht der weltlichen Poesie bestreiten und für ihre eigenen Predigten und Texten in Anspruch nehmen. Ausgehend vom Aufstieg und Fall der theologischen Legitimierung im Vizekönigreich Peru zeigt diese Untersuchung die Existenz zweier Bewegungen, die einen Chiasmus aus einer Theologisierung der Poesie und einer Poetisierung der Theologie bilden, in dessen Zentrum um das theoretische und praktische Wissen der Dichtung gestritten wird. Gestritten wird in diesem Sinne nicht über die Poesie, verstanden als Höhepunkt der schönen Literatur, sondern über den legitimen Besitz eine analogischen und...

La escuela de Calderʹon

La escuela de Calderʹon

Autor: Ann L. Mackenzie

Número de Páginas: 260

This is a critical evaluation of the dramatic art and ideology of the School of Caleron. In the first part ideological preoccupations, artistic attidues and theatrical conditions in the Baroque era are discussed. In the second part selected plays are analyzed. The book explores the range ofdramatic genres employed by Calderon and his school, together with the principal causes of decline in quality of plays and playwrights in the final decades of the Golden Age. Among the dramatists covered are Rojas Zorilla and Agustin Moreto.

Desviaciones lúdicas en la crítica cervantina

Desviaciones lúdicas en la crítica cervantina

Autor: Locos Amenos (organization). Convivio Internacional , Antonio Bernat Vistarini , José María Casasayas

Número de Páginas: 526

Esta tesis doctoral tiene como eje principal la formación del educador ambiental; por una parte, se analiza lo que históricamente se ha venido haciendo en Educación Ambiental, incluida la formación del profesorado en este campo y, por otra, se presenta un diseño pedagógico de formación de educadores ambientales.

Arte nuevo de hacer comedias

Arte nuevo de hacer comedias

Autor: Lope De Vega

Número de Páginas: 370

Cruce de caminos entre un pasado de tentativas, un presente de evidencias y un futuro de indudables repercusiones, el Arte nuevo de hacer comedias en este tiempo (1609) resume el pulso dramático de una época y la posición estética y vital de su autor. Considerado el primer manifiesto del teatro moderno, Lope de Vega plasmó en él lo que ya había conseguido en escena: que las comedias se convirtieran en el mayor divertimento popular y en la más excelsa manifestación artística. Tan vigente hoy como en el siglo XVII, esta cuidada edición crítica de Evangelina Rodríguez nos permite asistir a las circunstancias y motivos que llevaron a Lope a escribir el Arte nuevo, convirtiéndose, más que en la inauguración de un nuevo teatro, en el apasionante relato de la audacia colectiva que lo impulsó.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados