Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Medicina tradicional del Pueblo de Altaquer

Medicina tradicional del Pueblo de Altaquer

Autor: Parra Rizo, Jaime Hernando , Virsano Bellow, Susan

Número de Páginas: 221

La región a la que se refiere este estudio, ubicada al sur-occidente de Colombia, hace parte de una amplia franja de selva lluviosa tropical que se extiende desde el Chocó hasta el Ecuador. Durante milenios ha sido receptora de una gran variedad de flora y fauna provenientes del sur y norte del continente. Su inmensa biodiversidad hace que sea considerada como una de las más complejas que existen sobre el planeta. Para sus habitantes los bosques tropicales han significado una fuente inagotable de recursos para facilitar la subsistencia y curar las enfermedades. Además, la medicina tradicional de Altaquer históricamente se ha nutrido a través de redes de intercambio de conocimientos, prácticas y un extenso mercadeo de plantas curativas, no solo con sus vecinos los indígenas Awá, sino también con pueblos de la Costa Pacífica, del Altiplano y del Alto y Bajo Putumayo. El propósito de este libro es conservar y compartir la riqueza del saber médico botánico que tiene el pueblo de Altaquer.

El conquistador conquistado

El conquistador conquistado

Autor: Marta Herrera Ángel

Número de Páginas: 350

"En El conquistador conquistado, Marta Herrera analiza documentos y crónicas coloniales, la toponimia y la etnografía moderna para descifrar la historia de los grupos nativos que han habitado el Pacifico nariñense. Es una reconstrucción etnohistórica y geográfica de un verdadero rompecabezas. No hay otro libro que trate este tema. Es un gran aporte, algo completamente nuevo que llena un vacío enorme." Kris Lane, profesor de historia colonial latinoamericana, Tulane University El conquistador conquistado estudia la historia de los Awás durante el período colonial. Se centra en el territorio que ocuparon y sus relaciones, alianzas y conflictos con otros grupos. Estudia los enfrentamientos bélicos mediante el análisis de su articulación con la cultura y del intercambio que en ese nivel tiene lugar en el transcurso de las actividades guerreras. El conquistador conquistado invita a repensar las ideas sobre aniquilamiento cultural y físico de los grupos vencidos y destaca la incorporación que hacen los vencedores de las pautas culturales de quienes han sido derrotados. Sugiere leer esta asimilación junto con el análisis de la profundidad histórica de la ocupación...

Medicina tradicional del pueblo de Altaquer

Medicina tradicional del pueblo de Altaquer

Autor: Jaime Hernando Parra Rizo , Susan Virsano Bellow

Número de Páginas: 248
La Imagen de Zapata en los niños de Anenecuilco, 1879-1979

La Imagen de Zapata en los niños de Anenecuilco, 1879-1979

Autor: Mariana Yampolsky

Número de Páginas: 36
¡Así encendimos la mecha!

¡Así encendimos la mecha!

Autor: Floresmilo, Simbaña , Adriana, Rodríguez Caguana

Número de Páginas: 220

En este 2020 se cumplen treinta años del primer levantamiento indígena ocurrido en junio de 1990. Su conmemoración está signada por otro levantamiento, el noveno, ocurrido en octubre de 2019. Una de las ideas extendidas hasta antes de octubre, era que el movimiento indígena atravesaba una crisis estructural de largo alcance. Luego de octubre se volvió a ubicar al movimiento indígena en el centro de la lucha político-social del país. Floresmilo Simbaña, Nina Pacari, Inti Cartuche, Ampam Karakras, Inés Zambrano, Luz María Romero, Adriana Rodríguez, Dolores Figueroa, Marco León, Ileana Almeida (en entrevista con Philipp Altmann), Ruth Moya (entrevista con Luis Herrera y Adriana Rodríguez) y Marc Becker, analizan el proceso, memoria y avances del movimiento indígena. Retoman y discuten el proceso histórico del sujeto político que ha influido de manera significativa en los últimos treinta años de la vida del Ecuador.

Diabluras

Diabluras

Autor: Rius

Número de Páginas: 76

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. ¿Quién puede dudar que Rius sea el autor mexicano más importante de libros de divulgación? ¿O que sea también un caricaturista con ideología política de izquierda? ¿O que se le considere no sólo el historietista de mayor éxito en México sino el más importante? ¿O todo un profesor que nos ha enseñado a pensar política y críticamente? ¿O a comer sanamente? De seguro nadie se atreverá a cuestionar todo lo anterior. Pero resulta que en Diabluras, uno de sus libros clásicos, demuestra que también puede ser el gran maestro del humor casi blanco. Las travesuras que hace este monero en las páginas del libro tienen que ver, todas, con el legendario personaje con cuernitos que habita dentro de las entrañas de la Tierra, en un ámbito estrictamente incendiario. El tema es desarrollado por Rius en todas su variantes cartonísticas, las cuales siempre arrojan un mismo resultado: el lector termina desternillado de risa (más o menos sana).

Pequeño Rius ilustrado

Pequeño Rius ilustrado

Autor: Rius

Número de Páginas: 136

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. Este diccionario ilustrado con toda suerte de imágenes -monos dibujados por Rius, viñetas antiguas, grabados modernistas, fusiles y muñecas-, reúne definiciones insólitas, pero no carentes de razón. En sus páginas se encontrarán las auténticas costumbres de ciertos profesionistas -médicos, abogados, economistas y hasta funcionarios públicos-; el singular uso de ciertos objetos comunes -medias, perfumes, cheques-; o el veraz significado de conceptos religiosos y políticos "resurrección", "democracia", "nación". Pero lo más importante de este Pequeño Rius ilustrado es que cada una de sus figuras y explicaciones está dominada por la más rara de las virtudes: el sentido del humor. "Vea, lea y muérase de risa", debiera ser su lema publicitario.

ABChé

ABChé

Autor: Rius

Número de Páginas: 111

Creador de Los Agachados, Mis Supermachos y más de un centenar de libros publicados, Rius, el gran monero mexicano, ocupó un lugar clave en la historia de la cultura popular. ABChé. En Rius para principiantes el maestro contó cómo conoció en vivo y en directo a Ernesto Guevara: "Llevábamos casi una hora en espera del Ché, hasta que su secretario nos avisó que, ahora sí, ya había llegado. Se abrió una puerta lateral y entró, seguro de sí mismo, y preguntó: '¿Quién de ustedes es Rius?' Así que el Ché sabía quién era Rius, al igual que el autor sabía al dedillo quién era este 'hombre nuevo', y por ello pudo realizar este libro legendario, que él mismo describe como 'biografía simple' y sencillamente de un revolucionario de nuestro tiempo".

El mito guadalupano

El mito guadalupano

Autor: Rius

Número de Páginas: 168

El mito guadalupano es una obra maestra que todos los mexicanos deben leer Con este libro Rius no pretende "quitarle la fe en la guadalupana al pueblo de México", sino dejar bien claros los puntos polémicos de las "apariciones" y establecer así, con todo rigor, la verdad histórica. Basado en las fuentes más autorizadas, con un análisis detallado e inflexible de todos los argumentos, tanto de creyentes como de escépticos, con bellas ilustraciones (portada y contraportada) creadas expresamente para Rius por Francisco Toledo, el gran pintor oaxaqueño, y con un epílogo del escritor laico más implacable, Carlos Monsiváis, El mito guadalupano es una obra maestra que todos los mexicanos deben leer.

Sin imagen

Valoración y protección jurídica de los conocimientos tradicionales

Autor: Ena Grauben Matos Jaqui

Número de Páginas: 85
De las justas causas de la guerra contra los indios

De las justas causas de la guerra contra los indios

Autor: Juan Ginés De Sepúlveda , Angel Losada

Número de Páginas: 368

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados