Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La ciencia que no se aprende en la Red

La ciencia que no se aprende en la Red

Autor: Joan Santacana Mestre , Victoria López Benito , Tània Martínez Gil

Número de Páginas: 123

Este libro se basa en un proyecto interdisciplinar, basado en la arqueología, cuyo objetivo es sumergir al público adolescente en las ciencias naturales, la física, la química y las matemáticas. Es bien sabido que las disciplinas científicas requieren del laboratorio de la misma forma que la mecánica requiere del taller y la historia requiere del archivo, ya que hay conocimientos que no se pueden aprender fácilmente en un libro o en Internet. Este libro va de esto; parte de la premisa según la cual para aprender cualquier cosa es necesario antes tener ganas de aprenderla.

El historiador como docente

El historiador como docente

Autor: Rosa María Almansa Pérez , Andrés Sánchez Padilla , Mariano Castro Valdivia , Carlos Larrinaga Rodríguez , Juan Manuel Matés Barco , Guadalupe Romero Sánchez , María De La Encarnación Cambil Hernández , María Elena Del Valle Mejías , Joexy Aponte , Paloma Cogollo Pérez , Gerardo Vilches Fuentes , Natividad Araque Hontangas , Antonio Rafael Fernández Paradas , Mercedes Fernández Paradas , Antonio Jesús Pinto Tortosa

Número de Páginas: 164

En este libro se recogen varias aportaciones en torno a un tema central: el desafío que deben afrontar los historiadores en la medida en que, además de dedicarse a la investigación, han de desempeñar una labor docente y, como tal, de comunicación en la sociedad actual, caracterizada precisamente por la avalancha informativa y la proliferación de noticias falsas, también conocidas como "bulos" o "fake news". Los capítulos giran en torno a la necesidad de revalorizar nuestra disciplina científica, la identificación de herramientas alternativas para la enseñanza de la historia en las aulas, y un compendio de buenas prácticas educativas cuyo fin no es otro que demostrar que otra historia es posible, no para alejarnos de nuestras raíces científicas, sino para dirigirnos al público actual en un lenguaje que le resulte familiar y, al mismo tiempo, presentarnos como alternativa clara, rigurosa y objetiva, a otras noticias e informaciones de dudosa veracidad.

El museo como Templo

El museo como Templo

Autor: Lorena Casas Pessino

Número de Páginas: 88

¿Hacia dónde camina el museo del siglo XXI? Este ensayo hace un breve repaso de los orígenes y evolución del museo clásico desde el siglo XVIII al XXI. En ese recorrido se centra en la transformación de la institución museística de templo de la cultura en centro que compite con el resto de la oferta de ocio de su ciudad, desdibujando los ideales que lo sustentaron en origen, mermando el potencial de comunión sublime que puede ofrecer el gran arte, y rindiéndose, además, al poder, las exigencias y manipulaciones de los nuevos cánones imperantes.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

Tamaulipas. Tabulados básicos ejidales por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, PROCEDE. 1992-1997

Tamaulipas. Tabulados básicos ejidales por municipio. Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos, PROCEDE. 1992-1997

Autor: Inegi

Número de Páginas: 101

Esta publicación ofrece información estadística básica a nivel estatal y municipal que permite conocer la estructura productiva de los ejidos y comunidades agrarias, lo cual contribuye a la toma de decisiones para los especialistas del tema.

Casticismo e ideología en la Corte de Carlos IV de Benito Pérez Galdós

Casticismo e ideología en la Corte de Carlos IV de Benito Pérez Galdós

Autor: Francisco Javier González Martín

Número de Páginas: 327

El término casticismo es un concepto equivoco. Los historiadores lo han tratado como un fenómeno cultural, desde la literatura ha venido siendo una forma de ser, en ocasiones una pose… pero nadie ha sabido definir este fenómeno histórico. Lo es porque si como hecho histórico define una imagen, un periodo el que ocupa el último tercio del siglo XVIII, concretamente 1766 y converge en 1808. Patria, independencia y libertad empiezan a bullir a nivel popular. Desde el punto de vista histórico-antropológico, si podemos unir todos los contenidos y aparatos formales en una misma razón de ser, podremos apreciar que concepto representa mucho más. Este, no obstante, no es un trabajo sobre el nacionalismo al uso o sus símbolos contemporáneos, sino que se remite a las formas proto-nacionalistas, a la formación de un sentimiento popular, dentro de un contexto revolucionario, donde ser patriota es símbolo de ser revolucionario, como en los nacientes EE.UU o adquiere formas populistas desde 1789 en la Francia revolucionaria. No solo cabe indagar en el Diccionario cual es su significado, casta, casticismo, castizo son términos que derivan de algo puro, virtuoso, sin macula al...

El protagonismo de las mujeres en los museos

El protagonismo de las mujeres en los museos

Autor: Asun Bernárdez , Marián López Fernández Cao , Antonia Fernández Valencia

Número de Páginas: 240
Informe de actividades

Informe de actividades

Autor: Comisión De Derechos Humanos Del Estado De Veracruz

Número de Páginas: 440
Memoria presentada a la asamblea general lejislativa en el segundo periodo de la decima lejislatura por el ministro secretario de Estado en el departemento de gobierno

Memoria presentada a la asamblea general lejislativa en el segundo periodo de la decima lejislatura por el ministro secretario de Estado en el departemento de gobierno

Autor: Jose Candido Bustamante

Número de Páginas: 254
Guia general de los españoles en la República Argentina

Guia general de los españoles en la República Argentina

Autor: Justo S. López De Gomara

Número de Páginas: 296
La soledad laureada por San Benito y sus hijos, en las Iglesias de Espana, y teatro monastico

La soledad laureada por San Benito y sus hijos, en las Iglesias de Espana, y teatro monastico

Autor: Gregorio De Argaiz

Número de Páginas: 726
La Soledad Laureada por S. Benito y sus hijos en las Iglesias de España y teatro monástico [...]

La Soledad Laureada por S. Benito y sus hijos en las Iglesias de España y teatro monástico [...]

Autor: Gregorio De Argaiz

Número de Páginas: 722
La Compañía de Jesús en la Salamanca universitaria (1548-1767). Aspectos institucionales, socioeconómicos y culturales

La Compañía de Jesús en la Salamanca universitaria (1548-1767). Aspectos institucionales, socioeconómicos y culturales

Autor: Cristo José De Léon Perera

Número de Páginas: 877

El libro que ahora se edita representa una aportación importante al estudio de la historia de Salamanca y su Universidad, en la etapa clásica, mediante el análisis de una de sus instituciones más prestigiosas: la Compañía de Jesús. Tras una larga y laboriosa búsqueda realizada en varios archivos nacionales e internacionales, y un trabajo que ha supuesto a su autor algunos años de investigación, el resultado ha sido el presente análisis global y sistemático. Con una estructura clásica, que nos permite reconstruir gran parte de uno de los colegios más importantes de la orden religiosa, con datos de primera mano, desconocidos hasta ahora. A lo largo de sus páginas, Cristo José de León Perera ofrece una amplia panorámica mediante la observación y presentación desde sus aspectos institucionales, demográficos, sociales, económicos, culturales, religiosos y de vida cotidiana, en un período de más de doscientos años. Se estructura la organización interna de la orden religiosa, desde su llegada (1548) hasta su expulsión por el monarca Carlos III (1767); traza un panorama de su demografía colegial, así como el prototípico ciclo vital de un jesuita salmantino;...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Manual de tratamiento percutáneo de la estenosis aórtica

Manual de tratamiento percutáneo de la estenosis aórtica

Autor: Pablo Avanzas Fernández , Diego López Otero

Número de Páginas: 504

Manual que recoge de manera pormenorizada todos los aspectos clínicos relacionados con el implante percutáneo de válvula aórtica. Esta obra tiene como objetivo convertirse en un manual de consulta fácil que permita a los profesionales, tanto a los más experimentados como a aquellos que se inician en esta técnica, resolver dudas y aprender los detalles de la misma. En esta monografía se revisa, de la mano de un grupo de destacados expertos en la materia vinculados a las unidades de cardiología más relevantes de España, desde los aspectos fundamentales de esta patología, su historia natural y su diagnóstico clínico mediante técnicas de imagen, hasta todos aquellos aspectos relacionados con la selección de pacientes, aspectos técnicos, dispositivos disponibles y en desarrollo, así como los resultados que se han ido obtenido con su uso. Edición revisada y ampliada en la que se añaden aproximadamente unos doce capítulos nuevos, así como material gráfico nuevo y vídeos asociados a algunos de los capítulos para describir la aplicación de la técnica. Edición actualizada de una obra que describe con todo detalle la aplicación de una novedosa técnica en...

La Condición de la mujer en la Edad Media

La Condición de la mujer en la Edad Media

Autor: Yves-rené Fonquerne , Alfonso Esteban

Número de Páginas: 532
Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Estadísticas de intentos de suicidio y suicidios 1999

Estadísticas de intentos de suicidio y suicidios 1999

Autor: Inegi

Número de Páginas: 186

Esta publicación contiene información sobre Estadísticas de intentos de suicidio y suicidios, publicada por el Instituto.

FORMAS Y ESPACIOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN LA EUROPA MEDITERRÁNEA, SIGLOS XIX Y XX

FORMAS Y ESPACIOS DE LA EDUCACIÓN POPULAR EN LA EUROPA MEDITERRÁNEA, SIGLOS XIX Y XX

Autor: GuereÑa Jean-louis , Tiana Ferrer Alejandro

Número de Páginas: 442

Esta obra colectiva se propone explorar varias facetas de la historia de la educación popular en la Europa mediterránea en los siglos XIX y XX, sobre la cual no existe ningún ensayo similar. El lector encontrará a la vez amplias síntesis que cubren el conjunto de la época contemporánea y estudios más concretos relativos entre otros puntos a clases para adultos y obreros, escuelas de formación profesional, Universidades Populares, cine documental y bibliotecas de sociedades populares. Al abordar los territorios y las formas de la educación popular, cabe interrogarse históricamente en torno a los destinatarios de las varias iniciativas de educación popular, o sea las «clases populares» (por su exclusión de las redes escolares), pero también al conjunto de los actores y a las estrategias que les movieron a impulsar tales iniciativas. El estudio del contenido de la formación recibida, sus finalidades explícitas e implícitas (disciplina social, moralización, productivismo o autonomía personal, promoción social) puede ayudarnos a perfilar estos modelos y valorar el crisol de experiencias comunes, dentro de determinados espacios de sociabilidad popular..

IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

IMPULSANDO LA HISTORIA, DESDE LA HISTORIA DE LAS MUJERES

Autor: Díaz SÁnchez, Pilar , Franco Rubio, Gloria , Fuente PÉrez, María JesÚs

Número de Páginas: 488

El vector fundamental sobre el que se ha organizado la visión de la Historia de la Mujeres sigue la línea inciada en la Ilustración, que preconiza la aplicación de los derechos universales en sentido estricto, es decir, en igualdad entre todos los seres humanos. De ahí que lo que se busca es no hacer una historia segregada, sino una historia integradora en consonancia con este fin que no es otro que hacer una historia total, que incluya a hombres y mujeres. Prevalecen, sin embargo, los textos en los que se "hace historia", stricto sensu, es decir trabajo de archivo, investigación, análisis y discurso narrativo, aunque también los hay que reflexionan o teorizan sobre la materia.

Los otros camaradas

Los otros camaradas

Autor: Fernández Rodríguez, Carlos

Número de Páginas: 1092

Con el final de la Guerra Civil española se inició una lucha clandestina contra la dictadura en el seno del PCE protagonizada durante los años más duros de la represión política, y que desembocó en detenciones y fusilamientos de miles de comunistas españoles. El libro de Carlos Fernández Rodríguez, utilizando novedosas fuentes documentales, aborda una investigación sobre el proceso histórico seguido por el PCE como partido opositor antifranquista en el interior de España y su relación con las diferentes direcciones en el exterior entre 1939 y 1945. El autor analiza su estructura y organizaciones centrándose en la militancia de base y sus disensiones internas por el control del Partido, acusaciones de herejes y desviacionistas, así como la caída de los diferentes equipos directivos provocada, en muchos casos, por las delaciones y los confidentes policiales.

Estadísticas de intentos de suicidio y suicidios. Cuaderno número 11

Estadísticas de intentos de suicidio y suicidios. Cuaderno número 11

Autor: Inegi

Número de Páginas: 151
Veracruz. Datos por ejido y comunidad agraria. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. VII Censo Agropecuario, 1991. Tomo II

Veracruz. Datos por ejido y comunidad agraria. XI Censo General de Población y Vivienda, 1990. VII Censo Agropecuario, 1991. Tomo II

Autor: Inegi

Número de Páginas: 401
Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas en el Archivo Histórico Nacional

Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas en el Archivo Histórico Nacional

Autor: Archivo Histórico Nacional (spain) , José Antonio Martínez Bara

Número de Páginas: 560
Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas en el Archivo Histórico Nacional

Catálogo de informaciones genealógicas de la Inquisición de Córdoba conservadas en el Archivo Histórico Nacional

Autor: José Antonio Martínez Bara , Archivo Histórico Nacional (spain)

Número de Páginas: 1284
La vida religiosa en el México colonial

La vida religiosa en el México colonial

Autor: Antonio Rubial García , Clara García Ayluardo

Número de Páginas: 144

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados