
El nacimiento de la Universidad de Huelva el 1 de julio de 1993 como instrumento de transformación social ha sido uno de los acontecimientos más relevantes de la historia reciente de la provincia de Huelva. Por este motivo, cuando acaban de cumplirse 25 años desde su creación, es un buen momento para conocer la trayectoria de esta institución académica de referencia. Un análisis que nos permitirá comprobar cómo la Onubense se ha convertido en el presente en un motor de desarrollo educativo, social, económico y cultural. Siendo así, esta publicación recoge la realidad actual de la UHU, una universidad joven, pero plenamente consolidada, como lo demuestran los más de 43.000 egresados que han pasado por sus aulas y que se han incorporado a la sociedad aportando sus conocimientos. Por este motivo, este 25º Aniversario es un buen momento para detenernos y reflexionar de lo mucho que se ha logrado en este tiempo, en materia de infraestructuras, en oferta académica o en investigación. Y todo ello ha sido posible gracias a las personas que forman parte de la universidad, los estudiantes, el profesorado o el PAS, que, con su esfuerzo y dedicación, han contribuido a su...
Recoge los programas de doctorado impartidos por las universidades españolas durante el curso indicado.
Catálogo que pone al día las dos ediciones anteriores (1984 y 1986) donde se ofrecía el listado de Centros de Investigación en España.
Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.
Por primera vez se edita, en forma de catálogo, un listado de todos los Centros de Investigación existentes en España.
Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.
Relacion de universidades y centros universitarios españoles: distribucion geografica por enseñanza y localidades, alojamientos universitarios y nuevos planes de estudio.
Catálogo que pone al día la edición anterior (1984) donde se ofrecía el listado de Centros de Investigación en España.
Opciones de Descarga