Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Hidrología en la ingeniería forestal

Hidrología en la ingeniería forestal

Autor: García Olmes Carlos Francisco

Número de Páginas: 188

Este libro aborda el marco histórico desde el cual se va generando la hidrología como una ciencia, que luego se enfoca hacia la ingeniería forestal; asimismo, se el proceso de precipitación y cómo se producen las lluvias, los procesos y condiciones que se deben dar, los aparatos para su medición, el estudio de las gráficas para el análisis de las lluvias, sus distribuciones de probabilidad y la aplicación de estas en el diseño de canales de drenaje y el estudio de las variaciones espaciales de la precipitación.

Estudio Hidrologico E Hidraulico Para El Control de Inundaciones en la Cuenca Del Rio Purires - Valle Del Guarco -

Estudio Hidrologico E Hidraulico Para El Control de Inundaciones en la Cuenca Del Rio Purires - Valle Del Guarco -

Número de Páginas: 324
Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos

Diseño de estructuras de corrección de torrentes y retención de sedimentos

Autor: Gian Franco Morassutti F.

Número de Páginas: 534

El desarrollo de este libro tiene como objetivo el estudio de las técnicas y elementos necesarios y disponibles para la corrección y estabilización de torrentes con la finalidad de regular el flujo de agua y los sedimentos transportados, mediante estructuras de retención o estructuras de control a lo largo del cauce, que permitan, en la medida de lo posible, el control de las erosiones y socavaciones que se puedan producir, así como el transporte de sedimentos hacia aguas abajo. Su finalidad se ha basado en la emisión de conceptos de la manera más práctica posible, para que se convierta en un manual de diseño para profesionales de la ingeniería, así como estudiantes que se inicien en este maravilloso mundo de la ingeniería hidráulica, la hidráulica fluvial y en especial en la del tratamiento de control de torrentes. Está organizado en diez capítulos así: la corrección de torrentes, conceptos generales, cálculo de los gastos de diseño, los aludes torrenciales, control y estabilización de torrentes, cálculo de parámetros sedimentológicos, cálculo de parámetros hidráulicos, presas de gravedad, presas de gaviones, y presas abiertas.

Manual práctico de sistemas de riego localizado

Manual práctico de sistemas de riego localizado

Autor: Zapata Sierra, Antonio JesÚs

Número de Páginas: 260

Este libro pertenece a la colección de Manuales Prácticos de Agricultura de Mundi-Prensa. Es una obra clara y práctica, que, sin perder rigor, ofrece toda la información para que el lector, principiante o profesional, pueda diseñar y gestionar un riego por goteo, tanto al aire libre como en cultivo protegido. Este manual describe los procedimientos necesarios para definir cada elemento del riego localizado, todos ellos ilustrados mediante numerosas figuras y ejemplos de cálculo para una mejor comprensión de los mismos. Se aporta un resumen amplio de conceptos básicos para la metodología presentada y se proporcionan casos resueltos y propuestos con la solución, para que el lector pueda comprobar si realmente ha comprendido el fenómeno. Antonio Jesús Zapata Sierra es Dr. Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Córdoba y Profesor Titular de Ingeniería Hidráulica en la Universidad de Almería desde hace 25 años. Es autor de trabajos científicos e informes profesionales en el ámbito de la hidrología y el riego en zonas áridas.

Interceptación en algunas especies del matorral mediterráneo

Interceptación en algunas especies del matorral mediterráneo

Autor: Francisco Belmonte Serrato , Asunción Romero Díaz

Número de Páginas: 206
AGUA

AGUA

Autor: Santiago Ramírez , Juan Carlos Vega

Número de Páginas: 330

En el año 2000 más de 1,000 millones de personas carecían de agua potable y en el 2010 los humanos consumimos entre el 70% y 90% del agua disponible; estas cifras dan cuenta de lo fundamental que es adquirir conocimientos, comprender, analizar y aportar soluciones para un mejor uso del líquido. La presente obra aborda temas de mucha importancia y complejidad como las fuentes desde donde obtiene el agua, los procedimientos para obtener agua potable y la utilización industrial de ésta enmarcada en el desarrollo sustentable. Los problemas actuales relativos a estos temas precisan de conocimientos y comprensión cabales con los cuales se pueda hacer frente a ellos. Es necesario comprender la problemática referente a la disposición de agua en calidad y cantidad para poder buscar soluciones al abastecimiento actual y futuro de este vital recurso. Este libro contribuye al aumento de propuestas adecuadas para la gestión sustentable del agua.

Introducción a los métodos numéricos: software en basic y aplicaciones en hidrología superficial

Introducción a los métodos numéricos: software en basic y aplicaciones en hidrología superficial

Autor: Daniel Francisco Campos Aranda

Número de Páginas: 228
Hidráulica de canales

Hidráulica de canales

Autor: Máximo Villón Béjar

Número de Páginas: 500

En su obra el autor compendia su amplia experiencia como estudiante, profesor, investigador y consultor en el campo de los recursos de agua y suelo y nos ofrece una obra clara, sencilla y sobre todo práctica, en la que se presentan los conceptos teóricos involucrados en el diseño de canales, acompañados de ejemplos y problemas en los que se ofrecen situaciones reales para que el lector de la obra pueda aplicar los conceptos aprendidos. Esta versión recoge las sugerencias, correcciones y adiciones que durante su uso como material didáctico han podido ser detectadas. Además se han hecho esfuerzos para mantener el texto al nivel de la actual tecnología de la computación, por lo que para cada situación se introducen listados de programas en QuikxBASIC que simplifican los cálculos laboriosos.

HIDRÁULICA APLICADA PARA INGENIEROS CIVILES

HIDRÁULICA APLICADA PARA INGENIEROS CIVILES

Autor: Martha Johana Álvarez Álvarez , Eduardo Luciano Parrales Parrales , Leonardo Antonio Plúa Marcillo , Luis Alfredo Gutiérrez Sánchez , Carlos Enrique Parrales García , Gery Lorenzo Marcillo Merino , Freddy Humberto Guillen Morales , William Merchán García

Número de Páginas: 152
Fundamentos de hidrogeología

Fundamentos de hidrogeología

Autor: MartÍnez alfaro, pedro emilio , Martinez Santos, P. , CastaÑo CastaÑo, S.

Número de Páginas: 288

Los autores ponen a disposición de las personas de habla castellana este texto que se caracteriza, como consecuencia de la experiencia de muchos años de docencia, investigación y práctica hidrogeológica, por su carácter didáctico. Está escrito en lenguaje sencillo haciendo hincapié en la aplicación práctica de los conceptos teóricos. Es un libro especialmente indicado para alumnos de licenciaturas e ingenierías y para los titulados que se inician en el estudio del agua en la naturaleza. A lo largo del texto, estructurado en cinco capítulos, se aborda el estudio de la fase externa del ciclo hidrológico, el comportamiento del agua en el subsuelo -tanto en la zona saturada como en la no saturada- los procesos que condicionan la calidad química de las aguas naturales y su contaminación como consecuencia de las actividades humanas. Finalmente se explican algunos métodos útiles para el tratamiento de datos hidrogeológicos.

Progresos en la investigación en zona no saturada

Progresos en la investigación en zona no saturada

Autor: Arsenio González Martínez , Ramón Garrido Morillo

Número de Páginas: 326

La zona no saturada juega un papel fundamental en los intercambios suelo-planta y en los procesos de infiltración y tránsito de contaminantes hacia los acuíferos. Su estudio es fundamental en Hidrogeología, Edafología, Agronomía, Ingeniería Geológica y, en general, en las Ciencias Medioambientales, y viene ocupando desde hace varios años buena parte de las tareas investigadoras de numerosos grupos de trabajo a nivel nacional e internacional. En este libro se recogen los trabajos presentados a las III Jornadas sobre la Zona No Saturada a celebrar en la Universidad de Huelva en Marzo de 1998, organizadas por el Grupo de Hidrogeología y Medio Ambiente, y reflejan el estado del arte en la materia hasta este momento a nivel nacional e internacional.

Hec-Hms

Hec-Hms

Autor: Máximo Villón Béjar

Número de Páginas: 585

El Hec-Hms (Hydrologic Engineering Center's Hydrologic Modeling System) es un programa de simulación hidrológica para estimar los hidrogramas de salida (caudales máximos y tiempos al pico) en una cuenca o varias subcuencas, a partir de condiciones extremas de lluvia. Para realizar estos cálculos se parte de los datos de un hietograma de precipitación y, a través de una serie de modelos, se calcula el exceso de precipitación (o precipitación neta), restando las pérdidas por infiltración y detención, sobre la base de una función de velocidad de infiltración del agua en los suelos. Los excesos de precipitación resultantes son seguidos mediante hidrogramas unitarios o técnicas de la onda cinemática a la salida de la subcuenca, generando un hidrograma. La aplicación tiene una interfaz gráfica, que permite al usuario introducir la información necesaria para efectuar una simulación, manejar los componentes de análisis hidrológicos a través de módulos integrados y obtener respuestas gráficas o tabuladas de fácil comprensión e impresión.

Caracterización hidrológica y de los procesos erosivos en la cabecera del río Monachil (Granada)

Caracterización hidrológica y de los procesos erosivos en la cabecera del río Monachil (Granada)

Autor: Juan María Gisbert Gallego

Número de Páginas: 336

Sierra Nevada constituye una zona extensa y atractiva por su singularidad y complejidad. Ocupa casi 170000 ha entre las provincias de Almería y Granada, abarcando un total de 60 municipios. En su enorme superficie existen desde terrenos casi vírgenes -no modificados por el hombre- hasta zonas donde se han transformado los ambientes naturales para aprovechar sus recursos. La gran diversidad y variedad ecológica y paisajística de este entorno -endemismos en su flora y fauna, geomorfología peculiar y elevado potencial hidrológico- contrastan con la fragilidad y vulnerabilidad de muchos de sus ecosistemas; en este sentido hay que recordar que Sierra Nevada es declarada Parque Nacional (Ley 3/1999, de 11 de enero), siendo el de más reciente creación en España, y más extenso (86208 hectáreas). Las amenazas de la Sierra han sido tradicionalmente la caza y recolección furtivas, así como el excesivo pastoreo. En los últimos tiempos, a éstas es preciso añadir la utilización turístico-recreativa incontrolada, en concreto los deportes y turismo invernales desarrollados en la estación de esquí de Pradollano (cabecera del río Monachil y parte del Dílar). La subcuenca del...

Analisis de la Legislacion Vigente en la Provincia de Buenos Aires Sobre Aguas Subterraneas y Proyecto de Reglamento de Uso para Riego en el Area Maicera

Analisis de la Legislacion Vigente en la Provincia de Buenos Aires Sobre Aguas Subterraneas y Proyecto de Reglamento de Uso para Riego en el Area Maicera

Número de Páginas: 40
Trabajos de corrección hidrológico-forestal

Trabajos de corrección hidrológico-forestal

Autor: GarcÍa RodrÍguez, Jose Luis , GimÉnez Suarez, MartÍn Cruz , CalderÓn Guerrero, Carlos

Número de Páginas: 132

Este libro presenta los contenidos más recientes en las tareas de corrección hidrológico-forestal, la restauración de la vegetación degradada y las técnicas de prevención y defensa contra aludes. Se estructura en dos capítulos, estando dedicado el primero al análisis de los elementos que intervienen en una correccion hidrológico-forestal. Repasa las partes de las que consta un proyecto de corrección hidrológico-forestal y describe los principios de la hidrología, junto con los conceptos elementales de los ciclos hidrológicos, tales como la cuenca hidrográfica y el balance hídrico, la precipitación, la evapotranspiración y la erosión. Todos estos elementos permitirán analizar el concepto de ordenación y corrección de cuencas, así como las técnicas de conservación de suelos existentes. El segundo capítulo del libro describe las fases y características de cada uno de los trabajos propios de correccion hidrologico forestal, tales como la restauración de la vegetación degradada, la implantación arbustiva y arbórea, y la implantación vegetal herbácea, con particular atención a las labores de hidrosiembra. También se describen las hidrotecnias...

Memorias de la primera Convención Nacional de Productores y Usuarios de Información Geográfica. CPUIG. Aguascalientes, Ags. Noviembre de 1989. Volumen I

Memorias de la primera Convención Nacional de Productores y Usuarios de Información Geográfica. CPUIG. Aguascalientes, Ags. Noviembre de 1989. Volumen I

Autor: Inegi

Número de Páginas: 237
La Sobreexplotación de Acuíferos

La Sobreexplotación de Acuíferos

Autor: Antonio Pulido Bosch , Antonio Castillo Martín , Alberto Padilla Benítez

Número de Páginas: 706

La sobreexplotación de acuíferos.-v.1.

Mecánica de fluidos

Mecánica de fluidos

Autor: Crespo Martinez, Antonio

Número de Páginas: 752

Esta obra ha sido galardonada con uno de los Premios de la Fundación General de la Universidad Politécnica de Madrid como mejor libro de texto universitario y también con el Premio José Morillo y Farfán 2006 por su caracter docente. Presenta una introducción a la mecánica de fluidos, destinada fundamentalmente a estudiantes de ingeniería. Se han intercalado abundantes ejemplos y problemas de manera que el lector pueda comprender mejor las consideraciones teóricas y al mismo tiempo ver las aplicaciones de interés. La mayor parte de estos ejercicios han sido propuestos como examen en la E.T.S.I. Industriales de la UPM. Se ha utilizado un estilo directo, claro y lo más simple posible, tratando de conservar el rigor, para que el lector pueda estudiar y comprender de forma fidedigna los aspectos más importantes y fundamentales de la Mecánica de Fluidos y sus aplicaciones.

Inventario y evaluación nacional de aguas superficiales

Inventario y evaluación nacional de aguas superficiales

Autor: Peru. Oficina Nacional De Evaluación De Recursos Naturales

Número de Páginas: 136
Hidráulica para estudiantes de ingeniería agronómica

Hidráulica para estudiantes de ingeniería agronómica

Autor: Castro García, Gustavo

Número de Páginas: 80

Una de las limitantes que enfrenta la humanidad es la inadecuada gestión del agua, y en Colombia se carece de estrategias de adaptación para el cambio climático respecto a los sistemas de irrigación, siendo la agricultura rural un renglón débil en cuanto a sistemas de riego y drenaje. Por ello, esta obra, involucra los principios que rigen el movimiento del agua, con temas como: mecánica de fluidos, hidrostática, hidrodinámica, pérdidas de carga en tubería, hidráulica de canales, drenajes y principios de bombeo; los cuales permiten obtener las bases para el dimensionamiento de los sistemas de conducción de agua con fines agrícolas. Por último, se resalta que el campo del país necesita de profesionales con formación en temas de manejo hídrico, en donde se utilicen estos conocimientos para la sostenibilidad de la producción.

Defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos

Defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos

Autor: Gerardo Fracassi

Número de Páginas: 336

Los revestimientos, muros de contención, diques longitudinales y espigones son apenas algunas de las soluciones para la estabilización, regularización, protección contra la erosión y control de las crecidas en cursos de agua. Defensas ribereñas con gaviones y geosintéticos explica las características de estas obras, los problemas que pueden ser solucionados con ellas y la forma de dimensionarlas. La obra aborda desde la morfología fluvial y los tipos de intervención en un curso de agua hasta la Bioingeniería y los métodos de dimensionamiento. Presente sugerencias para proyectos de estructuras en gaviones y muestra diversos casos reales en que explica detalladamente los problemas encontrados y las soluciones aplicadas, con ilustraciones paso a paso. Es una valiosa referencia para profesionales involucrados en obras de protección y estabilización de márgenes, control del trazado del río y protección contra inundaciones. Esta es la primera publicación de la Colección Maccaferri con soluciones de ingeniería para obras hidráulicas.

Proyecto Corredor Fluvial Boliviano Mutún-Atlántico

Proyecto Corredor Fluvial Boliviano Mutún-Atlántico

Autor: Bazoberry Quiroga Bazoberry Q.

Número de Páginas: 59
Fractales y caos en ingeniería y aplicaciones

Fractales y caos en ingeniería y aplicaciones

Autor: Óscar José Mesa Sánchez

Número de Páginas: 495

Los sistemas caóticos obedecen a una ley de evolución determinista, pero se pierde la capacidad de predecir, hay sensibilidad a las condiciones iniciales. Sin embargo, hay regularidades importantes: la estructura geométrica, las densidades invariantes y la ley de grandes números. Los dos ejemplos del atractor de Lorenz y la parábola logística sirven para exponer fundamentos, como sensibilidad a condiciones iniciales, exponentes de Lyapunov y atractores extraños. Se termina con los teoremas ergódicos y las distribuciones invariantes. El libro presenta una colección de aplicaciones: la teoría orbital de las glaciaciones, los cambios abruptos en la circulación oceánica, el fenómeno de El Niño-Oscilación del Sur, las retroalimentaciones en hidrología, el mundo de las margaritas y el movimiento browniano.

La estrella de cinco picos

La estrella de cinco picos

Autor: Jorge Alberto Naranjo Mesa

Número de Páginas: 312

"Esta novela reconstruye una edad de oro de la Escuela de Minas de Medellín a través de cinco personajes principales que cursaron su carrera académica durante aquellos años."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados