Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Borges babilónico

Borges babilónico

Autor: Jorge Schwartz

Número de Páginas: 830

Borges babilónico propone un recorrido, desde la A hasta la Z —de "1910, el año del cometa y del Centenario", pasando por los versos "A fair field full of folk", los nombres "Dabove, Santiago" o "Keaton, Buster", los términos "memoria" y "censura", los lugares "Jardín Botánico" o "Buenos Aires", hasta "Zunz, Emma"—, por más de mil entradas que permiten descifrar temas, referencias o citas que aparecen en la obra de Jorge Luis Borges. Para algunos lectores y críticos, los cuentos, la poesía y los ensayos del escritor se caracterizan por la invención de geografías imaginarias, lugares fantásticos o animales fabulosos. Otros resaltan su forma singular de aludir al tiempo y a la historia. Borges circuló entre realidades e invenciones, fabulaciones y verdades, y proporcionó distintas e infinitas lecturas. Con la dirección de Jorge Schwartz, más de setenta colaboradores escribieron cada una de las diferentes entradas para acceder a esta suerte de enciclopedia. "Para ser fiel al espíritu borgiano, recomendamos que el Borges babilónico, además de obra de consulta, sea también de lectura. Será una fuente continua de sorpresas; por ejemplo, leer a Robert Louis...

El Vicario Apostolico Jacinto Vera, Lustro Definitorio En La Historia del Uruguay (1859-1863), Primera Parte

El Vicario Apostolico Jacinto Vera, Lustro Definitorio En La Historia del Uruguay (1859-1863), Primera Parte

Autor: Dario Lisiero

Número de Páginas: 237

En la mitad del siglo XIX, se desencadeno en el Uruguay una lucha descomunal entre la corriente liberal masonica y la corriente ultramontana jesuitica. La primera representada en el gobierno de Bernardo P. Berro, y la segunda en el jefe de la Iglesia Catolica, el vicario apostolico Jacinto Vera.

Poder ejecutivo

Poder ejecutivo

Autor: Uruguay. President (1843-1851 : Oribe) , Uruguay. President (1835-1838 : Oribe)

Número de Páginas: 1286
Efemérides relativas al mapa histórico de la República O. del Uruguay

Efemérides relativas al mapa histórico de la República O. del Uruguay

Autor: Lucilio Ambruzzi

Número de Páginas: 84
La fuerza de las ideas

La fuerza de las ideas

Autor: Julio María Sanguinetti

Número de Páginas: 305

El Dr. Julio María Sanguinetti, con precisión de historiador y su oficio periodístico, aporta con este libro un nuevo mojón a su propuesta de comunicar a las nuevas generaciones las batallas de ideas que han configurado el Uruguay de hoy. El Uruguay suele ser reconocido en Latinoamérica por su sólida democracia y sus pioneros avances en derechos sociales, económicos y culturales. Le distingue también un singularísimo republicanismo laico. Habiendo gobernado dos tercios de la historia nacional, el Partido Colorado le ha impreso, a su institucionalidad, rasgos fundamentales que ya están incorporados a su identidad, a su ADN. Es lo que comúnmente se llama Estado Batllista, centro permanente de los debates y controversias públicas. La ética de la responsabilidad, la laicidad republicana, el feminismo, la garantía de la libertad de expresión, la educación como herramienta para el desarrollo, el concepto de solidaridad social, el internacionalismo, son aspectos claves de las ideas que el Partido Colorado incorporó a su vida democrática.

Sangre y barro

Sangre y barro

Autor: Leonardo Borges

Número de Páginas: 263

Sangre y barro de las armas a las urnas es uno de los materiales más importantes de historia que condensa una época esencial para entender el Uruguay de ayer y de hoy. Levantamientos armados, magnicidios y cómo se construyó el Uruguay de 1830 a 1904 documentado en un libro de 400 páginas. Desde nuestros primordios nacionales, Uruguay navegó en luchas entre caudillos y doctores, tormentas partidarias contaminadas en general por carísimas intervenciones extranjeras. Mientras iban vadeando los años, como un preso que marca en su calenda-rio, los uruguayos iban estampando cada levantamiento, revolu-ción, rebelión o tiroteo, en lo más íntimo de nuestra fibra nacional. La historia del Uruguay del siglo xix es la historia de las mecáni-cas que llevaron a esta población a luchar hasta el hartazgo. Na-cen pues, en aquellos tiempos bárbaros, las víctimas y victima-rios de la historia. Pero en esta historia también se confunden las victimas y perpetradores constantemente, en un enorme charco de sangre, las víctimas de hoy, perpetradores de ayer. Así se forjó Uruguay, entre sangre y barro.

Legislacion escolar de la republica o. del uruguay: o sea, recopilacion cronologica de la leyes, decretos, reglamentos, resooluciones y demas disposiciones de caracter permanente, referentes a instr

Legislacion escolar de la republica o. del uruguay: o sea, recopilacion cronologica de la leyes, decretos, reglamentos, resooluciones y demas disposiciones de caracter permanente, referentes a instr

Autor: Uruguay. Laws, Statutes, Etc

Número de Páginas: 352
El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

Autor: Horacio Tarcus

Número de Páginas: 351

El arribo al Río de la Plata de las obras y las ideas del socialismo romántico, generadas principalmente en Francia, España e Italia desde fines del siglo XVIII, fue juzgado como un fenómeno de importación, una moda cultural efímera y superficial limitada al consumo de las elites letradas. ¿Qué lugar podían tener esas obras producidas en las grandes metrópolis europeas en la periferia del mundo civilizado? ¿Qué podían ofrecerle Jean-Jacques Rousseau a Mariano Moreno o Pierre Leroux a Esteban Echeverría? ¿Qué recepción podía esperarse de las más modernas teorías de la democracia popular por parte de pueblos convulsionados por guerras civiles y caudillismos regionales? Con una erudición notable, Horacio Tarcus compone un relato exhaustivo y original del curso de las ideas socialistas en el espacio rioplatense entre 1837, cuando el término aparece por primera vez en la prensa porteña, y 1852, momento en el que las ideas socialistas se imbrican de un modo singular en el proyecto de la nueva Confederación Argentina. Ensayo sobre el proceso de difusión mundial del socialismo romántico, estudio de recepción de ideas, análisis de los intelectuales y la...

Compendio cronológico de historia universal por M.or Daniel

Compendio cronológico de historia universal por M.or Daniel

Autor: Daniel Sahuleka

Número de Páginas: 1246
Historia de América ... en cuadros esquemáticos: pt. 1. América del Norte y América Central

Historia de América ... en cuadros esquemáticos: pt. 1. América del Norte y América Central

Autor: Miguel Arjona Colomo

Número de Páginas: 210
Historia Del Uruguay

Historia Del Uruguay

Autor: M. Schurmann Pacheco , María Luisa Coolighan Sanguinetti

Número de Páginas: 554
Historia de América ...: pt. 1. América del norte y américa central

Historia de América ...: pt. 1. América del norte y américa central

Autor: Miguel Arjona Colomo

Número de Páginas: 214
Poder ejecutivo. t. 2. Poder legislativo

Poder ejecutivo. t. 2. Poder legislativo

Autor: Uruguay. President (1843-1851 : Oribe)

Número de Páginas: 1288
História del Uruguay

História del Uruguay

Autor: M. Schurmann Pacheco , María Luisa Coolighan Sanguinetti

Número de Páginas: 542
Inventario de los fondos documentales del Archivo General de la Nación

Inventario de los fondos documentales del Archivo General de la Nación

Autor: Archivo General De La Nación (uruguay)

Número de Páginas: 292
El golpe de 1973

El golpe de 1973

Autor: Nelson Fernández

Número de Páginas: 178

¿Por qué se generaron las condiciones para el golpe de 1973? ¿Por qué los militares salieron de los cuarteles? ¿Cuál era el contexto nacional e internacional que posibilitó su gestación? ¿Quiénes fueron los protagonistas? ¿Cómo reaccionó la opinión pública y la clase política ante este ataque a las instituciones? El golpe de Estado de 1973 marcó un punto de inflexión en nuestra historia reciente. Medio siglo después de aquel atentado contra la democracia, algunas de las heridas que provocó continúan abiertas en nuestra sociedad. ¿Por qué se generaron las condiciones para el golpe? ¿Por qué los militares salieron de los cuarteles? ¿Cuál era el contexto nacional e internacional que posibilitó su gestación? ¿Quiénes fueron los protagonistas? ¿Cómo reaccionó la opinión pública y la clase política ante este ataque a las instituciones? Este libro traza un recorrido periodístico que permite comprender en su totalidad el fenómeno, sin caer en afirmaciones simples o maniqueas, presentando una perspectiva abarcadora de un proceso complejo, desde una escritura precisa y atrapante. Nelson Fernández, periodista con 42 años de experiencia, vivió...

Trabajos de investigación histórica

Trabajos de investigación histórica

Autor: Universidad De La República (uruguay). Departamento De Historia De La Arquitectura Nacional

Número de Páginas: 164
Influencia del derecho español en América

Influencia del derecho español en América

Autor: Juan Carlos González Hernández

Número de Páginas: 268
Héroes y villanos

Héroes y villanos

Autor: Luciana Sabina

Número de Páginas: 354

Un libro que explora y desmonta las marcas que el revisionismo histórico trazó en el perfil de los protagonistas del siglo XIX. Este libro propone un inquietante recorrido a través del siglo XIX, que desafía incluso la representación revisionista de los actores más emblemáticos de nuestra historia. ¿Qué motivó a Sobremonte a huir con el tesoro de la Colonia tras la llegada de los ingleses? ¿Liniers fue de verdad el héroe de la resistencia, o se ganó el trágico final infligido por los revolucionarios? ¿Realmente Moreno fue asesinado en altamar, o murió como consecuencia de un error en la dosis de un medicamento indicado para curarlo? ¿Cuál fue el verdadero motivo del fusilamiento de Dorrego? ¿Merecían San Martín y Belgrano el lugar que les concedió Mitre en nuestra historia? ¿Fueron Facundo Quiroga y Chacho Peñaloza decididos federales, o se trataba de unitarios que enmascaraban su pensamiento en pos de mantener sus intereses personales? ¿Cuál era el Rosas "real": el patriota de la Vuelta de Obligado o el que puso en riesgo la integridad de nuestra soberanía? ¿Fue Roca el héroe conquistador del Desierto, o la temprana muerte de Alsina forjó su destino? ...

Inventario de los fondos documentales del Archivo General de la Nación: Catálogo del ex Archivo y Museo Histórico Nacional

Inventario de los fondos documentales del Archivo General de la Nación: Catálogo del ex Archivo y Museo Histórico Nacional

Autor: Archivo General De La Nación (uruguay)

Número de Páginas: 230

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados