Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Las relaciones patrimoniales entre cónyuges y parejas convivientes en los derechos civiles autonómicos

Las relaciones patrimoniales entre cónyuges y parejas convivientes en los derechos civiles autonómicos

Autor: M Pilar; Monje Balmaseda Ferrer Vanrell (oscar; L.)

Número de Páginas: 1134
Nous Reptes Del Dret de Família

Nous Reptes Del Dret de Família

Número de Páginas: 606

Actas de las XIII Jornadas de Derecho catalán celebradas en la localidad de Tossa de Mar, los días 23 y 24 de septiembre de 2004. La publicación, que cuenta con la colaboración del Departament de Justícia de la Generalitat de Catalunya recoge las aportaciones de los autores siguientes:\nWalter PintensKatharina Boele-WoelkiMarygold S. MelliJosep Ferrer i RibaMaría Paz García RubioCarlos Gortázar LorenteAvel·lina Rucosa EscudéEncarna RocaAntoni Bosch i CarreraFrancisco Rivero HernándezMiquel Martín CasalsJoan Egea FernàndezEduardo Rojo TorrecillaLuisa Esteve PardoFrancisca Llodrà GrimaltIsaac Ravetllat BallestéImmaculada Barral ViñalsIsabel Viola DemestreMiriam AndersonLídia Arnau i RaventósPascual Ortuño Muñoz

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVII, fascículo I, enero-marzo 2024)

Anuario de Derecho Civil (Tomo LXXVII, fascículo I, enero-marzo 2024)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 445

Anuario de Derecho Civil. Tomo LXXVII, fascículo I (enero-marzo 2024) Este Anuario, dirigido tanto a estudiosos como a prácticos del Derecho, contiene estudios monográficos sobre temas clásicos y de actualidad. Ofrece información bibliográfica, sobre legislación y jurisprudencia comunitarias, y jurisprudencial. En este fascículo, los contenidos son: Estudios monográficos: Vincenzo BARBA: «Legados otorgados a legitimarios. Función, imputación y asunción de la carga en el Derecho español e italiano». Carmine LAZZARO: «La recuperación de las cuotas por concepto de alimentos –correspondientes al padre y anteriores al establecimiento de la filiación– pagadas por la madre. Dos experiencias en comparación». Cristina VILLÓ TRAVÉ: «Visión crítica de la compensación por trabajo doméstico en el Derecho civil español». Estudios legislativos: Jordi RIBOT IGUALADA: «El reconocimiento jurídico de la diversidad de modelos familiares». Bibliografía: LIBROS: A cargo de Bruno RODRÍGUEZ-ROSADO y Juan Pablo MURGA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ CHACÓN, Ignacio: «Derecho contractual y mercado interior europeo», por José M.ª López Fernández. GONZÁLEZ PACANOWSKA,...

Drets Reals. Drets reals limitats i Registre de la Propietat

Drets Reals. Drets reals limitats i Registre de la Propietat

Autor: Esteve, Adolfo Lucas

Número de Páginas: 418

L’aparició d’aquests dos volums consolida el gran èxit de la col•lecció de dret civil català, que té com a objectiu l’estudi del dret civil vigent a Catalunya d’una forma completa, didàctica i actualitzada, fet que la converteix en la col•lecció de referència del panorama jurídic català, tant des d’un vessant dogmàtic com pràctic. En aquesta obra es realitza un estudi complet i exhaustiu dels drets reals aplicables a Catalunya, fent una anàlisi especial del Llibre V del Codi civil de Catalunya, Llei 5/2006, de 10 de maig, relatiu als drets reals. En aquest llibre, un grup escollit de professionals del dret, integrat per professors universitaris, registradors de la propietat, notaris, advocats i magistrats, ha aportat el seu coneixement en l’àmbit dels drets reals. El resultat és una obra que combina la teoria jurídica amb la pràctica habitual en les notaries, registres, despatxos d’advocats i tribunals de justícia i que satisfà tant les necessitats dels universitaris que han d’estudiar la matèria, com les necessitats dels professionals que han d’aplicar-la.

Previsión y transmisión intergeneracional del patrimonio al margen de la sucesión

Previsión y transmisión intergeneracional del patrimonio al margen de la sucesión

Autor: Tarabal Bosch, Jaume

Número de Páginas: 238

La obra recoge los materiales de la doble Jornada sobre "Previsión y transmisión intergeneracional del patrimonio al margen de la sucesión. Encaje jurídico (¿y consolidación?) de los will substitutes en España", que tuvo lugar en las sedes del Colegio Notarial de Cataluña (Barcelona) y del Ilustre Colegio Notarial de las Islas Baleares (Palma de Mallorca) los días 10 y 12 de diciembre de 2019, respectivamente. El evento y el libro resultante se enmarcan en las actividades de transferencia de conocimiento del Proyecto de investigación DER2017-82129-P (MICINN), y han contado con la colaboración de MAPFRE y la Asociación Catalana de Especialistas en Derecho de Sucesiones (ACEDS). En la actualidad, un estudio del Derecho de sucesiones que se pretenda completo ha de abarcar necesariamente los denominados will substitutes; esto es, aquellos mecanismos para la atribución post mortem de bienes que se mueven al margen de las coordenadas estrictamente sucesorias. Desde finales del siglo xx se verifica como tendencia global un incremento en el empleo de tales mecanismos, especialmente en forma de designaciones de beneficiarios de instrumentos de ahorro y previsión (seguros de...

La ineficacia de la vocación hereditaria

La ineficacia de la vocación hereditaria

Autor: García Cueto, Elisabeth

Número de Páginas: 316

El presente estudio versa sobre la falta de eficacia de la llamada a la herencia en el supuesto específico en que se produzca su desconocimiento, es decir, no se conozca el derecho subjetivo y personalísimo a aceptar o renunciar a la herencia. En la realidad, en el día a día, es este cada vez más el caso, y pone de relieve que las dificultades del fenómeno sucesorio ya no se encuentran únicamente en las cláusulas testamentarias, su interpretación o en las especialidades intrínsecas de cada tipo de testamento. Todas estas variables esenciales, con sus peculiaridades y caracteres, incrementan las posibilidades de ineficacia por desconocimiento del ius delationis, especialmente, alterando de forma notoria el propio funcionamiento del actual sistema sucesorio.

Regimen Juridico de la Propiedad Agraria Sujeta a la Nueva Pac.

Regimen Juridico de la Propiedad Agraria Sujeta a la Nueva Pac.

Autor: Andrés Miguel Cosialls Ubach

Número de Páginas: 330
La compensación del trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes

La compensación del trabajo doméstico en el régimen de separación de bienes

Autor: Adrián Arrébola Blanco

Número de Páginas: 550

La compensación del trabajo doméstico ha suscitado múltiples interrogantes desde su inclusión en el artículo 1.438 del Código civil. Nuestros jueces y tribunales la interpretaron unas veces como un derecho de participación en las ganancias que intervenía en el régimen de separación de bienes por razón del trabajo invertido por cualquiera de los cónyuges en el hogar, otras como un sistema tendente a la restitución del enriquecimiento y empobrecimiento correlativa e injustificadamente producidos entre éstos, mientras que otras veces vieron en ella una herramienta de resarcimiento por los daños y perjuicios que experimentaron en su desarrollo profesional o académico como consecuencia de su dedicación a los menesteres domésticos. Esta situación repercutía negativamente en la seguridad jurídica de los ciudadanos que esperaron más de treinta años la llegada de la unificación de doctrina, a fin de obtener mayor certeza en el ejercicio de este derecho. Sin embargo, aunque éstos recuperaron la certidumbre de que les había privado la acción del legislador a la hora de configurar la compensación del trabajo doméstico, el resultado de la unificación de doctrina...

La Codificación del Derecho Contractual en el Derecho Civil Catalán

La Codificación del Derecho Contractual en el Derecho Civil Catalán

Autor: María Rosa Llácer Matacás

Número de Páginas: 264

Los procesos de recodificación civil experimentados en los países europeos a finales del siglo XX y a principios del XXI deben resolver una cuestión sistemática fundamental: el encaje del derecho contractual de consumo. Es sabido que la transposición de las Directivas europeas de consumo provocó, por lo general, una dispersión normativa y los consiguientes problemas de solapamiento y disparidad. Asimismo, los Códigos –sede histórica del derecho civil general– iban perdiendo aplicación efectiva frente a la expansión de la norma contractual especial. Sin perjuicio de la función sistemática y de cierre de todo ordenamiento, ha llegado el momento de preguntarse si los Códigos civiles deben abarcar –también– la regulación de especialidades; es decir, si deben incorporar normas que responden a principios tuitivos tan extensos que se identifican tanto por unos principios comunes, como por alteraciones de la norma general perfectamente definibles. Este ejercicio se ha realizado con antelación en Catalunya. El proceso catalán ha permitido anticipar planteamientos y obtener los primeros frutos. La Sección de Obligaciones y contratos de la Comisión de...

Derecho de familia y sucesiones

Derecho de familia y sucesiones

Autor: Angel Serrano De Nicolas

Número de Páginas: 482

Derecho de Familia y Sucesiones es un conjunto de estudios del jurista y académico español Ángel Serrano de Nicolás, que muestran los problemas que se presentan en las sociedades globalizadas, señaladamente en las de la Unión Europea, tanto en la posibilidad de resolver de forma contractual las distintas vicisitudes por las que puede pasar la familia, incluso al momento de la ruptura matrimonial (“prenupts”); como por la necesidad, dado el envejecimiento de su población, de poder anticipar la sucesión, lo que requiere planificarla, para ajustarla a la ley sucesoria que le será aplicable, y, al mismo tiempo, para alcanzar los fines perseguidos de la forma más eficiente, lo que viene a resolver el Reglamento sucesorio europeo.

Sucesión mortis causa de la empresa familiar. La alternativa de los pactos sucesorios

Sucesión mortis causa de la empresa familiar. La alternativa de los pactos sucesorios

Autor: Cremades García, Purificación

Número de Páginas: 294

El cambio generacional ha supuesto siempre un impedimento importante para conservar como tal la empresa familiar. Al fundador del negocio le corresponde diseñar la transmisión del mismo, con los mecanismos jurídicos a su alcance, para que la empresa continúe tras su muerte. El Derecho de sucesiones marca por lo tanto esa pretendida estabilidad de la empresa familiar, cuando se debe producir el necesario cambio de titularidad. El Código civil reconoce exclusivamente como formas de deferirse la sucesión, el testamento y la ley. No cabe por tanto el pacto sucesorio. Y es que sobre la herencia futura no se permite celebrar otros contratos, salvo los que consistan en practicar entre vivos la división de un caudal, según se recoge en el mencionado cuerpo legal. Esta prohibición o no permisión, contrasta con la aceptación del pacto sucesorio en los diferentes territorios con Derecho civil propio. Las instituciones forales sobre pactos sucesorios tradicionalmente se han movido en torno a dos líneas, una primera de continuidad del negocio, evidentemente agrícola antes, y ahora fácilmente extensible al patrimonio mercantil de cualquier género, y por otro lado la prestación...

Fundamentos históricos y jurídicos de la libertada de testar

Fundamentos históricos y jurídicos de la libertada de testar

Autor: Vázquez Lemos, Ana

Número de Páginas: 602

El presente estudio contiene una revisión en profundidad de la tesis doctoral elaborada por la autora, bajo la dirección de la profesora Margarita Fuenteseca, Catedrática de Derecho romano. Tiene como objetivo principal situar en su contexto histórico la figura de los herederos forzosos, esto es, de las personas que por ley tienen derecho a una parte de la herencia, con independencia de las disposiciones testamentarias del causante. Se trata de determinar su momento de aparición en el derecho histórico español, con el fin de contribuir a la aclaración de los fundamentos históricos y legislativos del derecho de sucesiones actualmente vigente y, sobre todo, de proporcionar una sólida base para un futuro cambio de legislación, si la hubiese, en materia de derecho de sucesiones.

Pactos amistosos en caso de ruptura de la pareja

Pactos amistosos en caso de ruptura de la pareja

Autor: Marina Castells I Marquès

Número de Páginas: 288

Ante el contexto creciente de desjudicialización, en el cual se encuentra actualmente inmerso el Derecho de familia y que atribuye a los sujetos privados una mayor capacidad para autorregularse conforme a sus propios intereses, este trabajo persigue responder a la cuestión de si el pacto amistoso de separación debe constituir una alternativa preferente al convenio regulador a la hora de pactar los efectos derivados de la crisis matrimonial o de la convivencia estable en pareja. Para la consecución de dicho propósito, esta monografía examina el régimen jurídico del pacto amistoso de separación, desde una perspectiva interdisciplinar y comparativa con otros negocios jurídicos de la misma naturaleza, tomando como punto de partida la regulación contenida en el Libro II del Código civil de Cataluña, teniendo presente el Código civil español. Además, se adopta una aproximación transversal, prestando especial atención a tres ordenamientos jurídicos, pertenecientes al sistema legal del Common Law: Australia, Estados Unidos de América e Inglaterra y Gales. En definitiva, esta obra persigue examinar el novedoso e interesante tema del reconocimiento de la autonomía de la ...

Propiedad y derechos reales

Propiedad y derechos reales

Autor: Angel Serrano De Nicolas

Número de Páginas: 400

Propiedad y Derechos reales es el conjunto de estudios, del jurista y académico español Ángel Serrano de Nicolás, que recogen, en la experiencia práctica española, innovadores planteamientos en materia de propiedad horizontal, también llamada en otros países condominio, para dar solución al régimen jurídico-real en que se encuentran sus diversos elementos, así como a otras titularidades recayentes sobre un mismo bien, pero de distinta naturaleza. Y, además, junto con la innovadora, y decaída con la crisis, hipoteca inversa (no se devuelve el capital hasta la muerte), los problemas crecientes en materia de intereses de demora abusivos (con claros pronunciamientos del TJUE) y la necesidad de buscar soluciones al incumplimiento, como puede ser a través del pacto comisorio, para evitar lanzar o desahuciar a los propietarios y prestatarios.

La codificación del derecho civil de Cataluña

La codificación del derecho civil de Cataluña

Autor: Florensa I Tomàs, Carles E

Número de Páginas: 618

Los estudios reunidos en este volumen, que comprenden todas las divisiones sistemáticas del Derecho civil además del Derecho interregional, se realizaron con ocasión de la conmemoración del cincuentenario (2010) de la Compilación del Derecho civil de Cataluña (1960) y proponen tanto un análisis crítico de la actividad legislativa hasta ahora llevada a cabo como una prospección de la labor pendiente en orden a la codificación de la materia civil. Una obra, sin duda, de obligada referencia para quien, a partir de ahora, quiera adentrarse o profundizar en el Derecho civil catalán. Completadas por el Parlamento de Cataluña las primeras fases del ejercicio de la competencia exclusiva para conservar, modificar y desarrollar su Derecho civil, la promulgación de la Ley 29/2002, de 30 de diciembre, Primera ley del Código Civil de Cataluña inició un proceso legislativo que, teniendo por objetivo la consecución de un texto sistemático y con vocación omnicomprensiva, superara las insuficiencias propias de las técnicas hasta entonces empleadas, constituidas, en una primera fase, por la adopción de la Compilación (1984), en una segunda, por la actualización mediante leyes ...

Cláusulas abusivas y empresario adherente

Cláusulas abusivas y empresario adherente

Autor: M.ª Natalia Mato Pacín

Número de Páginas: 493

Son continuas en nuestro país las referencias y los pronunciamientos jurisprudenciales sobre el carácter abusivo de cláusulas en contratos predispuestos con consumidores. Sin embargo, los problemas derivados de una falta de autonomía de la voluntad no son exclusivos del Derecho de consumo: en la práctica son frecuentes los supuestos en los que un empresario impone a otro, que carece de capacidad para influir en el contenido del contrato, cláusulas claramente desproporcionadas. No hay más que pensar, por un lado, en la importancia en la actualidad de la contratación mediante condiciones generales y, por otro, en el peso que representan en el tejido empresarial español los autónomos o las microempresas, sujetos que, aunque no de forma exclusiva, sí que pueden ver más fácilmente limitada su libertad de determinación del contenido del contrato. La presente obra tiene por objeto, precisamente, el control de contenido en los contratos mediante condiciones generales entre empresarios. Ante la ausencia de configuración por parte de nuestro legislador de una protección material específica en este ámbito (como sí existe, por el contrario, en otros ordenamientos...

La donación en España y en Europa

La donación en España y en Europa

Autor: Antoni Vaquer Aloy

Número de Páginas: 192

La sentencia del Tribunal Supremo de 13 de mayo de 2010 ha utilizado como elemento sustancial de su razonamiento jurídico en un caso de revocación por causa de ingratitud la regulación que del "contrato de donación" se contiene en el Proyecto (académico) de Marco Común de Referencia para el derecho contractual europeo. Esta monografía estudia críticamente la regulación de la donación en el Marco Común de Referencia, confrontándola con el derecho español. La comparación es útil para colmar algunas lagunas en la construcción contractualista que la doctrina mayoritaria hace de los preceptos relativos a la donación del Código Civil, no solo en materia de revocación, sino también de las obligaciones tanto de donante como de donatario y de los remedios de que disponen respectivamente en caso de incumplimiento. Asimismo, ofrece algunas claves para determinar cuándo hay donación sobre la base de la distinción nítida entre la causa gratuita objetiva y el ánimo de donar.

El nou Dret successori del Codi Civil de Catalunya

El nou Dret successori del Codi Civil de Catalunya

Autor: Institut De Dret Privat Europeu I Comparat De La Universitat De Girona

Número de Páginas: 526

Els dies 25 i 26 de setembre del 2008 es van celebrar les XV Jornades \n de Dret català a Tossa de Mar. Aquest volum recull les diferents aportacions realitzades en aquestes jornades, dedicades al Dret successori.\n

CONSENTIMIENTO A LA REPRODUCCION ASISTIDA. Crisis de pareja y disposición de embriones.

CONSENTIMIENTO A LA REPRODUCCION ASISTIDA. Crisis de pareja y disposición de embriones.

Autor: Esther Farnós Amorós

Número de Páginas: 302
La simplificación de trámites en la constitución de sociedades de capital: el modelo de la sociedad exprés .

La simplificación de trámites en la constitución de sociedades de capital: el modelo de la sociedad exprés .

Autor: Gonzalo Damián Montoya Alcocer

Número de Páginas: 282

La presente obra pretende aportar un estudio comparado y actual de las principales perspectivas y propuestas simplificadoras del Derecho societario de nuestro tiempo, prestando especial atención al estado actual de la cuestión en el Derecho español de sociedades. Aborda la simplificación del momento constitutivo de la sociedad en los ámbitos español, europeo y americano y destaca, en esta línea, la presencia de modelos de documentación estandarizada, así como el importante papel de la tramitación telemática. En referencia a la corriente simplificadora del ordenamiento español, apuesta por el modelo de la sociedad exprés, consecuencia de la evolución que la simplificación societaria ha experimentado en nuestro país hasta nuestros días y que debe abarcar las diferentes formas particulares de las sociedades capitalistas, partiendo de lo aplicable a la SRL, pero presentando el inicio del camino al respecto también para la SA. La Unión Europea ha sido testigo de todo un desarrolló simplificador del que constituye buen ejemplo la Directiva (UE) 2019/1151 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la utilización de herramientas y procesos digitales en el...

La responsabilidad extracontractual del principal por hechos de sus auxiliares

La responsabilidad extracontractual del principal por hechos de sus auxiliares

Autor: Josep Solé Feliú

Número de Páginas: 192

Esta obra analiza el régimen de responsabilidad del principal por hechos de sus auxiliares previsto en el Art. 1903.IV del Código Civil. El libro estudia los distintos presupuestos de la responsabilidad, su tratamiento jurisprudencial y los problemas que conlleva su aplicación al tráfico jurídico actual, caracterizado por la existencia de grandes organizaciones empresariales, con estructuras internas poco definidas y, en muchos casos, anónimas. Ello puede comportar redefinir el vínculo de dependencia entre principal y auxiliar, revisar lo que hay que entender como actuación dentro "del ámbito de las funciones" y repensar la oportunidad de mantener la culpa del principal como presupuesto básico de la responsabilidad. La jurisprudencia del Tribunal Supremo español no es ajena a estas dificultades, las cuales han conducido a buena parte de los legisladores de nuestro entorno jurídico a optar por un modelo de responsabilidad vicaria como alternativa al tradicional sistema de responsabilidad por culpa presunta del principal. En el estudio de estas cuestiones, el autor combina el análisis de la más reciente doctrina y jurisprudencia españolas con el empleo de materiales...

Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa

Número de Páginas: 1834

Cada uno de los que hemos podido compartir con el profesor Rams un trabajo de investigación sabemos lo importante que es para él esta vocación de la Universidad, la vocación de investigar y enseñar, de aprender y dar, de estudiar e iniciar. Y es que resulta complicado encontrar a alguien que ame su trabajo y que el mismo se manifieste como un punto de conexión sobre el que crear y consolidar auténticas relaciones de amistad. Cualquier tema jurídico se puede tratar en cualquier momento y lugar, fuera del formalismo y la jerarquía maestro-discípulo. De un Catedrático de la Complutense amigo entrañable de Joaquín Rams desde hace casi treinta años hemos leído que nuestro homenajeado disfruta “hablando apasionadamente de Derecho civil, más allá de las aulas: en los despachos, en los pasillos... Asimismo, muestra una preocupación continua por el devenir de la carrera docente e investigadora de sus discípulos, orientando y aconsejando siempre desde la experiencia que le han otorgado los años, con el único deseo de disfrutar cada día de nuestros logros y éxitos dentro del difícil e intrincado mundo universitario. Si de uno hablan sus obras, basten los siguientes...

Matrimonio homosexual y adopción

Matrimonio homosexual y adopción

Autor: Santiago Álvarez González , Rafael Arenas García , Esther Arroyo I Amayuelas , María Del Carmen Gete-alonso Y Calera , Michelle Giroux , Cristina González Beilfuss , Anna Llanza I Sicart , Francisco Javier Pereda Gómez , Judith Solé Resina

Número de Páginas: 334

Indice: Introducción Presentación Jornada *** El impacto de la admisión del matrimonio entre personas del mismo sexo en el Derecho español: perspectiva internacional I. -Introducción. La importancia de la fundamentación consti-tucional del matrimonio de personas del mismo sexo para el DIPr II. Celebración del matrimonio 1. -Las consecuencias primarias de la «extensión» del régimen aplicable al matrimonio entre personas del mismo sexo 2. -Las soluciones de la DGRN en su Resolución-Circular de 29 de julio de 2005 3. Las propuestas de recomposición normativa III. -El reconocimiento en España de matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados ante autoridad extranjera 1. Las situaciones no problemáticas 2. -Las soluciones de la DGRN en su Resolución-Circular de 29 de julio de 2005 3. -¿Reconocimiento de las uniones registradas por equivalencia funcional? IV. -El reconocimiento en el extranjero de los matromonios entre personas del mismo sexo celebrados ante autoridades españolas V. La comunicación con el Derecho comunitario 1. -El reconocimiento en el resto de los Estados Miembros de la UE de los matrimonios entre personas del mismo sexo celebrados ante...

Autorregulación de la crisis de pareja

Autorregulación de la crisis de pareja

Autor: Gemma Rubio Gimeno

Número de Páginas: 150

Los pactos suscritos por los miembros de una pareja no casada, en análoga relación de afectividad a la marital, vienen a ordenar los efectos personales y patrimoniales de la convivencia, así como los efectos del cese de la misma, e incluso también contienen la previsión de un hipotético cese de la convivencia o de una futura extinción por causa de muerte de uno de sus miembros. Sin regulación en el derecho civil común, han sido los derechos civiles territoriales los que han reconocido las distintas tipologías de lo que en el Derecho anglosajón se denominan ?prenupts?. Tal vez no siempre con absoluta cobertura constitucional, actualmente contamos con el artículo 25 de la Ley 10/2007, de 20 de marzo, de Régimen Económico Matrimonial valenciano o el artículo 172 de la Ley 2/2006, de 14 de junio, de Derecho civil de Galicia, y aunque de manera muy superficial, parece referirse también a este tipo de pactos el artículo 10.2 de la Ley 5/2002, de 16 de diciembre, sobre parejas de hecho en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Pero ha sido el legislador catalán el que ha creado un régimen jurídico completo en torno a las distintas tipologías de pactos convivienciales, ...

Sin imagen

L'exercici de les competències sobre Dret civil de Catalunya

Autor: Universidad De Girona

Número de Páginas: 631
Epistolari de Josep Cartañà, bisbe de Girona (1934-1963)

Epistolari de Josep Cartañà, bisbe de Girona (1934-1963)

Autor: Josep Clara

Número de Páginas: 300

Edició i estudi de l’epistolari de Josep Cartañà d’un gran interès històric per l’etapa crucial i dramàtica en que li tocà exercir l’episcopat. En efecte, el seu llarg pontificat, abraça els últims anys de la República, la Guerra Civil i la inacabable dictadura del general Franco.

La Jurisprudència dels jutjats contenciosos administratius de Catalunya 2000

La Jurisprudència dels jutjats contenciosos administratius de Catalunya 2000

Autor: Joaquín Tornos Mas , Teresa Martí I Aromir

Número de Páginas: 358

Aquest llibre conté la selecció i comentari de les sentències dictades pels jutjats contenciosos administratius radicats a Catalunya durant l'any 2000, i és la continuació de la publicació que va recollir la jurisprudència dels mateixos jutjats en el període 1998-1999.

Estudis sobre els drets i institucions locals en la Catalunya medieval

Estudis sobre els drets i institucions locals en la Catalunya medieval

Autor: José María Font Rius

Número de Páginas: 798

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados