Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Anuario de Estudios Marítimos

Anuario de Estudios Marítimos

Autor: Fernando González Laxe

Número de Páginas: 469

El Anuario de Estudios Marítimos aporta, desde un planteamiento transdisciplinar, la gran visión del sistema marítimo con un enfoque totalizador que permite realizar el análisis de su problemática desde una perspectiva de carácter global, integradora y estratégica. En este primer número, los diferentes estudios han sido realizados por académicos y profesionales de las disciplinas de Derecho, Economía y Náutica aportando una visión multidimensional sobre el transporte marítimo de mercancías y de pasajeros, en torno al impacto económico de los puertos españoles, sobre la eficiencia de las empresas de servicios portuarios y en lo tocante a la sostenibilidad del medio marino en la acuicultura y marisqueo. Así mismo, debido a la crisis humanitaria y de seguridad marítima, causada por la pandemia Covid-19, se ha considerado apropiado ofrecer un análisis de los efectos, consecuencias y desafíos que ha supuesto la Covid-19 en el ámbito de la navegación marítima.

Geomorfología y territorio

Geomorfología y territorio

Autor: Augusto Pérez Alberti , Juan López Bedoya

Número de Páginas: 1048

Res. en español e inglés.

Avances de la Geomorfología en España, 2012-2012

Avances de la Geomorfología en España, 2012-2012

Autor: Alberto González Díez

Número de Páginas: 716

Recoge este volumen las aportaciones realizadas, en español e inglés, por autores pertenecientes tanto a universidades nacionales como extranjeras, organismos públicos de investigación, administraciones, empresas… al campo de la Geomorfología, tanto en España como de otras zonas del planeta. Todos los trabajos han pasado un proceso de doble revisión y presentan una estructura científica tradicional, incluyendo un apartado de referencias muy interesante para aquellos lectores que quieran iniciarse en los ámbitos de cada uno de los estudios.

La enseñanza de la geografía en el siglo XXI

La enseñanza de la geografía en el siglo XXI

Autor: Olcina Cantos, Jorge , Morote Seguido, Álvaro Francisco

Número de Páginas: 286

La existencia del ser humano en la Tierra es, básicamente, geografía. No se puede desarrollar acción de civilización sin un espacio geográfico donde habitar. Por eso, la geografía es una disciplina científica principal en la formación del ser humano. El «dónde» es un elemento básico en el sistema de coordenadas del pensamiento. Seguramente el más importante para el desarrollo del resto de habilidades intelectuales y sociales de una persona. De ahí que el conocimiento de los hechos geográficos, primero, y la transmisión de los mismos, después, son las tareas que han preocupado, en todo momento histórico, a la disciplina geográfica. Cambian, eso sí, las formas de conocer y de transmitir conocimientos, de ahí la necesidad de la actualización constante en la enseñanza de los conceptos, métodos, recursos y contenidos geográficos. Este libro persigue este objetivo.

La Climatología española. Pasado, presente y futuro

La Climatología española. Pasado, presente y futuro

Autor: Cuadrat Prats, José M.ª , Martín Vide, Javier

Número de Páginas: 574

Obra colectiva en la que intervienen una treintena de especialistas (geógrafos y meteorólogos) y que pretende mostrar el camino recorrido por la Climatología en las últimas décadas, las metas alcanzadas y las perspectivas de futuro. Todos los textos se ofrecen en doble versión español-inglés.

Geoarqueologia i quaternari litoral

Geoarqueologia i quaternari litoral

Autor: Universidad De Valencia. Departament De Geografía

Número de Páginas: 460
Ciudades medias y áreas metropolitanas. De la dispersión a la regeneración

Ciudades medias y áreas metropolitanas. De la dispersión a la regeneración

Autor: Francisco Cebrián Abellán

Número de Páginas: 869

Desde comienzos del siglo se han venido produciendo importantes cambios morfológicos y sociales en muchas ciudades. El proceso ha venido marcado por periodos bien diferenciados. La primera década ha dejado transformaciones intensas, en un contexto de crecimiento económico y de un marco normativo que ha reducido el protagonismo del sector público en favor de agentes privados en los nuevos desarrollos urbanos. En esos años ha crecido la construcción, las tipologías edificatorias se han modificado y la mancha urbana se ha ido extendiendo y en ocasiones alejando de los límites tradicionales de las ciudades, en los diferente niveles del sistema urbano. A partir del año 2008 los efectos de la crisis han dejado un escenario bien diferente, caracterizado por el freno brusco en la edificación y por la parálisis urbana. Ha sido un periodo de recesión en la que se han surgido muchos de los conflictos sociales derivados de las contradicciones de los años del urbanismo expansivo, en el que una parte importante de la población se ha visto afectada por sus efectos. Pero también ha sido un periodo de reflexión en el que se ha vuelto la mirada y el interés hacia el modelo de...

Semata Ciencias Socias E Humanidades 11

Semata Ciencias Socias E Humanidades 11

Autor: Universidade De Santiago De Compostela. Facultade De Xeografía E Historia

Número de Páginas: 472
La cooperación transfronteriza para el desarrollo

La cooperación transfronteriza para el desarrollo

Autor: Martín Guillermo Ramírez , Leticia Bendelac Gordon

Número de Páginas: 393

La cooperación transfronteriza comparte muchos de sus elementos con la cooperación internacional para el desarrollo, como es el hecho de trascender las fronteras entre estados para abordar el desarrollo de territorios adyacentes. Ambas han evolucionado extraordinariamente durante el último medio siglo, permitiendo la participación cada vez mayor de numerosos sectores de la sociedad, incluyendo a todos los niveles de la administración, las organizaciones y agentes sociales, la Academia y, últimamente, también a las empresas. Esta modalidad de cooperación se centra en el abordaje de desafíos comunes para regiones que, aun estando situadas en territorios de características frecuentemente similares, han tenido evoluciones históricas dispares que han dado lugar a diferencias inherentes a su pertenencia a estados distintos. Por ello, una de las primeras tareas es la generación o recuperación de la confianza a través de las fronteras con el fin de disponer de las condiciones adecuadas para la planificación estratégica conjunta, el abordaje de los retos compartidos y el desarrollo armonioso y sostenible de los territorios transfronterizos.

Alto do Castro (Cuntis, Pontevedra)

Alto do Castro (Cuntis, Pontevedra)

Autor: Isabel Cobas Fernández , César Parcero Oubiña

Número de Páginas: 160

En esta obra se detallan los resultados arqueológicos de la excavación realizada en el año 1993 en el yacimiento Alto do Castro (Pontevedra), luego de la afección causada por las obras de construcción del oleoducto A Coruña-Vigo. En primer lugar se detallan el conjunto de elementos y relaciones estratigráficas documentados, y seguidamente se realiza un análisis detenido del conjunto de materiales recuperados.

Riesgos naturales en Galicia. El encuentro entre naturaleza y sociedad

Riesgos naturales en Galicia. El encuentro entre naturaleza y sociedad

Autor: Urbano Fra Paleo

Número de Páginas: 252

El primer paso para mitigar el riesgo y adaptarnos a la complejidad de los peligros naturales y del cambio ambiental es ampliar nuestra comprensión del medio, y de las relaciones entre sociedad y naturaleza. Esta obra busca aportar conocimiento científico desde una visión sistémica e integradora del saber generado por distintas disciplinas que estudian los peligros de origen geológico, hidrometeorológico y biológico y los riesgos para la sociedad en Galicia. Este es el fundamento para avanzar en la gobernanza del riesgo.

Vox frente a la historia

Vox frente a la historia

Autor: Jesús Casquete

Número de Páginas: 92

Cuando un grupo u organización política se embarca en la reescritura de la historia hasta convertirla en irreconocible a quienes se han especializado en su estudio, entonces el rigorhistórico se erige en una prioridad política y el deber cívico en un imperativo moral. De un tiempo a esta parte, la proliferación de mitos y la escala de desinformación sobre el pasadohan adquirido una nueva dimensión. La práctica no supone ninguna novedad. Ahora bien: el estrujamiento de la historia con fines políticos ha vuelto a ser puesto de actualidad de lamano de demagogos de extrema derecha, la misma que ha hecho de la historia patria uno de los ejes de su combate por la hegemonía cultural.Vox y sus ecosistemas mediático y parahistórico, a menudo sin formación en la disciplina e ignorando sus métodos de funcionamiento, reescriben la historia empezando por las conclusiones y escarban en el pasado para encontrar (o inventar) algún tipo de evidencia en apoyo de su interpretación. Los historiadores e historiadoras del presente volumen, avalados por una dilatada trayectoria profesional en el estudio y análisis de la historia, salen al paso de los intentos interesados de poner la...

Guerra, violencia e conflitividade na historia

Guerra, violencia e conflitividade na historia

Autor: Ramón Villares , Miguel Cabo

Número de Páginas: 382
En Femenino Voces, Miradas, Territorios

En Femenino Voces, Miradas, Territorios

Autor: Montserrat Villarino Pérez , Ofelia Rey Castelao , Rocío Sánchez Ameijeiras

Número de Páginas: 476
Profano y pagano en el arte gallego

Profano y pagano en el arte gallego

Autor: Manuel Antonio Castiñeiras González , Fátima Díez Platas , Universidade De Santiago De Compostela

Número de Páginas: 576
Marginados y excluidos

Marginados y excluidos

Autor: Francisco Ramon Durán Villa , José Manuel Santos Solla

Número de Páginas: 420
Muerte y ritual funerario en la historia de Galicia

Muerte y ritual funerario en la historia de Galicia

Autor: Antón A. Rodríguez Casal , Domingo L. González Lopo

Número de Páginas: 616
Reconstruyendo la historia de la Comarca del Ulla-Deza (Galicia-España)

Reconstruyendo la historia de la Comarca del Ulla-Deza (Galicia-España)

Número de Páginas: 192

El objetivo de este libro, es presentar una síntesis de los resultados de la investigación arqueológica reunidos en un único volumen de 17 capítulos, con una orientación general, a la vez científica y divulgativa. El libro está concebido en tres partes. La primera se centrará en cómo se hicieron los trabajos arqueológicos en la fase de Seguimiento y Corrección del Impacto de las obras de la Autopistas Central Gallega, realizando un resumen general del Patrimonio Cultural catalogado. En la segunda parte se mostrará una síntesis de los resultados vinculados a las excavaciones realizadas dentro de este proyecto. En la tercera parte se ofrecerán distintas investigaciones relacionadas con las líneas de investigación del Laboratorio de Arqueología, la orientación es especializada, y estos capítulos tratarán de cerámica, territorio, arte rupestre o toponimia.

A Escola Normal de Santiago de Compostela

A Escola Normal de Santiago de Compostela

Autor: Aurora Marco , Anxo Serafín Porto Ucha

Número de Páginas: 392
Geografía teórica y cuantitativa

Geografía teórica y cuantitativa

Autor: Grupo De Métodos Cuantitativos (a.g.e.) , Universidad De Oviedo. Servicio De Publicaciones

Número de Páginas: 334
La pesca gallega en Terranova, siglos XVI-XVIII

La pesca gallega en Terranova, siglos XVI-XVIII

Autor: Caroline Ménard

Número de Páginas: 503

Este libro, como indica su título, trata de la pesca gallega en Terranova durante la época moderna, profundizando en la estructura y organización de esta actividad para entenderla dentro de su contexto regional, nacional e internacional.

Espacios y paisajes urbanos: Reflexionar sobre su presente para proyectar su futuro

Espacios y paisajes urbanos: Reflexionar sobre su presente para proyectar su futuro

Autor: Carmen Delgado Viñas

Número de Páginas: 575

Los diferentes trabajos de la reunión científica homónima, recopilados en formato digibook, se proponen el objetivo de estimular el análisis, propiciar la reflexión y profundizar en el debate sobre los procesos de urbanización más recientes y sus efectos sobre el territorio y el paisaje, en particular los producidos por el vertiginoso proceso de construcción de viviendas y de expansión urbana que ha tenido lugar en España desde mediados de la década de los noventa.

Mujer y emigración

Mujer y emigración

Autor: Julio Hernández Borge , Domingo L. González Lopo , Universidade De Santiago De Compostela

Número de Páginas: 251

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados