Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La Integración comercial de México a Estados Unidos y Canadá

La Integración comercial de México a Estados Unidos y Canadá

Autor: Benito Rey Romay

Número de Páginas: 430
Los amerindios en la narrativa occidental

Los amerindios en la narrativa occidental

Autor: Perez Herrero, Pedro

Número de Páginas: 408

Diferentes académicos de reconocido prestigio internacional estudian las maneras en que fueron representados e imaginados los amerindios en los discursos occidentales desde el siglo XVI hasta el siglo XXI. Se analiza cómo se fueron creando estereotipos, definiendo términos y construyendo identidades a ambos lados del Atlántico. Imaginar un mundo más libre y plural exige una reflexión sobre los términos que se han utilizado hasta el presente para estudiar las sociedades que lo componen. Si las palabras reflejan la representación del mundo de quien las utiliza y tiñen con valores a aquellos a quienes se les aplican, las sociedades sólo serán plurales en la medida en que seamos conscientes del funcionamiento de este juego de espejos. El pasado no puede ser borrado ni olvidado: tiene que ser comprendido e integrado en nuestro presente. Las reflexiones que realizan los autores en este libro abren las puertas a nuevas preguntas y formulaciones que ayudarán a discutir la posibilidad de diseñar espacios de convivencia pacífica en los que se entrecrucen voces disímiles sobre la base del reconocimiento y del respeto mutuo ÍNDICE (Resumen): El Renacimiento. El Barroco. La...

En busca de la seguridad perdida

En busca de la seguridad perdida

Número de Páginas: 420

La noción de seguridad nacional no es una categoría absoluta, objetiva o universal; es relativa, subjetiva o socialmente condicionada. Tiene que construirse con base en un examen de los contextos sociohistóricos, los valores culturales y las necesidades, percepciones y expectativas de pueblos y estados específicos. En esta obra se presentan los análisis de varios investigadores sobre el concepto, su evolución en México y algunos de los temas y problemas que se desarrollarían en una agenda para futuras investigaciones.

Desde el Sur: Estados Unidos y América Latina

Desde el Sur: Estados Unidos y América Latina

Autor: Paz Consuelo Márquez Padilla , Germán Pérez Fernández Del Castillo , Remedios Gómez Arnau

Número de Páginas: 228
Estados Unidos y Canadá

Estados Unidos y Canadá

Autor: Mónica Verea , Silvia Núñez García , Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Investigaciones Sobre América Del Norte

Número de Páginas: 336
Hogares y trabajadores en México en el siglo XXI

Hogares y trabajadores en México en el siglo XXI

Número de Páginas: 516

El objetivo de este libro es visibilizar el avance teórico, metodológico y empírico que se ha producido en el estudio de los hogares y los trabajadores en México. La obra está organizada en dos secciones. La primera se centra, desde una perspectiva sociodemográfica, en el avance teórico-metodológico que ha habido en el estudio de las familias y los hogares en América Latina y en México, enfatizando los retos en su definición, identificación, medición y análisis en los diversos escenarios en los que éstos llevan a cabo sus formas de reproducción. En la segunda sección se presentan diversos estudios empíricos respecto al vínculo entre hogares, familias y trabajadores en México, los cuales dan cuenta de las diversas formas en las que se reproduce nuestra sociedad dentro y fuera de su territorio. Entre las experiencias analizadas se encuentran hogares rurales y urbanos, así como aquéllos con migrantes en Estados Unidos o bien provenientes de Guatemala.

Atlas de migración de retorno de Estados Unidos

Atlas de migración de retorno de Estados Unidos

Autor: Claudia Masferrer

Número de Páginas: 258

La migración entre México y Estados Unidos tiene una larga historia y está basada en vínculos sociales, económicos, políticos y culturales; el retorno de connacionales mexicanos tras una estancia en Estados Unidos es una manera más del intercambio entre ambas naciones. Este Atlas de migración de retorno de Estados Unidos a México reúne una serie de indicadores clave para comprender cómo difieren las características sociodemográficas de los migrantes de retorno y de los menores nacidos en Estados Unidos que viven en México, su distribución territorial, el tamaño en número de habitantes de las localidades donde residen, sus diferencias con los no migrantes en la condición de actividad y en el tipo de empleo, así como los cambios en el tiempo de características demográficas y de reinserción laboral.

El golfo de Fonseca como punto geoestratégico en Centroamérica

El golfo de Fonseca como punto geoestratégico en Centroamérica

Autor: Jazmín Benítez López

Número de Páginas: 278

Desde las primeras expediciones realizadas por los conquistadores españoles, pasando por la injerencia de las potencias mundiales a lo largo de los siglos XIX y XX, hasta las actuales controversias entre El Salvador, Honduras y Nicaragua en torno a la posesión de los diferentes territorios de la Bahía y sus accesos, el presente libro analiza el origen, desarrollo y repercusiones de los conflictos internacionales acontecidos en torno al Golfo de Fonseca, el cual es uno de los puntos de mayor importancia geoestratégica en la región de Centroamérica, debido a su ubicación como posible desembocadura transfronteriza en el istmo centroamericano

Atlas of return migration:

Atlas of return migration:

Autor: Claudia Masferrer

Migration between Mexico and the United States has a long history and is based on social, economic, political and cultural ties. The return of Mexican nationals after living in the United States, together with U.S.-born persons moving to Mexico, is another aspect of the interaction between both nations. This Atlas of Return Migration from the Unites States to Mexico compiles a group of key indicators to understand variation in the sociodemographic, labor market, and geographical charateristics of return migrants and U.S.-born minors living in Mexico. It also explores the geographical distributions of these groups, population size of their local ities of residence, diferences regarding their activity status and type of employment compared with nonmigrants, and changes in demographic characteristics and labor market integration over time.

Migraciones internacionales, actores sociales y Estados

Migraciones internacionales, actores sociales y Estados

Autor: Elda González Martínez , Alejandro Fernández

Número de Páginas: 340

Reúne la producción de especialistas en la temática migratoria americana procedentes de diferentes disciplinas, con la intención de entablar un diálogo acerca de las migraciones a partir de trabajos históricos, sociológicos, antropológicos, geográficos y literarios, provenientes de ambas márgenes del Atlántico. Con ello se pretende avanzar en la tarea de pensar de modo conjunto los aspectos epistemológicos y metodológicos de los estudios migratorios. Así, se ponen en cuestión las clasificaciones que separan de modo tajante las migraciones europeas a América de las latinoamericanas a Europa, en la medida en que dicha taxonomía puede obstaculizar la comprensión de las dinámicas de la movilidad humana contemporánea. La revisión y el cuestionamiento de las categorías de análisis que guían tanto los estudios que tienen por objeto las migraciones históricas como aquellos dedicados a las contemporáneas, contribuyen a consensuar y validar argumentos que surgen a la luz de cada caso de estudio, pasado o presente.

Repensando Estrategias Macroeconómicas desde la Perspectiva de los Derechos Humanos (Por qué EME y Derechos Humanos II)

Repensando Estrategias Macroeconómicas desde la Perspectiva de los Derechos Humanos (Por qué EME y Derechos Humanos II)

Número de Páginas: 90
Acuerdos Vigentes Del Rector

Acuerdos Vigentes Del Rector

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México Oficina Del Abogado General. Dirección General De Estudios De Legislación Universitaria

Número de Páginas: 814
América Latina: nuevas relaciones hemisféricas e integración

América Latina: nuevas relaciones hemisféricas e integración

Autor: Darío Salinas Figueredo

Número de Páginas: 311

Esta obra busca comprender los procesos políticos actuales de América Latina. Se estudia la relación geopolítica post-guerra fría y las reformulaciones de las políticas de Estados Unidos hacia la región; también se analiza la relación con Rusia y China, y cierra en los procesos de integración, desarrollo y problemática en la globalización capitalista.

La presidencia de Donald Trump

La presidencia de Donald Trump

Autor: Silvia Núnez García

Número de Páginas: 250

Intentar un estudio completo acerca de un proceso en marcha, que aún no alcanza la mitad de su probable periodo, parece algo arriesgado. Alguno diría que no es bueno aventurar conclusiones, menos aún con una administración como la de Donald Trump, que para muchos aparece todavía como un completo desorden, con una gran cantidad de cargos que por el momento no han sido asignados; cambios frecuentes de asesores, incluidos los principales encargados de las relaciones exteriores y la seguridad nacional; muchas políticas no explicitadas, con graves conflictos internos que se prolongan desde la campaña presidencial y, por encima de ello, un presidente que gobierna por sí solo, sorprendiendo muchas veces a sus propios colaboradores y a la prensa con virajes tácticos que parecen ser más reflejo de estados de ánimo que de análisis muy cuidadosos.

La migración México - Estados Unidos y su feminización

La migración México - Estados Unidos y su feminización

Autor: Patricia Galeana De Valadés

Número de Páginas: 108
Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Estados Unidos vs. Nuestra América. El gobierno de Barack Obama (2009-2017)

Autor: Luis Armando Suárez Salazar

Número de Páginas: 274
Las dimensiones del arte emblemático

Las dimensiones del arte emblemático

Autor: Bárbara Skinfill Nogal , Eloy Gómez Bravo

Número de Páginas: 476
La seguridad México-Estados Unidos

La seguridad México-Estados Unidos

Autor: Leonardo Curzio

Número de Páginas: 36

"El autor discute las implicaciones para la relación bilateral que se desprenden del compromiso que asumió México de apoyar plenamente la lucha contra el terrorismo encabezada por Estados Unidos en el marco de la nueva agenda de las relaciones internacionales regida por el tema de la seguridad. La seguridad como prioridad de ambas naciones, la agenda olvidada y sus consecuencias, cómo se ha frenado la integración, los paradigmas en transformación y el replanteamiento, en términos realistas, de la relación con México por parte de nuestro vecino del norte, son algunos de los temas que toca este cuaderno"--Http://www.cisan.unam.mx.

Las Relaciones de México con Estados Unidos y Canadá

Las Relaciones de México con Estados Unidos y Canadá

Autor: Rosío Vargas , Remedios Gómez Arnau , Julián Castro Rea

Número de Páginas: 408
Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales

Construyendo lo global. Aporte al debate de Relaciones Internacionales

Autor: Horacio Godoy , Roberto González Arana , Gabriel Orozco Restrepo

Número de Páginas: 459

“Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía, contribuciones locales e hibridación”, “Migración internacional de colombianas en la Ciudad de México: transnacionalismo y globalización”; “La Unión Europea como actor global del soft al hard power: ¿una potencia civil?; “El papel de los actores internos en los procesos de integración: el caso de la CAN”; “Secutirización en tiempos de globalización: elementos para el análisis en el área Andina”; y “Colombia y el nuevo panorama de la integración regional”, son algunos de los temas que aborda esta obra fruto del trabajo colaborativo de 21 destacados académicos, expertos en el tema de las Relaciones Internacionales. La obra, dirigida a estudiantes de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, así como a investigadores y profesionales en distintas materias, se propone aportar a la reflexión y al debate en temas internacionales, para contribuir a rediseñar-repensar asuntos clave de política exterior, seguridad, integración y fenómenos globales, y a la proyección de Colombia en el cambiante escenario mundial.

Construyendo lo global

Construyendo lo global

Autor: J. Godoy,horacio , González Arana, Roberto , Orozco Restrepo, Gabriel

Número de Páginas: 456

“Relaciones de conocimiento centro-periferia: hegemonía, contribuciones locales e hibridación”, “Migración internacional de colombianas en la Ciudad de México: transnacionalismo y globalización”; “La Unión Europea como actor global del soft al hard power: ¿una potencia civil?; “El papel de los actores internos en los procesos de integración: el caso de la CAN”; “Secutirización en tiempos de globalización: elementos para el análisis en el área Andina”; y “Colombia y el nuevo panorama de la integración regional”, son algunos de los temas que aborda esta obra fruto del trabajo colaborativo de 21 destacados académicos, expertos en el tema de las Relaciones Internacionales. La obra, dirigida a estudiantes de Relaciones Internacionales y Ciencia Política, así como a investigadores y profesionales en distintas materias, se propone aportar a la reflexión y al debate en temas internacionales, para contribuir a rediseñar-repensar asuntos clave de política exterior, seguridad, integración y fenómenos globales, y a la proyección de Colombia en el cambiante escenario mundial.

Realidades emergentes en América del Norte

Realidades emergentes en América del Norte

Autor: Ana Luz Ruelas , Arturo Santamaría Gómez

Número de Páginas: 184
Visiones de Estados Unidos y Canadá desde América Latina a principios del siglo XXI

Visiones de Estados Unidos y Canadá desde América Latina a principios del siglo XXI

Autor: Paz Consuelo Márquez Padilla , Germán Pérez Fernández Del Castillo , Remedios Gómez Arnau

Número de Páginas: 244
La educación superior en Estados Unidos

La educación superior en Estados Unidos

Autor: Nattie Golubov

Número de Páginas: 68

"Este cuaderno ofrece a sus lectores una somera revisión de las diferentes etapas de desarrollo del sistema de educación superior en Estados Unidos. Ésta comprende el origen, con los colleges coloniales (1636-1789); su evolución durante el surgimiento de la nación (1789-1869); las modificaciones durante la etapa de reconstrucción e industrialización (1870-1900), y culmina en el siglo XX con dos etapas más: el movimiento por la educación general y el Plan Chicago, y la época de oro, entre 1950 y 1975. El propósito de la autora es sentar las bases para la determinación de las particularidades de la educación superior en Estados Unidos, los problemas que enfrenta y las propuestas de solución que existen, como parte del amplio proyecto de investigación que desarrolla en el CISAN"--Http://www.cisan.unam.mx.

Estatuto general de la Universidad Nacional Autónoma de México

Estatuto general de la Universidad Nacional Autónoma de México

Autor: Mexico , Universidad Nacional Autónoma De México

Número de Páginas: 180
El supuesto memorial del Conde de Aranda sobre la independencia de América

El supuesto memorial del Conde de Aranda sobre la independencia de América

Autor: José Antonio Escudero

Número de Páginas: 294

Coedición con la Universidad Nacional Autónoma de México 26/11/2020 El supuesto Memorial del Conde de Aranda sobre la independencia de América, obra de investigación profunda y, al mismo tiempo, clara y amena de José Antonio Escudero, recoge las propuestas al rey Carlos III atribuidas al embajador Aranda sobre el gobierno de América, y que trata no sólo de esas propuestas o de su idoneidad, sino que cuestiona la autenticidad del documento mismo. En su primera edición, el libro había sido publicado en México en 2014 por la Universidad Nacional Autónoma y su Instituto de Investigaciones Jurídicas, y en esta segunda, con el acuerdo de esas prestigiosas instituciones académicas, aparece en España ahora, en 2020, editado por la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado. Existía un consenso dominante sobre el hecho de que el célebre político aragonés, con motivo del apoyo prestado por España a la independencia de Estados Unidos reconocida en el Tratado de Versalles de 3 de septiembre 1783, que él mismo gestionó como embajador en París, y previendo la imposibilidad de mantener en el futuro los territorios españoles de ultramar, había presentado al rey Carlos...

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Convención Americana sobre Derechos Humanos

Autor: Christian Steiner , Patricia Uribe

Número de Páginas: 1050

Reconociendo que los derechos esenciales del hombre no nacen del hecho de ser nacional de determinado Estado, sino que tienen como fundamento los atributos de la persona humana, razón por la cual justican una protección internacional, de naturaleza convencional coadyuvante o complementaria de la que ofrece el derecho interno de los Estados americanos.

Clase y sociedad en Estados Unidos

Clase y sociedad en Estados Unidos

Autor: James W. Russell , Silvia Núñez García

Número de Páginas: 144
Actores pedagógicos y el empoderamiento social: un análisis de las prácticas pedagógicas freireanas

Actores pedagógicos y el empoderamiento social: un análisis de las prácticas pedagógicas freireanas

Autor: Manuel López Pereyra , María Mercedes Ruiz Muñoz

Número de Páginas: 227

Un digno homenaje al pensamiento de Paulo Freire que, lejos de repetir su propuesta, la cuestiona, examina, deconstruye, reconstruye y actualiza al abordar temas presentes en el debate contemporáneo sobre los que aún puede iluminar.

Historia de la literatura mexicana: Las literaturas amerinidias de México y la literatura en español del siglo XVI

Historia de la literatura mexicana: Las literaturas amerinidias de México y la literatura en español del siglo XVI

Autor: Beatriz Garza Cuarón , Georges Baudot

Número de Páginas: 536

Se abre este volumen inicial exponiendo el gran tema de la historicidad de la literatura mexicana y de su identidad y continuidad desde los textos prehispánicos hasta la historia de las lenguas indígenas mexicanas y del español de México, para dar paso a las historias de las literaturas náhuatl, maya y otomí y al estudio de las coplas indígenas. Además se ocupa de la literatura española en el siglo XVI mexicano. Aborda en diversos capítulos los géneros principales de aquel primer periodo de la literatura novohispana. Se trata de un trabajo colectivo que parte del hecho de que no existe una historia crítica actual que plantee nuevos problemas y perspectivas de la investigación y que sintetice los conocimientos y datos con los que se cuentan hasta ahora. Obra que se verá completada con los siguientes cuatro volúmenes correspondientes a los siglos XVII, XVIII, XIX y XX.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados