Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 28 libros disponibles para descargar
Movimientos sociales, resistencias y universidad

Movimientos sociales, resistencias y universidad

Autor: Pisor, Grupo De Investigación

Número de Páginas: 320

La incidencia social del conocimiento es una de las expresiones actuales que designa la crisis de la universidad como aliada del modelo social, económico, político y cultural que prevalece en el modelo civilizatorio dominante. Precisamente por ello, la pregunta por dicha incidencia designa ya, en sí misma, la posibilidad de la subversión de la idea misma de universidad: pasar del pensamiento hegemónico a la escucha atenta y crítica de los movimientos sociales de cambio estructural y anti-sistémico, como «intelectuales de retaguardia», según la provocadora expresión de Boaventura de Sousa Santos. Este libro del Grupo de investigación «Pluralismo, interculturalidad, socialidad y resistencias» (PISoR) de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México da cuenta precisamente de esta innovación en la comprensión de la investigación científica y académica que surge paulatinamente del diálogo con los movimientos sociales en la última década en México. Formado por colegas de diversas disciplinas –que van desde la antropología social y la sociología, hasta la ingeniería, la filosofía y la teología- el grupo de investigación PISoR ofrece aquí una primicia del ...

Las formas elementales de la vida religiosa

Las formas elementales de la vida religiosa

Autor: Durkheim, Émile

Número de Páginas: 535

En esta obra clásica aparecida en 1912, Durkheim intenta demostrar el origen religioso de las prácticas y pensamientos que se han constituido como elementos básicos del funcionamiento social. Incluye dos artículos tempranos donde Durkheim empezó a perfilar sus ideas sobre una sociología de la religión y dos textos posteriores a la publicación de Las formas elementales de la vida religiosa.

Carta a Inés

Carta a Inés

Autor: José Sols , Julia Argemí

Número de Páginas: 83

Son muchos los jóvenes que dudan y se hacen preguntas acerca de la fe cristiana, expresada a menudo con un lenguaje complejo. Y no son pocos los padres y educadores a los que les resulta difícil explicar esa fe de manera cercana e inteligible. Por ello, José Sols y Julia Argemí escriben esta carta dirigida a su hija Inés, joven universitaria, en la que intentan explicarle ―de manera pedagógica y vivencial― el sentido de la fe religiosa en general y de su fe cristiana en particular. Entre otros temas, hacen un recorrido por el sentido de la fe en la vida de cualquier persona, la pregunta acerca de la existencia de Dios ―planteada de un modo nuevo―, la relación entre fe y ciencia, la historia del judaísmo, una aproximación inteligible y cercana a la Biblia, el papel de la Iglesia, la concepción de ser humano y de la ética que derivan de la fe en Jesucristo, el sentido de la oración, y finalmente culminan con una reflexión sobre el valor fundamental del amor. De lectura fácil y amena, este libro pretende mostrar a los jóvenes de hoy que lo religioso no es algo secundario, sino esencial, en la vida humana.

El arte y las provocaciones teológicas

El arte y las provocaciones teológicas

Autor: Ángel F. Méndez Montoya , Luis Gustavo Meléndez G.

Número de Páginas: 263

Las/los autores de esta antología reconocen el poder que las artes tienen para evocar y provocar pensamientos, sentimientos, emociones, sabores y saberes, movimientos, sonidos y vislumbres que tienen el potencial de crear complejos entrecruces entre el arte, la teoría crítica y la reflexión y práctica teológica. .

Una universidad humanista

Una universidad humanista

Autor: Molano Camargo, Milton

Número de Páginas: 519

Enhorabuena a la Universidad de La Salle de Bogotá por la publicación de este libro con temas lasallistas escrito por el doctor Luis Enrique Ruiz. Conocí a su autor precisamente en reuniones del Consejo Internacional de Estudios Lasallistas, del cual fue miembro por varios años, realizadas aquí en la Casa Generalicia. Se formó para dispensar este servicio ejerciendo su profesión de educador como vocación, en diversos centros educativos de Bogotá, y, especialmente, en nuestra Universidad de La Salle, durante 37 años de sus 49 de historia. Siendo profesor y decano de la Facultad de Filosofía y Letras, se dedicó a estudiar la persona y la doctrina de san Juan Bautista de La Salle con tanto amor y profundidad, que muy pronto se convirtió en una autoridad en el tema y en el ideólogo de la Universidad para la que redactó el Modelo Formativo Lasallista. Desde 1985 fue director del Centro de Investigaciones Lasallistas (CILA). Con un grupo de reflexión lasallista, desde una seria y responsable actitud científica y filosófica, resaltó en el pensamiento lasallista: la profundidad intelectual que encarna, la alta intuición de realismo como respuesta posible y necesaria a...

Teologías queer: El cuerpo queer de Cristo

Teologías "queer": El cuerpo "queer" de Cristo

Autor: Stefanie Knauss , Carlos Mendoza-Álvarez

Número de Páginas: 211

Las teologías queer se inspiran en el análisis crítico de la teoría queer, que emergió a finales del siglo XX a partir de las experiencias de sujetos y subjetividades que son marginadas por su sexualidad no normativa (gais, lesbianas, bisexuales) o su identidad de género (transexuales, intersexuales, no binarios). Las teologías queer asumen el presupuesto esencial de la teoría queer, a saber, que ni el género ni la sexualidad son realidades naturales e inmutables, sino construcciones que están al servicio de jerarquías y sistemas de opresión y explotación. Partiendo de experiencias personales de exclusión dentro de la Iglesia, Cuerpo de Cristo, este número de la revista Concilium nos introduce en todas las cuestiones y perspectivas necesarias para que la teología ayude a la Iglesia a «hacerse» realmente el Cuerpo de Cristo inclusivo de todos los cuerpos martirizados por tener «diferencias» que son tan «naturales» como las hegemónicamente sostenidas por la tradición cultural y religiosa.

El Derecho canónico en la encrucijada

El Derecho canónico en la encrucijada

Autor: Enrico Galavotti , Andrés Torres Queiruga , Felix Wilfred

Número de Páginas: 220

El Derecho canónico es un instrumento legal al servicio de la vida del pueblo de Dios. Lo hace proporcionando un orden que determina derechos, deberes y procedimientos, para que la vida en comunidad de fe se lleve a cabo en comunión y en el espíritu del Evangelio y según las exigencias de la justicia. Pero no debemos olvidar que la comunidad de los fieles es un pueblo peregrino en marcha, con una fe dinámica que busca profundizar en la comprensión de la Palabra de Dios y ponerla en práctica.

Experiencias y procesos emergentes ante los desgarramientos y la crisis civilizatoria

Experiencias y procesos emergentes ante los desgarramientos y la crisis civilizatoria

Autor: José De Jesús Legorreta Zepeda (coord.)

Número de Páginas: 272

Aquí se presentan experiencias de la diversidad de violencias que atraviesan a México. Se explora desde el tejido social hasta la manera en que las tecnologías de la información y comunicación contribuyen a la construcción de sociedades diferentes.

Miradas de paz: en el ojo de la sociedad

Miradas de paz: en el ojo de la sociedad

Autor: Adela Salinas

Número de Páginas: 362

Este libro es referente de saberes, experiencias y estrategias de incidencia hacia la paz en temas de bien común, justicia, seguridad, educación, cultura, género y todo lo que engloba el tejido social.

Kant en la filosofía contemporánea: la impronta de un genio II (Xipe totek 116)

Kant en la filosofía contemporánea: la impronta de un genio II (Xipe totek 116)

Autor: Miguel Fernández Membrive , Pietro Montanari , Luis Alberto Canela Morales , Luis García Orso, Sj , Suzanne Islas Azaïs , Jaider Javier Salas Restrepo , José Israel Carranza , Mario Alejandro Montemayor González

Número de Páginas: 230

La edición 116 completa un año de revisión de la impronta de Imanuel Kant con tres artículos que exploran el problema del mal, la filosofía de la aritmética y la reivindicación del pensamiento y acción éticos. Encuentra más sobre Xipe totek en https://xipetotek.iteso.mx/

El final de la Elegía

El final de la Elegía

Autor: Vega Amador

Número de Páginas: 116

Comentario e interpretación de la obra poética de Rilke a partir de su obra de madurez y aproximación al tema del silencio del lenguaje.

DE LAS FOSAS CLANDESTINAS A LA TUMBA VACÍA

DE LAS FOSAS CLANDESTINAS A LA TUMBA VACÍA

Autor: Carlos Mendoza-Álvarez , Pablo Reyna Esteves , Carolina Robledo Silvestre

Número de Páginas: 264

Las fosas clandestinas son un síntoma de la violencia sistémica en las sociedades contemporáneas. Aquí convergen testimonios de familiares de personas desaparecidas con análisis sociológico, político, histórico, filosófico y teológico.

Humanidad, naturaleza y vulberabilidad (Xipe Totek 117)

Humanidad, naturaleza y vulberabilidad (Xipe Totek 117)

Autor: Miguel Fernández Membrive , Francisco Iracheta Fernández , Juan Diego Ortiz Acosta , Luis Alberto Herrera Álvarez , Pedro Antonio Reyes Linares, Sj , León Heitler , Luis García Orso, Sj , José Miguel Tomasena , Laura Echavarría Canto

Número de Páginas: 239

¿Cómo reconciliar al ser humano con la naturaleza, con su propia naturaleza y su vulnerabilidad animal? Es la pregunta clave con la que se entreteje esta unidad temática desde la conciencia de la especie humana y su forma de habitar el espacio. Si quieres conocer más de Xipe totek, entra a https://xipetotek.iteso.mx/. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Teopoéticas del cuerpo: la danza, la teología filosófica y las intermediaciones de los cuerpos

Teopoéticas del cuerpo: la danza, la teología filosófica y las intermediaciones de los cuerpos

Autor: Ángel F. Méndez Montoya

Número de Páginas: 192

El libro busca construir vínculos creativos entre la danza, la filosofía y la teología, y epistemologías que generen saberes en la teología filosófica, a partir de un diálogo con diversas teorías y experiencias en la danza contemporánea.

Cambio e identidad de la Iglesia en América Latina

Cambio e identidad de la Iglesia en América Latina

Autor: José De Jesús Legorreta Zepeda

Número de Páginas: 389

La identidad y práctica eclesial de las iglesias latinoamericanas están estrechamente unidas a la ruta que han marcado las Conferencias Generales del Episcopado Latinoamericano, en especial a partir del periodo posconciliar, es decir, a partir de la Asamblea de Medellín celebrada en 1968. Entre las varias funciones importantes que han desempeñado estas reuniones destaca la de cumplir un papel protagónico en la recepción del Concilio Vaticano II, proceso que se ha dado a la par de la consolidación de una fisonomía propia de la Iglesia. El desarrollo de este proceso no ha sido ni igual ni progresivo sino irregular, ambiguo y desigual, condicionado por las peculiares condiciones socioculturales y políticas de la región así como por la correlación de fuerzas y tendencias eclesiales típicas del periodo posconciliar. En la presente obra el autor analiza y evalúa la trayectoria, el sentido y los avatares de la recepción de la eclesiología de comunión en el Concilio Vaticano II en los documentos de las últimas cuatro Conferencias Generales. Con el fin de obtener una visión más completa que permita entender los consensos también analiza los documentos preparatorios de...

Miradas a todo color

Miradas a todo color

Autor: Cecilia González-andrieu , Kochurani Abraham , Kwok Pui-lan , Lucia Vantini , Maricel Mena López , Maricel S. Ibita , Marilú Rojas Salazar , Mireia Vidal Quintero , Silvia Martínez Cano , Wonhee Anne Joh

Número de Páginas: 158

Desde las Filipinas a México, y desde la India a los Estados Unidos, las autoras aquí reunidas invitan a expandir los colores de nuestra mirada al identificar y analizar las estructuras profundas de la colonialidad y las prácticas de dominio, marginación y exclusión que comportan, siempre desde una clave teológica feminista que nace precisamente de su experiencia. El estado de guerra perpetua y sus secuelas traumáticas, la lucha de las mujeres por los territorios ancestrales o el impacto del COVID sobre poblaciones desplazadas son solo algunas de las cuestiones que reciben atención, y que a su vez invitan a repensar las relaciones de las teologías feministas alrededor del mundo con la teoría poscolonial, dos elementos tan abocados a la sinergia como al conflicto.

Los mártires y sus objetos

Los mártires y sus objetos

Autor: Marisol López Menéndez

Número de Páginas: 264

El libro presenta acercamientos a la cultura material en la devoción hacia mártires en México. Los textos subrayan la importancia de la imagen en la construcción hagiográfica cristiana y la preservación y transformación de la memoria martirial.

¿Filosofía latinoamericana? (Xipe totek 118)

¿Filosofía latinoamericana? (Xipe totek 118)

Autor: Alberto Elías González Gómez , Héctor Garza Saldívar, Sj , Carlos Antonio Delgadillo Macías , Juan Pablo Aguilar Martínez , Marco Antonio Salinas Martínez , Luis García Orso, Sj , José Israel Carranza , Mario Alejandro Montemayor González, Sj

Número de Páginas: 271

En América Latina son numerosos los programas de licenciatura y posgrado en filosofía, así como libros y artículos que asumen una tradición latinoamericana de pensamiento. Esta edición busca la reflexión honesta y rigurosa sobre sus rasgos y fundamentos. Si quieres conocer más sobre la revista Xipe totek encuentra más en https://xipetotek.iteso.mx/

El banquete otomí

El banquete otomí

Autor: Omar Velasco Martínez

Número de Páginas: 106

La obra propone a Jesús como el anfitrión del banquete, el maestro del deseo, quien multiplica los panes y los peces. Esta actitud de comunión se conecta con las prácticas alimentarias otomíes en los días de la fiesta patronal.

¿Qué vas a Hacer, oh Dios, cuando yo muera? Poemas acerca de la vida y de la muerte

¿Qué vas a Hacer, oh Dios, cuando yo muera? Poemas acerca de la vida y de la muerte

Número de Páginas: 64
Desde los confines de los imperios ibéricos

Desde los confines de los imperios ibéricos

Autor: Karl Kohut , María Cristina Torales Pacheco

Número de Páginas: 788

Reúne 28 aportaciones sobre aspectos como los fundamentos teológicos, el arte, la lingüística misionera, la percepción de la naturaleza o la literatura, todo ello en las misiones jesuíticas desde mediados del siglo XVII.

Caminar juntos como iglesia

Caminar juntos como iglesia

Autor: Armando Noguez

Número de Páginas: 270

La publicación busca iluminar la reflexión cristiana de modo que, en los contextos global y latinoamericano, se pueda “caminar juntos como iglesia” para reconfigurar todo el cuerpo eclesial desde el modelo teológico e institucional de la sinodalidad.

Depredadores sagrados

Depredadores sagrados

Autor: Bernardo Barranco

Número de Páginas: 241

«En todas las culturas existen bestiarios en sus mitologías. En la cultura contemporánea el depredador sagrado es la bestia con sotana. Es el maligno que se arropa y disfraza con los símbolos de santidad. Un ser infausto que seduce y violenta sexualmente a sus víctimas con el rostro y ropaje de un ángel. La psiquiatría moderna y las ciencias de la conducta definen el abuso sexual de un menor como un 'asesinato psíquico'.» — D e la introducción México ocupa el primer lugar mundial en abuso sexual infantil. Y cuando éste es perpetrado por quienes deberían darguía y consuelo, la infamia adquiere proporciones de estruendo. Con testimonios de víctimas, filósofos, teólogos y otros expertos, Depredadores sagrados ofrece el mejor análisis que se haya hecho de la pederastia clerical en nuestro país. Esta obra, es un viaje a través del dolor, la iniquidad y las repercusiones personales y sociales. Pero también de la resistencia, la solidaridad y la denuncia. Este libro es una puerta para entender y, tal vez, para empezar a sanar en lo personal y en lo colectivo. José Barba | Erika Barrón | Ruth Casas | Leopoldo Cervantes | Daniel Portillo | Cristina Sada | Analu...

El taller de conversión de los ejercicios. Tomo I. Iñigo de Loyola ¿una historia de fracasos?

El taller de conversión de los ejercicios. Tomo I. Iñigo de Loyola ¿una historia de fracasos?

Número de Páginas: 696
La reforma y la contrarreforma

La reforma y la contrarreforma

Autor: Gonzalo Balderas Vega

Número de Páginas: 507

El periodo de la Reforma y la Contrarreforma es uno de los más relevantes y controvertidos de la historia del mundo occidental. Ambas respondieron a las aspiraciones del hombre moderno que buscaba una vivencia de la fe más personalizada y afectiva. La presente obra busca las raíces, la evolución, el desarrollo y la confluencia de ambos movimientos. Es una obra ambiciosa, erudita y ordenada, que explica, además, diversos aspectos que contribuyeron al advenimiento de la Modernidad, tanto en Europa como en todo el mundo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados