Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Manual de historia del derecho. Tomo III

Manual de historia del derecho. Tomo III

Autor: Colop Fuentes, Miguel Ángel , Sandoval Ayala, María Fernanda , Ruiz-matamoros Guerra, Fernando Horacio , Arriola Oliva, Thelma Victoria , López Arana, Javier Alberto

Número de Páginas: 564

Esta obra, dividida en seis tomos, desarrolla la historia del derecho en Guatemala desde una visión analítica del jurista, es decir, a través de una lectura crítica de las normas jurídicas decretadas en el país en relación con el contexto histórico (estructuras sociales, políticas y económicas) y los procesos específicos circundantes al momento de su emisión. El tercer tomo abarca el período desde la reforma liberal (llevada a cabo en 1871), los gobiernos liberales y el régimen conservador (entre 1885 y 1920), el escenario político durante la caída de los gobiernos liberales, hasta llegar a las instituciones jurídicas que acompañaron a los gobiernos revolucionarios de Juan José Arévalo Bermejo y Jacobo Árbenz Guzmán (vigentes de 1945 a 1954). En esa cronología, concluye con el tema de la reforma agraria.

Manual de historia del derecho. Tomo VI

Manual de historia del derecho. Tomo VI

Autor: Salguero Ruiz, Sandra Denisse , Vigil Herrera, María Luz

Número de Páginas: 278

Esta obra, dividida en seis tomos, desarrolla la historia del derecho en Guatemala desde una visión analítica del jurista, es decir, a través de una lectura crítica de las normas jurídicas decretadas en el país en relación con el contexto histórico (estructuras sociales, políticas y económicas) y los procesos específicos circundantes al momento de su emisión. El sexto y último tomo inicia con una descripción de los sucesos representativos en torno a la firma de los Acuerdos de Paz y sus contenidos (reformas constitucionales, instituciones y normativas jurídicas), durante el Gobierno de Álvaro Arzú, en 1996. Luego, se hace una exposición de generalidades, planes de gobierno, logros, decretos y crisis de los mandatos del siglo XXI: el de Alfonso Portillo, Óscar Berger, Álvaro Colom, Otto Pérez Molina, Alejandro Maldonado y, para finalizar, Jimmy Morales.

Plan del sistema de áreas protegidas de El Petén, Guatemala, Siap

Plan del sistema de áreas protegidas de El Petén, Guatemala, Siap

Autor: Juan Carlos Godoy H

Número de Páginas: 166
Modernización capitalista, racismo y violencia.

Modernización capitalista, racismo y violencia.

Autor: Matilde González-izás

Número de Páginas: 454

Este libro se distancia de los hechos de violencia en sí y nos aporta sugerentes claves para entender la historicidad de las ideas, representaciones y prácticas sociales que hicieron posible la violencia extrema, el terror estatal y la guerra genocida que marcaron la historia reciente de Guatemala. En sus diferentes capítulos, la autora reconstruye con especial esmero "los nexos" entre los procesos de modernización capitalista, la formación del Estado y las nuevas empresas de colonización europea, que se echan a andar en esta región tras la independencia de España.

Indice general del archivo del extinguido Juzgado Privativo de Tierras depositado en la Escribanía de Cámara del supremo gobierno de la República de Guatemala. Segunda parte que comprende el índice alfabético general

Indice general del archivo del extinguido Juzgado Privativo de Tierras depositado en la Escribanía de Cámara del supremo gobierno de la República de Guatemala. Segunda parte que comprende el índice alfabético general

Autor: Gustavo Palma Murga

Número de Páginas: 512

Indice de documentos depositados en el Archivo General de Centro América en que están organizadas por entidad geográfica referencias de expedientes acerca de la repartición, transacción y litigios sobre tierras guatemaltecas desde el siglo XVI hasta el XIX.

Bibliografía agrícola de Guatemala, 1980-1984

Bibliografía agrícola de Guatemala, 1980-1984

Autor: Ana María De León De Specher , Aracelly Krisanda Mérida González , Silvia Patricia Muralles Castro

Número de Páginas: 228
Personal Profesional Professional Personnel Pessoal Professional Personnel Professionnel

Personal Profesional Professional Personnel Pessoal Professional Personnel Professionnel

Número de Páginas: 326
Personal Profesional Professional Personnel Pessoal Profissional Personnel Professionnel

Personal Profesional Professional Personnel Pessoal Profissional Personnel Professionnel

Número de Páginas: 326
Juicio a un conquistador, Pedro de Alvarado

Juicio a un conquistador, Pedro de Alvarado

Autor: José María Vallejo García-hevia

Número de Páginas: 594
Recent Acquisitions of Books, Etc. from Central America

Recent Acquisitions of Books, Etc. from Central America

Autor: University Of Texas. Library. Latin American Collection

Número de Páginas: 182
Antología Mundial de Poesía y Narrativa del siglo XXI

Antología Mundial de Poesía y Narrativa del siglo XXI

Autor: Leo Zelada

Número de Páginas: 286

Leo Zelada (Lima, Perú, 1970). Seudónimo literario de Braulio Rubén Tupaj Amaru Grajeda Fuentes. Poeta y escritor. Estudió filosofía en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ha publicado los poemarios: Delirium Tremens (1991), Diario de un Cyber-Punk (2001), Opúsculo de Nosferatu a Punto de Amanecer (2005), La Senda del Dragón (2008), Minimal Poética (2010), Transpoética (2016), la novela Americana Death Of Life (2005) y la traducción Antología Poética del Imperio Inka (2007). Tiene inédita la novela La Nueva París. Ha viajado por casi toda América y Europa, teniendo desde hace 15 años a España como país de residencia. En el mes de mayo del 2013, se lanzó por Vimeo y You Tube, el cortometraje documental titulado `Leo Zelada. Underground Poet´, realizado por la productora audiovisual española, Amagifilms. Su obra ha sido traducida al inglés, francés, portugés. Colaborador del diario `Madridpress´. Tiene un blog llamado `Diario de Dragón´ el cual cuenta con más de 265,000 visitas (www.leozeladabrauliograjeda.blogspot.com.es). Ha obtenido en el 2015 el Premio `Poetas de Otros Mundos´, otorgado por el Fondo Poético Internacional de España. Reside...

Las clases sociales en la Universidad de San Carlos de Guatemala

Las clases sociales en la Universidad de San Carlos de Guatemala

Autor: René Poitevin

Número de Páginas: 182
Evolución urbano arquitectónica de la ciudad de Guatemala, 1776-1976

Evolución urbano arquitectónica de la ciudad de Guatemala, 1776-1976

Autor: América Alonso Ramírez , Cecilia Zurita Fuentes

Número de Páginas: 158

Esta obra presenta los aspectos más relevantes de la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Guatemala desde su fundación el 25 de julio de 1524 en Iximché, sus traslados a Almolonga (1527), al valle de Panchoy (1543) y al valle de la Virgen (1776). Muestra el proceso evolutivo y la caracterización de los estilos arquitectónicos representativos de las diversas épocas hasta que aconteció el terremoto de 1976. El método que se aplicó en este estudio, parte de la estructuración cronológica con un intervalo temporal preciso, con fechas de inicio y final de cada período y toma en cuenta los hechos, tanto sociopolíticos como de fenómenos naturales, que marcaron una transformación en la evolución urbana y en la producción arquitectónica.

Sin imagen

Recopilación de leyes y reglamentos de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Autor: Universidad De San Carlos De Guatemala. Departamento De Asunto Jurídicos

Número de Páginas: 0
La participación política en la primavera guatemalteca

La participación política en la primavera guatemalteca

Autor: Guadalupe Rodríguez De Ita

Número de Páginas: 284

A scholarly history of political parties during what has become known as the "Guatemalan spring", a promising period of democratic progress and social justice cut tragically short by the U.S.-backed invasion which led to 30 years of bloody civil war.

Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades de la Universidad de San Carlos de Guatemala

Autor: José Zaragozá

Número de Páginas: 58
Conventos, aulas y trincheras: La ilusión por conservar

Conventos, aulas y trincheras: La ilusión por conservar

Autor: Álvarez Aragón Álvarez A.

Número de Páginas: 528
Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/2

Filosofía cristiana en el pensamiento católico de los siglos XIX y XX/2

Autor: Emerich Coreth , Walter M. Neidl , Georg Pfligersdorffer

Número de Páginas: 812

Esta obra en tres tomos trata por primera vez de un modo global a todos aquellos pensadores y escuelas de pensamiento que han filosofado en los dos últimos siglos a la luz de la fe católica. Este tomo segundo está dedicado a la tendencia sin duda más influyente: la neoescolástica. Ésta es analizada desde sus comienzos a fines del siglo XVIII hasta el pasado más reciente.

Sin imagen

Los ritos de iniciación en la Universidad de San Carlos de Guatemala

Autor: Ligia Maribel Monterroso López

Número de Páginas: 98
Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos (número 26, año 2022)

Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos (número 26, año 2022)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 404

La Revista de la Inquisición, Intolerancia y Derechos Humanos es el resultado de la colaboración entre la Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y el Instituto de Historia de la Intolerancia. Este Instituto universitario fue fundado en 1984, y por convenio de 21 de abril de 2007 quedó integrado en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España. Tiene como objetivo el estudio y enseñanza de la problemática de los fenómenos antiguos y modernos de intolerancia, promoviendo con ello, en el mundo de hoy, el respeto a la libertad de conciencia, los derechos humanos, el pluralismo en la convivencia democrática y la concordia civil. Entre esas manifestaciones históricas de la intolerancia, el Instituto dedica preferente atención a estudiar la historia de la Inquisición en Europa y América. Como manifestación del pensamiento y línea de actuación del Instituto surgió la Revista de la Inquisición. Intolerancia y Derechos Humanos, como una publicación científica especializada que, desde 1991, aparece ininterrumpidamente todos los años, en un único volumen. La revista se estructura en dos secciones y una miscelánea. La primera sección dedicada al...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados