Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La Biblioteca histórica de la Universidad de Salamanca
Autor: Margarita Becedas González
Número de Páginas: 15
[es] La Biblioteca General Histórica es el reflejo de la historia institucional e intelectual de la Universidad de Salamanca. Este artículo aborda las etapas de formación de sus colecciones, así como su tipología, resaltando en cada caso los materiales que pueden servir como fuente para estudiar la historia de las universidades, especialmente la de Salamanca y sus colegios. Con el fin de facilitar el establecimiento de nuevas líneas de investigación relacionadas con la historia de las universidades y de ayudar a los nuevos investigadores, finalizaremos con detalles prácticos acerca del acceso a estos fondos bibliográficos. [en] The General Historical Library mirrors the University of Salamanca’s institutional and intellectual heritage. This paper focuses on the stages through which the library’s collections took shape and on their typology, highlighting in each case which holdings can be used as research sources to explore the history of universities, and particularly that of Salamanca and its colleges. In the conclusion, practical information is given on how to access those library holdings, with a view to facilitate the establishment of new research lines related to ...
Catálogo de los incunables existentes en la Biblioteca Universitaria de Salamanca
Número de Páginas: 27
Biblioteca y Archivo Históricos de la Universidad Pontificia de Salamanca
Autor: Miguel Anxo Pena González , Ana Isabel Huete Caballo
Número de Páginas: 37
[es] El presente trabajo tiene como finalidad presentar el origen y evolución de la Biblioteca y el Archivo Históricos de la Universidad Pontificia de Salamanca, cuyo origen se encuentra en la expulsión de la Compañía de Jesús y la fundación del Seminario Conciliar de San Carlos, de dicha ciudad. Un momento importante será 1940, con la restauración de la UPSA, y la organización de sus fondos tal y como hoy se encuentran. Resalta, de manera singular, el fondo perteneciente al Colegio de San Vicente de los benedictinos de Salamanca, así como los de los colegios menores de «Pan y Carbón», Doctrinos, Santa Catalina y el de Santa María y Santo Tomás. Se añade como apéndice el cuadro de clasificación del Archivo Histórico. [en] This article is intended to present the origin and development of the Library and the Historical Archives of the Pontifical University of Salamanca, which stems from the expulsion of the Company of Jesus and the founding of the San Carlos Council Seminar in that city. An important moment was 1940, with the restoration of this university, and the organization of its holdings as they are today. The most outstanding are the holdings from the...
Libros, escrituras y bibliotecas
Autor: Armando Petrucci
Número de Páginas: 591
Con cuidada edición y traducción de Francisco M. Gimeno Blay, se nos presenta una esmerada selección de trabajos de entre la vasta producción bibliográfica del profesor Armando Petrucci. Se abordan en ellos distintos aspectos relacionados con la creación del texto por parte del autor, prestando especial atención a todos los aspectos materiales que determinan la forma de la relación establecida entre autor y su texto en un largo periodo, es decir entre la tardía antigüedad y el Renacimiento. El estudio de esta relación creativa se completa con una colección de imágenes, entre el siglo XV y el XX, que muestra la actitud y el ambiente creativo de algunos de los autores más sobresalientes de la literatura italiana. Del mismo modo el análisis de los manuscritos autógrafos pone al descubierto las fases sucesivas de creación del texto a lo largo de la historia. En segundo lugar aborda el análisis de las transformaciones materiales sufridas por el libro y por la disposición de los textos transmitidos entre la tardía antigüedad y el Renacimiento. Dos aportaciones de carácter metodológico completan el conjunto de estudios traducidos. La primera permite conocer las...
Francisco de Osuna y la imprenta
Autor: Mariano Quirós García
Número de Páginas: 214
Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de Salamanca
La encuadernación artística de la Biblioteca histórica de la Universidad de Salamanca: estilos y técnicas
Autor: Elvira Julieta Miguélez González
Número de Páginas: 1778
Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de Salamanca. I. Manuscritos 1-1679bis
Autor: Biblioteca Universitaria De Salamanca , Óscar Lilao Francia , Carmen Castrillo González
Número de Páginas: 856
Catálogo de manuscritos de la Biblioteca Universitaria de Salamanca.- v.1. -- v.2
Catálogo de los libros manuscritos que se conservan en la biblioteca de la Universidad de Salamanca
Autor: Universidad De Salamanca. Biblioteca
Número de Páginas: 80
Estudiantes de Salamanca
Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares , Roberto & Martínez Del Río
Número de Páginas: 100
Mercaderes e impresores de libros en la Salamanca del siglo XVI
Autor: Marta De La Mano González
Número de Páginas: 276
Evaluación del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados
Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares
Número de Páginas: 862
Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca elevada al Excmo. Sr. Ministro de Fomento...
Autor: Universidad De Salamanca
Número de Páginas: 15
La renovación de las lecturas en la Universidad de Salamanca (1625-1771) y su reflejo en la Biblioteca Universitaria
Autor: Margarita Becedas González
Número de Páginas: 27
Obras de Nebrija en la Biblioteca Universitaria de Salamanca (Siglos XV -XIX)
Autor: Margarita Becedas González , Universidad De Salamanca (españa). Biblioteca General
Número de Páginas: 19
Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca elevada al Excmo. Señor Ministro de Fomento
Número de Páginas: 15
Los fondos de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca en el siglo XVI
Autor: Pilar Valero García , Manuel Fernández Álvarez
Número de Páginas: 228
Guía de la biblioteca
Autor: Universidad De Salamanca (españa). Facultad De Farmacia. Biblioteca
Número de Páginas: 12
Catálogo de los libros manuscritos que se conservan en la Biblioteca de la Universidad de Salamanca
Autor: Universidad De Salamanca (espagne). Biblioteca Universitaria
Número de Páginas: 75
La Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca
Autor: Margarita Becedas González
Número de Páginas: 68
Impresos salmantinos y portugueses de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca
Autor: Universidad De Salamanca (españa). Biblioteca General , Carmen Gómez Pérez , Gregorio Del Ser Quijano
Número de Páginas: 85
Evaluación del Servicio de Bibliotecas de la Universidad de Salamanca
Número de Páginas: 30
El fondo bibliográfico del siglo XVI de la Biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca
Autor: Universidad Pontificia De Salamanca (españa). Biblioteca , María Isabel Manzano García , José Antonio Frías Montoya
Número de Páginas: 95
Fondos de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca en el siglo XVII
Autor: José Luis De Celis Ullán , Manuel Fernández Alvarez
Número de Páginas: 400
Bosquejo histórico de la Universidad de Salamanca
Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares
Número de Páginas: 80
Salamanca: Plaza y Universidad
Autor: Ana María (et. Al) Carabias Torres , Francisco Javier Lorenzo Pinar , Claudia Möller Recondo
Número de Páginas: 180
Fondos de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca en el siglo XVIII
Autor: Emilio Hernández Cartes , Manuel Fernández Alvarez
Número de Páginas: 452
La Universidad de Salamanca en el siglo XIII.
Autor: Universidad De Salamanca
Número de Páginas: 107
Español ELElab Universidad de Salamanca
Número de Páginas: 10
Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca, elevada al Excmo. Señor Ministro de Fomento, publicada de orden del señor Rector de la misma
Autor: Universidad De Salamanca (españa). Biblioteca General , Juan Urbina
Número de Páginas: 15
Religiosidad barroca en la Universidad de Salamanca
Autor: Rojo FernÁndez, Daniel
Número de Páginas: 85
«La historia de cualquier Universidad o institución, máxime en el Antiguo Régimen, no se encontrará terminada si obvia o rechaza la investigación acerca de la vitalidad religiosa que la anima, puesto que éste es un elemento configurador, no ya de la persona o el hombre del XVII, sino de la misma sociedad e instituciones que la forman. La base metodológica de este trabajo se fundamenta en la selección, comparación y análisis de fuentes y bibliografía específica sobre la Universidad de Salamanca, la Capilla de san Jerónimo y la religiosidad en el Barroco. Concretamente, nos hemos detenido en el estudio de los Libros de Visitas e Inventarios de la Capilla de san jerónimo. Por otro lado, se encuentran los Libros de descargo y cartas de pago; nos hemos centrado en los tres que abarcan los siguientes años: 1608-1609, 1614-1615 y 1624- 1625.»
Arte, cuerpo, tecnología
Autor: Javier Echeverría
Número de Páginas: 294
Análisis de las consecuencias derivadas al vincular arte, cuerpo y nuevas tecnologías en las culturas y sociedades actuales: frente al culto al cuerpo, ahora el cuerpo está obsoleto y por eso ha sido modificado, diseccionado o metamorfoseado, sin perder en ningún caso su protagonismo.
Reglamento de la biblioteca de la Pontificia Universidad Eclesiástica y del Seminario Mayor de Salamanca
Número de Páginas: 11
Diego de Covarrubias y Leyva
Número de Páginas: 355
Esta Salamanca orgullosa de sus hijos más notables —incluso de quienes son adoptivos— no debería olvidar, cuando se cumplen 500 años de su nacimiento, a uno de sus eruditos y humanistas más internacionales, jurista y teólogo, presidente del Consejo de Castilla, embajador español en el Concilio de Trento, hombre de mirada penetrante retratado por Alonso Sánchez Coello e inmortalizado como un noble anciano por el Greco, tanto en su retrato como en el gran mural de «El entierro del conde de Orgaz». Diego de Covarrubias y Leyva (1512-1577), personaje influyente y respetado ya en su época, al que los estudiosos actuales consideran una figura de primer orden, no goza en Salamanca, sin embargo, de la popularidad de otros nombres vinculados a su Estudio. Veamos, si no: el poeta fray Luis de León cuenta en Salamanca con un colegio mayor en una plaza también dedicada a él, situada casi enfrente del solar del convento de los agustinos donde vivió; el teólogo Francisco de Vitoria —cuya doctrina colonial fue defendida por Diego de Covarrubias— o el matemático Abraham Zacuto dan nombre a bibliotecas universitarias y, por supuesto, a sendas calles, bien es verdad que este ...
Catálogo de las obras impresas en Salamanca en el siglo XVI, en el fondo de la biblioteca de la Universidad Pontificia de Salamanca
Número de Páginas: 95
Breve reseña histórica de la Biblioteca Universitaria de Salamanca
Autor: Universidad De Salamanca (españa). Biblioteca General , Fulgencio Riesco Bravo
Número de Páginas: 16
El patrimonio librario de Diego de Anaya. Su valor en la formación del Humanismo español
Autor: Federico Tavelli
Número de Páginas: 512
Esta obra se ocupa de la reconstrucción e identificación del amplio patrimonio librario de Diego de Anaya (1357-1437), eclesiástico y consejero real que ocupó sucesivamente los obispados de Tuy, Orense, Salamanca y Cuenca y llegó a ser arzobispo de Sevilla. La mayor parte de su biblioteca, en torno a 400 títulos, se conserva hoy en día en la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca, proveniente del Colegio Mayor de San Bartolomé, del que Anaya fue fundador. En su reconstrucción se han manejado fuentes inéditas estudiadas por primera vez de forma exhaustiva, entre las que destaca el «Inventario del Colegio de San Bartolomé de Salamanca», BnF, ms. Espag. 524, del siglo xv, que se transcribe en su totalidad en el apéndice documental. La investigación del Dr. Tavelli aporta novedades respecto a obras tan relevantes para la historia de España y América como El libro de buen amor (ms. 2663), el Liber sancti Jacobi (ms. 2631) o la Historia de España de Alfonso X (ms. 2022), que permiten calibrar de modo más adecuado el fondo antiguo de la librería universitaria pero también la figura de Diego de Anaya y su influencia en la siguiente generación de ...