Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Cuentos Árabes Medievales III

Cuentos Árabes Medievales III

Autor: Luisa María Arvide Cambra

Número de Páginas: 98

El Kit?b al-?ik?y?t al-‘a??ba wa-l-ajb?r al-gar?ba (Libro de las historias asombrosas y las noticias singulares) es una obra árabe anónima de fecha incierta que recoge cuarenta y dos historias similares a las que se encuentran incluidas en los compendios de la literatura árabe popular, como por ejemplo Las Mil y Una Noches. De las cuarenta y dos historias se conservan sólo dieciocho, las cuales contienen un total de veintiséis relatos con la misma estructura narrativa de los apólogos y los antiguos cuentos orientales de India y Persia. En este trabajo la profesora Arvide hace un estudio de la citada obra, cuya temática ha tenido una importante influencia en la cuentística europea medieval. El libro contiene una Introducción, así como el texto árabe y la traducción al español de la historia de Mu?ammad Al-Maw??d (historia nº15), en la que interviene de forma decisiva el califa H?r?n Al-Ras??d. La traducción incluida en este estudio es la primera realizada hasta la fecha y ha sido hecha tomando como base el MS Istanbul Ayasofya Müzesi nr.3397, editado por Hans Wehr y Alexander von Bulmerincq en 1956. La lectura de este ameno relato es de gran interés para...

Chilena o cueca tradicional

Chilena o cueca tradicional

Autor: Samuel Claro

Número de Páginas: 499

Los fundamentos de este libro se basan en que la cueca o chilena es un género poético-musical proveniente de la tradición arábico-andaluza en la que intervienen el canto, instrumentos musicales y la danza. Si bien se ha conservado con mayor pureza en Chile, donde tiene carácter de danza nacional, su dispersión es continental, por lo que podemos considerarla como un valioso patrimonio cultural americano. Las relaciones matemáticas que surgen del desarrollo musical de la poesía, junto con la peculiar impostación de la voz para cantarla, le otorgan a la cueca o chilena una dimensión universal de gran interés, que ha sido destacada en esta obra con el valioso aporte de un cultor de ella, el ex matarife don Francisco González Marabolí. Con él trabajaron los autores, todos profesores e investigadores del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Esta segunda edición se presenta con un nuevo diseño de portada, un prólogo de las autoras y es un homenaje a Samuel Claro y Fernando González, cuyo legado sigue presente en el quehacer investigativo y los cultores de la cueca urbana.

Revista de filología española

Revista de filología española

Número de Páginas: 480

"Notas bibliográficas" and "Bibliografía" included.

La Creacion de Valor en la Economiadigital

La Creacion de Valor en la Economiadigital

Autor: Don Tapscott

Número de Páginas: 376

La naturaleza cambiante del valor. ¿Cuál será el destino de las firmas?. El cliente en una economía en red.

Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance

Diccionario de arabismos y voces afines en iberorromance

Autor: Federico Corriente

Número de Páginas: 624

El "Diccionario de arabismos" es una aportación absolutamente novedosa, ya que no existe ninguna obra parecida en la lexicografía española. La más reciente, la de Kiesel (1994), se limita prudentemente a recoger los arabismos llamados «seguros», sin

Con pan, aceite y vino--: Guia, para disfrutar la exposición y para lectores en casa

Con pan, aceite y vino--: Guia, para disfrutar la exposición y para lectores en casa

Autor: Concha San Martín Montilla , Manuel Ramos Lizana

Número de Páginas: 196
Con pan, aceite y vino--: Catálogo de la exposición

Con pan, aceite y vino--: Catálogo de la exposición

Autor: Concha San Martín Montilla

Número de Páginas: 292
Sigo diciendo

Sigo diciendo

Autor: Andreu Buenafuente

Número de Páginas: 192

Las operaciones salida, el Facebook, China, los tápers, las reuniones de vecinos, la gripe y las medidas antigripe, los casinos, Pepe Rubianes, la Seguridad Social, los informáticos, los porteros de discoteca, la basura cósmica, la crisis y los coches, el Real Madrid, las pizzas o los paparazzis son algunos de los nuevos temas que Andreu Buenafuente, la gran estrella de los late night show de la televisión, aborda en esta nueva selección de los mejores monólogos emitidos a lo largo de 2009 en su programa de La Sexta. Convertidos ya en un clásico del humor, su inconfundible estilo le ha valido una legión de seguidores que cada noche se reúnen ante el televisor, y su personalísimo estilo, original, inteligente y transgresor, lo ha encumbrado como uno de los presentadores de televisión más reconocidos por el gran público.

Observaciones sobre el clima de Lima y sus influencias en los seres organizados, en especial el hombre

Observaciones sobre el clima de Lima y sus influencias en los seres organizados, en especial el hombre

Autor: José Hipólito Unanue

Número de Páginas: 350
El último juglar: Memorias de Juan José Arreola

El último juglar: Memorias de Juan José Arreola

Autor: Orso Arreola

Número de Páginas: 528

Este libro es fruto de una larga y accidentada conversación con mi hijo Orso: a veces apasionada y dulce, otras triste y amarga, pero siempre regida por la verdad. Escribir lo que un padre le cuenta a su hijo es una de las formas más antiguas de hacer literatura, de transmitir la palabra. A lo largo de su vida, mi hijo me ha escuchado hablar, platicar, recitar y dar clases y conferencias, y también me ha visto escribir. Toda mi vida he recitado poesía en voz alta. Este libro es de Orso pero también es mío; lo hicimos entre los dos, pero él, al escribirlo y ordenarlo le dio vida. Sin su trabajo estas memorias no existirían y me da gusto que mi hijo haya vuelto sus ojos al pasado, a esa vida que ya no recordaba. En alguna ocasión dije, a propósito de Orso, que me atenía -y me sigo ateniendo- a unos versos de Rubén Darío que dicen: "...te he de ver en medio del triunfo que merezcas, renovando el fulgor de mi psique abolida". Las memorias de Juan José Arreola no pudieron haber sido mejor recopiladas y editadas sino por su hijo, Orso Arreola.

Identidades marginales

Identidades marginales

Autor: Cristina De La Puente

Número de Páginas: 624

Los primeros resultados de esta obra derivan de la Mesa redonda que bajo el título Identidades marginales de la cultura islámica medieval, tuvo lugar en el Instituto de Filología del CSIC en el mes de octubre de 2011. Trata de las diversas formas de marginación, según los modos de ser, modos de actuar o modos de pensar de los individuos estudiados, donde no están todos los grupos marginales sino solo una muestra, no circunscritos al-Andalus sino a otras poblaciones y regiones del Islam. La primera de estas secciones se refiere a los que sufrieron algún tipo de privación o personalidades estigmatizadas: pobres, homosexuales, eunucos¿ Los autores de los artículos prestan atención al tema de la construcción de la identidad cultural, a través de la dialéctica de la inclusión o exclusión en un conjunto de individuos u otro. En la segunda, los artículos versan sobre los diversos modos de comportamiento que, en cierto momento, ocasionaron críticas por parte de los autores de obras. Los individuos considerados aquí transgresores de las normas son con mucha frecuencia ciudadanos perfectamente integrados en los grupos sociales y su rechazo puede estar condicionado por...

Puro humo

Puro humo

Autor: Guillermo Cabrera Infante

Número de Páginas: 444

Una rapsodia al acto de fumar y una crónica erudita sobre la relación entre el puro y el cine, con el característico humor de Guillermo Cabrera Infante. Según Guillermo Cabrera Infante, « Puro humo es varios libros a la vez: una historia del tabaco que empieza con su descubrimiento en 1492 por un marino de la nao capitana, Rodrigo de Jerez [...], una celebración del tabaco y del fumar esa hoja extraña, y una rapsodia en que intervienen el cigarrillo y la pipa. Pero es más que nada una crónica erudita de la relación entre el puro y el cine». Cabe añadir que se trata de uno de los mejores ejemplos de la versatilidad de Cabrera Infante, que publicó el libro originalmente en 1985 en inglés después de pasar media vida en Londres, donde utilizaba ese idioma como guionista, articulista y crítico literario. Pospuesta un tiempo, la versión española acabó siendo, no una traducción al uso, sino una reescritura en toda regla que conserva la inventiva y frescura del original. La crítica ha dicho: «Guillermo Cabrera Infante era un grandísimo escritor.» Mario Vargas Llosa «Uno de los mayores y mejores renovadores de la prosa en castellano, un clásico de vanguardia.»...

Sin imagen

Libro de la escala de Mahoma

Número de Páginas: 151

Entre los textos transmitidos gracias a la iniciativa de Alfonso X el Sabio, el Libro de la escala de Mahoma es sin duda uno de los mas extraordinarios. Basandose en fuentes arabes. Abraham de Toledo, uno de los cinco traductores judios del circulo alfonsi, vierte al castellano el viaje de Mahoma a Jerusalen y su posterior ascenso a los cielos y descenso a los infiernos acompanados del arcangel Gabriel. El libro de la escala de Mahoma logro una amplia difusion de la escatalogia musulmana y puede rastrearse a partir del siglo XIII en textos cristianos, culminando en la Divina Comedia.

Antonieta, 1900-1931

Antonieta, 1900-1931

Autor: Fabienne Bradu

Número de Páginas: 256

Fabienne Bradu con inteligencia y sensibilidad nos presenta una esplendida reconstruccion no solo de la mera anecdota biografica de Antonieta Rivas Mercado, sino de toda la riqueza de una mujer que por encima de las contingencias mantuvo viva su pasion por el arte y la cultura de nuestro pais.

Monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media

Monstruos, demonios y maravillas a fines de la Edad Media

Autor: Claude Kappler

Número de Páginas: 364

El monstruo medieval aparece a través de la obra de los pintores y los grabadores del fin de la Edad Media como una creación misteriosa: nuestra época, intentando encontrarle sentido, le imputa intenciones subversivas, orígenes patológicos, una inspiración deudora de los alucinógenos, etcétera (por ejemplo, todos los clichés que se han querido aplicar al Bosco). Estas tentativas de explicación, por lo general, no entran realmente en el universo medieval. Este libro se propone contextualizar al monstruo y la noción de monstruo para llevar a cabo un estudio de los conocimientos propios de la Edad Media: estructuras del universo, paisajes de las mentalidades, pensamiento místico y mítico. La tradición grecorromana (su herencia oriental) y la tradición de los «divinos doctores» medievales se entremezclan para mantener y enriquecer la existencia de los monstruos. El siglo XV, en una crecida y angustiada obsesión por lo diabólico, engendra una nueva generación monstruosa que, no obstante, coexiste con la precedente. El autor persigue al monstruo a través de los textos literarios y paraliterarios (en particular descripciones del mundo y relatos de viajes) del siglo...

Obras

Obras

Autor: Juan José Arreola

Número de Páginas: 719

Esta antología de Juan José Arreola, recopilada y prologada por Saúl Yurkievich, es un merecido homenaje a su trayectoria, integrada por: Varia invención (1949), Confabulario (1952), Bestiario (1959), La feria (1953), Palindroma (1971) y otros textos. Además de estas obras, la presente edición recoge sus ensayos, entre los que se cuentan: "Miguel de Montaigne", "Veinte años del Fondo" y "Antonio Alatorre y Juan José Arreola", entre otros.

La estética de la Edad Media

La estética de la Edad Media

Autor: Edgar De Bruyne

Número de Páginas: 289

Esta obra es un resumen que mantiene, sin embargo, el rigor y la riqueza de la información que le son característicos, y la utilización de las fuentes de primera mano, ganando en concisión y sencillez de exposición. La preocupación por el panorama del pensamiento estético general se apoya en continuas referencias concretas que enriquecen la lectura y hacen de este un texto imprescindible para el conocimiento de una época poco estudiada en el dominio de la estética. Los autores de la Edad Media descubrieron sus principales definiciones estéticas en cuatro diferentes tipos de textos: la Biblia, las obras filosóficas, los manuales técnicos y la literatura de los Padres griegos y latinos. En realidad, tanto los filósofos como los técnicos de la música, de la pintura, de la retórica, de métrica, y los propios Padres, reflejan una civilización concreta que, en el plano de la estética y de la filosofía del arte, por regla general, no han hecho sino expresar opiniones populares y universalmente difundidas.

Obras completas, XII

Obras completas, XII

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 435

Ensayos de literatura (novela, poesía), crónicas de historia, artículos de filosofía y escritos sobre cultura contemporánea en general, redactados en distintas fechas que van de 1912 a 1957. Algunos trabajos fueron publicados con anterioridad, y ahora se reúnen en un solo volumen.

Relaciones políticas y guerra

Relaciones políticas y guerra

Autor: Francisco García Fitz

Número de Páginas: 284

Análisis de la naturaleza de las relaciones diplomáticas durante la reconquista de la Península Ibérica: los pactos, los diálogos, las alianzas con otros reinos de taifas, las respuestas que dieron los reyes a las amenazas; demostrando que en aquella época, como ahora, también se utilizaba la vía del diálogo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados