Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Comunicar ciencia en México

Comunicar ciencia en México

Autor: Diana Sagástegui Rodríguez , Raúl Gerardo Acosta García , María Edith Escalón Portilla , Daniel Gibrán Mendoza Váquez , Marcia Moreno Benítez , Manuel Tonatiuh Moreno Ramos

Número de Páginas: 174

Comunicar ciencia implica contribuir al desarrollo de una cultura que vaya más allá del registro y difusión de los hechos y nombres científicos; supone la comprensión crítica de su propia labor como proceso socialmente contextualizado, enraizado en factores históricos, políticos, económicos y éticos. En el horizonte de esta práctica de producción social de sentido, está la búsqueda de conocimiento que genere agencia, aprendizajes y capacidades; es decir, modificar modelos de producción para resignificar el uso de plataformas, dispositivos y lenguajes y de esta manera plantear posibles soluciones a los retos de la apropiación de saberes socialmente pertinentes. Desde distintas ópticas, los trabajos aquí presentados contribuyen a la comprensión sobre cómo se producen, para qué se producen, por qué son importantes y en qué sentido son fundamentales para un país las estrategias de comunicación pública de la ciencia, así como a visualizar qué tipo de desarrollo socio–ambiental, qué nuevas posibilidades comunicativas y políticas se esperan alcanzar por medio de prácticas diferenciadas de comunicación pública de la ciencia. Proponen asumir que la...

México lindo y herido

México lindo y herido

Autor: Curiosamente

Número de Páginas: 218

¿Santa Anna hizo algo bueno? ¿Porfirio Díaz fue un héroe? ¿Hidalgo y su ejército fueron crueles? ¿Por qué Benito Juárez es criticado? En México lindo y herido descubrirás los momentos más fascinantes de nuestra historia: los que nos enorgullecen y los que nos avergüenzan,los que nos alegran y los que quisiéramos que no hubieran ocurrido. Hallarás a los personajes más geniales y más ruines. Entenderás la complejidad de nuestra historia, sus matices e interpretaciones. ¡Y te asombrarás con tu país, mágico y alucinante! Búscanos en YouTube, Instagram, Twitter y Facebook como: CuriosaMente. Nuestra web: www.curiosamente.com

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos E. Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , Cristina Romo , Carlos Enrique Orozco , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Collignon , Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández , Fabiola Núñez , Adriana Pantoja , Ruth Rangel , Ma. Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 405

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Creadores artísticos egresados del ITESO.

Creadores artísticos egresados del ITESO.

Autor: Instituto Tecnológico De Estudios Superiores De Occidente (guadalajara, Mexico)

Número de Páginas: 68
La investigación académica sobre comunicación en México

La investigación académica sobre comunicación en México

Autor: Raúl Fuentes N.

Número de Páginas: 536
Sin imagen

La comunicación interpersonal mas alla de la apariencia

Autor: Juan José Coronado

Número de Páginas: 360
Cómo Ser Divulgador Científico Sin Ser Científico

Cómo Ser Divulgador Científico Sin Ser Científico

Autor: Eddier Gerardo Ovando Garciliano

Número de Páginas: 188

¿Siempre has querido divulgar ciencia, pero no puedes ya que no eres científico?Así como tú, hay muchas personas con un gran talento para comunicar temas científicos, físicos, biólogos, ingenieros, matemáticos, profesores, estudiantes y hasta médicos que nunca se dan a conocer porque no saben cómo empezar o porque simplemente no creen tener lo que se necesita para hacerlo bien.Durante más de 6 años, divulgadores de ciencia profesionales, científicos, profesores, ingenieros y comunicadores sociales me enseñaron a cómo convertirme en un excelente divulgador científico capaz de realizar todo tipo de actividades y ahora en este libro resumí en 5 pasos todo lo que aprendí y todo lo que tú necesitas para comenzar a divulgar ciencia desde cero.Aunque podría sonar como una mentira, en realidad cualquier persona puede convertirse en divulgador científico. Aprenderás que no necesitas llevar 6 años de estudios académicos para lograrlo y que esa creencia de que solo los científicos pueden hacerlo es falsa.Quizá en ti se encuentra el próximo Carl Sagan o el próximo Steve Irwin (El Cazador de Cocodrilos), así que deja de soñar en eso que quieres hacer algún día y ...

Mitos y realidades en salud-enfermedad

Mitos y realidades en salud-enfermedad

Autor: Alejandro Ramos Escobedo

Número de Páginas: 220

Algunos problemas de salud no son causados por bacterias o microbios, sino por actitudes, costumbres o hábitos fundamentados en mitos, es decir, en ideas y creencias culturales que no tienen un sustento científico. En el presente trabajo existe un interés primordial por explorar y describir el papel especulativo que ciertos mitos desempeñan en relación con algunos problemas de la sociedad, y las incompatibilidades entre cultura y naturaleza. Ciertos mitos relacionados con aspectos de salud-enfermedad, salud emocional y condiciones de la vida común son el resultado de la desinformación y el desconocimiento que la falta de oportunidades educativas e informativas genera. Pero muchos mitos se disipan cuando la persona enfrenta determinadas experiencias y accede a la información indicada y veraz. Esta idea, más el hecho de advertir la ausencia de materiales que aborden los mitos en relación con la salud-enfermedad y dirigidos a un público no especializado, influyeron en la realización de esta obra, en la que se analizan los mitos y las realidades sobre diabetes, trastornos mentales, accidentes en niños, divorcio y sexualidad.

México obeso

México obeso

Autor: Antonio López Espinoza , Alma Gabriela Martínez Moreno , Patricia Josefina López Uriarte , Mónica Teresa Katz , Ana Cristina Espinoza Gallardo , Víctor Hugo Demaria Pesce , Virginia Gabriela Aguilera Cervantes , Alejandro Macías Macías , Yolanda Lizeth Sevilla García , José Guadalupe Salazar Estrada , José María Martínez Selva , Claudia Rocío Magaña González , Fátima Ezzahra Housni , Juana María Meléndez Torres , Nadia Xochiquetzalli González Briseño , Claudia Llanes Cañedo , Joseph Paul Pavelka , María Del Carmen Barragán Carmona , Ana Patricia Zepeda Salvador , María Del Carmen Perrillán Méndez , Juan Argüelles Luis , Berenice Sánchez Caballero , Elia Herminia Valdés Miramontes , Martha Beatriz Guzmán Aburto , Felipe Santoyo Telles , Karla Lizbet Jiménez López , María Isabel Ortega Vélez , Lucía Cristina Vázquez Cisneros , Jesús Francisco Rodríguez Huertas , Héctor Julián Velázquez López , Juan Manuel Mancilla Díaz , María Trinidad Ocampo Téllez Girón , Rosalía Vázquez Arévalo , Xóchitl López Aguilar , Adriana Nieblas Ceceña , Elisa Gómez Reyes , Carmen Livier García Flores , Juan Antonio Madrid Pérez , Mónica Navarro Meza , María Luisa Ramos Ibarra , Olivia Torres Bugarín , Avilene Rodríguez Lara , Karla Alejandra Damián Medina , Delhi Alejandra González Contreras , Nelly Margarita Macías Gómez , Fernando Hernández Leonardo , Karina Anaí García Camacho , Mónica Miramontes Salazar , Ámbar Itzhel Rha Huerta De La Torre , Laura Vanesa Solano Santos , Rocío Mancilla González , María Pilar Aranda Ramírez , María Guadalupe Ruelas Castillo , José Encarnación Del Río Valdivia , Manuel Jaime Velasco Larios , Martha Patricia Pérez López , Rosa Anahí López Cardona , Karina Franco Paredes , María Leticia Bautista Díaz

Número de Páginas: 374

En esta obra es posible analizar la diversidad de perspectivas y variables que tienen que ver con la obesidad, partiendo desde su definición, incidencia, medición y control, hasta llegar al análisis de su relación con otras patologías y el contexto alimentario actual.

No olvido, recuerdo

No olvido, recuerdo

Autor: Manuel Moreno Castañeda , Laura Topete González

Número de Páginas: 482

En los contenidos de esta obra se recatan relatos, algunos escritos directamente por sus protagonistas y otros recuperados mediante entrevistas, que nos permiten observar la gran diversidad de actividades que realiza la comunidad universitaria en los ámbitos académico, administrativo, directivo y de apoyo a todas esas actividades. No olvido, recuerdo. Crónicas de la tercera edad, es un libro que contiene diez entrevistas y trece ensayos; biografías, prácticas docentes, experiencias estudiantiles, anécdotas, trabajos de campo, actividades artísticas... En suma, un crisol polifacético que nos da cuenta de la diversidad de vidas que han confluido en la Universidad de Guadalajara desde sus primeros años. Por lo que esta publicación se caracteriza por la variedad de vivencias, la pluralidad de visiones, la frescura de sus narraciones, la autenticidad de sus autores, la espontaneidad de sus emociones y su cotidianidad tan vigente.

La ciencia de la ciencia ficción

La ciencia de la ciencia ficción

Autor: Manuel Moreno Lupiáñez , Jordi José Pont

Número de Páginas: 149

Un entretenidísimo ejercicio de erudición cinematográfica, literaria y, cómo no, científica, a través de las principales leyes de la ciencia aplicadas a las obras maestras de la ciencia ficción. En un famoso episodio de Star Trek asistimos a una inusual partida de póker entre el androide Data y los hologramas de Albert Einstein, Isaac Newton y Stephen Hawking, el único que, pudo interpretarse a sí mismo. Como en la serie, en este libro comparten protagonismo ilustres científicos con personajes tan peculiares como Darth Vader, E.T., Spiderman o Godzilla. Nos planteamos si son posibles las acrobáticas piruetas del Halcón Milenario, las carreras supersónicas de Flash Gordon o los fenómenos temporales que se producen en Miller, el planeta que aparece en el film Interstellar. La ciencia ficción, además de ser un apasionante entretenimiento, es una manera idónea de aprender las leyes de la ciencia, aunque solo sea por la cantidad de veces que no las respetan los guionistas de Hollywood.

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2021

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2021

Autor: Juan S. Larrosa Fuentes , María Quinn Cervantes , Itzel Ximena Torres Ramos , Israel Tonatiuh Lay Arellano , Frida Viridiana Rodelo Amezcua , Zaira Yael Ramírez García , Dulce Nataly Figueroa Santana , Ana Vicencio Huerta , María Elena Hernández Ramírez , Elisa Gutiérrez Cisneros , José Bautista Farías , César Omar Mora Pérez , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Sergio Arturo Velasco Duarte

Número de Páginas: 243

Este número, escrito por académicos y estudiantes, ofrece información sobre cinco temas generales: artículos sobre la comunicación política durante las elecciones locales de 2021; un informe dedicado a los medios de comunicación en Jalisco: otro artículo sobre el derecho a la información, una investigación académica sobre las inequidades de género en las coberturas periodísticas en el ámbito global y en la sección de las y los que se fueron, ofrecemos semblanzas de dos personajes importantes para la localidad: el periodista radiofónico Marcos Arana y el fotoperiodista José Hernández Claire.

Universidad de Guadalajara: más de dos siglos de historia

Universidad de Guadalajara: más de dos siglos de historia

Autor: Gloria Angélica Hernández Robledo , Marco Antonio Cortés Guardado , Angélica Peregrina Vázquez , Cristina Cárdenas Castillo , Federico De La Torre De La Torre , Armando Martínez Moya , José Trinidad Padilla López , Jaime Ezequiel Tamayo Rodríguez , Guadalupe González Moreno , Ana María De La O Castellanos , Manuel Moreno Castañeda

Número de Páginas: 382

El presente libro proyecta una visión amplia y documentada de lo que actualmente representa la Universidad de Guadalajara dentro y fuera de la geografía jalisciense. Reúne los aportes de prestigiados académicos y funcionarios de nuestra alma mater, quienes cuentan con una vasta experiencia en las áreas de docencia, investigación y gestión del conocimiento y la cultura.

El derecho a la igualdad y a la no discriminación en la sociedad jalisciense

El derecho a la igualdad y a la no discriminación en la sociedad jalisciense

Autor: Martha De La Mora Gómez , María Teresa De Jesús González Luna Corvera

Número de Páginas: 148

Esta obra ofrece una compilación de los mejores trabajos presentados por estudiantes de diferentes licenciaturas en el certamen El derecho a la igualdad y a la no discriminación en la sociedad jalisciense: una mirada desde la juventud universitaria, celebrado por primera vez en 2010, y constituye, sin lugar a dudas, un testimonio de las percepciones y propuestas que los jóvenes jaliscienses tienen en torno al fenómeno discriminatorio en México.

Crimen e impunidad

Crimen e impunidad

Autor: John Bailey

Número de Páginas: 332

"Una impresionante obra de gran importancia que establece un nuevo estándar para la academia en esta área." -ROBERT J. BUNKER, Universidad de Claremont "Integral y de amplio alcance: se trata de una reflexión meditada, accesible y reveladora sobre los principales problemas delincuenciales que enfrenta México en la actualidad." -PETER ANDREAS, Universidad de Brown Este libro es un aporte decisivo para el análisis del crimen y la impunidad como motores de la política mexicana contemporánea. A partir de un minucioso estudio, John Bailey nos adentra en las trampas de la seguridad que han llevado al país a padecer una grave crisis de violencia. El objetivo final consiste en trazar diversas rutas de escape a la dinámica de la delincuencia y la corrupción y apuntar hacia una auténtica "gobernanza democrática".

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Gestión empresarial en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia

Autor: Juan Carlos Núñez Bustillos , Lilia Ruiz Chávez , Luz María Villareal De Puga , José Arnulfo Castorena Velez , Jesús Mario Rivas Souza , Adolf B. Horn , Edmundo Estrada , Takashi Shiguema , Trinidad López Rivas , José Guerrero Santos , Federico Solórzano Barreto , Francisco Padilla López , Félix Alatorre Ortiz , Javier Patiño Lozano , Eva Uranga Roig , Cornelio García Ramírez , Lucía Maya , José Rosario Rodríguez Ávalos , Óscar Larios Moya , Armando Fierros García , Jorge Santoyo Ornelas , Dióscoro Vargas Varela , Carmen Villoro Ruiz , Doroteo Díaz González , Fernando González Gortázar , Manuel Mancera Angulo , Juan Fonseca Jiménez , Luis Cueto Palacios , Felipe Covarrubias Álvarez , Francisco Javier Jacobo Pérez , Luis Manuel Mercado , Luis Adolfo Orozco González , Joaquín Arredondo De La Torre , Otto Schondube , Carlo Mongardi Domenicali , Aureliano González Ríos

Número de Páginas: 381

En esa ocasión, se realizaron una serie de actividades académicas de gran relevancia durante las cuales se puso de manifiesto la importancia, actualidad y trascendencia de la Gestión en las instituciones de educación superior para la calidad y la pertinencia, tema, precisamente, de dicho evento. Producto de esos encuentros, aportaciones, experiencias, así como vivencias muy enriquecedoras es el presente libro. Entre los temas relevantes mencionaremos a continuación algunos de ellos.

El quehacer de la ciencia

El quehacer de la ciencia

Autor: Enrique Galindo

Número de Páginas: 205

El libro resalta la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad, revisa los orígenes de la inv estigación experimental, describe el llamado “método científico” y sus variaciones no ortodoxas que han contribuido también a la generación de conocimiento. Ilustra varios aspectos del quehacer de la ciencia, desde un punto de vista práctico.

Jergario latinoamericano ilustrado

Jergario latinoamericano ilustrado

Autor: Sayri Karp , Mempo Giardinelli , Nancy Rozo , Miguel Ángel Quesada , Andreina Adelstein , Carlos Balmacera , Carlos Nine , Claudio Volpintestapara , Diego Golombek , Edna Pozzi , Ernesto R. B. Polotto , Federico Rodríguez , Francisco Bitar , Ginés González García , Hernando María Linari , Jorge Saab , Édgar Morisoli , Juan López , Julio César Vega , Laura Villavicencio , Lizzet Vejling , Luis Quevedo , Pedro Luis Barcia , Rafael Urretabizkaya , Roberto Palacio , Sonia Krumm , Ángela Gancedo , Diego Ariel Herrera , Mariana Liceaga , Julián Mónaco , Diego Rosemberg , María Teresa D ́meza , Astomiro Romais , Jairnilson Paim , Luis Augusto Fischer , Marcelo Luciano Di Renzo , Marcus Mota , Nair María Di Oliveira , Oswaldo Truzzi , Raquel Correia De Oliveira , Ruy Do Carmo Póvoas , Daniel Noemí , Adriana Roque Romero , David Ricciulli , Diego Fernando Pérez Medina , Elsa Cristina Robayo Cruz , Esteban Giraldo González , Juan González Reyes , Juan Cárdenas , Julián Castañeda , Pilar Montoya Chacón , Libia Rosa Narváez Barbosa , Lucía Bustamante Vélez , Luis Miguel Vargas Valencia , Lorena Ruiz Serna , María Bernarda Espejo Olaya , Nancy Liliana Rodríguez Velásquez , Octavio Escobar Giraldo , Pilar Quintana , Rafael Rubio Pérez , Vania Flórez Ramos , Jorge E. Rojas , Jorge Iván Cardona Soto , Luz Stella Castañeda Naranjo , Gustavo Solórzano Alfaro , Pierre Thomas Claudet , Rodrigo Quesada Monge , Ileana Acuña Mendoza , Matías Romero , Jenny Margoth Zelaya Matamoros , Ada Aurora Sánchez Peña , Alma Cázarez Ruiz , Ana Luisa Topete Ceballos , Astrid Velasco , Carmina Nahuatlato Frías , Cecilia Kühne , César Ángel Aguilar Asiain , Dolores Latapí Ortega , Édgar García Valencia , Fernando Fabio Sánchez , Gerardo García Muñoz , José Manuel González Freire , Juan Francisco Hernández Gallegos , José Luis Olazo García , Lorena Sánchez Adaya , Lydia Elizade Valdés , Olga Riebeling Amozorrutia , Sue Meneses Eternod , Raúl Eduardo González , Verónica Mendoza , Zarina Estrada Ferández , Eduviges Vergara Moreno , Marlene Guzmán , Rosa Irene Patterson , Aldo Figueroa Ocampo , Pedro Félix Novoa Castillo , Rafael Felices Taboada , Alejandro Solano , Carmen Felícitas Pérez Valerio , Manuel Carballa , Leonardo Cabrera , Yazz Casillas , Josel Josel , Claudia Reyes Toledo , Concepción Company Company , Andrés Casciani , Carina Amarillo , Eduardo Macías , Ezequiel Alejandro Padilla , Florencia Lima Gentili , Gabriel Fernández , Huadi Huadi , Juan Lázaro Rearte , Lionel Zanarini , Lucrecia Soledad Rodríguez , Manuel Gasparri , Marcelo Chelo Candia , Mariana Nemitz , Mauro B. Good , Omar Hirsig , Osvaldo Berenguer , Raquel Pumilla , Virginia Martí , Maritza Piña , Claudia Barbosa Dias , Julián Dall'agnol , Marina Cotrim , Rodrigo Rosa , Sanquelio De Lima Santos , Alberto Casas Ochoa , Dani Mar Díaz , Ange Interestelar , Iván Camilo Barrios Soto , Javier Pinto Romero , Jhonatan García , José Mario Alzate Camacho , José Rodrigo Orozco , Katz Avellaneda , Luis Osorio Tejada , Miguel Gerardo Ramírez , Olga Cuellar Serrano , Wilson Cochero Ramos , Yimmy Ortíz , Sonia Lazo , Adrián González , Alfonso Cabrera Macedo , Carlos Mal , Amable Desconocida , Oldemar Oldemar , Gabo Cárabes , Gustavo Díaz Montañez , Ismael Tavera , Ismael Villafranco Tinoco , El Jay Jay , J. Cerón R. , Armenia Leticia Hernández Castañeda , Juan Carlos Capella Valdés , Javier Henriquez , Juan Cházaro García , Lane Cope , Leonel Sagahón Campero , Tenedor Tenedor , María Magaña , Mario Estévez Lázao , Patricia Ayala García , Godoy Godoy , Rodrigo Ponce , Satya Satya , Axel Axel , Qucho Qucho , Osvaldo Osvaldo , Sergio Pastor Segura

Número de Páginas: 146

La lengua es un extenso y diverso territorio por donde atraviesa la cultura toda y en el que se manifiesta casi cualquier faceta de la vida cotidiana. La lengua es patrimonio intangible de los seres humanos y de ella los hablantes somos los únicos dueños y cuidadores y, por eso, con ella, y gracias a ella, los hablantes podemos jugar, crear, recrear e inventar palabras, jugar a escribirlas de muchos modos, mencionarlas o situarlas en nuevas y distintas dimensiones, para encontrarnos con ellas y reconocernos en ellas. En ese juego, la lengua nos permite regocijarnos e identificarnos en lo que compartimos con otros hablantes y en lo que nos hace únicos y distintos del otro. El Jergario latinoamericano ilustrado, convocado y coordinado por Sayri Karp, como presidenta de EULAC, es una prueba de la capacidad de juego de los hablantes con su patrimonio y una prueba de cómo las palabras nos dan existencia e identidad, nos hacen partícipes de una cultura patrimonial común, a la vez que nos ubican frente a la otredad. El libro es un ejercicio lúdico cultural que nos asoma a las identidades múltiples en que vive y existe la lengua española en el continente americano, así como a...

El diseño como estrategia

El diseño como estrategia

Autor: Héctor Flores Magón Y Jiménez

Número de Páginas: 114

El autor de este libro comparte las consideraciones teóricas resultantes de su experiencia profesional y docente, así como sus cuestionamientos con respecto a la disciplina del diseño. Con base en ellas, sostiene que el diseñador industrial debe tener una amplia interacción con los individuos que viven en situaciones adversas y actuar en beneficio de estos. Describe los casos que nutrieron sus reflexiones y valora el importante papel que desempeñan en su disciplina otras áreas del conocimiento. Convencido de que el diseño puede ser un factor que impulse el desarrollo socialmente sustentable, propone una nueva manera de abordar las situaciones adversas, a la que denomina marco “ampliado” del proceso de diseño. Tal método consiste en desarrollar productos en consonancia con los factores y sectores que inciden en la situación que se busca remediar, interactuando con los actores involucrados y tomando en cuenta el momento y contexto en que viven. Las propuestas del autor van dirigidas a profesores, profesionales del diseño y muy especialmente a los futuros diseñadores. Considera que ellos podrían colaborar a que México tenga un mejor futuro.

Puerto Vallarta en la modernidad: una visión urbanística desde diferentes disciplinas

Puerto Vallarta en la modernidad: una visión urbanística desde diferentes disciplinas

Autor: Jorge Ignacio Chavoya Gama

Número de Páginas: 155

La modernidad vista como actualidad nos sumerge en una visión multifacética de lo que significa el nuevo paradigma del siglo que es la ciudad, sus procesos e implicaciones, sus imágenes y desafíos, sus problemas y propuestas así como las formas de abordar su estudio y comprensión. Esta obra es producto del trabajo de investigadores del Centro Universitario de la Costa y del Centro Universitario del Sur, ambos de la Universidad de Guadalajara, que convocados por el cuerpo académico Estudios de la Ciudad, Arquitectura y Desarrollo, lograron conjuntar un selecto grupo de especialistas en diferentes áreas del conocimiento para analizar y presentar desde la diversidad disciplinar una visión urbanística de Puerto Vallarta.

Mujeres, su participación económica en la sociedad

Mujeres, su participación económica en la sociedad

Autor: Gizelle Guadalupe Macías González , Elva Leticia Parada Ruiz

Número de Páginas: 182

La participación económica de las mujeres ha representado un escenario particular de análisis. Esta obra tiene la intención de visibilizar mediante estudios de mujeres y estudios de género, la presencia del sexo femenino y su incorporación y contribución económica a la sociedad, desde una visión doble, de relación social y de actividad productiva, donde se aprecian los roles de coordinadoras de unidades de producción y como de reproducción. Este libro articula ensayos de autores colombianos, italianos, brasileños, chilenos y mexicanos, en los que se presentan a las mujeres en sus esferas ocupacionales enmarcados en la ciencia económica. Bajo diversos enfoques de análisis –cualitativos y cuantitativos-, marcos teóricos conceptuales y distintas posturas frente a la perspectiva de género, se detalla a profundidad continuidades y transformaciones de la presencia de las mujeres en diversos contextos y planos económicos, enmarcados en el contexto laboral y en el hogar, vislumbrados desde la década de 1990 hasta el presente. Las aportaciones dejan ver la situación de las mujeres frente al trabajo y su participación social; sus prácticas de emprendimiento y de...

Geometrías para el futuro

Geometrías para el futuro

Autor: Alicia Castillo Álvarez , Francisco Javier Reyes Ruiz , Elba Aurora Castro Rosales , Shafía Teresa Súcar Súccar , Martha López Ruiz , Édgar Javier González Gaudiano , Miguel Ángel Arias Ortega , Antonio Fernández Crispín , Raúl Cuéllar Ramírez , Norma Araceli Hernández Corona , Rosa María Romero Cuevas , Carlos Razo Horta , Felipe De Jesús Reyes Escutia , Helio Manuel García Campos , Verónica Franco Toriz , Carolina María González Albarracín , María Karina Olguín Puch , Josefina María Cendejas Guízar , Laura Eugenia Villaseñor Gómez , Luz María Nieto Caraveo , Mariana Buendía Oliva , Beatriz Liliana Gómez Olivo , Angélica Araiza Moreno , Francisco Joaquín Esteva Peralta

Número de Páginas: 243

La fuerza motriz de todo libro es el encuentro con los lectores, pero también llegar a abonar la memoria colectiva a través de una especie de imagen o fotografía, nítida y con amplia profundidad de campo, en la que se refleje el momento histórico o la época del tema que aborda. La presente obra, centrada en la investigación en educación ambiental (iea), no es la excepción y está construida como una voz plural cargada no sólo de las convicciones y certezas sobre las que los autores cimientan su pensamiento y práctica, sino que también están presentes las sensaciones, las intuiciones, los deseos de innovación teórica, las intenciones de generar impactos provenientes de la acción educativa, los sueños y los temores que emanan del diálogo y del contagio que éste propicia. El contenido de esta publicación se expande por múltiples caminos teóricos y variados pliegues de la práctica educativa, tratando de mostrar un abanico de posibilidades para que la investigación en educación ambiental vaya engranando la fuerza de la inercia con el poder de la renovación, de tal manera que la replicación de acciones no se convierta en círculo ni las nuevas iniciativas...

El Expresso de las 10

El Expresso de las 10

Autor: María Guadalupe Estrella González , Ricardo Manuel Salazar Ruiz , Alonso Torres Córdova , Ernesto Germán Cardona Muñoz , Rafael Medina Dávalos , Gerardo Salvador Rodríguez Aceves , Manuel Pando Moreno , Julio César Vega Miranda , Guillermo Alberto Ogarrio Saucedo , César Zepeda Solís , Gabriela Ramírez Díaz , Ignacio Antonio Barragán Arteaga , Javier Álvaro Barriga Marín , Laura Teresa Flores González , Patricia Angélica Becerra García , Marco Antonio Pérez Mora , Julio Horacio Villegas Olguín , Héctor Alfredo Gómez Vidrio , José De Jesús Dávalos Castro , Janette Adriana Bueno Ledesma , Laura Del Carmen Landeros Zuno , Armando Javier Díaz Camarena , Héctor Camilo Sánchez Beltrán , Marisela Durán Gutiérrez , Edgardo Héctor Casillas Calleja

Número de Páginas: 220

El Expresso de las 10 es un programa radiofónico icono de la radio cultural y la divulgación de la salud en el occidente de México. Para festejar sus 15 años en el cuadrante, cruzamos la frontera y continuamos el recorrido por la ciudad interior, ahora en versión impresa.

Pensar en diseño gráfico

Pensar en diseño gráfico

Autor: José Rodolfo Sánchez Gómez , Edgardo Flavio López Martínez

Número de Páginas: 163

En esta obra los profesores que integran las academias del Departamento de Proyectos de Comunicación pretenden iniciar la cultura de generación del conocimiento mediante la recuperación de la experiencia profesional y académica para generar una dinámica de trabajo que los lleve a explotar diversas áreas de la academia. Se reúne quince textos de profesores que pusieron por escrito algún tema que expone con plena autoridad y confianza frente al grupo, ya sea para definir la amplitud del programa, o bien abordar aspectos históricos o reflexiones teóricas acerca de la práctica del diseño gráfico.

El seguimiento de egresados en el CU Costa Sur

El seguimiento de egresados en el CU Costa Sur

Autor: Alfredo Tomás Ortega Ojeda , Alfredo Castañeda Palomera , Cesar Amador Díaz Pelayo , Cristina Zepeda Ibarra , Claudia Leticia Preciado Ortiz , María Del Rosario De La Torre Cruz , Roberto González Monroy , Yesenia Aréchiga Guzmán

Número de Páginas: 231

Las competencias profesionales es un tema que se ha convertido en asunto de investigación y discusión en las organizaciones dedicadas a prestar servicios educativos. Hoy más que nunca debido a la evolución de la tecnología y su impacto en el mercado laboral, los profesionales deben ser competitivos y contar con las capacidades necesarias por el sector empresarial para incorporarse al aparato productivo de manera eficaz. El proyecto desarrollado por el Centro Universitario de la Costa Sur, es un acercamiento directo con la percepción de quienes emplean cotidianamente las competencias profesionales de sus egresados. Su producto información objetiva que permitirá generar planes educativos que incidan con la real demanda de profesionales en el mercado. Además de un modelo posible a seguir por otras organizaciones en materia de seguimiento de egresados.

Juicio de amparo mexicano

Juicio de amparo mexicano

Autor: Enrique Flores Terríquez

Número de Páginas: 120

En este libro el lector encontrará cuatro novedosas e interesantes reflexiones críticas de la aplicación del juicio de amparo mexicano, estructuradas por medio de capítulos. Las dos primeras tienen un contenido empírico. La tercera y cuarta son reflexiones con sustento en principios normativos y doctrinales, resultado de la observación, la inferencia y comparativa entre normas jurídicas. El primer enfoque describe el empleo del juicio de amparo como un instrumento para evadir la verificación de mercancías de procedencia extranjera en transporte. Por su parte, el siguiente capítulo maneja el desempeño de los defensores públicos del estado de Jalisco a través del juicio de amparo. Adicionalmente, en el tercer capítulo se ubica la institución constitucional de la suplencia de la queja deficiente, misma que desde luego, se ratifica su regulación en la nueva Ley de Amparo. Y finalmente, el lector encontrará la reflexión encaminada a demostrar cuestiones sobre los menores de edad y su representación legal en el juicio de amparo indirecto.

La configuración estratégica para las políticas culturales en México

La configuración estratégica para las políticas culturales en México

Autor: Raúl Padilla López , Irma Leticia Leal Moya

Número de Páginas: 190

Este libro es producto del trabajo de un equipo de colaboradores de la Feria Internacional del Libro (FIL) y el Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo de la Universidad de Guadalajara (CEED-UdeG), encabezados por Raúl Padilla López y Leticia Leal Moya, respectivamente, promotores del debate nacional e internacional sobre las políticas públicas de cultura. Durante la edición 2012 de la FIL se reunió a académicos y protagonistas de la gestión cultural en México, a investigadores y responsables de políticas culturales de otros países y a los presidentes de las comisiones legislativas de cultura del Congreso de la Unión para que expusieran sus ideas y experiencias en torno a las políticas culturales, así como sus propuestas sobre lo que se debe realizar en el corto y mediano plazo. La cultura como un factor de democratización, el papel de las nuevas tecnologías y las redes sociales en la educación, la promoción de la libertad cultural en un escenario dominado por las políticas neoliberales y, en suma, la necesidad de repensar la forma de aplicar las políticas públicas para la cultura frente a diversas formas de desigualdad del poder y los conflictos...

Travesías y dilemas de la pedagogía ambiental en México

Travesías y dilemas de la pedagogía ambiental en México

Autor: Javier Reyes Ruiz , Elba Castro , Esperanza Terrón Amigón , Angélica Araiza Moreno , Shafia Sucar Succar , Blanca Estela Gutiérrez , Luis Mauricio Rodríguez Salazar , Brenda Suárez Álvarez , Marina Robles , Cuahutémoc León , Claudia Hernández , Rosa María Romero Cuevas , Josefina María Romero Cuevas , José De Jesús Ramírez Flores , Raúl Calixto Flores , Mayra García Ruiz , Jessica Gloria Rocío Del Socorro Rayas Prince , Helio Manuel García Campos , Verónica Franco Toriz , Pedro Guevara Fefer , Eduardo S. López Hernández , Jesús Manuel Angulo Jiménez , Ruth Padilla Muñoz

Número de Páginas: 264

Con este libro, los autores asumen que se puede aspirar a una pedagogía ambiental que se constituya en un conocimiento teórico-práctico capaz de reflejar el carácter complejo, holístico, sistémico, interdisciplinario, entre otros rasgos que se comparten con las posturas críticas contemporáneas de la educación ambiental.

Mercadotecnia digital y publicidad on line

Mercadotecnia digital y publicidad on line

Autor: Cesar Amador Díaz Pelayo , Edgardo Flavio López Martínez , Roberto González Monroy , Claudia Leticia Preciado Ortiz

Número de Páginas: 110

La aparición de las nuevas tecnologías en las comunicaciones ha revolucionado la forma de hacer y entender la mercadotecnia en las organizaciones. Mercadotecnia digital y publicidad on line es producto de una revisión analítica que describe el origen y la evolución de la mercadotecnia. A través de sus capítulos explica los elementos claves y las funciones de esta disciplina; elabora un comparativo entre lo tradicional y lo digital, y expone los conceptos básicos de la creatividad digital y ejemplos de cómo utilizar esta estrategia.

La Jirafa

La Jirafa

Autor: Ricardo Sigala Gómez , Milton Iván Peralta Patiño

Número de Páginas: 134

En 2004 nace La Jirafa. Los miembros del taller literario de la Casa de la Cultura contaban ya con un espacio para publicar sus trabajos: una columna semanal en El Diario de Zapotlán, generada por Milton Peralta. Después se publicaría dos veces a la semana y terminaría convirtiéndose en una sección sabatina, de una, dos y hasta tres páginas dedicadas a la cultura. Es cierto que había espacios para los jóvenes del taller en El ágora del Diario de Colima, Crisol, Orfeo e incluso Luvina, sin embargo era necesario un escaparate permanente y que además tuviera presencia inmediata en la ciudad, una revista o una editorial estaban lejos del presupuesto y La Jirafa resultaba la mejor opción. Las consecuencias de La Jirafa se manifestaron rápidamente. Varios alumnos del taller ganaron el certámen de poesía Juegos Florales de Zapotlán y otros tantos fueron contratados por periódicos locales, hubo quien obtuvo estímulos a la creación a nivel estatal. Para 2006 en coordinación con el Archivo Histórico de Zapotlán salió a la luz la colección Estación Sur, media docena de bien cuidadas plaquetas, cuyo objetivo era publicar la ópera prima de los autores en ciernes.

Competencias tecnológicas en el bachillerato

Competencias tecnológicas en el bachillerato

Autor: Ruth Padilla Muñoz , Guadalupe María Becerra Sánchez , Teresita De Jesús Serna Enciso

Número de Páginas: 120

En este libro se describe el panorama general de la educación en México a partir de que se propone la Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) y el Sistema Nacional del Bachillerato (SNB); y se comenta la situación que vive Jalisco en el contexto de dicha Reforma y los antecedentes que dan lugar a la implantación del Marco Curricular Común y al Diplomado en Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior. También se hace un acercamiento a los modelos de adquisición existentes a través de sus dimensiones, con la finalidad de contar con los precedentes sobre los que se basa el nuevo modelo. El estudio que aquí se presenta fue realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Guadalajara, que se encontraban laborando en el Sistema de Educación Media Superior, en un momento en que la RIEMS estaba en camino de consolidarse en el país, con dos planteamientos: 1) un énfasis en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (tic) y 2) un programa nacional de formación docente con base en un perfil del profesor, concretado a través de un diplomado ofrecido en modalidad mixta. Es importante señalar que recobrar la experiencia de la...

El mercado laboral, capital humano y competitividad: una mirada a través de egresados y empleadores en el Sur de Jalisco

El mercado laboral, capital humano y competitividad: una mirada a través de egresados y empleadores en el Sur de Jalisco

Autor: Soraya Santana Cárdenas , Ezequiel Ramírez Lira , María Patricia Rivera Espinoza , Víctor Hugo Prado Vázquez , Elia Margarita Rodríguez Chávez , Yolanda Téllez López , Felipe Santoyo Telles

Número de Páginas: 93

En los últimos años, en México y en otros países de América Latina, se ha presentado un aumento considerable del paso de los jóvenes a la educación superior. Entre las claves de tal situación están las asociadas a políticas de organismos internacionales que han promovido en los diferentes países occidentales a que se apueste por una mayor educación (mayor capital humano) a nivel universitario, como motor de desarrollo. En este libro se abordan algunas líneas teóricas acerca del capital humano y su relación con la educación superior, para identificar cómo se asocia y manifiesta en el mercado laboral. Los egresados universitarios, en la actualidad y en las regiones, son un referente importante para contrastar hasta qué punto los ejes que enarbolan el capital humano siguen siendo vigentes y dan sentido al trabajo universitario. Por ello, en este trabajo, se analizarán los resultados aportados por egresados y empleadores del Centro Universitario del Sur (CUSur), de la Universidad de Guadalajara.

101 consejos para una jubilación satisfactoria

101 consejos para una jubilación satisfactoria

Autor: María De Los Ángeles Aguilera Velasco , Martín Acosta Fernández , Blanca Elizabeth Pozos Radillo

Número de Páginas: 185

El propósito de este libro es ofrecer una gama de posibilidades para que las personas jubiladas, o que pronto se jubilarán, logren vivir con satisfacción en esta nueva etapa de su vida. También es útil para los familiares, empleadores y gestores de las políticas gubernamentales, así como para todos los interesados en la temática de la jubilación y su relación con la felicidad.El libro está estructurado en 101 consejos prácticos agrupados en 11 secciones. La primera presenta los beneficios de prepararse para la jubilación; y la última aborda la planificación de la vejez, es decir, el final de la etapa. En el intermedio, entre la prejubilación y la vejez, se presentan temas como la jubilación anticipada, la resistencia a jubilarse, la despedida laboral, la salud espiritual, mental, emocional, social, física y financiera, y las situaciones de mayor vulnerabilidad.La obra incluye estudios recientes de 29 países procedentes de los cinco continentes. Esperamos que este libro contribuya de forma práctica y accesible a las personas en edad de jubilación o ya jubiladas, a fin de que mejoren sus niveles de bienestar y satisfacción vital.

Elecciones y partidos políticos en México, 2012

Elecciones y partidos políticos en México, 2012

Autor: Pablo Xavier Becerra Chávez , Manuel Larrosa Haro , Javier Santiago Castillo

Número de Páginas: 474

El proceso electoral federal de 2012 fue particularmente importante por varias razones. En primer lugar, porque estuvieron en juego todos los cargos de elección federal –el presidente de la república, los 500 diputados de la Cámara baja y los 128 senadores de la Cámara alta del Congreso de la Unión– y concurrieron con procesos electorales locales en algunas entidades del país; en segundo, porque se pusieron a prueba las reglas electorales aprobadas en la reforma de 2007-2008; en tercero, porque estuvo sujeto a la expectativa creada por la conflictiva elección presidencial de 2006 que posibilitó un prolongado conflicto postelectoral en el que, nuevamente, se escucharon acusaciones de fraude electoral que no se presentaban desde la elección de 1994; y, finalmente, por la redistribución del poder que se centró en la conformación de coaliciones electorales, en donde predominó la coalición

La explosión del periodismo

La explosión del periodismo

Autor: Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 108

En La explosión del periodismo estudia el impacto que ha significado la irrupción de Internet y de las nuevas tecnologías en los periódicos impresos. Una prensa que lucha por su supervivencia mientras sus cimientos se cimbran por la dinámica de la información online. El modelo económico de los grandes diarios de información general tampoco da para más: un mercado despiadado castiga a las empresas que no pueden generar beneficios financieros inmediatos. En la debacle de los medios también tienen un papel importante el descrédito de las divas del periodismo y la superabundancia de información basura que desorienta ala opinión pública. El periodismo sólo prevalecerá, dice el autor, si se erige en contra poder del poder político y económico y desenmascara con rigor e independencia la hipocresía conque éstos siembran sus mentiras.

Coatlicue Sanjuanita

Coatlicue Sanjuanita

Autor: José Gerardo Bohórquez Molina

Número de Páginas: 225

En este testimonio se entrelazan el mito y la historia, el rito y la vida, la historia de salvación y la inmanencia, la religión y la política. Se trata de un trabajo que se atreve a proponer algunas hipótesis de índole multidisciplinaria, con la pretensión de hacer una reconstrucción e interpretación integral, que no busca el desmembramiento de un fenómeno complejo y unitario.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados