Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Teoria general del proceso

Teoria general del proceso

Autor: Carmine Augusto Romaniello

Número de Páginas: 655

L’Autore, “Medaglia d’oro -Giugno 2012- dell’Illustre Collegio degli Avvocati di Caracas (Venezuela), in riconoscimento ai suoi meriti professionali ed ai suoi sforzi per contribuire al miglioramento delle istituzioni giuridiche”, in diciassette capitoli costruisce un’Opera di dottrina e giurisprudenza che non si limita empiricamente a riprodurre e a richiamare la norma giuridica, ma esplicita il criterio che, mediante l’esemplificazione, la illumina alla fine del tunnel e la scoprirà come sua Verità. E’ un lavoro completo, complesso, competente: utile strumento per un’adeguata preparazione all’esercizio della professione di avvocato; ottima guida giuridica, capace di trasmettere le conoscenze acquisite in molti anni di esercizio nella professione e nell’attività didattica e di ricerca nell'Università; eccellente amico e compagno di vita nella formazione dell’Uomo.

Teoría general del proceso

Teoría general del proceso

Autor: Enrique Véscovi

Número de Páginas: 388

CONTENIDO: Historia y derecho comparado - Principios procesales - Las instituciones - La acción y la excepción - Los presupuestos procesales - El proceso - La jurisdicción - Organos de la jurisdicción. El tribunal. El poder judicial - La competencia del tribunal - El ministerio público - Sujetos del proceso : las partes - Los poderes del juez y de las partes en el proceso - Representación, postulación en el proceso. Procuradores. Abogados - La actividad procesal - Las situaciones jurídicas - Actos procesales - Forma y lugar de los actos procesales - Comunicación de los actos procesales - El tiempo en los actos procesales. Tiempo y proceso - Nulidades procesales - Modernos factores y su influencia en la teoría general del proceso. La problemática actual del acceso a la justicia.

Teoría general del proceso

Teoría general del proceso

Autor: James Goldschmidt

Número de Páginas: 111

"La Ciencia del Derecho procesal se contenta con ser “algo”, a saber: pretende que se establezcan las categorías que le son adecuadas. Es un antiguo error de la construcción jurídica, el creer que los conceptos del Derecho privado se convierten en públicos o procesales, por agregárseles el epíteto “público” o “procesal”. Me propongo en el presente trabajo exponer las teorías que se han ideado con respecto al Derecho procesal desde el tiempo en que se empezó a sentir la preocupación de construcciones jurídicas procesales. De su estudio resultará que las teorías corrientes se han formado mecánicamente, según el modelo del Derecho privado, y por ello estimo que es preciso buscar las categorías que son adecuadas al Derecho procesal". James Goldschmidt.

Sin imagen

La teoria general del proceso y la enseW1D0nanza del derecho procesal

Autor: Niceto Alcalá-zamora Y Castillo

Número de Páginas: 86
Derecho procesal civil: teoría general del proceso, jurisdicción y competencia, las partes, el mandato procesal

Derecho procesal civil: teoría general del proceso, jurisdicción y competencia, las partes, el mandato procesal

Autor: Humberto Bello Lozano

Número de Páginas: 454
Revista de la Facultad de derecho

Revista de la Facultad de derecho

Autor: Caracas Univ. Central De Venezuela, Fac. De Ciencias Juríd. Y Pol , Universidad Católica Andrés Bello. Facultad De Derecho

Número de Páginas: 368
Hacia una teoría general del ensayo

Hacia una teoría general del ensayo

Autor: María Elena Arenas Cruz

Número de Páginas: 484

Este trabajo pretende ser un intento de coordinar e integrar, dentro de una teoría general sobre los géneros y las clases de texto, la descripción particular de los diversos aspectos del texto ensayístico y su funcionamiento en el marco de la Literatura, entendida ésta como institución que establece los principios convencionales y específicos de la comunicación literaria en el seno de una sociedad y una cultura. Para ello hemos postulado, en primer lugar, un cuarto género natural, el argumentativo, cuyos principios universales, comunes a otras clases de textos como la epístola, el diálogo humanista, el discurso, la glosa, etc., constituyen la base de la constitución textual y pragmática del ensayo. En segundo lugar, para perfilar y determinar la configuración global del conjunto de fenómenos que recubre el referente cognitivo de la clase ensayo en el marco de la cultura occidental, nos hemos atenido a la doble condición, histórica y pragmática, de toda clase de textos. Por ello hemos estructurado la materia en dos grandes bloques: el proceso de la constitución histórica del ensayo como clase de textos, por un lado, y los principios de su construcción textual...

Nuevo derecho procesal penal venezolano

Nuevo derecho procesal penal venezolano

Autor: Magaly Vásquez G , Vásquez González Vásquez G.

Número de Páginas: 276
Tratado de derecho procesal civil venezolano: Teoria general del proceso

Tratado de derecho procesal civil venezolano: Teoria general del proceso

Autor: Arístides Rengel-romberg

Número de Páginas: 528
Teoría general del entrenamiento deportivo

Teoría general del entrenamiento deportivo

Autor: L. P. Matveev

Número de Páginas: 272

Este libro, ademas de profundizar en los conocimientos transmitidos a nivel tecnologico, presta especial atencion a la elucidacion de los enfoques cientifico-tecnicos.

Revista de la Facultad de Derecho

Revista de la Facultad de Derecho

Autor: Universidad Católica Andrés Bello (caracas, Venezuela). Facultad De Derecho

Número de Páginas: 380
El Litisconsorcio en el Proceso Civil

El Litisconsorcio en el Proceso Civil

Autor: María Fernanda Vidal Pérez

Número de Páginas: 544

La autora analiza la materia aunando los conocimientos derivados de la experiencia profesional de las actividades que desarrolla y compatibiliza como son, de un lado, la docencia universitaria y, de otro, el ejercicio de la abogacía. De esta forma se enfrentan conocimientos teórico-prácticos, siguiendo el esquema lógico de análisis preprocesal, es decir, el de los presupuestos en un proceso, o lo que es lo mismo, los interrogantes que un profesional puede plantearse antes de iniciar o intervenir en un proceso: el cómo, el cuándo, el porqué, contra quién o quiénes y cuánto. En esta obra se hace especial incidencia en el ámbito de la responsabilidad civil, tanto contractual como extracontractual, y su proyección en las diferentes jurisdicciones y algunas de las implicaciones de las aseguradoras. Se analizan desde esta óptica los presupuestos procesales y, posteriormente, el desarrollo en sí de un proceso donde pueden o deben estar presentes varios sujetos, destacando aquellas cuestiones que particularmente se ponen de relieve por la pluralidad de partes y por la incidencia de la LEC 1/2000, incluidas las referentes a la extensión de la cosa juzgada y la solidaridad,...

Teoría general del entrenamiento deportivo olímpico

Teoría general del entrenamiento deportivo olímpico

Autor: Vladimir Nikolaevich Platonov

Número de Páginas: 675

Las siete partes en que se divide este libro resumen los conocimientos modernos que se basan en los logros de la ciencia actual y en la preparacion de los mejores deportistas.

La Carga de la Prueba en la Práctica Judicial Civil

La Carga de la Prueba en la Práctica Judicial Civil

Autor: Mercedes Fernández López

Número de Páginas: 194
Compendio de historia del derecho y del estado

Compendio de historia del derecho y del estado

Autor: Francisco Xavier González Díaz Lombardo

Número de Páginas: 372

Compendio de la historia del Derecho y del Estado constituye una labor de investigación histórica verdaderamente extraordinaria. Su mérito principal consiste en presentar una visión panorámica del pensamiento jurídico, filosófico y político en diversos periodos y descubrir en el espacio y en el tiempo el concepto del Derecho y del Estado, con base humanística. El autor, con criterio y científico, determina épocas, escuelas y tendencias; relaciona personajes y teorías, y considera los diversos factores sociales, económicos, políticos y filosóficos que intervienen en el desarrollo histórico del Derecho y del Estado. Por su contenido, este libro está dedicado a los alumnos de la Facultad de Derecho y para quienes estudian Ciencias Políticas y Sociales, así como para los que están en la carrera de Filosofía y Letras. Sin embargo, también puede ser aprovechado en otras carreras y resultará útil en los programas de estudio a nivel preparatoria.

Sin imagen

Teoría general del proceso

Autor: Beatriz Quintero , Beatriz Quintero Arredondo , Eugenio Prieto

Número de Páginas: 599
Interdisciplinariedad y teología

Interdisciplinariedad y teología

Número de Páginas: 104

Notas en torno a la interdisciplinariedad - El estatuto epistemológico y la pertinencia de la teología a través de la historia - Interdisciplinariedad y teología - El método de la teología desde la perspectiva de Bernard Lonergan - Aproximación al estatuto epistemológico de la teología - Interdisciplinariedad, teología y teoría general de procesos y sistemas (TGPS) - Pensar la teología desde la complejidad - Implicaciones de la interdisciplinariedad para la labor de la facultad de teología - Teología y educación popular - Una reflexión sobre la pedagogía de la fe - Liberación e interdisciplinariedad : una reflexión desde la filosofía, la pedagogía y la teología - Visión teológica del proceso educativo.

Sin imagen

Teoría General Del Proceso

Autor: Héctor Peñaranda Valbuena , Olga Quintero De Peñaranda , Mercedes Peñaranda Quintero , Héctor Peñaranda Quintero

Número de Páginas: 396

La teoría general del proceso constituye la base del Derecho Procesal, y estudia, principalmente, las instituciones, principios y conceptos que les son comunes a todo tipo de procesos, permitiendo entender por qué y para qué de un proceso, analizando sus elementos, mediante el estudio de la integración y competencia de sus órganos. La materia de estudio de la teoría general del proceso son los elementos comunes a todos los procesos, estos son: los conceptos fundamentales y los secundarios.

Revista de Derecho

Revista de Derecho

Autor: Universidad De Concepción (chile). Facultad De Ciencias Sociales Jurídicas Y Sociales

Número de Páginas: 276
La filosofía jurídica de Eduardo García Máynez

La filosofía jurídica de Eduardo García Máynez

Autor: Jesús Aquilino Fernández Suárez

Número de Páginas: 400

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados