Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Jirafa ardiendo

Jirafa ardiendo

Autor: Guzmán Hennessey, Manuel

Número de Páginas: 301

Si usted decide leer este libro este año, y se tarda, por ejemplo, un día, ese día habrán muerto 1094 personas en el mundo por la crisis climática. Pero si lo lee el año entrante habrán muerto muchas más. ¿Cuántas? Haga el cálculo: El cambio climático provoca ya 400.000 muertes cada año, pero la actual economía intensiva en carbono está relacionada con 4.5 millones de muertes anuales en todo el mundo. Este libro es sobre el periodo 2020 y 2050. Calcule. Hoy se ha reducido la producción global en un 1.6% del PIB mundial. Algo así como 1.2 billones de dólares. Pero está previsto que las pérdidas aumenten: 6 millones de muertes y una reducción global neta media del PIB del 3,2% antes de 2030. Ahora bien, si usted decide no leer este libro, de todas maneras esto ocurrirá, pero usted no se dará cuenta. Es mejor que lo sepa. Si el nivel de las actuales emisiones de carbono se mantiene (escenario RCP8.5, IPCC) el promedio de las pérdidas globales puede superar el 10% del PIB global antes de final de siglo. Y la vida humana enfrentará riesgos mayores. ¿Qué indica todo esto? Que si no reaccionamos entre 2020 y 2050 ya no podremos hacerlo entre 2050 y 2100. Si la...

La armonía que perdimos

La armonía que perdimos

Autor: Manuel Guzmán-hennessey

Número de Páginas: 537

Hay un hilo que conecta todo lo que existe: la trama de la naturaleza, la sociedad y la cultura. Ese tejido es vulnerable. Desde el siglo XIX consideramos plausible dominarlo todo: las leyes de la vida, la naturaleza, las sociedades y los mercados. Consideramos que podíamos crecer de manera infinita, y lo intentamos. El resultado es el mundo que vivimos: el antropoceno. La crisis se profundizará cada vez más. Hemos perdido la esencia de aquello que podía facilitarnos la construcción de una respuesta colectiva: la esencia de nuestro ser de humanos. Este libro examina el papel de la educación en la construcción de una sociedad más humana. ¿En qué consiste esa sociedad?, ¿es posible construirla antes de que sea demasiado tarde?, ¿cómo podemos acelerar las transiciones después de la pandemia?, ¿cuál es el papel de los más jóvenes? El autor ofrece una mirada panorámica sobre el problema, pero en lugar de aventurar respuestas absolutas invita a la construcción de un pensamiento colectivo. Escribe que no tenemos mucho tiempo para reaccionar, pero si empezamos ya, hay esperanza. Advierte que el desprecio acelerado por el cultivo de las artes y las humanidades podrá...

Confianza e información digital: bibliotecas, archivos y web

Confianza e información digital: bibliotecas, archivos y web

Autor: Juan Voutssás Márquez

Número de Páginas: 372

Esta obra analiza la problemática actual de la enorme producción y almacenamiento mundial de información en forma de documentos electrónicos o digitales, así como los problemas derivados de ello en cuanto a la confianza o falta de ella. Estudia y establece los factores que determinan e inciden en la confianza desde múltiples enfoques disciplinarios, especialmente desde la bibliotecología y la archivística y en variados tipos de información digital: libros, revistas académicas, sitios web, comercio electrónico y, especialmente, en los documentos de archivo y los archivos, así como en las personas e instituciones que los manejan. La creación o pérdida de confianza en la administración pública es uno de los temas de mayor preocupación para una gran cantidad de gobiernos en el mundo. Los temas de gobierno abierto, transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana no pueden construirse sin la confianza de los ciudadanos y las instituciones en los archivos gubernamentales; de ahí la gran importancia de la creación de confianza en los documentos de archivo públicos y la gran problemática que implica la pérdida o decremento de esa confianza, sobre todo...

Economía

Economía

Autor: Héctor Toledo Nickels

Número de Páginas: 377

Economía. Sus raíces al desnudo, redacta la voz de un alma inconforme y convencida. Es inconforme con las inmensas miserias innecesarias. Es convencida de que en su mayor parte aquellas miserias tienen una causa en común, y que esta causa en común es la teoría económica que racionaliza las principales instituciones económicas vigentes. El calificativo “innecesarias” aplicado al sustantivo “miserias” ya sugiere que las causas de aquellas miserias no son ni naturales ni inevitables. Son sociales y evitables. Otra sociedad sustentada en otra teoría económica y, por ende, en otra filosofía, las podría aliviar. Así se trate de hospitales colapsados, de previsión exigua, de sueldos de hambre, de delincuencia incontrolable, del auge imparable del narcotráfico y de la narcocultura, del calentamiento climático, de la crisis de la familia, de educación de baja calidad y sin salida laboral, del endeudamiento de la clase media, de las ganancias y sueldos abusivos de la elite, del soborno de los políticos… en fin, por donde se mire… las instituciones económicas vigentes se muestran productoras de problemas y frenadoras de soluciones. La teoría económica oficial...

La empresa de vivir

La empresa de vivir

Autor: Tomás Abraham

Número de Páginas: 462

El autor analiza y discute la empresa como nuevo monumento cultural, la tarea de los expertos en calidad de vida y su función en una nueva sociedad terapéutica. Tomas Abraham inicia una pesquisa filosófica y no se detiene ante las impugnaciones que dictan «el buen gusto» y la convivencia (la que esconde las contradicciones para simular seriedad y rigor intelectual). No lo detiene. Observa, analiza, compulsa. Sus preguntas no interrogan esas zonas del discurso para las cuales se han inventado ya benévolas excusas, sino las otras, las peligrosas. Desde 1989, reflexiona Abraham, el factor económico es la clave que permite descifrar los anhelos y las frustraciones de la sociedad. ¿Por qué? Porque el factor económico no se reduce a la economía, no se limita a la producción y a la distribución de riquezas sino que acusa la visible emergencia de nuevas formas de vida. El factor económico revela el diagrama de las mutaciones culturales. De las historias de vida de los archimillonarios al encuadre histórico de la ideología empresarial, de «la puesta en sorna» (con el mayor respeto) de la literatura de autoayuda a la meditación sobre la moral y el dolor en los campos del...

Políticas de formación docente

Políticas de formación docente

Autor: Miguel Roque Russo

Número de Páginas: 139

Una investigación sobre reforma curricular induce a reflexionar que lo que se enseña en las escuelas no es independiente de lo que sucede en otras dimensiones de la vida social, tales como la economía, el desarrollo del conocimiento científico y tecnológico, el sistema político y la estructura social, entre otros. El currículum cambia en cada período o etapa del proceso histórico, aunque tampoco existe un ajuste automático entre lo que sucede en la sociedad y lo que se enseña en las escuelas. (Tenti Fanfani, 2000). El análisis de las reformas curriculares y la participación de los actores intervinientes permiten comprender cuáles son las intencionalidades en las modificaciones de los contenidos por enseñar. Pretende identificar a los factores que inducen a una variación curricular y se procura instalar como visibilizador de algunos de esos factores como anticipadores para percibir posibles cambios y condiciones de posibilidad para reformar los diseños curriculares. Este libro es el resultado de la investigación en el marco de la tesis doctoral, defendida en 2020, y una invitación a pensar la política educativa, la formación docente y las reformas próximas.

Democratización del conocimiento más allá y más acá del contexto de la Patagonia Sur y la pandemia

Democratización del conocimiento más allá y más acá del contexto de la Patagonia Sur y la pandemia

Autor: Jorge Alberto Kulemeyer , Perla Aylén Abigail Surriable , Jorge Godofredo Silverio Tejera , Cristina Barile , Luis Ricardo Páez , Javier Schargorodsky , María José Méndez , María José Leno , Yohana Belén Sarmiento , Viviana Beatriz Sargiotto , Florencia Faierman , Enzo Constantino , Julieta Golluscio , Matías Alonso Castillo Aguilar , Rubén Alejandro Loncón Saldivia , Rodrigo Yáñez Yáñez , Nelson Fabian Mc-ardle Draguicevic

Número de Páginas: 169

El presente libro plasma los diversos aportes realizados, en contexto de pandemia, por profesionales con trayectoria en I+D abocados al estudios sobre la democratización del conocimiento (DC) pertenecientes a diversas universidades, miembros de la Red de Imágenes y Saberes del Sur (RISS). Teniendo esta última el propósito de describir y analizar las condiciones en las que se produjeron los saberes e imágenes en la región patagónica sur durante los últimos años con la finalidad de responder a las demandas sociales, económicas y culturales. La presente obra está separadas en tres secciones, que no deberían pensarse como compartimentos estancos. La primera sección, "Reflexiones sobre democratización del conocimiento", está compuesta por dos capítulos. Las otras dos secciones, "Democratización del conocimiento y equipos de investigación" y "Democratización del conocimiento e instituciones educativas", nuclean tres capítulos cada una. Este libro invita al lector a reflexionar acerca de los alcances que tiene la Democratización del Conocimiento, y lo interpela permitiéndose cuestionar la propia viabilidad de este concepto. A lo largo de los capítulos, se puede...

Planificación, política pública y valor público

Planificación, política pública y valor público

Autor: Edgar Ortegón Quiñones

Número de Páginas: 231

En los últimos años, las ciencias de la complejidad, con sus teorías, conceptos y categorías, han desafiado las explicaciones tradicionales sobre los fenómenos del desarrollo económico y social. Para ello, se han alejado de los enfoques lineales de causalidad y, por el contrario, han enfatizado las características de la incertidumbre y de los eventos emergentes a partir de la interacción de actores. La obra examina el concepto de valor público y su relevancia en la nueva gerencia pública como legitimidad del Estados a través de la rendición de cuentas.

Telos 114. Yo, alumno

Telos 114. Yo, alumno

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 140

La educación no es unívoca ni unidireccional; es un intercambio de conocimiento, de experiencias y aprendizajes. La educación requiere interés mutuo, exige respeto por el otro, metas y visiones compartidas. Con los siglos, sin embargo, la educación se ha ido despegando de la auctoritas para acercarse y consolidarse en la potestas; encerrándose en las aulas y en las instituciones; enredándose en la burocracia y en las relaciones piramidales; aislándose de la realidad social y tecnológica, eludiendo los problemas que los desequilibrios de toda índole provocan. La educación requiere nuevas formas, nuevos contenidos, nuevos modelos. La educación en la sociedad digital no tiene espacio, ni tiempo, es multidireccional porque en la sociedad en Red la riqueza está en las conexiones, en la globalidad, en la apertura. En una sociedad en cambio permanente e innovación continua se acabaron las certezas y solo mediante el intercambio constante de experiencias y de conocimientos es posible el progreso personal y colectivo. La formación hoy es redarquía, colaboración, transparencia y, por encima de todo, generosidad. El número 114 de la revista TELOS está dedicado a la...

El buen halcón oculta la garra

El buen halcón oculta la garra

Autor: Augusto Castro

Número de Páginas: 264

¿Es Japón un país moderno? En este libro Augusto Castro nos ofrece una reflexión sobre la modernidad en el Japón y, en general, fuera de occidente. Como podrá advertir el lector, estamos manejando un concepto de «modernidad» que va más allá de la idea de que lo moderno está vinculado a la tecnología, a la moda, a los procesos políticos, a la intensificación industrial o al comercio actual temas que muchas veces se han identificado con lo moderno y que, por cierto, no dudamos de que tengan vínculos estrechos con él. En realidad, consideramos como «modernidad» a la cultura o a la filosofía hoy de alcance mundial que ha transformado radicalmente la economía, la técnica, las sociedades, la cultura y la política en los últimos siglos. Esta filosofía moderna, o filosofía de la subjetividad, ha ido desplazando la visión tradicional del mundo y ha colocado al hombre como el fundamento de la realidad. Este es el sentido de modernidad que vamos a resaltar y que además nos parece relevante para el debate en el que nos situamos. La modernidad japonesa es indiscutiblemente una modernidad construida de otra manera, radicalmente diferente y con éxito, al decir de unos ...

La Audacia Final de La Inmigrante

La Audacia Final de La Inmigrante

Autor: Quince Duncan

Número de Páginas: 167

La novela La audacia final de la inmigrante del escritor Quince Duncan es un relato sobre la trayectoria y experiencias de tres mujeres migrantes, que ingresan a los Estados Unidos en épocas diferentes: una de los años 40, una que ingresa en los años 60 y otra en el período actual; las relaciones que se fueron dando en el seno de una familia blanca tradicional y una familia afrodescendiente del Sur y sus descendientes latinos. Es una novela de amores y odios, de luchas por el poder y de traiciones, que se desarrolla en época contemporánea, durante la primera campaña política del Presidente Obama. No obstante, mediante una serie de "flashbacks" hábilmente manejados, La última audacia de la inmigrante nos permite atisbar momentos de la historia norteamericana esclavizados y esclavistas; relaciones inter-raciales; violencia doméstica; lucha por los derechos civiles; Woodstock; las batallas de César Chávez; las lidias de los "mojados" y los guardas de frontera. En el trasfondo de todo esto, se destaca el amor de una pareja interracial, que se ve sorprendida y arrastrada en la vorágine de las audacias de miembros de la familia.

Política Y Administración

Política Y Administración

Autor: Mario Raúl Mijares Sánchez

Número de Páginas: 166

El libro Política y Administración. Regímenes: Parlamentario, Senatorial y Presidencial; Gestión de Calidad fue escrito mediante las herramientas que nos proporciona la teoría política. Está dedicado a maestros y alumnos de nivel medio, a docentes y estudiantes de posgrado, y, dado su lenguaje cercano y sin ambages, también es ampliamente recomendable para el público en general, que desee conocer más respecto a los países que han sido el paradigma político, económico y social desde la implantación del Estado Moderno, siglos XVII -XVIII, hasta la actualidad. En este caso, Gran Bretaña y Estados Unidos, quienes ejercen dos regímenes diferentes en la forma, pero similares en su esencia. Por una parte, el régimen inglés, de tipo parlamentario, y, por el otro, los Estados Unidos, de carácter senatorial. Del mismo modo, se podrá comprender de mejor manera el régimen presidencial mexicano, con sus virtudes y defectos. Asimismo, los instrumentos de la ciencia política nos abren un panorama sustancial para entender, dentro de todo ese conjunto orgánico llamado Estado, las acciones tanto del gobierno como de su administración pública. La propuesta administrativa, en ...

La vida y la educación

La vida y la educación

Autor: Guillermo E. G. Hassel

Número de Páginas: 183

Porque educar es también ayudar al niño a desarrollar su cerebro y ser independiente, alcanzar sus metas y sentirse bien consigo mismo. Aproximadamente la mitad de la inteligencia de los niños es determinada por sus genes, pero también depende de su entorno, incluyendo a sus compañeros de clase y amigos. Sin embargo, un aspecto esencial desde el inicio de la vida del niño es que necesita el amor y el cuidado de sus padres para desarrollarse adecuadamente. La leche materna, los cuidados y la atención de los padres son esenciales para el desarrollo emocional e intelectual del niño. El amor y el afecto deben ser proporcionados desde el momento en que el niño es concebido en su familia, ya que la seguridad, el cuidado y la estimulación que ofrece una familia son fundamentales para el crecimiento del niño. Como expresa el doctor Lipton "puedes vivir una vida de miedo o una vida de amor, tienes elección, pero te advierto que si eliges ver un mundo lleno de amor tu salud mejorará. Sin embargo, si eliges vivir en un mundo oscuro lleno de miedo, tu salud se resentirá ya que quedarás atrapado en una respuesta fisiológica de huida o protección. Es que no son nuestros genes...

Actualizaciones para el Management y el Desarrollo Organizacional

Actualizaciones para el Management y el Desarrollo Organizacional

Autor: Loreto Marchant

Número de Páginas: 217
Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello (2003-2010).

Políticas, estrategias y consensos de acción en ciencia y tecnología de los países del Convenio Andrés Bello (2003-2010).

Autor: Convenio Andrés Bello (organization)

Número de Páginas: 682
Comunicación estratégica

Comunicación estratégica

Autor: Eugenio Tironi Barrios

Número de Páginas: 308

¿De qué hablamos cuando hablamos de comunicaciones? ¿Cómo se insertan en la vida general de una organización? ¿De qué manera se puede diseñar, organizar y evaluar una estrategia? ¿Cómo se transforma en un plan de acción? ¿Qué papel juegan los medios de comunicación, las tecnologías digitales o la comunicación hacia "influenciadores"? Esas son las preguntas que responde esta edición corregida y aumentada de un clásico necesario.

El síndrome de epimeteo. Occidente, la cultura del olvido

El síndrome de epimeteo. Occidente, la cultura del olvido

Autor: Diego Quintana De Uña

Número de Páginas: 332
La agenda ética pendiente de América Latina

La agenda ética pendiente de América Latina

Autor: Amartya Sen

Número de Páginas: 372

La pobreza, la desigualdad, la discriminaci n de etnia, color y g nero, el desempleo, la familia, la situaci n de los j venes, los ni os de la calle, la inequidad en educaci n y salud, la corrupci n; stos y otros grandes desaf os ticos del continente y de nuestro tiempo son analizados en este libro por m s de veinte prominentes personalidades y expertos encabezados por el Premio Nobel Amartya Sen y el presidente del BID Enrique V. Iglesias, en esta obra pionera que busca contribuir a enriquecer la discusi n del postergado debate tico que exigen los ciudadanos latinoamericanos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados