Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Miguel de Cervantes y el humanismo europeo

Miguel de Cervantes y el humanismo europeo

Autor: Christoph Strosetzki

Número de Páginas: 174

This edited volume explores the ways in which Miguel de Cervantes adopted humanist positions, whether he submitted these to critical examination or made them the target of his satires. It tries to determine how familiar Cervantes was with the contemporary developments of humanism in different European countries, and if references to particular humanist thinkers can be identified in his work. The contributions gathered in this volume, all from acknowledged Cervantes experts, tackle among others the following questions: How does Cervantes analyse the humanist connexion between science and virtue? Does Don Quixote’s conflictive reenaction of chivalric novels come from the humanist ideal of 'imitatio'? Do the many dialogues in Cervantes’ work originate in the rhetorical tradition? What is the role of Plato’s aesthetic of the καλὸς κἀγαθός in Cervantes? Does Cervantes portray doctors and jurists as typical members of an ascending bourgeois class? Does he question, like Erasmus or Vives, their professional ethos?

Las Indias Occidentales en la poesía sevillana del Siglo de Oro

Las Indias Occidentales en la poesía sevillana del Siglo de Oro

Autor: Mercedes Cobos

Número de Páginas: 276
Descripción de la sinapia, península en la tierra austral

Descripción de la sinapia, península en la tierra austral

Autor: Miguel Ángel Ramiro Avilés

Número de Páginas: 108

Estudio introductorio y Edición del texto a cargo de Miguel A. Ramiro Avilés

Descripción de la Sinapia, península en la tierra austral

Descripción de la Sinapia, península en la tierra austral

Autor: Miguel Avilés Fernández

Número de Páginas: 137

La reflexión acerca de la utopía y la distopía -su evolución histórica, sus declinaciones contemporáneas y potencialidad futura- excede los ámbitos historiográficos o académicos. Constituye un esfuerzo esencial de recuperación de un elenco de materiales conceptuales cruciales para realizar un diagnóstico del presente. Sinapia es una utopía española del Siglo de las Luces, publicada por vez primera desde 1976, fecha de su edición original. Descubierta entre los papeles del Conde de Campomanes, Sinapia (anagrama de Hispania) sigue siendo una de las muestras más singulares y peor conocidas hasta la fecha del pensamiento ilustrado español.

USA Cervantes

USA Cervantes

Autor: Georgina Dopico Black , Francisco Layna Ranz

Número de Páginas: 1228

El cervantismo norteamericano sienta sus reales sobre una vocación hispanista de lejana procedencia, la que arranca de tres figuras fundamentales asociadas con la historia y la literatura españolas: George Ticknor, William H. Prescott y Archer Milton Huntingon. Además, la obra de Cervantes ha propiciado un tipo de adhesión muy cercano al corporativismo a través de la Sociedad Cervantina de EEUU, fundada en 1978. USA Cervantes surge con el objeto de tender puentes para contribuir a una mayor interacción de intereses cervantinos. En él se recogen las contribuciones de 39 cervantistas, afincados y en ejercicio en los Estados Unidos, que a través de sus ensayos abordan la obra de Cervantes desde múltiples puntos de vista como la relación entre el arte y literatura en el corpus cervantino, la política, el problema de género, entre muchos otros.

Sepúlveda, cronista del Emperador

Sepúlveda, cronista del Emperador

Autor: Santiago Muñoz Machado

Número de Páginas: 912

"Juan Ginés de Sepúlveda no creyó en el destino sino en el libre albedrío: la trayectoria vital de cada uno y la preparación para la eternidad dependen de los propios empeños, de la fuerza de su voluntad. Pero o el destino, o la conducta que siguió mientras vivía, forjaron para él y su obra las mayores ofensas que pueden infligirse a un creador, que son la tergiversación y el olvido." Así arranca este minucioso, penetrante y omnicomprensivo estudio biográfico, que sitúa en su contexto intelectual a uno de los personajes más fascinantes y poco conocidos que nos legó el siglo XVI. Humanista, filósofo, jurista, historiador, polemista y, quizá por encima de cualquier otra consideración, gran escritor, Sepúlveda es hoy recordado sobre todo como el defensor de la guerra justa contra los indígenas americanos, en oposición a los planteamientos de Bartolomé de Las Casas. Sin embargo, el exhaustivo y ameno relato que Muñoz Machado despliega de la evolución de Sepúlveda nos permite verlo con otros ojos. El que fuera cronista de Carlos V, posteriormente de Carlos I y más tarde preceptor de Felipe II, se vio tanto en el centro de las grandes polémicas religiosas de...

Cronistas Y Cronicas De Indias

Cronistas Y Cronicas De Indias

Autor: Mariano Mateo Tinao , Instituto De Farmacología Española (madrid)

Número de Páginas: 122
Historia y ficción

Historia y ficción

Autor: Alexandre Coello De La Rosa

Número de Páginas: 209

«La Historia general y natural las Indias (1535-1549)»de Gonzalo Fernández de Oviedo y Valdés es una obra de gran interés para la geografía e historia natural del Nuevo Mundo, compuesta de narraciones legendarias, episodios y anécdotas, es decir diferentes estilos de contar las experiencias vividas, impregnadas de providencialismo y de otros juicios de valor procedentes de una formación retórica tradicional y de la pastoral judeocristiana. Su estilo literario es propio de la historia panegírica configurando un discurso salpicado de héroes arquetípicos de un orden teleológico cristiano en lucha contra las fuerzas del mal. En este libro se analiza la narratividad del discurso historiográfico de Oviedo así como su imposibilidad de despojarse de la práctica retórica del mito clásico en la elaboración de una historia nueva e imperecedera sobre las Indias.

Panorama de las letras y la cultura en Mendoza: Período hispánico y siglo XIX

Panorama de las letras y la cultura en Mendoza: Período hispánico y siglo XIX

Autor: Marta Elena Castellino

Número de Páginas: 441
El viaje a la isla

El viaje a la isla

Autor: María José Ramos De Hoyos

Número de Páginas: 309

El presente ensayo analiza con detenimiento cómo en sus novelas Muerte por agua (1965), El miedo de perder a Eurídice (1979) y La forza del destino (2003), Julieta Campos tematiza, cuestiona y pone en evidencia la manera en que nuestra concepción de la isla se ha ido construyendo, la forma en que determinados códigos culturales, modelos de pensamiento, visiones de mundo e ideologías, al igual que ciertos hechos históricos y sociales, han condicionado nuestra percepción del espacio insular y la insularidad. La lectura crítica aquí propuesta se concibe como un viaje entre islas, siempre teniendo como punto de referencia Cuba, a la que la narrativa de la autora está íntimamente vinculada.

Discreta efusión

Discreta efusión

Autor: Alfonso Reyes , Jorge Luis Borges

Número de Páginas: 478

La presente edición es la única que recoge todos los testimonios epistolares de la relación entre Jorge Luis Borges y Reyes (32 misivas en total, en ambas direcciones). Además, reproduce otras correspondencias argentinas de Alfonso Reyes, lo cual permite enmarcar el trato entre ambos en diversos contextos. Ello, a su vez, enriquece con ecos, a veces ciertamente impensados, el intercambio epistolar. Entre esas correspondencias figuran las que Reyes mantuvo con Evar Méndez, Adolfo Bioy Casares y Macedonio Fernández

Primitivismo y modernismo

Primitivismo y modernismo

Autor: Xon De Ros

Número de Páginas: 254

Este libro explora el componente primitivista del modernismo que informó la vanguardia europea de las tres primeras décadas del siglo XX, a traves de la obra de la pintora María Blanchard (1881-1932) y de su recepción. La reevaluación del papel y la contribución de la pintora al proyecto vanguardista se realiza mediante un examen crítico de la visión de escritores y críticos contemporáneos españoles y extranjeros que han configurado posteriores interpretaciones de su obra. La originalidad de esta investigación consiste en la combinación de un enfoque feminista con un estudio detallado e histórico del primitivismo y sus implicaciones, que sitúa la creatividad femenina en el centro de la historia cultural del modernismo en vez de los márgenes donde tradicionalmente se le ha relegado. El libro será un recurso esencial para el estudio de Blanchard y un modelo para comprender la participación de las mujeres en la vanguardia. Además, en su interrelación del arte y la literatura, el libro ofrece una nueva perspectiva sobre la ideología de la influyente generación del 1927 en España.

Relatos y relaciones de Hispanoamérica colonial

Relatos y relaciones de Hispanoamérica colonial

Autor: Otto Olivera

Número de Páginas: 185

This anthology of foundational sixteenth-century Spanish-language texts presents the European side of the discovery and colonization of the New World. Otto Olivera has chosen representative selections from the works of eighteen authors, including Garcilaso de la Vega, Bartolomé de Las Casas, Bernal Díaz del Castillo, Hernán Cortés, and Alvar Núñez Cabeza de Vaca. Their writings present an impressive panorama of the first years of a real New World that could compete with any portrayed in European novels of chivalry or travel. To put these texts in historical context, Olivera has written an introduction that links the literature of colonization in its first century to the classical and medieval myths that helped shape Spaniards' thinking about the New World. He also provides a brief history of the discovery and conquest and a discussion of the social organization of the Spanish colonies.

Jornadas agrarias

Jornadas agrarias

Autor: Confederación General Del Trabajo De La República Argentina. Congreso Extraordinario

Número de Páginas: 662
Migraciones en un contexto global

Migraciones en un contexto global

Autor: Aitor Ibarrola-armendariz , Claire H. Firth

Número de Páginas: 284

Este nuevo número de la serie de Migraciones Internacionales reúne los trabajos de ocho miembros y colaboradores del Equipo de Investigación sobre este tema de la UD. Todos los artículos en este número estudian las transiciones y transformaciones que se dan en las personas y en las sociedades en su conjunto como consecuencia de los procesos migratorios.

LA INTERPRETACIÓN, EL TEXTO Y SUS FRONTERAS. ESTUDIO DE LAS INTERPRETACIONES CRÍTICAS DE LOS CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR

LA INTERPRETACIÓN, EL TEXTO Y SUS FRONTERAS. ESTUDIO DE LAS INTERPRETACIONES CRÍTICAS DE LOS CUENTOS DE JULIO CORTÁZAR

Autor: Patricio Goyalde Palacios

Número de Páginas: 328

La doble vertiente que presenta este libro, al estudiar las diferentes lecturas que se han realizado de la cuentística cortazariana sin perder de vista los problemas generales de la hermenéutica literaria, puede resultar atractiva tanto para quienes se interesan por las cuestiones de teoría de la interpretación como para aquellos que se han mostrado cautivados por el carácter sugerente de los relatos del escritor argentino.

Lectores del Quijote, 1605-2005

Lectores del Quijote, 1605-2005

Autor: Sarah De Mojica

Número de Páginas: 400

CONTENIDO: La psicología quijotesca en dostoievski / César Valencia Solanilla / - Addenda. Acerca de cómo "la mentira busca mantenerse a través de la mentira" / Svetlana Marr / - De símbolo nacional a mito literario de la nación. Funciones del Quijote en España entre el romanticismo y la generación de 1898 / Friedrich Wolfzettel / - El Quijote de Unamuno: una lectura apasionadamente humana / Teobaldo A. Noriega / - Encariñados con el engendro: Américo Castro y sus lecturas del Quijote / Carmen Millán de Benavides / - Sobre el método de Erich Auerbach y Don Quijote / Hans Jörg Neuschäfer / - Cinco notas sobre Borges y Cervantes / Sarah de Mojica / - Carlos fuentes lector del Quijote-Cervantes o la crítica de la lectura / Carlos Rincón / - Una novela canónica: el don Quijote de Harold Bloom / Patricia Trujillo / - La invención de la levedad Milan Kundera prologuista y lector del Quijote / Isabel Exner.

Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges

Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges

Autor: Lucrecia Romera

Número de Páginas: 301

" Agnosticismo y fe poética en Jorge Luis Borges es un valioso e iluminador estudio abocado a la poesía del escritor argentino. Ya desde su título se enfatiza la tensión inherente en la que el libro nos invita a indagar: a pesar del escepticismo esencial, reiterado por el mismo Borges, y aun su supuesto agnosticismo, Borges es un escritor espiritual, que manifiesta su perplejidad ante los interrogantes metafísicos y religiosos, ante el misterio del Verbo encarnado, transformándolos en poesía. Se trata de un ejercicio de fe poética observa la autora, una fe que constituye tanto una estética como una ética. En efecto, el escepticismo de Borges, la conciencia de las limitaciones del lenguaje, no invalidan su fe literaria, una fe análoga a la del credo religioso. Lucrecia Romera dialoga lúcidamente con los textos de Borges y nos revela la presencia de lo religioso en la obra borgeana, siempre en relación con la poesía. Y tal como lo aclara la autora, el camino transitado es de Borges a Borges, pues el modo de desplegar la teoría del poeta argentino es poetizando, para así develar la realidad ontológica de la poesía, convirtiendo los problemas metafísicos en teoría...

Cervantes y América

Cervantes y América

Autor: Héctor Brioso Santos , José Montero Reguera

Número de Páginas: 384

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Enigmas de las Américas

Enigmas de las Américas

Autor: Sabrina Guerra Moscoso , Carla Lois , Bárbara Polo Martín , Mauricio Onetto Pavez , Rodrigo Moreno Jeria , Guadalupe Pinzón Ríos , Kevin Bustillos , Lauren Beck , David Ramírez

Número de Páginas: 151

La colección "Enigmas de las Américas" analiza expediciones de siglos pasados que buscaron descifrar enigmas de la geografía del continente americano. En cada libro, especialistas internacionales escriben artículos donde analizan, desde distintas perspectivas y diversos momentos, el impacto de estas expediciones en la construcción de imaginarios y en la cartografía, es decir, en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas. El presente libro se enfoca en el esfuerzo por descifrar el enigma del paso interoceánico en diversos puntos de la geografía americana. De acuerdo con el lineamiento de la colección "Enigmas de las Américas", los artículos de este segundo libro abordan el impacto de la búsqueda del paso interoceánico en la cartografía, reflejado en aquellos dispositivos visuales conocidos como mapas. Estos registran la información geográfica de las expediciones, que en sus trayectos alcanzaron interesantes descubrimientos geográficos y etnográficos, alentadas por el anhelo continuo de encontrar en algún lugar de la inexplorada vastedad del Mar del Sur, "tierras llenas de impensables riquezas (...) parte de aquella búsqueda inagotable".

Luces y Sombras de la Ilustracion espanola

Luces y Sombras de la Ilustracion espanola

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa

Número de Páginas: 548
Sigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz

Sigilosos v(u)elos epistemológicos en Sor Juana Inés de la Cruz

Autor: Verónica Grossi

Número de Páginas: 194
Humanismo y visión del otro en la España moderna

Humanismo y visión del otro en la España moderna

Autor: Berta Ares Queija

Número de Páginas: 440

Las crónicas de Indias se han incluído recientemente en la llamad "visión del otro", subrayando principalmente sus limitaciones epistemológicas. Los autores de este libro valoran más positivamente estas fuentes, en tanto que proceso de conocimiento etnográfico y también como ejemplo de sensibilidad moral ante el fenómeno colonial. En ambas facetas -y contra lo que suele pensarse- ejerció una influencia positiva el Humanismo mediterráneo, familiarizando a los europeos con los problemas de traducción y relación interétnica derivados del estudio de la historia antigua.

Actas del ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Actas del ... Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas

Autor: International Association Of Hispanists. Congress , International Association Of Hispanists

Número de Páginas: 752
La crítica del mito

La crítica del mito

Autor: Daniel Nahson

Número de Páginas: 372

Reúne ensayos que tratan muy diversos aspectos de la obra borgeana, una heterogeneidad temática que es reflejo mismo de la disparidad del corpus analizado y compendio de más de 20 años de estudio de la obra del autor argentino.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados