Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Las entrevistas en investigación cualitativa

Las entrevistas en investigación cualitativa

Autor: Steinar Kvale

Número de Páginas: 141

Las entrevistas son uno de los principales enfoques en la recogida de datos en la investigación cualitativa. Conocemos una variedad de formas de hacer entrevistas con objetivos y principios diferentes. Al mismo tiempo, la entrevista se presenta con varias ventajas, prácticas y problemas diversos comunes a todas las opciones de su realización. Podemos estudiar la realización de entrevistas en niveles diferentes: teórico, epistemológico, ético y práctico. Una vez que la entrevista se ha realizado, le siguen varios pasos: las formas específicas de documentar lo que ha ocurrido en la entrevista individual llevan a necesidades y reglas para la transcripción. Los datos obtenidos demandan formas específicas de realización del análisis cualitativo. La realización de entrevistas trae consigo necesidades específicas de aumentar la calidad de la entrevista en general y su validez en particular, y finalmente de informar de lo que se dijo y cómo se analizó. Este libro trata muy detalladamente todas estas cuestiones de la realización de entrevistas y se basa en la larga experiencia del autor en la realización de entrevistas y en escribir sobre ellas y su realización. Este...

Indicadores de calidad en educación superior

Indicadores de calidad en educación superior

Autor: Jairo, Sánchez Quintero

Número de Páginas: 281

Los Indicadores de calidad en educación superior son señales, variables, o expresiones cualitativas y cuantitativas que evidencian la significación del grado, medida, existencia y evolución de condiciones de calidad (entendida como valor agregado y satisfacción de los estudiantes y la sociedad) en relación con su mejoramiento. Esta obra resultante de 11 años de investigación presenta un sistema de indicadores de calidad tipo balanced scorecard resultante del estudio y análisis de literatura internacional, entrevistas realizadas a directivos de programas académicos universitarios, pares evaluadores de acreditación, profesores y egresados. Adicionalmente, los indicadores que conforman el sistema resultaron del análisis de programas que obtuvieron los mejores resultados en las pruebas ECAES (Exámenes de Calidad de la Educación Superior) en Colombia, 2004-2010, experiencias de programas acreditados y no acreditados por alta calidad y propuestas de lineamientos de acreditación del Consejo Nacional de Acreditación CNA 2006 y 2013. Los indicadores del sistema que se propone en este libro aplican a los procesos estratégicos de programas académicos universitarios.

El manejo del odio.

El manejo del odio.

Autor: Nitzan Shoshan

Número de Páginas: 510

Desde la reunificación de Alemania en 1990, los jóvenes marginalizados y con pocas perspectivas de futuro, quienes han adoptado las formas violentas del nacionalismo racista y glorificado el pasado nacionalsocialista, han detonado preocupaciones profundas. El manejo del odio, basado en un año y medio de trabajo etnográfico con jóvenes extremistas de derecha en Berlín oriental, revela cómo éstos desafían las nociones contemporáneas de la identidad nacional alemana y los lugares comunes con los que se representa a la derecha extrema. El libro muestra una nación amenazada por sus propias contradicciones históricas y expone la lucha entre formas lícitas e ilícitas del nacionalismo, insertas en el corazón de la democracia liberal.

La Compañía Barrio y Sordo

La Compañía Barrio y Sordo

Autor: Daniel Gutiérrez Ardila , James Vladimir Torres

Número de Páginas: 47

Este libro, construido a partir de un extenso epistolario, sigue la pista de una compañía comercial neogranadína desde sus orígenes en 1796 hasta la batalla de Boyacá. Creada por los peninsulares Juan Barrio y Tomás Sordo, la firma se especializó desde el comienzo en el abasto de la provincia de Antioquia. Luego de pagar la novatada con un cargamento de mercancías ilícitas, los socios comprendieron la necesidad de acercarse al poder e instalaron su oficina central en Santa Fe, logrando insertarse en una de las redes políticas y comerciales más importantes del virreinato, ligada íntimamente al virrey Amar y Borbón. Poco a poco diversificaron su portafolio y ampliaron su presencia geográfica hasta cubrir buena parte de las provincias del Reino. Además de su papel como mayoristas y distribuidores, supieron posicionarse como una agencia cambiaria y de tráfico de influencias, como un operador logístico y como un pequeño banco. Todo iba viento en popa cuando estalló la revolución, que los obligó a trasladar la compañía a Maracaibo y a abrirse al Atlántico, habiéndose esfumado para siempre la vieja intermediación peninsular.

Historia de Santa Marta y el Magdalena Grande Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 2

Historia de Santa Marta y el "Magdalena Grande" Del período Nahuange al siglo XXI. Tomo 2

Autor: Jorge Enrique, Elías-caro , Joaquín, Viloria De La Hoz , Muriel, Laurent , Steinar A, Saether , Adriana, Santos Delgado , Wiliam, Renán-rodríguez , Edgar, Rey Sinning , Marcelo, Bucheli , Catherine C, Legrand , Adolfo Meisel, Roca , Etna Mercedes, Bayona Velásquez , María Modesta, Aguilera Díaz , Edimer, Latorre Iglesias , Leonardo, Herrera Delghams

Número de Páginas: 453

La historia de Santa Marta y su territorio de influencia empieza antes del Descubrimiento, la Conquista y la Colonización española, con la presencia de varios pueblos indígenas, siendo los taironas el de mayor desarrollo cultural.Muchos de los temas históricos o económicos de esta provincia carecen de profundización, por lo que esta obra abarca un intervalo de tiempo más amplio tocando los aspectos históricos más relevantes.

La escuela herida

La escuela herida

Autor: Alirio Quitián Marín

Número de Páginas: 152

La cuestión central del presente texto es develar la expe-riencia del sufrimiento escolar, a través de la perspectiva de la primera persona, e interpretar esa realidad. Se trata de pedir a quienes sufren que quiten su manto y hablen, aunque siempre quedará algo que no pueda captarse y algo que no pueda decirse. En cumplimiento de este objetivo, se plantea como hipótesis la necesidad de configurar la escuela como un lugar de la palabra y, a su vez, como un lugar de escucha. Este libro es una invitación a la escuela para dar la voz a quienes no la tienen e ir creciendo en el reconocimiento del estudiante como un otro, en la escucha de sus inter-pelaciones, pues, en esta relación de otredad, no solo se pone en juego la captación de las debilidades institucio-nales, sino el cumplimiento de los fines educativos. En este orden, el libro supera la crítica correctiva, se trata más bien de un enfoque en el que se evidencian limita-ciones y posibilidades de desarrollo.

Pasto

Pasto

Autor: Isabel Cristina Arroyo

Número de Páginas: 377

LOS PASTUSOS NO FUERON LA ÚNICA COMUNIDAD que se opuso a los ejércitos patriotas y que luchó del lado de las tropas realistas durante la Independencia. Sin embargo, en el relato nacional aparecen como un pueblo singular que se distinguió por llevar la contraria. Este libro pretende cambiar esa perspectiva. Su propósito no es explicar la militancia de los pastusos en el bando de la Corona española ni tratarlos como un caso exótico. Pasto. Al borde de la nación, en el centro de la historia (1822-1839) profundiza en un discurso local que cuestiona las certezas sobre las que se ha construido la historia nacional, al tiempo que muestra la complejidad de los conflictos que entraron en juego en la transición de la Colonia a la República. El estudio presenta una visión alternativa del suroccidente de la actual Colombia, ya no marginal, sino central, y recoge las tensiones y conexiones globales que dieron forma al orden político que surgió tras la independencia hispanoamericana. Este trabajo de investigación fue reconocido con una mención del Premio de Ciencias Sociales de la Fundación Alejandro Ángel Escobar en el 2020.

Historias de raza y nación en América Latina

Historias de raza y nación en América Latina

Autor: Claudia Leal , Carl Henrik Langebaek

Número de Páginas: 422

El tema de raza en América Latina ha tomado fuerza en los últimos años. Se trata de reconocer que las clasificaciones raciales han moldeado la forma de ordenar las sociedades de la región, de percibir a sus miembros y de entender cómo lo han hecho. El asunto no había recibido la atención que merece por varias razones. La evidente importancia de las divisiones de clase en la región hizo que esta categoría tomara preeminencia en las décadas de 1960 y 1970, cuando las ciencias sociales adquirieron mucha fuerza académica. Además, la idea muy arraigada de que las relaciones entre diferentes grupos raciales es armónica hacía ver el tema como insignificante. Por otra parte, el convencimiento al que se llegó en la segunda mitad del siglo xx de que las supuestas razas no corresponden a realidades objetivas (aunque las clasificaciones raciales sean muy reales), hacía su estudio, primero poco válido y luego indeseable, pues podía tener el efecto de reforzar categorías que enfatizan desigualdades. Pero el nuevo peso académico de las perspectivas culturales, sumado a la atención internacional que el tema ha recibido como en el caso de la Conferencia Mundial contra el...

Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa

Etnografía y observación participante en Investigación Cualitativa

Autor: Michael Angrosino

Número de Páginas: 103

La investigación etnográfica, aunque se inició en el ámbito de la antropología a finales del siglo XIX y principios del XX, ha formado parte desde entonces de la caja de herramientas de la investigación cualitativa en muchas otras disciplinas: sociología, psicología, ciencias de la comunicación, educación, medicina, ciencias políticas y ciencias empresariales. En esta obra MICHAEL ANGROSINO se centra en la investigación de campo y, en consecuencia, introduce al lector en una diversidad de técnicas de recogida de datos asociadas con la investigación etnográfica, de manera especial por quienes llevan a cabo observación participante. Describe de manera minuciosa todo el proceso de investigación etnográfica, desde la selección del emplazamiento hasta la producción de un informe final. Toma en consideración las implicaciones éticas de la investigación etnográfica. Quienes realizan trabajo de campo deben ser conscientes siempre del delicado equilibrio inherente a ser participantes comprometidos en las actividades de la comunidad y, a la vez, observadores objetivos de esas actividades. Además, considera maneras de ocuparse de las cuestiones del consentimiento...

Poder y representación de la Reina en la Corona de Castilla (1418-1496)

Poder y representación de la Reina en la Corona de Castilla (1418-1496)

Autor: Diana Pelaz Flores

Número de Páginas: 368
Investigar la experiencia educativa

Investigar la experiencia educativa

Autor: José Contreras Domingo , Nuria Pérez De Lara Ferré

Número de Páginas: 331

La investigación pedagógica se mueve siempre en la relación plural, incierta, variable, tentativa y subjetiva de conectar acontecimientos y sentido educativo. Mirar la educación como experiencia no supone desvincularse del mundo en el que habitamos, sino lo contrario: no desvincular al mundo de quienes lo viven, de quienes lo vivimos, de quienes lo experimentamos, de quienes lo sostenemos o lo soportamos, de quienes lo sufrimos o lo gozamos, de quienes lo consentimos o lo discutimos, de quienes lo hacemos y lo padecemos. En cuanto que experiencia, consiste en adoptar un punto de vista desde el que mirar a la educación; un punto de vista que atraviesa lo subjetivo y lo objetivo, el dentro y el fuera, lo micro y lo macro. Y por encima de todo, es la adopción de una actitud: la de dejarse sorprender, la de abrirse a los interrogantes, la de atender y escuchar lo que la realidad nos muestra, la de explorar el sentido, los sentidos? y los sinsentidos de la experiencia, y de las condiciones en las que tales experiencias se experimentan. La educación, como experiencia personal, subjetiva, desestabilizante, que depende siempre del encuentro real de las personas, no tiene suficiente ...

Opinión pública y cambio electoral en España

Opinión pública y cambio electoral en España

Autor: Torcal, Mariano

Número de Páginas: 252

La intención de este volumen colectivo es tratar de mostrar la importancia que el proceso político ha tenido en el deterioro de las actitudes básicas de los españoles respecto al funcionamiento y confianza en instituciones democráticas nacionales y supranacionales (Unión Europea) durante la crisis iniciada en 2008. Dicho proceso ha generado una crisis de confianza que, asimismo, se ha convertido en el motor principal del cambio del comportamiento electoral de los españoles y del auge y consolidación de los nuevos partidos. En una ya abundante literatura sobre el cambio actitudinal y del comportamiento político de los españoles durante los últimos años, en donde predominaban explicaciones economicistas e instrumentalistas, la intención de los trabajos aquí presentados es, en cambio, evidenciar la importancia que la agencia política y sus reacciones a la crisis han podido tener directa o indirectamente en el mismo, sin menoscabar, eso sí, la importancia del contexto económico y social de la Gran Recesión de 2008 y de las políticas de austeridad que lo acompañaron. Aunque muchos capítulos del presente trabajo utilizan otros datos complementarios de encuesta,...

Investigación cualitativa en salud

Investigación cualitativa en salud

Autor: Zarco Colón, Juan , Ramasco Gutiérrez, Milagros , Pedraz Marcos, Azucena , Palmar Santos, Ana María

Número de Páginas: 349

Este Cuaderno Metodológico persigue introducir a los lectores en el terreno de la investigación cualitativa en el campo de la salud. Sus autores conforman el grupo de Investigación Cualitativa en Salud de la Universidad Autónoma de Madrid (GIQS-UAM) y han estado dedicados durante décadas a la formación de profesionales de la salud en esta perspectiva. En este texto plasman de forma sencilla y didáctica las bases teóricas y metodológicas, así como las técnicas más comúnmente empleadas. Para completar e ilustrar la praxis de esta perspectiva en el campo de la salud, se ha contado con la colaboración de un conjunto experimentado de investigadores e investigadoras que a través de casos concretos muestran los intersticios del proceso seguido. Estos ejemplos componen un conjunto representativo que abre a la reflexión y el cuestionamiento sobre cómo abordar cualitativamente algunas temáticas de interés para la salud pública, la intervención social o el ámbito clínico-asistencial.

Biocapitalismo, procesos de gobierno y movimientos sociales

Biocapitalismo, procesos de gobierno y movimientos sociales

Autor: Antonio Negri , Michael Hardt , Sandro Mezzadra

Número de Páginas: 144
La gestión del riesgo y las politicas de cambio climático en la agricultura ecológica

La gestión del riesgo y las politicas de cambio climático en la agricultura ecológica

Autor: Felipe Medina Martín

Número de Páginas: 244

Tapa blanda con solapa

Cuidado colectivo y personas mayores. Estudios de caso en México, España y Uruguay

Cuidado colectivo y personas mayores. Estudios de caso en México, España y Uruguay

Autor: Rocío Enríquez Rosas , Margarita Maldonado Saucedo , María Martha Ramírez García , Aimeé Viridiana Espinosa Martínez , Everardo Camacho Gutiérrez , Mendo Gutiérrez, Alejandro , Elba Karina Vázquez Garnica , Daniela Mabel Gloss Nuñez

Número de Páginas: 328

En este libro se profundiza en los hallazgos de una investigación que recurrió a estudios de caso desplegados en escenarios nacionales e internacionales, específicamente en México, Uruguay y España. En sus diez capítulos, se examina la situación de las personas mayores y sus demandas de cuidado, las diversas exigencias al cuidar de los otros y los códigos culturales que involucran esta función. Propone, por tanto, un diálogo sobre la inminente necesidad de generar cambios sobre las formas de pensar, sentir y actuar respecto al proceso del envejecimiento y la vejez. (ITESO), (ITESO, Universidad)

Estudio de la Produccion Piscicola en Los Canales de Riego (Fao Documentos Tecnicos de Pesca Y Acuicultura)

Estudio de la Produccion Piscicola en Los Canales de Riego (Fao Documentos Tecnicos de Pesca Y Acuicultura)

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 128
Nuevas miradas sobre la historia de la Independencia de Colombia

Nuevas miradas sobre la historia de la Independencia de Colombia

Autor: González González, Fernan , Almario García, Oscar , Conde Calderón, Jorge , Núñez Sánchez, Jorge , Saether, Steinar A , Quintero Montiel, Ines , Palacios, Marco , Campuzano Cuartas, Rodrigo , Martínez Garnica, Armando , Gutiérrez Ramos, Jairo , Valencia Llano, Alonso , Muñoz Cordero, Lydia Ines

Número de Páginas: 320

Hacia una mirada compleja de la celebración del Bicentenario de la batalla de Boyacá, Aportes para la conmemoración nacional del Bicentenario del triunfo en la batalla de Boyacá, Anotaciones para un balance historiográfico del proceso de la Independencia neogranadina, Una novedad política: la experiencia de las juntas de gobierno de 1810, La construcción de un ejército en Casanare para invadir el Virreinato de la Nueva Granada, Los pueblos y la revolución neogranadina en las Provincias de Cartagena y Santa Marta, El cacique de Mamatoco, la Real Orden Americana de Isabel la Católica y el significado del realismo samario, La confrontación regional en la Independencia del Suroccidente Colombiano, Pasto y la Costa del Pacífico Sur: entre la República de Colombia y las guerras de Independencia: 1819-1827, Colombia la Grande y la proyección continental del proceso de Independencia, Simón Bolívar: “integracionista”, “panamericanista” y “antimperialista”. A propósito de la proyección continental de las independencias, El contexto socioeconómico e internacional de los primeros constitucionalismos hispanoamericanos.

Sexting: signo de identidad juvenil en la sociedad digital

Sexting: signo de identidad juvenil en la sociedad digital

Autor: Amada Cesibel Ochoa Pineda , Cayetano José Aranda Torres

Número de Páginas: 150

El sexting, definido como envío de material sexual a través de medios electrónicos, se ha convertido en forma habitual de relación erótica entre adolescentes y jóvenes. El presente libro propone un análisis cuantitativo en adolescentes y una descripción cualitativa de su práctica en jóvenes universitarios. Sus autores abogan en favor de que este tipo de interacción es beneficiosa para la pareja, por su capacidad para aumentar las fantasías sexuales y el placer, si es ejercida bajo el principio del respeto y uso adecuado de los contenidos compartidos. No obstante, la presión de la pareja es un elemento de riesgo, sumado a que persiste el miedo al chantaje y la divulgación de la información personal, como medio para destruir la imagen personal. Con este estudio se pretende profundizar en el conocimiento del sexting desde una aproximación sexológica, para así elucidar nuevos caminos en la comprensión de la sexualidad en el mundo actual.

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 2 | 2016

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 2 | 2016

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 135

La invocación de un sentido de responsabilidad social en la ciencia no basta para que los científicos se den a la tarea de construir conocimiento social de manera armónica y colaborativa. Es necesario construir un tejido social científico en donde impere un pluralismo sociológico caracterizado por la aceptación de la diversidad y se realicen acciones de equidad en un entorno transdisciplinar. De acuerdo con esta premisa, el objetivo de este trabajo es analizar el escenario en que el pluralismo sociológico y la transdisciplina influyen en el pensamiento actual, así como también mostrar cómo se puede construir un nuevo tejido científico social en el conocimiento, la ciencia y la tecnología a partir del cultivo de la transdisciplina. El artículo concluye que es necesario construir espacios de interacción y dialogo entre distintas disciplinas para construir un mejor conocimiento, desarrollar la ciencia e innovar en la creación de tecnologías amigables con el ser humano y con el medio ambiente.

Indice bibliográfico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México

Indice bibliográfico del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional de México

Autor: Centro De Investigación Y De Estudios Avanzados Del I.p.n.

Número de Páginas: 892

Each issue contains five sections: 1. Matemáticas, astronomía y astrofísica, física, geología, geofísica, geodesia.--2. Ingeniería y arquitectura.--3. Química.--4. Medicina.--5. Biología, agricultura, zootecnia e industrias de la alimentación.

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 109

Este primer número del 2017 de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social (RDIPyCS), constituye el tercer volumen de la revista e implica la inquietud del equipo editorial por mantener políticas de publicación científicas acordes a la era de la información, en donde se desarrollen alternativas de difusión incluyentes, innovadoras, transparentes, abiertas y gratuitas. El volumen anterior enfatizó la invocación de un sentido de responsabilidad social en la ciencia a traves de la construcción de un tejido social científico en donde impere un pluralismo sociológico caracterizado por la aceptación de la diversidad y se realicen acciones de equidad en un entorno transdisciplinar. En este nuevo número se da continuidad a la búsqueda de mejora, por lo que se incluyen en este número interesantes artículos en distintos formatos de publicación, como lo son: el tradicional artículo en formato PDF, el práctico formato ePub, así como un accesible formato MP3; permitiendo así alcanzar cada vez más lectores y contribuir a la difusión de la psicología como ciencia. Se pretende, por otro lado, ratificar el compromiso con autores, revisores y lectores al ...

Geoarqueologia i quaternari litoral

Geoarqueologia i quaternari litoral

Autor: Universidad De Valencia. Departament De Geografía

Número de Páginas: 460
Entrevistas cualitativas

Entrevistas cualitativas

Autor: Miguel S. Valles

Número de Páginas: 204

La expresión entrevistas cualitativas, en plural, representa de manera sencilla en el lenguaje escrito y hablado una realidad diversa en la práctica investigadora de ayer y de hoy. Bajo este paraguas terminológico se alojan formas y usos conversacionales de muy variada denominación: entrevista en profundidad, abierta, focalizada, biográfica, especializada, narrativa, semiestructurada, no estandarizada, etcétera. Para comprender el trasfondo teórico y metodológico de estas modalidades de entrevista cualitativa ayuda sobremanera su enfoque histórico. También su comparación con las conversaciones cotidianas y la conceptualización hecha desde perspectivas y posturas paradigmáticas dispares. En esta publicación se abordan, además, los aspectos de diseño, campo y análisis de las entrevistas cualitativas con un grado de detalle inusual. La experiencia del autor se va entrelazando con lo publicado por otros especialistas.

La concertación social en la democracia española

La concertación social en la democracia española

Autor: Alberto Oliet Palá

Número de Páginas: 548

Indice: I.-Objeto y referencias teóricas y metodológicas; II.-La concertación social en la transición; III.-Crisis económica y consenso social (1982-1986); IV.-Expansión económica y declive de la concertación social (1987-1990); V.-El fracaso del pacto social en la nueva recesión (1991-1996); VI.-¿El final de un proceso?

Metodología de la investigación científica y bioestadística: para médicos, odontólogos y estudiantes de ciencias de la salud

Metodología de la investigación científica y bioestadística: para médicos, odontólogos y estudiantes de ciencias de la salud

Autor: Víctor Patricio Díaz Narváez

Número de Páginas: 588

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados