Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Conducta poblacional de fitonematodos en cultivos agrícolas en el valle de Mexicali, Baja California

Conducta poblacional de fitonematodos en cultivos agrícolas en el valle de Mexicali, Baja California

Autor: Benjamín Avena-arambul , Carlos Ceceña-durán , Daniel González-mendoza , Onécimo Grimaldo-juárez , Dagoberto Durán-hernández

Número de Páginas: 68

En el valle de Mexicali, destacan por la superficie sembrada, los cultivos de trigo y alfalfa, generando importantes ingresos en la zona agrícola. Estudios recientes han demostrado la presencia de nematodos, razón por la cual el objetivo del presente texto es identificar las poblaciones existentes de estos microorganismos del tipo fitopatógeno. Para tal fin se realizó un muestreo en 100 predios en cada cultivo. Los resultados demostraron la existencia de nematodos fitopatógenos en alfalfa, donde sobresalieron por su mayor proporción: Tylenchorynchus sp., Pratylenchus sp. y Aphelenchus sp. En el cultivo de trigo, el género Pratylenchus sp. fue el de mayor proporción seguido de Tylenchorynchus sp. Los géneros Psilenchus sp., Tylenchus sp., Paratylenchus sp. y Xiphinema sp. se detectaron en zonas aisladas y en poblaciones menos importantes. Lo anterior nos muestra la amplia diversidad de estos fitopatógenos en ambas especies cultivables en el valle de Mexicali y la necesidad de generar alternativas biotecnológicas para su manejo y control.

Compendio Científico en Ciencias Agrícolas y Biotecnología (Vol 2)

Compendio Científico en Ciencias Agrícolas y Biotecnología (Vol 2)

Autor: Dagoberto Durán Hernández , Olivia Tzintzun Camacho , Onécimo Grimaldo-juárez , Daniel González-mendoza , Carlos Ceceña-durán , Lourdes Cervantes Díaz , Claudia Yared Michel López , Cristina Ruiz Alvarado

Número de Páginas: 580

La difusión de los trabajos de investigación en las ciencias agrícolas amplia el panorama del conocimiento científico y desarrollo tecnológico que se requiere actualmente. El libro Compendio científico en ciencias agrícolas y biotecnología (volumen 1 y 2) integran los trabajos presentados en modalidad oral y cartel por investigadores reconocidos a nivel nacional e internacional, en siete áreas temáticas: 1) Agricultura orgánica, 2) Agua y suelo, 3) Biotecnología, 4) Horticultura, 5) Inocuidad agrícola, 6) Parasitología y 7) Producción de cultivos. La primera área atiende el mejoramiento de los agroecosistemas, en el área dos se hace una compilación de los trabajos enfocados al estudio del agua y suelo para favorecer el desarrollo agrícola. La tercera área muestra los estudios enfocados al diseño y evaluación de los procesos biotecnológicos para incrementar la productividad de los productos y subproductos agrícolas. En la sección cuatro se presentan las técnicas para mejorar la producción de hortalizas, flores y frutales. El quinto apartado aborda los temas relativos a la inocuidad de los productos agrícolas. El área seis integra el manejo y control de...

Bibliografía sobre la literatura agrícola mexicana no convencional, 1982-1984

Bibliografía sobre la literatura agrícola mexicana no convencional, 1982-1984

Autor: Universidad Autónoma Chapingo. Biblioteca Central

Número de Páginas: 560
Guia practica para la identificacion de algunas enfermedades de trigo y cebada

Guia practica para la identificacion de algunas enfermedades de trigo y cebada

Autor: Gilchrist, L.

Número de Páginas: 75
Memorias del primer Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología

Memorias del primer Congreso Mexicano de Historia de la Ciencia y de la Tecnología

Autor: Juan José Saldaña

Número de Páginas: 480
Bibliografía sobre la literatura agrícola mexicana no convencional, 1970-81

Bibliografía sobre la literatura agrícola mexicana no convencional, 1970-81

Autor: Universidad Autónoma Chapingo. Biblioteca Central

Número de Páginas: 638
Ecología del cultivo, manejo y usos del nopal

Ecología del cultivo, manejo y usos del nopal

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 248

Las cactáceas están siendo de creciente interés alrededor del mundo en particular el nopal (Opuntia ficus-indica) debido a sus características únicas, las cuales le proveen resiliencia a las condiciones limitantes previamente mencionadas. El nopal es capaz de crecer en tierras donde otros cultivos no prosperan. Puede ser usado para la restauración de tierras degradadas en muchos países, tales como Etiopia, es el único cultivo en el cual se puede confiar donde todos los demás han fallado. El cultivo se originó en México quien es todavía el mayor productor y consumidor del mundo, pero otros países incluyendo: Marruecos, Etiopia, Sudáfrica, Kenia, India y Pakistán, están incrementando su producción y uso.

Sin imagen

Memorias

Autor: 13. Congreso Nacional De La Sociedad Mexicana De Fitopatologia (1986, Tuxtla Gutierrez)

Número de Páginas: 96

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados