
A treinta años del Concilio, cuando la figura de Cristo, y por Él, el Misterio adorable del ser divino ocupan la centralidad que le corresponde, es necesario contemplar la figura de María a la luz de la Trinidad.
Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.
Resultan indudables los avances experimentados en los últimos cuarenta años en el conocimiento del pasado de nuestras universidades. Hemos asistido, en este período, a una eclosión de publicaciones sobre historia universitaria, con distintas aportaciones en cuanto a teoría, métodos y técnicas historiográficas. Podemos afirmar que, en la actualidad, el investigador cuenta con más medios de trabajo, más referencias y más apoyos institucionales para hacer su oficio. Sin embargo, y a pesar de ello, todavía persisten ciertas carencias o limitaciones en la investigación que impiden que podamos efectuar una reconstrucción lo más completa posible (o «total», según determinados postulados) de la historia de nuestras universidades. De este modo, siguen siendo necesarios los trabajos de síntesis sobre el estado de la cuestión y líneas de investigación de universidades particulares; y hace falta, también, plantear casuísticas y modelos territoriales para amplios conjuntos territoriales, con especial atención al marco hispánico (peninsular, mediterráneo, iberoamericano) estableciendo jerarquías e interacciones. A partir de estos materiales se podría pasar a otros...
El título del libro "María Madre de Jesús" proviene de la necesidad sentida como una exigencia ecuménica, de volver a los evangelios para encontrar, no sólo la realidad concreta de María, sino también su significado teológico.
¿Me irá bien en mi negocio?, ¿es el amor de mi vida?, ¿tendré hijos con él? Ara.. responde a todas tus preguntas. Llama ahora y te atenderá en directo. Reconocida vidente. Tarot. 806 .. .. .. ¡Más de 1.000 clientes me avalan! ¡Sin gabinete! Consultas de amor y trabajo (confidencial). Éste es un anuncio real similar a los muchos que se pueden encontrar en prensa, televisión o Internet, y que han multiplicado su presencia en unos pocos años. Todos ellos invitan al usuario a marcar un número de teléfono a través del cual se ofrecen diferentes servicios denominados «de Tarificación Adicional». Las asociaciones de consumidores y usuarios han alertado de los abusos y estafas más frecuentes que se llevan a cabo con los números de tarificación especial y que, en ocasiones, actúan aprovechándose de la necesidad o de la incredulidad de las personas, siendo en muchas ocasiones los niños protagonistas en primera persona.
Manual que ofrece una visión unitaria y completa de los principales aspectos de la liturgia de la Iglesia, junto a un análisis histórico. Nos encontramos ante un manual completo de toda la liturgia de la Iglesia. La obra está dividida en cuatro grandes partes: Cuestiones fundamentales y generales sobre la liturgia; Presentación y análisis de todos y cada uno de los sacramentos y sacramentales de la Iglesia; Domingo, los ciclos pascual y navideño, el tiempo ordinario, fiestas del Señor, culto y fiestas de la Virgen y el culto a los santos; y Liturgia de las horas. El método empleado para analizar los temas es de tipo genérico, es decir, partiendo de los orígenes históricos se ha seguido su evolución a lo largo de los siglos, culminando en la reforma llevada a cabo por el Concilio Vaticano II. La amplitud, precisión y conocimiento con la que se tratan todas las cuestiones hace de esta obra un instrumento imprescindible de lectura, estudio y consulta para todos los que deseen profundizar en la riqueza de la liturgia de la Iglesia.
Preservada durante siglos en la memoria de sus habitantes, la tradición oral de Acámbaro, Guanajuato, ha fungido como medio intangible a través del cual se ha transmitido, de una generación a otra, valiosos elementos culturales que conforman parte importante de su identidad social y comunitaria; esta obra se aboca al estudio de este rico y complejo fenómeno mediante el análisis semiótico de diversos relatos sobre los “aparecidos o espantos” propios de esta antigua población.
"Espero que cualquier lector atento pueda descubrir el hilo conductor que engarza todos estos temas. María, Madre de Dios y de la Iglesia, es decir, de todos nosotros, une lo que podría parecer disperso... Comienzo con el Cántico de María, conocido como el Magnificat y continúo con otra oración mariana muy conocida y divulgada, la Salve Regina. De aquí paso a un Santo reconocido por sus escritos marianos, aunque estos ocupen un espacio muy reducido en sus obras; me refiero a San Bernardo de Claraval. Continúo con una advocación mariana muy especial, tanto por su origen como por su sentido, Santa María de Guadalupe, Patrona de América. Y concluyo abordando, con cierta extensión, la práctica devocional de la consagración mariana"(De la Introducción de Bernardo Olivera).
Opciones de Descarga