Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Ordenando el caos

Ordenando el caos

Autor: Silvia Pellegrini

Número de Páginas: 264

Este libro busca mostrar cómo el trabajo profesional en el ámbito de las Comunicaciones puede optimizarse y sistematizarse gracias a las múltiples posibilidades que ofrece la tecnología, sin perder con ello la creatividad que esta actividad requiere. A partir de una perspectiva pluridisciplinaria, donde la Ingeniería y las Comunicaciones convergen, esta obra presenta una serie de modelamientos de los procesos en la industria de las Comunicaciones a través de los cuales identifica etapas, actores, variables de entorno e indicadores pertinentes a cada actividad, con el fin de apoyar tres propósitos principales en la disciplina: reflejar y proyectar la cultura, incorporar una visión estratégica de ideas y organizaciones, y garantizar una información transparente que sustente el sistema social.

Los evangelios. Narraciones e historia

Los evangelios. Narraciones e historia

Autor: Mercedes Navarro Puerto , Marinella Perroni

Número de Páginas: 441

Este volumen comprende dos partes: la primera aborda el trasfondo sobre el cual se ha desarrollado la exégesis feminista de los evangelios; la segunda se desarrolla en torno a tres núcleos: 1) la reconstrucción de los contextos en que se han formado las tradiciones evangélicas; 2) los cuatro evangelios canónicos; 3) y algunas figuras especialmente relevantes (María, María de Magdala, Marta, etc.).Así, no se trata de un comentario de los cuatro evangelios, sino más bien de un intento de entrar en su trama histórica, literaria y teológica en perspectiva de género.

Apócrifos cristianos antiguos

Apócrifos cristianos antiguos

Autor: Outi Lehtipuu , Silke Petersen

Número de Páginas: 356

Este volumen se ocupa de los textos de los apócrifos cristianos antiguos (llamados también «apócrifos del Nuevo Testamento»). El libro dedica al tema una amplia introducción a la que siguen las tres partes en que esta ́ organizado. En la primera, las autoras examinan la recepción de pasajes bíblicos relevantes en relación con el género en los textos apócrifos redescubiertos recientemente, sobre todo a partir de Nag Hammadi. La segunda parte esta ́ dedicada a los evangelios de la infancia de Jesús y las colecciones apócrifas de hechos de los apóstoles, incluyendo el Evangelio de Santiago y los Hechos de Tecla, los Hechos de Andrés y los Hechos de Pedro. La tercera parte se ocupa de aquellos textos y tradiciones en los que las mujeres aparecen como autoras, entre ellos la Pasión de las santas Perpetua y Felicidad, los poemas sobre Proba y Eudoquia, y el relato de la peregrinación de Egeria, todos ellos estudiados en función de la recepción de los textos bíblicos por parte de las mujeres.

Revista Bíblica 2021/1-2 - Año 83

Revista Bíblica 2021/1-2 - Año 83

Autor: Asociación Bíblica Argentina

Número de Páginas: 269

La Revista Bíblica fue fundada en 1939 por Mons. Dr. Juan Straubinger como subsidio para el entendimiento de la Sagrada Escritura. Hoy es propiedad de la Asociación Bíblica Argentina y publica artículos originales (preferentemente en castellano o en portugués) relacionados con las ciencias bíblicas, incluyendo investigaciones de tipo filológico, literario, exegético, histórico o teológico. Como publicación de alta divulgación científica favorece la comunicación entre los especialistas, presentando los resultados de los estudios bíblicos de un modo también accesible a los que no son expertos en el mismo campo (pastores, graduados en teología, estudiantes y docentes en institutos y universidades).

Comunicación política

Comunicación política

Autor: Beatriz Peña Acuña

Número de Páginas: 152

El texto es el resultado de la investigación sobre comunicación política, tanto a través de las fuentes clásicas, como una actualización de teorías, investigaciones actuales, como de datos para presentar una visión actualizada del estado de la cuestión. Esta disertación consta de cuatro partes. La primera presenta los conceptos básicos de la comunicación política, así como las principales teorías de efectos de los Medios sobre política en la opinión pública, otras teorías e investigaciones en este campo. La segunda parte, explica cómo está organizada la industria y que posición política tienen los distintos grupos que dominan los principales Medios en España. Además, se da importancia al alcance del uso de Internet y el consumo de Medios a través de este medio. La tercera parte se ocupa de entender la relación de los distintos agentes del proceso político: los políticos, los periodistas políticos, los Medios y la ciudadanía. La cuarta parte atiende al proceso de campaña electoral y el papel del marketing político. Asimismo, se introduce en los géneros periodísticos propios que aparecen durante las campañas como son, a saber, los discursos, los...

¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile?

¿Cómo se formulan las políticas públicas en Chile?

Autor: Mauricio Olavarría Gambi

Número de Páginas: 261

El análisis de política pública ha despertado creciente interés entre autoridades y actores políticos, altos funcionarios públicos, académicos, sociedad civil y ciudadanos, en los que esta pregunta es recurrente, el libro analiza la Política de Modernización de la Gestión Pública (PMGP) con el objeto de avanzar en la comprensión de cómo se formulan las políticas públicas en Chile. Para ello, se entrevistó a 37 destacados personeros que participaron en, al menos, una etapa del proceso y algunos en más de un cargo, se revisó documentación de organismos públicos, se analizó las informaciones de prensa desde 1990 a 2006 y se revisó literatura especializada. La evidencia recogida ha permitido establecer el modo en que se dio el proceso, el recorrido de los emprendimientos e iniciativas que dieron forma a esta política pública específica, identificar a los actores relevantes y los roles que jugaron, y las variables que influyeron en el curso que tomó esta política pública.

La UC y Canal 13

La UC y Canal 13

Autor: Patricio Donoso Ibáñez

Número de Páginas: 94

La UC y Canal 13: de la televisión experimental a la era digital es un recorrido breve a través de la participación de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el inicio, institucionalización y evolución del Canal 13 de televisión. Este nace como una actividad experimental en un laboratorio de la Escuela de Ingeniería, sin mayores recursos ni pretensiones, y en menos de seis décadas transita a una industria de multimedios altamente competitiva. El presente libro da cuenta de los diferentes hitos en el desarrollo de esta señal televisiva, poniendo especial foco en lo que fue la década final de la presencia de la Universidad en el Canal, considerando su salida de la propiedad del mismo el año 2017 y lo que se está planteando para el futuro.

Derecho Constitucional chileno. Tomo II

Derecho Constitucional chileno. Tomo II

Autor: José Luis Cea Egaña

Número de Páginas: 1043

Esta es la segunda edición, ampliada y actualizada, del segundo de los tres volúmenes del curso de Derecho Constitucional Chileno, preparado por el profesor José Luis Cea Egaña. Contiene una visión de la dignidad humana y los derechos y deberes que fluyen de ella; el análisis de la Carta Fundamental de 1980, con todas las reformas correspondientes; y por último, el examen de las garantí­as destinadas a infundir eficacia al ejercicio legítimo de esos atributos esenciales. La jurisprudencia ha sido notablemente enriquecida. De igual manera, las referencias doctrinarias, nacionales y extranjeras, contienen las obras más importantes aparecidas en los últimos años en Europa, Estados Unidos y América Latina. Se transcriben, además, pasajes de la historia fidedigna de los preceptos fundamentales y el comentario pertinente. En esta nueva edición se incluyen también referencias al Derecho Comparado y han sido insertadas las modificaciones recientes al Derecho positivo y a la interpretación efectuada, especialmente por el Tribunal Constitucional, de las disposiciones respectivas. Además, cada capí­tulo incorpora la bibliografía especializada y completo índice...

Desde la universidad a la sociedad

Desde la universidad a la sociedad

Autor: Ignacio Sánchez D.

Número de Páginas: 625

La educación es prioritaria en el desarrollo de los habitantes de una nación. Es el factor que nos permite avanzar en igualdad y equidad. Por eso, el rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Ignacio Sánchez, ha querido dejar un testimonio de la mirada desde la UC a uno de los procesos más importantes de los últimos 40 años, como es la Reforma a la Educación Superior en nuestro país. Esta publicación reúne una selección de diferentes escritos realizados en la contingencia y en muchos momentos de tensión e incertidumbre vividos durante este primer período de su rectorado. Son opiniones, planteamientos y reflexiones vertidos en artículos, discursos, correos electrónicos y otros documentos, que aportan información significativa al momento de hacer un análisis histórico sobre estos cambios. Si bien estos escritos expresan una visión particular desde la rectoría de la UC de los hechos tanto internos como externos a la comunidad universitaria, este libro es también una invitación a compartir distintas visiones sobre la educación superior para que, en conjunto, podamos relatar una historia más amplia y diversa que sea un aporte al progreso de nuestro ...

¿Qué hacen los medios católicos con la religión?

¿Qué hacen los medios católicos con la religión?

Autor: María Isabel Gatti

Número de Páginas: 132

Las primeras páginas del libro están precedidas por una frase de Jesús Martín Barbero, que hace una fuerte exhortación a generar, desde el mundo intelectual, opciones que colaboren con la transformación de nuestra sociedad. Esta obra está imbuida de este espíritu. Siguiendo a este autor y su propuesta de reformular las preguntas para comprender mejor los procesos sociocomunicacionales, esta investigación, en lugar de analizar las determinaciones propias de los sistemas religiosos, se pregunta por las prácticas culturales que se articulan en la gestión de los medios de comunicación católicos según las apropiaciones del catolicismo que las instituciones religiosas realizan. Para concretizar esta propuesta, se construye una base de medios católicos latinoamericanos fundados antes de 1965 y vigentes a 2015, uno de los aportes más relevantes de este trabajo. No existen registros de este tipo, que identifica setenta y siete medios con estas características, desde México hasta Argentina. La información ofrecida emerge de respuestas a un cuestionario a los directores de estos medios, junto al análisis de los discursos institucionales presentes en sus propios sitios...

Manual de producción audiovisual

Manual de producción audiovisual

Autor: José Antonio Soto Alvarado

Número de Páginas: 122

Este manual está pensado para ser el texto que todo productor audiovisual debe tener. Para aquellos que necesitan sistematizar la experiencia de años de trabajo, y en especial para quienes se aventuran por primera vez en la producción audiovisual. Se destaca el rol del productor como pieza fundamental de un proyecto audiovisual y se abordan todas las etapas de su desarrollo, desde la preproducción hasta la posproducción, además de explicar elementos claves del vocabulario del productor, como presupuesto, carta Gantt y hoja de llamado, entre otros. Esta obra aborda el trabajo audiovisual desde una perspectiva integradora, donde procesos permanentes y temporales se relacionan entre sí a lo largo del proyecto.

Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español I PARTE

Análisis de las trayectorias investigadoras de las mujeres chilenas a partir de sus publicaciones científicas en idioma español I PARTE

Autor: David Caldevilla Domínguez , Carlos Del Valle Rojas

Número de Páginas: 302

El siguiente libro ha sido confeccionado por los Investigadores Oficiales e Investigadores Colaboradores del Proyecto de la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) con clave identificativa A/027866/09. Los autores quieren agradecer a la Oficina Complutense de Relaciones Internacionales las atenciones que han recibido y las facilidades para llevar a cabo la investigación que ha dado como fruto el presente texto.

Derecho constitucional. Tomo II

Derecho constitucional. Tomo II

Autor: José Luis Cea Egaña

Número de Páginas: 891

"Esta cuarta edición contiene los últimos desarrollos de constitucionalismo en Chile y el mundo en el tema de los derechos humanos y las garantías correspondientes. Consecuentemente, en sus páginas el lector hallará elementos de juicio sobre la identidad de género y de los pueblos originarios, una definición en torno a la inteligencia artificial, su futuro y el valor del humanismo; en fin, la visión del proceso constituyente que transcurre hoy en nuestro país y su posible desenlace. El texto incluye el análisis completo y actualizado de la normativa constitucional vigente, incluyendo las 67 reformas introducidas a ella. La jurisprudencia ha sido documentada con las más recientes sentencias relativas a los derechos, deberes y recursos fundamentales en nuestro Derecho y en el ámbito comparado. La obra abarca referencias específicas al proyecto que elaboró la Convención Constitucional y que fue rechazado por el 62% de la ciudadanía el 4 de septiembre de 2022. La actualización culmina mediante comentarios relativos al anteproyecto de nueva Ley Suprema redactado por la Comisión Experta y que se discute actualmente en el Consejo Constitucional. El autor espera que este ...

La Propiedad Intelectual en la Era Digital

La Propiedad Intelectual en la Era Digital

La propiedad intelectual es una materia compleja, polémica y muy variable en el tiempo, y, al mismo tiempo, es un tema apasionante, representativo de nuestra época tecnológica, de sus avances y de sus contradicciones. Hablamos de un derecho que defiende la protección de los autores frente a los que mantienen que los contenidos intelectuales deben ser de acceso libre, hablamos de sanciones y de piratería, de literatura, de música, de cine, de contenidos en papel y en formato digital, de enseñanza y de otras muchas cuestiones. Y así en este libro se estudian aspectos tan novedosos como la tasa Google, tan polémicos como las entidades de gestión, o tan importantes como las recientes reformas llevadas a cabo en el Código Penal para castigar las infracciones de los derechos de autor. Y es que una obra que quiera tratar más o menos globalmente la propiedad intelectual ha de examinar aspectos bastante distintos, y así se ha hecho en este libro. Por ello intervienen aquí especialistas en distintas disciplinas, por un lado las jurídicas y por otro las relativas a los medios de comunicación. Las distintas profesiones de los autores son muestra también de la variedad de...

Periodismo de investigación

Periodismo de investigación

Autor: Gerardo Reyes

Número de Páginas: 264

Las sociedades ?cada vez más indignadas con las prácticas corruptas de ciertos funcionarios públicos, junto con los medios de comunicación? han propiciado el desarrollo del periodismo de investigación como una forma de ejercer presión para que los sectores gubernamentales actúen con transparencia y responsabilidad. El periodismo de investigación requiere más tiempo, dedicación y profundidad que redactar noticias bajo la presión de la hora del cierre. Los artículos de investigación generalmente aluden a un tema controvertido que alguien desea mantener oculto. Este libro resultará muy útil a estudiantes y profesionales del periodismo que pretendan desarrollar esta disciplina, pues recoge los testimonios de medio centenar de reporteros, especialistas en dicho género, que comparten sus experiencias con el público lector. A través de sus páginas el lector encontrará multitud de técnicas y recursos útiles para organizar el material de investigación, recabar información, evaluar fuentes, conducir entrevistas y elaborar informes. Asimismo podrá conocer los obstáculos que afrontan los colegas de otros países para ejercer el periodismo de investigación y las...

Desafíos de la sociedad de la información en América Latina y Europa

Desafíos de la sociedad de la información en América Latina y Europa

Número de Páginas: 322

La sociedad de la información; Empresas, publicidad y marketing; Prensa, radio y televisión en la era digital; Los desafíos de la educación, Legislación y regulación; Identidad y ciudadanía.

Revista Estudios Paraguayos - Año: 2010 - Vol. 28 N 1 y 2

Revista Estudios Paraguayos - Año: 2010 - Vol. 28 N 1 y 2

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 374

2010 Estudios Paraguayos Vol. 28 N 1 y 2 CEADUC - UC

Argentina-Chile y sus vecinos: Argentina y Chile en la región

Argentina-Chile y sus vecinos: Argentina y Chile en la región

Autor: Pablo Lacoste

Número de Páginas: 308

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados