Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Corrupción. Metáfora de ambición y deseo

Corrupción. Metáfora de ambición y deseo

Autor: Hermes Tovar Pinzón , Helena Alviar García , Catalina Villegas Del Castillo

Número de Páginas: 334

En la historia de Colombia no es necesario recurrir a leyendas fantásticas ni a imaginarios, quimeras o bestiarios para cubrirnos de asombro ante los malabarismos de la selva sino que basta observar la realidad cotidiana para comprender que en esta república de tantas geografías y gentes dispersas y diversas, vegetan y florecen las nueces del delirio y los ingenios de realidades fantasiosas y de pasiones contrahechas. En esta Colombia ejemplar, vegetan quienes suponen que el cohecho es delito de uno, que la traición a la patria elige presidentes, que el robo millonario a seres indefensos hace magistrados, que la expropiación de tierras eleva a sus promotores a niveles ministeriales, que la compra y venta de votos hace congresistas y que el crimen tiene inmunidad cuando se trata de familias poderosas. Media Colombia sabe que el fundamento de la democracia no reside en las instituciones ni en la participación popular sino en las armas, y que las bancarrotas son verdaderas obras de arte de honestos financistas.

Jorge Isaacs. Obras completas volumen V: la revolución radical en Antioquia

Jorge Isaacs. Obras completas volumen V: la revolución radical en Antioquia

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 357

Este texto consta de un Exordio indispensable, de treinta y seis capítulos y de una conclusión. El exordio es una justificación de las actuaciones de Isaacs durante los acontecimientos antioqueños de finales de la guerra político-religiosa de 1876-1877 hasta mediados de 1880, unos meses después de concluida la revolución radical dirigida por y entre el 28 de enero y el 6 de marzo de 1880. Los 36 capítulos están dedicados al desarrollo de la vida política de Antioquia y Colombia y a las luchas por el poder entre las fracciones Independiente y Radical del partido liberal. A ello se suman las tensiones con el partido conservador, con la Iglesia católica y con el gobierno central. Los radicales reinaron en Antioquia entre 1877 y 1885, y los independientes, bajo el liderazgo de Julián Trujillo y Rafael Núñez, predominaron en el gobierno central. Las políticas impulsadas desde Bogotá pusieron en cuestión el manejo de los Estados en manos de los radicales Antioquia y Tolima y de sus simpatizantes en las demás regiones del país.Jorge Isaacs y entre el 28 de enero y el 6 de marzo de 1880. Los 36 capítulos están dedicados al desarrollo de la vida política de Antioquia...

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX

Autor: Javier Mejía Cubillos

Número de Páginas: 360
Informe financiero del Contralor General de la República de Colombia correspondiente al año fiscal de ...

Informe financiero del Contralor General de la República de Colombia correspondiente al año fiscal de ...

Número de Páginas: 494
Memoria del Ministro de Gobierno al Congreso de ...

Memoria del Ministro de Gobierno al Congreso de ...

Autor: Colombia. Ministerio De Gobierno

Número de Páginas: 1114
Las crónicas de Bogotá y de sus inmediaciones

Las crónicas de Bogotá y de sus inmediaciones

Autor: Pedro María Ibáñez

Número de Páginas: 506

A narrative history of the city of Bogota, filled with anecdotes and stories beginning with its founding on August 6, 1838 through the year 1889.

Las clientelas del general Wilches

Las clientelas del general Wilches

Autor: Nectalí Ariza

Número de Páginas: 441

El lector no tiene entre las manos la biografía de Solón Wilches, que en estas páginas se va desgranando como un lazarillo que nos conduce a lo largo de la narración y nos sirve de guía en su transcurso, dándonos además continuadas referencias que nos ubican en el tiempo y el espacio. Este libro nos muestra que, más que decisiones espontáneas que podrían parecernos son las que estructuran estas historias familiares enlazadas, son en cambio la naturaleza y la entidad de las negociaciones urdidas entre ellas y establecidas con terceros, las que arman toda la trama de lo que vamos poco a poco, página a página, descubriendo, porque el autor así nos lo va desvelando.

Los pecados de la iglesia en Colombia

Los pecados de la iglesia en Colombia

Autor: Álvaro Ponce Muriel

Número de Páginas: 236

En el siglo XIX y gran parte del XX la iglesia era una de las instituciones más poderosas que intervenía en todos los ámbitos del país. Conozca como influyó en la guerra partidista entre los partidos liberales y conservador.

Panamá en la guerra de los mil días

Panamá en la guerra de los mil días

Autor: Humberto E. Ricord

Número de Páginas: 222

Panamá en la guerra de los mil días La última de las guerras civiles colombianas, con la que se cerró el siglo XIX e inició el XX, la más larga y sangrienta de todas, arrastró en su vorágine de destrucción y muerte a los liberales y a los conservadores panameños: Así, el Istmo fuera escenario geográfico de los cruentos altibajos de La guerra de los mil días (1899-1902). Fue una sangrienta guerra civil, fratricida, anárquica, caótica, en la cual grupos armados del Partido Liberal se alzaron casi que simultáneamente en distintas ciudades y departamentos colombianos, atacando las respectivas guarniciones militares del gobierno conservador. Estas últimas, diseminadas por todo el territorio nacional, respondieron, cada una, a los alzamientos liberales que se les enfrentaron. Toda Colombia, incluyendo a Panamá, tenía unos cinco millones de habitantes. Esa guerra civil costó la vida a más de sesenta mil colombianos (entre ellos, más de cinco mil muertos panameños y considerable número de heridos). Las persecuciones, los asesinatos, las depredaciones de los dos bandos beligerantes, la destrucción y los horrores de esa guerra, también se dieron en suelo panameño...

La abstracción geométrica en España, 1957-1969

La abstracción geométrica en España, 1957-1969

Autor: Paula Barreiro López

Número de Páginas: 448

La presente obra lleva a cabo un riguroso y documentado estudio del desarrollo de las tendencias abstracto-geométricas en España entre 1957-1969. La década de los sesenta marcó la recuperación de la geometría a escala mundial, este despegue se produjo igualmente en España, donde comenzó a surgir una nueva generación de artistas decidida a experimentar con la geometría y a apostar por la razón y el análisis. La autora reconstruye y analiza los diferentes movimientos geométricos existentes en España, como el arte normativo, concreto, cinético y óptico, etc. Sacando a la luz artistas, movimientos y documentos de la época, donde consigue mostrar una nueva fisonomía del devenir de las artes españolas en los sesenta.

Rafael Reyes, biografía de un gran colombiano

Rafael Reyes, biografía de un gran colombiano

Autor: Eduardo Lemaitre

Número de Páginas: 264

Rafael Reyes es uno de los personajes más destacados en la turbulenta historia de Colombia. Dirigente político astuto y militar con grado de general como consecuencia de la cosecha de ascensos que depararon las absurdas guerras civiles de finales del siglo XIX, además de empresario e inversionista ambicioso, Reyes transitó por la burocracia de alto nivel como ministro, senador, embajador y finalmente presidente de Colombia entre 1904 y 1909. Aunque no participó directamente en los sangrientos episodios de la guerra de los mil días (1899-1902) que condujeron al desmembramiento del territorio colombiano con la separación de Panamá patrocinada por el gobierno estadounidense de Theodore Roosevelt, el general Rafael Reyes hizo parte de las delegaciones diplomáticas que en vano intentaron que la Casa Blanca reversara su apoyo a los traidores panameños. Ante la ausencia de liberales en la contienda electoral de 1904, Rafael Reyes ocupó la presidencia y con gran dinamismo intentó recomponer la deshecha unidad nacional e impulsar el desarrollo integral del país, pero las pasiones banderizas y los odios entre dirigentes político que siempre han promovido la violencia entre los ...

Memorias de la guerra de los mil días

Memorias de la guerra de los mil días

Autor: Lucas Caballero Barrera

Número de Páginas: 262

El abrupto cambio sociopolítico generado por la derogación de la Constitución federalista firmada en Rionegro-Antioquia de 1863, para dar paso a la Constitución centralista de 1886, además de los violentos intentos de cooptación de los conservadores históricos, para los mezquinos intereses personales de José Manuel Marroquín, sumados a las ambiciones liberales de retomar el poder, no para mejorar el país sino las prebendas de las élites auto convencidas de un destino divino para gobernar a Colombia, hicieron metástasis y condujeron a Colombia al inicio de otra guerra civil a finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX. La denominada Guerra de los Mil Días, considerada el mayor conflicto civil en Colombia ocurrió entre el 17 de octubre de 1899 y el 21 de noviembre de 1902, al principio entre el Partido Liberal y el gobierno del Partido Nacional en cabeza del presidente Manuel Antonio Sanclemente, quien fue derrocado el 31 de julio de 1900 por José Manuel Marroquín Ricaurte, representante del Partido Conservador histórico en alianza con el sector liberal encabezado por el expresidente Aquileo Parra. A pesar de esa alianza, la guerra continuó entre liberales y...

Gobernabilidad y regulación en Colombia : caso Maico

Gobernabilidad y regulación en Colombia : caso Maico

Autor: Rafael Danilo Molinares López

La tesis se expone en tres capítulos concatenados en función de la hipótesis planteada. * En el primero, se examinan el concepto de gobernabilidad y las características comunes y singulares de la gobernabilidad local en Colombia, a partir de las estructuras legales y reales comunitarias. Se realiza una exploración histórica de los cambios respecto de esta con referencia de las década de los noventas hasta el siglo XXl. * En el segundo , se analizan las condiciones estatales, en específico, las relativas al gobierno municipal en Maicao y las diferentes visiones de los gobernantes acerca de la estabilidad en el Municipio. * En el tercero , se trata el papel que pueden desempeñar las reservas de gobernabilidad en las regulaciones del régimen político, y en la enseñanza, de manera que contribuya a desarrollar una conciencia ciudadana y comunitaria en sus fortalezas y oportunidades.

Palonegro

Palonegro

Autor: Henrique Arboleda Cortés

Número de Páginas: 146

"Palonegro será siempre un yerro de estrategia y un pecado de táctica, un monumento de pavor para ejemplo de la esterilidad de las guerras civiles; más en este campo donde tantos estragos hicieron los cosacos de las bestias apocalípticas, quedó demostrada la masculinidad de los colombianos, llegados de todos los rincones del país". (Coronel Leonidas Flórez Álvarez, "Campañas de Santander", página 308). La batalla de "Palonegro", la más prolija, con mucho, que se registra en nuestras tres guerras de tres años e innúmeras conmociones más o menos generales, duró exactamente quince días con sus noches; pues empezó el viernes 11 de mayo de 1900 y remató el viernes 25 del mismo mes. Refiere el doctor Carlos Putnam, médico jefe de las fuerzas del gobierno, que en la mañana del 27 de mayo el campo de Palonegro, como una visión de Dante, ofrecía todos los horrores: "A pocos metros de un rancherío humeante nos detuvimos. Una mujer de esas que con heroísmo incomparable acompañan al soldado, entran al combate, defienden su hombre, le buscan refugio si cae herido, le consuelan y besan en las horas próximas a su muerte, yacía tendida entre un charco de sangre. A su...

A 150 [i.e. ciento cincuenta] años de la independencia de Panamá de España

A 150 [i.e. ciento cincuenta] años de la independencia de Panamá de España

Autor: Rubén Darío Carles

Número de Páginas: 130
Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia: 42 a 351.99

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia: 42 a 351.99

Autor: Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 140
El Concordato de Colombia con la Santa Sede, julio 12 de 1973

El Concordato de Colombia con la Santa Sede, julio 12 de 1973

Autor: Alfredo Vázquez Carrizosa

Número de Páginas: 326
Los Dominicos y el Nuevo Mundo, siglos XVIII-XIX

Los Dominicos y el Nuevo Mundo, siglos XVIII-XIX

Autor: José Barrado Barquilla

Número de Páginas: 676

"Contains 27 historical studies covering a variety of topics, but focusing largely on conflicts and crises involving the Catholic Church and several governments"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Catálogo de la Biblioteca Luis-Angel Arango, Fondo Colombia

Autor: Banco De La República, Bogotá. Biblioteca Luis-angel Arango , Biblioteca Luis-angel Arango

Número de Páginas: 452

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados