Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
ARUCCI Y TUROBRIGA. CIVITAS ET TERRITORIUM.

ARUCCI Y TUROBRIGA. CIVITAS ET TERRITORIUM.

Autor: Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 382

Se aborda la problemática histórica y arqueológica existente en torno a la implantación de Roma y sus estructuras en el norte del territorio onubense, en la zona meridional de la denominada Baeturia Celtica. La ciudad fue fundada en época de Augusto mediante la fusión (contributio) de dos de los núcleos prerromanos más importantes del entorno, Arucci y Turobriga. Este nuevo núcleo urbano experimentará un gran desarrollo en época Julio-Claudia, cuando se construya el foro entre el principado de Calígula y el de Claudio. Esta actividad constructiva se prolongará hasta el reinado de la dinastía Flavia, momento en que se edifican las termas. El s. II d. C., especialmente bajo Trajano y Adriano, será el momento de máximo esplendor de la ciudad. Iniciado el s. III d. C. la ciudad mantendrá cierta actividad hasta que a mediados de esta centuria se comience a abandonar, y pase a servir de cantera para la construcción de nuevas villas rústicas y la ampliación de otras existentes.

El patrimonio histórico-arqueológico del municipio de Aroche (Huelva)

El patrimonio histórico-arqueológico del municipio de Aroche (Huelva)

Autor: Nieves Medina Rosales

Número de Páginas: 356

La Arqueología como disciplina científica y la Gestión del Patrimonio como herramienta han evolucionado significativamente en las últimas décadas, generando una nueva relación entre el patrimonio y la sociedad. La gestión debe implicar de forma equilibrada las responsabilidades políticas, institucionales, profesionales y sociales y no debe estar reñida con la rentabilización económica, cultural y social, siempre y cuando los cuatro eslabones de la cadena de valor se desarrollen de forma equilibrada: investigación, protección, conservación y socialización. Esta obra muestra una praxis de gestión integral del patrimonio en un ámbito rural de interior, un municipio de poco más de 3.000 habitantes amenazado por la despoblación y con un amplio patrimonio histórico arqueológico en serio peligro de conservación en 2003, momento en el cual, la administración más cercana, la municipal, decide iniciar el Proyecto Patrimonio, como motor de desarrollo social, cultural y económico, reforzando las señas de identidad colectiva y la relación de la población con su territorio. Tras casi dos décadas de trabajo, el patrimonio de Aroche se ha...

Opera Minora Selecta

Opera Minora Selecta

Número de Páginas: 502

El volumen que el lector tiene en sus manos contiene un extracto de las aportaciones más significativas de la dilatada y extensa producción científica del Prof. Juan M. Campos Carrasco. Seleccionar un conjunto de obras que sinteticen la prolífica actividad del Prof. Campos supone un esfuerzo ímprobo, pues son bien conocidas la versatilidad y maestría desarrolladas a lo largo de su trayectoria en los distintos periodos cronológicos, temáticas y ámbitos que ha tenido ocasión de tratar. De ahí que la selección que se presenta quede articulada según la significación que cada una de las aportaciones ha tenido para el devenir posterior de la investigación en sus respectivos periodos, desde la arqueología protohistórica a la moderna pasando, por supuesto, por la arqueología romana y medieval, entre otros. En consecuencia, para la confección de esta opera minora selecta, se ha adoptado una solución en la que se conjugan las obras en solitario del Prof. Campos, su gran mayoría, junto con aportaciones firmadas colectivamente con otros colegas y destacados discípulos, pero encabezadas y lideradas por él; siempre en la búsqueda de un equilibrio de su producción...

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA , VOLUMEN

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA , VOLUMEN

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 596

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA

CIUDADES ROMANAS DE LA PROVINCIA BAETICA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , Bermejo MelÉndez, Javier

Número de Páginas: 596

El proyecto Ciudades Romanas de la Bética. CORPVS VRBIVM BAETICARVM (I), que se plantea con vocación de continuidad hasta completar toda la geografía de la Bética, ha tenido como objetivo fundamental la recopilación de la información arqueológica más reciente y actualizada referida a todas las ciudades de los conventus hispalensis y astigitanus, así como el establecimiento de los límites de los mismos. A las síntesis temáticas elaboradas por diferentes especialistas se añaden las scheda de todas las ciudades de los dos conventus conteniendo una información jerarquizada y ordenada según grandes líneas temáticas; urbanística, arquitectura, mundo funerario, escultura, epigrafía, diagnóstico y conservación del sitio, etc. con toda la bibliografía de referencia o específica de cada una de las entidades urbanas. Para acceder al contenido total de esta información se ha diseñado, como complemento de esta monografía una herramienta consistente en un entorno web amigable, de acceso de consulta abierto, con motores de búsqueda y una cartografía georeferenciada actualizada con los límites y posiciones de yacimientos. Ello supone un aspecto de enorme potencial y...

Roma generadora de identidades

Roma generadora de identidades

Autor: Antonio Caballos Rufino , Sabine Lefebvre

Número de Páginas: 452

Junto a los dos sistemas organizativos generados en la Antigüedad -el de la polis y el del Estado- el organigrama administrativo provincial implantado por los romanos acabaria jugando un papel no despreciable en la experiencia cotidiana de los habitantes del Imperia. El objetivo de esta monografia colectiva, centrada de forma no exclusiva en Hispania, consiste en identificar la manera en que esta nueva forma de vertebracién, la provincia, sin sustituir a las anteriores, pudo comenzar a asumirse como nuevo criterio de referencia, e incluso de identificacién. Se desarrollan aqui los planteamientos teoricos de la tematica y, desde la Republica a la Antigüedad tardia, en ambitos diversos y desde épticas plurales y complementarias, se analizan los procesos por los que se pudo ir generando una identidad provincial, asi como las formulas de expresion, el alcance y los limites de ésta, manifestando respuestas diferenciadas segun las diferentes regiones.

Guía de departamentos universitarios 1989

Guía de departamentos universitarios 1989

Número de Páginas: 388

Guía que se realiza para dar cumplimiento a la Ley 11/83 de Reforma Universitaria y Decretos que la desarrollan.

Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Autor: Jaime De Salazar Y Acha

Número de Páginas: 676
Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: España. Dirección General De Política Científica , España. Ministerio De Educación Y Ciencia

Número de Páginas: 1488

Recursos humanos en investigación y desarrollo.--V.2.

La investigación de la actividad metalúrgica durante el III milenio A.N.E. en el suroeste de la Península Ibérica

La investigación de la actividad metalúrgica durante el III milenio A.N.E. en el suroeste de la Península Ibérica

Autor: Moisés Rodríguez Bayona

Número de Páginas: 328

Given the need for systematic research into the prehistory of the southwest region of Andalucia in the south of Spain, a comprehensive research proposal has been designed, based on the concept of initial class societies. In this historical dynamic, the south of the Iberian Peninsula, the southwest and the province of Huelva, prove to be the ideal spatial context, as they allow, for the first time, an evaluation of the formation mechanisms of the first stable asymmetric forms of organization by studying the mining-metallurgical activity and the social organization that came with it. The sequential development of this work begins with the definition of its general objectives, in Chapter II, from an archaeometric and archaeometallurgical point of view, supported by the application of metallographic studies within a spatial, chronological and contextual framework and on very specific evidence - metal products and remains - specified in Chapter III. In Chapter IV the conceptual definitions of metallurgy, archaeometallurgy and metallography are discussed, as well as the role played in the development of our discipline by the specific studies here presented and whose application is...

El libro de privilegios de los jurados de Sevilla

El libro de privilegios de los jurados de Sevilla

Autor: Marcos Fernández Gómez , Pilar Ostos Salcedo

Número de Páginas: 490

En la Castilla del Antiguo Régimen la figura del jurado destaca por ostentar representatividad de la comunidad vecinal. Sobre 1420 se implantó en Toledo y Murcia con las mismas funciones de los de Sevilla y se ordenó a estos proporcionar a los de Toledo copia de los documentos acreditativos de privilegios y obligaciones. Junto a la edición de estos documentos se estudia su proceso de elaboración, su contenido y sus implicaciones jurídicas y la evolución de los jurados sevillanos como grupo social.

El Carambolo

El Carambolo

Autor: María Luisa De La Bandera Romero , Eduardo Ferrer Albelda

Número de Páginas: 524

El Carambolo. 50 años de un tesoro presenta los resultados de las últimas excavaciones en el yacimiento arqueológico, concebido ahora como santuario fenicio dedicado a Astarté y a Baal, ofreciendo estudios historiográficos sobre El Carambolo y su relación con Tartessos, ensayos sobre la religiosidad fenicia en el Mediterráneo y las más modernas analíticas aplicadas a los materiales arqueológicos hallados en el yacimiento.

Sin imagen

Estudios de prehistoria y arqueología en homenaje a Pilar Acosta Martínez

Autor: Rosario Cruz-auñón Briones

Número de Páginas: 573

En este libro homenaje se recogen estudios arqueológicos que abarca desde los dibujos del gabinete de dibujo de Pilar Acosta hasta la cerámica en la Sevilla del siglo XV; referente al arte, cultura, sociedad y otros aspectos historiográficos.

El Asentamiento Prehistórico de Valencina de la Concepción, Sevilla : investigación y tutela en el 150 aniversario del descubrimiento de La Pastora : I Congreso Conmemorativo del Descubrimiento de La Pastora, 1860-2010 : celebrado del 9 al 12 de noviembre

El Asentamiento Prehistórico de Valencina de la Concepción, Sevilla : investigación y tutela en el 150 aniversario del descubrimiento de La Pastora : I Congreso Conmemorativo del Descubrimiento de La Pastora, 1860-2010 : celebrado del 9 al 12 de noviembre

Autor: 1860-2010 . . . [et Al. ] Congreso Conmemorativo Del Descubrimiento De La Pastora

Número de Páginas: 576
Sin imagen

Montelirio : un gran monumento megalítico de la Edad del Cobre

Autor: Álvaro Fernández Flores , Leonardo García Sanjuán , Marta Díaz-zorita Bonilla

Número de Páginas: 553
El Cerro Macareno

El Cerro Macareno

Autor: Manuel Pellicer Catalán , José Luis Escacena Carrasco , Manuel Bendala Galán

Número de Páginas: 244
Sistemas Técnicos de Producción Cerámica

Sistemas Técnicos de Producción Cerámica

Autor: Carlos P. Odriozola

Número de Páginas: 628

Inspirado en la escuela francesa 'technique et culture' o escuela tecnológica y fuertemente basado en la Ciencia de Materiales (Arqueometría), este trabajo, explora los lazos existentes entre el conocimiento y las elecciones técnicas, su materialización en la cultura material y cómo ésta modela las dinámicas sociales, i.e. interacción, limites sociales e identidad técnica. Esta tesis doctoral trata la producción, distribución y consumo de 'cerámicas de prestigio' en el Suroeste de la Península Ibérica, especialmente de las cerámicas campaniformes como una estrategia social.

Introducción al reconocimiento y análisis arqueológico del territorio

Introducción al reconocimiento y análisis arqueológico del territorio

Autor: Leonardo García Sanjuán

Número de Páginas: 357
El Dolmen de Soto (Trigueros; Huelva) (Classic Reprint)

El Dolmen de Soto (Trigueros; Huelva) (Classic Reprint)

Autor: Hugo Obermaier

Número de Páginas: 458

Excerpt from El Dolmen de Soto (Trigueros; Huelva) Se destaca bien en las dos secciones longitudinales del hipogeo (figu ras 5 y que las losas verticales aumentan de tamaño y altura hacia la cámara. Forman la pared derecha 30 monólitos, la izquierda, 33, la ca becera, uno solo (véase la lámina Ill, núm. B). De las losas del techo subsisten solamente 20. Las cubiertas de la cámara propiamente dicha han sido destruidas, por desgracia, hace unos cuarenta o cincuenta años, por labradores que buscaron y utilizaron el granito para sus construccio nes. Las losas desaparecidas habrán sido, probablemente, tres o cuatro. Además, las crestas de los monólitos verticales de la misma cámara fueron algo rebajadas cuando se edificó, encima del dolmen ignorado, la primera casa de guarda, perdiendo, al parecer, unos 30 centimetros de su altura primitiva. Ultimamente, todo este hueco, bien visible en nues tro plano, ha sido recubierto por el Sr. De Soto por una bóveda (véanse las láminas II y III). About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical...

ARQUEOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL BAJO GUADIANA

ARQUEOLOGÍA EN EL ENTORNO DEL BAJO GUADIANA

Autor: Campos Carrasco, Juan M. , PÉrez MacÍas, Juan Aurelio , GÓmez Toscano, Francisco

Número de Páginas: 705

En este volumen se recogen las actas de un Encuentro Internacional de Arqueología del SW, integrado por grupos de investigadores hispano- portugueses, celebrado en Huelva-Niebla en 1993, a fin de realizar una puesta en común y difundir los resultados de sus investigaciones. La temática, que abarca desde el Paleolítico al Medioevo, incide especialmente en estudios territoriales, análisis diacrónicos, propuestas cronológicas y ensayos de reconstrucción paleoambiental.

Pioneras

Pioneras

Autor: Manuel Martorell , Salomó Marquès Sureda , Ma Carmen Agulló Díaz , Salomó Marquès

Número de Páginas: 248

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados