Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Los municipios de Italia y de España. Ley general y Ley modelo

Los municipios de Italia y de España. Ley general y Ley modelo

Autor: Das Graças Pinto De Britto, Maria

Número de Páginas: 374

La presente obra tiene como objeto de análisis las teorías de los siglos XIX y XX sobre la existencia de una lex Iulia municipalis general (de César o de Augusto) para la organización de los municipios; las teorías sobre la existencia de una lex Flavia municipalis, como supuesto “modelo” para las leyes municipales de España basada en la lex Iulia municipalis de Augusto; la existencia de elementos de continuidad entre las teorías estudiadas, la identificación de imprecisiones conceptuales y el uso inadecuado de conceptos antiguos y modernos. La obra está dividida en cuatro partes: Parte I: Los municipios de Italia y España: ley general y ley modelo; Parte II: Ley modelo: una lex municipalis “modelo” para los municipios de España. El problema de la ley Cuadro; Parte III: ¿Un modelo de leyes para los municipios de España?; Parte IV: Precisión de los conceptos. La parte final contiene un apéndice sobre conceptos contemporáneos de ley Cuadro (o marco) y ley Modelo. Las tres primeras partes componen la sección Reconstrucción Histórica, la cuarta parte corresponde a la sección Reconstrucción Dogmática. Maria das Graças Pinto de Britto se gradúo en Derecho...

Mujeres y diaconado

Mujeres y diaconado

Autor: Silvia Martínez Cano , Carme Soto Varela

Número de Páginas: 244

Ante los cambios que nuestra sociedad está viviendo, este libro plantea la pregunta sobre cuál debe ser la presencia de las mujeres en la Iglesia actual. Teólogas y teólogos, biblistas, eclesiólogos y patrólogos debaten sobre la situación del diaconado femenino, partiendo de nuestras fuentes bíblicas primeras y contrastándolas con nuestra Tradición. Del diálogo compartido sobre las relaciones de equidad dentro de la comunidad cristiana han surgido distintas conclusiones sobre el reparto de las responsabilidades y los ministerios, atendiendo a la vocación de cada persona: servicio (diakonía), comunión (koinonía), evangelización (martyría) y culto (leitourgía). Las conclusiones recogidas en el libro se ofrecen a especialistas y a cristianas y cristianos en general con el deseo de dignificar la vida de las mujeres también dentro de la Iglesia.

Introducción histórica al Derecho Romano (10 Edición)

Introducción histórica al Derecho Romano (10 Edición)

Autor: Juan De Churruca , Rosa Mentxaka

Número de Páginas: 319

Para comprender el derecho romano y no limitar su estudio a una mera introducción sistemática casi intemporal al derecho, con una referencia a Roma puramente accidental, se necesita un marco de acontecimientos históricos. Este trabajo pretende limitar el acervo de conocimientos históricos a un mínimo práctico, teniendo en cuenta que la introducción histórica no es un fin en sí, sino un paso para posibilitar un estudio fecundo del derecho romano privado.

Mujeres de la Hispania romana

Mujeres de la Hispania romana

Mujeres romanas, o no, libres o esclavas, niñas, jóvenes, ancianas, todo un espectro de la realidad femenina en Hispania, en la Roma provincial. En cada comunidad político-administrativa disponemos de un rico patrimonio que puede sacarse a la luz, y de lo que da testimonio esta obra colectiva a través de la huella que han dejado esas mujeres de la Antigüedad en diversos instrumentos materiales: esculturas, mausoleos, numismática, o epigrafía. Dieciséis aportaciones ofrecen esta mirada atenta, divididas en tres capítulos: La feminidad pagana; Otras caras de la feminidad; y Mujeres cristianas. Un visión especializada realizada por directores/as e investigadoras de museos (Museo de Antequera, Museo del Teatro Romano de Cartagena y Museo Arqueológico Nacional), profesores/as de filología, historiadores/as, arqueólogos/as y profesores/as de historia del arte, y de derecho romano; donde se analizan una serie de mujeres, con o sin nombre propio, ligadas al patrimonio arqueológico y cultural hispano. Esta riqueza conceptual y científica, como resalta el prologuista de la obra, el Prof. Francesco Musumeci, hace que nos encontremos «di fronte alle tessere -frutto, ciascuna,...

Mulier

Mulier

Autor: Rosalía Rodríguez López

Número de Páginas: 472

Este libro nos ofrece una visión multidisciplinar sobre la situación social y jurídica de la mujer en Roma. Los distintos trabajos de investigación reunidos en esta obra colectiva nos muestran la evolución de las mujeres en las instituciones de derecho romano, evidentemente en clara relación con los diferentes períodos de la historia que afectan a la posición de la mujer. Podremos ver los escasos avances socio-jurídicos conseguidos en el seno de la sociedad con respecto a la situación general de las mujeres, así como las distintas etapas históricas, como sucede con el mito de Lucrecia y la familia romana o con las mujeres en la sociedad visigoda de los siglos VI y VII. Se recoge el análisis del estatuto jurídico y social de la mujer en el marco de la ciudadanía, para luego analizar los derechos patrimoniales, con el papel de la mujer en el mundo laboral de la Roma antigua, y el derecho penal, en dónde se estudia la situación de la mujer ante el derecho penal romano. El derecho de familia y el derecho de sucesiones cierran esta obra de investigación en la que se pretende una profunda reflexión sobre la posición de las mujeres en la sociedad romana. Un Cd...

Fundamenta Iuris. Terminología, Principios e Interpretatio

Fundamenta Iuris. Terminología, Principios e Interpretatio

Autor: Pedro Resina Sola

Número de Páginas: 716

El presente volumen recoge un conjunto de trabajos sobre una temática sugerente, relevante y de permanente vigencia, dado que atañe a los fundamentos de uno de los pilares más sólidos en que se cimenta la Europa de los pueblos y de los ciudadanos, así como de la Comunidad Iberoamericana. Eso sí, partiendo del más preciado patrimonio común, su Historia, y, en particular, el legado jurídico que tuvo como referente el Derecho romano, base de la cultura jurídica de la mayor parte del Mundo Occidental. Todo jurista está llamado a asumir el compromiso de recrear un estudio e investigación propios del siglo XXI, que vengan a dar respuesta a lo que el momento actual demanda, y no perder el tren de la Historia. Por fortuna, sin duda, somos herederos del rico patrimonio que comporta la experiencia jurídica de la antigua Roma, de la que constituimos sólo un paso más de su largo devenir. Quienes colaboran en esta obra así lo entienden, y sirvan como prueba sus aportaciones.

La Historia del Derecho en la Universidad del siglo XXI

La Historia del Derecho en la Universidad del siglo XXI

Autor: Universidad Carlos Iii

Número de Páginas: 304
Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCIII, 2023)

Anuario de Historia del Derecho Español (tomo XCIII, 2023)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 858

Este Anuario, fundado por Claudio Sánchez Albornoz en 1924, recoge las aportaciones de los historiadores del Derecho español, así como otras de los historiadores, juristas e investigadores de la Historia del Derecho. Páginas: 876 páginas Tirada: 200 ejemplares Edición: 1ª ISSN: 0304-431921 Este Tomo correspondiente a la anualidad 2023 incorpora las habituales secciones de Estudios, Miscelánea, Documentos, Historiografía y Bibliografía. Y otras como Varia, con Noticias, Premios y Distinciones y Obituarios: ESTUDIOS  «La prohibición de la adivinación en Hispania/The forbidding of divination in Hispania». Edorta Córcoles Olaitz  «El Fuero de España»/«The “Fuero” of Spain». Santos M. Coronas  «El Real Acuerdo de la Real Chancillería de Valladolid. Organización, funciones y documentos»/«The ‘Real Auerdo’ of the Royal Chancery of alladolid. Organization, functions and documents». David Marcos Diez  «El Infanticidio. Configuración legal y aplicación jurisprudencial de un delito de honor en el Derecho Penal histórico español (1822-1995)»/«Infanticide. Legal and jurisprudential configuration of an honor crime in Spanish Historical...

Homenaje al Profesor Armando Torrent.

Homenaje al Profesor Armando Torrent.

Número de Páginas: 1308

... Con este libro-homenaje, un significativo número de profesores, principalmente de derecho romano, de ámbito internacional (España, Portugal, Argentina, Brasil, Italia, Hungría, Holanda, etc.) buscamos con nuestras aportaciones científicas rendir una respetuosa distinción a la trayectoria profesional del Maestro Torrent cuya obra es objeto de consulta y cita por cualquier romanista que se precie de ello. Es un libro escrito mayoritariamente por romanistas para romanistas y estudiosos del derecho, deseosos de conocer el derecho romano. Estamos convencidos de que todos los trabajos recogidos en este libro-homenaje, por la variedad y calidad de su contenido, serán especialmente manejados por toda la doctrina romanística internacional... del prólogo de la obra.

Historia del derecho

Historia del derecho

Autor: Javier Francisco Infante Martin

Número de Páginas: 242

"La presente se trata de una obra de objetivo eminentemente docente, que intenta construir una historia del Derecho para el período conocido, a grandes rasgos, como la antigüedad, esto es, desde la Edad del Hierro hasta la desarticulación del Imperio romano, constituyendo la primera parte del esfuerzo del autor para historiar el Derecho hasta nuestros días. En este sentido, su principal objetivo es dar un marco conceptual y cultural que permita enfrentar el desarrollo de los estudios de esta disciplina. Por ello, la misión del autor es desafiante, pues debe introducir a los alumnos al estudio del derecho, darles las herramientas indispensables para enfrentar tal tarea desde la perspectiva temporal y otorgar un relato profundo que permita convertir mil años de anécdotas en un todo coherente. Pocas son las obras que han intentado un objetivo tan ambicioso, y en nuestro medio es necesario retroceder varias décadas para poder saludar textos de tal estilo, y con la limitación que los cambios sociales y culturales que nuestro país ha experimentado hacen que buena parte de las preguntas planteadas en ellas hayan lentamente perdido la rabiosa relevancia de hace cincuenta años". ...

La hipoteca en España y su evolución histórica

La hipoteca en España y su evolución histórica

Autor: Manuel Valverde Villa

Número de Páginas: 444

El presente libro forma parte de una trilogía que empezó con el estudio del ‘Préstamo y sus garantías en Egipto antiguo’, donde ya se introducían hipotecas generales en los contratos celebrados a partir del siglo VIII a.C. y, a partir del siglo III a.C., hipotecas especiales. Luego, se continuó con la ‘Historia de la hipoteca en Grecia y en Roma antiguas’, cada una integrada en su cultura, siendo distintas la hipoteca griega y la hipoteca romana. Ahora, se continúa con la evolución de la Hipoteca en España, y su evolución histórica, desde el momento en que los romanos conquistaron Hispania, seguida del paso por la península de visigodos y musulmanes y entrando después en la Edad Media española, el imperio de los Reyes Católicos y nuestra actual etapa moderna con la legislación castellana, así como con la codificación civil e hipotecaria, llegando hasta nuestros días con la Ley Hipotecaria de 1861. Manuel Valverde Villa nació en Madrid el 22 de junio 1949. Cursó los estudios de Derecho en el Centro de Estudios Universitarios-C.E.U.- y se licenció en la Universidad Complutense de Madrid en el año 1971. Desde su juventud compatibilizó los estudios de...

Cristianismo y mundo romano

Cristianismo y mundo romano

Autor: Juan De Churruca

Número de Páginas: 638

Los artículos recopilados en este volumen reproducen la obra del profesor Churruca y estudian diversos temas concretos fundamentales sobre las relaciones entre el mundo romano y el cristianismo en los primeros siglos: actitudes mutuas, análisis del fenómeno de las persecuciones, reacción del cristianismo ante algunos aspectos de la realidad social y jurídica de su entorno.

El Derecho, creación de Roma. Meditaciones universitarias de un Académico

El Derecho, creación de Roma. Meditaciones universitarias de un Académico

Autor: Federico Fernández De Buján Fernández

El texto de este libro reproduce íntegramente mi Discurso de ingreso en la Real Academia de Doctores de España y también la contestación, en nombre de la Real Corporación, del Académico Excmo. Sr. D. José Manuel Cuenca Toribio.Mi inicial Título era: “El Derecho creación de Roma”. Intentaría demostrar cómo es imposible hablar de Derecho sin referirse a Roma. Tanto en su génesis, como en su evolución a través la historia de la ciencia del Derecho y también en su actual realidad normativa, jurisprudencial y doctrinal.Roma, pueblo capital en la Historia de la humanidad, transmite al mundo muchas de las realidades que perduran en nuestros días 238. El latín -origen de nuestras lenguas romances-, conocimientos y descubrimientos en agricultura, así el arado, ingeniería civil y militar, arquitectura, el calendario, su sistema numérico, las vías de comunicación, el abastecimiento de las aguas, el arte de la guerra, la organización del territorio, pero, sobre todo, son el Derecho y la romanización -entendida como civilización del mundo por entonces conocido-, sus dos grandes legados.Por lo que se refiere al Derecho son imperecederos sus moldes de organización...

Historia del derecho romano. Tomo III. El derecho romano a través de la historia del derecho (ius romanum per iuris historiam)

Historia del derecho romano. Tomo III. El derecho romano a través de la historia del derecho (ius romanum per iuris historiam)

Autor: Fabio Espitia Garzón

Número de Páginas: 44

En esta obra se explica, de un lado, cómo Roma, una pequeña aldea fundada cerca del río Tíber, entre siete colinas que aún hoy se recorren en un plácido paseo vespertino otoñal, se convirtió en el gran imperio que abarcó desde Mesopotamia hasta Britania, y de otro, cómo se erigió en cuna del denominado derecho continental, por medio del cual pervive hoy escapando a la vejez y a la muerte.

El senado municipal en la Bética Hispana a la luz de la Lex Irnitana

El senado municipal en la Bética Hispana a la luz de la Lex Irnitana

Autor: Rosa Mentxaka

Número de Páginas: 172

1. La conquista hispana: La organización administrativa. La concesión de la latinidad por Vespasiano y sus consecuencias. 2. La organización de los municipios Flavios en la Bética Hispana: Las magistraturas. Los comicios. 3. El Senado Municipal: Menciones determinantes. Menciones accesorias relativas a competencias. Abreviaturas.

Analogía e interpretación: Sus confines conceptuales y su realidad práctica en derecho privado

Analogía e interpretación: Sus confines conceptuales y su realidad práctica en derecho privado

Autor: Guillermo Cerdeira Bravo De Mansilla

Número de Páginas: 454

"La presente obra no pretende ser un tratado sobre interpretación e integración del Derecho, sino tratar una cuestión, sin duda la más dramática, en la que, no obstante, puede que se encierre toda la teoría general sobre aplicación de las normas. Ni siquiera en el estudio de tan dramática cuestión pretendo dejarlo todo por terminado, o zanjado. Ilusión vana sería por mi parte pretenderlo, ante mi prudente, por humilde, contribución. Como yo mismo advierto al final del capítulo primero, el introductorio, “quede con esta obra —el camino abierto para que otros la completen”, o, por supuesto, la corrijan, o, simplemente, la arrojen al pozo del olvido. Quedo, así pues, querido posible lector, en tus manos".

La recepción del derecho romano en Colombia (SAEC. XVIII)

La recepción del derecho romano en Colombia (SAEC. XVIII)

Autor: Fernando Betancourt-serna

Número de Páginas: 1096

Esta primera monografía de la serie tiene como base el manuscrito número 274 BNC, de la segunda mitad del siglo XVIII.

Economía vasca actual

Economía vasca actual

Número de Páginas: 156

En este libro se recogen las ponencias presentadas en las V Jornadas de la Especialidad Jurídico-Económica, que continuando con el tema de la Economía vasca actual, que fue objeto de estudio en las IV Jornadas, ponen el acento en algunos aspectos de nuestra economía que pueden ser motores del desarrollo en un futuro próximo, y muestran la existencia de realidades que permiten encarar el porvenir con buen ánimo. De aquí que se titulen las Jornadas «experiencias positivas». El mundo de la cultura y el de los conocimientos, los estilos de dirección, el sistema fiscal y financiero, las infraestructuras, la industria, los servicios y experiencias concretas referentes a la Corporación Cooperativa Mondragón, Iberdrola, Parque Tecnológico de Zamudio, museo Guggenheim, redes de comunicaciones en el País Vasco, etc... son tratados en las ponencias de la mano de cualificados protagonistas de las mismas.

Potamio de Lisboa

Potamio de Lisboa

Autor: Valeriano Yarza Urkiola , Potamio (obispo De Lisboa)

Número de Páginas: 350

Envuelto en la disputa teológica del arrianismo, Potamio, primer obispo conocido de Lisboa, ha sido objeto de una polémica sobre su permanencia en la ortodoxia católica o su adscripción a la nueva doctrina. Las noticias sobre su actuación, únicos testimonios sobre su vida, le son casi totalmente desfavorables. La ortodoxia de sus obras conservadas ha dividido la opinión de los historiadores, sosteniéndose que perteneció al bando arriano antes de regresar al catolicismo. Las obras de Potamio, el escritor hispano más antiguo en prosa, pertenecen a géneros literarios cristianos y reflejan la situación de la Iglesia en el s. IV.

Las comunidades hispanas y el derecho latino

Las comunidades hispanas y el derecho latino

Autor: Estíbaliz Ortiz De Urbina Álava

Número de Páginas: 252

I. Delimitación de conceptos: a) Derecho latino en el ámbito provincial: Contenido esencial en autores y en epigrafía. Latina condicio de comunidades del occidente romano. Comunidades provinciales. Actuación del derecho latino. b) Observaciones referentes a la constitutio del municipium: Definición de municipium en los autores antiguos. Funcionamiento y estructuración interna del municipium. II. Comunidades hispanas y derecho latino: a) Acomodación institucional de modelos romanos en ciuitates peregrinas. b) Comunidades con derecho latino: Testimonios previos. Concesión flavia. c) Observaciones.

La escritura ibérica en Cataluña y su contexto socioeconómico (siglos V-I a.C.)

La escritura ibérica en Cataluña y su contexto socioeconómico (siglos V-I a.C.)

Autor: M. Isabel Panosa

Número de Páginas: 316

Este libro analiza las causas que condujeron a la adopción de la escritura en el NE peninsular en un contexto básicamente comercial con griegos y demás íberos, así como sus implicaciones sociales y económicas. El esquema de gestión introducido por los focenses fue reproducido por los íberos con la ayuda de un sistema de escritura y numeración que facilitó la comunicación desde Andalucía hasta el Sur de Francia. El libro estudia la tipología de las inscripciones, a las que se atribuyen contenidos aproximados determinados por el soporte y el contexto arqueológico, y examina el grado de literaturiedad que pudieron alcanzar las comunidades ibéricas.

La formación del tema de presente primario osco-umbro

La formación del tema de presente primario osco-umbro

Autor: Carlos García Castillero

Número de Páginas: 412

1. Abreviaturas y bibliografía. 2. Introducción. 3. Tiempos, modos y formas no personales: Presente de subjuntivo. Futuro de presente. Imperfecto de indicativo. Imperfecto de subjuntivo. Imperativo de presente. Imperativo de futuro. Formas no personales del tema de presente. 4. Los temas de presente: Presentes radicales atemáticos. Presentes radicales temáticos. Presentes nasales. Presentes reduplicados. Presentes desiderativos en -se/o-. Presentes en -skè/o-. Presentes en -ie/o-. Presentes en -é-. Presentes primarios en -á-. Cuestiones generales. Conclusiones. 5. Parte monográfica. 6. Indice de palabras.

El entramado campaniforme en el País Vasco

El entramado campaniforme en el País Vasco

Autor: Alfonso Alday Ruiz

Número de Páginas: 206

Res. en castellano y en francés.

La Unión Europea

La Unión Europea

Autor: Rosario Besné Mañero , José Ramón Canedo Arrillaga , Beatriz Pérez De Las Heras

Número de Páginas: 276

La obra ofrece un análisis jurídico de la Unión Europea como etapa actual del proceso de integración europea. Sin desatender las pautas históricas de su configuración, el estudio se centra principalmente en el examen de la estructura institucional de la Unión Europea, así como de su realidad jurídica, planteando sus implicaciones en el Derecho y en los tribunales internos. Desde el punto de vista metodológico, el texto aborda las cuestiones desde un planteamiento esencialmente teórico, en el que se intercalan, no obstante, el espíritu crítico y la observación práctica de los autores, las constantes referencias a la normativa comunitaria fundamental y la ineludible alusión a la aportación jurisprudencial; asimismo, se recogen las modificaciones introducidas por el Tratado de Amsterdam.

Estudio lingüístico de la documentación latina de la cancillería de Sancho VI de Navarra

Estudio lingüístico de la documentación latina de la cancillería de Sancho VI de Navarra

Autor: Guadalupe Lopetegui

Número de Páginas: 308

1. Metodología y plan de trabajo. 2. Interferencias en el plano fonético-fonológico: El sistema fonológico de las lenguas en contacto. Estudio de las interferencias. 3. Interferencias en el plano morfosintáctico: en los planos de la expresión y de las funciones, y en las relaciones gramaticales. 4. Interferencias en el plano léxico: Modificaciones en el significante y el significado: préstamos. Modificaciones en el significante (neologismos de base latina), el significado, la frecuencia y distribución de las palabras (combinaciones fraseológicas). 5. Conclusiones. Apéndice. Siglas. Bibliografía. Index verborum.

Moneda y propaganda política

Moneda y propaganda política

Autor: José Ignacio San Vicente

Número de Páginas: 296

I. 1a Tetrarquía: La unidad tetrárquica. Concepción dioclecianea de la romanitas. Punto de vista religioso de la tetrarquía... II. 2a Tetrarquía: Elección de Constantino por el ejército. Usurpación de Majencio. Intervención de Severo. Relaciones de Constantino con Majencio. Galerio y la Conferencia de Carnuntum... III. Licinio y Constantino: Bustos y política religiosa. Monedas dinásticas y recuperación de la figura de Maximiano Hércules. Nueva moneda... IV. Constantino: Helena y la rama familiar de Teodora. Fausta y sus hijos. Crispo: campañas militares. Ejecución de Crispo y Fausta. Constantino y los Césares...

Internacionalidad del derecho marítimo y jurisdicción internacional

Internacionalidad del derecho marítimo y jurisdicción internacional

Autor: Rafael Matilla Alegre

Número de Páginas: 244

Dividida en cuatro títulos, esta obra aborda sucesivamente «El concepto, la autonomía y la internacionalidad del Derecho marítimo», los diferentes espacios marítimos y las jurisdicciones estatales o internacionales en los mismos, el Derecho procesal internacional. Termina con un título dedicado al «Abordaje; la asistencia en la mar y la avería gruesa. Confl ictos de leyes y jurisdiccionales».

Estudios sobre historia antigua e historiografía moderna

Estudios sobre historia antigua e historiografía moderna

Autor: Antonio Duplá , Amalia Emborujo

Número de Páginas: 124

Los temas tratados son los siguientes: La historia hoy: acosada y seducida; humanismo e inquisición en el Siglo de Oro; crítica histórica y reconstrucción del período precondal en la Cataluña del siglo XVIII; y la evolución de la historia antigua peninsular en el siglo XX.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados