Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El maquiavelismo degollado

El maquiavelismo degollado

Autor: Luis Felipejiménezjiménez

Número de Páginas: 104

El maquiavelismo degollado, panegírico escrito por el jesuita Claudio Clemente en 1637, es mucho más que una curiosidad de la historia de las ideas políticas, representa en muchos sentidos la síntesis de la política del barroco; en él se conjugan las posturas más agresivas dirigidas a combatir el accionar «inmoral y anticristiano» de El príncipe de Maquiavelo, escrito en 1513. Así, desde la monarquía española, el imperio austriaco y el pontificado romano, se construye la senda de lo que fue el ideario político y moral de los Botero, Ribadeneyra, Mariana o Baronio junto con todas las representaciones simbólicas, los rituales y la parafernalia sobre la que se cimentó la autoridad de la Contrarreforma. Esta evocación permitirá al pensador del presente remontarse a las fuentes que se han servido de base a lo más radical del pensamiento político «conservador» que, a pesar de todo, sobrevive a la modernidad, haciéndose parte de ella, por lo menos dentro del ámbito cultural de influencia latina, de habla hispana y/o católica.

Formación, la Bildung.

Formación, la Bildung.

Autor: Miguel Angel Pasillas Valdez , Elí Orlando Lozano González

Número de Páginas: 230

Este texto estudia la problemática de la formación, en general, y de la formación de profesores, en particular, desde la perspectiva de la Bildung, concepto de origen alemán que se suele traducir al español como formación cultural. Actualmente, debido a la influencia de la sociedad capitalista y globalizada moderna, el concepto de formación es usado de diferentes maneras; observamos que ha pasado por un claro proceso de resignificación en el que ha perdido gran parte de su sentido original, especialmente sus intenciones críticas y emancipatorias. Nuestra finalidad es recobrar los significados y utilizaciones del concepto Bildung, analizando su historia y usos actuales. El libro es resultado del trabajo colegiado de todos los autores, de la lectura y discusión de textos clásicos y contemporáneos, incluye también resultados de procesos de investigación de corte empírico. Todas las contribuciones tienen como eje el concepto de Formación/Bildung, indagando su historia y luego, acercándonos al análisis de procesos de formación de profesores. La obra puede ser consultada por aquellas personas interesadas en temas de pedagogía, formación y educación, con particular...

El Derecho de Sociedades dominicano en perspectiva con el interés social y sus efectos en el animus societatis

El Derecho de Sociedades dominicano en perspectiva con el interés social y sus efectos en el animus societatis

Autor: Juan Francisco Adolfo Puello Herrera

Número de Páginas: 709

En esta obra se presenta un panorama bastante extenso sobre el Derecho de Sociedades en la República Dominicana, tratando con especial atención la actualidad del animus societatis como requisito del contrato de sociedad y su sustitución por el interés social, llevando a la consideración el aspecto jurídico problemático que permita justificar intuitivamente su elaboración, que arranca, por una parte, de la forma como está estructurado el Derecho Societario, visto no como un "conjunto de normas independientes entre sí, sino que conforma un campo normativo en que cada una de sus partes guarda estrecha relación con las restantes". En ese orden, se presenta el interés social como una vía que posibilita que un sentimiento como la affectio societatis se haga patente en la relación contractual que se desprende del contrato de sociedad, asumiendo que a través de ese interés social la voluntad expresada en el momento de la constitución de la sociedad le dé sentido a la calidad de asociado.

El Giro Lingüístico

El Giro Lingüístico

Autor: Richard Rorty

Número de Páginas: 170

Los tres textos de Rorty que recoge este volumen (para el que expresamente fue escrito fue escrito el último: estamos ante una primicia) constituyen no sólo un frente desconstructivo de la filosofía lingüística anglonorteamericana (Acaso la versión más y mejor propagada del "giro lingüístico" que experimenta la filosofía en este siglo), sino también la materia genética de la desconstrucción de la epistemología moderna, último intento de la filosofía sistemática, de filiación platónica-kantiana, de constituirse en Alto Tribunal de la Realidad que emite el veredicto sobre lo que es y no es un buen confort metafísico. Rorty, al desconstruir las pretensiones de la filosofía del lenguaje de estar fundada y ser fundamentadora (de ser la nueva filosofía primera), se suma a la nómina de héroes desconstructivos de las falsas certezas y de las pseudoseguridades modernas. Y ante la frustración colectiva, histórica, que nos va quedando como herencia de la falsa deidad moderna (el confort racional en su trinidad metafísico-epistémico-moral), tiene el valor de erradicar hasta sus puntas las raíces de la fe moderna en el fundamento (racional) y lo (racionalmente)...

El dispositivo de la persona

El dispositivo de la persona

Autor: Roberto Esposito

Número de Páginas: 96

Después de las dos guerras mundiales, el léxico conceptual moderno, tan fuertemente embebido de categorías teológico-políticas, ya no está en condiciones de desatar los nudos que desde muchos puntos nos constriñen. Lo cual no quiere decir que haya que rechazarlo en bloque, ni siquiera en sus segmentos individuales como, por ejemplo, el de persona-, sino inscribirlo en un horizonte a partir del cual se pongan finalmente de manifiesto sus contradicciones más visibles, para hacer posible, necesaria, la apertura de nuevos espacios del pensamiento. Si no existe un sujeto individual preformado con respecto a las potencias vitales que lo atraviesan y lo constituyen; si el sistema de derecho, con su promesa de igual distribución, sólo expresa y sanciona, legitimándolo, el resultado, a su vez provisorio, de las relaciones de fuerza derivadas de choques pasados; si hasta la institución del Estado, tal como es pensada por los teóricos de la soberanía, no constituye más que la envoltura inmunitaria destinada a someter a los súbditos a un orden que a veces contrasta con su propio interés, en lugar de proteger de ello; si todo esto es cierto, entonces, la relación entre los...

Camino de hormigas

Camino de hormigas

Autor: Miguel Huezo Mixco

Número de Páginas: 121

Inspirado en las figuras de este juego de azar, el escritor Miguel Huezo Mixco nos narra en la novela Camino de hormigas , las intimidades que vivió un apostador de la guerrilla en pleno conflicto armado. Camino de hormigas, la nueva novela del escritor salvadoreño Miguel Huezo Mixco, es un libro sobre los azares del amor y los desencuentros. Sin exaltar combates o hazañas, la novela más bien relata las alegres incertidumbres del protagonista. Utilizando los arcanos de la lotería, el relato se construye a través de episodios hilados por la voz del narrador y, en especial, por la presencia de una enfermera española que ha llegado a Centroamérica para apoyar la causa revolucionaria. Una historia de amor y desencuentros, donde no hay lugar para el heroísmo.

Antropología de la movilidad infantil en la frontera de Tamaulipas

Antropología de la movilidad infantil en la frontera de Tamaulipas

Autor: Oscar Misael Hernández-hernández

Número de Páginas: 282

La movilidad infantil en la frontera de Tamaulipas, es un fenómeno diverso en términos de flujos y complejo en cuanto a experiencias migratorias. El libro consta de tres secciones las cuales organizan siete capítulos. Las secciones intentan diferenciar la movilidad infantil que tiene lugar en la frontera de Tamaulipas, centrándose en poblaciones específicas que han transitado por esta región. En particular, los capítulos parten de un andamiaje teórico y metodológico, para posteriormente mostrar los principales hallazgos de investigación sobre la población en cuestión.

El concepto de ideología

El concepto de ideología

Autor: Villoro, Luis

Número de Páginas: 181

Ensayos que reúnen temas y preocupaciones constantes en el autor, aunque enfocados desde los distintos ángulos de una amplia comprensión y revisión de los mismos. En cada ensayo está latente la intención alerta del maestro y el pensador activo: "La actividad filosófica auténtica, la que no se limita a reiterar pensamientos establecidos, no puede menos que ejercerse en libertad".

Sin imagen

Rosario Castellanos, intelectual mexicana

Autor: Claudia Maribel Domínguez Miranda

Número de Páginas: 307
¿Para qué sirve la filosofía?

¿Para qué sirve la filosofía?

Autor: Darío Sztajnszrajber

Número de Páginas: 200

Para qué sirve la filosofía? La pregunta que da título a este libro es la primera de una serie que se abre a lo largo de sus páginas. Porque, ¿quién dijo que debería servir para algo? Si buscamos una primera respuesta en la definición misma de la palabra –la filosofía como amor al saber–, antes debemos también elegir entre dos alternativas: ¿se trata de buscar el saber y alegrarnos cuando creemos haberlo encontrado o de aceptar que no vamos a encontrar lo que estamos buscando? La historia de la filosofía occidental está estructurada sobre la base de un pensamiento de opuestos que necesitó de ciertos conceptos para decir lo suyo: el bien y el mal, lo verdadero y lo falso, el ser y la nada, lo útil y lo inútil... Según esta lógica, la filosofía no vendría a servir para nada. ¿Pero y si, como propusieron los filósofos contemporáneos, fuera posible salir de esa dicotomía? Es en esta grieta donde se sitúa Darío Sztajnszrajber para demostrar que la filosofía no es más que una manera de pensar. De los presocráticos a Derrida y de Platón a Heidegger, el autor sigue la pista del crujido que escuchamos cuando sentimos que las cosas tal vez no sean como...

El arte de la paz

El arte de la paz

Autor: Morihei Ueshiba

Número de Páginas: 122

Las enseñanzas recopiladas en este libro proceden de las charlas y escritos de Morihei Ueshiba, fundador del aikido, el popular arte marcial japonés. Ueshiba consideró que los principios del aikido podían aplicarse a todos los desafíos a los que nos enfrentamos en la vida: en las relaciones personales, al interactuar con la sociedad, en el trabajo y los negocios. Esta edición de El arte de la paz incluye además una biografía de Ueshiba, un ensayo de John Stevens sobre las opiniones de Ueshiba respecto al "arte de la guerra frente al arte de la paz", doka, o "poemas del Camino" didácticos recién traducidos, y caligrafías del propio Ueshiba.

El poder psiquiátrico

El poder psiquiátrico

Autor: Michel Foucault

Número de Páginas: 384

La Historia de la locura en la época clásica efectuaba la arqueología de la línea divisoria en virtud de la cual se separa en nuestras sociedades al loco del no-loco. El relato finaliza con la medicalización de la locura a principios del siglo XIX. El curso que Michel Foucault consagra a finales de 1973 y principios de 1974 al «poder psiquiátrico» prosigue esta historia dando, sin embargo, un giro al proyecto: acomete la genealogía de la psiquiatría, de la forma propia de «poder-saber» que ella constituye. Para ello resulta imposible partir de un saber médico sobre la locura, pues éste se demuestra inoperante en la práctica. Únicamente puede darse cuenta de la producción de verdad psiquiátrica sobre la locura a partir de los dispositivos y técnicas de poder que organizan el tratamiento de los locos en el periodo que va de Pinel a Charcot. La psiquiatría no nace como consecuencia de un nuevo progreso del conocimiento sobre la locura, sino de los dispositivos disciplinarios en los que se organiza entonces el régimen impuesto a la locura. Michel Foucault se ha interrogado frecuentemente sobre la vanidad del discurso de los psiquiatras, que se presenta en la...

Caravanas

Caravanas

Autor: Luciana Gandini , Alethia Fernández De La Reguera , Juan Carlos Narváez Gutiérrez

Número de Páginas: 140

Las caravanas son la estrategia migratoria más reciente adoptada por las personas provenientes fundamentalmente de Centroamérica -si bien existen antecedentes - con una doble finalidad: escapar de las condiciones de diversas violencias, persecuciones, problemas medioambientales, pobreza y hambre de sus lugares de origen y, al mismo tiempo, enfrentar los crecientes riesgos y minimizar los costos que implica el tránsito por el territorio mexicano -secuestros, extorsiones, violaciones, etc-. A partir de la observación a través de un intenso trabajo de campo en las fronteras y en otros puntos del territorio mexicano, de numerosos testimonios de personas migrantes, de autoridades y funcionarios, y de defensoras de derechos humanos de quienes se encuentran en movilidad, las autoras y el autor de este libro analizan las distintas oleadas de caravanas y los cambios en los perfiles de quienes se desplazan, sus propósitos, así corno el impacto social que representan respecto a expresiones migratorias previas. Sitúa históricamente la evolución de la migración en/de tránsito por México y de la política migratoria mexicana para comprender las diversa respuestas políticas...

Los neo-indios

Los neo-indios

Autor: Galinier, Jacques , Molinié, Antoinette

Número de Páginas: 478

Este libro presenta la génesis de una cultura que está surgiendo en todo el continente. Su efervescente inventiva es, sin duda, un fenómeno que se inscribe en la globalización. Sus diseñadores, oportunos navegantes de Internet, mofándose de los historiadores y de los antropólogos, realizan una especie de procesamiento de texto. Incesantemente aplican la técnica del “copiar y pegar”, creando así re-ensamblajes a partir de las culturas precolombinas imperiales, reinventándolas en gran medida. Su objetivo: celebrar el pasado pre-hispánico, glorificar la autoctonía y pureza de la raza india, arraigarse en lo local…y, a la vez, reivindicar una religión global para el tercer milenio. No están interesados en adoptar una “neo-indianidad” a tiempo completo: cada cual la vive a su manera, al ritmo de las fiestas y de la captación de “energías”. Esta obra presenta sus rituales, creencias, experiencias místicas, diversiones así como su business.

Innovación y gestión del conocimiento

Innovación y gestión del conocimiento

Autor: Carballo, Roberto

Número de Páginas: 507

Innovación y Gestión del Conocimiento es prácticamente un manual que aglutinamodelo, método, sistemas y herramientas del modelo Aldebarán de innovación desarrollado por el profesor Roberto Carballo desde hace años. La necesidad vinculada al cliente hay que comprenderla y debe ser el acompañante de nuestro trabajo. Saber entender la necesidad del cliente es el principio de cualquier emprendimiento. La segunda Ce del modelo, obtener la máxima Calidad y la tercera Ce es la comunicación y la cuarta Ce es el Conocimiento, quizás la que tiene más horizonte y futuro.INDICE: Un modelo para innovar. En busca de una metodología de innovación.Sistemas y herramientas del modelo de innovación. Herramientas y sistemas parala innovación. Herramientas de Gestión del Conocimiento. Epílogo.

Sin imagen

Ensayos de filosofía de la psicología

Autor: Alejandro Tomasini Bassols , Universidad De Guadalajara. Coordinación Editorial

Número de Páginas: 261
Inteligencia ética para la vida cotidiana

Inteligencia ética para la vida cotidiana

Autor: Diana Cohen Agrest

Número de Páginas: 208

Textos breves de ética de divulgación, con un enfoque laico y plural, expresados en un lenguaje coloquial y escritos con el propósito de que el lector pueda reconocerse en ellos. Una invitación a pensar crítica y reflexivamente, en torno a nuestras vidas. Conciliando lo que creemos ser, lo que somos y lo que aspiramos a ser.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados