Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Heráclito

Heráclito

Autor: Rodolfo Mondolfo

Número de Páginas: 412

Este estudio maduro y equilibrado se ampara en el más severo y documentado aparato crítico, del que surgen rectificaciones, afirmaciones e interpretaciones originales sobre los textos, testimonios y discusiones que a través de más de veinte siglos ha merecido la obra del filósofo de feso.

Estudios de historia de la filosofía en homenaje al profesor Rodolfo Mondolfo con motivo del quincuagésimo aniversario de su doctorado

Estudios de historia de la filosofía en homenaje al profesor Rodolfo Mondolfo con motivo del quincuagésimo aniversario de su doctorado

Autor: Universidad Nacional De Tucumán. Facultad De Filosofía Y Letras

Número de Páginas: 394
Filosofía de la praxis

Filosofía de la praxis

Autor: Adolfo Sánchez Vázquez

Número de Páginas: 538

La presente edición de Filosofía de la praxis incluye un prólogo escrito por el doctor Francisco José Martínez, dos apéndices escritos por el mismo Adolfo Sánchez Vázquez, y un epílogo titulado “Balance de la filosofía de la praxis“ donde el autor concluye que “la misma praxis no es una mera teoría, ni mucho menos una cosmovisión, sino una práctica transformadora de la realidad guiada por unos valores que sirven como crítica de la misma“.

Gramsci en Chile

Gramsci en Chile

Autor: Jaime Massardo

Número de Páginas: 292

Esta obra se propone mostrar las circunstancias bajo las cuales ha tomado forma en nuestro país la recepción del pensamiento del filósofo y político italiano y la manera en que este se ha incorporado paulatinamente a la cultura política de los trabajadores locales. El trabajo de Massardo, a través de un recorrido histórico que incluye a Marx, pero también a Vico y el propio Machiavelli, da cuenta del estado en que se encuentra este proceso vinculado a la filosofía de la praxis , las dificultades que enfrenta y el universo que se abre con su despliegue.

Prolegómenos para la unificación de Iberoamérica

Prolegómenos para la unificación de Iberoamérica

Autor: Ignacio Ramírez Sánchez

Número de Páginas: 338
Antología

Antología

Número de Páginas: 540

El criterio en que se basa la presente Antología es la intención de presentar al lector una imagen concreta de la obra de Antonio Gramsci, entendiendo por “obra” lo producido y lo actuado. Esa intención no se inspira principalmente en el deseo de reconstruir la individualidad de Antonio Gramsci, sino en la necesidad de pasar por encima de las clasificaciones académicas tradicionales cuando se quiere entender el pensamiento revolucionario. El criterio expuesto se ha especificado en las dos reglas siguientes para la construcción de esta antología: primera, no separar completamente los textos “personales” de los textos públicos, sino considerar que la cronología es más fuerte razón de homogeneidad que el género literario; segunda, acentuar la temática en la que más se realiza la unidad de la “obra”. Ese género es la literatura política; en él confluyen, naturalmente, el filósofo y el periodista, el historiador y el político, el crítico literario y el crítico de cultura. La última consecuencia importante de esos puntos de vista ha sido la ordenación de los textos según un esquema básico cronológico; al servicio de esta ordenación están las tablas ...

La vigencia del republicanismo

La vigencia del republicanismo

Autor: Ambrosio Velasco Gómez , Elisabetta Di Castro , María Julia Bertomeu

Número de Páginas: 358
Libros para todos

Libros para todos

Autor: Judith Gociol

Número de Páginas: 525

En 1958 el filósofo Risieri Frondizi fue elegido rector de la Universidad de Buenos Aires y, entre las primeras medidas que tomó fue convocar a diez profesores de distintas facultades para que estudiasen la constitución de una editorial universitaria. Entre ellos estaba Boris Spivacow. Así nació Eudeba, un emprendimiento cultural que llegó a publicar un libro por día y a traducir materiales franceses, ingleses, rusos, griegos... Quizá no haya vuelto a conjugarse, como en torno al 58, un período en el que tanto el proyecto universitario como el editorial estuvieran tan definidos y articulados: un proceso rico, vasto, complejo y –también– contradictorio que es posible seguir a través del listado de títulos publicados que aquí presentamos. La magnitud –en calidad y cantidad– de ese catálogo, varios de cuyos títulos continúan reeditándose, se presentan enriquecidos por unas 300 reseñas bibliográficas realizadas por especialistas, representantes de un abanico de saber tan diverso como el que albergó Eudeba. Caja de resonancia del devenir político, económico y social del país (y de una Universidad que desde entonces creció exponencialmente), la historia...

Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas

Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas

Autor: Sociedad Española De Didáctica De La Lengua Y La Literatura. Symposio Internacional , Ángel Gregorio Cano Vela , Cristina Pérez Valverde

Número de Páginas: 902

Esta publicación recoge las ponencias plenarias y las comunicaciones presentadas y leídas en el VII Simposio Internacional de la SEDLL, que con el título Canon, literatura infantil y juvenil y otras literaturas, fue asumido por la Universidad de Castilla-La Mancha y se celebró en Ciudad Real, en diciembre de 2001. Aparecen aquí recogidas también las actividades relacionadas con los estudios mencionadas arriba: talleres y seminarios que suscitaron provechosas discusiones, sugerencias y debates. Como dice Alfredo Rodríguez López-Vázquez en la Presentación: La celebración del VII Simposio con su doble concreción en el título, del objeto de estudio, y de su relación con el canon, ha venido a representar un hito importante. Este Simposio pretendía, ya desde su diseño por parte del Comité Científico, un nuevo planteamiento de orientaciones críticas y metodológicas en el ámbito de la educación y de la investigación en torno a la literatura que leen los niños y los jóvenes de hoy en día en el contexto de la sociedad tecnológica moderna. Creemos que esta publicación permite afirmar que se ha cumplido con los objetivos previstos para cada una de las áreas...

Fascismo y antifascismo.

Fascismo y antifascismo.

Autor: Marcela García

Número de Páginas: 246

A pesar de la diversidad temática de los trabajos reunidos con un criterio cronológico, todos testimonian la fuerte tensión desde los años 1930 hasta 1955 entre concepciones distintas, y por momentos irreconciliables, para interpretar la realidad argentina y diseñar soluciones a la luz de los cambios políticos e ideológicos que se estaban sucediendo en el mundo durante el período de entreguerras, la Segunda Guerra Mundial y la inmediata posguerra, y de qué manera repercutían en aquella nación del "otro occidente".

De cómo el hombre limitó la razón y perdió la libertad

De cómo el hombre limitó la razón y perdió la libertad

Autor: Renato * Espoz Le-fort

Número de Páginas: 440
La Justicia en los orígenes de la Filosofía del Derecho

La Justicia en los orígenes de la Filosofía del Derecho

Autor: Domingo Garcia Belaunde

Número de Páginas: 75

"Al igual que otras manifestaciones de la cultura occidental, la filosofía del derecho aparece en las más antiguas reflexiones de los filósofos griegos. Ello se patentiza sobre todo en el estudio de los textos de los grandes clásicos. La justicia, que es uno de los temas que con más persistencia se presentan en el desarrollo histórico de la filosofía jurídica, es objeto de un tratamiento especial en los autores de esta época. Ahora bien, el conocimiento de lo que estos filósofos pensaron, no tiene un mero valor histórico, sino que muchas veces encierra una actualidad sorprendente, por la forma como han condicionado, y condicionan todavía la meditación jusfilosófica. De ahí su actualidad e importancia. No obstante, el reconocimiento de este hecho, los filósofos del derecho no han prestado la debida atención a la reflexión que surge de esta época germinal, que abarca un período relativamente breve (siglo VI a IV a. C.). Y son pocos, muy pocos, los jusfilósofos que abordan sin intermediarios, el tratamiento y estudio de este período. Ello explica nuestro interés en analizarlo a través de las fuentes mismas. A fin de precisar el objeto de este trabajo, creemos...

Teología con alma bíblica

Teología con alma bíblica

Autor: Alonso Vicente, Pablo , Madrigal Terrazas, Santiago

Número de Páginas: 479

Con el lema «Teología con alma bíblica» este libro de homenaje al Prof. Dr. José Ramón Busto Saiz quiere reconocer su trabajo académico y científico a lo largo de sus muchos años de docencia e investigación. Tiene por autores a un buen grupo de profesores de la facultad de Teología de la Universidad Pontificia Comillas de Madrid que expresan así su agradecimiento al profesor y maestro, al estudioso y divulgador de la Sagrada Escritura, al decano y rector.

Éxodos

Éxodos

Autor: Alberto Fernández Hoya Y Pau Sanmartín Ortí

Número de Páginas: 198

Ensayos de teoría literaria estructurados en tres bloques. La primera parte está dedicada a la poética romántica, con dos trabajos sobre Hegel que buscan extraer de sus Lecciones sobre la estética un modelo analítico aplicable a los fenómenos literarios y plantear las bases para una posible teoría del sentimiento. La segunda parte se propone una teoría de los efectos estéticos a partir de la noción formalista de desautomatización, y se rescatan las reflexiones semióticas de la escuela de Praga para examinar el papel del actor en el teatro contemporáneo. La tercera parte consta de tres ensayos dedicados a tres cuestiones diferentes: la teoría de la ficción, con sus implicaciones sobre los nuevos problemas planteados por la realidad virtual; los estudios culturales, revisados a partir de las ideas de Ortega y Gasset; y una reflexión sobre la noción de "obra cerrada" que conduce a una distinción entre las grandes obras literarias y la literatura del best-seller.

Historia y melancolía

Historia y melancolía

Autor: Bermejo Barrera, José Carlos

Número de Páginas: 392

Desde los griegos hasta nuestros días se fue desarrollando la idea de que, por una parte, el historiador es un espectador del pasado y, por otra, que la visión de mundos desaparecidos a través del estudio de las ruinas, los fragmentos de todo tipo y las lecturas de libros en desuso o documentos rescatados es la tarea que lo define. El historiador del siglo XXI, sin embargo, labora bajo la forma de la melancolía, preso de la sensación de pérdida del sentido y la percepción del futuro; la historia ya no es aquel gran discurso que vinculaba sociedad con estado e integraba el núcleo duro de la ideología. Antes bien, las tramas cognitivas –económicas, jurídicas, técnicas o militares– crean un sistema de información propio, ante el cual la reflexión histórica profunda, planteada desde el libro de autor, acaso pueda ofrecer un contrapunto crítico, no necesariamente articulado ya en un discurso integral. Historia y melancolía recorre un vasto catálogo de las cuestiones que han interpelado ...

Algunos Aportes de Mario Crocco a La Neurobiología y Psicofísica

Algunos Aportes de Mario Crocco a La Neurobiología y Psicofísica

Autor: Contreras, Norberto César

Número de Páginas: 162

Este pequeño libro resume los aspectos físicos de la conexión entre psiquismo y cerebro ("alma" y cuerpo) y de la producción de emociones, en la más importante tradición neurobiológica iberoamericana. Esta tradición investigativa está activa desde hace 115 años en el Hospital Borda de la ciudad de Buenos Aires, aunque sus trabajos iniciales anteceden en más de un siglo a la creación en 1865 del hospital, donde su Laboratorio es Monumento Histórico Nacional. La obra pone énfasis en física contemporánea, pero no emplea fórmulas sino desarrolla simplemente sus conceptos. De ese modo proporciona un excelente resumen divulgatorio. La Escuela Neurobiológica Argentino-Germana formó más de 4500 profesionales de la medicina, ciencias naturales y filosofía. Muchos de ellos tienen o tuvieron fuerte militancia sociocultural, de esfuerzos muchas veces antitéticos en lo partidario; efectuaron aportes originales en un tema -la conexión entre psiquismo y cerebro- crítico para las ciencias físiconaturales, la filosofía, la biomedicina y hasta la ética y la política; y desarrollaron conceptos independientes de la ciencia angloestadounidense del área (los allá...

La traición de los filósofos

La traición de los filósofos

Autor: Edmundo Castillo Salazar

Número de Páginas: 1072

"La Corte y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos muestran, en sus resoluciones, una acusada influencia del pensamiento filosófico de la posmodernidad, cuyas vertientes predominantes niegan la existencia de la verdad, la razón, la naturaleza y, ni digamos, la metafísica. Esto se advierte en temas controversiales como el aborto, el matrimonio igualitario y el inicio de la vida en la fecundación in vitro. Y no hay razones para suponer que -estos órganos interamericanos- seguirán un derrotero diferente en temas como la maternidad subrogada, la homoparentalidad y la eutanasia. Esto hace que cualquier “idea moral”, que haya podido estar en la base de los Derechos Humanos se desvanezca causando que, en lo sucesivo, estos Derechos evolucionen como productos ciegos de una dinámica social impuesta por los militantes de un pensamiento posmoderno y nihilista, que se instala progresivamente en la cultura. A la circunstancia anterior contribuye: i) El carácter mixto de un tribunal internacional, integrado con juristas de diferentes tradiciones jurídicas (Common Law y Civil Law), con un posicionamiento distinto frente a la norma jurídica escrita; ii) El impacto de las...

Intelectuales, peronismo y universidad

Intelectuales, peronismo y universidad

Autor: Aritz Recalde

Número de Páginas: 680

La historia intelectual de nuestra Patria está cargada de silenciosos que gritan y de olvidos que ofenden. Auscultar los primeros y redimir los segundos son objetivos de Intelectuales, peronismo y universidad, profunda indagación del itinerario de los múltiples desencuentros de generaciones de intelectuales con nuestro pueblo, y fundamentalmente, de recuperación del legado de voces ejemplares del nacionalismo popular que salieron un 17 de octubre a conquistar el futuro. Investigador incansable, la ciencia histórica de los argentinos le otorga a Recalde el puntual en que se apoyan los grandes cambios: los lentos y sigilosos avances de la conciencia nacional que emergen en tumultuosos desplazamientos de los pueblos con destino de grandeza. Punto de partida de movimientos telúricos que cierran etapas oscuras para abrir radiantes caminos a la esperanza. Provenimos de la larga marcha de más de 400 años sin descansos ni fatigas de quienes supieron leer, entender y cifrar las lecciones del subsuelo de la Patria ¡Qué no se detenga el reloj de la historia que los trabajadores argentinos están pariendo el porvenir!

El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

El socialismo romántico en el Río de la Plata (1837-1852)

Autor: Horacio Tarcus

Número de Páginas: 351

El arribo al Río de la Plata de las obras y las ideas del socialismo romántico, generadas principalmente en Francia, España e Italia desde fines del siglo XVIII, fue juzgado como un fenómeno de importación, una moda cultural efímera y superficial limitada al consumo de las elites letradas. ¿Qué lugar podían tener esas obras producidas en las grandes metrópolis europeas en la periferia del mundo civilizado? ¿Qué podían ofrecerle Jean-Jacques Rousseau a Mariano Moreno o Pierre Leroux a Esteban Echeverría? ¿Qué recepción podía esperarse de las más modernas teorías de la democracia popular por parte de pueblos convulsionados por guerras civiles y caudillismos regionales? Con una erudición notable, Horacio Tarcus compone un relato exhaustivo y original del curso de las ideas socialistas en el espacio rioplatense entre 1837, cuando el término aparece por primera vez en la prensa porteña, y 1852, momento en el que las ideas socialistas se imbrican de un modo singular en el proyecto de la nueva Confederación Argentina. Ensayo sobre el proceso de difusión mundial del socialismo romántico, estudio de recepción de ideas, análisis de los intelectuales y la...

Ensayos sobre ciencia y religión. De Giordano Bruno a Charles Darwin

Ensayos sobre ciencia y religión. De Giordano Bruno a Charles Darwin

Autor: Hermes H Benâitez

Número de Páginas: 270
El vacilar de las cosas

El vacilar de las cosas

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 361

El vacilar de las cosas constituye,junto con El asedio a la modernidad, la síntesis de las indagaciones,interrogaciones e hipótesis planteadas por Sebreli a lo largo de su vida intelectual. Signos de un tiempo de transición El titulo aparentemente enigmático de este nuevo libro de Sebreli esta inspirado por un párrafo de Hegel. El libro refleja las sensaciones que tiene el hombre de hoy: el mundo en que vive esta oscilando, acaso porqueno hay ni siquiera un sitio. Para encontrar explicaciones a esta situación confusa, Sebreli acude a dos grandes pensadores del pasado. Presenta a un Hegel y a un Marx insólitos, desconocidos tanto por sus admiradores como por sus detractores. Contra la opinión corriente que los considera obsoletos, el ensayista argentino descubre su rigurosa actualidad; contra la opinión (también difundida) que los responsabiliza de la violencia y el caos de la vida moderna, ve en sus respectivos métodos de pensamiento los mas adecuados para interpretar el lado malo de la modernidad, sin hacer por eso en visiones catastróficas ni apocalípticas. En "Filosofía de la política", primera parte de la obra, el autor analiza las grandes corrientes del...

Revista

Revista

Autor: Universidad De La República (uruguay). Facultad De Humanidades Y Ciencias

Número de Páginas: 1320
Aprehensión de la historia de la filosofía con sentido ético-cultural.

Aprehensión de la historia de la filosofía con sentido ético-cultural.

Autor: Rita María Buch Sánchez

Número de Páginas: 306

Las tesis de este texto son un resumen –avalado por la experiencia y conocimientos de la autora– de la Historia de la Filosofía, desde la filosofía antigua, hasta el Renacimiento y la Modernidad. Incluye la Ilustración, su influencia en Cuba a fines del siglo XVIII y los pensadores cubanos más destacados del siglo XIX. Se incluye al apóstol José Martí, como integrador y heredero de la filosofía electiva cubana.

Tratado de filosofía primera. Libro segundo. Las configuraciones históricas de la ciencia primera. Volumen II

Tratado de filosofía primera. Libro segundo. Las configuraciones históricas de la ciencia primera. Volumen II

Autor: David Villodres Maldonado

Número de Páginas: 440
Diez años de autonomía universitaria y libertad académica

Diez años de autonomía universitaria y libertad académica

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 945

En esta obra se recogen, a lo largo de diez años, los contenidos de las lecciones inaugurales, de las "laudatios" o de los discursos de estos años de Libertad y de Autonomía en la Universidad Carlos III de Madrid. Las aperturas de Curso y los actos del Día de la Universidad de cada año, además de otros actos excepcionales, como la investidura como Doctor "honoris causa" de Boutros-Ghali, o la Medalla de Honor de la Universidad a Adolfo Suárez o a Santiago Carrillo, o la de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, entre otros, nos dan noticia de las grandes fechas, de los momentos solemnes que han jalonado esos diez años de andadura. Estructurada en orden cronológico, el proyecto universitario que intenta reflejar esta obra se inspira en los valores democráticos que establece nuestra Constitución y en el ideario de la Institución Libre de Enseñanza que fundó D. Fernando de los Ríos. La obra se enriquece con una amplio Apéndice documental que recoge en fotografías los momentos estelares de los diversos actos académicos.

Historia laboral de las civilizaciones

Historia laboral de las civilizaciones

Autor: José María Obando Garrido

Número de Páginas: 222

Empieza la obra haciendo planteamientos científico filosóficos acerca de la naturaleza humana, de su constitución y formación fenoménica, bajo un análisis causal y originario de la aparición del hombre como un ser inteligente y activo que crea las condiciones de su vitalidad, utiliza recursos, emplea métodos y experiencias y deja indicios para posibles conocimientos futuros. La Historia laboral de las civilizaciones hace conocer el tiempo y el espacio de la acción humana sobre la Tierra, sus luchas, triunfos y adversidades y las diversas etapas evolutivas; de cómo ocurrió el acontecer laboral impulsor y asimilador de orden y leyes en cumplimiento de la naturaleza del hombre siempre él mismo y diferente, adaptable y buscador de un destino feliz dentro de motivaciones, alteraciones y tendencias sociales.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados