Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
Memoria que el Ayuntamiento constitucional ... presenta para conocimiento de sus comitentes

Memoria que el Ayuntamiento constitucional ... presenta para conocimiento de sus comitentes

Autor: Mexico City (mexico). Ayuntamiento

Discurso del ... presidente del Ayuntamiento ... y Memoria documentada de los trabajos municipales ...

Discurso del ... presidente del Ayuntamiento ... y Memoria documentada de los trabajos municipales ...

Autor: Mexico City (mexico). Ayuntamiento. Presidente

Número de Páginas: 326
Actas de Cabildo del Ayuntamiento constitucional de México

Actas de Cabildo del Ayuntamiento constitucional de México

Autor: Mexico City (mexico). Cabildo

Número de Páginas: 682
Proyecto de desagüe y saneamiento de la ciudad de México que por orden del Ayuntamiento

Proyecto de desagüe y saneamiento de la ciudad de México que por orden del Ayuntamiento

Autor: Roberto Gayol

Número de Páginas: 148
La Revolución mexicana, 1908-1932

La Revolución mexicana, 1908-1932

Autor: Ignacio Marván Laborde

Número de Páginas: 334

En el tomo 4 se examinan de las ideas y procesos que nos explican cómo llegaron al Constituyente de 1916-1917 temas como el proyecto agrario y sus nociones de justicia, el lugar de los extranjeros en el nuevo Estado o la cuestión político-constitucional del anhelo de un presidencialismo fuerte.

Coleccion legislativa completa de la Republica Mexicana con todas las disposiciones expedidas para la Federacion, el Distrito y los territorios federales

Coleccion legislativa completa de la Republica Mexicana con todas las disposiciones expedidas para la Federacion, el Distrito y los territorios federales

Autor: Mexico

Memoria

Memoria

Autor: Mexico. Secretaría De Fomento, Colonización, Industria Y Comercio

Número de Páginas: 1156
Projecto de desagüe y saneamiento para la ciudad de México que por órden del Ayuntamiento formó el ingeniero, Roberto Gayol

Projecto de desagüe y saneamiento para la ciudad de México que por órden del Ayuntamiento formó el ingeniero, Roberto Gayol

Autor: Mexico City (mexico). Comisión De Saneamiento

Número de Páginas: 168
El paradigma porfiriano

El paradigma porfiriano

Autor: Manuel Perló Cohen

Número de Páginas: 324

"Well-documented examination of the struggle to construct drainage works in a perpetually-flooding capital. Sees Don Porfirio as Faust in the drama of Mexican development, and argues that the plan to drain Mexico City was just as much a bid for more political and social control as a response to scientific and salutary imperatives"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Hablo de la ciudad

Hablo de la ciudad

Autor: Mauricio Tenorio Trillo

Número de Páginas: 598

La presente obra está compuesta por seis ensayos sobre la Ciudad de México, en los cuales el autor nos remite a los inicios de la ciudad en el siglo xx. Marcada por la nostalgia, el autor busca presentar la historia de la experiencia urbana. Escapando del formalismo académico y dando paso a un híbrido entre lo vivencial y lo histórico, esta serie de ensayos comienza en 1910, donde la ciudad cobró una relevancia notoria para el régimen porfirista. Asimismo, la preocupación del autor por aprehender cada detalle de la ciudad se vuelca en las páginas para expresar los anhelos de una urbe por ser cosmopolita y moderna, un pasado en el cual, la planeación de los espacios urbanos quedó olvidada hasta que el problema se hizo evidente; parques y monumentos llenaron los pocos huecos que quedaban en la megalópolis, configurando poco a poco ese paisaje ornamentado en el cual ya casi nadie repara.

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917

Autor: Catherine Andrews

Número de Páginas: 540

El constitucionalismo regional y la Constitución de 1917. Tomo III La historia de la Constitución de 1917 no se puede contar desde la perspectiva de la Ciudad de México ni siquiera si se embellece esta narrativa con referencias a la ciudad de Querétaro o a los ejércitos revolucionarios. Para entender los debates constituyentes hay que reconocer que se desarrollaban en relación estrecha y de codependencia política particular de los estados y sus preocupaciones institucionales.

Una Historia de la Universidad de México y Sus Problemas

Una Historia de la Universidad de México y Sus Problemas

Autor: Jesús Silva Herzog

Número de Páginas: 228

La primera universidad de América. La Universidad Nacional de México. Antecedentes autonómicos y la ley de 1929. La ley Bassols y la plena autonomía. La ley orgánica vigente. Una paz casi octaviana (1948-1966). El período del rector Barros Sierra. Algunos problemas y posibles soluciones.

Recopilacion de leyes, decretos y providencias de los poderes legislativo y ejecutivo de la union

Recopilacion de leyes, decretos y providencias de los poderes legislativo y ejecutivo de la union

Autor: Mexico

Número de Páginas: 1194
La disputa por la laguna de Chignahuapan en el Estado de México Proyectos de desecación, trasvase de agua y defensa de la tierra

La disputa por la laguna de Chignahuapan en el Estado de México Proyectos de desecación, trasvase de agua y defensa de la tierra

Autor: Edgar Talledos Sánchez

El libro se sumerge en el análisis de la disputa por la laguna Chignahuapan en el Estado de México. Lo que examina es cómo los productores lacustres y los ayuntamientos de los pueblos de San Mateo Texcalyácac, Almoloya del Río y Santa Cruz Atizapán, ribereños a esta laguna donde nace el río Lerma, se enfrentaron a hacendados, gobiernos estatal y federal por la propiedad y usufructo de la laguna. La obra se concentra en las formas y estrategias que estos pueblos emprendieron en defensa de su laguna en el siglo XIX y a mediados del XX, frente a los intentos de desecación y trasvase de agua de sus manantiales para abastecer a la ciudad de México en el proyecto denominado primera fase del Sistema Lerma, en la cuarta década del siglo pasado.

Historia del quehacer científico en América Latina

Historia del quehacer científico en América Latina

Autor: Patricia Escandón , Luz Fernanda Azuela

Número de Páginas: 134
Las ciencias sociales y el Estado nacional en México

Las ciencias sociales y el Estado nacional en México

Autor: Óscar F. Contreras , Cristina Puga

Número de Páginas: 430

Las ciencias sociales y el Estado nacional en México está compuesto por catorce capítulos en los que se estudia el desarrollo de las ciencias sociales en México y su importante papel en la conformación de México como nación, así como los problemas a los que se enfrentaron dichas ciencias, por lo menos hasta bien entrado el siglo XX. Los primeros apartados indagan acerca de la importancia de la antropología indigenista y la conformación del Estado mexicano, desde los primeros intentos de independencia, pasando por los movimientos revolucionarios, hasta llegar al siglo XX. La segunda mitad de la obra, es un estudio sobre los diferentes problemas políticos y sociales—como desigualdad, inseguridad y la necesidad de una identidad nacional—a los que se han enfrentado las ciencias sociales.

Boletín de instrucción pública ...

Boletín de instrucción pública ...

Autor: Mexico. Secretaría De Instrucción Pública Y Bellas Artes

Número de Páginas: 1324
México Francia

México Francia

Autor: Javier Pérez Siller

Número de Páginas: 445

«El espíritu de la cultura francesa es el ropaje del alma que los países latinos han adoptado desde hace dos siglos». Estas palabras de Justo Sierra, expresadas en 1902, evocan la importancia atribuida a la influencia gala en la sociedad decimonónica. Si ella es perceptible aún hoy en día, los estudios que se le han consagrado son muy escasos. Fruto de un programa de investigación, este libro propone cuatro ejes de análisis, desde la perspectiva de la mundialización, sobre el sentido y el impacto de la presencia francesa en México, durante el siglo xix y principios del xx. El primero se consagra a las fuentes y estudios sobre la historia común de México y Francia; visita la historiografía general y la regional, y revela el desconocido mundo de los periódicos franceses de la ciudad de México. El segundo eje integra dos ejemplos de la presencia gala en las economías y sociedades de San Luis Potosí y de Puebla; termina con un balance del significado de las inversiones francesas en los bancos de los estados de México, Guanajuato y Yucatán. En el tercero, se examinan los modelos franceses aplicados en la urbanización de la ciudad de México, los métodos...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados