Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Prensa y poder político

Prensa y poder político

Autor: Silvia González Marín

Número de Páginas: 393

CONTENIDO: 1934-1940: los saldos de la revolución - Los grandes debates - El gobierno cardenista - El futurismo electoral - Candidatos en campaña - La elección presidencial.

Soledades Insolutas Historias Inacabadas

Soledades Insolutas Historias Inacabadas

Autor: Alberto Cisneros Toscano

Número de Páginas: 263

Soledades insolutas. Insoluto es no pagado, soledades no pagadas, es decir el ocio, el asueto, que no la holganza; porque al tiempo solaz debemos la luz de estas líneas. Historias inacabadas. Puesto que los ejemplos incluidos en esta obra, con sendas justificaciones, tienen, por fuerza, detractores varios con historias diversas con las que justifican sus dichos. Este ensayo fue escrito a través de los años y durante mi recorrido por la mayor parte de la república mexicana y en el extranjero (concretamente en la Unión Americana), en viajes de estudio y de trabajo, ya como cadete del Heróico Colegio Militar, ya como Oficial de Infantería al servicio de nuestro país. Y así, como recorrido de vida, es ecléctico en su conformación, en virtud de que recoge trozos de mi vida en mi carácter de imberbe “aguilucho”, como Oficial operativo, como Oficial en instrucción y aún como Jefe en retiro. Muchos de mis compañeros de armas y de vida y de brega se reconocerán en este escrito mio, que también es ya suyo. Estas, mis palabras, no pretenden ser una retahíla de moralidades o de sesudas sentencias admonitorias, tampoco una filípica, sino una serie de reflexiones,...

El 68 y sus rutas de interpretación

El 68 y sus rutas de interpretación

Autor: Héctor Jiménez Guzmán

Número de Páginas: 384

A partir de la revisión de una serie de historias obtenidas a través de artículos de opinión, libros, declaraciones a la prensa, documentos políticos, etc., Jiménez crea una sola historia con el fin de mostrar el modo en el que el movimiento estudiantil de 1968 en México fue analizado, interpretado, referenciado, usado y significado durante las décadas siguientes, reflejando las distintas miradas del hecho y confrontar perspectivas y visiones.

El Verdadero Pancho Villa

El Verdadero Pancho Villa

Autor: Angel Rivas-lopez

Número de Páginas: 306

Libro verídico y valiente y, por lo mismo, trascendental, es esta segunda edición que damos a la estampa del escritor chihuahuense Ángel Rivas López, acerca de uno de los más discutido personajes de la Revolución Mexicana: Francisco Villa.

De escándalo en escándalo

De escándalo en escándalo

Autor: Freije Vanessa

Número de Páginas: 403

Este libro examina las causas y consecuencias de algunos de los escándalos políticos más emblemáticos del México de finales del siglo xx. Con fuentes históricas inéditas analiza la influencia que tuvieron los reportajes periodísticos tanto en los imaginarios populares como en los debates internos del gobierno. Para la década de los ochenta, los escándalos políticos de lo más diverso —desde los rumores de esterilización forzada en Ciudad Nezahualcóyotl hasta la censura gubernamental de Los hijos de Sánchez— eran una parte cotidiana de la dieta mediática nacional. Al tratar los casos de malversación, tortura, violencia policial y fraude electoral, entre otros temas, las investigaciones y denuncias terminaron constituyendo un mecanismo importante, aunque impredecible, para la representación política, a la vez que ofrecieron oportunidades colectivas para expresar el descontento popular y forzar en muchas ocasiones a los funcionarios federales a rendir cuentas y a enfrentar ese descontento. La autora expone cómo la circulación de escándalos ventilados por el periodismo tuvo efectos transformadores sobre la cultura política y ciudadana, sobre todo en las...

La otra guerra secreta

La otra guerra secreta

Autor: Jacinto Rodríguez Munguía

Número de Páginas: 523

Una historia de los mecanismos de propaganda y control informativo en México, en los gobiernos de Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría Álvarez. A partir de documentos de la Dirección Federal de Seguridad y de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales del Archivo General de la Nación, Jacinto Rodríguez Munguía muestra las estrategias del gobierno durante los tiempos de la "guerra sucia". ¿Quién decidía lo que podía decirse durante los sexenios de Díaz Ordaz, Echeverría y López Portillo? ¿Qué hicieron los medios de comunicación cuando el gobierno silenciaba a los opositores? ¿Quién elegía las imágenes que lavaban la cara de un Estado represivo? ¿Quién protestó? A partir de documentos de la Dirección Federal de Seguridad y de la Dirección de Investigaciones Políticas y Sociales del Archivo General de la Nación, en este libro se muestran las estrategias del gobierno durante el movimiento estudiantil, la masacre del 68 y los tiempos de la guerra sucia, en los que los medios de comunicación se aliaron con el aparato político para ocultar los abusos del poder y de los militares, las torturas y las eliminaciones clandestinas.

Retrato del mezquital

Retrato del mezquital

Autor: Haydeé López Hernández

Número de Páginas: 385

Una tierra que se convierte en paisaje árido y cruel, desarraigado de una geografía y de una temporalidad concretas, metaforizándose en escenario ideal de una ineludible y esperanzadora modernización. La autora recompone con minuciosidad el proceso de construcción de ese retrato del Mezquital, rescatando registros ocultos y un corpus fotográfico inédito y ausente de la escena para restituir contexto y temporalidad, y así, devolver y anclar esta región a la geografía y a la historia.

Cartas cruzadas 1965-1979. Carlos Fuentes-Arnaldo Orfila

Cartas cruzadas 1965-1979. Carlos Fuentes-Arnaldo Orfila

Autor: Carlos Fuentes , Arnaldo Orfila

Número de Páginas: 192
Cartas cruzadas (1965-1970(

Cartas cruzadas (1965-1970(

Autor: Arnaldo Orfila , Octavio Paz

Número de Páginas: 640

Desde su publicación en 2005, las Cartas cruzadas entre Arnaldo Orfila (1897-1998) y Octavio Paz (1914-1998) fueron reconocidas como un documento singular en la historia literaria y cultural de México e Hispanoamérica. La conjunción de hechos ocurridos entre 1965 y 1970 -la fundación de Siglo XXI Editores, la publicación de la antología Poesía en movimiento, los episodios de 1968 en México y el mundo, y la salida de Octavio Paz de la embajada de Mexico en la India, llevaron a Siglo XXI a la convicción de que era necesario reeditar la excepcional correspondencia acompañada de un aparato de notas capaces de poner en relieve la singularidad de este momento que representan las Cartas cruzadas entre Orfila y Paz. p.p1 {margin: 0.0px 0.0px 0.0px 0.0px; font: 9.0px Helvetica}

Paseos por la calle de la amargura

Paseos por la calle de la amargura

Autor: Guillermo Sheridan

Número de Páginas: 536

Una colección de ensayos, crónicas y ficciones sobre las desventuras de la política mexicana, así como sus personajes y situaciones arquetípicas. Por "la calle de la amargura", estrecha y sobrepoblada, se pasean como si nada lo mismo AMLO que Peña Nieto, los ricachones fastuosos y los abundantes políticos, la tenaz clase media, la selecta realeza de los líderes sindicales y la republicana desvergüenza de gobernadores y legisladores. "La calle de la amargura" conduce también a algunas encrucijadas del pasado reciente. Camina por ella, haciendo una pregunta incómoda, el padre de uno de los 43 de Ayotzinapa. Pasan Octavio Paz y Carlos Fuentes escribiendo a dos voces una crónica epistolar del 68; pasan los agentessecretos de Washington y del Kremlin; Elena Garro va a una fiesta que cambiará su vida; José Revueltas camina hacia la cárcel y Juan Rulfo hacia su soledad. Desde hace años, ante un miedo ambiente que en México empeora a diario, Sheridan practica el raro arte del periodismo como defensa personal, lanzando crítica y diatribas a izquierda y a derecha, siempre con ironía, agria inteligencia y humor mercurial.

Historia nacional de la infamia

Historia nacional de la infamia

Autor: Pablo Piccato

Número de Páginas: 530

Éste es un libro sobre la infamia en México y, a la vez, sobre la infamia de México: al explorar diversas expresiones criminales en el país durante buena parte del siglo XX Pablo Piccato da cuenta de la forma en que se procesaban los delitos en los tribunales, en la opinión pública y en la literatura, pero además explica cómo se gestó la fama de nuestra violenta nación. Si el vínculo entre crimen, verdad y justicia es una premisa de la sociedad moderna, estas páginas muestran cómo se rompió, acaso para siempre, la certeza de que a los delincuentes se les puede sancionar una vez que la autoridad averigüe los hechos, determine la culpabilidad y resarza a las víctimas. A partir de la idea borgiana de que la infamia es una "superficie de imágenes", el autor muestra cómo la sociedad mexicana desarrolló el alfabetismo criminal: la capacidad para conocer, procesar y sancionar los hechos delictivos, a veces al margen del ámbito judicial. El lector asistirá a una atiborrada sala en la que un jurado emite su sentencia, hojeará las páginas de la nota roja y de las revistas de detectives, se familiarizará con asesinos célebres y se aterrará al toparse con los...

Esa luz que nos deslumbra

Esa luz que nos deslumbra

Autor: Fabrizio Mejía

Número de Páginas: 349

La novela definitiva sobre la colisión ideológica del 2 de octubre de 1968. A lo largo de medio siglo, el 68 mexicano ha dejado a su paso una gran variedad de libros testimoniales, análisis políticos y memorias personales que aspiran a esclarecer los hechos que ocurrieron la fatídica noche del 2 de octubre en Tlatelolco. Pero hasta ahora ninguno había conjuntado todas las voces en un mismo relato. Esa luz que nos deslumbra es la historia del choque entre el autoritarismo del Partido Único y la diversidad, la alegría y la esperanza de los universitarios. De esa colisión emergió la tragedia que no se olvida, pero también los gérmenes de un mito cívico que ha perdurado por más de dos generaciones. La novela transcurre desde los preparativos oficiales para la inauguración de los Juegos Olímpicos de México 68 hasta la matanza del Juevesde Corpus en 1971 y los finales trágicos de algunos de los líderes y represores del movimiento estudiantil. Pero no se detiene ahí. También se adentra en las discusiones y dilemas que estudiantes y gobierno tuvieron para resolver el conflicto, y nos presenta a las personas que sorprendentemente jamás advirtieron la magnitud y el...

La Revolución creadora: Antonio Caso y José Vasconcelos en la Revolución mexicana

La Revolución creadora: Antonio Caso y José Vasconcelos en la Revolución mexicana

Autor: Guillermo Hurtado Pérez

Número de Páginas: 410

Esta investigación tiene dos propósitos intercalados. El primero de ellos es ofrecer una nueva versión de la historia de la filosofía mexicana durante la Revolución, en particular, del pensamiento de Antonio Caso y de José Vasconcelos. El segundo propósito es entender el efecto que tuvo la revolución sobre la filosofía del periodo y el que ésta tuvo sobre aquélla.

Hampones, pelados y pecatrices

Hampones, pelados y pecatrices

Autor: Sosenski, Susana , Pulido Llano, Gabriela

Número de Páginas: 542

Colección de artículos sobre los estereotipos alrededor de los sujetos considerados criminales o "peligrosos" en el imaginario colectivo de la Ciudad de México a mediados del siglo XX. Recupera fuentes como medio impresos, películas, programas televisivos, estampas, caricaturas, historietas, cartones y un largo etcétera.

En las profundidades del MAR

En las profundidades del MAR

Autor: Fernando Pineda Ochoa

Número de Páginas: 298

A history of underground Communist and socialist movements in Mexico, mainly focusing on the Movimiento de Accion Revolucionaria (MAR).

Una voz del pueblo en la Cámara: Colegio Electoral y 1er período ordinario de sesiones, LI Legislatura, Cámara de Diputados, 1979

Una voz del pueblo en la Cámara: Colegio Electoral y 1er período ordinario de sesiones, LI Legislatura, Cámara de Diputados, 1979

Autor: Partido Socialista Unificado De México. Grupo Parlamentario

Número de Páginas: 588
Gobernantes mexicanos, II: 1911-2000

Gobernantes mexicanos, II: 1911-2000

Autor: Fowler, Will

Número de Páginas: 563

El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. Este segundo tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XX y toca a personajes tan contradictorios como fascinantes: Álvaro Obregón, Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas, Miguel Alemán, Adolfo Ruiz Cortines, Gustavo Díaz Ordaz y aun Carlos Salinas de Gortari. Al estudiarlos es ineludible analizar a la nación que los colocó en el poder.

En busca del señor Jenkins

En busca del señor Jenkins

Autor: Andrew Paxman

Número de Páginas: 752

La gran biografía William Jenkins, precursor de la actual plutocracia mexicana. Criticado como explotador de obreros, asesino de campesinos y titiritero de políticos, William Jenkins fue el gringo que a los mexicanos más les gustaba odiar William O. Jenkins fue un niño granjero de Estados Unidos que se convirtió en el empresario más rico -y más controvertido- de México. Producto de la época de los "barones ladrones" como Carnegiey Rockefeller, Jenkins asistió becado a la Universidad de Vanderbilt, pero pronto la abandonó para fugarse con una joven sureña. En 1901 cruzó la frontera hacia el sur atraído por las promesas de la industria porfiriana. Jenkins dedicaría seis décadas a la acumulación de una enorme fortuna. Durante la Revolución hizo préstamos predatorios a porfiristas vulnerables; también experimentó un roce con un pelotón de fusilamiento carrancistay un secuestro por zapatistas que estuvo a punto de provocar una intervención norteamericana. Después administró el ingenio azucarero más productivo del país y patrocinó el ascenso político de los Ávila Camacho. Durante la Época de Oro, fue un amo de la industria cinematográfica, controlando un...

México 1987

México 1987

Autor: Benito Rey Romay

Número de Páginas: 124

Toda reflexión sobre nuestra situación económico-política –según el autor– debe partir del año 1917, porque fue entonces cuando México estableció un nuevo (el último) proyecto de país. ¿Será que ese proyecto fue equivocado o ilusorio? ¿Fue desviado o es falso su seguimiento? ¿Por qué se sigue afirmando que se gobierna conforme al programa de la Revolución? De tales cuestiones se ocupa este libro.

Análisis del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (1970-1980)

Análisis del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana (1970-1980)

Autor: Enrique García Márquez

Número de Páginas: 260
No olvido, recuerdo. Crónicas universitarias desde la tercera edad (segundo certamen)

No olvido, recuerdo. Crónicas universitarias desde la tercera edad (segundo certamen)

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 329

Este libro se propone el reconocimiento de nuestra historia universitaria contada por su gente mayor, vivencias que jubilados o personal aún en servicio quieran dejar constancia de sus experiencias.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados