Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 30 libros disponibles para descargar
Democracias y dictaduras en América Latina

Democracias y dictaduras en América Latina

Autor: Mainwaring, Scott , Pérez-liñán, Aníbal

Número de Páginas: 408

Los regímenes políticos han sufrido diversos descalabros a la hora de instaurar una forma de gobierno democrática. Motivados por conocer aquellos factores que permitieron la consolidación y supervivencia de la democracia, Scott Mainwaring y Aníbal Pérez realizan un análisis de política comparada y, mediante una severa y minuciosa recolección de datos, buscan dar cuenta de las variables más relevantes para comprender las posiciones de los actores políticos que buscaron una democracia estable durante la segunda mitad del siglo XX. Los autores analizan el surgimiento y la caída de los regímenes políticos teniendo como casos de estudio formas de gobierno tanto democráticas como autoritarias.

Pasión, oficio y método en la política comparada

Pasión, oficio y método en la política comparada

Número de Páginas: 1002

Pasión, oficio y método en la política comparada ofrece un acercamiento a quince de las mentes más brillantes e influyentes de este campo de estudio a partir de entrevistas en profundidad organizadas en torno a un amplio conjunto de temas: formación e influencias intelectuales, grandes obras e ideas, oficio y herramientas de investigación, colegas, colaboradores y alumnos. Dando voz a estos académicos, que practican su oficio de diferentes maneras pero comparten su pasión por el conocimiento de la política global, este volumen presenta reflexiones únicas y francas que dan vida al proceso de investigación y arrojan luz sobre dimensión humana del conocimiento, al tiempo que explora una gran cantidad d ideas acerca de los debates contemporáneos sobre el estado actual de la pol+itica comparada y su futuro.

Problemas sociales complejos y políticas públicas:

Problemas sociales complejos y políticas públicas:

Autor: Lucio Flores Payán , Carlos Emigdio Quintero Castellanos , Édgar Eloy Torres Orozco , Priscilla Álamos-concha , Iván Alejandro Salas Durazo , Jorge Alberto Arellano Martínez , Carlos Alberto Gutiérrez Salazar , José De Jesús Sosa López , Tania Franco López , Óscar Felipe García , Froylán Hernández Ochoa , Rodolfo De La Torre López , Juan Carlos Martínez Andrade , Ulises Pérez Vázquez , Manuel Alejandro Torres Ortiz , Paola Gabriela Becerra Parada , Andrés Felipe Ortega Quintana

Número de Páginas: 284

La crisis sanitaria propiciada a nivel mundial por el SARS-CoV-2 ha impactado negativamente en los ámbitos económico y social, en particular en los sectores educativo, de salud –trastornos físicos y mentales en la población– y laboral, evidenciando la vulnerabilidad de las economías en general y de los sistemas educativos, laborales y sociales en particular. México no ha estado exento de esta situación, sufriendo graves estragos de impacto social visualizado por la gran crisis principalmente en los sectores sanitario, turístico y educativo. Sin embargo, en materia de carencias sociales lo propiciado por la pandemia no es el único problema actual; son evidentes problemáticas sociales que se han perpetuado al paso de los años debido a su gran complejidad, multidimensionalidad y multifactorialidad, configurándose como parte de nuestras sociedades contemporáneas.

Big data para científicos sociales. Una introducción

Big data para científicos sociales. Una introducción

Autor: Robles, José Manuel , Rodríguez, J. Tinguaro , Caballero, Rafael , Gómez, Daniel

Número de Páginas: 304

La revolución digital ha generado un conjunto de transformaciones de gran relevancia social, política, económica y cultural. En el ámbito de la investigación social, la emergencia de dispositivos que rápida y constantemente recogen y almacenan nuestras opiniones, hábitos de consumo, movilidad, etc., ha supuesto un profundo reajusteen los procesos de análisis, así como en las metodologías y herramientas utilizadas. Big data es el término usado para designar este tipo de datos, así como las técnicas empleadas para extraer información de ellos. Dichas técnicas y, por lo tanto, sus resultados han sido durante los últimos años patrimonio de estadísticos, matemáticos y científicos de datos. Este manual, por el contrario, pretende ser un instrumento para que los científicos sociales conozcan el big data y estén en disposición de formar parte de grupos de investigación multidisciplinares cuyo objetivo sea conocer mejor el mundo en el que vivimos a través de las lentes que nos facilitan estos datos masivos y digitales.

Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

Los tiempos de la memoria en las agendas políticas de Argentina y Chile

Autor: Juan Mario Solís Delgadillo

Número de Páginas: 300

¿Cuáles son las razones por las que los presidentes argentinos y chilenos creen importante seguir afrontando el pasado político de sus países? ¿Por qué ningún mandatario se ha resistido a la tentación de injerir en el tema de las políticas públicas de la memoria a través de distintas estrategias con costos políticos variables? Este libro se basa en el argumento central de que, a pesar de las particularidades de cada país, los presidentes siguen estimando a la memoria como un problema que merece la atención gubernamental, a través de instrumentos oficiales como son las políticas públicas. Pero, en ese proceso, también es cierto que no todos los mandatarios comparten una visión homogénea sobre las herencias recibidas por parte de los regímenes no democráticos previos, por lo que sus intervenciones pueden ser polémicas o contradictorias frente a los intereses de los organismos de derechos humanos que se han erigido como los principales promotores de esas políticas. Este trabajo aporta una manera distinta de acercarse al fenómeno de las políticas de la memoria, más allá del mero análisis histórico que ha predominado hasta la actualidad.

La reforma constitucional alemana de 21 de diciembre de 1992

La reforma constitucional alemana de 21 de diciembre de 1992

Autor: Jörg Polakiewicz

Número de Páginas: 104
El clientelismo de partido en España ante la opinión pública

El clientelismo de partido en España ante la opinión pública

Autor: José Cazorla Pérez

Número de Páginas: 48
Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos

Del populismo de los antiguos al populismo de los modernos

Autor: Guy Hermet , Soledad Loaeza , Universit E De Paris

Número de Páginas: 446

Este libro es el producto de un seminario que fue organizado como iniciativa comun de El Colegio de Mexico y el Institut d'etudes Politiques de Paris. Reune una serie de estudios que reflexionan acerca de un fenomeno que ha marcado la historia de la vida politica democratica en Europa y America Latina: el populismo. En America Latina, ese fenomeno remite a un periodo historico que abarca "grosso modo" las decadas de los anos treinta y cuarenta, asi como una parte de los cincuenta del siglo XX. Alcanzo su expresion mas acabada en los gobiernos de Vargas en Brasil y Peron en Argentina. En Europa, el populismo tiene raices historicas todavia mas antiguas. Basta con recordar la importancia de ese movimiento politico en la Rusia de la segunda mitad del siglo XIX y de los primeros anos del XX o el vigor de la critica "boulangiste" a la democracia parlamentaria de la III Republica francesa. Hoy, encontramos, de nuevo, muchos rasgos populistas en el ejercicio del gobierno en America Latina y tambien en formaciones politicas minoritarias de varios paises europeos. Este resurgimiento lleva a interrogarse acerca del peso relativo de la continuidad y el cambio en las expresiones actuales del...

Le prix du paradis

Le prix du paradis

Autor: Benoit Cohen

Número de Páginas: 150

Katherine, riche New-Yorkaise, ancienne icône de la mode, n’a aujourd’hui plus personne pour l’admirer. Elle décide donc d’en finir avec la vie, mais avec panache. Elle veut partir en beauté et se rêve en magnifique suicidée. C’est alors qu’elle croise la route d’une drôle de fille tout juste sortie de prison à qui elle propose une petite fortune pour l’assassiner. Seules conditions : agir par surprise et ne pas toucher le visage – pensons à la Une des journaux. Mais Katherine est-elle certaine de vouloir mourir ? Car une fois la machine lancée, il sera impossible de revenir en arrière.

Sin imagen

Un homme moderne

Autor: Benoît Bastide

Número de Páginas: 59

Benoît Bastide n’a donc jamais lu Autoportrait d’Édouard Levé, le dernier texte de son auteur avant son suicide. Mais la proximité factuelle de leur démarche pose question à l’auteur quand il découvre l’existence du texte d’Édouard Levé comme celui d’un frère littéraire. Cet autre autoportrait reste introuvable mais donne des échos nouveaux et une nouvelle exigence à sa propre démarche ; Mais qui est donc Édouard Levé ? Pour répondre relisons donc ensemble le mail de Fred Poulet reçu le samedi 29 décembre à onzeheurezérozéro : C'est l'homme récemment suicidé, qui a laissé une oeuvre merveilleuse dans laquelle tu ne manqueras pas de te reconnaître. Il a écrit notamment cette phrase que j'ai faite mienne : « J'essaie de devenir un spécialiste de moi-même ». Une langue simple et des assertions triviales, comme des Polaroïds anodins, dessinent l’autoportrait d’un jeune homme en discussion inquiète et ironique avec lui-même et son temps, notre présent. Une prose libre, un rythme de longue haleine où l’on retrouve l’aplomb du slammeur mais aussi une inquiétude, une sensibilité et une gravité bouleversantes.

Metodología de la ciencia política

Metodología de la ciencia política

Autor: Eva Anduiza Perea , Ismael Crespo , Ismael Crespo Martínez , Mónica Méndez Lago

Número de Páginas: 154

Este manual presenta y explica las principales etapas de la investigación, discute las dificultades que suelen presentarse a lo largo de la misma, y se proponen ejemplos sobre como abordarlas. El libro enfatiza la importancia de poner la metodología al servicio de los interrogantes sustantivos de cada investigación. Para ello es crucial definir buenas preguntas, elaborar marcos teóricos que las intenten contestar, y diseñar estrategias de investigación que minimicen los riesgos de error en las conclusiones de la investigación. Se dedica especial atención, además, a la elaboración conceptual, de crucial importancia en un ámbito académico que comparte lenguaje con el ciudadano de a pié, los políticos y los medios de comunicación. Se analizan las distintas alternativas para contrastar hipótesis explicativas (método experimental, estadístico y comparado), y se repasan distintas fuentes de datos al alcance de los investigadores interesados en el ámbito de la ciencia política. Se trata de una obra imprescindible para las personas que inician su trayectoria investigadora, así como para la docencia en el ámbito de la metodología de la investigación social y...

Sin imagen

Construccion de la Investigacion Social Introduccion a Los Metodos Y Su Diversidad, la

Autor: Charles C. Ragin

Número de Páginas: 312
Investigación cualitativa longitudinal

Investigación cualitativa longitudinal

Autor: Caïs, Jordi , Folguera, Laia , Formoso, Climent

Número de Páginas: 154

En Investigación Cualitativa Longitudinal se ofrece al lector una herramienta eficaz para familiarizarse, y al mismo tiempo profundizar, en un tipo de diseño de investigación utilizado para estudiar procesos amplios de desarrollo tales como la socialización, la creación de identidades o las trayectorias vitales. La característica principal que distingue la Investigación Cualitativa Longitudinal (ICL) es que busca descubrir y entender procesos de cambio a lo largo del tiempo. La variable temporal se convierte en el elemento central tanto en el diseño de investigación como en el análisis de los datos obtenidos. Esta capacidad de la ICL para estudiar las dinámicas sociales, ya sea a nivel individual o a nivel global, la convierte también un enfoque particularmente útil y popular para el análisis de Políticas Públicas. En el presente libro el lector encontrará un camino seguro para acceder a los diseños de investigación que predominan en la ICL: las entrevistas en profundidad sucesivas para generar relatos de vida, el análisis de generaciones y el uso de los métodos etnográficos para estudiar la evolución temporal desde el ángulo de los estudios culturales. El...

La Centralidad Del Trabajo

La Centralidad Del Trabajo

Autor: Jose Perezgonzalez , Luis Diaz Vilela

Número de Páginas: 167

En este libro se describe una investigacion orientada a la exploracion empirica del constructo Centralidad del trabajo, la variable mas prototipica del modelo del Significado del trabajo. El modelo del Significado del trabajo, desarrollado e investigado originalmente por el MOW (Meaning of Working) International Research Group (1987), se encuadra en el area de investigacion basica, esto es, de investigacion de las actitudes de la gente hacia el trabajar. Por tanto, es una herramienta util para medir que aspectos del trabajo son los mas valorados por una poblacion en un momento determinado, conocer cuales son los antecedentes de esa valoracion y actuar de acuerdo a ello.

Fontanarrosa y la pareja

Fontanarrosa y la pareja

Autor: Roberto Fontanarrosa

Número de Páginas: 117

En esta colección de humor gráfico, el lector se encontrará con el genial estilo del Negro Fontanarrosa al servicio de algunos temas inevitables a la hora de reir: los políticos, los médicos, el sexo, la inseguridad...

Sin imagen

Estudios de género, feminismo y sexualidad

Autor: Carlos Mejía Reyes , Karina Pizarro Hernández , Blanca Elisa Cabral

Número de Páginas: 245
Partidos y elecciones en Colombia

Partidos y elecciones en Colombia

Número de Páginas: 594

La historia electoral de Colombia es larga y compleja. Lo mismo ocurre con la historia de su estudio. La realización frecuente de elecciones y el interés que éstas despiertan en los académicos colombia¬nos ha contribuido a que se haya profesionalizado la investigación sobre partidos y elecciones.

El helicoide de la investigación

El helicoide de la investigación

Autor: Julio Aibar , Fernando Cortés , Liliana Martínez , Gisela Zaremberg

Número de Páginas: 378

Este libro no es un texto de metodología tradicional. Propone, en cambio, un abordaje diferente exponiendo al lector las decisiones y los caminos metodológicos emprendidos en investigaciones que originaron tesis de doctorado y de maestría en ciencias sociales. La obra condensa experiencias reflexionadas y narradas por los propios autores sobre el proceso que los llevó a culminar con éxito sus tesis. Es un libro que comparte con aire intimista, la lógica del vaivén en torno a los momentos de decisión y gozo que enfrentan todos aquellos comprometidos con la tarea de investigar.

Auto/biografías

Auto/biografías

Autor: De Miguel, Jesús M.

Número de Páginas: 282

Este libro es un manual para escribir —y analizar de forma sociológica— auto/biografías. Plantea los problemas teóricos y metodológicos en la realización de biografías(de otras personas) y de autobiografías (de uno/a mismo). Sitúa esos análisis dentro del marco de la Sociología cualitativa y de la tradición internacional de este tipo de estudios. Explica el problema central de la coherencia y el de la causalidad. Hay un capítulo sobre dudas teóricas. Presenta las dificultades de pasar de la experiencia personal a una construcción global de la realidad social. Cita ejemplos reales sacados de entrevistas en profundidad en España. Incluye cinco tipos de autobiografías originales como muestra de las diversas formas de teorizar que utilizan las personas. Esta segunda edición ampliada incluye además cuatro ejercicios metodológicos que van a ayudar a solucionar problemas analíticos y de memoria: reautobiografías, relatos paralelos o gemelos, el caso de documentos incompletos o que faltan, y los retratos generacionales. El manual incluye al final una bibliografía comentada que sirve para seguir investigando.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados