Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Diseño y género / Voces proyectuales urgentes

Diseño y género / Voces proyectuales urgentes

Autor: Manuela Roth , Ignacio Ravazzoli

Número de Páginas: 450

Entre tantas cosas que pueden decirse de este libro –y que, seguramente, se dirán– la principal es que se trata, ante todo, de un gesto político. Aun emergiendo en el lugar de la academia, está destinado a trascender ese lugar para irrumpir sobre el campo mismo al que se refiere e instaurar la disputa sobre nociones consideradas legítimas o hegemónicas. En él se asume la manifestación colectiva de litigios que hasta hace poco no habían sido expresados: el Diseño y los cuerpos, el Diseño y las sexualidades disidentes, el Diseño y las mujeres, el Diseño y, especialmente, el espacio, los territorios y el Género. Litigios velados por ideas como la universalidad de las construcciones abstractas opuestas a la dispersión de las características y hechos individuales, la denigración de lo material frente al espíritu o la naturalización de la norma frente a la diferencia. Ideas tenaces que se mantienen a pesar de las erosiones que les vienen acaeciendo desde hace más de medio siglo y que urge descartar.

Comunes reproductivos

Comunes reproductivos

Autor: Marina Di Masso Tarditti , Marta G. Rivera Ferre , Sandra Ezquerra

Número de Páginas: 251

Los comunes reproductivos son aquellos trabajos, procesos y relaciones esenciales para la reproducción de los seres humanos y la satisfacción de sus necesidades básicas que han sido desplazados de espacios sociales comunitarios o públicos, bien hacia una esfera familiar o comunitaria invisibilizada, feminizada y devaluada, o bien hacia una esfera mercantil. En este libro se habla específicamente de comunes reproductivos porque sus contribuciones se centran en dos de las actividades más fundamentales para la reproducción social: el cuidado de las personas y la producción de alimentos, actividades que históricamente han sido invisibilizadas y despojadas de su valor económico para ser realizadas en el seno de familias y comunidades. Con este libro se pretende contribuir a los análisis de los comunes desde enfoques, perspectivas, teorías y metodologías feministas en aras de visibilizar su dimensión reproductiva y analizar los múltiples procesos de contestación a través de formas contemporáneas de descercamiento y generación de comunes reproductivos.

Diversidades familiares, cuidados y migración

Diversidades familiares, cuidados y migración

Autor: Herminia Gonzálvez

Número de Páginas: 324

En este libro se analiza y posiciona críticamente el campo de los estudios sobre familia en Chile desde la perspectiva de las transformaciones sociales, políticas y económicas que suceden en el país, con el propósito de delimitar los desafíos para la investigación actualizada sobre familia y parentesco desde enfoques críticos, reflexivos e interdisciplinarios. De este modo, se inicia un diálogo que contribuya a desenmascarar las desigualdades sociales que se producen y reproducen en los procesos de naturalización de las posiciones de género y parentesco al interior de las familias en el contexto chileno. Estudiar estas formas familiares diversas y, en el mejor de los casos, visibilizar estas múltiples elecciones y prácticas familiares es urgente para que sean acogidas por las políticas públicas.

Análisis comparado de las reformas en los sistemas europeos de cuidados de larga duración (2008-2017)

Análisis comparado de las reformas en los sistemas europeos de cuidados de larga duración (2008-2017)

Autor: Albesa Jové, Esther

Número de Páginas: 288

El presente estudio aporta una visión de conjunto del impacto de la crisis económica del 2008 en los estados de bienestar y la fortaleza de dichos estados frente a la misma. Su principal objetivo es analizar, desde una perspectiva comparada, el impacto de la crisis económica en los modelos de bienestar europeos, y las reformas perpetradas en los sistemas de cuidados de larga duración (CLD) de Alemania, Inglaterra, Suecia y España, desde el año 2008 hasta el 2017. Asimismo, se examinan las tendencias asociadas a dichas reformas en relación a la contracción-expansión de los sistemas de CLD; los mecanismos reestructuradores utilizados por los distintos países (remercantilización, contención de costes o recalibración); y, los procesos de refamiliarización en los países. Las tendencias de cambio observadas incluyen: a) la expansión teórica (legislativa) de los derechos de acceso a los sistemas de cuidado, aunque en realidad, solamente en el caso de Alemania se observa una expansión real y generalizada del sistema; b) la reproducción de la naturaleza y fortalecimiento de los principios inspiradores de los sistemas de bienestar de los países en relación a su...

Demografía de los extranjeros

Demografía de los extranjeros

Autor: Carmen Lamela Viera

Número de Páginas: 335

Esta obra evalúa las implicaciones demográficas derivadas de la inmigración en nuestro país, al que han llegado, durante los primeros cinco años del siglo XXI, más de dos millones y medio de inmigrantes extranjeros. Este estudio ha sido desarrollado por el Equipo de Sociología de las Migraciones Internacionales (ESOMI) de la Universidad de A Coruña, combinando un detallado análisis estadístico con investigación cualitativa, basada en el contacto directo conlas principales comunidades de inmigrantes de Madrid, Cataluña, Andalucía y Galicia. Se analizan los principales rasgos de la aportación de la inmigración a la dinámica demográfica española en la última década -crecimiento, distribución geográfica, fecundidad, nupcialidad, mortalidad-, y las características y diferencias que presentan por nacionalidad y lugar de residencia. Esta obra muestra de manera nítida cómo la inmigración afecta a los procesos de reproducción interna de nuestra sociedad. Las sucesivas corrientes de inmigración (comunitarios, africanos, latinoamericanos, europeos del Este) han permitido registrar unas tasas de crecimiento demográfico que sitúan a nuestro país a la cabeza de...

De lo visual a lo afectivo

De lo visual a lo afectivo

Autor: Mariana Giordano

Número de Páginas: 397

Los trabajos que conforman este libro responden a dos inquietudes relacionales: por un lado, ampliar los diálogos y debates existentes acerca de la visión y la visualidad, como también acerca de desplazamientos, tránsitos, transiciones empíricas y simbólicas de sujetos, objetos y saberes, tanto históricos como contemporáneos. Ello deriva en enfoques que van desde la literatura, la filosofía, la historia, la etnografía, la estética, a los estudios visuales y la antropología del cuerpo. La otra inquietud relacional transpone los límites de una reflexión únicamente académica, entendiendo que la legitimidad de un discurso acerca de estas problemáticas debe ser pensada también con la participación de productores de imágenes, quienes hacen uso de las tecnologías visuales fotógrafos, cineastas, antropólogos visuales, que tienen en el viaje o en el desplazamiento una forma de producción o un objeto en construcción. Son quienes construyen un relato, en ocasiones también recurriendo a archivos o a otras imágenes sobre las que se sedimentan las propias, con un discurso diferente e igualmente legítimo respecto del científico. Así, las prácticas de movilidad y...

El género en movimiento

El género en movimiento

Autor: María Eugenia Zavala De Cosío , Virginie Rozée Gomez

Número de Páginas: 408

Esta obra trata de las migraciones de mujeres y de hombres de América Latina y de las transformaciones que éstas provocan en las relaciones de género, en las familias y en la vida laboral, tanto en los países de destino como de origen. En este libro hay ejemplos de la variedad y la complejidad de los contextos y situaciones.

Enciclopedia crítica del género

Enciclopedia crítica del género

Autor: Luis Alegre Zahonero , Eulalia Pérez Sedeño , Nuria Sánchez Madrid

Número de Páginas: 550

Un acontecimiento intelectual y académico sin precedentes. La obra de referencia sobre los grandes saberes, debates y las reconfiguraciones actuales de los estudios de género. La discusión relativa al género se ha establecido con fuerza en el actual debate público. Nunca antes se han requerido herramientas que faciliten al público interesado alcanzar un panorama riguroso y amplio de las cuestiones y debates abiertos. La potente irrupción de la última ola feminista ha conseguido enfocar experiencias, demandas y daños invisibilizados por los marcos simbólicos dominantes que solicitan urgentes intervenciones políticas y reformas legislativas. Estos procesos se producen en distintos ejes de conflicto que, cuando se polarizan, tienden a simplificar los términos para generar cámaras de eco y burbujas epistémicas. En este contexto, las entradas propuestas en la Enciclopedia crítica del género pretenden contribuir a enriquecer las discusiones, matizar las posturas y diversificar los puntos de vista con el objetivo de que estén a la altura de la complejidad de las cosas mismas. Para ello, el conjunto de las entradas se organiza en los tres ejes que convergen cuando...

Los otros

Los "otros"

Autor: Isabel Santaolalla

Número de Páginas: 279

Recoge: 1. Antecedentes: breve historia de la representación de la "otredad" étnica en el cine del siglo XX; 2. La comunidad gitana: el eterno "otro" doméstico; 3. El africano y el asiático: el "otro" por excelencia. El europeo del este: el "otro" camuflado; 4. El hispanoamericano: el "otro" familiar; 5. El "otro" espacio colonial.

Rumbo a América

Rumbo a América

Autor: Nicolás Sánchez-albornoz

Número de Páginas: 190

Este libro re ne cinco estudios del destacado historiador del mundo ibero-americano, Nicol s S nchez-Albornoz, sobre los intercambios de razas, personas, econom a, culturas, ideas y lenguas que se produjeron en Am rica a ra z de la conquista y colonizaci n espa olas. Su autor arroja nuevas miradas sobre diversos aspectos de las relaciones de Espa a con Am rica, destacando los enfoques comparativos que muestran intercambios diversos, pero tambi n hondas resistencias culturales. Por su inter s, los temas tratados en este libro se insertan dentro de la mejor tradici n de los estudios americanistas.

Antropologías en transformación: Sentidos, compromisos y Utopías

Antropologías en transformación: Sentidos, compromisos y Utopías

Autor: Aa.vv.

Número de Páginas: 2318
El modelo de inmigración y los riesgos de exclusión

El modelo de inmigración y los riesgos de exclusión

Autor: Antonio Izquierdo

Número de Páginas: 420

Este libro es fruto de los trabajos realizados para el VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2008. Analiza el modelo de inmigración en España, preocupándose, en especial, por la identificación de las condiciones que sitúan a los inmigrantes en una posición de vulnerabilidad con graves riesgos de exclusión

América Latina y el Caribe

América Latina y el Caribe

Autor: Jorge Martínez Pizarro

Número de Páginas: 372

Dada la importancia creciente de la migración internacional en el mundo globalizado, este documento ofrece orientaciones a los gobiernos de la región para hacer frente a los principales desafíos y oportunidades que este proceso social supone para el desarrollo, desde la mirada transversal de los derechos humanos de los migrantes y sus familias. Se examina, en la primera parte, el contexto actual en que se presentan los movimientos migratorios. Luego se describen las tendencias de la migración intrarregional y sus consecuencias en el desarrollo de las sociedades latinoamericanas y caribeñas. Por último, se examinan la migración femenina y la migración calificada regional, pero también las relaciones entre la migración y los derechos humanos.

Migraciones

Migraciones

Autor: Alcántara, Manuel , García Montero, Mercedes , Sánchez López, Francisco

Número de Páginas: 483

El Comité Organizador del 56º Congreso Internacional de Americanistas (ICA) publica las actas del encuentro celebrado en la Universidad de Salamanca el 15 al 20 de julio de 2018. Bajo el lema «Universalidad y particularismo en las Américas», reflexionó sobre la dialéctica entre la universalidad y los particularismos en la producción de conocimiento, un diálogo en el que la necesidad de conocer los particularismos de los fenómenos sociales, políticos, artísticos y culturales obliga a formular nuevas hipótesis que enriquecen y replantean las grandes teorías generales de las ciencias y las humanidades. El carácter interdisciplinario e inclusivo que ha caracterizado al ICA desde su inicio en 1875, como un congreso de estudios de área en sentido completo, hace aún más significativa esa dinámica de producción de conocimiento. Con un planteamiento interdisciplinario e inclusivo, ICA reúne a investigadores que estudian el continente americano, desde Alaska hasta Tierra de Fuego, incluyendo el territorio del Caribe, a partir del análisis de su política, economía, cultural, lenguas, historia y prehistoria. Así, el Comité Organizador les invitó participar en el...

Inmigración y políticas sociales

Inmigración y políticas sociales

Autor: Lorenzo Cachón Rodríguez , Miguel Laparra Navarro

Número de Páginas: 390

Las políticas sociales pueden ser un instrumento clave en los procesos de integración social de los inmigrantes o generar procesos importantes de segmentación y diferenciación social. En esto no sólo cuentan los aspectos culturales de su acción (los elementos de identidad, o la gestión de la diversidad cultural que aparecen en el sistema educativo, por ejemplo) sino, muy especialmente, los aspectos más materiales de la integración social (reducción de las desigualdades, mejora de las condiciones de vida, reconocimiento de derechos sociales ...). Por ello, la intensificación de los flujos migratorios suponen un auténtico reto para las políticas sociales (aumento de las demandas, adecuación a las nuevas necesidades ...) y al tiempo abren una interesante oportunidad para su desarrollo (rejuvenecimiento de la población, revitalización del mercado de trabajo, aumento de las contribuciones sociales ...). Este juego de retos y oportunidades se articula sin embargo de formas muy distintas de acuerdo a la lógica implícita en cada sistema migratorio: mientras puede suponer un cuestionamiento del Estado de Bienestar por un lado (en ciertos países del norte de Europa),...

Los determinantes sociales de la salud: más allá del derecho a la salud.

Los determinantes sociales de la salud: más allá del derecho a la salud.

Autor: Carlos Lema Añón

Número de Páginas: 487

La salud es un asunto social, no solo porque la protección de la salud se organiza socialmente, sino también porque la propia producción de salud y enfermedad es mediada socialmente, de tal forma que las fracturas, las opresiones y las desigualdades sociales se encarnan en los cuerpos en términos de salud y enfermedad. Las investigaciones en torno a los denominados Determinantes Sociales de la Salud desvelan que las desigualdades sociales tienden a transformarse en desigualdades en salud, distribuyendo de forma desigual la incidencia de la morbilidad y la mortalidad. Cuando estas desigualdades en la distribución de los determinantes de salud interaccionan –como es frecuente– con desigualdades y exclusiones en el acceso a la asistencia sanitaria o a las medicinas esenciales, los efectos para la salud se multiplican. Pero incluso en los casos en los que no es así, la desigualdad en los determinantes sociales de la salud dificulta que la asistencia sanitaria generalizada se traduzca realmente en resultados de salud equitativos. La lucha por la protección de la salud, entonces, tiene que ser también una lucha por la igualdad y la justicia social. Este libro analiza los...

Panorama actual de las migraciones en América Latina

Panorama actual de las migraciones en América Latina

Autor: Alejandro Canales Cerón

Número de Páginas: 460
VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2008

VI Informe sobre exclusión y desarrollo social en España 2008

Autor: Fundación Foessa

Número de Páginas: 761

El VI Informe FOESSA nos presenta una radriografía de la realidad social de nuestro país entre los años 1997 y 2007

Barrios vulnerables

Barrios vulnerables

Autor: Marta Domínguez Pérez , Jose Santiago , Margarita Barañano Cid

Número de Páginas: 165

¿Qué papel desempeñan los barrios en la provisión de bienestar, cuidados y ayuda mutua en las grandes urbes? ¿Cómo la combinación de arraigos locales y diferentes modalidades de movilidad espacial convierten estos espacios urbanos en importantes soportes socioexistenciales? ¿Cuáles son los servicios, equipamientos, arreglos formales e informales e iniciativas sociales y comunitarias existentes en los barrios para atender, al menos parcialmente, a las demandas de cuidados y de bienestar pendientes y con una cobertura pública residual? Estas son algunas de las preguntas directrices que han guiado esta investigación colectiva, centrada en Madrid y en los barrios urbanos vulnerables de distintos distritos de la capital: Puente de Vallecas (Entrevías y Palomeras Sureste), Usera (Moscardó), Carabanchel (San Isidro), Tetuán (Bellas Vistas) y Centro (Embajadores/Lavapiés). Un completo análisis que tiene en cuenta factores específicos como la dimensión de género en la provisión de ciudados y bienestar, la situación de las personas jóvenes, mayores o migrantes o el impacto creciente del turismo y la gentrificación en el acceso a la vivienda y en las formas de arraigo...

América Latina y la Unión Europea

América Latina y la Unión Europea

Autor: José Antonio Sanahuja

Número de Páginas: 520

Después de tres décadas de relaciones, América Latina y la Unión Europea han decidido fraguar una “asociación estratégica” para promover la democracia, la cohesión social y el desarrollo económico. Sin embargo, las relaciones se han estancado debido a que ambas regiones se ven afectadas por los cambios que ha inducido el 11-S en la agenda internacional, y están inmersas en procesos de revisión de sus modelos de integración. América Latina parece perder peso como socio de una UE que afronta las exigencias de la ampliación y la política de vecindad, la crisis constitucional y las dificultades para mantener el “modelo” económico y social europeo. Latinoamérica atraviesa un período de cambios políticos y económicos, de crisis de sus organizaciones de integración, aparecen nuevos liderazgos, y se debate entre la vinculación más estrecha con Estados Unidos, o el nuevo proyecto de la Comunidad Sudamericana de Naciones (CSN). En este escenario, ¿qué papel puede cumplir la relación birregional entre la Unión Europea y Latinoamérica? ¿Son válidas las estrategias trazadas hace años? Este libro trata de responder a estas preguntas a partir de reflexiones...

Migrantes peruanos a Canadá, Chile y España. Ciudadanía y redes familiares transnacionales

Migrantes peruanos a Canadá, Chile y España. Ciudadanía y redes familiares transnacionales

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 345

Las migraciones de las personas peruanas a tres países representando mundos diversos: Canadá en América del Norte, España en Europa y Chile en América del Sur se han estudiado para mostrar las transformaciones que esta movilidad geográfica produce en los migrantes. En concreto para ver los cambios en las representaciones de los inmigrantes respecto a los derechos de la ciudadanía social. Igualmente se analiza cómo circula esta información a través de las redes transnacionales familiares de estas personas y el efecto que tienen estos nuevos conocimientos en los propios migrantes y en sus parientes en origen.

El trabajo de cuidados

El trabajo de cuidados

Autor: Cristina Carrasco

Número de Páginas: 311

El trabajo de cuidados: historia, teoría y políticas recupera y avanza en los debates en torno al trabajo de cuidados; un trabajo imprescindible para la reproducción social y el bienestar cotidiano de las personas, que continúa siendo responsabilidad casi exclusiva de las mujeres, pero que resulta de vital importancia para toda la sociedad. Desde hace casi cuarenta años, este interés ha ido aumentando progresivamente entre quienes se ocupan y preocupan del bienestar en las sociedades contemporáneas, especialmente en el pensamiento feminista, que ha mostrado que las tareas de atención y cuidado de la vida de las personas son labores imprescindibles para la reproducción social y el bienestar cotidiano. Esta nueva edición actualizada y ampliada recoge una selección de artículos de obligada referencia sobre la temática, escritos por destacadas especialistas en historia, sociología o economía. Se trata, así, desde una perspectiva interdisciplinar, el trabajo de cuidados en sus distintas dimensiones: remunerado o no, ofrecido desde el sector privado o público y en sus aspectos objetivos o más subjetivos

Inmigración latinoamericana en España

Inmigración latinoamericana en España

Autor: Anna Ayuso , Gemma Pinyol

Número de Páginas: 342

Los diferentes aspectos de las políticas migratorias, la dimensión económica de los procesos migratorios, la inserción en el mercado de trabajo o los efectos sobre la cohesión social y las relaciones familiares son algunos de los temas presentes en la obra.

Análisis territorial de la demografía española

Análisis territorial de la demografía española

Autor: Juan Antonio Fernández Cordón , Jesús Leal Maldonado , Frans Willekens

Número de Páginas: 552
Técnicas multivariantes de Interdependencia

Técnicas multivariantes de Interdependencia

Autor: Vidal Díaz De Rada

Número de Páginas: 385

Tres aspectos diferencian esta obra del gran número de libros publicados actualmente sobre programas de análisis de datos:En primer lugar el objetivo fundamental no es explicar una aplicación estadística,sino utilizarlo como una “herramienta” para solucionar problemas de investigación. Se ha empleado el mínimo aparataje matemático, enfocando la exposición en los criterios de utilización de las técnicas de análisis de datos, y a la interpretación de los resultados proporcionados. Este texto se centra en problemas concretos de investigación, y cómo la utilización de un programa permite resolver adecuadamente el objeto central de la investigación. En esta obra se desarrollan cuatro técnicas basadas en otros tantos ejemplos: Análisis Exploratorio, Factorial de Componentes, Factorial de Correspondencias y Conglomerados; precedidas de un capítulo sobre Análisis Exploratorio. Cada técnica se explica utilizando un caso real de investigación, y en cada capítulo se proporcionan otros dos casos prácticos, procedentes de investigaciones reales, para que los lectores practiquen y lleguen a dominar cada una de las técnicas. El libro contiene material adicional que...

Los cuatro puntos orientales

Los cuatro puntos orientales

Autor: Carlos Martínez Assad

Número de Páginas: 665

El mundo árabe ha sido siempre fuente de desconfianza e incomprensión para una parte importante de la población de Occidente. Los árabes fueron presencia constante en la Europa medieval, tanto por su importancia en la creación, conservación y transmisión del conocimiento como por los conflictos bélicos sostenidos. Después de la caída de Constantinopla, sin embargo, los pueblos de la región parecieron importar poco ante la mirada hegemónica de Occidente, que sólo aparentaba fijarse en ellos como una parte más del proyecto de expansión global de los imperios comerciales. Las últimas décadas han obligado a mirar de nuevo hacia el Medio Oriente. La importancia comercial del petróleo y la relación, cada vez más deteriorada, entre Israel y sus países vecinos han vuelto mucho más compleja la presencia militar occidental en la región. Los movimientos internos que se han rebelado contra los viejos reductos del poder han inflamado territorios que no consiguen gozar de una paz duradera. La migración árabe —en particular la de Religión musulmana— ha llegado a una escala que alarma a los gobiernos europeos. Y la emergencia de figuras con peso indiscutible en la...

La sociedad colaborativa

La sociedad colaborativa

Autor: Ramón Llopis Goig

Número de Páginas: 368

En un contexto de crisis, cambio climático y reformulación de los sopor-tes y vínculos sociales, las prácticas colaborativas tejen relaciones innovadoras en distintos ámbitos de la acción colectiva, como, por ejemplo, el consumo y la alimentación; la política y la movilización; la identidad y la memoria; la ciencia, el arte y la tecnología; el espacio urbano y rural; el trabajo; el género; la vivienda, el cuerpo y los cuidados.Este libro analiza experiencias sociales que ayudan a visibilizar y comprender tramas de cooperación cotidianas, donde se desarrollan habilidades, se generan diálogos y se conforman apoyos junto a otros y otras, compartiendo vulnerabilidades y generando resistencias y alternativas.Sobre los puentes de la mutualidad de épocas pasadas, ahora desmantelados, se exploran nuevas asociaciones que recogen inquietudes y situaciones compartidas que las personas individuales no alcanzan a contestar solas. Los ejemplos analizados en este libro muestran que la colaboración no se basa, exclusivamente, en el principio de equivalencia, en valores de cambio y valores de uso equitativamente aportados o apropiados. La colaboración deja en los y las...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados