Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
MELILLA Y LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1900

MELILLA Y LA POESÍA ESPAÑOLA DESDE 1900

Autor: Hoyos Ragel María Del Carmen

Número de Páginas: 269

El ensayo Melilla y la poesía española desde 1900, con prólogo del catedrático de Literatura Española José Nicolás Romera Castillo, aborda la relación entre literatura y ciudad, en concreto, la poesía y la metrópoli melillense desde comienzos del siglo pasado. Es una elaboración del espacio urbano a través de la lírico contemporánea en sentido amplio. Así, se estudian los poemas que definen las campañas militares de comienzos del siglo XX en esta ciudad, o la presencia e importancia de las revistas literarias, las antologías con este espacio urbano como protagonista y las variaciones representadas por los propios poetas nacidos en Melilla o vinculados a ella por la escritura. Ciudad y poesía como materialización de palabras que fundan una realidad letrada en el recorrido empírico que se establece desde el comienzo del siglo pasado y se asoma a la catástrofe de la historia, al abismo de la incomprensión del lugar y, por supuesto, a la belleza construida.

El piloto que nunca existió

El piloto que nunca existió

Autor: Vicente Rubert Cardona

Número de Páginas: 154

Vivencias auténticas del piloto de caza republicano José Rubert Tomás, enterrado con nombre falso. Nació en Madrid en 1917. Vivió la proclamación de la II República y los años más terribles de la historia de España: La Guerra Civil y la posguerra. Escolta y amigo de La Pasionaria y del Secretario General del Partido Comunista José Díaz, José Rubert dejó su cargo para viajar a La Unión Soviética y formarse como piloto de caza. A su vuelta batalló en los cielos de España durante la duración del conflicto: el Frente del Norte, La Ofensiva de Teruel, la Batalla del Ebro, la defensa del Levante y el casi ignorado «Plan P» sobre Extremadura del general Vicente Rojo. El final de la guerra le convirtió en un proscrito irreductible, experto en fugas y legionario impostor, urdiendo planes inverosímiles para escapar de la genacida Justicia Militar de los vencedores. Una ardua investigación ha permitido a su sobrino dignificar su nombre para la historia y reconstruir su corta pero intensa vida.

Sin imagen

Unidades experimentales de la Legión Cóndor : las escuadrillas VJ-88 y VB-88 en la Guerra Civil española

Autor: Rafael A. Permuy López , Lucas Molina Franco

Número de Páginas: 95
¡Detengan Paracuellos!

¡Detengan Paracuellos!

Autor: Pedro Corral

Número de Páginas: 1847

En el Madrid de 1936 surge la conmovedora historia del doctor Georges Henny, delegado de Cruz Roja Internacional, uno de los héroes humanitarios que tuvo el valor de enfrentarse a los horrores de una guerra sin cuartel, despiadada y brutal. Alrededor del joven pediatra suizo confluyeron las iniciativas a favor de todas las víctimas de la contienda en una ciudad golpeada por el asedio de las tropas franquistas y por la represión republicana, que tuvo en Paracuellos del Jarama uno de sus capítulos más siniestros. Con testimonios y documentos inéditos que nos descubren figuras y hechos desconocidos, Pedro Corral ofrece nuevamente a los lectores una magistral lección de historia. Desde los profundos abismos a los que condujo el odio entre españoles, surge la cima moral que representan los ejemplos de Henny, Felix Schlayer, Melchor Rodríguez o Luis Zubillaga como un faro de humanidad y esperanza, al que nos acerca el autor de una forma amena y trepidante.

Silenci, oblit i preservació de la memòria democràtica

Silenci, oblit i preservació de la memòria democràtica

Autor: Biel Sansano I Belso

Número de Páginas: 218

El volum és fruit de les sessions de treball convocades pel grup d’investigació « Història i poètiques de la memòria (HISPOME) », i aplega una selecció dels treballs debatuts al llarg de tres anys. Amb un caràcter interdisciplinari, integra capítols en català i castellà, que analitzen diferents aspectes relatius a la memòria democràrtica, la seua recuperació i preservació. S’hi poden trobar col·laboracions d’historiadors com José Miguel Santacreu (UA) o Vicent Gabarda (UV), d'experts en literatura com José Vicente Saval (University of Edinburgh) i Virgilio Tortosa (UA), o del teatre, com Isabel Marcillas (UA), historiadors de l’educació com Rafael Sebastià (UA), i de l’anàlisi del discurs com Lluis Quintana (UAB) i d’allò fantàstic, com Alfons Gregori (Uniwesytet im. Adama Mickiewicza). Llocs de memòria, bombardejos de la Legió Còndor, la depuració de l’Escola Normal de Magisteri d’Alacant, el tractament ficcional del final de la II República a Alacant, la reconstrucció dels temples com a propaganda del règim, el Valle de los Caidos, Vázquez Montalbán o Helena Tornero, i el testimoni d’un represaliat del tardofranquisme, són...

Historia de la Guerra Civil sin mitos ni tópicos

Historia de la Guerra Civil sin mitos ni tópicos

Autor: Manuel P. Villatoro , Israel Viana

Número de Páginas: 605

La historia de la Guerra Civil como jamás nos la han contado, con una mirada experta y al mismo tiempo muy cercana. En Historia de la Guerra Civil sin mitos ni tópicos, Manuel P. Villatoro e Israel Viana repasan los años treinta del siglo XX para entender el enfrentamiento capital de nuestra historia reciente, la cruenta guerra civil que antecedió a uno de los períodos más convulsos del siglo XX en España y Europa. Con un enfoque fresco y renovador, los autores nos descubren los entresijos del conflicto explicándonos cómo se gestó, cómo se desarrolló y cómo finalizó, sentando las bases de la dictadura. Al igual que el anterior Historia de España sin mitos ni tópicos, este nuevo libro se acerca al lector con un espíritu dinámico, desenfadado y a la vez riguroso, a fin de contar la historia como jamás se ha contado.

Objetivo: invadir España

Objetivo: invadir España

Autor: Pablo Cuevas

Número de Páginas: 1492

En varias ocasiones España estuvo muy cerca de convertirse en otro campo de batalla de la Segunda Guerra Mundial. Primero los británicos y después los alemanes prepararon distintas operaciones militares, tanto ofensivas como defensivas, en la península ibérica. Aunque los principales objetivos eran los archipiélagos españoles y portugueses, y, sobre todo, Gibraltar. La planificación alemana incluyó a sus mejores oficiales y tropas de élite, que de hecho sí llegaron a entrar en el país, invitados a banquetes, reuniones y a presenciar corridas de toros; y, más discretamente, en misiones de reconocimiento en los alrededores del Peñón. Al frente de las operaciones iban a estar importantes generales como Walter von Reichenau o Friedrich Paulus, quien junto con la plana mayor del 6º Ejército terminaría sus días en Stalingrado. En el bando aliado los planificadores y tropas implicados no fueron tan numerosos, aunque no faltaron varios batallones Highlanders y mandos tan relevantes como Eisenhower o Patton, que intervino en la modificación de la posible toma del protectorado español de Marruecos. Este libro desvela con todo detalle los acontecimientos que a punto...

Bibliografía de las Brigadas Internacionales y de la participación de extranjeros a favor de la República, 1936-1939

Bibliografía de las Brigadas Internacionales y de la participación de extranjeros a favor de la República, 1936-1939

Autor: Fernando Rodríguez De La Torre

Número de Páginas: 1292
Aviación militar española

Aviación militar española

Autor: Rafael A. Permuy López , José Luis González Serrano

Número de Páginas: 256

Este libro pertenece a la promoción libros bélicos.

Sin imagen

Legión Cóndor : estructura de una fuerza de combate

Autor: Raúl Arias Ramos , Lucas Molina Franco , Rafael A. Permuy López

Número de Páginas: 294
Sin imagen

7-XII-1941, Pearl Harbor, el día de la infamia

Autor: Gabriel Cardona , Rafael A. Permuy López

Número de Páginas: 144
La agente nazi Eva Perón y el tesoro de Hitler

La agente nazi Eva Perón y el tesoro de Hitler

Autor: Marcelo García

Número de Páginas: 295

Un recorrido por las relaciones entre Juan Domingo Perón, Eva Duarte y el nazismo alemán tras la derrota, avalado por las investigaciones que mandó a realizar Hoover al frente del FBI. Con la debacle nazi consumada, el tablero de la política internacional comienza a reacomodarse. Mientras Adolf Hitler, en el exilio, pierde fuerza e influencia, Juan Domingo Perón -alentado por las circunstancias- se propone erigir a la Argentina como una nación rectora de Sudamérica, tomando la posta de la derrotada Alemania e intentando replicar su ímpetu expansionista en la región. ¿Cómo pretende Perón financiar sus planes de dominación? Mediante el expolio de las millonarias fortunas que fueron secuestradas por el nacionalsocialismo alemán y pacientemente trasladadas hasta Buenos Aires. Su mayor obstáculo será nadie menos que su propia esposa, Eva Duarte, quien pondrá en acción sus poderosas conexiones para salvaguardar esos tesoros. La agente nazi Eva Perón y el tesoro de Hitler nace del trabajo de investigación y consulta de cientos de documentos desclasificados -entre ellos, los de las pesquisas que mandó a hacer John Edgar Hoover cuando se encontraba al frente del FBI-,...

Las heridas de la historia

Las heridas de la historia

Autor: Vicente Moga Romero

Número de Páginas: 372

"Las heridas de la historia" es un estudio sobre la guerra civil española que se inscribe en dos ámbitos estrechamente relacionados. Melilla, la ciudad en la que se produjo la sublevación militar de 1936, episodio crucial de la historia contemporánea española, y el Protectorado de España en Marruecos. Esta dualidad favorece la reflexión sobre el legado historiográfico y su vigencia en lso problemas actuales de Melilla, así como su imbricación en los contextos políticos y culturales del siglo XXI. El texto de Vicente Moga contrasta las fuentes historiográficas conocidas sobre la guerra civil con nuevas referencias documentales y bibliográficas, contextualizando de manera especial las aportaciones de los "vencidos". El libro presta especial atención a dos personajes cruciales: el capitán Virgilio Leret, jefe de la Base de hidroaviones de Atalayón, y su mujer, la escritora Carlota O'Neill, coyos destinos fueron truncados por al durísima represión que desató el Ejército africanista. Virgilio Leret fue torturado y fusilado, mientras que su mujer, separada de sus hijas, pasó en prisión más de cuatro años. Carlota O ́Neill escribió sus libros carcelarios como...

Militares italianos en la Guerra Civil española

Militares italianos en la Guerra Civil española

Autor: Carlos Murias , Carlos Castañón , José María Manrique García

Número de Páginas: 380
Armas y uniformes de la guerra civil española

Armas y uniformes de la guerra civil española

Autor: Lucas Molina Franco , José María Manrique García

Número de Páginas: 248

Una visión global y actualizada de las armas y los uniformes de ambos bandos en la Guerra Civil: la Aviación, el Ejército de Tierra, la Marina. Sus aviones y barcos, carros de combate y fusiles, completamente ilustrados a través de casi mil fotografías.

Hugo Chávez

Hugo Chávez

Autor: Ignacio Ramonet

Número de Páginas: 0

Pocos personajes de la historia reciente han tenido el impacto de Hugo Rafael Chávez Frías (1954-2013). Presidente de Venezuela desde 1999 hasta 2013, su mensaje de las realizaciones de la Revolución Bolivariana inició un movimiento en América Latina que abrió el camino para dirigentes nuevos, de origen sindical, militante social, militar o hasta guerrillero: Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff en Brasil, Evo Morales en Bolivia, Rafael Correa en Ecuador, Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, Tabaré Vázquez y José "Pepe" Mujica en Uruguay, y tantos otros. En este revelador libro, fruto de cinco años de trabajo y más de doscientas horas de conversaciones con Chávez, Ignacio Ramonet logra retratar al dirigente venezolano a través de sus propias palabras. ¿Quién era Chávez antes de convertirse en una personalidad pública universalmente conocida? ¿Cómo fue su infancia? ¿Cómo se formó? ¿Cuándo se inició en la política? ¿Cuáles fueron sus lecturas? ¿Qué influencias recibió? ¿Cuál era su visión geopolítica? ¿Qué corriente ideológica reclamaba? Estas memorias dialogadas, centradas en la primera etapa de la vida del presidente...

Sin imagen

Las armas de la guerra civil española

Autor: José María Manrique García , Lucas Molina Franco

Número de Páginas: 613

Sobre la guerra civil que tuvo lugar en España entre el verano de 1936 y la primavera de 1939 se han escrito miles de volúmenes relatando las batallas más importantes, las biografías de los protagonistas principales o las relaciones políticas, económicas, sociales y religiosas que originaron o fueron consecuencia del conflicto. Pero hasta el momento no se había acometido un estudio sistemático y profundo del conjunto de las armas que se emplearon en la contienda en ambos bandos y ese es el propósito de este libro. Contiene ilustraciones, fotografías y láminas en color.

Sin imagen

Águilas de la Luftwaffe

Autor: Jose Antonio Periano

Número de Páginas: 320

¿Fue invencible realmente la Luftwaffe durante la 2a Guerra Mundial? ¿Fue la mejor fuerza aérea de la historia? La Luftwaffe mordió el polvo durante la Batalla de Inglaterra, siendo la primera gran derrota que sufriría la fuerza aérea alemana durante el conflicto. Pero, ¿qué hizo grande a los pilotos alemanes? ¿Por qué Göring podía afirmar gritando a los cuatro vientos que iba a derrotar a los británicos en tan poco tiempo? Los pilotos alemanes eran ya veteranos de varias campañas, e incluso antes de iniciarse la 2a Guerra Mundial algunos de ellos ya tenían experiencia de combate gracias a la Guerra Civil Española, una guerra que sería cruenta y dura, pero que daría la oportunidad a los futuros ases el afinar sus habilidades de combate. Lo realmente interesante de los ases germanos de la 2a Guerra Mundial es que en cada campaña en la que Alemania participó la Luftwaffe sufrió bajas que fueron mermando poco a poco su capacidad combativa, perdiendo pilotos veteranos que necesitaba para continuar la guerra. Por eso, los pilotos que ya tenían experiencia de combate eran obligados a continuar en el servicio activo, por lo que no era raro que un piloto de combate...

CETME

CETME

Autor: Lucas Molina Franco , José María Manrique García , Manuel V. Tamariz

Número de Páginas: 286
Aviación militar española

Aviación militar española

Autor: Rafael Ángel Permuy López , José Luis González Serrano

Número de Páginas: 254

Por fin una completa historia de la Aviación Militar española, escrita por especialistas, documentada exhaustivamente con fotografías y de interés para todos los públicos: tanto los locos por la mecánica como los interesados en la historia o los aficionad

Commercial Directory of the American Republics

Commercial Directory of the American Republics

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1664
Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Commercial Directory of the American Republics,: Mexico. Nicaragua. Paraguay. Peru. Salvador. Santo Domingo. United States. Uruguay. Venezuela. West Indian colonies

Autor: International Bureau Of The American Republics

Número de Páginas: 1668
Los albores de la botánica marina española (1814-1939)

Los albores de la botánica marina española (1814-1939)

Autor: Francisco Javier Dosil Mancilla

Número de Páginas: 408

El estudio que nos presenta esta publicación abarca un período de más de cien años donde la botánica marina sirve de hilo conductor para conocer las inquietudes intelectuales de nuestros naturalistas durante estos años, las prioridades sociales, las limitaciones del léxico científico español, la popularización del saber.

A HISTORIA SECUESTRADA POLO FRANQUISMO

A HISTORIA SECUESTRADA POLO FRANQUISMO

Autor: Manuel Monge González

Número de Páginas: 169

Este é un libro para recuperar a historia secuestrada polo franquismo, mais tamén un libro para a acción, para cambiar as cousas. Aquí non houbo Guerra Civil, senón un auténtico xenocidio. Como sinala o xuíz Garzón, “un plan sistemático e preconcibido de eliminación de opoñentes políticos a través de múltiples mortes, torturas, exilio e desaparicións forzadas de persoas”, con máis de 5.000 asasinados polo fascismo en toda Galiza e máis de 600 na comarca da Coruña. Aquí houbo campos de concentración, os franquistas roubaron miles de nenas e nenos ás súas familias sen que o Goberno se implique na súa recuperación, aínda quedan máis de cen mil persoas nas fosas de todo o Estado... Non podemos esquecer! A chamada Transición, moi valorada polo paso pacífico dunha ditadura á democracia, tivo aspectos moi negativos, como o pacto de silencio dos principais partidos para deixar de lado o tema das vítimas do franquismo e a conversión, na práctica, da Lei de Amnistía nunha impunidade dos crimes do franquismo. Este libro é un acto de xustiza con todas as persoas que deron a súa vida ou sufriron a represión franquista e que foron xermolos de paz e...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados