Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La PUCV mira a Chile en el 73'

La PUCV mira a Chile en el 73'

Autor: David, Contreras Guzmán

Número de Páginas: 97

En junio de 1973 la convivencia política y social era cada vez más difícil y compleja. En el Senado Académico de la Universidad, que funcionaba de manera pública y abierta, se discutieron formas en las que la Universidad podía intervenir y aportar en forma constructiva al debate nacional. Entre varias alternativas se acordó conformar una comisión que debía entrevistarse con personalidades nacionales representativas e influyentes, civiles y religiosas, y explorar soluciones posibles a la crisis.

Revista de derecho de la Universidad Católica de Valparaíso

Revista de derecho de la Universidad Católica de Valparaíso

Autor: Universidad Católica De Valparaíso. Escuela De Derecho

Número de Páginas: 516
Contrarreforma católica

Contrarreforma católica

Autor: Jorge Cid , Macarena Cordero

Número de Páginas: 324

Interesante ensayo que aborda la repercusión del Concilio de Trento en la problemática latinoamericana, ofreciendo una visión novedosa de un problema no siempre visibilizado.

Investigación en Educación Científica en Chile

Investigación en Educación Científica en Chile

Autor: Marzabal Blancafort, Ainoa , Merino Rubilar, Cristian

Número de Páginas: 238
Comprensión y discurso

Comprensión y discurso

Autor: Giovanni, Parodi , Cristobal, Julio

Número de Páginas: 322

Comprensión y Discurso. Del Movimiento Ocular al Procesamiento Cognitivo es un libro compuesto por dieciséis capítulos, todos centrados en los procesos de comprensión textual con el empleo de una técnica metodológica no nueva, pero sí de uso relativamente reciente en la investigación en el mundo hispánico y latinoamericano: el seguimiento y registro de los movimientos oculares o eyetracking (por su nombre en inglés). A través de los dieciséis capítulos se traza un recorrido incremental desde el procesamiento de palabras, enunciados, textos y géneros preferentemente verbales, hasta aquellos multimodales y multimediales, desde el español como lengua materna y el inglés como lengua segunda o extranjera. Se reporta así un panorama científico actualizado, tanto en lo teórico, en lo metodológico como de hallazgos empíricos robustos.

Grandes juristas

Grandes juristas

Autor: Alejandro Vergara Blanco

Número de Páginas: 1115

El derecho, como fenómeno social, no está constituido únicamente por la ley. El derecho se nos presenta en cuatro dimensiones: las normas, de las que deriva el «derecho normativo o legal»; el hecho jurídico, del que se deriva la costumbre, de los que se desprende el «derecho vivido»; la jurisprudencia, que emana de las sentencias emitidas por los jueces, y, por último, la doctrina, dedicada a la construcción de disciplinas especializadas y a la elaboración de escritos académicos, manuales y tratados. Es en medio de esta última fuente en donde aparecen los juristas, pues son los autores de los libros de doctrina. Dentro de esta obra tendremos la posibilidad de distinguir los distintos roles que cumplen aquellos técnicos formados en las ciencias del derecho que llamamos juristas. La estructura del libro consta de una presentación; una breve reseña sobre el contenido del libro; veinticuatro capítulos que contienen los textos escritos por especialistas, referentes a los juristas en estudio; y al final, se ofrece una breve biografía de cada jurista.

Revista Bíblica 2020/3-4 - Año 82

Revista Bíblica 2020/3-4 - Año 82

Autor: Asociación Bíblica Argentina

Número de Páginas: 306

La Revista Bíblica fue fundada en 1939 por Mons. Dr. Juan Straubinger como subsidio para el entendimiento de la Sagrada Escritura. Hoy es propiedad de la Asociación Bíblica Argentina y publica artículos originales (preferentemente en castellano o en portugués) relacionados con las ciencias bíblicas, incluyendo investigaciones de tipo filológico, literario, exegético, histórico o teológico. Como publicación de alta divulgación científica favorece la comunicación entre los especialistas, presentando los resultados de los estudios bíblicos de un modo también accesible a los que no son expertos en el mismo campo (pastores, graduados en teología, estudiantes y docentes en institutos y universidades).

Inmigración internacional en Chile

Inmigración internacional en Chile

Autor: Baldomero, Estrada Turra

Número de Páginas: 201

A través de once artículos de historiadores, sociologos y antropologos, se analizan diversos temas relacionados con los movimientos migratorios en Chile desde el siglo XIX hasta la actualidad. Se trata de enfoques generales como también de aspectos particulares de algunas colectividades, pero que apuntan a situaciones propias de todos los movimientos migratorios. El recorrido, a través del tiempo, revela que los problemas no son nuevos y ayudan a comprender la necesidad de contar con políticas públicas oportunas, y adecuadas a las circunstancias, en un contexto mundial de creciente globalización e internacionalización

Globalización y justicia social

Globalización y justicia social

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 306

Este libro reúne las ocho partes en que se dividió el Foro Internacional Valparaíso 2008 realizado los días 19 y 20 de junio y en el que participaron treinta y dos destacados investigadores y profesores nacionales y extranjeros. En dicho foro se abordaron los problemas, desafíos y oportunidades de la globalización desde un punto de vista mundial y latinoamericano.

Anuario Justicia Alternativa, Nº 14, Año 2017

Anuario Justicia Alternativa, Nº 14, Año 2017

Autor: Varios, Autores

Número de Páginas: 314

En el siguiente número aparecen trabajos documentados sobre materias de interés y actualidad en el arbitraje, como sin duda lo es lo que debe entenderse por vulneración del orden público a los efectos de la acción de anulación del laudo.

Relatos sociológicos y sociedad

Relatos sociológicos y sociedad

Autor: Claudio Ramos Zincke

Número de Páginas: 502

Sustentado en la revisión de alrededor de 800 publicaciones de los tres autores, además de entrevistas a actores relevantes en sus redes interpersonales, análisis de fuentes secundarias y material de prensa, el libro entrega una descripción detallada del trabajo teórico e investigativo de estos tres sociólogos, de su participación en instituciones nacionales e internacionales y en la esfera pública. Mediante estos autores clave se provee una mirada en profundidad a la actividad sociológica del país, en cuanto asociada a la autodescripción y transformación de nuestra sociedad.

Revista Bíblica 2021/1-2 - Año 83

Revista Bíblica 2021/1-2 - Año 83

Autor: Asociación Bíblica Argentina

Número de Páginas: 269

La Revista Bíblica fue fundada en 1939 por Mons. Dr. Juan Straubinger como subsidio para el entendimiento de la Sagrada Escritura. Hoy es propiedad de la Asociación Bíblica Argentina y publica artículos originales (preferentemente en castellano o en portugués) relacionados con las ciencias bíblicas, incluyendo investigaciones de tipo filológico, literario, exegético, histórico o teológico. Como publicación de alta divulgación científica favorece la comunicación entre los especialistas, presentando los resultados de los estudios bíblicos de un modo también accesible a los que no son expertos en el mismo campo (pastores, graduados en teología, estudiantes y docentes en institutos y universidades).

La Constitución que queremos. Propuestas para un momento de crisis constituyente

La Constitución que queremos. Propuestas para un momento de crisis constituyente

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 338

En un lenguaje sencillo, este libro plantea propuestas concretas para la discusión en torno a los contenidos de una nueva constitución. Su propósito es des-elitizar la “cuestión constitucional”.

Historia de la República de Chile

Historia de la República de Chile

Autor: Juan Eduardo Vargas Cariola , Fernando Silva Vargas

Número de Páginas: 763

El proceso de emancipación que culmina en 1826, con la incorporación de Chiloé a la República de Chile, abre paso a lo que este volumen denomina La búsqueda de un orden republicano. El título indicado encierra, en realidad, lo que constituyó el gran desafío que se enfrentó entonces: reemplazar el orden monárquico por el republicano, esto es, por la libertad moderna, en una sociedad que desconocía cómo llevar a cabo esa verdadera revolución, en la que todavía muchos se desenvolvían de acuerdo con el imaginario del Antiguo Régimen y en la que no se podía hablar todavía de la existencia de una nación. Los caminos que se propusieron para vencer ese reto fueron variados y pusieron de relieve que las diferencias entre los grupos que se disputaban el poder nacían de la mayor o menor libertad que pretendían establecer. Como bien se sabe, se impusieron _nalmente quienes dieron vida a un autoritarismo presidencial que importó, en lo fundamental, instaurar un orden que dejó el control del parlamento y del poder judicial en manos del ejecutivo, quien fue dotado además de las armas necesarias para suspender las garantías individuales en caso de amenaza externa o...

Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas

Los saberes múltiples y las ciencias sociales y políticas

Autor: Santiago Gómez Obando , Catherine Moore Torres , Leopoldo Múnera Ruiz

Número de Páginas: 700

Los textos reunidos aquí son testimonios de los debates alrededor de las perspectivas metodológicas y epistemológicas conocidas como monista y pluralista, que con frecuencia se confrontan en el campo de las ciencias sociales y políticas. Los temas que animaron las discusiones fueron: movimientos sociales o sociedades y comunidades en movimiento; saberes sociales: indígenas, populares y ancestrales; estudios sobre el género y la diversidad sexual; ambientalismo, ecologismo, desarrollo, animalismo y estudios sobre el territorio; investigación acción participativa, intervención sociológica y educación popular, y debate epistemológico

África, Iberoamérica y Europa

África, Iberoamérica y Europa

Durante los días 27, 28 y 29 de marzo de 2019, el Laboratorio de Investigación Marruecos: Mundo Ibérico e Iberoamericano (Facultad de Letras y Ciencias Humanas Aïn Chock / Universidad Hassan II de Casablanca) y la Cátedra al-Andalus/Magreb de la Universidad Adolfo Ibáñez (Chile), organizaron en Casablanca el Congreso Internacional «ÁFRICA, IBEROAMÉRICA Y EUROPA: INTERCAMBIOS CULTURALES». Este encuentro cultural contó con la colaboración del Centro Mohammed VI para el Diálogo de Civilizaciones, con sede en Coquimbo, Chile. Durante esos tres día, se debatieron temas diversos sobre aspectos comunes en mundos alejados y, a la vez, cercanos. Ello es así porque la experiencia de la vida a lo largo del tiempo, con sus matices culturales, no ha cambiado en ambos en lo substancial. Y esto es notable y claro en todos los ámbitos propios del quehacer humano, lo cual, efectivamente, nos permite hablar del concepto de «comunidad» y asociarla a la idea de «humanidad», todo lo que, en variados ámbitos, facilita el diálogo cultural abriendo las puertas a su desarrollo. La existencia de esos puntos comunes, que luego asumen su propia fisonomía y se representan en...

Justicia civil inglesa

Justicia civil inglesa

Autor: Neil Andrews

Número de Páginas: 294

Trabajo (unas 60,000 palabras de texto principal) pueda facilitar a los abogados hispanohablantes el acceso a unavisión general del proceso civil inglés y su sistema de mediación y arbitraje

Investigación educativa e innovación docente desde una perspectiva internacional

Investigación educativa e innovación docente desde una perspectiva internacional

Autor: Lucía Hinojo Cirre , Damarys Roy Sadradin , Blanca Berral Ortiz , Magdalena Ramos Navas-parejo

Número de Páginas: 210
Estudios constitucionales y parlamentarios

Estudios constitucionales y parlamentarios

Autor: Iván Obando

Número de Páginas: 354

Los diferentes capítulos de esta obra pasan revista a distintos tópicos constitucionales parlamentarios, incluyendo: perspectivas comparadas, la hermenéutica constitucional, la (re)elección presidencial, el impacto del control de convencionalidad en las fuentes del Derecho chilenas, la norma de clausura y la redefinición de la reserva legal en la nueva constitución. Además de las costumbres y prácticas legislativas en el Derecho Constitucional Chileno, el papel de los partidos políticos durante la vigencia de la Constitución Política de 1925, el Estado subsidiario y el medio ambiente.

Cinco repúblicas y una tradición

Cinco repúblicas y una tradición

Autor: Pablo Ruiz-tagle

Número de Páginas: 322

Esta obra trata acerca del momento constitucional que se vive actualmente en Chile. Con una perspectiva histórica y comparada, se analiza qué se entiende por momento constitucional y se distinguen las situaciones de dictadura y de facto de aquellas que han servido para organizar una política republicana y democrática. Se reconocen cinco periodos republicanos diversos en la historia chilena. Estos periodos se distinguen por los sujetos políticos que en cada uno de ellos participan, por la forma en que se reconocen y garantizan los derechos y por la organización de las instituciones políticas. Concluye con una reflexión final actualizada que hace un llamado a la humildad y responsabilidad ciudadana como requisitos indispensables para realizar el proyecto de construir una Sexta República chilena. Esta nueva forma institucional y política se espera que pueda surgir a partir del reconocimiento más efectivo de los derechos sociales y económicos y de la consolidación de un Estado social y democrático de derecho. El pensamiento republicano ha inspirado este trabajo, que es también un homenaje a la próxima celebración del Bicentenario de la Independencia de la República...

La Tradición Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile

La Tradición Constitucional de la Pontificia Universidad Católica de Chile

Autor: José Francisco García G.

Número de Páginas: 549

En medio del reciente debate sobre el cambio de la Constitución de nuestro país, que ha cobrado especial intensidad con la reforma constitucional habilitante de un procedimiento para elaborar una nueva Constitución a fines de 2019, vuelve a surgir con fuerza la noción de tradición constitucional chilena como parámetro de evaluación del proceso constituyente. En el primer volumen de esta investigación, el destacado constitucionalista José Francisco García desarrolló el marco conceptual para estudiar la idea de tradición constitucional, el caso chileno y, de manera específica, el aporte de la tradición constitucional de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile en el periodo 1889-1967, destacando las figuras y aportes de Abdón Cifuentes, José María Cifuentes, Carlos Estévez y Alejandro Silva Bascuñán. En este segundo volumen se examina la contribución de esta escuela de pensamiento en el periodo 1967-2019, identificando el contexto político-cultural que va marcando su evolución, tensiones, ramificaciones, refinamientos y reconciliación; los valores, principios e instituciones fundamentales que promueve en el campo constitucional,...

Análisis textual en la comunicación intercultural = Language analysis in cross-cultural and intercultural communication

Análisis textual en la comunicación intercultural = Language analysis in cross-cultural and intercultural communication

Número de Páginas: 227

El presente volumen recoge una selección de las aportaciones presentadas en el Congreso Internacional Mapping language across cultures / Topografías del lenguaje entre culturas (MLAC10) celebrado en Salamanca del 5 al 7 de julio de 2010. En esta edición se dieron cita expertos interesados en el análisis textual desde diferentes perspectivas relacionadas con la comunicación intercultural alrededor del tema específico del congreso: Language analysis in cross-cultural and intercultural communication / Análisis textual en la comunicación intercultural, ya que en esta edición se buscaba combinar aproximaciones del análisis del discurso, la lingüística computacional y la lingüística de corpus al estudio de la comunicación intercultural. El carácter internacional de la reunión pudo quedar de manifiesto con la participación de representantes de los cinco continentes, provenientes de Australia, Chile, Eslovenia, España, Estados Unidos, Italia, Nigeria, Portugal, Rumanía, Turquía, que presentaron interesantes estudios centrados en aspectos interculturales relativos a textos de diversos géneros escritos en (o por hablantes de) un amplio abanico de lenguas, incluyendo...

La cosa juzgada constitucional

La cosa juzgada constitucional

Autor: Priscila Machado Martins

Número de Páginas: 272

La obra La cosa juzgada constitucional trata de afirmar la formación y la existencia de la cosa juzgada constitucional en los procesos de control de constitucionalidad. Establece un alcance teórico aplicado al derecho procesal constitucional positivo, realizando una aproximación metodológica para establecer los presupuestos conceptuales del tema. La presente obra postula el reconocimiento del carácter jurisdiccional del Tribunal Constitucional y entiende el control de constitucionalidad como un proceso de naturaleza puramente objetiva. Realiza una importante reflexión sobre los fundamentos y sobre el concepto de cosa juzgada constitucional, desde su aspecto formal y material, estableciendo la distinción entre el efecto vinculante y la cosa juzgada constitucional, como también la ausencia del duplo grado de jurisdicción en referencia a las decisiones del Tribunal Constitucional. La presente obra contribuye a determinar su objeto de estudio con amplio aporte del derecho comparado y de la doctrina más actual, así como la jurisprudencia aplicable a la materia. Abarca temáticas necesarias e imprescindibles para dar respuesta a la pregunta guía de la investigación, desde...

GeoHumanidades

GeoHumanidades

Autor: Abraham, Paulsen Bilbao , Andrés, Moreira-muñoz , Angela, Leible Rubio , Arturo, De Sarratea Serrano , Benjamín, Mendoza Segura , Bruno, Marambio Márquez , Claudio, Acuña Jiménez , Eloísa, Pizzagalli Andreani , Eric, Magrane , Félix, Pino Kovalenko , Francisca, Veas Carvacho , Harriet, Hawkins , Hermann, Manríquez Tirado , Ingrid, Toro , Juan Carlos, Jeldes Pontio , Keith, Robinson , Leticia, Arancibia Martínez , Maria, Renée Johnson , Mariana, Favila-vázquez , Marina, Piracés Duerr , Matteo, Sartori , Milenaria, Araucaria , Natalia, Rojas Cortés , Olga, Domene Painenao , Omar, Giraldo , Oriette, Sandoval Candia , Pablo, Mansilla-quiñones , Patricia, Murrieta-flores , Paula, Hernández Cerda , Pedro Pablo, Achondo Moya , Pía, Osses Sandoval , Raúl, Rodríguez Freire , Sasha, Engelmann , Sergio, Elortegui Francioli , Susana, Cortés Morales , Valeria C., De Pina Ravest

Número de Páginas: 321

"Por demasiado tiempo, para muchos de nosotros, sobre todo en Occidente, el mundo ha sido demasiado humano. Tenemos la necesidad de aprender de otros entornos basados en relaciones distintas a la división entre naturaleza y cultura, para así forjar imaginarios que nos ayuden en la tarea de estar compenetrados con el mundo” (Harriet Hawkins)

Estudios de Derecho de la Judicatura

Estudios de Derecho de la Judicatura

Autor: Javiera Cid Vega , Cristóbal Grisolia Jorquera , Diego Molina Conzué

Número de Páginas: 286

La presente obra reúne una selección de ponencias presentadas, tanto por alumnos, investigadores, especialistas y profesores de derecho, en los III, IV, V y VI Congresos Estudiantiles de Derecho de la Judicatura, iniciativa de los estudiantes de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, en la cual se procura cultivar el estudio y reflexión de esta particular e incipiente disciplina jurídica.

Arquitectura y espacio social. Architecture and social space

Arquitectura y espacio social. Architecture and social space

Autor: Muntañola Thornberg, Josep

En este volumen 30 de la revista Arquitectonics hay una serie de artículos relacionados con el análisis de los lugares y espacios públicos de diferentes países, un tema de investigación muy importante en los últimos años, tal vez relacionado con la fuerte crisis financiera en todo el mundo vinculada a la vivienda. El principal y primer trabajo de éste volumen está dirigido por el profesor Rainer Zimmermann de Munich, matemático y filósofo, que inaugura un nuevo y fuerte punto de vista sobre las meta-teorías de las actividades del diseño arquitectónico y urbano. Relacionando cognición, interacción social y diseño arquitectónico, este trabajo es un estudio teórico muy importante que puede impactar en casi todas las tesis sobre arquitectura y planeamiento urbano. Los tres libros monumentales sobre los fundamentos de los sistemas de este autor, en proceso, marcarán un antes y un después en las teorías y prácticas arquitectónicas.

Urbanismo ambiental hermenéutico

Urbanismo ambiental hermenéutico

Autor: Marcelo Zárate

Número de Páginas: 352

El urbanismo alternativo y hermenéutico, al que yo he dedicado igualmente años de esfuerzo, parte de presupuestos diferentes, ya que antepone las necesidades de las culturas y de sus lugares de desarrollo, es decir, las necesidades sociofísicas, a cualquier otra necesidad globalizadora y financiera que pretenda controlar todo sin dejar participar a sus usuarios, con un paternalismo neocolonial. Las consecuencias de esta decisión son amplias y profundas. Por una parte, los conocimientos de los habitantes del lugar y los de los expertos, financieras internacionales, poderes políticos regionales etc., no se consideran incompatibles sino inmersos en un complejo proceso hermenéutico y participativo que permite un escenario de diálogo interdisciplinar, intercultural e histórico-social. Más profundamente, esta decisión implica una refundación del urbanismo como disciplina capaz de involucrar el espacio como forma de conocimiento social y cultural, tanto en la educación como en las actuaciones profesionales que participan, finalmente, en la vida política de los grupos sociales que estén presentes.

Arquitectura y modernidad : ¿suicidio o reactivación?

Arquitectura y modernidad : ¿suicidio o reactivación?

Autor: Josep Muntañola Thornberg

Número de Páginas: 136

La forma específica del suicidio de los arquitectos, como veremos, es muy sutil, y se ejerce con toda impunidad e inconsecuencia, sin que por ello sea menos letal. Muchas civilizaciones, otra vez Lewis Mumford fue el profeta, han muerto por no querer cambiar las condiciones eco-sociales, explotan-do con tanta codicia la naturaleza que, a la postre, se autoaniquilaron.El/la arquitecto se suicida de una forma muy sutil al «desactivar» lo nuevo en lugar de asimilarlo. Este sería el concepto fundamental del presente trabajo. Si ante un veneno «desactivar» es positivo, ante una medicina es un suicidio. Confundir la medicina con un veneno es la esencia del suicidio del arqui-tecto. Ya lo profetizó Platón, pero hoy, evitarlo, podría ser la única garantía para nuestra supervivencia como especie humana. Este escrito no defien-de una única teoría o práctica arquitectónica tenida por verdad universal, eterna o indiscutible. No se defiende a los fundamentalismos, pero sí que se intentará denunciar teorías y prácticas, mayoritarias o minoritarias, que se consideran negativas por su impacto sobre la calidad física, mental y social de la humanidad.

Lecciones de arquitectura

Lecciones de arquitectura

Autor: Moisés Gallego

Número de Páginas: 224

El arquitecto y profesor Moisés Gallego presenta aquí sus lecciones de arquitectura, avaladas por años de enseñanza y de trabajo profesional. Cada lección es un análisis didáctico de una obra de arquitectura que explicita los conocimientos que sustentan su saber hacer práctico y apoyando así el valor estético, técnico y social de dichas obras. Los logros de proyectos y obras quedan así al descubierto, garantizando un proceso de aprendizaje que, hoy más que nunca, es necesario en nuestra profesión como arquitectos y urbanistas. Estas lecciones enriquecen, pues, la revista Arquitectonics y apoyan sus objetivos pedagógicos.

Arquitectura, fenomenología y dialogía social. Architecture, phenomenology & social dialogics

Arquitectura, fenomenología y dialogía social. Architecture, phenomenology & social dialogics

Autor: Josep Muntañola Thornberg

Número de Páginas: 314

The phenomenological and social analysis of architecture and planning are not a new subject matter. However a set of new conditions made them interesting again. First the impact of Mikhail Bakhtin’s dialogical philosophy. We reproduce here the incredible text of the lecture in Barcelona (June 2013) by Michael Holquist, biographer, translator and the best worldwide expert of Bakhtin’s ideas and works. This lecture is a basic text in order to understand not only Bakhtin but also the cultural meaning of architecture as such. Second the tandem work by Steven Holl and Juhani Pallasmaa on the perception of human existential space. See the work by our PHD student Shlomi Almagor in this issue. Third the need for new social phenomenology of architecture and urban planning education. The bases for that are in an article devoted to Lewis Mumford legacy and published in the international review Scienze del territorio (Vol 2) 2014, University of Florence. The volume includes a selection of communication from the last two international congresses by the architectonics network in Barcelona 2012 and 2013. We cannot publish all of them, but the rest can be read in the web...

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Historias de las TIC en América Latina y el Caribe

Autor: Luis Germán Rodríguez Leal , Raúl Carnota

Número de Páginas: 450

Los trabajos incluidos en esta publicación, editada por Fundación Telefónica, conforman una visión sobre lo acontecido en diversos países de América Latina y el Caribe durante el continuo proceso de incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en sus respectivos contextos. Aquí están presentes las iniciativas y los conflictos técnicos, sociales y políticos, surgidos en el esfuerzo por alcanzar la apropiación de estas tecnologías de 23 países diferentes y, claro está, las personas e instituciones que, desde la Academia, las organizaciones de la sociedad civil, el sector público y las empresas privadas motorizaron aquellas iniciativas. Relatos testimoniales, documentos inéditos, investigaciones originales, enfoques heterodoxos, todo contribuye a que esta obra, en la que confluyen desde informáticos hasta historiadores, sea un verdadero acontecimiento en un campo moldeado habitualmente por la inmediatez de las innovaciones y el instantáneo olvido del pasado.

Aportes a la práctica docente desde la didáctica de la matemática

Aportes a la práctica docente desde la didáctica de la matemática

Autor: Guerrero-ortiz, Carolina , Morales Soto, Astrid , Ramos Rodríguez, Elisabeth , Alarcón Relmucao, Nicolás Alejandro , Aravena Díaz, María , Bonilla Barraza, Daniela , Cabrera Baquedano, Alejandro , Cárdenas Calderón, Alejandro , Cosmes Aragón, Saúl Ernesto , Estrella Romero, Soledad , Goizueta, Manuel , González Poblete, Diego , González Ruiz, Ignacio , González Weil, Corina , Isoda, Masami , Klenner Jerez, José Antonio , Mena Lorca, Arturo , Mena Lorca, Jaime , Montoya Delgadillo, Elizabeth , Olfos Ayarza, Raimundo , Ortiz Jiménez, Andrés , Parraguez González, Marcela , Pezoa Reyes, María Inés , Quiñones Herrera, Paola , Randolph Veas, Valeria , Rodríguez Astudillo, Patricio , Rodríguez Jara, Miguel Alejandro , Solar Bezmalinovic, Horacio , Soto Andrade, Jorge , Vásquez Saldías, Patricia

Número de Páginas: 390

Todos modelamos. Modelamos cuando vamos al trabajo y planificamos la ruta que tomaremos, lo hacemos cuando organizamos nuestra habitación buscando la armonía y el uso más eficiente del espacio. Resulta difícil no identificar la modelación en las actividades cotidianas, sin embargo, muchas veces pasa desapercibida. Este libro es una propuesta, liderada por investigadores del Instituto de Matemáticas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, para docentes e investigadores. Ofrece una mirada desde distintas perspectivas de la modelación a las tareas y actividades de enseñanza, a la formación inicial y continua del profesor de matemáticas, a la enseñanza y aprendizaje de algunos tópicos de la matemática, y a la formación de ingenieros. En este libro podrás encontrar desde el análisis de tareas y experiencias de enseñanza en el aula hasta resultados de investigación que proponen maneras de abordar la enseñanza de la modelación en distintas disciplinas. Este libro muestra tanto a los profesores como a los investigadores cómo las tareas de modelado pueden ser utilizadas en el aula y también qué medios digitales son adecuados para este propósito o, por ...

El proyecto local

El proyecto local

Autor: Alberto Magnaghi

Número de Páginas: 312

"Para quienes estamos comprometidos con el desarrollo de nuevas estrategias de conocimiento y actuación dentro del planeamiento ambiental, la presente obra de Alberto Magnaghi puede ser considerada un auténtico hito dentro del proceso de evolución de esta disciplina. Esta apreciación no es una presunción apresurada, sino que se basa en la constatación de que estamos ante un cambio epistémico fundamental dentro del proceso de evolución de la disciplina tras superar los reduccionismos propios de las visiones funcionalistas y biocéntricas sobre el entorno. Nos encontramos ahora frente a un cambio cualitativo fundamental: se trata del paso de una visión externa de tipo interproposicional de los elementos y de las características del entorno, desde un enfoque biocéntrico, a una visión antropobiocéntrica o territorialista de tipo intraposicional entre los elementos de un nuevo tipo de entorno, el entorno del hombre, con la intención de interpretar las relaciones más profundas y significativas entre estos elementos" -- Iniciativa Digital Politècnica.

Hacia un urbanismo alternativo

Hacia un urbanismo alternativo

Autor: Muntañola Thonberg, Josep , Zarate, Marcelo

Número de Páginas: 240

Este número de la revista Arquitectonics sobre Un urbanismo alternativo se inscribe en una necesidad ineludible de encontrar nuevas maneras de urbanizar la tierra menos agresivas con la naturaleza, con la cultura y con la propia humanidad en general. He escrito ya un segundo volumen de Las formas del tiempo para iniciar esta profunda reflexión sobre el nuevo urbanismo que aquí numerosos profesores intentan describir. En este artículo aporto algunas ideas sobre las arquitecturas dialógicas como escenarios de vida social, un camino que debería estar en la base de cualquier visión alternativa hacia una arquitectura del territorio más humana y más viva.

Arquitectura e investigación

Arquitectura e investigación

Autor: Muntañola Thornberg, Josep

Número de Páginas: 265

Estos artículos permiten un cierto optimismo ante el futuro de la investigación en arquitectura, y abren una cierta esperanza de renovación. En efecto, hay muchas coincidencias en el diagnóstico, resumido de forma excelente en los tres mitos por Jeremy Till. También es positivo detectar las diferencias en los modelos futuros de investigar en arquitectura. En mi propio punto de vista, el escenario de la realidad social se constituye en un intermedio entre el ámbito educativo y el profesional, de mayor relevancia epistemológica que en el modelo de Jeremy Till, sin devaluarlo. Son simplemente paradigmas diversos que se pueden complementar con los modelos de Amos Rapoport o Bill Hillier. El modelo de ciencia artificial (IA) de William Clocksin tiene la virtud de criticar cualquier intento de conocimiento totalmente autónomo en el individuo o en el objeto, tal como apunta igualmente Jeremy Till, aunque su optimismo en el modelo narrativo-social no esté compaartido por este autor. Estamos, pues, de acuerdo en la naturaleza artística, científica y “social” de la arquitectura y en su naturaleza cíclica representativa, desde diferentes perspectivas filosóficas. Queda...

Los actos y contratos irregulares

Los actos y contratos irregulares

Autor: Alejandro Guzmán Brito

Número de Páginas: 240

En Derecho civil se entiende por actos y contratos irregulares aquellos cuya esencia exige un objeto infungible, pero que su autor o partes expresamente y sin propósito de simulación, hacen recaer sobre fungibles. En este interesante libro, el destacado jurista Alejandro Guzmán Brito, ofrece un análisis profundo y actualizado sobre la teoría general de la irregularidad y un examen en detalle de este tipo de operaciones.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados