Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Dos patrias en el corazón

Dos patrias en el corazón

Autor: José Rodríguez Richart

Número de Páginas: 306

Todavía en 1970, al publicarse por primera vez en España las novelas de Manuel Andúajr que forman su trilogía Vísperas, el crítico Rafael Conde escribía en el prólogo que se trataba de un “descubrimiento” y que sus líneas prologales sólo pretendían presentar “a este escritor desconocido al público español”. Manuel Aznar, uno de los mejores conocedores de la literatura española del exilio, refiriéndose concretamente al teatro del exilio, escribió que ese teatro “perdió su tierra, es decir, sufrió la pérdida de sus escenarios naturales, de los escenarios españoles” pero también el contacto con su público natural, con el público español y, además, sufrió “el gran drama del tiempo […] esto es, la experiencia del desencuentro entre el teatro español exiliado y el espectador español actual”. Estos acertados juicios se pueden generalizar y se pueden aplicar más o menos a todos los géneros cultivados por los autores transterrados, algunos de los cuales han sido estudiados en este libro, como Jorge Seprún, Max Aub, Arturo Barea, Alejandro Casona, Álvaro de Orriols, Agustí Bartra, Manuel Andujar, Pere Vives i Clavé o Pedro Salinas....

Censura y teatro del exilio

Censura y teatro del exilio

Autor: Berta Muñoz Cáliz

Número de Páginas: 306

Transcurridos setenta años desde que se produjera el mayor éxodo de intelectuales y artistas hasta entonces habidos en este país , es mucho aún lo que nos queda por conocer de aquel episodio de nuestra historia reciente. En lo que al teatro se refiere, la práctica ausencia en los escenarios de los creadores del exilio durante las cuatro décadas de dictadura planteaba una serie de interrogantes sobre la actuación de la Administración franquista en este sentido, especialmente, a través de la censura. En qué medida fue la censura la responsable de esta situación es una de las cuestiones a las que intenraremos dar repuesta en las páginas de este libro.

Teselas literarias actuales

Teselas literarias actuales

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 904

Los estudios sobre la teoría literaria, la literatura y el teatro españoles han sido unas líneas básicas de investigación del profesor José Romera Castillo a través de una dilatada y fructífera trayectoria docente e investigadora. En este volumen, Teselas literarias actuales, se recogen unos trabajos que proporcionan el perfil de sus investigaciones en torno a la literatura generada y recepcionada en la época de hoy y que, a su vez, sirven para iluminar los temas tratados. Tras situar el volumen en las líneas de trabajo del Centro de Semiótica Literaria, Teatral y Nuevas Tecnologías, dirigido por él, los veintidós capítulos que lo articulan están referidos a varios temas: sobre Poesía (con examen de las raíces de la poesía visual, Berceo desde la perspectiva de hoy, así como de poetas actuales); Narrativa (con estudios sobre la novela histórica, C. J. Cela, Almudena Grandes y el cuento); Escritura autobiográfica (con la atención centrada en Juan Ramón, las mujeres del exilio y antifranquistas, Miguel Delibes, Miguel Torga); Otros estudios (sobre el ámbito semiótico y algunas de sus realizaciones); finalizando con una serie de homenajes a destacados...

El posible/imposible teatro del 27

El posible/imposible teatro del 27

Autor: Gregorio Torres Nebrera

Número de Páginas: 360

Este libro se plantea en su primer capítulo si debe o no considerarse la existencia de un «Teatro del 27» por la efímera suerte escénica que tuvieron en su momento los textos renovadores propuestos por los dramaturgos pertenecientes a dicha generación literaria. En los doce capítulos siguientes se analizan diversos textos de otros tantos autores (de Lorca a Casona) de aquel momento generacional, entre los que no faltan las relaciones teatro-narrativa (ejemplificadas en Sender), el teatro de guerra a través de la novela Juego limpio o el análisis de los inicios teatrales de Aub, Jardiel, De la Torre o López Rubio, sin olvidar las facetas de Alberti y Salinas como autores de piezas cortas, el teatro del poeta Manuel Altolaguirre o la relación comparativa entre La casa de Bernarda Alba y El Adefesio.

M‡s all‡ de la gesticulaci—n. Ensayos sobre teatro y cultura en MŽxico

M‡s all‡ de la gesticulaci—n. Ensayos sobre teatro y cultura en MŽxico

Autor: Domingo Adame

Número de Páginas: 324

El libro colecciona de ensayos con el soporte metodológico que los unifica: la transdisciplinariedad. El título del libro remite a Rodolfo Usigli quien, desde una postura que puede considerarse franca y abierta, colocó a los mexicanos el rostro de gesticuladores, aunque al revisar las propuestas de diversos creadores, situados más allá de esa categorización, es posible observar otros aspectos que nos muestran como un pueblo con humor, religiosidad, ingenio, solidaridad, fortaleza, ingenuidad y nobleza. Se incluye un texto sobre el crítico y dramaturgo Max Aub, que si bien no nació en el país, hizo aportaciones muy significativas en el campo de la crítica y la dramaturgia y sendos ensayos sobre un reducido grupo de autores y obras cuya actividad se ubica en la segunda mitad del siglo XX; se exponen diversos ejemplos como aportación tanto a los estudios como a la práctica del teatro en México.

Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015)

Historia de lo fantástico en la cultura española contemporánea (1900-2015)

Autor: David Roas

Número de Páginas: 390

A través de los catorce capítulos que componen este libro se realiza un recorrido por lo fantástico español desde los primeros años del modernismo hasta el presente, y a través de sus diversas manifestaciones ficcionales: narrativa, teatro, cine, televisión y cómic, mostrando, además, las interrelaciones y mutuas influencias entre ellas, y trazando así las líneas que definen la historia y evolución de lo fantástico en la cultura española contemporánea.

A vueltas con el exilio.

A vueltas con el exilio.

Autor: Antonio Carreira

Número de Páginas: 354

Según Ramón Gaya, pintor y poeta refugiado en México, la situación del exiliado "no está mal..., es como una habitación con los balcones abiertos". Si tal parecer resulta duro de aceptar, no pocos poetas llegados al exilio al borde de su madurez la alcanzaron de lleno gracias a él, aunque fuese de forma dolorosa, prueba de que la paradoja es certera. Es el caso de Domenchina, Prados y Cernuda, a los que este libro dedica la mayoría de sus páginas. Las restantes se ocupan de Max Aub en cuanto poeta, Altolaguirre editor de los clásicos, y una rara avis, Gerardo Deniz, quien, después de unos viajes tempranos que lo alejaron de su origen, apenas volvió a moverse más que con su poderosa imaginación. (Serie Literatura del Exilio Español 13)

Crítica genética y edición de manuscritos hispánicos contemporáneos

Crítica genética y edición de manuscritos hispánicos contemporáneos

Autor: Bénédicte Vauthier , Jimena Gamba Corradine

Número de Páginas: 311

Crítica genética y edición de manuscritos contemporáneos. Aportaciones a una «poética de transición entre estados» reúne artículos de renombrados teóricos de crítica textual y de crítica genética europeos e hispanoamericanos, además de los análisis de filólogos hispánicos, también autores de ediciones críticas y/o responsables de archivos literarios. En el marco de dos encuentros internacionales centrados en los problemas que plantea la edición de manuscritos de trabajo (llamados también antetexto o dossier genético) hispánicos contemporáneos, los investigadores buscaron tender un puente entre dos orillas: España e Hispanoamérica; entre diversas épocas: de la Edad Media al siglo XXI, y sobre todo, a reanudar el diálogo entre diversas tradiciones filológicas nacionales (crítica genética española, filologia d’autore italiana, historisch-kritische Edition alemana, critique génétique francesa) que, en parte, siguen viviendo de espaldas. Dotado de preliminares donde se anuda el diálogo entre los participantes, el volumen se estructura luego en cuatro partes: «Crítica genética: orígenes, recepción y arraigo», «De la autografoteca al archivo...

Psicoanálisis y espiritualidad

Psicoanálisis y espiritualidad

Autor: Roberto Longhi

Número de Páginas: 126

Tanto el psicoanálisis como la espiritualidad se adentran en un espacio sagrado: el interior del ser humano. Ambas son una forma de contemplación. En estas páginas, Roberto Longhi comparte su experiencia psicoanalítica y señala sugerentes afinidades entre las sesiones de psicoanálisis y la meditación, y va integrando diversas polaridades: dos sujetos (yo y no-yo), dos mediaciones (palabra y silencio), dos estados (plenitud y vacío). Todo ello no lo hace de una forma sistemática, sino que va apareciendo, como las flores silvestres que uno va encontrando a medida que recorre un paisaje lleno de sutiles ondulaciones. Sin embargo, lo que al principio es una simultaneidad, poco a poco se convierte en una progresión. Si bien al comienzo psicoanálisis y meditación están en una relación de complementariedad y simultaneidad, acaba produciéndose una traslación: del psicoanálisis a lo espiritual. Una lectura indispensable para comprender e implicarse con sus saberes, de manera activa y solidaria, en la coyuntura sociohistórica que estamos atravesando.

Entendimiento del poema de Rubén Darío a Claudio Rodríguez

Entendimiento del poema de Rubén Darío a Claudio Rodríguez

Autor: Gregorio Torres Nebrera

Número de Páginas: 328

Con frecuencia leer y entender un poema se convierte en un reto; este libro, a través de once propuestas sobre poemas españoles del siglo XX (de Machado, Cernuda, Salinas, José Hierro, etc.), quiere ofrecer una ayuda para vencer este reto. Dirigido principalmente a profesores de Secundaria y alumnos universitarios.

Pedro Salinas para niños

Pedro Salinas para niños

Autor: Pedro Salinas

Número de Páginas: 132

Su hija Solita nos acerca a la vida y obra de este miembro destacado de la Generación del 27, que es considerado uno de los grandes poetas del amor.

Manual de literatura española: Posguerra: dramaturgos y ensayistas

Manual de literatura española: Posguerra: dramaturgos y ensayistas

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 716
TOAR anticipados y Sanciones Propias

TOAR anticipados y Sanciones Propias

Autor: Sandoval Villalba, Clara , Martínez Carrillo, Hobeth , Cruz Rodríguez, Michael , Zuluaga Afanador, Nicolás , Galindo Villarreal, Juliana , Lovelle Moraleja, Pilar , Vargas Trujillo, Juliette , Romero Sánchez, Adriana , Rodríguez Daza, Andrea

Número de Páginas: 65

El ‘régimen de condicionalidad’ es una innovación del actual proceso de justicia transicional colombiano cuya materialización enfrenta múltiples retos. Dicho régimen es un mecanismo mediante el cual la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) busca que los beneficios a los comparecientes se confieran sobre la base de su efectiva contribución a los derechos de las víctimas (verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición). Este esquema de beneficios condicionados aplica para todos los comparecientes ante la JEP y se operacionaliza a través de los Trabajos, Obras o Acciones con sentido Reparador (TOAR) y/o mediante las Sanciones Propias en aquellos casos en que se trate de comparecientes seleccionados. A partir de procesos de investigación emprendidos por varias instituciones que vienen observando la JEP, este documento identifica y reflexiona sobre algunos retos del régimen de condicionalidad, tales como la forma de entender la dimensión reparadora y restauradora de los TOAR, la indeterminación de algunos conceptos, la falta de claridad sobre los mecanismos de participación de las víctimas, la situación de inseguridad en varias regiones del país,...

Transparente como el aire

Transparente como el aire

Autor: Santacoloma Méndez, Laura J. , Bernal Bolaños, Daniel , Sandoval Dueñas, Alba Cecilia , Cardona Arciniegas, Daniela Del Pilar

Número de Páginas: 149

La mala calidad del aire es un problema ambiental y de salud pública de urgente atención por parte de los estados, quienes han adquirido compromisos internacionales que los obliga a adoptar medidas preventivas, regulatorias y de control. En Colombia existen debilidades en el monitoreo del aire, así como en la institucionalidad que debe proteger los derechos de la ciudadanía. Particularmente Bogotá, una de las ciudades que mayor polución tiene, se presenta como un caso de estudio para intercomparar datos del sistema oficial de medición de la calidad del aire y los sensores de bajo costo como apuesta para complementar y reforzar la línea base de datos públicos, así como para involucrar a la ciudadanía en la producción de ciencia

El Director, un auto sacramental en la obra de Pedro Salinas

El Director, un auto sacramental en la obra de Pedro Salinas

Autor: Catiana Cortés Ruiz

Número de Páginas: 252
La edad de plata de la cultura española, 1898-1936: Letras, ciencia, arte sociedad y culturas

La edad de plata de la cultura española, 1898-1936: Letras, ciencia, arte sociedad y culturas

Número de Páginas: 1042

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados