Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Artesanías lingüísticas

Artesanías lingüísticas

Autor: Ana Goutman

Número de Páginas: 212

Las Artesanías ling ̧ísticas proponen buscar en la disciplina ling ̧ística las fuentes para vigorizar el desarrollo de las ciencias del lenguaje en relación con las ciencias sociales. El lenguaje es cada vez más un centro de interés para las investigaciones cognitivas. Pero la semiótica de las culturas parece ser el dominio donde se juega la articulación entre las investigaciones cognitivas y la ling ̧ística como ciencia social. Las Notaciones sin claves, en el campo recién inventado de los lenguajes de la estética, continúan las reflexiones que atañen a la ísemiótica del espectáculoî que ahora se confronta con la retórica de las figuras, los hallazgos de la arquitectura, el inconsciente del psicoanálisis.

¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros “mundos posibles”.Una mirada reflexiva al transhumanismo

¿Revolucion(es) moral(es)? De la necesidad de pensar otros “mundos posibles”.Una mirada reflexiva al transhumanismo

Autor: Soto Urrea, Wilson Hernando , Ramírez Téllez, Alberto René , Maldonado Ruiz, Jhon Fredy , Pérez Jiménez, John Alejandro , Hernández Vidal, Nathalia , Vidal Arizabaleta, Martha Cecilia

Número de Páginas: 82

En esta obra se describen analítica, reflexiva, comprensiva y críticamente los principales planteamientos de la corriente transhumanista, el mejoramiento humano y la humanidad mejorada (Humanity+), a la luz de las implicaciones éticas, filosóficas, educativas, tecnológicas, religiosas, sociales y culturales de dichos desarrollos. A través del método fenomenológico, los autores buscan establecer conexiones de sentido entre el enfoque transhumanista y la(s) revolucion(es) moral(es) que trae aparejadas, la expansión de la técnica, la tecnología, los desarrollos biotecnológicos, la biogenética y los avances en neurociencia que son pilares en el desarrollo científico actual.

ComunicAcción

ComunicAcción

Autor: Ricardo Velilla

Número de Páginas: 242

El arte de la persuasión se puede aprender y desarrollar. La retórica, arte milenario del "bien decir", enseña cómo hacerlo. En este libro se encuentran las claves para dirigir, motivar, persuadir con la palabra hablada a otras personas. Está dirigido a quienes necesitan hablar en público dentro del mundo profesional de la administración y dirección de empresas, pero será útil también a quienes actúan en campos como la banca y las finanzas, el derecho o la consultoría, la función pública, la política, el derecho o la educación... En sus páginas, analizaremos discursos de grandes oradores, pronunciados en circunstancias variadas y ante públicos diversos; tendremos ocasión de ver cómo motiva un entrenador, cómo emociona con sencillez una monja, cómo manipula un político, cómo se expresa un empresario de éxito, cómo presenta su posición ante un público hostil un líder?

Radio y televisión en el ámbito local

Radio y televisión en el ámbito local

Autor: Fernando Vilar Moreno

Número de Páginas: 618

During three sessions, a hundred long of communicators analyzed in the II Congress of Local Communication the present reality and the future perspectives of the radio and of the television that act in the local environment through a série of experiences and reflections exposed in this publication.

Técnica E Ideología

Técnica E Ideología

Autor: Lucien Sfez

Número de Páginas: 297

La técnica, está en el centro de los dispositivos de poder. Es fuertemente política, aunque se disimula detrás de los objetos técnicos cargados de racionalidad y progreso. Así los gobiernos del mundo desarrollado, a falta de nuevas ideas, creen encontrar en las nuevas tecnologías un apoyo para la elaboración de consenso. El proyecto de este libro es analizar el relato de la tecnopolítica, sus imaginerías tecnosociales o tecnonaturales, y su modo invasivo de funcionamiento en todos los medios dirigentes. ¿Se habrá convertido la técnica en instituyente del Estado y de la sociedad? Nada es menos seguro.

Reflexiones sobre estética a partir de André Breton

Reflexiones sobre estética a partir de André Breton

Autor: María Rosa Palazón Mayoral

Número de Páginas: 534
El Pensamiento Sistemático

El Pensamiento Sistemático

Autor: Marcos Roitman , Marcos Roitman Rosenmann

Número de Páginas: 138

El conformismo, generalmente, es presentado a los ojos de todos como una actitud “responsable”, es decir, como la base social que da sentido a una vida complaciente. Para el autor, el conformismo social se acompaña de un discurso sofista y de una fundamentación teórica y pragmática nacida en las ciencias sociales, que las hace cómplices del conformismo social. Esta obra trata del nacimiento de una sociología del conformismo.

Reflexiones sobre estética a partir de André Breton

Reflexiones sobre estética a partir de André Breton

Autor: María Rosa Palazón , María Rosa Palazón Mayoral

Número de Páginas: 552
Introducción a la historia de los medios

Introducción a la historia de los medios

Autor: Ramón Sala Noguer

Número de Páginas: 96

Introducción a la historia de la comunicación es un texto en el que se hace una exposición, análisis y crítica de algunos de los problemas teóricos, y sobre todo históricos, relativos a una materia como la del desarrollo de los medios de comunicación de masas. Para llevar a cabo esta tarea, se ha comenzado por definir esta historia según una propuesta de hilos conductores que ligarían diferentes fenómenos. Estudiamos a continuación la evolución de las teorías sobre esta historia como aportación a la historia de los medios. Tratamos asimismo la cuestión nuclear del tiempo de la historia y la articulación de los diferentes tiempos históricos, elementos necesarios para llegar a entender el desarrollo de los mismos. La reflexión sobre las fuentes documentales y la reconstrucción del pasado, que son elementos imprescindibles para hacer historia y trabajar con la información, es una etapa en este recorrido. Nos adentramos después en la cuestión de la técnica sin tratar la cual no se puede entender ningún elemento histórico-comunicativo. Y por último reflexionamos sobre los discursos que suelen acompañar a los medios de comunicación presentes y proyectados, y ...

Amor sexo e-internet

Amor sexo e-internet

Autor: Javier Berdichesky

Número de Páginas: 160

Cibersexo, amor a distancia, engaños descubiertos a través de mensajes de texto o WhatsApp, aplicaciones para teléfonos inteligentes que nos permiten conectarnos y descubrirnos, redes sociales para conocerse o reen-contrarse, sitios donde conseguir sexo. Estamos atravesando una revolución tecnológica que modifica la forma en que vivimos y las costumbres y modos de relacionarnos. Algunas de sus consecuencias ya están a la vista: desde la aparición de las redes sociales, en la última década nos hemos reencontrado con infinidad de amigos, hemos conocido a un número impreciso de personas y hemos influenciado en in-numerables cuestiones; también nos hemos enamorado, o hemos disfrutado, sufrido y puesto fin a relaciones circunstanciales. Pero, en esta enloquecida carrera por estar co-nectados y llamar la atención, ¿qué está pasando con las relaciones humanas? ¿Y con nosotros mismos? ¿Por qué hay tanta disponibilidad y tan poca lealtad y compromi-so emocional? ¿Por qué todo tiene que ser ya, ahora, sin pausa y espectacularizado? Amor, Sexo e Internet es un libro clave para orientarnos en el precario equili- brio contemporáneo y entender el mundo en el que nos toca...

El ser y la tortura

El ser y la tortura

Autor: Muriel Montagut

Número de Páginas: 244

El ser y la tortura propone una reflexión sobre la tortura y el sistema torturador que la permite. Los analiza desde un punto de vista sociopolítico además de psicológico, lo que hace posible ver las lógicas del sistema, comprender lo que está en juego. La práctica de la tortura es el culmen de la voluntad de deshumanización y sitúa fuera del lazo social al ser humano que la ha sufrido. Preguntas como ¿es realmente posible liberarse de sus efectos?, ¿cómo altera la tortura del ser que la ha sufrido? Son las que Mueriel Montagut intenta responder en este libro, que parten del reencuentro con antiguos pacientes víctimas de torturas años después de finalizado el acompañamiento terapéutico. Había dejado personas llenas de esperanza, abiertas al futuro, pero las encontró en medio de una lucha cotidiana, siempre presas del sistema torturador. Su influencia se había ido apaciguando con el tiempo pero las dejó marcadas con el sello del desasociego. La edición original de El ser y la tortura, publicada por Presses Universitaires de France (PUF), en 2014, ganó el Premio Le Monde a la investigación Universitaria.

Surrealismo y Budismo Zen

Surrealismo y Budismo Zen

Autor: Juan W. Bahk

Número de Páginas: 244

Surrealismo y Budismo Zen. Convergencias y divergencias ha procurado seguir las huellas de la propuesta de Octavio Paz: “ni la pluralidad de las lenguas ni la singularidad de las obras significa heterogenidad irreductible o confusión, sino lo contrario: un mundo de relaciones hecho de contradicciones y correspondencias, uniones y separaciones”. Su autor ha querido acercar los discursos poéticos provenientes del Budismo Zen y del surrealismo occidental, trazando así un puente “de contradicciones y correspondencias” que nos permite barrer los prejuicios de irreductibilidad que la distancia de estas literaturas pudieran presuponer. Para tal logro, el profesor Bahk se detiene en los principios filosóficos y literarios en que se asienta la poesía Zen y repasa las líneas maestras de la vanguardia europea para, a continuación, realizar un estudio comparatista entre ambas poéticas. Los dos últimos capítulos de esta obra están dedicados al estudio del surrealismo en el Japón y en Corea, y a la exposición de la modalidad española del surrealismo, a la que añade un análisis de la obra surrealista de Juan Larrea y Vicente Aleixandre. Este ensayo constituye una...

Alzheimer. La vida de un médico y la historia de una enfermedad

Alzheimer. La vida de un médico y la historia de una enfermedad

Autor: Konrad Maurer , Ulrike Maurer

Número de Páginas: 704

Además de constituir la biografía más completa y mejor documentada de Alois Alzheimer (1864-1915), esta obra reconstruye la historia de la enfermedad que lleva su nombre en sus inicios, desde lo que podríamos considerar su prehistoriaentre 1901 y 1906 (fecha de la primera descripción histórica), en su periodode consolidación desde 1906 hasta 1910 y las primeras descripciones de los casos anatomoclínicos hasta 1915 hasta que fallece Alzheimer. La obra contemplael desarrollo histórico de la enfermedad desde la muerte de Alzheimer hasta laactualidad. El interés de la obra no reside exclusivamente en la biograría deAlzheimer y la historia de la enfermedad que lleva su nombre. Por sus páginasdesfilan figuras claves de la Neuropsiquiatría, en particular y la medicina en general.

Periodismo de Investigación

Periodismo de Investigación

Número de Páginas: 244

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Comunicación estratégica

Comunicación estratégica

Autor: Eugenio Tironi Barrios

Número de Páginas: 308

¿De qué hablamos cuando hablamos de comunicaciones? ¿Cómo se insertan en la vida general de una organización? ¿De qué manera se puede diseñar, organizar y evaluar una estrategia? ¿Cómo se transforma en un plan de acción? ¿Qué papel juegan los medios de comunicación, las tecnologías digitales o la comunicación hacia "influenciadores"? Esas son las preguntas que responde esta edición corregida y aumentada de un clásico necesario.

Los árboles portátiles

Los árboles portátiles

Autor: Jon Juaristi

Número de Páginas: 491

Un libro de historia, de arte, de literatura, de aventuras y de viajes y una colección de biografías apasionantes. El 24 de marzo de 1941 zarpó de Marsella hacia la Martinica el carguero Capitaine Paul Lemerle, llevando a bordo algo más de dos centenares de fugitivos del fascismo: judíos, refugiados españoles del bando republicano e izquierdistas de distintas nacionalidades y tendencias. Se abría así, de nuevo, la ruta comercial trasatlántica entre la Francia de Vichy y sus colonias de ultramar, interrumpida desde la triunfante invasión alemana del verano anterior. Entre los pasajeros del Capitaine Paul Lemerle había famosos escritores, pintores, científicos, intelectuales revolucionarios e incluso traficantes internacionales de obras de arte, en su mayor parte desconocidos entre sí. De sus encuentros aleatorios surgirían los grandes mitos culturales y políticos de la segunda mitad del siglo XX: la Nueva Izquierda, el estructuralismo o la fusión de las vanguardias artísticas con los movimientos anticoloniales. Cuando sobre todos ellos ha caído el descrédito, resulta esclarecedor sorprenderlos en su origen mismo y asistir a la construcción de la memoria épica...

Entrevistar ¿para qué?

Entrevistar ¿para qué?

Autor: Graciela De Garay Arellano , Jorge Eduardo Aceves Lozano

Número de Páginas: 483

Para aquellos interesados en entrevistar a testigos y actores directos del acontecer contemporáneo o del pasado reciente, este libro es un punto de partida obligado. Entrevistar ¿para qué? ofrece una visión sistemática y accesible de aspectos teóricos y prácticos de la entrevista de historia oral como metodología de investigación social cualitativa utilizada en disciplinas como la historia, la antropología, la sociología o los estudios latinoamericanos. La obra inicia con una pregunta clave: ¿qué es la historia oral? Otro tópico de reflexión desarrollado en el libro se refiere al valor de la memoria como producto cultural que, más que ofrecer datos para la historia, es un modo de comunicación que articula el pasado con el presente. La memoria narrada no es un lugar de verdad, sino una creación o representación autobiográfica de lo vivido. Como afirma Alessandro Portelli, en las entrevistas las personas cuentan lo que hicieron, lo que quisieron hacer, lo que creyeron haber hecho y lo que ahora piensan que hicieron. La obra incluye varios ejemplos de experiencias empíricas sugerentes no solamente por las temáticas abordadas sino porque los estudiosos...

Comunicación, historia y sociedad

Comunicación, historia y sociedad

Autor: Eloy Arias

Número de Páginas: 758

Pretendiendo fomentar la utilización de la prensa como fuente para el estudio de la Historia, se lleva a cabo aquí un estudio de la historia de Sevilla a través de la prensa y la repercusión de ésta en los acontecimientos históricos del siglo XX.

Papeles secretos

Papeles secretos

Autor: Shila Vilker

Número de Páginas: 157

La dimensión sustancial que anima este libro presupone la inseparabilidad de todos los procesos contemporáneos. A mayor sofisticación de los fenómenos –y vaya si el affaire WikiLeaks es sofisticado–, mayor interrelación y mutua implicación de las fuerzas desplegadas en el mundo global; este es, principalmente, uno de los nudos conceptuales de la globalización. Por ello, lo que aquí encontrará quien despliegue estas páginas serán viejas certezas devueltas como preguntas: la disponibilidad de la información en tanto utopía garante del ejercicio democrático; los incuestionables derechos de la comunicación; el papel del secreto en la gestión de la información de los estados modernos; la figura del periodista y el rol de los periódicos; la ilusión de las panaceas tecnológicas y de las prácticas colaborativas en la red como mecanismos de conquistas de autonomía ciudadana. Éstos son apenas algunos planos de corte para acercarse a la mayor filtración de información confidencial producida por los estados y difundida en el marco de la convergencia mediática y tecnológica.

Surrealism

Surrealism

Autor: Elza Adamowicz

Número de Páginas: 248

This collection of essays, inspired by André Breton's concept of the limites non-frontières of Surrealism, focuses on the crossings, intersections and margins of the surrealist movement rather than its divides and exclusion zones. Some of the essays originated as papers given at the colloquium 'Surrealism: Crossings/Frontiers' held at the Institute of Romance Studies, University of London, in November 2001. Surrealism is foregrounded as a trajectory rather than a fixed body of doctrines, radically challenging the notion of frontiers. The essays explore real and imaginary journeys, as well as the urban dérives of the surrealists and situationists. The concept of crossing, central to a reading of the dynamics at work in Surrealism, is explored in studies of the surrealist object, which eludes or elides genres, and explorations of the shifting sites of identity, as in the work of Joyce Mansour or André Masson. Surrealism's engagement with frontiers is further investigated through a number of revealing cases, such as a political reading of 1930s photography, the parodic rewriting of the popular 'locked room' mystery, or the surrealists' cavalier redrawing of the map of the world....

Cuadernos de Actualidad Internacional No.3. Comunicación y tecnologías de la información

Cuadernos de Actualidad Internacional No.3. Comunicación y tecnologías de la información

Número de Páginas: 64
La sociología del cuerpo

La sociología del cuerpo

Autor: David Le Breton

Número de Páginas: 154

El reconocido sociólogo David Le Breton presenta en este volumen una útil y certera genealogía de las teorías que se han ocupado del cuerpo, en donde recorre todas las corrientes sociológicas, filosóficas y antropológicas que históricamente han abordado las lógicas sociales y culturales del cuerpo, los imaginarios en torno a él, y el control político de la corporeidad. La existencia es, en primer término, corporal. El campo de estudio de la sociología del cuerpo es la corporeidad humana como fenómeno social y cultural, materia de símbolo y objeto de representaciones y de los imaginarios. Las acciones que tejen la trama de la vida cotidiana, desde las más banales e inadvertidas hasta las que se producen en la escena pública, implican la intervención de la corporeidad. El cuerpo, moldeado por el contexto social y cultural en el que se sumerge el actor, es ese vector semántico por medio del cual se construye la evidencia de la relación con el mundo. Comprende las actividades perceptivas, pero también la expresión de los sentimientos, las convenciones de los ritos de interacción, gestuales y mímicos, la puesta en escena de la apariencia, los juegos sutiles de...

La Fabricacion de la Informacion

La Fabricacion de la Informacion

Autor: Florence Aubenas , Miguel Benasayag

Número de Páginas: 130

L a critica a los medios de comunicacion es compartida por muchos telespectadores y lectores de periodicos, pero muchas veces los propios medios de comunicacion obtienen de alli un motivo mas para construir lenguajes complacidos con su propia parodia. Los autores proponen afirmar su mirada critica con un riguroso e ironico examen de los cristales de transparencia a partir de los cuales los medios dicen que hablan.

Le testament breton

Le testament breton

Autor: Philippe Le Guillou

Número de Páginas: 144

"J’ai écrit ces pages au Faou, dans une solitude et une réclusion totales, cet étrange printemps de 2020 où le gouvernement nous intimait l’ordre de nous claquemurer et de limiter nos sorties à l’essentiel. Oui, j’ai écrit alors qu’un virus venu de Chine se propageait en France et provoquait plusieurs dizaines de milliers de morts, avec, sous les yeux, les palmiers du jardin de Kerrod, l’église des marées, la ligne des collines qui cachent la vallée de l’Aulne, les taillis et les bois, d’un vert magnifique, et dont la prolifération incontrôlée occupera bientôt tout le paysage. C’était le mouvement même, mémoriel et sensible, qui avait donné Les marées du Faou et L’intimité de la rivière, ce retour amont qui me livrait, avec une incroyable acuité, des réminiscences enfouies, des odeurs, des anecdotes, et même des patronymes. Je devenais soudain l’enfant de Kerrod écoutant les récits de son grand-père, rêvant l’engloutissement d’Ys, se heurtant au silence de l’autre grand-père et au mystère de son bateau disparu..."

Escaramuzas

Escaramuzas

Autor: Fernando Castro Flórez

Número de Páginas: 172

Tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, las consideraciones excursivas sobre la violencia, la neo-militarización, lo vomitivo o la dominación en que se produce el sujeto, intentan asediar la conflictividad del arte contemporáneo, sometido a un proceso de bunkerización frente al que podría desplegarse la concepción del arte como una cripta en la que puede protegerse un bloque de realidad.

Obra completa

Obra completa

Autor: Lautréamont

Número de Páginas: 658

En traducción Manuel Alvarez Ortega y edición bilingüe, se reúnen en este volumen los Cantos de Maldoror y los dos volúmenes de Poesías de Isidore Duchase, Lautreamont, así como la correspondencia íntegra del poeta. Ofrecemos así al lector español una de las obras claves de la poesía universal, que cuenta entre la más influyentes y determinantes del rumbo de la poesía contemporánea.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados