Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sin megáfono, con smartphone

Sin megáfono, con smartphone

Autor: Paulo Henrique Leal Soares , Rozália Del Gáudio

Número de Páginas: 207

Los autores escribieron un manual esencial para un buen liderazgo al vincular las teorías de la comunicación con los testimonios de los empleados y comunicadores de todo el mundo con su práctica de años de trabajo en organizaciones. Además, transmiten el mensaje de que, en estos nuevos tiempos, la comunicación libre, directa, abierta y multidireccional es la mejor forma de humanizar las relaciones laborales. Es esta comunicación que transforma a todos los líderes y empleados en agentes que se mueven en la misma dirección, persiguiendo los mismos objetivos de éxito.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
Almanak administrativo, mercantil e industrial da corte e provincia do Rio de Janeiro, e indicador para ...

Almanak administrativo, mercantil e industrial da corte e provincia do Rio de Janeiro, e indicador para ...

Número de Páginas: 966
Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Autor: Eliane Ceccon , Daniel Perez

Número de Páginas: 387

Este libro propone una reflexión sobre la restauración de ecosistemas terrestres en el contexto de un territorio con identidad en construcción activa –Latinoamérica y Caribe– enmarcado en una crisis social, económica, ecológica y política que se funda histórica y políticamente en el colonialismo y el modelo imperante de acumulación de capital. Por primera vez se reúnen reflexiones y experiencias prácticas de buena parte de los países de Latinoamérica y el Caribe en términos de restauración, y se consolida un enfoque social que posiblemente en el futuro adquiera un espacio preponderante en este campo en la región. Los autores afirman que hay un saber latinoamericano sobre la restauración que está en construcción y que ésta disciplina puede ser una herramienta para aumentar el empoderamiento de las poblaciones locales y llevar a cabo una acción colectiva de cambio. Están compilados aquí estudios de caso de 11 países de la región, que involucran una multiplicidad de voces emergentes que afloran más allá de principios generalistas y de “abajo hacia arriba”. La idea principal es abrir un debate sobre la identidad de la restauración ecológica y...

Justicia y Medio Ambiente

Justicia y Medio Ambiente

Autor: Álvaro Sánchez Bravo

Número de Páginas: 899

En la hora presente, y si volvemos la vista atrás, considera-mos que la humanidad ha progresado bastante. Desarrollamos potentes investigaciones, viajamos al espacio, desarrollamos nuevos medicamentos, avanzamos en derechos sociales, o retrocedemos amparados en la crisis que todo lo justifica. Incluso en lo ambiental, hasta el capitalismo se ha travestido, en un “capitalismo verde”, interesado, que no preocupado, en nuevos modelos de negocio, en nuevos horizontes de dominio de los mercados amparados en la militancia ciudadana o en la inacción de los dirigentes políticos. Lo ambiental vende, y hay que aprovecharse de ello.

Derecho internacional a través de casos

Derecho internacional a través de casos

Autor: Abello-galvis, Ricardo , Arévalo-ramírez, Walter , Cardoso Squeff, Tatiana , Borges, Murilo , Mora Ramírez, Danna Carolina , Riaño Tovar, Camilo Elías , Villamizar Lamus, Fernando , Gutiérrez Pérez, Alejandro , Vieira Brigido, Eveline , Georg Uebel, Roberto Rodolfo , Alessandri Ribeiro, Vítor Eduardo , Aparecida Ribeiro. Neide , Machado Amorim, Ana Paula , Donadio Linares, Luciano M. , Espinosa Pujol, Ana María , Schippers, Laurianne-marie , Papaléo Gagliardi, Marília , García García, Sara , Merino Calle, Irene , Batistella Devólio, Isadora , Soares Barbosa, Verônica Elisa , Posada Martínez, Martín , Losada Chavarro, Manuela , Colares Leal, Thaise Roberta , Teixeira, Carla Noura , De Mattos Neto, Antonio José , Alas Moreno. Nancy Eunice , Da Silveira Porto, Lauren , Gil Osorio, Juan Fernando , Reyes Pulido, Oscar Leonardo , González Ocampo, Miguel Ángel , Infante Martínez, Elquin Andrés , Hernández Medina, Andrea Carolina , Castro Quintero, Pablo , López Pito, Isabel , Camayo Ortiz, Sebastián Camilo , Arévalo Moscoso, María Alejandra , Giraldo Silva, James , Sánchez Enríquez, Mauricio Javier , Cortés Beltrán, Sergio , Salazar Urbina, Daniel Stefano

Número de Páginas: 419

Para el grupo de investigación en Derecho Internacional de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario y los editores de este libro, es un gusto presentar a la comunidad académica esta nueva obra que recoge los mejores trabajos presentados en el IV Congreso de Derecho Internacional, realizado en abril del 2022, el cual contó con la participación de conferencistas del más alto nivel representando 14 nacionalidades. Los mejores escritos de investigación del llamado a contribuciones fueron seleccionados para la presente obra, sometida a evaluación de pares y que refleja el diálogo y desarrollo temático del Congreso. La primera sección del libro está dedicada al derecho internacional público visto desde las decisiones judiciales de tribunales internacionales y las organizaciones internacionales. La segunda se centra en el derecho internacional de los derechos humanos, la salud y el medio ambiente. La tercera sección incluye capítulos relativos al derecho internacional penal y el derecho internacional humanitario. La cuarta, y última, reúne contribuciones en derecho internacional económico y privado. La portada de este volumen muestra el Palacio de la...

Violencia Obstétrica en el contexto de la Violencia Femenina en Brasil y Uruguay

Violencia Obstétrica en el contexto de la Violencia Femenina en Brasil y Uruguay

Autor: Helenice Marques Silva Lúcio

Número de Páginas: 126

Este estudio tuvo como objetivo analizar a través de una revisión de literatura cómo se lleva a cabo el tratamiento con respecto al embarazo y el parto de las mujeres encarceladas en Brasil y Uruguay; conocer los tipos de violencia obstétrica en relación con las mujeres embarazadas; así como las implicaciones legales, penales y no penales, frente a la realidad de las parturientas y observar si existe legislación específica en Brasil y Uruguay para proporcionar condiciones de punibilidad a aquellos que se configuran como agresores. Lo que se observa es que dentro de las unidades penitenciarias femeninas y mixtas, las vulnerabilidades sociales se potencian debido a las múltiples violaciones de derechos que se producen. Por lo tanto, se puede decir que la criminología feminista ha formulado diversas críticas al sistema penal, comenzando por la actitud que las prisiones reproducen, a través de opresiones y abusos de diversas formas, especialmente hacia las mujeres embarazadas que están encarceladas. Así, a través de un estudio de revisión sistemática de la literatura utilizando un enfoque deductivo de naturaleza cualitativa de carácter exploratorio, se puede concluir ...

Un Ensayo Histórico-Legislativo sobre la Esclavitud en Brasil

Un Ensayo Histórico-Legislativo sobre la Esclavitud en Brasil

Número de Páginas: 67

El Brasil, desde los tiempos coloniales, ha estado profundamente marcado por la presencia de la fuerza laboral esclava, originada principalmente de África, pero también de los indígenas brasileños. Este fenómeno no solo definió la forma de trabajo en el país, sino que también moldeó su modelo social, caracterizado por la sobreexplotación de seres humanos y la perpetuación de una cultura esclavista desde los tiempos más antiguos hasta hoy. Aunque la Ley Áurea formalmente abolió la esclavitud en Brasil hace más de 130 años, es innegable que este acto ocurrió solo en el plano legal. En la práctica, seguimos esclavizando a seres humanos, aunque de formas diferentes al pasado. La utilización de mano de obra esclava fue fundamental no solo en las antiguas civilizaciones griega y romana, donde se veía como una expiación necesaria para la evolución humana, sino también en sociedades modernas, donde sirvió como fuente de control social y poder sobre los demás. Los liberados de la esclavitud formaron una clase abandonada e invisible, sin una inserción adecuada en la sociedad. Asociado a otros factores como el desempleo y la pobreza, esto los llevó a una nueva...

Agresión que sufren los reos en las penitenciarías por parte de la policía criminal

Agresión que sufren los reos en las penitenciarías por parte de la policía criminal

Autor: Diene Gomes Lima

Número de Páginas: 110

Este estudio tuvo como objetivo analizar la aplicabilidad de los derechos humanos y la legislación a través de la responsabilidad del Estado con relación a las agresiones sufridas por los imputados en el sistema penitenciario; además de conocer los derechos de los imputados dentro del sistema penitenciario; demostrar las legislaciones que pretende proteger al imputado mientras se encuentra en prisión y su aplicabilidad y protección a los mismos, pues se sabe que el sistema penitenciario ha venido demostrando ser un ambiente de violación de los derechos humanos, no permitiendo que la función humanística primaria de la pena se cumpla correctamente, aunque esté garantizada en la Constitución Federal de 1988. Debe haber algún medio que pueda hacer cumplir los requisitos legales, compatibilizando la estructura con los estándares nacionales e internacionales exigidos por los órganos de protección de los derechos humanos, brindando apoyo social y psicológico al imputado que se encuentra en las cárceles, ya que cada vez más se habla de agresión. y la tortura dentro de estos lugares. Lo que se puede apreciar es que el proceso de encarcelamiento se ha venido reflejando en ...

Prensa pedagógica

Prensa pedagógica

Autor: José María Hernández Díaz

Número de Páginas: 636

La educación es un proceso complejo, propio solamente de hombres y mujeres, que incide sobre cada individuo y el conjunto de la sociedad, mucho más allá de lo que sucede en la institución escolar. El sistema educativo de cada país es complejo y de diversificadas manifestaciones individuales e institucionales, que conllevan la necesidad de conocer y comprender con la máxima actualidad posible. Lo hacen desde siglos atrás a través de diferentes medios de comunicación, y en concreto mediante la prensa pedagógica, que se centra en los asuntos conectados a la escuela. Pero existen también otras muchas publicaciones periódicas que se detienen en la difusión y comentario de los temas educativos que tocan aspectos diferentes a los de la escuela, y que no dejan de desempeñar de formas variadas, y desde otros espacios, otras funciones educativas y formadoras, proponiendo a sus lectores aquellos valores, actitudes, dominios cognitivos y procesos de aprendizaje diferentes a los del currículo escolar, pero necesarios para la convivencia en la vida cotidiana. De ello se ocupa este libro, Prensa pedagógica, mujeres, niños, sectores populares y otros fines educativos, cuando...

Puntos de cultura

Puntos de cultura

Autor: Célio Turino

Número de Páginas: 255

Puntos de cultura: Cultura viva en movimiento es la traducción al español del libro escrito por Célio Turino sobre su experiencia en la construcción de la política cultural que mejor ha vinculado las ideas de emancipación y protagonismo social con una acción de gobierno: el programa Cultura Viva, cuyo componente principal son los Puntos de Cultura. Este libro posee múltiples dimensiones para su lectura. Por un lado, significa un importante aporte para el estudio de la gestión cultural y las políticas culturales. En este sentido, serán protagonistas las discusiones sobre el rol del Estado; los productores culturales; las organizaciones sociales; la articulación de redes y la construcción de políticas públicas. Por otro lado, Puntos de cultura: Cultura viva en movimiento se constituye como una cartografía del cuerpo cultural brasileño que proveerá un guía para aprender sobre un Brasil que es mucho más diverso que la típica ecuación que se sintetiza en fútbol, samba y carnaval. En este sentido, serán protagonistas las diversas geoculturas que integran ese inmenso país-continente, desde el maracatú nordestino hasta el hip hop urbano y desde el acarajé...

De re publica Hispaniae

De re publica Hispaniae

Autor: Francisco José Aranda Pérez , José Damião Rodrigues

Número de Páginas: 472
Controles democráticos no electorales y regímenes de rendición de cuentas en el Sur global

Controles democráticos no electorales y regímenes de rendición de cuentas en el Sur global

Autor: Ernesto Isunza Vera , Ernesto Isunza , Adrian Gurza

Número de Páginas: 0

La agenda de la rendición de cuentas democrática ha avanzado en el análisis de experiencias, pero carecemos de diagnósticos de conjunto para comprender su posición en los contextos políticos nacionales. Este libro realiza un estudio comparativo que caracteriza los regímenes de controles democráticos existentes en cinco países del Sur Global.

Proceedings of the second Pan American Scientific Congress, Washington, U.S.A., Monday, December 27, 1915 to Saturday, January 8, 1916 1915- 1916 v. 5

Proceedings of the second Pan American Scientific Congress, Washington, U.S.A., Monday, December 27, 1915 to Saturday, January 8, 1916 1915- 1916 v. 5

Número de Páginas: 712
Sin imagen

Estado y nación hacia el final de los imperios ibéricos

Autor: João Paulo G. Pimenta

Número de Páginas: 0
La sala de máquinas de la Constitución

La sala de máquinas de la Constitución

Autor: Roberto Gargarella

Número de Páginas: 394

A pesar de las muchas reformas constitucionales realizadas en América Latina en las últimas décadas, las constituciones latinoamericanas han sido desatendidas por el pensamiento académico y político, que tampoco mostró mayor interés por la riquísima tradición constitucional que, a lo largo de doscientos años, se fue conformando en la región. En esta obra, Roberto Gargarella, uno de los más prestigiosos constitucionalistas de la actualidad, cubre ampliamente ese vacío con un minucioso estudio de la evolución de los textos fundamentales de las naciones latinoamericanas, estableciendo continuidades y rupturas, semejanzas y diferencias, influencias cruzadas y contradictorias. Pero la lectura del corpus constitucional latinoamericano y de las mutaciones que sufrió durante dos siglos no es, bajo la mirada escrutadora del autor, puramente descriptiva, sino que parte de una constatación incómoda: la obstinada atención que se ha ofrecido a las cuestiones de derechos en desmedro de la organización del poder, lo que impide registrar la incompatibilidad básica entre la democratización y el robustecimiento social que se quieren promover a través de cambios en las...

Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania

Léxico dialectal y lexicografía en la Iberorromania

Autor: Ernesto González Seoane , María Álvarez De La Granja , Iberoamericana Editorial Vervuert

Número de Páginas: 500

Este volumen ofrece una visión global de la presencia y del tratamiento del léxico dialectal en la lexicografía iberorrománica, atendiendo a dos vertientes complementarias: la producción lexicográfica dialectal y los diccionarios generales de cada una de las lenguas oficiales de la península ibérica, así como del portugués de Brasil y del español de América.

La España del Conde Duque de Olivares

La España del Conde Duque de Olivares

Autor: John Elliott (pédagogue).) , Angel García Sanz

Número de Páginas: 762
España y América en una perspectiva humanista

España y América en una perspectiva humanista

Autor: Collectif

Número de Páginas: 167

El prestigio de Marcel Bataillon no proviene únicamente de los trabajos publicados por él mismo, sino también de las investigaciones que dirigió o inspiró. Una primera estancia en la Escuela de Altos Estudios Hispánicos, en 1916, le permite vislumbrar y esbozar lo que con el tiempo se convertiría en su vocación científica: el humanismo, enfocado primero como una investigación sobre el helenismo en España, tema que posteriormente amplió al conjunto de movimientos intelectuales, culturales y espirituales del siglo XVI. Marcel Bataillon no se dejó encerrar en una limitada especialización. Su curiosidad intelectual llegó a abarcar casi todos los sectores del hispanismo. Destacan en su obra tres orientaciones privilegiadas: la literatura española del siglo XVI, la historia espiritual de España y los debates suscitados por la conquista y colonización del Nuevo Mundo. Las contribuciones al homenaje que la Casa de Velázques le rindió con motivo del centenario de su nacimiento se organizan alrededor de estas tres direcciones. Los autores -todos ellos discípulos de Marcel Bataillon- dan testimonio, a través de los estudios publicados en esta obra, de la fecundidad de...

A F. E. B. pelo seu comandante

A F. E. B. pelo seu comandante

Autor: João Baptista Mascarenhas De Moraes

Número de Páginas: 392

Describes the actions of the Brazilian Expeditionary Force and the United States Army Corps, 4th during World War II.

Collecção das leis de Republica dos Estados Unidos do Brasil de Rio de Janeiro

Collecção das leis de Republica dos Estados Unidos do Brasil de Rio de Janeiro

Autor: Brazil

Número de Páginas: 1974

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados