Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
PROGRESA Y Su Efecto Sobre El Bienestar de Las Familias Rurales de México

PROGRESA Y Su Efecto Sobre El Bienestar de Las Familias Rurales de México

Autor: Emmanuel Skoufias

Número de Páginas: 97
El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad

El poder, el sufrimiento y la lucha por la dignidad

Autor: Yamin, Alicia Ely

Número de Páginas: 402

Este libro está dirigido a un público amplio, a cualquier persona interesada en comprender qué significa y por qué son importantes los enfoques de la salud basados en los derechos humanos. Proporciona una base sólida para comprender las implicaciones de un marco de derechos humanos y el potencial de transformación social que puede tener. La aplicación de tal marco a la salud exige que pensemos en nuestro propio sufrimiento y en el de los demás, así como en sus causas fundamentales.

World Economic Outlook, October 2018

World Economic Outlook, October 2018

Autor: International Monetary Fund. Research Dept.

Número de Páginas: 226

Global growth for 2018–19 is projected to remain steady at its 2017 level, but its pace is less vigorous than projected in April and it has become less balanced. Downside risks to global growth have risen in the past six months and the potential for upside surprises has receded. Global growth is projected at 3.7 percent for 2018–19—0.2 percentage point lower for both years than forecast in April. The downward revision reflects surprises that suppressed activity in early 2018 in some major advanced economies, the negative effects of the trade measures implemented or approved between April and mid-September, as well as a weaker outlook for some key emerging market and developing economies arising from country-specific factors, tighter financial conditions, geopolitical tensions, and higher oil import bills. The balance of risks to the global growth forecast has shifted to the downside in a context of elevated policy uncertainty. Several of the downside risks highlighted in the April 2018 World Economic Outlook (WEO)—such as rising trade barriers and a reversal of capital flows to emerging market economies with weaker fundamentals and higher political risk—have become more...

Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el Sur

Cuestionamientos al modelo extractivista neoliberal desde el Sur

Autor: Collectif

Número de Páginas: 711

Este libro se enmarca en la voluntad de alimentar un diálogo inter-disciplinar entre múltiples esferas sociales, culturales y territoriales en relation al extractivismo, su estudio y vivencia. El libro se constituye en un instrumento que expresa un entrelazamiento entre actores, redes y realidades territoriales que dan forma a la riqueza y a la diversidad de los territorios amenazados actualmente por el extractivismo. Permitiendo una réflexión sobre el présente y el futuro del modelo de desarrollo actual, la présente publicación integra diversos

Así no es

Así no es

Autor: Viri Ríos

Número de Páginas: 208

¿El pobre es pobre porque quiere? ¿Los jóvenes son más flojos que antes y por eso ganan menos? ¿Quienes reciben programas sociales los gastan en tonterías? ¿Los estados del norte trabajan más que los del sur? ¿Tu jefe ya no te puede subir el sueldo? NO, ASÍ NO ES Asíno es desmitifica conceptos equivocados y devela verdades incómodas que demasiados mexicanos creen, pero que son falsas.Ideas que asumimos sobre meritocracia, clase media, clasismo, salarios e impuestos, pero que son escandalosamente erradas. Burdas mentiras que sirven para justificar las más grandes injusticias de México. Con datos, evidencia científica e información, Viri Ríos y Ray Campos —dos destacadosacadémicos— te llevarán a desafiar tus propias creencias, desmontando cada prejuicio de la mano de relatos cautivadores.

La evaluación de impacto en la práctica, Segunda edición

La evaluación de impacto en la práctica, Segunda edición

Autor: Paul J. Gertler , Sebastian Martinez , Patrick Premand , Laura B. Rawlings

Número de Páginas: 402

La segunda edición del libro “Evaluación de impacto en la práctica†? es una introducción completa y accesible al mundo de las evaluaciones de impacto para los formuladores de políticas públicas y los profesionales del desarrollo. Publicado por primera vez en 2011, este libro ha sido utilizado ampliamente por las comunidades académicas y del desarrollo. El libro incorpora ejemplos de la vida real para introducir guías prácticas para el diseño y la implementación de evaluaciones de impacto. Los lectores podrán tener un conocimiento sólido sobre evaluaciones de impacto y las mejores formas de utilizarlas para diseñar políticas y programas basados en evidencia rigurosa. La versión actualizada cubre las técnicas más novedosas de evaluación de programas e incluye consejos prácticos, así como un conjunto ampliado de ejemplos y estudios de casos provenientes de problemáticas de desarrollo recientes. También incluye un nuevo material sobre la ética de la investigación y asociaciones para llevar a cabo evaluaciones de impacto. El libro está dividido en cuatro secciones: en la primera parte se analiza qué evaluar y por qué; en la segunda parte se presentan los ...

Políticas Públicas: Métodos conceptuales y métodos de evaluación

Políticas Públicas: Métodos conceptuales y métodos de evaluación

Autor: Edgar Ortegón Quiñones

Número de Páginas: 314

La forma de encarar un problema público ha tenido como referentes el reduccionismo o el análisis como proceso de separación o división que privilegia el fragmentar para conocer. La complejidad, por el contrario, es un llamado a la síntesis o integración de conocimientos. Entremedio, se han desarrollado numerosas perspectivas dedicadas a analizar el diseño, la implementación y la evaluación de la política pública. El presente texto es un repaso, lo más exhaustivo posible, de todos los métodos de análisis de las políticas públicas y sus métodos de evaluación. El recuento privilegia una exposición simple y gráfica para que sean lo más comprensible posibles. Así, el lector encontrará en los métodos los argumentos que subyacen en la toma de decisiones y las marcas analíticas de política pública donde intervienen ideas, instituciones, intereses, información y poderes de toda índole.

La salud de la mujer en América Latina y el Caribe

La salud de la mujer en América Latina y el Caribe

Autor: Ruth Levine , Amanda Glassman , Miriam Schneidman

Número de Páginas: 84

En este informe El Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y la Organización Panamericana de la Salud estudian los avances y los desafíos sobre la situación de la salud de la población femenina en América Latina y el Caribe. A partir de un examen de las condiciones de salud, el libro identifica brechas en la prestación de servicios clave para las mujeres. Se analiza asimismo el gasto público en la salud de la mujer y se señalan las principales reformas en el sector sanitario que afectan a la salud de las mujeres. 14 03.

Boletín informativo de nuevas adquisiciones

Boletín informativo de nuevas adquisiciones

Autor: Banco De México (1925- ). Oficina De Servicios Bibliotecarios

Número de Páginas: 638
Violencia de genero

Violencia de genero

Autor: Rubén Darío Torres Kumbrían , Ángeles Martínez Boyé , Jesús Manuel Pérez Viejo , Juana María Morcillo Martínez , Mercedes Urios De Las Heras

Número de Páginas: 237

Violencia de Género: Premisas Comprensivas y Prácticas para el Trabajo Social, es un manual cuyos capítulos constituyen un corpus de conocimiento ordenado, estructurado en función de una coherencia pedagógica, que pretende responder a las necesidades de ampliación y profundización del saber comprensivo y práctico. La narración se puede definir como prolija y suficiente en contenidos específicos, incluyendo una dimensión prioritaria escasamente abordada por la literatura científica del Trabajo Social, que es la Unión Europea, su acervo jurídico, sus instrumentos de intervención y sus instrumentos financieros, todos ellos concebidos para la construcción de políticas e intervenciones dirigidas a la reducción, erradicación y prevención de la violencia de género en todas sus manifestaciones. La violencia es una constante en la existencia y experiencia social, cultural y psicológica de los seres humanos. Resulta imposible percibir la dimensión de las consecuencias en dolor y sufrimiento. Sin embargo, los costes de la violencia en millones de euros o de dólares en asistencia sanitaria, en días laborables perdidos, en medidas e intervenciones para hacer cumplir...

Cooperación Internacional al desarrollo y cohesión social europea

Cooperación Internacional al desarrollo y cohesión social europea

Autor: Rubén Darío Torres Kumbrián , Jesús Manuel Pérez Viejo , Mercedes Urios De Las Heras , Juana María Morcillo Martínez

Número de Páginas: 336

Cooperación Internacional al Desarrollo y Cohesión Social Europea. Premisas Comprensivas y Praxis de la Intervención es una publicación colectiva, que aspira a satisfacer las necesidades de conocimiento aplicado del Trabajador Social y de otros profesionales de la intervención social que se acercan al ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. La experiencia institucional acumulada por las Naciones Unidas, la OCDE, la Unión Europea y España constituyen una fuente principal de doctrina, de la configuración jurídica; de las capacidades instaladas; de orientaciones estratégicas, operativas y metodológicas sometidas a una evaluación continuada que posibilita el perfeccionamiento paulatino de la cooperación internacional al desarrollo. Tanto el acerco institucional referido, como el acervo teórico, procedentes de actos, normativas, informes, evaluaciones, estudios, etc. configuran el marco teórico de comprensión de nuestro objeto de estudio. Un proceso de aprendizaje significativo implica necesariamente una convergencia entre teoría y praxis de la cooperación internacional al desarrollo. Por este motivo se incluyen capítulos dedicados al diseño,...

País rico, país pobre

País rico, país pobre

Autor: Eduardo Amadeo

Número de Páginas: 229

Una detallada y extraordinariamente documentada descripción de la situación actual del país divido en dos. Análisis de las causas y consecuencias de la pobreza, y la propuesta de una agenda de soluciones para resolver lo que aparece como el drama más grave de la Argentina. Después de treinta años de crisis y empobrecimiento continuo, la Argentina es hoy un país dividido en dos. Por un lado, treinta millones de personas pueden -con más o menos problemas- imaginar y construir un proyecto de vida pensando en el futuro. En el otro país, al menos cuatro millones de argentinos viven en la indigencia y sin esperanza alguna y otros seis millones sobreviven como pueden, pasando de la pobreza a la indigencia en función de las crisis económicas y los fluctuantes números de la inflación. Son diez millones los que comparten una educación pobre para pobres: trabajo en negro que esclaviza y condiciones de vida deplorables. Los que vivimos en el país de los treinta millones muchas veces tenemos dificultades para mirar y entender lo que les sucede a los del «otro país». Prejuicios y temores nos hacen alejarnos, no querer escuchar e incluso recomendar soluciones represivas como...

Panamerican health in the 21st century

Panamerican health in the 21st century

Autor: Instituto Nacional De Salud Pública (mexico)

Número de Páginas: 370
Conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género propuesta de un marco analítico

Conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género propuesta de un marco analítico

Autor: Ana María Tepichin Valle

Número de Páginas: 265

Este libro contiene una propuesta de marco analítico para el conocimiento de la pobreza desde un enfoque de género a partir de la sistematización de hallazgos de investigación contenidos en una amplia bibliografía producida con el objetivo de examinar, analizar y evaluar programas de apoyo productivo dirigidos a mujeres rurales, así como programas de transferencias condicionadas que han sido instrumentados por agencias de financiamiento de desarrollo y gobiernos de América Latina y el Caribe como mecanismos por excelencia para el combate a la pobreza en las últimas cuatro décadas.

Buena economía para tiempos difíciles

Buena economía para tiempos difíciles

Autor: Esther Duflo , Abhijit Banerjee

Número de Páginas: 426

El nuevo libro de los premios Nobel de Economía Banerjee y Duflo, autores de Repensar la pobreza . «No todos los economistas llevan corbata y piensan como banqueros. De lectura obligada.» Thomas Piketty En este libro refrescante e ideal para el momento que vivimos, los premios Nobel Duflo y Banerjee descubren al lector hasta qué punto la economía, cuando se ejerce bien, puede resolver nuestros problemas sociales y políticos más acuciantes. Tenemos los recursos para afrontar todos los retos, de la inmigración a la desigualdad o a la emergencia climática, pero la ideología nos ciega con demasiada frecuencia. ¿Por qué las migraciones no siguen las leyes de la oferta y la demanda? ¿Por qué la liberalización del comercio puede aumentar el desempleo y bajar los salarios? ¿Por qué nadie ha logrado explicar de manera convincente las condiciones necesarias para el crecimiento? Las experiencias de las últimas décadas no han ofrecido una imagen amable de los economistas: dormidos al volante (con el pie en el acelerador) en el periodo previo a la gran recesión, discutiendo después sobre cómo salir de ella, o haciendo oídos sordos a las voces de alarma sobre la difícil...

Evaluación del Impacto

Evaluación del Impacto

Autor: United Nations

Número de Páginas: 84

El propósito del presente artículo es efectuar una presentación de la evaluación de impacto, sus propósitos, los principales conceptos involucrados, los principales métodos de estimación utilizados, y presentar evaluaciones selectivas de programas que han sido evaluados utilizando estas metodologías, incluyendo programas centrados en solucionar la pobreza estructural, programas de empleo diseñados para tiempos de crisis y programas de capacitación de jóvenes en América Latina.

International Labour Documentation

International Labour Documentation

Autor: International Labour Office. Central Library And Documentation Branch , International Labour Office. Central Library And Documentation Bureau

Número de Páginas: 854
Así funcionan las transferencias condicionadas

Así funcionan las transferencias condicionadas

Autor: Pablo Ibarrarán , Nadin Medellín , Ferdinando Regalia , Marco Stampini , Sandro Parodi , Luis Tejerina , Pedro Cueva , Madiery Vásquez

Número de Páginas: 140

Los programas de transferencias monetarias condicionadas cumplen veinte años de implementación en América Latina y el Caribe. Este libro aprovecha dicha ocasión para revisar críticamente las opciones de diseño y las soluciones operativas que han utilizado los países de la región, con el objetivo de sistematizar el conocimiento operativo acumulado e identificar buenas prácticas y retos pendientes. Aborda los principales procesos del ciclo operativo: analiza la identificación de los beneficiarios y el manejo del padrón, la verificación de condicionalidades y el pago de las transferencias. Además, discute temas transversales como la organización de los programas en el territorio, los sistemas de gestión de la información y la vinculación de los beneficiarios a otros programas sociales. Este libro es una herramienta útil y práctica para las personas que buscan entender cómo funcionan los programas de transferencias, y cómo pueden ser mejorados aprovechando las experiencias de otros países.

Sin imagen

Midiendo la desigualdad de oportunidades en América Latina y el Caribe

Autor: Ricardo Paes De Barros , Francisco H. G. Ferreira , Jose R. Molinas , Jaime Saavedra Chanduví

Número de Páginas: 219
Propuestas del bicentenario

Propuestas del bicentenario

Autor: Videnza Consultores

Número de Páginas: 275

Videnza Consultores presenta su segundo tomo de Propuestas del Bicentenario con la absoluta certeza de que el desarrollo regional es el gran reto del Estado peruano Con la absoluta certeza de que el desarrollo económico en cada una de las regiones del país es el gran reto del Estado peruano, Videnza Consultores presenta el segundo tomo de Propuestas del Bicentenario. En Propuestas del Bicentenario: Rutas para el desarrollo regional, un grupo de especialistas, con amplia experiencia en la gestión pública, despliega un conjunto de estrategias y soluciones que contribuyan a generar oportunidades de crecimiento de forma más homogénea en el territorio nacional. Para ello, se identifican y analizan algunos de los principales factores transversales requeridos para promover el avance económico y la inversión pública y privada en las regiones: descentralización, conectividad física y digital, viabilidad social, desarrollo productivo del ámbito minero, agricultor y forestal, entre otros. Asimismo, se estudian casos exitosos que, en su mayoría, conviven con otras experiencias que parecen haberse detenido en el tiempo. En un contexto en el que la pandemia, la corrupción y la...

Cultura política de la democracia en Honduras y en las Américas, 2014

Cultura política de la democracia en Honduras y en las Américas, 2014

Autor: Orlando J. Pérez

Número de Páginas: 314
Cultura política de la democracia en México y en las Américas, 2014

Cultura política de la democracia en México y en las Américas, 2014

Autor: Vidal Romero , Pablo Parás

Número de Páginas: 282
Cultura Política de la Democracia en Nicaragua Y en Las Américas 2014

Cultura Política de la Democracia en Nicaragua Y en Las Américas 2014

Autor: Kenneth M. Coleman , Elizabeth J. Zechmeister

Número de Páginas: 356
El trabajo cultural

El trabajo cultural

Autor: Toby Miller

Número de Páginas: 256

Vivimos en una época donde conviven nuevas tecnologías y crisis ecológica, enorme riqueza y pobreza renovada. En este siglo convulso, el trabajo sigue siendo una fuente compartida de dignidad, esclavitud, libertad o explotación. Y dentro de él, un concepto complejo: el trabajo cultural, que disuelve la idea del empleo para toda la vida y la relativa seguridad de ingresos. ¿Cómo estudiamos las singularidades de estos trabajadores y qué preguntas deberíamos estar haciendo al respecto? Este libro busca entender y explicar el pasado y presente del trabajo cultural y su rol en la globalización, prestando especial atención a algunos sectores claves de la cultura contemporánea, como la diversidad y libertad de expresión, la pugna entre artistas y tecnólogos o la cuestión del medioambiente y la obra. En la nueva división del trabajo cultural, es imprescindible que se incorporen la justicia laboral y ambiental, y que se genere una nueva solidaridad global con los trabajadores en el eslabón más débil de esta industria: aquellos, por ejemplo, que fabrican y reciclan dispositivos electrónicos en circunstancias opresivas y luchan por los derechos políticos. Éstas y otras...

Cultura política de la democracia en El Salvador y en las Américas, 2012

Cultura política de la democracia en El Salvador y en las Américas, 2012

Autor: Ricardo Córdova Macías , José Miguel Cruz

Número de Páginas: 356
Pasar Bien Por la Tierra

Pasar Bien Por la Tierra

Autor: Christine Eber

Número de Páginas: 325

"Antonia" nació en 1962 en San Pedro Chenalhó, un municipio tzotzil-maya en los Altos de Chiapas. Su historia empieza con recuerdos de la niñez y progresa hacia la edad adulta, cuando Antonia comenzó a trabajar con las mujeres de su comunidad para formar cooperativas de tejido mientras también se unía a la Palabra de Dios, el movimiento católico progresista conocido en otros lugares como Teología de la Liberación. En 1994, como esposa y madre de seis hijos, entró a una base de apoyo para el Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Al contar de sus experiencias en estos tres movimientos entrelazados, Antonia ofrece un cuadro vivo y lleno de matices sobre trabajar por la justicia social mientras trata de permanecer fiel a las tradiciones de su pueblo. La antropóloga Christine Eber ha conocido a Antonia desde 1986. En este libro, recuentan la historia de la vida de Antonia y reflexionan sobre los desafíos y recompensas que han experimentado al trabajar juntas y ser comadres.

Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica

Mandell, Douglas y Bennett. Enfermedades infecciosas. Principios y práctica

Autor: John E. Bennett , Raphael Dolin , Martin J. Blaser

Número de Páginas: 5018

Cubre la epidemiología, la etiología, la patología, la microbiología, la inmunología y el tratamiento de los agentes infecciosos en mayor profundidad que ninguna otra obra de la especialidad. Presta especial atención a temas como la optimización del uso de antibióticos, los nuevos antivirales para la gripe, el citomegalovirus, la hepatitis C, la hepatitis B y las vacunaciones, así como las nuevas recomendaciones para la vacunación contra la infección por neumococos, el virus del papiloma, la hepatitis A y la tos ferina. Presenta contenidos exhaustivamente actualizados sobre la patogénesis bacteriana, el uso y la toxicidad de los antibióticos, el microbioma humano y sus efectos sobre la salud y la enfermedad, los mecanismos inmunológicos y la inmunodeficiencia, así como los probióticos y los enfoques alternativos del tratamiento de las enfermedades infecciosas. Aborda temas actuales como el uso de los nuevos paneles de PCR para el diagnóstico de la meningitis, la diarrea y la neumonía; el tratamiento de las infecciones asociadas a implantes ortopédicos; las infecciones recién descritas transmitidas por garrapatas de patas negras en Estados Unidos (Borrelia...

Cultura política de la democracia en Guatemala y en las Américas, 2014

Cultura política de la democracia en Guatemala y en las Américas, 2014

Autor: Dinorah Azpuru De Cuestas

Número de Páginas: 374
Gobernar las metrópolis

Gobernar las metrópolis

Autor: Inter-american Development Bank , Universidad De Alcalá De Henares

Número de Páginas: 570

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados