Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Sin imagen

Breviario para describir, observar y manejar humedales

Autor: Patricia Moreno-casasola , Patricia Moreno-casasola B. , Barry G. Warner , Francisco J. Abarca

Número de Páginas: 390
Logros y perspectivas del conocimiento de los recursos vegetales de México en visperas del siglo XXI

Logros y perspectivas del conocimiento de los recursos vegetales de México en visperas del siglo XXI

Autor: Sergio Guevara , Jerzy Rzedowski

Número de Páginas: 256
Areas naturales protegidas en México y especies en extinción

Areas naturales protegidas en México y especies en extinción

Autor: José L. Camarillo R.

Número de Páginas: 506
Bibliografía sobre la literatura agrícola mexicana no convencional, 1970-81

Bibliografía sobre la literatura agrícola mexicana no convencional, 1970-81

Autor: Universidad Autónoma Chapingo. Biblioteca Central

Número de Páginas: 638
De antiguos pueblos y culturas botánicas en el Puerto Rico indígena

De antiguos pueblos y culturas botánicas en el Puerto Rico indígena

Autor: Jaime R. Pagán Jiménez

Número de Páginas: 312

The present work inquires into the phyto-cultural interrelationships of two Huecoid communities that inhabited Vieques and Puerto Rico (La Hueca and Punta Candelero) around 2300 years ago. The primary objectives of this investigation were, among others: to characterize for the first time the agroeconomy of these communities and to interpret the role of plants as humanized natural objects which were consciously used during the movement of these peoples across the insular Caribbean. This investigation offers the first archaeological interpretation, supported by a systematic archaeobotanical study, of some of the socio-cultural processes that made it possible for two Huecoid communities to persist and evolve in a dynamic landscape of human and natural interactions in the northern Antilles. Spanish text.

Humedales Costeros

Humedales Costeros

Autor: Andrés Camaño

Número de Páginas: 472

Reúne información, resultados, experiencias y perspectivas de grupos de investigación de humedales costeros, desde el extremo norte hasta Chiloé. Existen aspectos como la conectividad, confluencia de flora y fauna, interacción entre componentes ecosistémicos y el comportamiento de estos ecosistemas frente a perturbaciones naturales y antrópicas. Por eso que el libro está dividido en dos secciones. En la primera, se da cuenta del estado y situación de los componentes claves de los humedales costeros de toda la costa lineal de nuestro país: geomorfología e hidrología, la flora y la avifauna. En la segunda sección se entregan ejemplos de investigación tanto descriptiva como experimental de casos particulares de estudio, en los cuales además para algunos casos se hace un análisis de la respuesta de estos ecosistemas a perturbaciones naturales (tales como el Tsunami del 2010) o antrópicas (como el efecto del mal manejo ambiental de las cuencas, la alteración del paisaje y territorio o el mal uso y administración del territorio).

Diagnóstico ambiental del Golfo de México

Diagnóstico ambiental del Golfo de México

Autor: Margarita Caso , Irene Pisantry , Exequiel Ezcurra

Número de Páginas: 616
XVI Congreso Nacional de Geografía. Programa general y resúmenes. México en su unidad y diversidad territorial. Mérida, Yucatán 6-8 de junio de 2001

XVI Congreso Nacional de Geografía. Programa general y resúmenes. México en su unidad y diversidad territorial. Mérida, Yucatán 6-8 de junio de 2001

Autor: Inegi

Número de Páginas: 83
Adaptación a los impactos del cambio climático en los humedales costeros del Golfo de México

Adaptación a los impactos del cambio climático en los humedales costeros del Golfo de México

Autor: Jacinto Buenfil Friedman

Número de Páginas: 485
Biodiversidad, Servicios Ecosistémicos y Los Objetivos Del Desarrollo Sostenible en México

Biodiversidad, Servicios Ecosistémicos y Los Objetivos Del Desarrollo Sostenible en México

Autor: Víctor Ávila Akerberg , Tanya González Martínez

Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Experiencias mexicanas en la restauración de los ecosistemas

Autor: Eliane Ceccon , Cristina Martínez-garza

Número de Páginas: 584
Las playas del desierto chihuahuense (parte mexicana)

Las playas del desierto chihuahuense (parte mexicana)

Autor: Olivier Grünberger , Víctor Manuel Reyes-gómez , Jean-louis Janeau

Número de Páginas: 364
Rei Cretariae Romanae Fautorum: Acta 46

Rei Cretariae Romanae Fautorum: Acta 46

Autor: Catarina Viegas

Número de Páginas: 620

Acta 46 comprises 64 articles. Out of the 120 scheduled lectures and posters presented at the 31st Congress of the Rei Cretariæ Romanæ Favtores, 61 are included in the present volume, to which three further were added. Given the location of the conference in Romania it seems natural that there is a particular focus on the Balkans and Danube.

Tecnología y ciencia en la Orinoquia y la Amazonía

Tecnología y ciencia en la Orinoquia y la Amazonía

Autor: Diana Patricia Barajas Pardo , Darío Cárdenas García , Simon Costanzo , German Delreal Cáceres , Sarah Freeman , Alexandra Fries , Yury Tatiana Granja Salcedo , Luis Germán Naranjo , Norton Perez Gutierrez , Emma Isabel Rodríguez Darabos , Cesar Freddy Suarez , Michele Thieme , Jose Saulo Usma

Número de Páginas: 216

La colección interdisciplinaria Estudios de la Orinoquia y la Amazonia busca generar conocimiento, fomentar la discusión académica y asumir alternativas de solución a problemas regionales en la Orinoquia y la Amazonia. Si la Orinoquia y la Amazonia son territorios especiales por su abandono histórico y ellos constituyen una región única, deben tener un tratamiento especial que facilite su desarrollo y promueva el acceso al conocimiento científico y a los bienes producidos en el mundo desarrollado con el respeto a las poblaciones ancestrales y a las culturas regionales. En este primer volumen se encuentran trabajos relacionados con la medicina veterinaria y la investigación en salud en esta región. Las temáticas son variadas y deben ser asumidas desde una apertura teórica, metodológica y procedimental para alcanzar la comprensión del fenómeno en sus dimensiones y en sus contextos.

El hilo continuo

El hilo continuo

Autor: Kathryn Klein

Número de Páginas: 177

Housed in the former 16th-century convent of Santo Domingo church, now the Regional Museum of Oaxaca, Mexico, is an important collection of textiles representing the area’s indigenous cultures. The collection includes a wealth of exquisitely made traditional weavings, many that are now considered rare. The Unbroken Thread: Conserving the Textile Traditions of Oaxaca details a joint project of the Getty Conservation Institute and the National Institute of Anthropology and History (INAH) of Mexico to conserve the collection and to document current use of textile traditions in daily life and ceremony. The book contains 145 color photographs of the valuable textiles in the collection, as well as images of local weavers and project participants at work. Subjects include anthropological research, ancient and present-day weaving techniques, analyses of natural dyestuffs, and discussions of the ethical and practical considerations involved in working in Latin America to conserve the materials and practices of living cultures.

Areas de importancia para la conservación de las aves en México

Areas de importancia para la conservación de las aves en México

Autor: María Coro Arizmendi , Márquez Valdelamar Laura

Número de Páginas: 440
Golfo de México

Golfo de México

Autor: Alfonso Vázquez Botello

Número de Páginas: 738

el presente libro es la respuesta a la necesidad de información básica y una importante contribución del Centro de Ecología, Pesquerías y Oceanógrafa del Golfo de México (EPOMEX) de la Universidad Autónoma de Campeche y del esfuerzo de 62 académicos de 31 instituciones nacionales y extranjeras, incluyendo especialistas muy destacados. La obra refleja también la alta prioridad que el país le otorga al Golfo como ecosistema, no solo por su importancia energética, alimentaria y de economía industrial, sino tambiénpor la trascendencia social del deterioro y la vulnerabilidad que muestra en relación con sus polos de desarrollo y de progreso costero. El libro es de especial interés para la sociedad, los académicos y estudiantes, los tomadores de decisión y los políticos y representa sin duda un parteaguas científico y motivo de consulta para la implementación de instrumentos de política ambiental.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados