Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Dirección estratégica hospitalaria para IPS públicas.

Dirección estratégica hospitalaria para IPS públicas.

Autor: Héctor Adrian Castro Páez , Patricia Carolina Barreto Bernal

Número de Páginas: 157

La planeación y la dirección estratégica son imprescindibles para administrar y controlar una organización, es por ello que, para el caso de las instituciones prestadoras de servicios de salud – IPS, no se contaba con un documento de referencia para las directivas y jefes de las áreas, que los oriente de manera didáctica, práctica y secuencial, desde distintas fases y componentes: en el análisis del contexto estratégico y los riegos que enfrentan; en la formulación de la plataforma estratégica y las estrategias; en el diseño de la estructura estratégica, los planes y programas tácticos; en el despliegue del plan estratégico y el programa de información y comunicación de las estrategias formuladas y los planes, y finalmente, en la evaluación del plan, la estructura, estrategia y los planes de mejora, producto de la ejecución presentada. Esta obra se estructura en el contexto normativo y organizacional de las IPS en Colombia, así como el fundamento teórico desde las temáticas investigadas en el ámbito académico e institucional.

Subjetividades generizadas en formadores y formadoras

Subjetividades generizadas en formadores y formadoras

Autor: Ruby Lisbeth Espejo Lozano

Número de Páginas: 400

Es un texto de referencia sobre la disciplina de los estudios de género y la diferencia que encarnan las experiencias de licenciados/as en Educación. Es una mirada interdisciplinar, integrada por el feminismo, lo social y lo filosófico, pensada y configurada en el análisis, interpretación y comprensión crítica del acto formativo. A través de novedoso enfoque dramatúrgico y sus tres componentes básicos: situación, escenario y agente-audincia, se establece una propuesta formativa y metodológica que combina el método de análisis de contenido cualitativo interpretativo y los registros textuales de las narrativas autobiográficas de mujer-formadora y hombre- formador, proporcionadas desde su experiencia vivencial respecto al género y donde se evidencia el fenómeno. En este engranaje, el trabajo intensivo y extratextual permite dinamizar la estrategia fenomenológico-hermenéutica, que transparenta la experiencia a partir de las cuales se revela el sentido y significado del acto de subjetividad generalizada que las y los docentes encarnan, la consciencia y perspectiva en relación con su quehacer profesional.

La universidad como proyecto modernizador

La universidad como proyecto modernizador

Autor: Óscar Pulido Cortés

Número de Páginas: 574

En este libro se presenta una investigación sobre la modernización de la universidad colombiana en la segunda mitad del siglo XX, asumida como el andamiaje estratégico mediante el cual gobernantes, organizadores y diseñadores de políticas, confluyen en un proyecto modernizador, entendido como una manera de pensar en clave de gobierno de la población y de los procesos productivos del país. Aquí se consolida con la adopción sistemática de ciertas apropiaciones del modelo norteamericano de universidad en su versión tecnológica y privatizadora; además, se presenta un análisis de discursos y prácticas que transformaron la universidad colombiana en cuanto al sistema educativo, financiación, investigación a través de instituciones concomitantes con la universidad y por último se analizan las contraconductas de profesores y estudiantes frente al proceso.

Fuentes documentales para la historia empresarial. La industria en Antioquia, 1900-1920. Tomo II

Fuentes documentales para la historia empresarial. La industria en Antioquia, 1900-1920. Tomo II

Autor: Jairo Campuzano Hoyos

Número de Páginas: 557

La colección de Fuentes documentales para la Historia Empresarial espera nutrir la historia y garantizar la permanencia de algunos importantes momentos de la vida económica nacional. Este es el primer volumen de la serie, dedicado al Siglo xix en Antioquia.

Dificultades del aprendizaje: una mirada desde el aula

Dificultades del aprendizaje: una mirada desde el aula

Autor: Luz Stella Ahumada Méndez , Lilia Amanda Antolínez Gómez , Ximena Alejandra Arce Velandia , Félix Hernando Barreto Junca , Germán Darío Cardozo Galeano , Eliana Paola Carrión Rodríguez , Maritza Casas Rojas , Myriam Esperanza Castellanos Ortiz , María Nelly Castiblanco Porras , Gladiz Rossana Cuervo Botero , Paola Andrea Escobar Vega , Alejandra Corina Estela Vásquez , Karen Margarita Fernández López , Sully Nathaly Flórez Cortés , Erika Yohanna Fuentes Pérez , Ana Gladis García Suta , Johanna Gómez Alvarado , Andrea Patricia Gómez Vargas , Carolina Guataquira Bernal , Pilar Guzmán González , Ingrid Milena Marchena Guerra , Claudia Melo Ardila , Edith Johanna Mestizo Ñuscue , Milena Paola Pardo Castañeda , Nubia Marcela Pinilla Holguín , Patricia Posso Restrepo , Nidia Mariela Ramírez Baquero , Eliana Rebolledo Delgado , Lida Rodríguez Alfonso , Betsy Dejhanira Rodríguez Montaña , Mónica Triana Mossos , Erika Paola Ulloa Vanegas

Número de Páginas: 341

Esta obra corresponde a un compendio de diez capítulos que muestran los resultados de igual número de investigaciones desarrolladas en la Facultad de Educación de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Bogotá. Su propósito es dar a conocer a la comunidad científica y académica los resultados de investigaciones en el sector educativo, particularmente en temas relacionados con las dificultades del aprendizaje. Las perspectivas teóricas y prácticas amplían el horizonte de las tendencias en este campo de estudio, al tiempo que abren nuevas ventanas conceptuales, metodológicas y prácticas en el abordaje de las dificultades que presentan los estudiantes en el avance de su aprendizaje, principalmente en áreas académicas sensibles como lectura, escritura, oralidad, inglés, desarrollo de competencias ciudadanas y desafíos en el aprendizaje de la economía social y solidaria. Asimismo, se develan estrategias didácticas desarrolladas por el docente en el aula, la familia en la alfabetización, la enseñanza diferenciada en la práctica pedagógica, la autodeterminación, la discapacidad intelectual, entre otras. Cada uno de los capítulos alude a importantes...

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla

Número de Páginas: 135

El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.

Industria y protección en Colombia, 1810-1930

Industria y protección en Colombia, 1810-1930

Autor: Luis Ospina Vásquez

Número de Páginas: 541

Esta iniciativa de la Facultad de Economía recupera las obras básicas de la historia de Colombia. Entender el desarrollo económico del país y sus realidades presentes debe partir de una comprensión profunda de nuestro pasado. Por ello, la colección publicará libros clásicos, que son fundamentales para entender el desarrollo económico de Colombia y reflexionar sobre nuestros problemas actuales. La colección se compone de obras rigurosas en la investigación y en el análisis histórico. El paso implacable del tiempo ha demostrado que estos libros son imprescindibles para estudiosos de las ciencias sociales, lo cual los ha convertido en obras clásicas de la historia económica de Colombia. Las obras seleccionadas se basan en archivos históricos, exhiben un sólido trabajo documental, trascienden la simple descripción de datos, y sus análisis profundos contribuyen con nuevas metodologías a entender la realidad del país. La Colección Básica de Historia Económica de Colombia busca, además, recuperar obras que no han recibido la atención merecida y que pueden dar nuevas luces de nuestra realidad. La Facultad de Economía ofrece esta nueva colección a estudiantes,...

El tercer maestro

El tercer maestro

Autor: Andrea Burbano , Pablo Páramo

Número de Páginas: 226

En el presente libro se hace un amplio repaso sobre los rasgos ambientales y características espaciales de los ambientes educativos y su influencia en el comportamiento de los estudiantes, al poner en el centro al alumno y al prestar atención tanto a los elementos relacionados con el aprendizaje de procesos cognoscitivos como de la socialización. El texto analiza la importancia de aspectos tales como el diseño arquitectónico, las fachadas de los edificios, la iluminación, el ruido, el diseño del mobiliario, la naturaleza y en aquellos aspectos sociales como el clima escolar y los manuales de convivencia, factores que inciden en la formación de los estudiantes. Propuestas esenciales como el huerto escolar, la evaluación posocupacional del diseño espacial de los espacios escolares, junto con la introducción de las nuevas tecnologías en la enseñanza, hacen de esta obra un referente bibliográfico indiscutible para arquitectos, psicólogos ambientales y educadores para entender los procesos pedagógicos actuales y proyectar el futuro de los ambientes escolares.

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Memoria y cuenta ... presentada al Congreso Nacional en sus sesiones ordinarias

Autor: Venezuela. Ministerio De Relaciones Interiores

Número de Páginas: 1020
En las regiones de Colombia

En las regiones de Colombia

Autor: Córdoba Restrepo, Juan Felipe , Romero, Claudia Dulce , Maldonado Pineda, Natali

Número de Páginas: 293

Este libro, muestra de un proyecto ambicioso de largo plazo, evidencia y enseña nuestra riqueza como país, un tejido de territorios diversos y únicos que, a la vez, nos hacen un todo. Desde su fundación, en la Universidad del Rosario hemos visto pasar por sus aulas un sinnúmero de personas que provienen de las distintas regiones del país, quienes desde su formación y vida profesional han contribuido y contribuyen a pensar en el desarrollo de Colombia. Esta particularidad nos abre la posibilidad del diálogo y construcción conjunta, para implementar diferentes frentes que redunden en el bien de todos y que nos permita interactuar con las comunidades en los territorios y profundizar en nuestras funciones sustantivas con perspectiva regional. Este libro documenta los encuentros, el trabajo desarrollado y los logros conjuntos de nuestros investigadores con los habitantes de nuestras regiones; así mismo, esta obra comparte las experiencias de integración e interacción con las regiones, para devolver parte de los saberes adquiridos, mostrar al resto del país la importancia de pensar en clave regional y, claro está, hacer visible al mundo nuestra maravillosa Colombia.

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Intervención educativa en contextos sociales

Intervención educativa en contextos sociales

Autor: Universidad Del Norte

Número de Páginas: 350

¿Cómo intervenir educativamente en contextos sociales de forma pertinente y eficaz en la complejidad actual?Esta obra de alcance internacional es fundamental para conocer las bases teóricas e investigativas de la Pedagogía Social que permiten orientar la acción socioeducativa en los diversos contextos sociales para mejorar la realidad. En ella se recogen los fundamentos, estrategias y técnicas en Pedagogía Social, así como las principales aproximaciones sociales y educativas en las diversas etapas del ciclo vital (infancia, adolescencia, juventud, adultez y personas adultas mayores).Este manual multidisciplinar presenta una dimensión formativa y práctica para el conjunto de agentes participantes en la formación e intervención social (estudiantado, profesionales, académicos e investigadores, así como a los agentes del ámbito político, jurídico, educativo, social, psicológico o de la salud). A lo largo de sus capítulos se encuentran las claves y las orientaciones para las buenas prácticas que permitan mejoras y transformaciones comunitarias, grupales e individuales.

Sin imagen

Estándares básicos de competencias

Autor: Mariana Schmidt Q. , Colombia Ministerio De Educación Nacional

Número de Páginas: 183

Los Estandares Básicos de Competencias en las áreas fundamentales del conocimiento son producto de un trabajo interinstitucional y mancomunado entre el Ministerio de Educación Nacional y las facultades de Educación del país agrupadas en Ascofade (Asociación Colombiana de Facultades de Educación). Con esta alianza se logró el concurso de muchos actores, entre los cuales se destacan maestros adscritos a instituciones de educación básica y media del país, así como de investigadores, redes de maestros, asociaciones y organizaciones académicas y científicas, y profesionales de varias secretarías de Educación, quienes han participado de maera comprometida en la concepción, formulación, validación y revisión detallada de los estándares a lo largo de estos años.

Psicología social mexicana

Psicología social mexicana

Autor: Carolina Armenta Hurtarte , Alejandra Del Carmen Domínguez Espinosa , Cinthia Cruz Del Castillo

Número de Páginas: 563

La presente obra tiene la función primordial de poner al alcance de alumnos, profesores y profesionales de la psicología un acervo literario que compila diferentes estudios científicos rigurosos desde la psicología social y de la personalidad.

Introducción a la química ambiental

Introducción a la química ambiental

Autor: Stanley E. Manahan

Número de Páginas: 788

Este nuevo libro de S. Manahan es una introducción concisa a la Química ambiental que está estrechamente relacionada con sus textos sobre Química verde y Ecología industrial. El concepto de Química ambiental va más allá de la mera discusión sobre la contaminación y los problemas ambientales y pretende enfocar los conocimientos actuales en la resolución de esos problemas basándose en la sostenibilidad y en la prevención de la contaminación. De esta forma, se invocan constantemente disciplinas emergentes como la Ecología industrial, la Química verde y la Ingeniería verde.

Redes intelectuales. Arte y política en América Latina

Redes intelectuales. Arte y política en América Latina

Autor: Maria Clara Bernal

Número de Páginas: 670

La publicación Redes intelectuales: Arte y política en América Latina reúne el trabajo de once académicos que durante dos años reflexionaron en, sobre y desde la red acerca del tema de arte y política en América Latina. A partir de poner en común elementos que los diferentes participantes habían identificado en su trabajo anterior como generadores de grupos de discusión, se empezó a analizar a nivel colectivo la consolidación y expansión del pensamiento en red en el arte latinoamericano, especialmente temas relacionados con política. Se partió de la relectura de textos producidos en aquellas ciudades que focalizaron la discusión, convirtiéndose en nodos protagónicos de la red.1 En primera instancia, se estudiaron las relaciones históricas establecidas en América Latina por diferentes pensadores a través de correspondencia epistolar, artículos en publicaciones periódicas locales y eventos que reunieron a algunos de estos intelectuales. La investigación se organizó inicialmente bajo dos ejes temáticos generales: Redes latinoamericanas de vanguardia para estudiar las décadas de 1920 y 1930 y Redes de solidaridad continental: Arte, intelectuales y activismo ...

Terrenos de la Gran Expedición Humana: Aspectos oftalmológicos, y optometricos de las comunidades indígenas y negras visitas por la Gran Expedición Humana

Terrenos de la Gran Expedición Humana: Aspectos oftalmológicos, y optometricos de las comunidades indígenas y negras visitas por la Gran Expedición Humana

Número de Páginas: 188
Sin imagen

Sobre la responsabilidad social empresarial, estudios de caso en México

Autor: María De Lourdes Cárcamo Solís , Lorena De La Paz Carrete-lucero , Lorena Del Carmen Álvarez Castañón , Pilar Ester Arroyo López

Número de Páginas: 295
Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Linajes y bibliografías de los gobernantes de nuestra nación, 1830-1990

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 898
Golfo de México

Golfo de México

Autor: Alfonso Vázquez Botello

Número de Páginas: 738

el presente libro es la respuesta a la necesidad de información básica y una importante contribución del Centro de Ecología, Pesquerías y Oceanógrafa del Golfo de México (EPOMEX) de la Universidad Autónoma de Campeche y del esfuerzo de 62 académicos de 31 instituciones nacionales y extranjeras, incluyendo especialistas muy destacados. La obra refleja también la alta prioridad que el país le otorga al Golfo como ecosistema, no solo por su importancia energética, alimentaria y de economía industrial, sino tambiénpor la trascendencia social del deterioro y la vulnerabilidad que muestra en relación con sus polos de desarrollo y de progreso costero. El libro es de especial interés para la sociedad, los académicos y estudiantes, los tomadores de decisión y los políticos y representa sin duda un parteaguas científico y motivo de consulta para la implementación de instrumentos de política ambiental.

Notas de Scrum Profesional

Notas de Scrum Profesional

Autor: Joel Francia Huambachano

Número de Páginas: 118

Hoy en día las organizaciones y las personas nos enfrentamos a un mundo que cambia cada vez con mayor rapidez, la velocidad con que aparecen nuevas tecnologías o productos en el mercado provoca también cambios en los clientes, sus necesidades, gustos, problemas y su forma de usar los productos. Nuevas variables que aparecen, hacen imposible controlar los resultados a partir de lo que conocemos porque lo que no conocemos puede aparecer en cualquier momento.Scrum proporciona una forma ideal para enfrentar esta incertidumbre y ayudar a lograr las capacidades de respuesta al cambio y agilizarlas. Además está basado en personas, no prescribe el uso de prácticas de ingeniería o de otros tipos ni la forma de desarrollar un producto, pero ayuda a crear el entorno cultural para promover el trabajo en equipo y la capacidad de respuesta al cambio y conseguir mejoras en los resultados de negocio. Scrum es incremental, promueve y busca la entrega de producto a los clientes a través de lanzamiento de incrementos de producto terminado en períodos cortos para aprender y adaptarnos.¿Quiénes deberían leer este libro?Este libro está hecho para quienes necesiten entender Scrum desde los...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados