Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Con las bases llenas

Con las bases llenas

Autor: Félix Julio Alfonso López

Número de Páginas: 364

Jugar con una pelota y un bate es algo que comenzó en Cuba casi al mismo tiempo que nuestras luchas por la independencia en el siglo XIX. Por esa razón ha devenido hecho cultural de larga duración, que ha penetrado hondo en el tejido social y conformado un imaginario colectivo de enorme importancia en la vida de millones de personas. Nombres legendarios conforman ese templo de héroes de los diamantes: Sabourín, Carlos Maciá, Méndez, Torriente, Oms, Dihigo, Luque, Miñoso, Marrero, antes; Alarcón, Huelga, Marquetti, Muñoz, Linares, Casanova, Víctor Mesa, Gourriel, Kindelán, ahora; y tantos más guardados celosamente en la memoria de un pueblo rendido ante sus jugadas y hazañas. De eso y de mucho más se trata aquí: del béisbol jugando en Cuba en los últimos cincuenta años, heredero y continuador de una inmensa y poderosa tradición. Del béisbol como sinónimo no solo de estadísticas y números fríos, sino también de alegrías y tristezas; criticado y alabado en todas las esquinas; sufrido y amado sin límites, como lo hacemos todo: con desmesura y pasión .....

Los campeones del ritmo

Los campeones del ritmo

Autor: Gaspar Marrero Pérez-urría

Número de Páginas: 505

Los campeones del ritmo. Memorias del Conjunto Casino aborda el devenir de una de las agrupaciones más trascendentes de la música popular cubana del siglo XX desde su fundación hasta la muerte de su director Roberto Espí. A partir de la discografía, la información testimonial y el enfoque historiográfico, el autor reconstruye el panorama musical del período y ofrece datos invaluables acerca de la transformación de los formatos instrumentales soneros, desde el sexteto hasta el conjunto. Se trata de otro texto que contribuye a la desmitificación de presuntas verdades absolutas que persisten en el ámbito musical cubano y foráneo, no solo con la información factual sino con la valoración necesaria para entender tan complejos procesos.

Música popular bailable cubana

Música popular bailable cubana

Autor: Liliana Casanella Cué

Número de Páginas: 418

La actualidad, en alianza con la fundamentación teórica, es el atractivo más inmediato de Música popular bailable cubana. Letras y juicios de valor (siglos XVIII-XX) de Liliana Casanella Cué. Fruto de un estudio que recorre, en la prensa y en el entorno académico, el comportamiento histórico de la crítica a esa manifestación cultural, el libro desmitifica criterios impuestos en obediencia a prejuicios sociales (velados o abiertos) decididos por el poder –donde a lo racial corresponde la primera instancia–, y que, paradójicamente, han continuado imponiéndose, como si los sucesos acontecidos en el país en más de doscientos años no hubieran ido desdibujando las circunstancias que originaron e hicieron prevalecer tales discursos.

Guía de estudio Historia de la Danza en Cuba

Guía de estudio Historia de la Danza en Cuba

Autor: María Del Carmen Hernández

Número de Páginas: 169

El ejemplar, que a continuación le proponemos, ofrece un panorama de la danza cubana en el que se aprecia su aspecto social, su ubicación histórica y su esfuerzo por hacer valer el carácter indomable de nuestra gente. Los pueblos tratan de expresar lo que sienten, piensan y quieren a través del arte, esta interesante historia es una prueba fehaciente de ello.

Esta es la música cubana

Esta es la música cubana

Autor: Rafael Lam

Número de Páginas: 200

“Lam es el cronista definitivo de la música. Es un trabajador infatigable. A sus pasmosos conocimientos sobre la música popular y la historia de la bohemia habanera, donde une la pequeña historia, esa que a veces no se escribe pero que se trasmite a voces, en la tradición oral. Las rescata de la memoria de la gente y las apresa en sus cuartillas apresuradas. Lam ayuda a que esa pequeña historia perviva para la posteridad. Él se define como un cronista de lo urbano, tanto de la música como de la ciudad bohemia y mágica. Lam ayuda a que todo eso perviva para la posteridad” (Ciro Bianchi)

Mujeres en la historia de Cuba

Mujeres en la historia de Cuba

Autor: Antonio José Molina

Número de Páginas: 1086

El autor ha invertido más de 30 años en recopilar estas miles de fichas sobre mujeres cubanas que la historia no debía olvidar. Los investigadores e historiadores futuros tendrán en este libro la fuente más importante y abarcadora que se haya escrito sobre la mujer en Cuba. El autor ha utilizado como fuentes para este libro, sus investigaciones en numerosos archivos públicos y privados, periódicos, revistas, apuntes inéditos y testimonios orales. Es un libro único y seguramente uno de los aportes más valiosos a la historiografía cubana. Lo merecen, sin dudas, las mujeres cubanas que tan bellas páginas han escrito durante todo el proceso histórico de la Isla Mayor de las Antillas. Ilustrado con fotografías de mujeres cubanas.

Galicia-Cuba

Galicia-Cuba

Autor: Concepción Fontenla San Juan , Manuel Silve

Número de Páginas: 460

Actas del Congreso celebrado en Santiago de Compostela en 1999. Estudios sobre arquitectura, arte, lengua, literatura, cine, musica, historia y sociedad.

La música popular en Cuba

La música popular en Cuba

Autor: Armando Ledón Sánchez

Número de Páginas: 240

Este libro ofrece una vision condensada de la historia de la musica popular cubana desde sus origenes hasta la epoca actual. El estudio comprende el surgimiento, analisis y desarrollo de los generos que la conforman, as? como de sus mas destacados representantes, tanto autores como interpretes. El libro, que viene a llenar un vacio informativo en los estudios sobre musica cubana, sera util no solo para especialistas en el genero, sino tambien para los amantes de la musica popular en general, avidos de ampliar sus conocimientos sobre la historia musical de Cuba, un peque?o pais que tanta riqueza y diversidad ha aportado al mundo en esta esfera de la creaci?n artistica. El libro esta escrito en una forma comunicativa y de facil comprension, y pone a disposicion del lector el resultado de las consultas hechas por el autor en los libros y revistas mas importantes que han abordado esta tematica. A esto se suma el extenso archivo personal de entrevistas y testimonios que el autor posee producto de su trabajo radial vinculado a la musica, que ya sobrepasa medio siglo. Armando Ledon Sanchez es musico, locutor, actor, y escritor. Desde hace un cuarto de siglo es Director y Asesor de...

Bibliotecas

Bibliotecas

Número de Páginas: 782

Each issue includes unpaged section called Servicio tecnico boletin published by Biblioteca Nacional Jose Marti, Dpto. de Catalogacion y Clasificacion.

El son no se fue de Cuba

El son no se fue de Cuba

Autor: Adriana Orejuela

Número de Páginas: 568

Interesante panorama de la música popular cubana, entre 1959 y 1973. Sustentado en el estudio de las publicaciones periódicas de la época, se explica el desarrollo de géneros como el son, el bolero, el feeling, el jazz cubano y se ofrece una visión de la vida nocturna de la capital de la isla. Estudiosa de la música popular cubana, Adriana Orejuela Martínez (Bogotá, Colombia, 1965) ha publicado Cancionero de la salsa y Son de Cuba (en coautoría con Leonardo Acosta y René Espí), ha escrito ensayos y artículos sobre el tema y ha asesorado documentales sobre esta manifestación artística. En palabras del musicólogo Leonardo Acosta, esta obra "constituye un tesoro de recuerdos y corroboraciones (y) para los que no vivieron esa etapa, será una cajita de sorpresas y descubrimientos."

La selva oscura: De los bufos a la neocolonia (historia del teatro cubano de 1868 a 1902)

La selva oscura: De los bufos a la neocolonia (historia del teatro cubano de 1868 a 1902)

Autor: Rine Leal

Número de Páginas: 580
Cuba entre la opulencia y la pobreza

Cuba entre la opulencia y la pobreza

Autor: Ismael Sarmiento Ramírez

Número de Páginas: 404

"Bello libro en formato mayor 9 13 pulgadas y con muchas ilustraciones, algunas a todo color. Es un profundo estudio sobre la vida en Cuba durante la primera mitad del siglo xix. Sus capitulos recorren la composicion de la poblacion, la economia, los transportes y comunicaciones, las costumbres alimenticias, formas de vestir, Con una extensa bibliografia y tablas estadisticas que sustentan el estudio realizado. Una vision diferente y muy completa de la Cuba colonial y la formacion de la nacionalidad cubana."

Diccionario de la música española e hispanoamericana

Diccionario de la música española e hispanoamericana

Autor: Emilio Casares , José López-calo , Ismael Fernández De La Cuesta , María Luz González Peña

Número de Páginas: 1002
De Cuba con amor--

De Cuba con amor--

Autor: Simón Jara Gámez , Aurelio Rodríguez Yeyo

Número de Páginas: 292

Este libro es parte de lacolección e-Libro en BiblioBoard.

La música entre Cuba y España

La música entre Cuba y España

Autor: Victoria Eli Rodríguez , María De Los Angeles Alfonso Rodríguez

Número de Páginas: 276
Instrumentos de la música folclórico-popular de Cuba

Instrumentos de la música folclórico-popular de Cuba

Autor: Victoria Eli Rodríguez

Número de Páginas: 334

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados