Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Estudios de Derecho Civil en Homenaje al Profesor Joaquín José Rams Albesa
Número de Páginas: 1830
Cada uno de los que hemos podido compartir con el profesor Rams un trabajo de investigación sabemos lo importante que es para él esta vocación de la Universidad, la vocación de investigar y enseñar, de aprender y dar, de estudiar e iniciar. Y es que resulta complicado encontrar a alguien que ame su trabajo y que el mismo se manifieste como un punto de conexión sobre el que crear y consolidar auténticas relaciones de amistad. Cualquier tema jurídico se puede tratar en cualquier momento y lugar, fuera del formalismo y la jerarquía maestro-discípulo. De un Catedrático de la Complutense amigo entrañable de Joaquín Rams desde hace casi treinta años hemos leído que nuestro homenajeado disfruta “hablando apasionadamente de Derecho civil, más allá de las aulas: en los despachos, en los pasillos... Asimismo, muestra una preocupación continua por el devenir de la carrera docente e investigadora de sus discípulos, orientando y aconsejando siempre desde la experiencia que le han otorgado los años, con el único deseo de disfrutar cada día de nuestros logros y éxitos dentro del difícil e intrincado mundo universitario. Si de uno hablan sus obras, basten los siguientes...
Código civil y comercial de la Nación: Obligaciones, Artículos 724 a 956
Autor: Oscar José Ameal
Curso de obligaciones
Autor: Atilio Aníbal Alterini , Oscar José Ameal , Roberto M. López Cabana
Número de Páginas: 484
Derecho de obligaciones
Autor: Atilio Aníbal Alterini , Oscar José Ameal , Roberto M. López Cabana
Número de Páginas: 908
Derecho de las obligaciones con propuestas de modernización Tomo IV
Autor: Marcela Castro De Cifuentes
Número de Páginas: 1001
El derecho de las obligaciones continúa siendo, no obstante los incesantes cambios normativos, las nuevas corrientes doctrinales y los nacientes campos del saber jurídico, la columna vertebral de las relaciones patrimoniales en nuestro derecho privado. Su estructura y sus principios se proyectan sobre todo el ordenamiento y proveen soluciones razonables a falta de disposiciones especiales. Por ello resulta imperioso estudiarlo en forma continua con miras a su cabal comprensión y también a su mejoramiento. Este es el espíritu que inspira la segunda edición de la obra Derecho de las obligaciones, publicada inicialmente en 2009. Tras varios años en los que ha servido como texto universitario, como material de consulta profesional y con una exitosa reimpresión, llegó la hora de ponerlo al día revisando sus contenidos para incorporar no solo la bibliografía y la jurisprudencia más recientes, sino más importante aún, presentar propuestas de modernización formuladas por los autores en sus respectivos temas.
Curso de obligaciones
Autor: Atilio Aníbal Alterini , Oscar José Ameal , Roberto M. López Cabana
Cuestiones procesales en el Código Civil y Comercial de la Nación
Autor: Silvana Ballarin , Roberto O. Berizonce , Ivanna Chamale De Reina , Julio O. Chiappini , Leandro R. N. Cossari , Juan A. Costantino , Silvia L. Esperanza , Amalia Fernandez Balbis , Milton C. Feuillade , Alejandro A. Fiorenza , Juan F. Gonzalez Freire , Vanina C. Grande , Nestor L. Guzman , Héctor E. Leguisamon , María Soledad Mainoldi , Gerónimo J. Martinez , Mario Masciotra , Emilio F. Moro , Nina N. Noriega , Diego O. Ortiz , Jorge W. Peyrano , Ornela C. Piccinelli , Juan I. Prola , Luis Ramunno , Lucila Ramunno , Julio C. Rivera , Liliana Schavartz , Eduardo Sirkin , Waldo Sobrino , Mauro A. Tulia , Gabriel B. Ventura , Rodolfo L. Vigo , Sandra M. Wierzba
Número de Páginas: 867
La irrupción del Código Civil y Comercial de la Nación no sólo trajo aparejados importantes cambios en el campo del derecho privado sustantivo, sino que también constituye la reforma procesal más relevante que se ha llevado a cabo en los últimos 40 años. Este cuerpo normativo ha desencadenado un verdadero proceso de cambio, de reconstrucción, en el derecho adjetivo, tanto para lograr una debida adecuación entre lo material y lo formal, como así también para dar luz verde a la incorporación de una serie de institutos cuyo reconocimiento deviene imprescindible en los tiempos que corren, para que se cumplimente -de una vez por todas- con el anhelo de contar en la Argentina con una tutela judicial que sea verdaderamente efectiva.
Contrato de elaboración por el sistema de maquila
Autor: Pascual Eduardo Alferillo
Número de Páginas: 356
Tratado de las obligaciones
Autor: Mario Castillo Freyre
Número de Páginas: 532
Curso de obligaciones
Autor: Atilio Aníbal Alterini , Oscar José Ameal , Roberto M. López Cabana
Curso de obligaciones
Autor: Atilio Aníbal Alterini , Oscar José Ameal , Roberto M. López Cabana
Número de Páginas: 578
El Código civil peruano y el sistema jurídico latinoamericano
Número de Páginas: 508
Investigación jurídica
Número de Páginas: 474
Derecho-PUC
Número de Páginas: 768
Anuario
Autor: Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María De Los Buenos Aires
Número de Páginas: 1196
Instituciones de derecho civil moderno
Autor: Fernando Fueyo Laneri
Número de Páginas: 620
Anuario de derecho del trabajo de la Universidad Austral
Número de Páginas: 388
Anales de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Córdoba
Número de Páginas: 592
Cuadernos de derecho
Número de Páginas: 88
Revista de derecho y ciencias políticas
Número de Páginas: 952
Manual de concursos y quiebras - Tomo 2
Autor: Gabriela Antonelli Michudis , Guido Barbarosch , Santiago Bassó , Sebastián Borthwick , Santiago Codazzi , Ariel A. Dasso , Nicolás Di Lella , María Florencia Estevarena , Julio C. García Villalonga , Juan Gasparini , María José Gigy Traynor , Rodrigo E. Jaime , Marcelo Haissiner , Rubén Morcecian , Stefania B. Putschek , Adolfo Saglio , Sebastián Sánchez Cannavó , Luciana B. Scotti , Teodora Zamudio
Número de Páginas: 425
En la presente obra se explican los institutos y características del procedimiento concursal y toda la influencia que sobre aquel despliegan las normas civiles y comerciales de fondo. Se analizan los pormenores del pedido de quiebra, la sentencia de quiebra, la conversión del proceso falimentario y los efectos sobre el fallido (inhabilitación y rehabilitación). Se analiza integralmente la Ley 24.522, de concursos y quiebras de la República Argentina.
Revista jurídica argentina "La Ley."
Número de Páginas: 1650
VI Congreso Argentino de Americanistas
Número de Páginas: 524
Tratado de los contratos típicos
Autor: Mario Castillo Freyre
Número de Páginas: 284
Tratado de la teoría general de los contratos: La plena vigencia del Código civil en la contratación contemporánea
Autor: Mario Castillo Freyre , Pierre Martín Horna
Número de Páginas: 568
Registro bibliográfico de obras y artículos sobre ciencias jurídicas y sociales
Número de Páginas: 298
Jurisprudencia de Mendoza
Número de Páginas: 538
Diez años, Código civil peruano
Número de Páginas: 496
Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Número de Páginas: 950
Boletín de la Biblioteca del Congreso de la Nación
Autor: Biblioteca Del Congreso De La Nación (argentina)
Número de Páginas: 962
El austral y el desagio
Autor: Félix Alberto Trigo Represas
Número de Páginas: 220
Homenaje a Dalmacio Vélez Sársfield
Autor: Dalmacio Vélez Sársfield
Número de Páginas: 632
La usura. Evolución histórica y patología de los intereses
Autor: Francisco Javier Jiménez Muñoz
Número de Páginas: 190
La usura no ha tenido siempre la misma conceptuación, al estar tan estrechamente ligada al concepto de intereses, cuya evolución a lo largo de los siglos ha sufrido tantas vicisitudes. Ello ha obligado al autor de la presente monografía a explorar precisamente en esa evolución antes de ofrecer su análisis sobre la Ley Azcárate de represión de la usura, una ley que cuenta ya con más de cien años de vigencia cuya revisión, desde luego, se hace especialmente necesaria en tiempos en los que abundan, si no las prácticas netamente usurarias, sí ciertas cláusulas en la concesión de préstamos hacia las que los Tribunales no muestran precisamente mucha simpatía. El autor ofrece una panorámica de la Ley de 23 de julio de 1908 que abarca todas sus piezas, con particular atención a las clases de intereses contemplados en las mismas, las acciones a que da lugar su aplicación y su conexión con la normativa de consumidores y usuarios. Francisco Javier Jiménez Muñoz es Profesor Contratado Doctor en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, donde consiguió la condición de Doctor europeo. Su aportación científica al Derecho de obligaciones ha sido ya abundante, en ...
La costumbre en el derecho argentino
Autor: Elvio Galati
Número de Páginas: 484
El Derecho se compone de materialidades, como la costumbre, y de entes ideales, como las normas y los valores, y todos interactúan entre sí. Las distintas ramas del Derecho muestran casos de costumbres tanto afirmativas como integrativas y abrogatorias de la normatividad. Este reconocimiento se da en el Derecho Comparado, donde puede apreciarse incluso un sistema jurídico basado en la costumbre. Desde el pensamiento complejo, constituye una ordenación que permite la auto-organización, ya que es una forma de regular las conductas humanas, alternativa a la derivada de las reglas estatales, que permite reconocer diversidad en el Derecho y a la vez no asimilarlo a un mecanismo ciego y automático.
Obligaciones y contratos en los albores del siglo XXI
Autor: Oscar José Ameal , Roberto Manuel López Cabana , Silvia Y. Tanzi
Número de Páginas: 1005
La conducta procesal de las partes
Autor: Jorge I. González Carvajal
Número de Páginas: 438
La conducta procesal de las partes ha sido un tema de importancia fundamental en los estudios del Derecho procesal. Establecer cuál conducta es la adecuada dentro de un debate no es tarea fácil y los ordenamientos jurídicos, la doctrina y la jurisprudencia se preocupan por descubrir la línea divisoria que existe entre la conducta permitida y aquella que no lo es. El libro que el lector tiene en sus manos desarrolla este complejo tema, con propuestas de solución. Un análisis histórico y comparado permitirá entender los problemas que las normas sobre buena fe procesal, lealtad y probidad, cooperación procesal y/o abuso procesal, comportan, avanzando ideas para un mejor entendimiento, aplicación y – por qué no – posibles reformas de normas procesales. El lector se dará cuenta que la expresión que se utiliza para desarrollar el tema es “corrección procesal”, con intenciones de redefinir el fenómeno de la conducta procesal de las partes. Según afirmamos: “...hacemos referencia a la expresión “corrección procesal” para describir el fenómeno de la conducta adecuada de los sujetos procesales, y que preferimos frente a otras expresiones como buena fe,...
Los magos de la guerra: Ocultismo y espionaje en el Tercer Reich
Autor: Óscar Herradón Ameal
Número de Páginas: 336
El Tano
Autor: Ignacio Damiani
La biografía no autorizada del enigmático Daniel Angelici, uno de los pocos habitués de la mesa chica del presidente Macri, en una sólida investigación periodística. ¿Quién es Daniel Angelici? De hijo de un obrero italiano que llegó después de la Segunda Guerra Mundial a importante actor en la industria del azar; factor aglutinante de radicales -y no solo de correligionarios- con vocación de poder que se salieron de las anquilosadas estructuras partidarias; sinuoso operador judicial y, también, presidente de uno de los clubes más importantes del continen-te. En apenas tres décadas, amado y odiado por igual, el Tano amasó un considerable volumen de poder. Hasta su salto a la fama como presidente de Boca, Angelici era, para los más informados, un nombre destacado dentro del mundo del juego. Tal vez, para los más memoriosos, un militante radical de base. Ahora todo parece haber cambiado bruscamente. Alcanza con ver las menciones en los medios más importantes del país cuando: "El Moyano de Macri", "El Operador", "El poderoso hombre del juego" son apenas algunas de las formas de aludirlo. El Tano desgrana minuciosamente la trayectoria política de un personaje tan...