Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Democracia deliberativa y salud pública

Democracia deliberativa y salud pública

Autor: Gómez Gutiérrez, Luis Fernando

Número de Páginas: 185

Los movimientos sociales han tenido un papel relevante en la disciplina y práctica social de la salud, al legitimar acciones políticas que mejoran las condiciones de vida, incluyendo aspectos sanitarios y de atención médica. Sin embargo, el ejercicio de la salud pública suele caer en enfoques prescriptivos que omiten la relevancia de las discusiones éticas y morales que se dan en la esfera pública. La democracia deliberativa permite que la salud pública supere estas limitaciones, al desatar el potencial crítico que tienen las argumentaciones públicas, para transformar las condiciones de vida que afectan la salud y el bienestar humano. Democracia deliberativa y salud pública propone que los actores comprometidos con el derecho a la salud deben generar foros permanentes de deliberación acerca de los diferentes desafíos a los que se enfrenta la sociedad en asuntos relacionados, pues solo así los ciudadanos podrán sentir que son autores y artífices de las acciones de salud que surgen en su comunidad política.

Entre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales

Entre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales

Autor: Germán Guerrero Pino

Número de Páginas: 681

Entre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales tiene el mérito de ser la primera obra colectiva del grupo de investigación Episteme: Filosofía y Ciencia, dirigido por el profesor Germán guerrero Pino, y contiene 24 artículos sobre distintos camposs recientes de la filosofía: filosofía e historia de la ciencia, filosofía de las matemáticas, filosofía de la mente,filosofía del lenguaje y filosofía de la biología. La vida general que unifica la colección de artículos es que hay una amplia zona de problemas filosóficos interesantes, algunos tradicionales y otros nuevos, en los que ciencia y filosofía pueden hacer causa común a la hora de adelantar soluciones.

Filosofia de la ciencia

Filosofia de la ciencia

Autor: Germán Guerrero Pino , Luz Marina Duque Martinez

Número de Páginas: 478

El libro Filosofía de la ciencia, problemas contemporáneos, busca hacer una modesta contribución al campo de la filosofía de la ciencia, la cual esperamos tenga una relativa resonancia nacional y, de ser posible, internacionaL La obra también representa el segundo aporte conjunto de los miembros del grupo de investigación Episteme: Filosofía y Ciencia a este campo de la filosofía, después de la compilación de artículos publicada en 2008 bajo el título Entre ciencia y [ilosofia; Algunos problemas actuales, con el deseo de mantener una reflexión constante acerca de temas clásicos y actuales, y un vínculo con la comunidad nacional de filósofos de la ciencia. El libro recoge la producción filosófica reciente de los profesores y los estudiantes de filosofía del doctorado, la maestría y el pregrado vinculados al seminario de investigación del grupo, El seminario se ha convertido en el espacio de investigación por antonomasia del grupo, pues allí confluyen los avances y resultados de las investigaciones, lo que ha permitido que cada uno de los artículos aquí publicados haya tenido un proceso de maduración lento y gradual: cada uno de ellos fue expuesto,...

La calidad de la atención de la salud

La calidad de la atención de la salud

Autor: José Félix Patiño Restrepo , Gabriel Carrasquilla Gutiérrez

Número de Páginas: 180
Fundamentos de ciencias básicas aplicadas a la odontología

Fundamentos de ciencias básicas aplicadas a la odontología

Autor: Sandra Janeth Gutiérrez Prieto

Número de Páginas: 390
Psicología política y procesos para la paz en Colombia

Psicología política y procesos para la paz en Colombia

Autor: Omar Alejandro Bravo , Patricia Botero Gómez , Carolina Gómez , Esmeralda Hincapié , Wilson López-lópez , Camilo Rincón-unigarro , Mario Gutiérrez-romero , Leonardo Rodríguez Cely , Idaly Barreto , Iván Felipe Medina-arboleda , Laura Sofía Santamaría-uribe , Nury Stella Medina-mora , Tatiana Ladrón De Guevara-sánchez , Olga Lucia Obando S , Vanessa Sánchez Mendoza , Claudia Tovar Guerra , Álvaro Díaz Gómez

Número de Páginas: 369

Los diferentes capítulos del presente libro, resaltan la necesidad de historizar, politizar y contextualizar los conceptos usados desde la psicología en sus diferentes ramas. En el marco de lo anterior, considero que, uno de los aportes más relevantes de este texto tiene que ver con la posibilidad de seguir ampliando las márgenes epistémico-teóricas desde donde se ha comprendido la psicología política en el país. Invita, además, a diversificar las formas de llevar a cabo la construcción de conocimiento, acudiendo a métodos de vocación crítica y con énfasis en la transformación. Métodos que, como la IAP, la microetnografía o la hermenéutica ontológica política, reconozcan la importancia del diálogo de saberes y de la colectivización de las comprensiones, a través de análisis colaborativos en los que los participantes no sean vistos como informantes, objetos pasivos a observar, o curar, ni como sujetos epistémicamente inferiores, sino como sujetos políticos, con capacidad de agencia, sujetos históricos, sujetos con cuerpo y emoción, sujetos en creación permanente. Sara Victoria Alvarado Salgado.

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Experiencias Esenciales sobre el Hábitat Contemporáneo.

Autor: Elisabeth Herreño Téllez , Ricardo Forgiarini Rupp , Verónica Giraldo Gaviria , Lucas Arango Díaz , Natalia Giraldo Vásquez , Yury Andrea Hernández Duque , Elizabeth Parra Correa , Ader Augusto García Cardona , Diana Elizabeth Valencia Londoño , Carlos Alberto Mejía Barrera , Carlos Mauricio Bedoya Montoya , Eva Leticia Ortiz Avalos , Olga Beatriz Ramírez Gómez , Alejandro Naranjo Gaviria , Olga Lucia Montoya , Juliana Piedrahíta Holguín , David Saldarriaga Bolívar

Número de Páginas: 296

Experiencias esenciales sobre el hábitat contemporáneo, pretexto para escribir acerca de problemas actuales y que tienen que ver sobre cómo viven las personas, sus derechos y deberes para con los demás, el medio ambiente y el futuro, todas visiones complejas de sumo interés para la sociedad contemporánea y cercanas a agendas públicas que tratan sobre el cambio climático, la equidad de género o la reivindicación de los derechos de las minorías, los jóvenes o el agua. Así mismo, esta publicación es importante para reconocer la vulnerabilidad de la sociedad contemporánea, frágil en el desarrollo de sus perspectivas a futuro por la amenaza real al medio ambiente, a la salud pública y a la convivencia en un planeta que parece no soportar la presión civilizadora de una humanidad inconsciente. Esto sumado al prominente uso de los medios de comunicación y las redes sociales, transmisores de nuevas formas de relación entre las personas y de estas con el mundo en el que habitan. Todo este panorama configura un campo de acción novedoso y retador para investigadores y académicos de la primera parte del siglo XXI. La pandemia y el confinamiento del 2020 apoyan esas...

Comunicar y educar en la ubicuidad. Aprendizaje móvil, Apps, y MOOCs desde una perspectiva inteRmetodológica ubicua

Comunicar y educar en la ubicuidad. Aprendizaje móvil, Apps, y MOOCs desde una perspectiva inteRmetodológica ubicua

Autor: Claudia Alicia Ruiz Chagna , Andrea Verenice Basantes Andrade , María Gabriela Cabascango Naranjo , Lucía Camarero Cano , Javier Gil Quintana , Carmen Cantillo Valero , Elisa Hergueta-covacho , Antonia Moreno Cano , Nohemy Gabriela García , Patricia Ibáñez Ibáñez , Emilio Gómez Canseco , Carolina Vélez López , Olga Lucía Pérez Molano , María Camila Sierra Rivera , Paula Trujillo Sánchez , Cristina Villalonga Gómez

Número de Páginas: 139
Hereditas diversitas et variatio

Hereditas diversitas et variatio

Autor: Alberto Gómez Gutiérrez , Ignacio Briceño Balcazar

Número de Páginas: 266
Errores innatos en el metabolismo

Errores innatos en el metabolismo

Autor: Luis Alejandro Barrera Avellaneda , Angela Johana Espejo Mojica , Eugenia Espinosa García , Olga Yaneth Echeverri Peña

Número de Páginas: 28

Los errores innatos del metabolismo (EIM) comprenden más de 800 enfermedades genéticas monogénicas, muy poco frecuentes, de difícil diagnóstico y tratamiento. Son enfermedades complejas cuyo manejo integral exige grupos interdisciplinarios que deben contar con un pediatra, un neuropediatra, un genetista, un nutricionista, un psicólogo y un bioquímico. El libro presenta en forma resumida los aspectos necesarios para alertar al médico general y al pediatra sobre el diagnóstico y tratamiento de los EIM. También indica cómo atender las urgencias y guiar al paciente hacia los especialistas preparados para precisar el diagnóstico y dar el manejo apropiado a la enfermedad. Esta obra pretende motivar a médicos, bacteriólogos, nutricionistas y estudiantes de ciencias de la salud al estudio de los errores innatos del metabolismo.

Estética de la modernidad y artes plásticas en Antioquia

Estética de la modernidad y artes plásticas en Antioquia

Autor: Sofía Stella Arango Restrepo , Alba Cecilia Gutiérrez Gómez

Número de Páginas: 392
Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 3)

Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación (Tomo 3)

Autor: Susana Bernardino , Luz Stella Cáceres Gómez , Joelson Gonçalves De Carvalho , Murilo Cavagnoli , Renata Cristina Geromel Meneghetti , Ana Lucia Cortegoso , Miguel Ricardo Dávila Ladrón De Guevara , Scheila Girelli , Luiz Filipe Goldfeder Reinecke , Guadalupe Hindi , Matías José Larsen , Pompilio Locks , Jesús López Belmonte , Ana Luísa Martinho , Deolinda Meira , Danilo Melo , Paola Brigida Mocellin , Wagner De Souza Leite Molina , Isabela Aparecida De Oliveira Lussi , Anderson Saski Pacheco , Ivanna Lys Petz , Márcia Luíza Pit Dal Magro , Santiago Pozo Sánchez , Silvana Sacchet Menzen , Loshiaqui Shimbo , Jessica Lisa Da Silva , Vanêssa Simon , Bernardo Arantes Do Nascimento Teixeira , Maria Lúcia Teixeira Machado , Vargas Prieto Amanda , Maria Zanin

Número de Páginas: 241

El tercer y último tomo de la colección Economía social y solidaria en la educación superior: un espacio para la innovación expone experiencias curriculares en universidades de Colombia, Brasil, Argentina, Portugal y España. Inicia con la sistematización de una experiencia que surge a finales de los años setenta en Colombia, que ha inspirado la creación de posteriores programas formales y no formales para fortalecer la teoría y la práctica de la economía solidaria en los territorios. Después, las actividades formativas de la ess en el aula se vinculan con las matemáticas y sus aportes a la economía popular. En la línea de desarrollo curricular, sus dos capítulos muestran el aporte innovador de la enseñanza de la economía social en una maestría en Portugal y de la producción de conocimiento a través de trabajos de grado y proyectos en universidades colombianas. Los siguientes capítulos exploran las experiencias estéticas en la economía solidaria, así como el papel que juega la educación virtual para el desarrollo de competencias emprendedoras. Finalmente, Brasil vuelve a dar ejemplo de la capacidad de las universidades para el emprendimiento solidario y...

El impúdico brebaje. Los cafés de Bogotá. 1866-2015

El impúdico brebaje. Los cafés de Bogotá. 1866-2015

Autor: Jursich Durán, Mario , Barón Leal, Alfredo , Lasso, Nubia , Rodríguez, Julieth

Número de Páginas: 297

El café bogotano tuvo un apogeo entre 1912 y 1948, y posteriormente, un declive con el Bogotazo. Es cierto que aquel día varios fueron pasto de las llamas y desaparecieron para siempre. Pero también es verdad que muchos resurgieron de sus cenizas y acabaron dando paso a la que tal vez sea la etapa de mayor recordación en la tertulia bogotana. El Café Fortaleza es un buen ejemplo: aunque el local donde funcionaba se quemó el 9 de abril de 1948, a los pocos meses reabrió bajo una nueva enseña comercial, El Automático. Y El Automático –como tal vez no necesita decirse– es el café capitalino por excelencia, el café que compendia dentro sí una parte sustancial de lo que fue la vida intelectual en Colombia. Este libro, es fruto del trabajo emprendido por el programa Bogotá en un Café, del Instituto Distrital de Patrimonio Cultural. El programa, ha adelantado esfuerzos en reconocer por un lado, aquellos lugares que sobreviven con gran salud: el Café Pasaje y la cafetería La Romana; la Pastelería Belalcázar que buscó un nuevo refugio sobre la carrera octava; La Florida, que sufrió el saqueo del Bogotazo y que ha logrado consolidarse como uno de los lugares de...

La prevención del suicidio y la afirmación de la vida en una institución educativa

La prevención del suicidio y la afirmación de la vida en una institución educativa

Autor: Jaime Alberto Carmona Parra

Número de Páginas: 250

El suicidio se puede prevenir si el abordaje es el adecuado, es la propuesta de los autores de La prevención del suicidio y la afirmación de la vida en una institución educativa. Un modelo de intervención psicosocial, un libro importante en su cobertura completa y actualizada de la investigación sobre la materia. También es importante porque está escrito y diseñado para ser leído por personas de diferentes disciplinas. Haciendo gala de un gran talento, los autores han enunciado y mostrado el camino a seguir a quien busque el valor de la atención integral, desee emprender intervenciones de calidad y aspire a tener resultados tangibles. Brinda lineamientos y recomendaciones útiles que habitualmente están ausentes en los libros de texto clásicos sobre la materia, como tal, debería servir como un importante recurso integral para profesionales, técnicos, investigadores, administradores y políticos, independientemente de su campo de acción.

Los estudios organizacionales en Colombia

Los estudios organizacionales en Colombia

Autor: Diego René González , Mauricio Sanabria , Diego Armando Marín , Mauricio Gómez , Juan Javier Saavedra , Olga Lucia Anzola Morales , José Gabriel Carvajal Orozco , Mariano Gentilin , Giovanni Arturo López Isaza , Ivan Alonso Montoya , Luz Alexandra Montoya Restrepo , Ocampo Salazar Alejandra , Pedro Emilio Sanabia Rangel , Roger Sepúlveda Fernández

Número de Páginas: 271

Las apreciaciones que se recogen en esta obra se evidencian Ia posición y Ias conversaciones un grupo particular de investigadores que llevan a cabo sus indagaciones y reflexiones desde los Estudios organizacionales saber que en Colombia esta aun en construcción .Estos desarrollos no reflejan integralmente la realidad del país y no incluyen Ios múltiples temas y aproximaciones que existen, pero constituyen una muestra importante de la mirada académica a nuestro contexto. por lo tanto buscan ser punto de inicio, no solo para seguir comprendiendo y rastreando la evolución de los estudios organizacionales sino para invitar a otros a unirse a la conversación a disentir a generar controversia y gracias a ello na seguir aprendiendo todos juntos de este campo de conocimiento

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

Metodologías activas con TIC en la educación del siglo XXI .

El actual reto de la educación es hacer que el alumnado sea el verdadero protagonista de su proceso de aprendizaje y que adquiriera las suficientes habilidades y destrezas, además de una verdadera asimilación de conceptos, para poder enfrentarse a una sociedad en constante cambio. Esto implica que los docentes deben poner en marcha múltiples y diferentes estrategias didácticas y pedagógicas que sean de calidad y que se adapten a las necesidades de los estudiantes, promoviendo realmente una educación personalizada.

La familia colombiana en el fin de siglo

La familia colombiana en el fin de siglo

Autor: Juan Carlos Alonso González

Número de Páginas: 400

Este estudio pretende hacer una proximación a una caracterización de la familia colombiana de fin de siglo, haciendo un seguimiento de los cambios experimentados en un período de 15 años como resultante del comportamiento de factores que inciden en la formación de hogares como: la fecundidad, la mortalidad, la ruptura de uniones, los desplazamientos espaciales, la articulación de sus miembros, entre otros.

Neurología

Neurología

Autor: Jaime Toro Gómez , Manuel Yepes Sanz , Eduardo Palacios Sánchez

Número de Páginas: 919

Neurología, 2ª edición, es una excelente obra que ofrece información actualizada para realizar un mejor diagnóstico, tratamiento y manejo de los trastornos neurológicos más comunes. Para los estudiantes de pregrado, es un libro de texto completo que les servirá de base para comprender de manera fácil y concisa los conceptos más importantes de esta área de la medicina. Para los médicos generales, residentes de neurología y neurólogos es una obra de referencia confiable. Enfatiza en la historia clínica y la exploración neurológica. El objetivo fundamental de esta obra es proveer al médico con las herramientas necesarias para la práctica de la neurología moderna.

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

Una acción educativa pensada. Reflexiones desde la filosofía de la educación

En los tiempos de la medición, la evaluación, la evidencia empírica y los indicadores objetivos, el pensamiento sobre la acción educativa desde una perspectiva filosófica, se ha convertido en un fenómeno prácticamente contra corriente. No se trata necesariamente de actuar en oposición frontal y directa ante otros paradigmas, sino más bien de llamar la atención sobre la propia naturaleza de la realidad, que es multidimensional, compleja, sistémica y muy amplia, por lo que la respuesta que demanda no puede ser única, simplista, cerrada y limitada. Al contrario, de los educadores y pedagogos se esperan actitudes creativas, críticas, abiertas, reflexivas, profundas, en ocasiones pausadas y meditadas, en cuanto que suponen una ineludible responsabilidad ante los educandos.La filosofía, y más concretamente, la filosofía de la educación, en cuanto que pensamiento aplicado, supone una oportunidad inmejorable para poner en práctica estas cualidades del ser humano, por lo que su comparecencia en el ámbito educativo no puede ignorarse, ni relegarse exclusivamente al ámbito universitario, alejado de la vida de las aulas en diferentes niveles educativos.El Ebook presente...

Autonomía y diseño

Autonomía y diseño

Autor: Escobar, Arturo

Número de Páginas: 310

La humanidad está abocada a transiciones civilizatorias frente a la profunda crisis por las que atraviesa. El diseño ha sido un factor fundamental en la fabricación de estas crisis. ¿Podrá convertirse en una herramienta para las transiciones? ¿Puede la tradición modernista del diseño reorientarse de su dependencia de la ontología racionalista de la modernidad capitalista hacia modos relacionales de saber y hacer? Estas son las preguntas centrales que aborda en este libro. Una fuente importante para la reorientación de la tradición racionalista está en las formas de vida no dualistas presentes en las luchas territoriales contra el extractivismo.Estas luchas evidencian los fuertes fundamentos comunales que todavía existen en la vida de muchos grupos étnicos y pueblos. Estos son los principales temas del libro, entonces: las transiciones civilizatorias, el enfoque ontológico, el diseño para las transiciones y la relación entre la autonomía, el diseño y las lógicas comunales que están en el centro de las luchas de los pueblos. ¿Puede el diseño ser creativamente reapropiado por las comunidades subalternas para apoyar sus luchas, fortalecer su autonomía, y...

Comentarios a la Reforma Tributaria. Ley 2155 de 2021

Comentarios a la Reforma Tributaria. Ley 2155 de 2021

Autor: Varios

Número de Páginas: 17

Desde el año 2012 el Centro Externadista de Estudios Fiscales ha venido presentando a la comunidad académica diversos textos analíticos con el propósito de divulgar el alcance de las modificaciones al sistema tributa-rio. así como los problemas que se vislumbran en su aplicación y sus eventuales soluciones. En ese sentido, la presente obra colectiva plantea en diez capítulos los principales elementos de la reforma tributaria de la Ley 2155 de 2021, Ley de Inversión Social. que resultó ser un sucedáneo temporal y pragmático ante la fallida propuesta de reforma tributaria del año 2021. El libro aborda las reformas a los impuestos sobre la renta, destacando las dudas que aún existen sobre la determinación oficial de implementar la factura electrónica; los cambios al IVA, particularmente la regulación del día sin IVA; los ajustes al régimen SIMPLE; los mecanismos de recaudo ya comunes en todas las reformas; las reglas que afectan el procedimiento tributario y el mecanismo de obras por impuestos; el beneficiario efectivo y su registro; la reforma territorial y la necesidad de afrontarla sin demora. y los contextos tanto fiscal como económico de la reforma. En esta...

Linajes y bibliografías de nuestros gobernantes, 1830-1982

Linajes y bibliografías de nuestros gobernantes, 1830-1982

Autor: Enrique Carrizosa Argáez

Número de Páginas: 636
Evolución y estado de las finanzas públicas de Bogotá en la década de los noventa y perspectivas

Evolución y estado de las finanzas públicas de Bogotá en la década de los noventa y perspectivas

Autor: Javier Alberto Gutiérrez

Número de Páginas: 46
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Luis Sazatornil Ruiz , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Alfredo J. Morales , María Diéguez Melo , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Nuria Rodríguez Ortega , Ricardo Fernández Gracia , Fernando González Moreno , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Mª Victoria Herraez Ortega , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Javier Ibáñez Fernández , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , José Blanco Perales , Laura Luque Rodrigo , Alejandro Jaquero Esparcia , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Noemi Feo Rodríguez , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , María Enfedaque Sancho , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 74

En esta publicación se recogen los pósteres presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016.

La clase de ballet a ritmo Colombiano

La clase de ballet a ritmo Colombiano

Autor: Peña Sierra, Mónica Andrea , Gutierrez Ruiz, Sergio Andres , Lozano, Diego Armando

Número de Páginas: 167

Este es un proyecto de investigación creación en el interior del proyecto curricular Arte Danzario de la Facultad de Artes ASAB, de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. La propuesta es generar un diálogo entre nuestra tradición cultural y el ballet, que es una práctica centenaria y eurocentrada, con unos códigos de movimiento y relaciones en el tiempo y el espacio que, aunque resultan muy relevantes en la formación de bailarines profesionales, también están asociados a estereotipos con los cuales no nos sentimos identificados. Así, se busca explorar abordajes que permitan a esta técnica brindar experiencias estéticas y sensibles de disfrute, experimentación, crecimiento personal y creación desde nuestra singularidad. Para generar una relación situada que contemple nuestra herencia cultural y sonora, maestros músicos de ballet, músicos de danza tradicional y de danza clásica de la ASAB hemos desarrollado una herramienta didáctica para el proceso de enseñanza aprendizaje del ballet, presentando 30 piezas originales de música para clase de ballet que responden a todas las características de una clase de danza clásica, pero con ritmos y armonías...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados