Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Leche materna

Leche materna

Autor: Nora Ikstena

Número de Páginas: 184

"Mi leche era amarga, una leche llena de incertidumbre y destrucción. Negándosela, había protegido a mi hija de aquel amargor". La narración desgrana el destino de tres mujeres ‒abuela, madre e hija‒, tres historias trenzadas entre sí, inseparables e imbuidas de renuncia a principios, trabajo, familia e ilusión misma de vivir. La historia trascurre en Letonia durante el periodo histórico comprendido entre el final de la Segunda Guerra y la caída del Muro de Berlín. La autora nos muestra con inusitada belleza narrativa lo que sucede en un país ocupado, donde ella refleja la inestabilidad emocional transmitida de una abuela a una madre, a una hija, que internaliza los impulsos autodestructivos de la represión política. La negativa de la madre a amamantar a su hija será el acto subversivo y compasivo a la vez, un intento de no transmitir el sufrimiento y la desesperanza de una generación a otra. Nora Ikstena entreteje las historias personales de cada una de estas mujeres en un hilo finísimo en donde el lector sentirá el reverso de cada cicatriz.

Parliament Hill

Parliament Hill

Autor: Emily Roberts

Número de Páginas: 70

Parliament Hill es un lugar y un no lugar. Parliament Hill es un viaje y un descubrimiento. Con un lenguaje referencial sencillo y nítido, alejado de cualquier rebuscamiento vano, Emily Roberts nos invita a una introspección a través de temas como el viaje infinito, el miedo, la soledad, el valor de los recuerdos, la atracción por lo extraño..., para descubrir el mundo que nos rodea e intentar comprenderlo. Su voz, intensa y honesta, es testigo del asombro ante el reconocimiento de lo desconocido; un retrato fiel y tierno de la transición hacia la vida adulta.

Tierra negra

Tierra negra

Autor: Mária Ferenčuhová

Número de Páginas: 148

Para Ferenčuhová el destino individual del alma humana está íntimamente conectado con el del universo, indisociablemente unido a la Tierra. Con un sutil lirismo, imágenes intensas y un dominio absoluto de conceptos astrofísicos modernos, esta obra presenta un universo al borde del colapso y explora nuestro lugar en él. El cosmos y, por ende, también la tierra, se convierten en el escenario de las reflexiones de la eslovaca sobre temas universales: la muerte, el amor, la pureza de la infancia, la inseguridad existencial, la percepción distorsionada de la realidad y la deshumanización de la sociedad, entre otros.

Tanto es así

Tanto es así

Autor: Antonio Méndez Rubio

Número de Páginas: 110

Después de haber publicado 'Va verdad' (2013) y 'Tanto es así' (2017), y tras la compilación de su obra en 'Hacia lo violento' (2021), Antonio Méndez Rubio comparte ahora finalmente una muestra de su trabajo poético del último lustro en 'Tanto es así'. Hay un dejo de dolor que atraviesa, una pregunta que se hace más honda conforme el lector profundiza en sus versos, que, paradójicamente, nos dan vida a base de exponernos a la pérdida, a la brevedad. "Tanto es así... palabras que nada significarían si no fuera por cómo nos sitúan en el mundo y, desde el aquí, dotan de sentido a todo el aire que llega a nuestros pulmones." Tere Irastortza

Qué bellos los ojos de este idiota

Qué bellos los ojos de este idiota

Autor: Luis Aguilar

Número de Páginas: 68

No hay mirada más torpe sobre la escritura de poesía que aquella que pretende marcar distancia; la que finge desde una esquina, a escondidas, que no va a involucrarse; la que sueña con que no se perciba la autobiografía entre sus versos. No hay libro, si lo es, que nazca huérfano. Desde el lirismo de la poesía de la experiencia y sin miedo al Yo, Luis Aguilar reflexiona ahora –en un giro peculiar de sus temáticas y obsesiones escriturales– sobre la moda de la poesía reclamada por la competencia de los proyectos, las subvenciones y la corrección política, reclamando abrir los linderos que ahogan una poética congestionada en los libros monotemáticos y, arriesgado como suele, lo hace desde un libro monotemático: crítico, autocrítico y por momentos delirante. En plena madurez creadora, el poeta cuestiona si no ha de descubrirse que el fuego quema porque la llaga arde; si una lectura es suficiente para escribir sobre la enfermedad, el amor o el miedo.

El tuétano de nuestros huesos

El tuétano de nuestros huesos

Autor: Armando Alanís Pulido

Número de Páginas: 103

Desde las profundidades de una poesía coloquial Armando Alanís Pulido nos entrega un mapa profundo de lo que es México en la actualidad personificado a través del maíz. De acuerdo al mito, la mujer y el hombre nacen del maíz. El dios creador Quetzalcóatl no sólo les crea sino también les muestra cuál es el alimento espiritual. El poeta indaga en mitos, ritos, identidades y rinde homenaje a Juan Rulfo y su Pedro Páramo, a su forma de permitir reconocernos en el habla del indígena, en su amor por la tierra, por la naturaleza, por los ancianos, de donde emana su espiritualidad. Este poemario se percibe como homenaje a nuestro país, a la planta que nos alimenta, la que abre y prepara el camino. Sin embargo, como toda poesía, también nos muestra su universalidad: los mitos de la creación enseñan algo que es de todos y para todos pues poseen la facultad de mostrar que estamos en este mundo para humanizar nuestro saber, para oírnos los unos a los otros sin importar género, color (el maíz es amarillo, rojo, azul, verde), geografía, abriéndonos las puertas a la diversidad.

Cuanto más te debo

Cuanto más te debo

Autor: Michael Sledge

Número de Páginas: 397

En este relato, inspirado en los poemas que Bishop escribió durante los diecisiete años que vivió en Brasil, Michael Sledge recoge la esencia de aquello que la poeta norteamericana más amó: la naturaleza, la poesía, la vida y un amor que se despertará en ella tan pronto pise suelo brasileño. Poco después de su llegada, Bishop inicia una relación con Lota de Macedo Soares, mujer vital, curiosa y sensible que le ofrece una percepción intensa del ser en el tiempo tal y como se plasma en la naturaleza, la arquitectura y la vida cotidiana. Tomando como punto de partida dos versos de Camöes («que cuánto más os pago más os debo»), Sledge nos habla con maestría y perspicacia de dos almas que se encontraron, se admiraron y se compenetraron. Bishop encontró en Brasil un hogar y su libertad.

Cartas que no llegan a su destinatario

Cartas que no llegan a su destinatario

Autor: Gabriela Cantú Westendarp

Número de Páginas: 84

De los poemarios que más llegan y llagan son los elegíacos destinados a la muerte del padre. ¿Por qué es así? Quizá se debe a que la madre está inscrita como gestadora «de todo cuanto existe» en las más antiguas tradiciones y porque, en lo simbólico, de ella nacen y en ella mueren las cosas. Sin embargo, poco se habla de los vínculos con el padre, ese ser que en su silencio da la vida, no del alumbramiento, sino la que nace del desear. El padre educa a la hija en el deseo. Tal parece ser la relación entre Gabriela Cantú Westendarp y el padre. Él es presencia, paisaje, rumbo. Mark Strand, en su elegía al padre, escribe que los adioses nunca son definitivos. Elegías al padre tenemos entre otras las de Jaime Sabines, Xavier Villaurrutia, Octavio Paz, Carlos Aganzo, Guadalupe Grande, Adam Sagajewski... La lista es grande, mas el acercamiento de cada uno de los poetas diverso. Gabriela Cantú hace una reposada reflexión transida de dolor y pena. Como en las coplas de Jorge Manrique, Gabriela pasa de la narración a la abstracción más humana. Mientras que en Manrique hay un tono moralizante, en este poemario elegíaco existe una bellísima asimilación de lo ido que...

asolar

asolar

Autor: Bruno Darío

Número de Páginas: 68

Collage: asolar aquí para arrasar, predice bruno darío; asolar por donde sea necesario o con justeza cegar para segar. Aquí, listas y «escasas», están las páginas, aunque la muerte pase de moda o la luz escape a través de un intestino. O bien, ¿de qué poemas se compone la palabra que los escribe? Arte poética surgida entre cochambre; baba provocada por la creación ceniza, la inevitable, la jorobada a la inversa, aquella que localiza pechos descorazonados para meterse. Voz lectora, pronto habrás de saberte frente a este cuchillo clavado en el idioma, con puntas sometidas en los labios. Ahí, exactamente, estarás donde cantan las cosas. Si lo haces, vas a saciar tu sed de ser, tu sed de sed.

Ligera vuela la sombra

Ligera vuela la sombra

Autor: Radmila Lazić

Número de Páginas: 352

Dice la poeta serbia Marija Midžovic que la mujer tiene "el principal papel secundario" en la literatura. Esta antología de autoras serbias, presentada en una edición bilingüe con la obra en serbio y en castellano, empieza a dar la vuelta a la ecuación. Las poetas aquí seleccionadas forman parte de la escena literaria contemporánea de una Serbia distinta, propia, renovada; y representan una poética expresiva e intrigante, vital y convincente. No son hijastras de la literatura, sino hijas indóciles y subversivas de la poesía, las Caperucitas rojas que se compran su propio lobo.

Selfi americano

Selfi americano

Autor: Curtis Bauer

Número de Páginas: 226

Con un epígrafe de Sõren Kierkegaard inicia Curtis Bauer su poemario: «El mayor de todos los peligros, perderse a sí mismo, puede ocurrir inadvertidamente en el mundo, como si no fuera nada». Y es que para este poeta el peligro yace en la distracción, en no darse cuenta. Por eso regresa a lo ido, a un pasado que requiere ser revisitado. América, las distintas américas que conforman el universo de Bauer, se nos presenta en una crudeza llevada a la abstracción. Máquinas, manchas de petróleo, mares de tierra, salamandras, un mundo con atisbos de esperanza y su olor a jazmín. Aquí hay estaciones de una edad a la que Bauer regresa y se pregunta si la belleza es, si la justicia es, si la niña es, si el amor es, y si lo que muestra es lo que nos mantiene asidos a la patria.

La realidad en crisis

La realidad en crisis

Autor: Markus Gabriel

Número de Páginas: 146

La crisis pandémica ha evidenciado la necesidad de una Nueva Ilustración, una nueva puesta en valor del conocimiento humanístico. La realidad en crisis recopila tres conferencias impartidas por Markus Gabriel en el Tecnológico de Monterrey durante tiempos de encierro total con las que invita a retomar ese camino de reflexión y descubrimiento: «Virus y sociedad. La crisis del orden simbólico», «La objetividad y las humanidades: perspectivas para un Nuevo Realismo» y «La crisis del ser humano». El filósofo aborda los grandes desafíos a globales a los que se enfrenta la sociedad del siglo xxi: «alcanzar una cooperación transcultural, transdisciplinaria, una cooperación con miras a una organización moralmente mejor de la humanidad en este planeta (más allá de la explotación, de la dominación, de la asimetría, que todavía caracterizan el orden del poder), el único que nos queda».

Pregúntamelo ahora

Pregúntamelo ahora

Autor: Ana Forner

Número de Páginas: 706

«Hola, soy Luna y puedo jurar y perjurar que hasta ayer mi vida era casi perfecta. A mis treinta y un años, trabajo codo con codo con María Eugenia de la Rúa, una prestigiosa diseñadora del grupo D' Elkann, y tengo una relación con Rafa. ¿Qué más puedo pedir? Nada, sólo que mi vida siga tal y como está. Pero estaba claro que eso era pedirle demasiado al destino, que se las ingenió para venir a complicarme la existencia poniendo de nuevo frente a mí a Gael, el hombre que sacudió mi vida en el pasado y me volvió medio loca, o loca por completo, si soy sincera, y aunque creía que lo había superado, al parecer no lo he hecho... ¿Cómo se supone que voy a seguir con mi vida si él forma parte de ella? ¿Estará dispuesto a contestar mis preguntas de una vez? ¿Nos dará el destino la oportunidad que no nos dio años atrás? ¿Y por qué estoy cuestionándome todo eso si estoy con Rafa?» Si quieres conocer las respuestas a todas las dudas que atormentan a Luna déjate seducir por su divertida, sexy y apasionada historia que te mostrará que no hay coraza suficientemente dura capaz de soportar los envites del amor.

La jodida intensidad de vivir

La jodida intensidad de vivir

Autor: Esteban Beltrán Verdes

Número de Páginas: 144

Estebán Beltrán Verdes, director de Amnistía Internacional España, se adentra en este poemario en una historia de amor ciego y extraordinario. ¿Se puede desear a quien no quiere vivir? ¿Se puede uno guiar por la presencia obsesiva de la esperanza y, a la vez, afirmar que la vida no es más que un curso avanzado de escepticismo? ¿Cómo esconderse de alguien cuando ocupa toda tu vida? ¿Cómo no esperar nada si te educaste en la verdad incuestionable de intercambio de golpes y recompensas? Este poemario se adentra, a través de un lenguaje descarnado repleto de exabruptos medidos, en la historia de un amor ciego y extraordinario, la agonía consciente, la muerte inesperada, la amenaza de suicidio y la locura del psiquiátrico. Ésta es la jodida intensidad de vivir.

Daniel

Daniel

Autor: Chantal Maillard , Piedad Bonnett

Número de Páginas: 72

Dos hijos. Un mismo nombre. Una misma decisión. Un mismo gesto. Dos madres frente a un mismo abismo. Contra el tabú. Por esa libertad. Por el coraje del suicida. El Oficio, a la vez poético y funerario, del que este libro da cuenta se celebró en escena, en la ciudad de Málaga, una noche del mes de octubre de 2018.

Alma mater

Alma mater

Autor: Ana Muela Pareja

Número de Páginas: 351

Crimen en la Facultad de Filología de la Complutense. El finado es el profesor Larreta, 63 años, catedrático de Latín, con fama de hueso y ligón. Casado, fría relación conyugal, tiene una hija que estudia fuera. Y el encargado del caso y protagonista es el inspector Gajanejos. 50 años, divorciado, con una hija y con una relación; curtido en su trabajo y aficionado a la astrología.

El libro de los sueños

El libro de los sueños

Autor: Juan Carlos Martínez Barrio

Número de Páginas: 224

Un misterioso libro lleva consigo una maldición que afecta a su dueño para toda la vida... si no le mata antes... Burgos, 1929. Dos amigos, Gustavo e Ismael, deciden emprender un negocio de compra-venta de libros antiguos. Para inaugurarlo han adquirido un espectacular lote y parece que la fortuna les sonríe. Sin embargo, al regresar de un viaje, Ismael descubre que Gustavo se ha suicidado, dejando tras de sí una carta de despedida y un libro, El Libro de los Sueños. Intrigado y abrumado por la muerte de su amigo, el joven librero no tarda en sumergirse en la lectura del volumen. A partir de ese momento su vida no volverá a ser la misma. Atormentado por horrores sin nombre y acosado por unos acontecimientos tan inexplicables como perturbadores, Ismael deberá averiguar la verdad que se oculta tras la muerte de Gustavo y desentrañar el origen del terrible destino que lo persigue, implacable, desde entonces.

El arte del error

El arte del error

Autor: María Negroni

Número de Páginas: 102

El arte del error ofrece un compendio de los trabajos que la poeta argentina María Negroni ha dedicado a algunas de sus figuras predilectas, de Rimbaud a Bruno Schulz, de Walter Benjamin a Xul Solar, pasando por Emily Dickinson, Robert Walser o Edward Gorey, entre otros. Voces tutelares que le recuerdan, una y otra vez, que "escribir es como abrazar un cuerpo que no se ve", en palabras de Bernard Nöel, y que la escritura busca siempre lo mismo: rebelarse contra el automatismo y las petrificaciones del discurso, que cancelan el derecho a la duda. El resultado es una defensa apasionada de la literatura como un modo radical de la libertad. "Uno de los malentendidos más viejos en materia literaria es el que se empeña en clasificar las obras en categorías, géneros, escuelas, allí donde, en sentido estricto, no hay más que autores, es decir, aventuras espirituales, asaltos y expediciones dificilísimas que se dirigen a un núcleo imperioso y siempre elusivo". María Negroni

Fantasía para otra ocasión

Fantasía para otra ocasión

Autor: Louis-ferdinand Céline

Número de Páginas: 608

Esta obra, inédita hasta 1997 en español, inaugura la segunda parte de la extensa serie narrativa pseudo-autobiográfica de Céline. Aquella en que la «transposición» literaria de su vida -propia de Viaje al fin de la noche, Muerte a crédito y Guignol's Band- da paso a una crónica sui generis de los terribles acontecimientos históricos que primero contempló como mero espectador y después padeció en su propia carne, en forma de huida por la Alemania próxima a la derrota, de encierro durante dieciocho meses en una cárcel de Copenhague y, tras su regreso a Francia, de un ostracismo literario y una autorreclusión que llegaría hasta el día de su muerte. Medio siglo después, la crítica opina que en esta obra (que continuaría en Normance) Céline logró una sublime y revolucionaria «obra de arte del lenguaje», a la que incorpora elementos de otras manifestaciones artísticas que le apasionan, como la pintura puntillista y el ballet.

Expediente X. V.

Expediente X. V.

Autor: Christian Peña

Número de Páginas: 104

La poesía de Christian Peña se ha consolidado a golpe de versos en la lírica mexicana. Desde su primer libro, ha logrado crearse un estilo y una manera de hallazgo poético que ya reconocen sus lectores. Ya sea que escriba sobre el mito, la enfermedad o el arte, la producción poética de Peña, cimentada en la experimentación formal y las reinvenciones textuales, es siempre biográfica y no obstante literaria, es personal y es extranjera. Por eso sus personajes siempre nos resultan próximos, humanos, traspasados por la equivocación o el miedo. Expediente X.V. puede leerse como un libro de poemas, como una novela policiaca o como un perfecto teatro de sombras. En estas páginas el poeta es una suerte de Sherlock Holmes que, atormentado por su propio pasado, investiga la muerte del poeta mexicano Xavier Villaurrutia. Todos los sospechosos son llamados a declarar. Las pistas y documentos que el autor encuentra durante su investigación conforman una suerte de expediente policíaco. Así, valiéndose del verso y de la prosa por igual, el investigador hace un análisis profundo de la obra poética de Villaurrutia, pero en lugar de encontrar algún indicio que pueda explicar la...

Gordo de feria

Gordo de feria

Autor: Esther García Llovet

Número de Páginas: 160

Un noir surreal, una comedia estrambótica, terrorífica y castiza. Una novela trepidante y vibrante, que no da tregua al lector. Madrid, un Madrid singular, vuelve a ser el escenario de la también singular narrativa de Esther García Llovet. En esta ocasión el protagonista es un humorista apodado Castor, famoso por sus monólogos televisivos. La vida de Castor está regida por la suerte y el azar. Y tirando del hilo del azar conoce a su doble, un camarero llamado Julio. Son como dos gotas de agua, y a Castor se le ocurre que Julio puede sustituirlo en algunos saraos, porque él detesta los saraos. Pero, claro, la cosa no tarda en complicarse, y en dar pie a una trepidante, enloquecida, sucesión de acontecimientos. Y, así, en esta novela tan concisa como contundente tienen cabida una fuga, un secuestro, una pareja de humoristas –uno gitano y otro argentino–, una discoteca en mitad del desierto de Almería, una estafa, una estafadora a punto de convertirse en asesina, unos chinos que invierten en inmobiliarias y en televisión, un crucero por el Danubio y hasta un ovni. Un noir surreal, una comedia estrambótica, terrorífica y castiza. Una novela vibrante, que no da tregua ...

La mejor enemiga

La mejor enemiga

Autor: Sergio Olguín

Número de Páginas: 332

Cuarta entrega de la periodista más sexy y audaz de la novela policial argentina: Vero Rosenthal. Verónica Rosenthal, la audaz periodista de Nuestro Tiempo, se encuentra de pronto inmersa en una situación inesperada: un antiguo director de la revista, Andrés Goicochea, y su expareja han sido ejecutados a sangre fría, y su amiga Paula, secuestrada durante unas horas. Su jefa, Patricia, está internada en el hospital con una bala en el pulmón. Con todo su círculo alerta y en peligro, Vero se pregunta si la investigación sobre los vínculos entre los poderosos y el mundo del delito que estaba realizando Andrés no será la causa de tanto desastre. Por otra parte, un viejo amigo de la infancia, compañero de juegos en el barrio de Villa Crespo, reaparece de manera sorpresiva para aportar aún más inquietud. Y Federico, el abogado que trabaja en el estudio de su padre, con quien pareciera por fin consolidada su historia de amor, atraviesa una temporada de indecisiones a partir de la incorporación al estudio de una joven y prometedora profesional. La mejor enemiga es la nueva novela de Sergio Olguín y la confirmación de Vero Rosenthal como una de las protagonistas de la...

Por qué volvías cada verano

Por qué volvías cada verano

Autor: Belén López Peiró

Número de Páginas: 116

Por qué volvías cada verano narra los abusos padecidos por la autora durante la adolescencia por parte de un familiar perteneciente a las fuerzas policiales, así como las consecuencias que dicho caso tuvo en su entorno familiar y social. Valiéndose de un lenguaje directo y crudo, Belén López Peiró escribe contra el sistema, contra el entramado de silencio que intento acallarla y contra sí misma. Y lo hace, no solo para denunciar aquellos hechos, sino también el contexto que los hizo posibles y recomponer mediante la escritura lo que la violencia de aquel hombre brutal quebró. Con un montaje fracturado, entrelazando diferentes voces y textos judiciales, la autora crea un libro polifónico y difícil de catalogar. Una obra que, partiendo de la experiencia personal de la autora y a través de la literatura, se convierte en un acto político que nos obliga a mirar allá donde preferiríamos no hacerlo.

Diario negro de Buenos Aires

Diario negro de Buenos Aires

Autor: Federico Bonasso

Número de Páginas: 142

Los lugares y amigos de la infancia, el espejismo de un origen o un hogar. Un músico frustrado regresa a su país sólo para descubrir que ya no pertenece a ningún lugar. Tras una larga temporada en México, el autor de este diario regresa a Buenos Aires, su ciudad natal, esperando encontrar algo que lo ayude a librarse de la sensación de naufragio, de clausura del tiempo. Algo: los lugares y amigos de la infancia, el espejismo de un origen o un hogar. Sin embargo, al poco tiempo descubre que la verde Ítaca ya no existe, él ya no es el que fue y el exilio se ha convertido en su única patria posible. Así comienza el peregrinaje de este anónimo absoluto por casas de amigos y familiares, por los laberintos de la burocracia, por la burocracia del amor, por cementerios y subterráneos. Hasta que el peregrinaje se convierte en proceso kafkiano, Ulises se convierte verdaderamente en Nadie, el aire se convierte en río.

Días de amor y engaños

Días de amor y engaños

Autor: Alicia Giménez Bartlett

Número de Páginas: 387

La convivencia en una pequeña comunidad de ingenieros españoles en el extranjero se desmorona tras desvelarse la relación que ha mantenido uno de ellos con la esposa de otro. En unos pocos días, todo el frágil entramado de complicidades, de pequeñas hipocresías y de deseos contenidos de los miembros de la colonia se vendrá abajo, y saldrá así a la superficie un mundo de sexo, engaños y sueños largamente incumplidos.

Tres ataúdes blancos

Tres ataúdes blancos

Autor: Antonio Ungar

Número de Páginas: 234

Tres ataúdes blancos es un thriller en el que un tipo solitario y antisocial es forzado a suplantar la identidad del líder del partido político de oposición y a vivir todo tipo de aventuras para acabar con el régimen totalitario de un país latinoamericano llamado Miranda. Ese argumento de thriller bizarro es, sin embargo, una suerte de estructura vacía, un esqueleto en el que la novela crece, salvaje, impredecible, saliendo a borbotones de la voz del protagonista. Desaforado, desquiciado, hilarante, el narrador usa todas sus palabras para cuestionar, ridiculizar y destruir la realidad (y para reconstruirla de nuevo, desde cero, como nueva). Perseguido sin descanso por el régimen del terror que en Miranda todo lo controla y por los abyectos políticos de su propio bando, solo contra el mundo, el protagonista es finalmente alcanzado y cazado. Su enamorada en cambio consigue huir milagrosamente, y con ella queda viva la esperanza de un nuevo comienzo para la historia. Tres ataúdes blancos es un texto abierto, polifónico, dispuesto para múltiples lecturas. Puede ser entendido como una sátira feroz de la política en América Latina, como una refinada reflexión acerca de...

La noche sobre los dos ríos

La noche sobre los dos ríos

Autor: Juan Carlos Martínez Barrio

Número de Páginas: 448

Un asesinato brutal, una investigación policial, un secreto familiar... Un apasionante thriller narrado a tres tiempos cuyo misterio ahonda en los recovecos más tenebrosos del alma humana. 1921. El cuerpo de Irene Sanz Martín aparece desangrado en el salón de su casa con los miembros separados del cuerpo. Se trata de una auténtica carnicería. Antonio Rodríguez, capitán de la Guardia Civil, nunca había visto nada parecido, pero deberá hacerse cargo de la investigación junto al comandante Diego Rosales, enviado desde Burgos. Actualidad. Nacido en el seno de una familia acomodada, Rodrigo apenas ha necesitado trabajar. Prometido con Carmen, se encuentra de vacaciones en Suiza cuando recibe una llamada de su hermana: su padre, Ernesto, está muy grave. Cuando llegan a Soria ya es demasiado tarde: el hombre ha fallecido en un accidente de coche, dejando atrás un comportamiento extraño y cada vez más taciturno cuya causa Rodrigo habrá de desvelar a través de las pistas dejadas por su padre. El relato de ambos sucesos se combina magistralmente con la serie epistolar que enmarca la novela. La investigación policial, la historia de Rodrigo y su padre y las cartas de...

La especie desbocada

La especie desbocada

Autor: Anthony Brandt , David Eagleman

Número de Páginas: 280

¿Cómo funciona la creatividad? Un libro fascinante sobre el más profundo y misterioso secreto del cerebro humano. Una de las características que distingue al ser humano es la capacidad creativa. No nos limitamos a repetir conocimientos adquiridos: innovamos. Absorbemos ideas y las mejoramos, siguiendo el modelo de las estrategias básicas de la evolución. Tomamos saberes heredados y experimentamos con ellos, los manipulamos, los conectamos, los combinamos, los transgredimos, y todo eso nos hace avanzar, tanto en el ámbito artístico como en el científico y el tecnológico. Hay un impulso común que conecta la invención de la rueda y la del automóvil último modelo, las innovaciones plásticas de Picasso y la creación del cohete para llegar a la Luna, la ideación del sencillo y eficaz paraguas y la del sofisticado iPhone... La creatividad es una de las potencialidades de nuestro cerebro. ¿Cómo funciona? ¿Cómo se puede incentivar y desarrollar? ¿Cuáles son sus límites? ¿Cómo generamos nuevas ideas? ¿De dónde surge nuestra capacidad para innovar? A estas y otras muchas preguntas responde este libro, en el que aúnan fuerzas un neurocientífico y un creador –un ...

El loro de Budapest

El loro de Budapest

Autor: André Lorant

Número de Páginas: 283

Recuento de una juventud truncada, sometida primero al yugo nazi y luego al socialismo real, "El loro de Budapest" es un mensaje para el lector pausado, aficionado a conocer las entretelas del pasado y el curso de las pequeñas vidas que rara vez transitan los manuales de historia. Pero es también y sobre todo un ajuste de cuentas con la patria. Pudoroso pero vigilante, intolerante frente a la vulgaridad contemporánea y audaz nostálgico del mundo previo a la catástrofe, André Lorant regresa a la Budapest de sus primeras décadas de vida y elabora el relato íntimo, profuso en geografías y seres, de un representante de la alta burguesía que vio desarrollarse frente a sus ojos toda la furia del siglo. La presente edición de "El loro de Budapest", dirigida y revisada por el autor, incorpora algunos materiales tomados de la versión húngara del libro, en cuya traducción ha colaborado, con su usual bonhomía y generosidad, György Sved, responsable, en muchos sentidos, de la publicación española de esta obra.

El alumno aventajado

El alumno aventajado

Autor: Joseph Roth

El alumno aventajado reúne tres pequeñas obras maestras de Joseph Roth, prologadas por Friderike Zweig. «Bajo la influencia del alcohol era un hombre alegre y optimista, capaz de culminar las tareas más brillantes y precisas, y así llenaba una página tras otra con su hermosa y firme letra. Trabajaba casi siempre en las terrazas de los cafés, y nunca se impacientaba cuando alguno de sus amigos, que eran muchos y de las más variadas naciones, razas y capas sociales, se dejaba caer por allí para interrumpirlo. Había vivido varios años en Berlín, pero, cuando Hitler asumió el mando de la cancillería alemana, Roth abandonó definitivamente la ciudad para entregarse a una vida de cafés parisinos que emulaba la de Verlaine». Así presenta Friderike Zweig a su amigo Joseph Roth en el texto que prologa esta edición, compuesta por tres joyas del escritor nacido en el Imperio austrohúngaro: «El alumno aventajado», «Barbara» y una de sus obras más conocidas y leídas, «La leyenda del santo bebedor». Roth es un escritor esencial al que siempre es un placer regresar.

La vida verdadera

La vida verdadera

Autor: Adeline Dieudonné

Número de Páginas: 256

Una novela ácida e intensa. El fenómeno literario de 2018 en Francia. Distinguida en Francia y Bélgica con los galardones más prestigiosos, La vida verdadera ha conquistado a los lectores europeos gracias a su poderosa voz narrativa, la frescura de su estilo y una historia palpitante con las dosis precisas de ternura, desasosiego y humor. Una primera novela que para las generaciones más jóvenes se ha convertido en un manual de supervivencia en un ambiente hostil. En la década de los noventa, una niña de once años reside con su familia en la Demo, una lóbrega urbanización de «una cincuentena de chalets grises alineados como lápidas». En su casa hay cuatro habitaciones: la suya, la de su hermanito Gilles, la de sus progenitores y «la de los cadáveres», ocupada por los trofeos de caza de un padre cuyos imprevisibles ataques de ira han convertido a la madre, a los ojos de la niña, en una «ameba». El único apoyo afectivo deesta muchacha de imaginación desbordante, dotada de un talento innato para las matemáticas y la física, es el pequeño Gilles, de seis años. Juntos esperan cada día la llegada de la camioneta de los helados mientras juegan entre coches...

Años de Fascinación

Años de Fascinación

Autor: Pascual Brodsky

Número de Páginas: 168

En Años de fascinación se bordea el asombro ante las ruinas de la ciudad, los fantasmas familiares, el recuerdo del amor y el espanto. Marcial, un periodista novato, reconstruye la historia de su familia y amigos a partir de los años 90, cuando su madre, Isabel, resistía amenazas y ataques en su lucha por encarcelar a los asesinos de su padre (militares de alto mando y oficiales en retiro). Enmarcando esta narración, Marcial nos introduce en su relación con Sofía, quien de momento actúa en una radionovela, y que de niña sobrevivió a la violación de una patrulla de carabineros. Intentan vivir juntos, aparte de sus familias, en otro país, pero la soledad de esta pareja ofrece poca resistencia a un mal que se ha vuelto íntimo, además de epidémico. Más que una trama o anécdota sentimental, esta primera novela de Pascual Brodsky devela la vida de unos personajes inolvidables y desbordantes. Frente al horror que paraliza, encontramos aquí una desconcertante ironía y perplejidad cómica, y ante la apatía olvidadiza, un cariño entrañable y una rabia en sordina que aprieta las muelas.

Pinceladas musicales

Pinceladas musicales

Autor: César Aira

Número de Páginas: 136

"Cuando yo era chico, en los primeros años cincuenta, vivía en Pringles un artista pintor con ese prestigio ambiguo que se ganan en un pueblo los que practican actividades improductivas".

Al oeste del Edén

Al oeste del Edén

Autor: Jean Stein

Número de Páginas: 238

El esplendor y las miserias de Los Ángeles y Hollywood. Una magnífica indagación en los secretos más inconfesables de una ciudad mítica. En la ciudad de Los Ángeles el sol brilla prácticamente los trescientos sesenta y cinco días del año; en una de sus colinas el legendario cartel de Hollywood anuncia la fábrica de sueños más potente del mundo y en otras se suceden las mansiones. Varias de estas fastuosas residencias forman parte de este libro, que reconstruye la desmesurada historia de la ciudad a través de cinco familias emblemáticas, con su glamour, sus excesos, sus secretos de alcoba, sus extravagancias, su acumulación de riqueza y poder y sus destructivas tensiones. La autora nos presenta a los Doheny, cuyo patriarca inspiró ¡Petróleo!, de Upton Sinclair, y Pozos de ambición, de Paul Thomas Anderson; a Jack Warner y sus hermanos, que levantaron uno de los grandes estudios de Hollywood; a Jane Garland, una joven aspirante a actriz psíquicamente desequilibrada; a la estrella Jennifer Jones, su marido, el megalómano productor Selznick, y sus vástagos, de trágico destino, y, por último, a su propia familia y la figura de su padre, fundador de la Music...

La cultura escrita de la gente común en Europa, c. 1860-1920 / Martyn Lyons ; [traducción de Julia Benseñor y Ana Moreno].

La cultura escrita de la gente común en Europa, c. 1860-1920 / Martyn Lyons ; [traducción de Julia Benseñor y Ana Moreno].

Autor: Martyn Lyons

Número de Páginas: 8

"A medida que la guerra y la emigración masiva ensanchaban la distancia que separaba a la gente común a fines del siglo XIX y principios del XX, muchos de quienes antes apenas sabían leer y escribir comenzaron a comunicarse por medio del papel. Este relato explora cómo nacen los escritos ordinarios, cómo se enfrentaron los desafíos de la alfabetización y cómo la cultura escrita pasó a ser importante en la historia de las experiencias individuales de la Europa moderna."--Contratapa.

El liceo

El liceo

Autor: Sol Serrano

Cómo el liceo llevó a los estudiantes chilenos a ser protagonistas de su tiempo En este breve como contundente ensayo, Sol Serrano aborda los años de esplendor del liceo (1930-1960), poniendo énfasis en su destacada trayectoria a lo largo de nuestra historia republicana, de ahi su importancia como instrumento que hizo posible la transformación política y cultural de nuestra sociedad. A fines de los sesenta, sin embargo, el liceo entró en crisis: no podía asegurar a un número de estudiantes cada vez mayor su ingreso a la educación superior. Liceanas y liceanos salieron a las calles, y su impresionante poder de convocatoria fue el indicio de que se habían convertido en sujetos históricos, en actores políticos por derecho propio, en la expresión de un cambio social. Reseña: En este breve ensayo, Sol Serrano explora una de las instituciones sociales de mayor relevancia durante el siglo XX: el liceo."

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados