Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Convergencia de medios Nuevos desafíos para una comunicación global

Convergencia de medios Nuevos desafíos para una comunicación global

Autor: Mario Alcudia Borreguero, José María Legorburu Hortelano, Teresa Barceló Ugarte

Número de Páginas: 435
La víctima en sus espejos

La víctima en sus espejos

Autor: Myriam. Herrera Moreno

Número de Páginas: 718

Es habitual seguir a la víctima a partir de evidencias estandarizadas, documentadas convencionalmente desde registros psicológicos, sociológicos o normativos. Es, sin embargo, menos frecuente ir a darle encuentro, o perseguir su silueta distintiva, entre la moderna imaginería virtual, los poemarios tradicionales, la Ópera, el Cine, la Historia criminal, la Narrativa o la Tragedia: es esa, precisamente la singular substancia alojada en estas páginas. A este género de abordajes, unimos el análisis desde planteamientos dogmáticos que valoran el rol penal de la cultura, los enfoques criminológico-visuales o narrativos, así como igualmente, el descifrado de códigos sub-culturales victimógenos. El resultado -en ello confíamos- es una panorámica o fresco victimológico-cultural en su más amplio e integrador sentido, donde las expresiones estilizadas de la victimización, verdadera estética social de una víctima puesta al reflejo de la cultura, dan al victimólogo pautas valiosas para comprender, entre otros aspectos, la persistencia de los estereotipos y exigencias de idealidad victimal, el matiz interpretativo con el que ciertas victimizaciones son percibidas y...

Nuevos retos del periodismo especializado

Nuevos retos del periodismo especializado

Autor: Francisco Esteve Ramírez , Juan Carlos Nieto Hernández

Número de Páginas: 446

El ejercicio de la profesión periodística se encuentra en una situación crítica que requiere la reflexión, tanto académica como profesional, para afrontar los nuevos retos que se le presentan y superar el creciente deterioro de los contenidos informativos, la falta de credibilidad de los medios, la dispersión tecnológica, etc. Con el objeto de aportar elementos de análisis y alternativas, el IECE ofrece en esta obra las aportaciones de un amplio grupo de profesores universitarios y estudiosos de la comunicación que exponen sus reflexiones sobre la actividad periodística en nuestros días, tanto desde la perspectiva epistemológica como desde la aplicación práctica del ejercicio informativo. A través de la lectura de los trabajos que se ofrecen en esta obra se puede realizar una radiografía bastante representativa del "statu quo" de la docencia del Periodismo Especializado en las principales Universidades españolas, así como un análisis de la aplicación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) en los Grados y Posgrados de Periodismo. Asimismo, se ofrecen en este estudio distintas investigaciones sobre la aplicabilidad de contenidos expertos que requieren ...

Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de comunicación

Representaciones de género, igualdad y diversidad en los medios de comunicación

Autor: María Jesús Ruiz Muñoz , Valeriano Durán Manso , Rocío De La Maya Retamar

Número de Páginas: 199

Los medios de comunicación poseen un importante papel en la representación de la sociedad. Analógicos y digitales, convencionales e innovadores, transmiten una realidad que está repleta de estereotipos, modelos y perfiles. Tanto los espacios de carácter informativo como los de ficción y entretenimiento influyen de forma determinante en el público y, por ello, deben tener un compromiso con la igualdad y la diversidad. En este libro se hace un recorrido por dieciséis capítulos que ilustran cómo la prensa, la televisión, el cine, las series o los videojuegos abordan en el presente las representaciones de género.

La máscara moral

La máscara moral

Autor: Edu Galán

Número de Páginas: 255

¿Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado? Un lúcido análisis del baile de máscaras al que estamos asistiendo como sociedad. La impostura moral define nuestra época. No pasa un segundo sin que veamos en nuestras pantallas a alguien (un político, un periodista, un influencer, un ser anónimo) exhibiendo sus cualidades personales o criticando las de otros. Y para ello vale cualquier artimaña: su propio cuerpo, su alimentación, sus causas benéficas, sus mascotas, sus hijos o sus mayores. La máscara moral. Por qué la impostura se ha convertido en un valor de mercado trata de explicar cómo el neoliberalismo y la masificación de las nuevas tecnologías han redefinido nuestra forma de relacionarnos basándose en el control moral del otro, han esterilizado nuestra cultura y han trastocado la función evolutiva de la moral: desde la cohesión grupal hasta la actualexhibición individualista e hipócrita en un teatro con miles de máscaras donde todos los personajes quieren ser el protagonista. La crítica ha dicho: «Nos propone un ensayo serio y sociológico sobre el uso de la palabra "moral" y la prostitución de su actual empleo mercantil. Podría...

Blockchain y periodismo

Blockchain y periodismo

Número de Páginas: 116

Esta obra colectiva supone una primera introducción al desconocido mundo, por el momento, de la tecnología blockchain aplicada a los media. Los diferentes autores se han repartido las temáticas, profundizando cada uno de ellos en aspectos diversos, pero conformando un conjunto entrelazado en el que el objetivo central es conseguir entender cómo funciona la cadena de bloques y cómo se puede aplicar al campo del periodismo con la intención de hacerlo resurgir, tanto en credibilidad como en sostenibilidad. Un producto sostenible es, también, aquel que consigue ser rentable de manera constante en el tiempo.

Propaganda digital

Propaganda digital

Autor: Leticia Rodríguez Fernández

Número de Páginas: 150

La posverdad y las fake news son protagonistas de la actualidad mediática, digital y social. Sin embargo, no hay nada nuevo bajo el sol. La propaganda se ha adaptado al entorno digital, y a través de ella se controla y censura a la opinión pública. Te invitamos a navegar por los cambios que la desinformación ha generado en la comunicación de empresas e instituciones, y conocer los nuevos modelos de influencia, la arquitectura de una campaña de desinformación y la respuesta de aquellos que velan por la verdad. Un manual que nace como respuesta a la asignatura Pensamiento crítico ante las fake news.

Metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas

Metodologías cualitativas de investigación en comunicación de masas

Autor: K. B. Jensen , N. W. Jankowski

Número de Páginas: 328

La tradición cualitativa en las Ciencias Sociales: contribución a la investigación en comunicación de masas;Métodos cualitativos en el estudio de las noticias; Estudio interdisciplinario de las noticias como discurso; Análisis de la recepción: comunicació

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Prosumidores emergentes: redes sociales, alfabetización y creación de contenidos

Prosumidores emergentes: redes sociales, alfabetización y creación de contenidos

El uso de las redes sociales y de las nuevas tecnologías en general nos expone a nuevos estímulos y sistemas de valores. La forma en que percibimos a las empresas, instituciones e individuos ha cambiado tangencialmente. Es por esta razón que resulta fundamental educar a los usuarios en competencias mediáticas dentro de este ecosistema que les permitan actuar como prosumidores inteligentes y eficientes en el consumo y producción de información. Asimismo, los contenidos digitales están indisolublemente vinculados a la comunicación mediática, que tradicionalmente se encargaba de la transmisión social de información y la generación de opinión pública. Esta confluencia entre medios de comunicación, audiencia y prosumidores como nuevos agentes informativos requiere el interés del sector académico e investigaciones en esta línea que promuevan una transmisión de información veraz, contextualizada y argumentada a través de las nuevas vías digitales.

Todos tus nombres

Todos tus nombres

Autor: Fernando García Pañeda

Número de Páginas: 335

«Una magnífica novela de espías. Un laberinto de espejos donde nada es lo que parece.» Javier Castillo, autor de El día que se perdió la cordura Verano de 1944. Monique de Bissy, una joven de la resistencia belga, ha logrado escapar de los alemanes y ha sido rescatada por la redde evasión Comète. Con un estado de salud precario, es acogida por Martín Inchauspe, un aristócrata sospechoso de traficar con obras de arte expoliado por los nazis. Entre ellos pronto se forjará una conmovedora relación, fruto de una atracción irrefutable, que se verá azotada por la complejidad y la ambigüedad de las circunstancias, ya que nada ni nadie es lo que parece. Inmiscuidos en dos complejos entramados, el delcontrabando de arte y el del armamento biológico promovido por los alemanes, deberán mostrar sus cartas y descubrir sus verdaderos propósitos. Fernando García-Pañeda construye con pericia una novela que no es solo una gran historia de espías, sino quees reflejo de una época de penumbra, conspiraciones, expolios, contrabando... en la que lo más importante es mantenerse a salvo. La blogosfera ha dicho... «Una novela de ficción histórica muy bien documentada de espías,...

Prácticas educativas en una sociedad tecnológica: XXV Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa

Prácticas educativas en una sociedad tecnológica: XXV Premios Francisco Giner de los Ríos a la Mejora de la Calidad Educativa

Número de Páginas: 369
Administración pública y medicamentos

Administración pública y medicamentos

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 189

CAPÍTULO 1: LOS ERRORES DE MEDICACIÓN Y EL PAPEL CLAVE DE ENFERMERÍA. Ferre Soria, Judit; Estrada Sánchez, Mª Soraya; Oña Angosto, Saray. CAPÍTULO 2: CONOCIMIENTOS PRÁCTICOS EN ATENCIÓN PRIMARIA SOBRE LA SITUACION ACTUAL DE LA ANTICOAGULACION ORAL. Hurtado Lara, María; Cara Navarro, Adela Belén; Sanabria Medina, Mª Jesús. CAPÍTULO 3: PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LA PLANIFICACIÓN DE UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN SOBRE MEDICAMENTOS. Martín Delgado, Noemí; López Esteve, Elena. CAPÍTULO 4: PROFILAXIS DE CREDÈ. RECOMENDACIONES FARMACOLÓGICAS. Martín González, Jesús Alberto; Párraga Espín, Marina; Rodríguez Rodríguez, Isabel María. CAPÍTULO 5: VALORACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA SOBRE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS DE DISPENSACIÓN DE MEDICAMENTOS. Martos Martínez, Isabel; Alías Cazorla, Isabel María; Venteo Navarro, Ana Belén. CAPÍTULO 6: BENEFICIOS DEL CANNABIS MEDICINAL Y MEDICAMENTOS CANNABINOIDES. Medina Sendra, Cristina; Díaz Sánchez, Lorena; Fernández Leiva, Martina. CAPÍTULO 7: DUDA COMPARTIDA CON EL PACIENTE, INFORME DE EVIDENCIA HE EMPEZADO A TOMAR SINTRON ¿YA NO PUEDO TOMAR ALIMENTOS DE COLOR VERDE. Tortosa Espinola, Mª...

Innovación en el campus virtual

Innovación en el campus virtual

Autor: Alfredo Fernández-valmayor Crespo , Ana Fernández-pampillón Cesteros , Jorge Merino Granizo

Número de Páginas: 340

La publicación recoge los actos desarrollados en la III Jornada Campus Virtual UCM organizada por el Vicerrectorado de Innovación y Espacio Europeo de Educación Superior.

La Guerra Civil española, una visión bibliográfica

La Guerra Civil española, una visión bibliográfica

Autor: Vv. Aa.

Número de Páginas: 300

La bibliografía sobre la Guerra Civil no ha cesado de aumentar, ni dentro ni fuera de España. Esta tendencia se observa desde hace varios años y nada hace pensar que vaya a disminuir en los próximos. En 2016 el número de publicaciones se habrá incrementado, pues no en vano se cumple el octogésimo aniversario del comienzo del conflicto. Los años entre 2016 y 2019 se perfilan como un período en el que los interesados en lo que parece ser un tema inagotable centrarán una parte sustancial de sus investigaciones. Y esto con independencia de que el mercado no siempre se muestre tan acogedor como antes de la larga crisis económica que sufre, entre otros países, España. Este libro no trata de hacer un inventario más o menos completo de todo lo editado sobre la Guerra Civil, eso hubiera sido una tarea quimérica. Es imposible que transcurra una semana sin que se publique algún libro y no es infrecuente que aparezcan varios. Se trata de ofrecer a los lectores una orientación valorativa. Los autores han tenido total libertad para seleccionar aquellos títulos que han querido comentar y para descartar los que no les han parecido tan interesantes o que, por cualesquiera otras...

Tejiendo palabras: explorando la lengua, la lingüística y el proceso de traducción en la era de la inteligencia artificial

Tejiendo palabras: explorando la lengua, la lingüística y el proceso de traducción en la era de la inteligencia artificial

Número de Páginas: 880
Macros en Excel. Ejemplos prácticos

Macros en Excel. Ejemplos prácticos

Autor: Pablo Enrique Fernández Casado

Número de Páginas: 147

Este libro es una guía indispensable para aquellos que desean dominar el arte de las macros en Microsoft Excel. Las macros son una poderosa herramienta que permite automatizar tareas repetitivas y agilizar el flujo de trabajo en Excel, y este libro está diseñado para llevar a los lectores desde los conceptos básicos hasta niveles avanzados de programación de macros. A lo largo de sus páginas, descubrirás más de cuarenta ejemplos prácticos que te enseñan cómo crear y utilizar macros en situaciones reales. Cada ejemplo se explica detalladamente, paso a paso, y se acompañan de ejercicios para que los lectores puedan practicar y consolidar sus conocimientos. Los temas desarrollados en este libro incluyen: • Introducción a las macros en Excel. • Grabación de macros: cómo registrar y reproducir acciones. • Edición de macros: cómo personalizar y mejorar las grabaciones. • Uso de variables y bucles en la programación de macros. • Creación de formularios de usuario para interactuar con las macros. • Gestión de errores y depuración de macros. • Automatización de tareas avanzadas, como la generación de informes y la manipulación de datos. A medida que...

Un lugar seguro

Un lugar seguro

Autor: Cristina Armunia Berges

Número de Páginas: 135

Un lugar seguro es un juego entre el relato y la novela en el que se entrelazan cuatro historias. Cada una protagonizada por uno de sus cuatro personajes: Laura, Daniel, Íkar y Crispín van desarrollando la trama y poniendo foco en el fracaso laboral y el paro juvenil. Una obra que transcurre a lo largo de la crisis financiera que vivimos en la primera década del siglo XXI y donde podemos observar la soledad a la que se enfrentó la generación recién graduada en la universidad, la falta de oportunidades y el desarraigo. Cuatro historias, cada una de las cuales nos muestra una faceta de Laura, la persona sobre la que recae el peso de la obra.

La poesía temprana de Emily Dickinson

La poesía temprana de Emily Dickinson

Autor: P. S. Derrick , N. Estévez , G. Torres Chalk

Número de Páginas: 146

Este es el cuarto volumen de un proyecto cuyo objetivo es la traducción y lectura crítica de los cuadernillos de Emily Dickinson. Cuarenta secuencias poéticas cortas que plantean una serie de preguntas acerca de las intenciones y los logros artísticos de la misteriosa autora norteamericana. La traducción de este cuadernillo, que incluye un total de cuarenta poemas escritos en 1860, va acompañada de un comentario crítico. Vemos en el volumen cómo Dickinson sigue desarrollando sus temas más importantes: la lógica de la renuncia, la tensión entre fe y duda, la muerte como una frontera epistemológica infranqueable y la metáfora de la resurrección y, al mismo tiempo, cómo su técnica poética y el manejo de estos temas van mejorándose. En definitiva, somos testigos en este volumen de los pasos que la poeta dio en esta época hacia los grandes logros de su madurez.

El secreto de los Hoffman

El secreto de los Hoffman

Autor: Alejandro Palomas

Número de Páginas: 193

Los sueños y anhelos de una familia rota por un secreto oculto durante años. Constanza acaba de morir tras una larga enfermedad y en el cementerio, en torno a su tumba, se agolpan los recuerdos. Allí se reúnen su hija Martina, sus nietos Lucas y Verónica y su marido, Rodolfo Hoffman, un afamado cantante que huyó a Argentina veinte años atrás, después de un terrible acontecimiento que desbarató el futuro de todos ellos. Viendo próximo el fin de sus días, Rodolfo decide que ha llegado el momento de recuperar lo que habían perdido destapando el secreto que cambió para siempre sus vidas. Entre la evocación del pasado y la esperanza del porvenir, esta historia de sentimientos escondidos cautiva con el retrato de unos personajes que navegan juntos para sobreponerse al dolor y la soledad. Una envolvente novela que narra, con sostenida emoción, la aventura de volver a creer en el amor que realmente importa.

Macros en excel

Macros en excel

Autor: Pablo FernÁndez

Número de Páginas: 199

Este libro es una guía indispensable para aquellos que desean dominar el arte de las macros en Microsoft Excel. Las macros son una poderosa herramienta que permite automatizar tareas repetitivas y agilizar el flujo de trabajo en Excel, y este libro está diseñado para llevar a los lectores desde los conceptos básicos hasta niveles avanzados de programación de macros. A lo largo de sus páginas, descubrirás más de cuarenta ejemplos prácticos que te enseñan cómo crear y utilizar macros en situaciones reales. Cada ejemplo se explica detalladamente, paso a paso, y se acompañan de ejercicios para que los lectores puedan practicar y consolidar sus conocimientos. Los temas desarrollados en este libro incluyen: Introducción a las macros en Excel. Grabación de macros: cómo registrar y reproducir acciones. Edición de macros: cómo personalizar y mejorar las grabaciones. Uso de variables y bucles en la programación de macros. Creación de formularios de usuario para interactuar con las macros. Gestión de errores y depuración de macros. Automatización de tareas avanzadas, como la generación de informes y la manipulación de datos. A medida que los lectores avanzan en el...

Cuentos para quinceañeras

Cuentos para quinceañeras

Autor: James Fenimore Cooper

Número de Páginas: 130

James Fenimore Cooper (1789-1851) se acreditó como el primer gran novelista norteamericano de fama internacional gracias a sus historias de aventuras, en especial "El último de los mohicanos". Antes de consolidarse como tal, sin embargo, quiso probar suerte con la narrativa breve y acometió la redacción de algunos relatos de índole sentimental e intimista, de los que solo acabó dos: «Imaginación» y «Corazón». Después de publicarlos bajo un pseudónimo femenino y con el título de "Cuentos para quinceañeras", casi de inmediato se desentendió de ellos, por lo que han pasado desapercibidos para gran parte de la crítica. Con el propósito de enriquecer el estudio de la etapa inaugural de la literatura estadounidense, presentamos aquí la primera versión en español y la edición crítica de estos olvidados textos, que constituyen un eslabón perdido en la historia del cuento norteamericano.

Perros sí, negros no

Perros sí, negros no

Autor: Jorge Majfud

Número de Páginas: 208

Hace dos décadas, en plena euforia del pensamiento único de las sociedades consumistas, el autor advirtió sobre la nueva cultura del tribalismo en los países desarrollados como reacción primitiva a la uniformización que esas mismas potencias habían impuesto con el nombre de globalización y a la progresiva pérdida de privilegios imperiales. Este libro, en busca de las causas y las consecuencias históricas de la violencia circular del poder –el clasismo, el racismo y el nacionalismo–, recupera momentos clave, olvidados o distorsionados, del pasado estadounidense y varios episodios de su historia más reciente en los que el racismo y el nacionalismo se expresan con pasión ciega y al servicio de razones ajenas, y lo hace proyectando una mirada exterior desde el interior de una realidad crecientemente conflictiva, de decadencia económica, social e intelectual, pero también de esperanza de cambios hacia una sociedad más justa y humana.

Rita Dove

Rita Dove

Autor: Rita Dove

Número de Páginas: 188

"Thomas y Beulah", de la poeta laureada Rita Dove, es un libro de poesía que, a diferencia de la mayoría de los poemarios contemporáneos, exige una lectura «en secuencia», como una narración en verso. Los poemas narran en dos partes las vidas de una pareja afroestadounidense desde 1900 a 1969 y el volumen es una muestra del interés de Dove por «el individuo atrapado en la telaraña de la Historia», es decir por las cuestiones de género, raza y clase vistas desde la perspectiva específica de cada persona. Todo se cuenta dos veces, una vez desde los ojos de Thomas y otra desde los de Beulah: el mismo momento histórico, la misma sociedad fracturada y en movimiento desde mentes y experiencias absolutamente distintas, un fresco del fragor imposible de esos años en un país dividido.

Las heridas de la ausencia

Las heridas de la ausencia

Autor: Mª Jesús Rodríguez Hernández

Número de Páginas: 218

Este volumen desentraña las claves del vínculo entre poesía y nostalgia, al tiempo que identifica los tipos de discurso y la retórica de innumerables poemas impulsados por ella a lo largo de los últimos cien años en la poesía anglo-norteamericana de Canadá y Estados Unidos. El campo de estudio es lo suficientemente amplio como para alumbrar resultados esclarecedores en torno a varias cuestiones de relevancia, tales como los modos en que la nostalgia gestiona la ausencia y la pérdida, su capacidad para construir relatos consistentes sobre la memoria, la identidad y el pasado, sobre el territorio y el sentimiento de pertenencia. En su conjunto, esta obra descubre la poesía de nostalgia como un corpus esencial de reflexión en torno a la percepción de la ausencia, la pérdida y lo imposible, y acerca de las posibilidades del lenguaje al enfrentarse a cuestiones que se le resisten, bien por ser muy difíciles de concretar dentro de los límites de lo conceptual o bien porque expresarlas mediante la palabra se percibe como insatisfactorio.

Ecoxicanismo

Ecoxicanismo

Autor: Maite Aperribay-bermejo

Número de Páginas: 170

Desde una perspectiva en la que confluyen literatura, género y medioambiente, se efectúa un recorrido por la literatura ecofeminista chicana a través de las obras que renombradas autoras de esta ascendencia –Ana Castillo, Lucha Corpi, Helena María Viramontes y Cherríe Moraga– publicaron a lo largo de la última década del siglo XX. Desde un análisis que tiene en cuenta categorías de desigualdad como el género, la clase o la raza, se lleva a cabo un enfoque interseccional que denuncia las múltiples formas de discriminación de las que son víctimas sus protagonistas. Asimismo, la relectura de estas obras desde un prisma ecofeminista permite descubrir cómo estas autoras chicanas de los noventa, además de continuar con la tradición identitaria de sus predecesoras de los setenta y ochenta, incluyen esta perspectiva en sus textos. Todas ellas comparten el interés por la tradición y el folklore mexicanos y precolombinos, así como la crítica al catolicismo, al sistema capitalista y a la desigualdad de género, características que reflejan, en última instancia, su lucha en pro de la justicia social y medioambiental.

Tennessee Williams y la Norteamérica de posguerra

Tennessee Williams y la Norteamérica de posguerra

Autor: Pilar Illanes Vicioso

Número de Páginas: 216

A través de las obras dramáticas que Tennessee Williams escribió durante los años inmediatamente posteriores al fin de la Segunda Guerra Mundial se analizan los entresijos y las grietas de los que adoleció el sueño americano. El estudio de los diversos personajes que las protagonizan va más allá de una interpretación puramente literaria y se enmarca dentro del contexto histórico y social con el fin de analizarlos como sujetos que reflejan su época. Todos ellos persiguen de una forma u otra la felicidad, una quimera que acaba convirtiéndose para muchos en una trampa de la que difícilmente pueden escapar.

América ocupada

América ocupada

Autor: Rodolfo F. Acuña

Número de Páginas: 384

Se presenta aquí la traducción realizada por José Juan Gómez-Becerra de la segunda edición (2021) de este texto fundacional de la historia chicana imprescindible para entender la particular relación del mexicano con Estados Unidos, que se publicó por primera vez en inglés en 1972 y que cuenta la experiencia colectiva del pueblo chicano en aquel país. El texto recoge datos indispensables sobre el crecimiento acelerado de esta población, los mecanismos de dominio institucional y social estadounidenses a los que se ha enfrentado y los medios con los que ha luchado a lo largo de su historia transfronteriza. El análisis histórico se remonta a la ocupación estadounidense de los territorios del norte de México y relata la lucha del mexicano por mantenerse, existir y prosperar en el sudoeste de Estados Unidos. Después analiza la realidad particular de cada estado y describe los diferentes episodios de resistencia y algunos de los hitos precursores del Movimiento Chicano, haciendo hincapié en el significado de algunos personajes y su contribución a la reivindicación colectiva de la autodeterminación del pueblo chicano en la América ocupada. Finalmente, se presentan...

Cómo integrar investigación y docencia en el CV-UCM

Cómo integrar investigación y docencia en el CV-UCM

Autor: Alfredo Fernández-valmayor Crespo , Ana Fernández-pampillón Cesteros , Jorge Merino Granizo

Número de Páginas: 388

La publicación recoge las experiencias expuestas por profesores e investigadores en la II Jornada Campus Virtual UCM organizada por el Vicerrectorado de Innovación y Espacio Europeo de Educación Superior. Se abordan cuestiones como la propiedad intelectual en el Campus Virtual, la utilización de estándares para el diseño de las asignaturas, el reto de la convergencia europea o la necesidad de herramientas complementarias al C.V.

Innovación Educativa en la sociedad digital.

Innovación Educativa en la sociedad digital.

La presente obra pretende abarcar desde diferentes perspectivas, numerosas preocupaciones que conciernen al sistema educativo actual. Para ello, las aportaciones científicas que se presentan a continuación abordaran a través la pesquisa y la praxis numerosas cuestiones que se han englobado en un total de diez bloques temáticos En el primer bloque se encuentran aportaciones que responden al tratamiento de las diferentes competencias docentes que debe de reunir el presente y futuro educador. Le sigue, en el segundo bloque, el planteamiento de propuestas didácticas e investigativas que abordan la labor educativa desde distintos contextos no formales. A continuación, las aportaciones del tercer apartado responden a la formación del profesorado en distintos ámbitos significativos. Vinculado a esta idea, el bloque cuatro proporciona numerosas contribuciones de diferente índole sobre metodologías activas (ABP, gamificación, o Flipped Classroom entre ellos), su conocimiento y ejemplos de buenas prácticas. El quinto bloque pone su foco en la Educación Superior, a través del planteamiento de diferentes reflexiones sobre la formación en esta etapa, y en la propuesta didáctica ...

Gestión sociosanitaría

Gestión sociosanitaría

Autor: Francisco Javier López Fernández , Ariana Expósito Gázquez

Número de Páginas: 196

CAPÍTULO 1: TRATAMIENTO EN ATENCIÓN PRIMARIA MEDIANTE EJERCICIO TERAPÉUTICO. Martínez-Lentisco, María del Mar; Annemarie Huber, Evelyn y Llamas Guisado, Mª de los Ángeles. CAPÍTULO 2: SEXUALIDAD Y REHABILITACIÓN: UNA REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Millán Lario, María. CAPÍTULO 3: LOS EFECTOS DEL EJERCICIO EN PACIENTES CON DIABETES TIPO II. Moreno Gallardo, Ana María; Garrido Piosa, María y Nasser Laaoula, Ossama. CAPÍTULO 4: REVISIÓN SISTEMÁTICA SOBRE LA EVIDENCIA CIENTÍFICA DEL KINESIOTAPE EN LA COLUMNA LUMBAR. Peña Fernández, V.; Sierra Vinuesa, R. y Cortes Fernández, E. CAPÍTULO 5: TÉCNICAS DE ELECTROTERAPIA PARA EL TRATAMIENTO DE LA EPICONDILITIS. UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. Peral Rodríguez, M.L.; Bermúdez Millán, E. y Segura García, J.M. CAPÍTULO 6: IMPACTO DEL EJERCICIO FISICO EN LA MUJER EMBARAZADA. REVISIÓN SISTEMÁTICA. Rodríguez Solano, A. E.; García González, R. I. y Bueno García, A. I. CAPÍTULO 7: LA TERAPIA Y EL EJERCICIO FÍSICO EN LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES CON FIBROMIALGIA. Rodríguez Solano, A.E; García González, R. I y Bueno García, A.I. CAPÍTULO 8: IMPORTANCIA DEL TRATAMIENTO POSTURAL DEL NEONATO PREMATURO. Ruiz Cano,...

Cultura Transmedia

Cultura Transmedia

Autor: Henry Jenkins , Sam Ford , Joshua Green

Número de Páginas: 406

Actualmente el entorno mediático contemporáneo se caracteriza por ser un espacio donde las empresas ya no son quienes controlan estrictamente la distribución de la información; por el contrario muchos de nosotros estamos directamente implicados en la circulación del contenido. Las generaciones actuales ya no son esa audiencia pasiva que consumía todo aquello que indicaban los diferentes medios de comunicación; esta es una generación activa de creadores de contenido online como videos, música o escritos que consiguen su audiencia fácilmente por medio de blogs, páginas especializadas y redes sociales. Cultura transmedia aborda conceptos tan populares como los “memes”, “viral” o “Web 2.0” y examina también el compromiso de la audiencia o de los actualmente nombrados como “influenciadores” en la cultura en red. Todos estos fenómenos conllevan relaciones y flujos transnacionales nuevos. Pero ello los autores usan ejemplos sacados de la industria de la música, los videojuegos, los cómics, la televisión y la publicidad para ilustrar los contornos de nuestro entorno mediático actual.

Alá, patria y rey

Alá, patria y rey

Autor: David Alvarado

Número de Páginas: 259

Marruecos es un país de paradojas, entre tradición y modernidad, imperio y Estado, emergencia económica y retrasos de orden social, retórica democrática y autoritarismo. Cualquier comprensión de su tradicional régimen pasa por el análisis del devenir del movimiento nacional, el triunfo de Palacio sobre el resto de los actores durante la independencia y la ulterior consolidación monárquica, en el origen de un original sistema político, con un gobierno dual. « Alá, patria y rey. Marruecos, transición a ninguna parte busca ofrecer el contexto y las claves que permitan conocer mejor la realidad política marroquí. Una realidad en la que Estado, nación y monarquía se confunden, dando lugar y alimentando un nacionalismo muy particular». Del prólogo de Cristina Manzano, directora de esglobal.

Jornadas internacionales de investigación en educación y salud

Jornadas internacionales de investigación en educación y salud

Autor: Rosa Mª Zapata Boluda , Encarnación Soriano Ayala , Verónica V Márquez Hernández , Mª Del Mar López Rodríguez , Antonio José González Jiménez

Número de Páginas: 279

Formato del archivo: PDF EDUCACIÓN Y SALUD EN LA COMUNIDAD Y SOCIEDAD UNA ASIGNATURA PENDIENTE DEL PERSONAL SANITARIO: LA PROMOCIÓN PARA SU SALUD INTEGRACION DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE EN LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA COMUNITARIA PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CANCER DE COLON PROMOCIÓN DE LA SALUD ASOCIADA AL CONSUMO DE BETACARONETO PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA OSTEOPOROSIS ABORDAJE DE LA FIBROMIALGIA DESDE ATENCIÓN PRIMARIA INTERVENCIÓN ENFERMERA : PROTECCIÓN CIVIL EN CAT ÁSTROFES LA E–SALUD EN HIPERTENSIÓN ARTERIAL. EL PAPEL DE ENFERMERÍA EVALUACION DE LA IMPORTANCIA DE LA ENFERMERA GESTORA EN LA GESTIÓN DE COSTES HOSPITALARIOS EDUCACIÓN SANITARIA EN ENFERMEDADES CRÓNICAS PREVENCIÓN ENFERMERA EN RIESGOS LABORALES AGRÍCOLAS LA COMPETENCIA CULTURAL COMO HABILIDAD ENFERMERA EDUCACIÓN SANITARIA A LA CIUDADANÍA ANTE UN PARO CARDIORESPIRATORIO EN LA CALLE : REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR PRECOZ PARA GANAR TIEMPO EL PROCESO DE PLANIFICACIÓN ANTICIPADA DESDE LA PERSPECTI VA DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS LA ATENCIÓN A LA SALUD DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DESDE LA PERSPECTI VA DE LOS DERECHOS HUMANOS MIGRACIÓN Y SALUD MENTAL: SINDROME DE ULISES, ¿EN QUE CONSISTE?...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados