Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
¿Tiene coste para el País Vasco su dependencia de España?.Algunas claves de la relación entre el País Vasco y España

¿Tiene coste para el País Vasco su dependencia de España?.Algunas claves de la relación entre el País Vasco y España

Autor: Maite Zelaia Garagarza

Número de Páginas: 240

La estructura territorial prevista por la Constitución Española de 1978 es, en la actualidad, objeto de debate. No en vano han transcurrido cuarenta años desde la aprobación del texto constitucional y del diseño territorial materializado por los Estatutos de Autonomía sin que se hayan producido modificaciones estructurales sustanciales, salvo las reformas sectoriales operadas sobre los textos estatutarios, que no en el caso del Estatuto de Autonomía del País Vasco.Este debate sobre el diseño territorial ha adquirido una dimensión jurídica, política y económica extraordinaria y las fórmulas de actualización, reforma y, en su caso, mantenimiento del actual statu quo precisan de análisis previos. Uno de ellos debe ser necesariamente el análisis del coste de la relación entre el Estado y la correspondiente entidad subestatal, en el caso que nos ocupa, Euskadi.Esta monografía pretende analizar académicamente la relación de Euskadi con España, no únicamente en clave económica, sino también en clave política, social y cultural. Para ello se acomete un estudio desde distintos ámbitos como las estructuras de poder y la gobernanza; la educación y la...

Afrontamiento psicológico en momentos de crisis

Afrontamiento psicológico en momentos de crisis

Autor: Javier Urra

Número de Páginas: 143

A lo largo de la vida de un ser humano, cientos de imprevistos acontecen y devienen todo un reto, más cuando este cambio es impuesto. Situaciones adversas, como la del confinamiento ante una pandemia, pueden resultar difíciles de aceptar. Nunca hubiéramos pensado tener la posibilidad de vivir un experimento natural en el que gran parte de la humanidad estuviese confinada en su hogar. Este tipo de crisis ofrece un espacio para auscultarse a uno mismo y analizar quién posee de verdad liderazgo, quién tiene carácter para no dejarse caer por el abismo. No obstante, ese estado también produce un sufrimiento compartido, donde las pesadillas y los sueños cargados de ansiedad son los protagonistas. Los planteamientos personales y las relaciones establecidas en momentos inusuales conjugan un mundo que requiere de estudios y análisis psicológicos, sociológicos y psicopatológicos. En este libro, Javier Urra hace una aportación elaborada desde su interior y de lo que rodea al ser humano, donde los sentimientos encontrados van de la mano de la psicología, una disciplina que tiene mucho que aportar. Reflexiones conmovedoras acompañadas de sucesos reales donde podrá verse...

Nunca rendirse

Nunca rendirse

Autor: Marcos González Carrión

Número de Páginas: 204

Una mirada introspectiva e inspiradora. Un libro fundamentado en la vivencia personal de autor. En los valores de la superación personal, el esfuerzo y la constancia, empujados por el amor a la familia y a la vida. Todos estos principios vitales se fusionan en el lema "Nunca Rendirse". Mantra que se repite en la mente del autor y que a través de estas páginas quiere transmitir a las personas que han sufrido o sufren las secuelas físicas o emocionales de esta pandemia. El libro es una catarsis total del autor ante su nueva vida , pero también es un grito de esperanza, amor y fuerza. Un ejemplo de lucha y de vida.

Cambios sociales en tiempos de pandemia

Cambios sociales en tiempos de pandemia

Autor: Jose Felix Tezanos

Número de Páginas: 22

Este libro recoge los resultados de los análisis y debates desarrollados en las jornadas organizadas por el Centro de Investigaciones Sociológicas, entre los días 19 al 23 de julio de 2021, bajo el título ¿Hacia nuevos horizontes y experiencias sociales? Cambios sociales e institucionales influidos por la pandemia de la COVID-19. El objetivo es realizar un análisis interdisciplinar sobre los efectos y consecuencias que está teniendo la pandemia y su vivencia social, en los diferentes grupos, sectores y estructuras societarias, culturales, de pensamiento, etc., que conforman sociedades como la española. El punto de partida es la constatación de que estamos ante un reto adaptativo de gran envergadura, que da lugar a nuevas vivencias, con nuevas formas y modos de socialización, de pensamiento, de interacción y de conflicto. Un total de cuarenta y un catedráticos e investigadores cualificados de distintas disciplinas colaboran en esta obra, agrupando sus aportaciones en nueve bloques temáticos: «Impactos sociales de la COVID-19»; «Generaciones y familias ante la COVID-19»; «Nuevos dilemas y relaciones sociales en tiempos de pandemia»; «Comportamientos y emociones...

Marginalidad protegida

Marginalidad "protegida"

Autor: Arantzazu Uribe-etxebarria Flores

Número de Páginas: 304

El fenómeno de los niños abandonados es algo que va más allá de los propios niños y entronca directamente con las madres y el contexto social. En esta obra se presentan las líneas generales de la protección a la infancia definidas a inicios del siglo XX para exponer el tratamiento otorgado a la maternidad y a la infancia en Navarra. Se centra especialmente en la Casa de Maternidad y Expósitos, en su organización y sistemas de control, en el tratamiento otorgado al problema de la mortalidad y su relación con el descenso de nodrizas, y en la instrumentación de la colocación de los expósitos para otras finalidades de carácter moralizante y familiarizante.

Evaluación de la empatía en el ámbito educativo y su relación con la inteligencia emocional

Evaluación de la empatía en el ámbito educativo y su relación con la inteligencia emocional

Autor: Gorostiaga, Arantxa , Balluerka, Nekane

Número de Páginas: 28
Sin imagen

Cómo mejorar el estudio y aprendizaje de textos de carácter científico

Autor: Nekane Balluerka Lasa

Número de Páginas: 276

Obra dirigida especialmente a psicólogos educativos, pedagogos, maestros, profesores y profesionales del campo de la educación. Se analizan los supuestos que configuran el aprendizaje a partir de textos y se ofrece una investigación realizada en el País Vasco que contrasta la influencia de determinadas ayudas técnicas en el recuerdo y comprensión de textos de carácter científico. Finalmente, se discuten las implicaciones que tienen en el ámbito educativo los resultados obtenidos y se proponen líneas dirigidas a incrementar la calidad de la enseñanza en el contexto escolar.

Sin imagen

Planificación de la investigación : la validez del diseño

Autor: Nekane Balluerka Lasa

Número de Páginas: 188
Sin imagen

La Psicología Como Ciencia

Autor: Jaume Arnau , Nekane Balluerka Lasa

Número de Páginas: 128

El término científico ha sido y sigue siendo uno de los términos más controvertidos dentro de la psicología. En esta obra se aborda la historia de la psicología científica, es decir, de la psicología entendida como una ciencia experimental que se rige por los supuestos en los que se fundamenta el conocimiento científico. Partiendo de la idea kuhniana de paradigma, los autores abordan el desarrollo histórico de la psicología científica desde su nacimiento hasta la actualidad, presentando las distintas perspectivas metateóricas y metodológicas o, en definitiva, los distintos paradigmas que han configurado el devenir de esta disciplina. El objetivo de la obra radica en proporcionar tanto a los estudiantes de psicología como a los profesionales inmersos en este campo de trabajo, una visión general de los principales acontecimientos que han jalonado la historia de la psicología, en su intento de constituirse en una verdadera ciencia. Al hilo de este desarrollo histórico, el lector encontrará una concepción particular de lo que los autores entienden por psicología y una reflexión en torno a una cuestión tan controvertida como la referida a la inclusión de la...

Iniciativa personal

Iniciativa personal

Autor: Ana Lisbona , Michael Frese

Número de Páginas: 208

Las personas somos activas por naturaleza y la aplicación de esta actividad es lo que podemos llamar iniciativa personal o hacer que las cosas sucedan. La iniciativa personal en el trabajo tiene un gran valor y se suele traducir en conductas autoiniciadas, proactivas y persistentes a la hora de superar las barreras o dificultades que aparecen a lo largo de la consecución de un objetivo. En esta obra se muestra con detalle qué es la iniciativa personal, y qué aspectos individuales, grupales y organizacionales están relacionados con ella. Aunque en el libro se trate especialmente la iniciativa personal en el contexto laboral, también se dedica un capítulo a su estudio y aplicación en el ámbito académico, en el que mejorar la iniciativa en los estudiantes se relaciona de forma clara con un mayor rendimiento, una mejora del bienestar y con una gran satisfacción. Pero es en la orientación emprendedora en la que la iniciativa personal es especialmente relevante. Por ello se dedica un capítulo a quienes trabajan en su propio negocio o están pensando hacerlo: los emprendedores.

Diseños de investigación en psicología

Diseños de investigación en psicología

Autor: Manuel Ato García , Guillermo Vallejo Seco

Número de Páginas: 568

Esta obra se ha concebido para satisfacer las demandas del diseño de investigación planteadas por estudiantes e investigadores de la psicología aplicada, y su publicación se justifica por la profunda revisión que esta área científica ha sufrido durante los últimos años. Dada la diversidad formativa de los estudiantes y profesionales a quienes puede interesar el diseño y análisis de experimentos, y de la novedad conceptual que presentan la metodología de la comparación de modelos y el enfoque de los modelos mixtos, se ha optado por incluir los fundamentos estadísticos del análisis de regresión, el análisis de varianza (ANOVA) y el análisis de covarianza (ANCOVA) con el fin de unificar los criterios de partida requeridos para tratar en profundidad el diseño experimental y cuasiexperimental y la metodología de caso único, que son la esencia del texto. Los numerosos ejemplos empleados se analizan con el programa SPSS, cuya sintaxis se detalla al final de cada capítulo.

Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura

Alumnado con dificultades en el aprendizaje de la lectura

Autor: Dolors Gispert , Lurdes Ribas

Número de Páginas: 240

Detección, evaluación, orientación e intervención educativa con relación al alumnado que presenta dificultades en el aprendizaje de la lectura, ya sea en los momentos iniciales o a lo largo de su etapa escolar. En este libro encontraréis situaciones de alumnos y ejemplos con propuestas educativas para que puedan participar y aprender junto a sus compañeros.

Maltrato y protección a la infancia en España

Maltrato y protección a la infancia en España

Autor: Jesús Jiménez Morago , Alfredo Oliva Delgado , David Saldaña Sage

Número de Páginas: 240

A partir del estudio de los casos que se presentan en los servicios de protección de menores se hace este análisis de los malos tratos y la protección a la infancia en España. Se recogen los diversos tipos de maltrato, los diversos contextos en que se producen y el modo en que los servicios de protección están respondiendo a ellos, así como los aspectos comunes y diferenciales que esta cuestión presenta en las diferentes Comunidades Autónomas.

Las virtudes cotidianas

Las virtudes cotidianas

Autor: Michael Ignatieff

Número de Páginas: 253

«En un tiempo de fractura, ¿dónde podemos encontrar orden y estabilidad? Debemos fijarnos en los pequeños detalles, pasar del amplio mundo de la política, los mercados y el sistema internacional al mundo más pequeño y más íntimo de la familia, el barrio y la esquina.» A medida que la globalización nos reúne económicamente, ¿convergen también nuestros valores? MichaelIgnatieff, intelectual de primera fila internacional, emprende un viaje por ocho naciones en busca de respuestas. Las virtudes cotidianas, una propuesta moral original, valiente y persuasiva, presenta sus descubrimientos y su interpretación de los efectos morales de la globalización -y de la resistencia a ella. A partir de diálogos con brasileños de las favelas, africanos que viven en chozas, granjeros japoneses o pandilleros en Los Ángeles y monjes en Myanmar, Ignatieff se encontró con que, mientras que los derechos humanos son, si acaso, el lenguaje de los Estados y las élites liberales, el lenguaje moral con el que se identifica la mayoría de la gente es el de las virtudes cotidianas: la tolerancia, el perdón, la confianza y la resiliencia. Estas virtudes cotidianas son el sistema operativo...

Bulbena, A., Medición clínica en psiquiatría y psicología ©2000 Últ. Reimpr. 2003

Bulbena, A., Medición clínica en psiquiatría y psicología ©2000 Últ. Reimpr. 2003

Autor: Antonio Bulbena Vilarrasa

Número de Páginas: 598
Psicología de la Emoción

Psicología de la Emoción

Autor: Enrique García Fernández-abascal , Beatriz García Rodríguez , María Pilar Jiménez Sánchez , María Dolores Martín Díaz , Francisco Javier Domínguez Sánchez

Número de Páginas: 513

Libro de texto adaptado al nuevo grado en psicología.

Juicio a la memoria

Juicio a la memoria

Autor: Elizabeth Loftus , Katherine Ketcham

Número de Páginas: 408

Includes material on the case of Steve Titus, Ted Bundy, Timothy Hennis, Tony Herrerez, Howard Haupt, Clarence Von Williams, John Demjanjuk, and Tyrone Briggs.

El hotel de las promesas

El hotel de las promesas

Autor: Arantxa García

Número de Páginas: 223

Cristina ha aceptado casarse con el novio de su infancia, resignándose a vivir una existencia hueca que la obligará a arrinconar sus ambiciones. Pero un día, su prometido parte a la ciudad en busca de trabajo. Cuando las cartas del muchacho dejan de llegarle, ella decide seguirle, descubriendo una realidad que trastocará abruptamente todos los planes. Pablo, a ojos del mundo, es el típico niño rico, sin más interés en la vida que dilapidar la fortuna familiar. No obstante, el joven esconde una inquietud y melancolía oculta ante su yerma existencia. Sabe que debe casarse con la mujer que ha elegido su padre, sin embargo, algo en su interior, clama para que luche por sus sueños. En la convulsa España del siglo XIX los límites entre clases sociales están claramente preestablecidos. No obstante, al conocerse, no tardan en descubrir dos almas con idénticas inquietudes y sueños. Pablo enseñará a Cristina a batallar por sus metas y ella verá en él a un joven íntegro e inteligente, muy alejado de la imagen banal que proyecta. La atracción entre ellos es cada vez más intensa, pero ambos tratarán de batallar contra sus impulsos puesto que todo parece separarlos....

¿Por qué la resiliencia?

¿Por qué la resiliencia?

Durante milenios, la condición humana no ha pensado la psicología. Se explicaban los padecimientos mentales recurriendo a la posesión diabólica o la degenerescencia. Fue necesario esperar hasta el siglo XIX para empezar a hablar de trauma. Y solamente desde los años 1980 se trabaja sobre la idea de resiliencia, la posibilidad de volver a la vida después de una agonía psíquica traumática o en condiciones adversas. La definición de resiliencia es simple y ampliamente aceptada, pero lo que resulta más difícil de descubrir son las condiciones que permiten iniciar un nuevo desarrollo después del trauma. Ninguna especialidad puede, por sí sola, explicar el retorno a la vida. Hace falta, por tanto, asociar a los investigadores de disciplinas diferentes y reunir sus datos con la perspectiva de descubrir los factores, heterogéneos pero no obstante integrados, que hacen posible un proceso de neodesarrollo. Este libro nace del fruto del Primer Congreso Mundial de Resiliencia celebrado en el año 2012, del cual Boris Cyrulnik y Marie Arnaut fueron los responsables de coordinar los contenidos de este libro que publica la primera parte y donde participan: Ana Arribillaga, Nadine...

Air Pyrenees

Air Pyrenees

Autor: Iñaki Etxaniz

Número de Páginas: 160

Air Pyrénées fue consecuencia directa tanto de la situaci6n de bloqueo y aislamiento que vivía Euzkadi, como del Comité de No lntervenci6n, en el contexto de la Guerra de 1936. El primer Gobierno Vasco necesitaba mantener relaciones estables y rápidas con el exterior para evitar el colapso total de la economía, conseguir recursos financieros, desarrollar su política y ofrecer distintos servicios a la poblaci6n. Para ello decidi6 crear una línea aérea de pasajeros, correo y mercancías que conectara Bilbao con distintas ciudades. Pero en el ambiente político y social enrarecido que se vivía en Europa durante los años 30, la puesta en marcha y el normal funcionamiento de la aerolínea resultó difícil. Los distintos problemas sufridos por Air Pyrénées fueron un claro ejemplo de la debilidad que mostraron las democracias europeas ante el fascismo. A pesar de diversas pérdidas, consecuencia de ataques y traiciones, los aviones siguieron volando incluso tras la caída de Euzkadi. Este breve libro intenta dar a conocer esta historia y la de las personas que la hicieron posible.

El Observatorio Astronómico de la Universidad de Santiago de Compostela

El Observatorio Astronómico de la Universidad de Santiago de Compostela

Autor: Iván Fernández Pérez

Número de Páginas: 212
Procesos y programas de neuropsicología educativa

Procesos y programas de neuropsicología educativa

Número de Páginas: 242

Este interesante libro intenta combinar tanto conocimiento teórico sobre los procesos del aprendizaje como práctico incluyendo los instrumentos para evaluarlo y los programas. Además, el libro aborda desde los procesos más básicos como los más complejos y las alteraciones del aprendizaje. Así, el lector podrá encontrar capítulos la evaluación de procesos sensoriales como la audición y la visión a capítulos sobre cómo evaluar la memoria, la atención, la función ejecutiva o la cognición social en el aula. Además, también se incluyen capítulos sobre la evaluación de la discalculia o el déficit de atención y/o hiperactividad.

El niño hiperactivo

El niño hiperactivo

Autor: Inmaculada Moreno García

Número de Páginas: 185

La hiperactividad es un trastorno complejo que inquieta y preocupa a los padres del niño que la padece. Son ellos los destinatarios de esta guía práctica que pretende responder a cuestiones como las siguientes: ¿Es nuestro hijo realmente hiperactivo o tan sólo algo más activo e inquieto de lo normal? ¿Son los niños hiperactivos más propensos a sufrir accidentes? ¿Cómo puedo manejar el comportamiento difícil de mi hijo hiperactivo en situaciones públicas? ¿Por qué los castigos reiterados no producen efecto alguno en su comportamiento? ¿Qué le digo al profesor cuando se queja de mi hijo? ¿Cómo puedo evitar tantos enfados y peleas con sus hermanos? ¿Dónde puedo buscar ayuda profesional? Los padres y madres de un niño hiperactivo, o que sospechan que su hijo pueda serlo, encontrarán en esta guía, además de información relativa al Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), orientaciones prácticas para afrontar las dificultades de su hijo en el colegio, ayudarle a mejorar sus relaciones con los compañeros y manejar con éxito el comportamiento difícil del niño en casa y en situaciones públicas. La obra incluye, además, un plan de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados