Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Delito de feminicidio

Delito de feminicidio

Autor: Rocci Bendezu Barnuevo

Número de Páginas: 247

"En este libro «El delito de feminicidio. Análisis de la violencia contra la mujer dese una perspectiva jurídico penal» se abordan dos temas íntimamente relacionados y de innegable actualidad: la violencia contra la mujer y el feminicidio. Se entiende por violencia contra la mujer, todo acto de violencia que se dirige contra las mujeres simplemente por el hecho de serlo, siendo que su especificidad no radica en el ámbito, ni en la persona que la ejerce, sino que reside en la pertenencia a un determinado sexo, constituyendo manifestación de relaciones de poder y subordinación establecidas socialmente entre varones y mujeres que han conducido a la dominación, subordinación y discriminación en contra de la mujer. El femenicidio es la forma más extrema de violencia contra la mujer y consiste en la muerte de la mujer por su condición de tal. Su relativa novedad ha despertado serias dudas sobre la constitucionalidad del tipo penal, y más aún sobre la legitimidad del Derecho Penal para introducir tratos jurídicos diferenciados y tipificar figuras que respondan de forma específica contra los actos de violencia contra la mujer. La obra parte por analizar detenidamente la...

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Autor: Ixusko Ordeñana Gezuraga

Número de Páginas: 600

Obra producida en la línea de investigación “la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora”, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación. La investigación parte de que, ante un hecho de violencia de género, en primer lugar, el Poder Judicial debe proteger a su/s víctima/s concreta/s, evitando, asimismo, la reiteración de la conducta machista sobre la misma mujer u otras. Para ello, cuando un hombre comete un delito relativo a la violencia de género, es incuestionable la necesidad de una respuesta penal, mediante la judicialización del maltrato en cuestión, siguiendo un proceso penal con las garantías que requiere un Estado de Derecho. Remarca, al tiempo, el autor que, si se condena al sujeto activo del comportamiento no deseado, la aplicación de la...

Tratado sobre la igualdad jurídica y social de la mujer en el siglo XXI.

Tratado sobre la igualdad jurídica y social de la mujer en el siglo XXI.

Autor: María Begoña Fernández González

Número de Páginas: 428

A partir de esta reflexión, este libro pretende llevar a cabo un estudio que refleje la evolución y la posición jurídica actual de la mujer en diferentes aspectos: civil, penal, laboral, empresarial, fiscal, político y social. Es evidente que la mujer ha obtenido ciertos logros tras casi un siglo de luchas y reivindicaciones, pero todavía quedan pendientes algunas conquistas. Es cierto que algunas exigencias se han incorporado a la normativa sobre derechos familiares, derechos humanos y prácticas laborales, pero también lo es que, en ocasiones, no son respetadas.Esta obra llena un vacío doctrinal y contribuye a enriquecer la doctrina científica y académica, siendo muy útil para ser manejada por parte de abogados y colectivos cuya profesión principal está relacionada con el Derecho.

Sin imagen

Las mujeres en Vitoria-Gasteiz a lo largo de los siglos

Autor: Paloma Manzanos , Paloma Manzanos Arreal , Francisca Vives Casas

Número de Páginas: 205
Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional

Autor: José Eusebio Llano Zapata

Número de Páginas: 526

Este libro contiene los tomos primero, segundo y tercero de las Memorias histórico, físicas, crítico, apologéticas de la América Meridional de José Eusebio Llano Zapata (Lima 1721-Cádiz 1780), las cuales abarcan respectivamente los reinos mineral, vegetal y animal. Los dos volúmenes manuscritos consultados en la Real Biblioteca del Palacio Real de Madrid catalogados como 11/1809 y 11/1810, fueron concluidos hacia 1757. Ricardo Palma publicó el primer tomo dedicado al reino mineral en 1904 en una edición patrocinada por la Biblioteca Nacional del Perú. Desde entonces, y por mucho tiempo, se pensó que los demás tomos de esta historia natural del Perú y de gran parte de la América del Sur se encontraban perdidos. Lo que ahora podemos asegurar es que sólo el cuarto tomo nunca llegó a escribirse. En el prólogo y los estudios introductorios el lector encontrará abundante información sobre las vicisitudes de este texto curioso, importante e inédito, que al mismo tiempo rescata a un escritor limeño algo olvidado pero esencial para entender las corrientes intelectuales del Perú y de España durante el siglo xviii.

Cantar de mío Cid

Cantar de mío Cid

Autor: Anónimo

Número de Páginas: 242

El Cantar de mío Cid es una obra épica que supuso un hito en la literatura española al ser considerada la primera obra narrativa extensa en lengua romance. Escrita alrededor del año 1.200, esta epopeya relata las hazañas inspiradas libremente en la vida del caballero castellano Rodrigo Díaz de Vivar. La obra se caracteriza por versos divididos en dos hemistiquios, con una longitud variable de sílabas y separados por cesura. La ausencia de estrofas y la presencia de tiradas con rima asonante contribuyen a la estructura narrativa y al ritmo poético de la obra. Los tres cantares que componen el poema, Cantar del destierro, Cantar de las bodas y Cantar de la afrenta de Corpes, permiten al lector sumergirse en la vida y las proezas del Cid. El Cantar de mío Cid es un testimonio de la literatura medieval española y una obra fundamental para comprender la evolución de la narrativa en la península ibérica.

Historia del Paraguay, Rio de la Plata y Tucuman

Historia del Paraguay, Rio de la Plata y Tucuman

Autor: P. Guevara

Número de Páginas: 190

Reproducción del original

La ilusión del poder

La ilusión del poder

Autor: Rafael Varón Gabai

Número de Páginas: 279

FRANCISCO PIZARRO y la conquista del Perú han sido motivo de innumerables trabajos, pero aún se pueden encontrar novedades en su estudio. Este libro descubre la dimensión empresarial de la conquista. El interés privado se revela como la fuerza que alentó la invasión europea del Perú, para luego obtener el gobierno del país. Sin embargo, el poder se mostró efímero y volátil para Pizarro y sus seguidores. Los nuevos datos aquí presentados, que el autor obtuvo en paciente búsqueda por archivos americanos y europeos, y el análisis que los acompaña, explican el surgimiento, desarrollo y decadencia de la organización pizarrista y del patrimonio que ésta controló. El aporte de esta investigación cambiará la manera de entender las primeras décadas de presencia española en el Perú.

Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600)

Quito y la crisis de la alcabala (1580-1600)

Autor: Bernard Lavallé

Número de Páginas: 0

Quinto y la crisis de la alcabala (1580-1600) intenta comprender la lógica del desarrolló de este capítulo que la historiografía ecuatoriana juzga a menudo decisivo para el devenir nacional, pero que no ha sido jamás objeto de un estudio preciso. A pesar de la enorme cantidad de documentos de origen diverso que existen sobre el tema, nada nuevo se había hecho desde González Suárez y su célebre Historia General de la República del Ecuador. Bernard Lavallé reconstruve el juego complejo de los diversos elementos de una coyuntura que, en el marco del virreinato de Lima en una época bisagra de su evolución, se presenta, a partir de 1580, con cierto número de especificidades y caracteres más marcados en la región de Quito que en otras. Asi, su ínteres estriba en la posibilidad que ofrece la crisis de captar a los protagonistas en su comportamiento real, individual y colectivo; y en la comprensión de la lógica profunda de las diversas reacciones en esos:momentos claves de la vida en los que, presionadas por la prisa y la pasión, las acciones dicon más que los discursos y sobre todo con menos disimulo.

Los constructores del estado nacional 1830-2010

Los constructores del estado nacional 1830-2010

Autor: Patricia De La Torre Araúz

Número de Páginas: 308
Sin imagen

La violencia doméstica

Autor: Inés Alberdi , Natalia Matas

Número de Páginas: 313

En los últimos tres años (1999, 2000 y 2001) han muerto más de 200 mujeres a manos de su pareja, es decir una media de 70 víctimas mortales al año por agresiones de sus compañeros o maridos. El estudio "La violencia doméstica. Informe sobre los malos tratos a mujeres en España", de la colección de Estudios Sociales de la Fundación 'la Caixa' tiene como objetivo destacar el problema de la violencia doméstica. Inés Alberdi, catedrática de sociología en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid es la autora de este estudio, el décimo volumen de la Colección de Estudios Sociales de la Fundación 'la Caixa'. Dicha colección tiene como objetivo contribuir al debate, al análisis y a la divulgación de cuestiones de gran trascendencia en nuestra sociedad.

Sin imagen

Administración

Autor: Stephen P. Robbins , Mary Coulter

Número de Páginas: 614

El libro muestra las aplicaciones en el mundo real de los conceptos de la administración y hace que ésta cobre vida al reunir a los administradores y a los estudiantes. Ningún otro texto ha fusionado tan exitosamente la teoría sobre administración con la.

Las Izquierdas Latinoamericanas

Las Izquierdas Latinoamericanas

Autor: Collectif

Número de Páginas: 526

Este libro recoge lo más sobresaliente del Seminario Internacional Las izquierdas latinoamericanas: sus trayectorias nacionales y relaciones internacionales durante el siglo XX, actividad convocada por la Cátedra Antonio Gramsci del Instituto Cubano de Investigación Cultural Juan Marinello (La Habana, 14 al 16 de noviembre de 2016), concurriendo a la cita participantes del Instituto de Historia de Cuba, la Universidad de Santiago de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México, del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad Federal de Uberlandia (Brasil), y de la Red Iberoamericana de Historiadores del siglo XX. En las cuatro partes de esta entrega, se pasa revista a los elementos principales de la exposición y los debates acaecidos, reflejándose en todo momento la necesidad de replanteamientos y de nuevos desarrollos que, a la luz de su pasado reciente, desafían hoy a nuestras Izquierdas en toda la región

El sentido común a su alcance

El sentido común a su alcance

Autor: Claudi Alsina

Número de Páginas: 0

Pese a que el sentido común es una mercancía escasa, la mayoría de nosotros lo señalaríamos entre nuestras cualidades más destacadas. ¿Hasta que punto estamos equivocados? ¿Qué es el sentido común? Con su humor y sabiduría habitual, Claudi Alsina nos da las claves para poner en la medida de lo posible un poco de sentido común en nuestras acciones más cotidianas. Porque ni la experiencia, ni la edad ni la inteligencia parecen garantizar en modo alguno el sentido común. Así que para adquirirlo, nada mejor que este divertido manual que incluye además múltiples ejercicios prácticos. Y es que ir por la vida sin sentido puede ser en ocasiones divertido, pero las consecuencias son en general negativas.

Paradigmas y polifuncionalidad

Paradigmas y polifuncionalidad

Autor: Katharina Gerhalter

Número de Páginas: 538

This study presents a corpus-based semasiologial and onomasiological analysis of the paradigm of adjectives and adverbs of accuracy. Looking specifically at justo / justamente, cabal / cabalmente, preciso / precisamente, and exacto / exactamente, it is above all concerned with the development of three pragmatic-discursive functions: focalization, affirmation, and reformulation.

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Autor: Collectif

Número de Páginas: 289

En Diciembre de 1999 se llevó a cabo en el Instituto Riva-Agüero -Escuela de Altos Estudios de la Pontificia Universidad Católica del Perú- el congreso internacional "Familia y Vida Cotidiana, siglos XVIII-XX” que contó con la presencia de destacados especialistas peruanos y extranjeros. El congreso se organizó en cuatro mesas temáticas: Cultura y Sociedad (que coordinó Fanni Muñoz Cabrejo), Arte y Literatura (coordinada por Mónica Ricketts Sánchez Moreno), Vida Urbana (bajo la coordinación de Gabriel Ramón Joffré) y, finalmente, Familia y Sexualidad (coordinada por Scarlett O'Phelan Godoy). El objetivo del congreso era incentivar la investigación en estas líneas temáticas, que no contaban con una producción historiográfica extensa en el caso del Perú. De allí el interés de recibir investigadores extranjeros que con sus trabajos y enfoques estimularan a los colegas y estudiantes peruanos a la discusión y producción dentro de estos tópicos de análisis.

El Istmo mexicano

El Istmo mexicano

Autor: Emilia Velázquez Hernández

Número de Páginas: 732

Situé entre les océans Atlantique et Pacifique, l'Isthme mexicain présente un paradoxe : la région géopolitique constamment évoquée par les politiciens et les planificateurs, contraste avec la difficulté d'identifier une région unifiée et avec l'existence de plusieurs « isthmes ». Les études rassemblées ici ne considèrent pas l'Isthme mexicain comme un « fait » régional, établi et intangible, mais comme le théâtre de divers processus, parallèles, croisés, de construction et de recomposition territoriale, politique et culturelle.Ces études multidisciplinaires (anthropologiques, géographiques, historiques et agro-économiques) sont le résultat d'un projet de recherche interinstitutionnel appelé Proyecto Istmo, dont l'objectif principal était de connaître, à travers diverses perspectives et différentes époques historiques, les problématiques socioculturelles, politiques, territoriales et démographiques qui ont joué un rôle important dans la configuration de l'Isthme mexicain.

Sin imagen

Leer en tiempos de la Colonia

Autor: Mariá Idalia García Aguilar , Pedro J. Rueda Ramírez

Número de Páginas: 367
Sin imagen

Estrategias docentes para un aprendizaje significativo

Autor: Frida Díaz Barriga Arceo , Gerardo Hernández Rojas

Número de Páginas: 298
Sin imagen

La Gran Guerra en América Latina

Autor: Institut Des Hautes études De L'amérique Latine (paris). , Centre De Recherche Et De Documentation Sur Les Amériques , Centro De Estudios Mexicanos Y Centroamericanos (mexico).

Número de Páginas: 490
Mujeres en la Guerra Civil y la Posguerra. Memoria y Educación

Mujeres en la Guerra Civil y la Posguerra. Memoria y Educación

Autor: Jorge Morin De Pablos , Fatima Gil Gascon , Rosa San Segundo Manuel

Número de Páginas: 486

Este libro recoge los textos presentados en la jornada homónima celebrada el 24 de noviembre de 2017. En esta segunda edición de la serie: Patrimonio cultural, memoria y arqueología, recoge nuestra preocupación por la "invisibilidad" de las mujeres en la Guerra Civil española y la posguerra, en una doble vertiente, la de la Memoria y la Educación. Nos planteamos rescatar (una vez más) aspectos de la memoria silenciada. Y así pasamos de los Paisajes de la Guerra Civil y la Posguerra como Espacios Amenazados a dar voz a una historia que ha sido robada y borrada. Hablamos de mujeres generadoras y transmisoras de memoria que han sido sometidas a la amnesia y el olvido.Se pretende llamar la atención sobre la necesidad de visibilizar a las mujeres en su participación en la contienda: de la primera línea a la retaguardia, pero también en otro planos, siendo quizás el más conocido la política educativa y cultural de las mujeres republicanas. Por otro lado, es obvio, salvo para ciertos sectores, que el conflicto no finaliza en 1939, sino que la acción de las mujeres se prolonga en el lado republicano en la lucha de la guerrilla antifranquista o en la resistencia del exilio...

Historia de la Iglesia en América Latina

Historia de la Iglesia en América Latina

Autor: Enrique Dussel

Número de Páginas: 482

Todo acontecimiento histórico es irrepetible, único. Todo relato o descripción de un hecho histórico (el "hecho" no es el acontecimiento mismo, sino una manera de manifiestarse) no puede ser transparente, neu-tral, inmediato. Todo relato supone una "interpretación", sea ésta conciente o no, querida o no voluntariamente intentada . Toda historia de la Iglesia (como relato científico - Historie - y no como el acontecimiento mismo - Gesehen -) supone un cierto manejo de los hechos eclesiales. De la concepción (sea cotidiana o teológica) que se tenga de lá Iglesia dependerá la historia que se haga. En América Latina estamos intentando una historia de la Iglesia desde una cierta experiencia y teologia de la comunidad institucional fundada por Jesucristo. Enrique Dussel nació el 24 de Diciembre de 1934, en el pueblo de La Paz, Mendoza, Argentina. Exiliado político desde 1975 en México, hoy ciudadano mexicano, es profesor en el Departamento de Filosofía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM, Iztapalapa, ciudad de México), y en el Colegio de Filosofía de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM (Ciudad Universitaria). Licenciado en Filosofía ( Universidad...

Sin imagen

Discursos de resistencias juveniles en sociedades adultocéntricas

Autor: Klaudio Duarte

Número de Páginas: 223

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados